Concursos Literarios

 

 

 

XXIX PREMIO JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO (España)

10:08:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   800 € y placa

Abierto a:  jóvenes de 15 a 19 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:08:2020

 

BASES

 

Con motivo de fomentar el espíritu creativo entre los jóvenes, se crea un premio dotado con 800 € y placa, conforme a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los jóvenes de 15 a 19 años.

2. Sólo se podrá presentar un trabajo con una extensión máxima de 15 folios impresos, a doble espacio, con tipo de letra equivalente a ARIAL 12, por una sola cara. No se admitirán los enviados por correo electrónico.

3. Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

4. Los trabajos, por triplicado, se presentarán sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, y en su interior, constará: el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI del autor o autores y el documento de autorización del tratamiento de los datos personales que se incluye en las bases. En el exterior del sobre se indicará el lema y el título del trabajo.

5. Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle peatonal Pío Baroja, nº 22, 14400 Pozoblanco, hasta el día 10 de agosto de 2020, a las 14:00 horas, independientemente de la fecha que indique el sello de correos.

6. Los premios serán recogidos obligatoriamente por los autores en el acto organizado para tal fin. Dicho acto quedará sujeto a cuantas restricciones sanitarias y de seguridad sean aplicables en ese momento. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

7. Los autores de las obras premiadas renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo esta administración disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte o formato. Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá dichos trabajos a sus autores y serán destruidos.

8. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar los premios desiertos, si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlos ex-aequo.

9. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

10. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases

 

Fuente y Autorización

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020 (Panamá)

14:08:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   B/. 5.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a:  panameños por nacimiento o naturalización, residentes en el país

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  14:08:2020

 

BASES

 

RESOLUCIÓN No.0-20 MC/DAJ DE 15 DE JUNIO DE 2020

“POR LA CUAL SE MODIFICAN Y ADICIONAN DOS NUMERALES DE LAS DISPOSICIONES GENERALES A LAS BASES REGLAMENTARIAS QUE RIGEN EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020, CONTENIDAS EN LA RESOLUCIÓN No.012-20 MC/DAJ DE 24 DE ENERO DE 2020, QUE DECLARA ABIERTO EL CONCURSO Y SE EXTIENDEN SUS FECHAS LÍMITES”.

EL MINISTRO DE CULTURA
EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, CONSIDERANDO:
Que mediante Ley No.90 de 15 de agosto de 2019, se crea el MINISTERIO DE CULTURA, como entidad rectora del Estado, en materia de promoción y protección de los derechos culturales: las expresiones culturales, los procesos creativos, el patrimonio cultural panameño, el diálogo intercultural y la cooperación cultural, así como de todas las actividades para el fomento del desarrollo sostenible a través de la cultura y las políticas públicas de cultura.

Que en concordancia con el mandato expreso consagrado el numeral 9, del artículo 2, de la Ley No.90 de 15 de agosto de 2019, corresponde al MINISTERIO DE CULTURA, promover y desarrollar las actividades destinadas a difundir y estimular las expresiones, bienes y servicios culturales en el territorio nacional.

Que conforme a lo dispuesto en el numeral 20 del artículo 2 de la excerta en mención, es función del MINISTERIO DE CULTURA, crear y adjudicar premios oficiales en materia cultural y artística.

Que mediante Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, se declara abierto el Concurso Nacional De Literatura Infantil Y Juvenil Carlos Francisco Changmarín para el año 2020 y se establecen sus Bases Reglamentarias.

Que en el año 2008, se crea oficialmente el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN”, que posteriormente fue denominado “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO
CHANGMARÍN”, en homenaje a este escritor, folclorista, pintor, educador, fotógrafo, locutor, periodista y compositor que obtuvo el Primer Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en novela en el año 1981, con la obra “El Guerrillero Transparente” y posteriormente en las secciones de cuento y poesía en varias oportunidades,

Que en cumplimiento de lo establecido en las excertas en mención, el MINISTERIO DE CULTURA, por razón de las restricciones sanitarias que existen actualmente y las condiciones de salud que imperan en el país, aunado al cumplimiento de los protocolos y recomendaciones del Ministerio de Salud, con respecto al distanciamiento social, la aglomeración de personas en sitios públicos y por ende la suspensión de eventos y actividades masivas, ha determinado modificar y adicionar puntos en las bases reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN”, para el año 2020, extender las fechas límites y la programación de actividades que conlleva la realización de este concurso, adicionar numerales, así como replantear la forma de presentación del mismo.

