Concursos Literarios

 

 

 

XXII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS" (España)

25:10:2020

Género: Relato

Premio:  550 €, edición y ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años, nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:010:2020

 

BASES

 

BASES DEL XXII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS"

EDICTO

El Decreto de Alcaldía n.º.2020001782 de fecha 21 de julio de 2020, resuelve aprobar las Bases del XXII Premio provincial de narrativa breve “Géminis”, cuyas particularidades para la presente anualidad son las siguientes:

XXII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE “GÉMINIS”

BASES

1. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el XXII premio provincial de narrativa breve Géminis en el que pueden participar los autores que tengan como mínimo 16 años de edad, cumplidos a lo largo de 2020, nacidos o residentes en la provincia de Alicante. Si fuera necesario, la organización podrá requerir la presentación de certificado de empadronamiento.

2. Los relatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en ningún certamen.

3. Las obras estarán mecanografiadas en la fuente Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio y tendrán un máximo de 1.500 palabras. Las páginas deben ir numeradas. La portada será una página, no incluida en las anteriores, en la que únicamente aparecerá el título del relato.

4. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: el boletín de inscripción/declaración responsable rellenado en todos sus apartados y una copia por ambas caras del Documento Nacional de Identidad. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XXII Premio provincial de narrativa breve Géminis.

5. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que se enviarán por separado, siguiendo el procedimiento establecido en la base 4.

6. El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del martes, 13 de octubre de 2020, hasta las 23 horas del domingo, 25 de octubre de 2020. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión. Mientras el participante no reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen. Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen. El hecho de participar significa que el autor declara que su obra no ha sido premiada en cualquier otro certamen celebrado en España.

7. Se establecen dos categorías para participar: una primera, para autores entre 16 y 30 años de edad cumplidos a lo largo de 2020; y una segunda, para autores de 31 años en adelante.

8. Se establecen tres premios por categoría: un primero de 550 euros, un segundo de 400 euros, y un tercero de 300 euros. Al menos uno de ellos recaerá en un autor de Aspe. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos. Asimismo, conllevará para los premiados, un premio en especie que consistirá en la edición de los relatos ganadores por parte del Ayuntamiento de Aspe y la entrega a los mismos de los ejemplares que se estime oportuno en función de la tirada que se lleve a cabo.

9. El jurado podrá conceder hasta dos premios especiales a los relatos que a su juicio reflejen situaciones de especial sensibilidad social. Los premios consistirán en la publicación de los relatos junto a los ganadores resultantes de la aplicación de la base 8.

10. Los autores ganadores cederán los derechos de propiedad intelectual al Ayuntamiento de Aspe para su futura publicación. Caso de edición por cualquier medio de los relatos ganadores, los autores citarán siempre que han sido galardonados en el XXII Premio provincial de narrativa breve Géminis 2020 convocado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de Aspe una vez celebrada la entrega de premios recogida en la base 12.

11. A los correos electrónicos facilitados por los participantes, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe remitirá el 30 de noviembre de 2020 el acta del jurado donde figurarán los ganadores y los premios especiales. Igualmente, el fallo del jurado será publicado en www.aspe.es

12. La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará el 5 de diciembre de 2020, a las 20 horas, en el Teatro Wagner de Aspe.

13. La no asistencia del ganador a recoger el premio en la fecha citada en la base supondrá automáticamente la anulación del importe económico del galardón.

14. Contra estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de la actuación del tribunal, podrán los interesados impugnarlos en los casos y en la forma establecidos en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común.

 

Fuente y Anexos: www.dip-alicante.es/bop2/pdftotal/2020/07/29_142/2020_006412.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (México)

23:10:2020

Género: Ensayo, obra publicada

Premio:  Medalla conmemorativa y edición

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Academia Mexicana de la Lengua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  23:010:2020

 

BASES

 

1. El Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña se otorgará a un escritor de lengua española que en su trayectoria haya destacado en el género del ensayo.

2. Podrán ser postulados al premio los ensayistas que escriban en este idioma, independientemente de su país de origen o de residencia, salvo los miembros numerarios, electos, honorarios o correspondientes de la Academia Mexicana de la Lengua.