Que de conformidad con lo antes mencionado el MINISTERIO DE CULTURA, considera necesario modificar los numerales 4, 7, 8, 9, 11, 13 y 14 y adicionar dos numerales de las Disposiciones Generales corriendo la numeración de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS
FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la Resolución No. 012-20 MC/DAJ de
24 de enero de 2020, que declara abierto este Concurso, el cual es anualmente organizado, convocado y dirigido por el Departamento de Letras, de la Dirección Nacional de Las Artes, del MINISTERIO DE CULTURA, mismo que se llevará a cabo durante el año 2020, de manera digital, por medio del internet y enviadas al correo institucional que les será proporcionado.

Por lo antes expuesto, el suscrito Ministro de Cultura,

RESUELVE:

PRIMERO: Modificar los numerales 4, 7, 8 y 9 de las “Disposiciones Generales”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, que declara abierto este Concurso, los cuales quedarán así:

“Numeral 4. El registro de inscripción de las obras del concurso será solo por medio de la Internet. Las obras a participar deben ser recibidas hasta el 14 de agosto del 2020 por correo electrónico. Las obras participantes deben ser enviadas a la cuenta letras@micultura.gob.pa. Para cualquier duda pueden llamar a los teléfonos: 501- 4870, 501-4073, 501-4040 y 501-4007. También pueden visitar la página web del Ministerio de Cultura (www.micultura.gob.pa) donde encontrarán las bases de este concurso y su respectiva hoja de inscripción”.

“Numeral 8. Los participantes entregarán por correo electrónico un (1) archivo en PDF o en Word Cifrado que contenga su obra, identificada con la palabra “obra” y el título de la misma. Todos estos archivos deben ser presentados con un seudónimo. En el asunto del correo se debe colocar: Premio de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarin 2020 y el título de la obra a concurso”.

“Numeral 9. Dentro de ese mismo correo electrónico se debe adjuntar un archivo aparte en PDF o en Word Cifrado identificado con la palabra “Plica” seguida del seudónimo del concursante y el nombre de la obra. Este archivo debe contener una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula y una certificación firmada por el concursante en el que indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso, que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional; que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho de terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra”.

“Numeral 10. En el archivo de adjunto con sus generales y en la primera página del libro en PDF o en Word Cifrado presentado a concurso, escribirá lo siguiente:

MINISTERIO DE CULTURA
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020
TÍTULO DE LA OBRA SEUDÓNIMO”

SEGUNDO: Modificar el numeral 11 del “Notario Público”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la
Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, el cual quedará así:

“Numeral 13. El Ministerio de Cultura garantizará la presencia de un Notario Público que certificará el momento del cierre del concurso. Custodiará los sobres enviados en adjunto en los correos electrónicos que contienen la identidad de los participantes, estará presente en la apertura de las plicas y levantará el acta respectiva”.

TERCERO: Modificar el numeral 13 y 14 del “Jurado, Fallos, Premiación y Publicación”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, el cual quedará así:

“Numeral 15. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

“Numeral 16. El anuncio del ganador se realizará el lunes 19 de octubre de 2020 y la premiación el miércoles 21 de octubre del 2020, en un sitio por determinar.

CUARTO: Adicionar los numerales 5 y 12 de las “Disposiciones Generales”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, que declara abierto este Concurso, los cuales quedarán así:

“Numeral 5. El correo desde el cual se envíe la obra concursante no debe develar la identidad del participante, sino que debe pertenecer a una persona allegada y de su plena confianza a fin de proteger la identidad del autor”.

“Numeral 12. Cabe resaltar que cada obra enviada a este certamen debe tener una marca de agua para proteger el derecho de autor. La marca de agua debe indicar lo siguiente: pieza sometida al Premio Carlos Francisco Changmarín 2020. El tamaño y la ubicación la pueden determinar cada autor”.

QUINTO: Queda establecido que para los efectos no contemplados en esta Resolución, quedan vigentes e inalterados los demás numerales estipulados en las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidos y aprobados mediante Resolución No.012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020.

SEXTO: Remitir copia de la presente resolución a las instancias administrativas correspondientes, para los trámites pertinentes.

SÉPTIMO: Se ordena la publicación en Gaceta Oficial de esta Resolución.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Ley No.90 de 15 de agosto de 2019, “Que crea el
Ministerio de Cultura y dicta otras disposiciones”.

Resolución No.012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020 “Por la cual se declara abierto el Premio Nacional De Literatura Infantil Y Juvenil Carlos Francisco Changmarín para el año 2020 y se establecen sus Bases Reglamentarias”.