3. Cada candidatura deberá ser presentada por:
a) Un mínimo de tres académicos numerarios de cualquiera de las corporaciones pertenecientes a la Asociación Academias de la Lengua Española (ASALE).
b) Las instituciones de educación superior establecidas en los países cuyas academias forman parte de la ASALE.

4. El premio consistirá en una medalla conmemorativa que ostenta la efigie de Pedro Henríquez Ureña, un diploma y la publicación de una obra ensayística del premiado.

5. El premio podrá ser declarado desierto.

6. El jurado estará presidido por el director de la Academia Mexicana de la Lengua e integrado, además de él, por el secretario de la corporación, quien fungirá como secretario del jurado, y por otros cuatro miembros numerarios de la corporación propuestos por la Mesa Directiva y avalados por el pleno. El jurado someterá su dictamen a la aprobación del pleno.

7. Las candidaturas al premio deberán enviarse por correo postal o entregarse de manera personal, debidamente fundamentadas y acompañadas de las obras ensayísticas que las avalen, a la Academia Mexicana de la Lengua (Iztaccíhuatl 10, Colonia Florida, alcaldía Alvaro Obregón, 01030, Ciudad de México); igualmente pueden remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes de las doce de la noche (hora de Ciudad de México) del 23 de octubre de 2020.

8. Por los sobresalientes méritos ensayísticos, se tomarán en cuenta, si así lo decide la corporación postulante, las candidaturas que no resultaron galardonadas la edición anterior.

9. El premio será anunciado el 27 de noviembre de 2020 y entregado en Ciudad de México en una fecha que se dará a conocer con oportunidad.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO COLODRA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO COLODRA 2020 (España)

11:09:2020

Género: Proyecto cultural

Premio: 1.000 € y una colodra

Abierto a:  candidaturas presentadas por instituciones públicas o privadas, fundaciones, asociaciones, academias o por cualquier ciudadano

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:09:2020

 

BASES

 

El Premio Colodra, convocado por la Diputación Provincial de Soria, tiene como fin valorar y destacar públicamente el trabajo de particulares, asociaciones o entidades en su contribución a la defensa y divulgación de los valores del folklore, la cultura popular y la tradición oral soriana en cualquiera de sus manifestaciones.

La concesión de este premio se regirá por las siguientes

BASES

1.- El Premio Colodra se otorga como reconocimiento a la labor de recuperación, conservación y difusión de la cultura popular de la provincia de Soria, por parte de las entidades, colectivos o particulares galardonados.

2.- El premio está dotado con una colodra y 1.000 € (mil euros), sobre los que se aplicará la normativa fiscal vigente.

3.- El premio no podrá declararse desierto.

4.- Los candidatos podrán ser presentados tanto por instituciones públicas o privadas, fundaciones, asociaciones, academias o por cualquier ciudadano.
Ninguna entidad o particular podrá presentar más de un candidato.
Serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el premio para sí mismos o para los grupos o entidades a quienes representen.

5.- La presentación de candidaturas se formalizará mediante una propuesta que se ajustará al modelo que figura en el anexo I, disponible en la página web de la Diputación de Soria www.dipsoria.es, dirigidas al Sr. Presidente de la Diputación de Soria, y que se presentará en el Registro General de la Diputación de Soria, o por cualquiera de los medios establecidos en el Art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común (LPAC), modificada por la Ley 4/1999, acompañadas de un texto justificativo de la propuesta que no superará las 350 palabras.
Podrán acompañarse, asimismo, otros apoyos a la candidatura y, en general, cuantos documentos aporten datos relevantes e información suplementaria.

6.- El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 11 de septiembre de 2020.

7.- Entre los candidatos propuestos, la Comisión de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación de Soria seleccionará justificadamente tres finalistas, que se someterán a votación popular por medio de la página web de la Diputación Provincial.
No podrán ser finalistas ninguno de los galardonados en ediciones anteriores de este premio.

10.- La selección de finalistas y la votación popular serán inapelables.

11.- El ganador quedará obligado a recoger personalmente el premio.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO FLACEMA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO FLACEMA 2020 (España)

14:09:2020

Género: Periodismo

Premio: 2.000 €

Abierto a:  periodista en ejercicio de medios o empresas de comunicación españoles

Entidad convocante:  Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:09:2020

 

BASES

 

A la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2020)

La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) pone en marcha la XV Edición del: “Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2020)”. Dicho premio se falla anualmente y tiene como objetivo prioritario dar a conocer los avances que en materia de desarrollo sostenible se producen en la industria andaluza de transformación.

BASES DEL CONCURSO:

1) OBJETIVOS.

Reconocer la labor que los Medios de Comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza, informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente y a los recursos naturales, en aras de garantizar una mejora de la calidad de vida tanto de las generaciones presentes como futuras.

2) PREMIOS.

Premio al mejor trabajo periodístico sobre la industria andaluza y el desarrollo sostenible publicado en medios de comunicación escritos de periodicidad diaria, tanto impresos como online, revistas especializadas y medios de comunicación audiovisual (TV, radio, etc.). (Premio de 2.000 € y un accésit de 1.000 €).

Los premios estarán sujetos a las retenciones e impuestos que estipule la legislación vigente, los cuales serán detraídos de la dotación económica que corresponda.

La entrega de los premios tendrá lugar en Sevilla. La falta de asistencia sin justificar del premiado al acto de la entrega del premio supone la renuncia al mismo.

3) CANDIDATURAS.

Podrá presentarse a este concurso:

Cualquier periodista en ejercicio de medios o empresas de comunicación españoles. Serán admitidos los trabajos sobre Desarrollo Sostenible en la industria andaluza de trasformación, publicados o emitidos desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de mayo de 2020.

4) PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN.

Los trabajos deberán presentarse preferentemente a través de la página web de FLACEMA (www.flacema.org), cumplimentando y enviando el formulario correspondiente.

- Para los trabajos en prensa escrita, habrá de remitirse el archivo pdf del original publicado.

- Para los trabajos en prensa digital, además del pdf del texto publicado, se enviará el enlace correspondiente.

- Para los trabajos de radio y televisión se remitirá el enlace a los mismos (si está disponible), archivo de sonido o vídeo correspondiente (max. 5 MB) o copia de los mismos en un CD/DVD, en sobre cerrado, indicando claramente: “XV Premio Flacema a la mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2020)”.

Asimismo, podrán enviarse en un sobre dirigido a la sede de la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA), en la Avda. de la Constitución nº7, 5ºC - 41004 Sevilla.

La admisión de propuestas se abrirá el 12 de mayo de 2020 y quedará clausurada a las 12:00 horas del día 14 de septiembre de 2020. Una vez cerrado el plazo para presentar las candidaturas, la Comisión Ejecutiva de FLACEMA determinará las que cumplen con los requisitos recogidos en las bases para ser tenidas en cuenta por parte del jurado.

5) JURADO Y FALLO.

El jurado estará formado por diez miembros: Presidenta, Excma. Sra. Dª. Carmen Crespo Díaz, Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía; Vicepresidenta, Sra. Dª. María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA); Vocales: Excmo. Sr. D. Vicente Guzmán Fluja, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla; Sr. D. Antonio Pulido Gutiérrez, Presidente de la Fundación Cajasol; Sr. D. Diego García Cabello, presentador y director del programa "Andalucía Capital" (Onda Cero); Sr. D. Pedro Carranza Andresen, Presidente de FLACEMA y CEO del Grupo Cementos Portland Valderrivas; Sr. D. José Miguel Sánchez Cano, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de CCOO- Construcción y Servicios de Andalucía; Sr. D. Manuel Jiménez Gallardo, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de UGT FICA Andalucía; Sr. D. Isidoro Miranda Fernández, CEO de LafargeHolcim España. Con voz y sin voto, formará también parte del jurado el Sr. D. Manuel Parejo Guzmán, Director General de FLACEMA.

El fallo del jurado se dará a conocer de modo expreso y personal a los ganadores. El jurado valorará:

- La calidad periodística: rigurosidad, redacción adecuada, aportación de datos, fuentes consultadas e investigación.
- La labor que los medios de comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza, informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente.
- La repercusión pública que dicho trabajo pueda alcanzar.
- El jurado podrá tener en cuenta positivamente a la hora de valorar, aquellos trabajos sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza que aborden iniciativas industriales ideadas para combatir el COVID- 19.