Dada en la ciudad de Panamá, a los quince (15) días del mes de junio de dos mil veinte (2020).

 

Bases completas: www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/28968_A/GacetaNo_28968a_20200227.pdf

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO (Venezuela)

30:08:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   US$ 500 y publicación

Abierto a:  autores venezolanos o residentes en Venezuela

Entidad convocante:  Fundación Trasnocho Cultural

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

Para aportar al desarrollo y fortalecimiento de la dramaturgia y estimular la realización de obras de autores venezolanos o residentes en Venezuela, posibilitando su circulación nacional e internacional, la Fundación Trasnocho Cultural convoca al Tercer Concurso de Dramaturgia.

Bases

- Cada concursante podrá participar con una (1) obra de su autoría

- El Concurso es de temática libre.

- Podrán concurrir personas naturales, venezolanos o extranjeros, residentes en Venezuela.

- Las obras deberán ser inéditas y originales. (No se aceptarán adaptaciones de obras ya existentes, de cualquier género artístico o literario.)

- No podrán postular aquellas obras que tengan estreno programado.

 

Participación

Los concursantes deberán enviar la obra participante de forma electrónica a la siguiente dirección: dramaturgiatrasnocho@gmail.com, identificada sólo con el seudónimo del autor, de la siguiente forma:

- Un primer envío, identificado con el nombre TERCER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO, que contenga la obra concursante, en Arial 12 a doble espacio. Se deberá incorporar en la primera página de la obra concursante el título de la misma, el seudónimo del autor y un resumen argumental o sinopsis.

- Un segundo envío a la dirección electrónica comiteprogramaciontrasnocho@gmail.com identificado con el nombre TERCER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO y seudónimo del autor, que contenga la identificación del concursante: nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, breve reseña curricular y una fotocopia de la cédula de identidad.

 

Selección

La obra ganadora será seleccionada por un Jurado integrado por cinco (5) profesionales de calificada competencia en el área teatral.

El Jurado podrá declarar desierto el concurso por motivos fundados.

Se recibirán obras a partir del Lunes, 15 de junio 2020 hasta el Domingo, 30 de agosto de 2020.

El veredicto se dará a conocer el 4 de Octubre 2020, fecha del XIX Aniversario de Trasnocho Cultural.

Se otorgará un PRIMER PREMIO a la obra ganadora que consistirá en una edición digital de la obra y US$ 500,00

 

Fuente: www.trasnochocultural.com




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2020 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2020 (Panamá)

17:08:2020

Género:  Poesía

Premio:   B/. 5.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a:  panameños por nacimiento o naturalización, residentes en el país o fuera de él, menores de 35 años

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  17:08:2020

 

BASES

 

RESOLUCIÓN No.0-20 MC/DAJ DE 15 DE JUNIO DE 2020

“POR LA CUAL SE MODIFICAN Y ADICIONAN NUMERALES DE LAS DISPOSICIONES GENERALES A LAS BASES REGLAMENTARIAS QUE RIGEN EL CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO PARA EL AÑO 2020, CONTENIDAS EN LA RESOLUCIÓN No.014-20 MC/DAJ DE 24 DE ENERO DE 2020, QUE DECLARA ABIERTO EL CONCURSO Y SE EXTIENDEN SUS FECHAS LÍMITES”.

EL MINISTRO DE CULTURA
EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, CONSIDERANDO:
Que mediante Ley No.90 de 15 de agosto de 2019, se crea el MINISTERIO DE CULTURA, como entidad rectora del Estado, en materia de promoción y protección de los derechos culturales: las expresiones culturales, los procesos creativos, el patrimonio cultural panameño, el diálogo intercultural y la cooperación cultural, así como de todas las actividades para el fomento del desarrollo sostenible a través de la cultura y las políticas públicas de cultura.

Que en concordancia con el mandato expreso consagrado el numeral 9, del artículo 2, de la Ley No.90 de 15 de agosto de 2019, corresponde al MINISTERIO DE CULTURA, promover y desarrollar las actividades destinadas a difundir y estimular las expresiones, bienes y servicios culturales en el territorio nacional.

Que conforme a lo dispuesto en el numeral 20 del artículo 2 de la excerta en mención, es función del MINISTERIO DE CULTURA, crear y adjudicar premios oficiales en materia cultural y artística.

Que mediante Resolución No. 014-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, se declara abierto el Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño para el año 2020 y se establecen sus Bases Reglamentarias.

Que en el año 1992 el Instituto Nacional de Cultura (INAC), ahora MINISTERIO DE CULTURA, crea el “CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO”, en homenaje a este insigne panameño que nació en la provincia de Los Santos, el cual tiene como finalidad estimular la producción poética entre las nuevas generaciones de autores panameños.