El jurado, previa deliberación, acordará lo que proceda, pudiendo declarar desiertos los premios a la vista de la actuación de los concursantes.

El fallo será inapelable. El jurado resolverá sobre las controversias que se susciten en el proceso de concesión del premio, así como la interpretación o cumplimiento de las presentes bases.

6) ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

Por el hecho de concurrir a este premio, los participantes aceptan incondicionalmente estas bases, así como cualquier resolución que se adopte por incidencias no previstas, tanto por la entidad organizadora como por el jurado del concurso.

 

Fuente y Formulario de inscripción: www.flacema.org/images/XV_Premio_2020/BASES%20XV%20PREMIO%20FLACEMA.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS, NOTAS Y RESEÑAS REVISTA ZUR VOL 2 Nº 2 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS, NOTAS Y RESEÑAS REVISTA ZUR VOL 2 Nº 2 2020 (Chile)

01:09:2020

Género:  Artículo, reseña

Premio:   Publicación

Abierto a:  investigadores/ras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Revista ZUR

País de la entidad convocante: Chile 

Fecha de cierre:  01:09:2020

 

BASES

 

Revista ZUR, publicación bianual del Área de Literatura de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera dedicada al estudio y la difusión de la literatura en español, tiene el agrado de convocar a investigadores/ras de cualquier nacionalidad a formar parte de los próximos números de Revista ZUR con contribuciones originales e inéditas en las categorías de artículos, notas y reseñas.

Bases

• Las contribuciones deben ser inéditas y originales. No pueden haber sido publicadas ni encontrarse en período de arbitraje o evaluación en ningún otro medio de publicación, impreso o digital.

• Todas las contribuciones deben ser ciegas, es decir, no se debe incluir información que permita identificar a los autores en el cuerpo del texto. En caso de que no se cumpla con este requerimiento, Revista ZUR se reserva el derecho de rechazar la contribución.

• El idioma de las contribuciones debe ser español.

• Cada autor/a puede hacer envío de solo 1 contribución total.

• Artículos: Se considerará como artículo académico todo trabajo de carácter científico sobre obras literarias y temáticas afines a los estudios literarios. El texto deberá tener una extensión entre 4.000 y 6.000 palabras (sin considerar bibliografía ni notas al pie), deberá estar redactado en fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5, y ajustarse a las normas MLA (7ma edición).

• La contribución en formato artículo debe incluir, previo al cuerpo del texto: un título, un resumen de no más de 200 palabras en español y en inglés y cuatro palabras claves en español e inglés.

• Notas: Se considera como nota todo trabajo de carácter académico sobre obras literarias y temáticas afines a los estudios literarios. El texto debe tener una extensión entre 2.000 a 4.000 palabras (sin considerar bibliografía ni notas al pie) debe estar redactado en fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5, y ajustarse a las normas MLA (7ma edición).

• Reseñas: Se aceptarán reseñas sobre textos literarios, científicos y/o ensayísticos de cualquier género cuya fecha de publicación no exceda los tres años a contar desde la fecha de publicación de esta convocatoria. El cuerpo del texto deberá tener una extensión entre 1.000 y 1.500 palabras (sin considerar bibliografía ni notas al pie), deberá estar redactado en fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5, y debe ajustarse a las normas MLA (7ma edición).

• La contribución en formato reseña debe incluir, a modo de encabezado, la siguiente información: título del texto reseñado, nombre y apellido del autor, información editorial y cantidad de páginas.

• Además de la contribución, debe incluirse en documento aparte la siguiente información personal del autor: nombre, afiliación institucional, título de la contribución, categoría de la contribución, país de origen y correo electrónico. Opcionalmente, puede incluirse una pequeña biografía de no más
• El plazo máximo para hacer envíode 5 renglones de extensión.
de contribuciones es hasta el día 1 de septiembre de 2020.

 

Todos los envíos deben estar dirigidos a la Secretaría de Redacción de Revista ZUR, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo se incluirá una contribución por autor/a en un mismo número. El envío de cualquier contribución implica la aceptación de estas bases. No se recibirán contribuciones por ningún otro medio.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025