Que en cumplimiento de lo establecido en las excertas en mención, el MINISTERIO DE CULTURA, por razón de las restricciones sanitarias que existen actualmente y las condiciones de salud que imperan en el país, aunado al cumplimiento de los protocolos y recomendaciones del Ministerio de Salud, con respecto al distanciamiento social, la aglomeración de personas en sitios públicos y por ende la suspensión de eventos y actividades masivas, ha determinado modificar y adicionar puntos en las bases reglamentarias que rigen el “CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO”, para el año 2020, extender las fechas límites y la programación de actividades que conlleva la realización de este concurso, adicionar numerales, así como replantear la forma de presentación del mismo.

Que de conformidad con lo antes mencionado el MINISTERIO DE CULTURA, considera necesario modificar los numerales 4, 5, 6, 7, 11, 16, 18 y adicionar dos numerales de las Disposiciones Generales corriendo la numeración de las Bases Reglamentarias que rigen el “CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2020”, contenidas en la Resolución No. 014-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, que declara abierto este Concurso, el cual es anualmente organizado, convocado y dirigido por el Departamento de Letras, de la Dirección Nacional de Las Artes, del MINISTERIO DE CULTURA, mismo que se llevará a cabo durante el año 2020, de manera digital, por medio del internet y enviadas al correo institucional que les será proporcionado.

Por lo antes expuesto, el suscrito Ministro de Cultura,

RESUELVE:

PRIMERO: Modificar los numerales 4, 5, 6, 7, 11, 16 y 18 de las “Disposiciones Generales”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2020”, contenidas en la Resolución No. 014-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, que declara abierto este Concurso, los cuales quedarán así:

“Numeral 4. El registro de inscripción de las obras del concurso será solo por medio de la Internet. Las obras a participar deben ser recibidas hasta el 17 de agosto por correo electrónico. Las obras participantes deben ser enviadas a la cuenta de correo electrónico letras@micultura.gob.pa. Para cualquier duda pueden llamar a los teléfonos: 501-4870, 501-4073, 501-4040 y 501-4007. También pueden visitar la página web del Ministerio de Cultura (www.micultura.gob.pa), donde encontrarán las bases de este concurso y su respectiva hoja de inscripción”.

“Numeral 6. Los participantes entregarán por correo electrónico un (1) archivo en PDF o en Word Cifrado que contenga su obra, identificada con la palabra “obra” y el título de la misma. Todos estos archivos deben ser presentados con un seudónimo. En el asunto del correo se debe colocar: Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño 2020”.

“Numeral 7. Dentro de ese mismo correo electrónico se debe adjuntar un archivo aparte en PDF o en Word Cifrado identificado con la palabra “Plica” seguida del seudónimo del concursante y el nombre de la obra. Este archivo debe contener una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula y una certificación firmada por el concursante en el que indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso, que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional; que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho de terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra”.

“Numeral 8. DE DONDE SALE EL 8 NO ME QUEDA CLARO En el archivo de adjunto con sus generales y en la primera página del libro en PDF o en Word Cifrado presentado a concurso, escribirá lo siguiente:

MINISTERIO DE CULTURA
CONCURSO DE POESIA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2020 TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO”

SEGUNDO: Modificar el numeral 11 del “Notario Público”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2020”, contenidas en la Resolución No. 014-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, el cual se corre y quedará así:

“Numeral 13. El Ministerio de Cultura garantizará la presencia de un Notario Público que certificará el momento del cierre del concurso. Custodiará los sobres enviados en adjunto en los correos electrónicos que contienen la identidad de los participantes, estará presente en la apertura de las plicas y levantará el acta respectiva”.

TERCERO: Modificar el numeral 16 del “Jurado, Fallo y Premiación”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2020”, contenidas en la Resolución No. 014-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, el cual se corre y quedará así:

“Numeral 18. El anuncio del ganador se realizará el 16 de noviembre de 2020 y la premiación el 19 de noviembre del 2020 en un sitio por determinar”.

CUARTO: Adicionar los numerales 5 y 12 de las “Disposiciones Generales”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2020”, contenidas en la Resolución No. 014-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, que declara abierto este Concurso, los cuales quedarán así:

“Numeral 5. El correo desde el cual se envíe la obra concursante no debe develar la identidad del participante, sino que debe pertenecer a una persona allegada y de su plena confianza a fin de proteger la identidad del autor”.

“Numeral 12. Cabe resaltar que cada obra enviada a este concurso debe tener una marca de agua para proteger el derecho de autor. La marca de agua debe indicar lo siguiente: pieza sometida al Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño 2020. El tamaño y la ubicación la pueden determinar cada autor”.

QUINTO: Queda establecido que para los efectos no contemplados en esta Resolución, quedan vigentes e inalterados los demás numerales estipulados en las Bases Reglamentarias que rigen el “CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2020”, contenidos y aprobados mediante Resolución No.014-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020.

SEXTO: Remitir copia de la presente resolución a las instancias administrativas correspondientes, para los trámites pertinentes.

SÉPTIMO: Se ordena la publicación en Gaceta Oficial de esta Resolución.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Ley No.90 de 15 de agosto de 2019, “Que crea el
Ministerio de Cultura y dicta otras disposiciones”.

Resolución No.014-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020 “Por la cual se declara abierto el Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño para el año 2020 y se establecen sus Bases Reglamentarias”.

Dada en la ciudad de Panamá, a los quince (15) días del mes de junio de dos mil veinte (2020).

 

Bases completas: www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/28968_A/GacetaNo_28968a_20200227.pdf



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "LETRAS DEL SILENCIO" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "LETRAS DEL SILENCIO" (Chile)

20:08:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Mesa de Participación Prais del Servicio de Salud Talcahuano

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  20:08:2020

 

BASES

 

BASES CONCURSO LITERARIO

“Letras del Silencio”
Derechos Humanos en Tiempos de Pandemia

La Mesa de Participación Prais del Servicio de Salud Talcahuano invita a la comunidad nacional e internacional a participar del Concurso Literario cuya postulación será entre el 22 Junio y 20 de Agosto del presente año.

A continuación, presentamos las bases generales:
• Género: Abierto pudiendo ser Microcuento, Relato, Poema.
• Entidad convocante: Mesa de Participación Prais Servicio de Salud Talcahuano junto al Servicio de Salud Talcahuano.
• Fecha de convocatoria: 22 de Junio de 2020
• Fecha de cierre: 20 de Agosto 2020
• Resultados: Semana del 20 al 28 de Agosto 2020
• Premiación: 30 de Agosto
• Bases disponibles: Página Web Servicio de Salud Talcahuano

1.- Del concurso y los participantes:

a) Podrán participar todos quienes estén interesados, independiente del lugar de residencia.

b) No podrán participar miembros de la comisión evaluadora.

c) Todos/as los participantes, por el hecho de concursar, aceptan las presentes bases.

d) Los trabajos deberán cumplir con los aspectos formales:

Extensión no más de 1500 palabras, escrita en idioma español.

e) La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, las obras participantes con único fin de difundir los resultados y el concurso realizado. Esto no significa cesión de propiedad de la obra, la que será siempre de su autor.

2.- De la temática:

a) El concurso tendrá como temática central la memoria y/o los derechos humanos en tiempos de Pandemia.

b) Las obras postulantes no deben haber sido publicadas a través de ningún medio escrito o virtual, ni en forma parcial o completa, o estar participando en forma paralela en otros concursos o que estén pendientes de fallo.
c) Cualquier señal de incumplimiento de lo anterior o de plagio eliminará automáticamente el trabajo presentado al concurso.
d) Para todas las categorías, los trabajos deben hacer referencia a la temática de derechos humanos, sobre la que los autores deberán reflexionar.

3.- De los aspectos formales: Serán aceptados los trabajos que cumplan con las siguientes características:
Letra Arial tamaño 12 interlineado 1,5, párrafo justificado. Sólo se recibirán trabajos en idioma español.

La entrega será vía mail en formato de entrega es PDF

4.- De la identificación de los trabajos:

El autor o autora de la obra debe estar identificado/a por seudónimo o por nombre real .En cualquiera de los casos, debe exponer dos teléfonos de contacto.
De la entrega de los trabajos: Entrega vía mail:
Mesaprais@gmail.com , extender en formato PDF.

En el asunto indicar: Concurso Literario

De la selección final:

a) Se establecerá una comisión evaluadora, que revisará la admisibilidad y luego el contenido de cada obra para seleccionar la obra ganadora.

b) La comisión estará compuesta por 5 integrantes, siendo esta una comisión técnica – comunitaria, donde el saber experto se conjugará con el saber comunitario.

c) Se premiará primer, segundo y tercer lugar , además de una mención honrosa

d) Los resultados serán informados a los ganadores a través de correo electrónico o llamada telefónica.

 

Fuente: sstalcahuano.cl



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025