Concursos Literarios

 

 

 

XIV PREMIO MÁLAGA DE NOVELA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO MÁLAGA DE NOVELA 2020 (España)

01:09:2020

Género:  Novela

Premio:  18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:09:2020

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XIV PREMIO MALAGA DE NOVELA 2020

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Galaxia Gutenberg convoca la edición del XIV Premio Málaga de Novela.

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas novelas reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y Gestión Tributaria Municipal.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en el apartado séptimo de las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 18.000 € para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349.48100 PAM 4100 del presupuesto de 2020.

La novela ganadora será publicada y distribuida por la Editorial Galaxia Gutenberg, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la novela ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los escritores que opten al XIV Premio Málaga de Novela tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las novelas se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es:

premiosliterarios.cultura.malaga.eu

En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos:

1º Un archivo en formato pdf ® (TM Adobe Systems Incorporated) que contenga la novela escrito a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas y un máximo de 300 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor.

2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.

El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en estas bases de estar al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

El Anexo II de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo. En este caso, se requerirá la documentación al segundo autor de la obra seleccionada por el jurado.

5. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en estas Bases, será enviada en el plazo de sesenta días naturales, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

6. CONSTITUCIÓN DE JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, nombrados por Resolución de la Teniente Alcalde Delegada de Cultura.

La funciones un Secretario, que recaerá en un funcionario adscrito al área de cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos novelas ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que las dos novelas son de la mayor calidad.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Directora General de Cultura y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Tte. Alcalde Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

El Jurado propondrá la novela ganadora al órgano que otorga el premio que es la Teniente-Alcalde Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de Resolución del órgano concedente, como ha quedado expuesto en estas bases, por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga se comprobará y/o el beneficiario deberá acreditar, que su autor reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.

Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por la Tte. Alcalde Delegada de Cultura.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio por Resolución de la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI PREMIO ÁGUILA DE POESÍA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO ÁGUILA DE POESÍA 2020 (España)

15:09:2020

Género:  Poesía

Premio:  Edición y una quinta parte de los ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

Se convoca el XVI Premio “Águila de Poesía”, de Aguilar de Campoo (Palencia), para obras originales y totalmente inéditas, de tema libre y autor español, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión entre 300 y 500 versos.

Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: "Para el 'XVI Certamen Águila de Poesía". Se incluirán en dicho correo dos archivos adjuntos, exclusivamente en formato Word y extensiones (.doc) o (.docx).
El primero de ellos contendrá la obra y se identificará con el título completo del poemario. Este archivo ni en su nombre ni en su contenido podrá tener referencia a la identificación del autor/a del poemario.

El segundo archivo word se identificará como PLICA + el título completo del poemario. En esta plica figurarán los datos del participante según el siguiente modelo de plica:

Título: Autor/a:

D.N.I. / pasaporte: Domicilio:

Localidad: C.P.:

Provincia: Teléfono:

e-mail:

así como declaración jurada siguiendo el siguiente formato:

D/Dª. autor/a del poemario:

que ha presentado al 'XVI Certamen Águila de Poesía" de Aguilar de Campoo (Palencia),

DECLARA: Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que se compromete a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales.

Que, en caso de ser galardonado, cede sus derechos sobre la primera edición de la obra al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo (Palencia) para la publicación.

Lo cual firma en a de de 2020

 

Las obras no estarán firmadas ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor. La organización no mantendrá correspondencia con los autores.

El último día de entrega de originales será el martes 15 de Septiembre de 2020.

El Jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un secretario con voz pero sin voto. Este Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes BASES.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar en Noviembre de 2020.

El premio consistirá en la publicación en exclusiva, por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, de la primera edición del libro y su distribución entre bibliotecas, centros culturales y académicos y personas interesadas en la poesía, entregándose al autor UNA QUINTA PARTE de los ejemplares editados.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada en el XVI PREMIO “ÁGUILA DE POESÍA”, DE AGUILAR DE CAMPOO (PALENCIA).

La entrega de premios se efectuará en un acto protocolario del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, durante el mes de noviembre y dentro del ciclo “Entreversos”. A dicho acto deberá asistir obligatoriamente el ganador, con quien la organización comunicará con la debida antelación.

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes BASES.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE CRÍTICA LITERARIA ELVIRA LÓPEZ APARICIO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE CRÍTICA LITERARIA ELVIRA LÓPEZ APARICIO 2020 (México)

04:09:2020

Género:  Ensayo, artículo, monografía

Premio:  $ 10.000

Abierto a:  estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  04:09:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA 2020

Con el propósito de estimular entre los estudiantes universitarios el interés por la investigación y el ejercicio de la crítica literaria, en homenaje a la ilustre investigadora y maestra aguascalentense Elvira López Aparicio, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Letras adscrito al Centro de las Artes y la Cultura, convoca a este concurso, que se regirá según las siguientes bases.

1. Podrán participar estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país mediante uno o varios trabajos de crítica literaria sobre temas y autores iberoamericanos de los siglos XIX al XXI.

2. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 2000 palabras (aproximadamente 6 cuartillas) y máxima de 6000 palabras (20 cuartillas, aproximadamente). Se presentarán impresos, por triplicado, escritos en hojas blancas, con letra tipo Calibri o Arial 12 puntos, con espacio de 1.5.

3. Los trabajos podrán presentarse en forma de ensayo, artículo académico o monografía. Deberán observar los requisitos de metodología y aparato crítico indispensables. Los concursantes podrán recurrir, para el citado textual y notas al pie de página, al sistema MLA o al tradicional europeo, siempre y cuando sean consistentes con uno de ambos. Los trabajos incluirán las fuentes bibliográficas o páginas web consultadas en un listado final, cuya extensión no se sumará al texto principal.

4. La obra deberá enviarse impresa, por triplicado, a la siguiente dirección:
VII Concurso de Crítica Literaria Elvira López Aparicio. Departamento de Letras, edificio 214, Ciudad Universitaria, Av. Universidad 940. Aguascalientes, Ags. C.P. 20131.

5. La obra se enviará en paquete cerrado, identificado con un seudónimo; dentro del paquete se deberá agregar un sobre en cuyo exterior esté anotado el seudónimo, el título del trabajo y la leyenda “Vil Concurso de Crítica Literaria Elvira López Aparicio", dentro del sobre se incluirá una hoja con los datos del autor: nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.

6. El plazo de recepción de obras termina el viernes 4 de septiembre de 2020, a las 15:00 horas. Los trabajos enviados por mensajería que lleguen después de la hora y fecha señaladas se aceptarán, siempre y cuando la fecha de registro del envío no sea posterior al límite indicado.

7. El jurado estará conformado por distinguidas personalidades del medio literario y tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas si lo considera pertinente.

8. La resolución del premio se dará a conocer a partir del 21 de septiembre de 2020 mediante la página web de la UAA www.uaa.mx/centros/cac/ y las redes sociales del Centro de las Artes y la Cultura y el Departamento de Letras; además se notificará personalmente a quien resulte ganador(a).

9. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará al ganador, en fecha que oportunamente se precisará, un premio único e indivisible de $10,000 00 (diez mil pesos, m.n.). Para la entrega del premio, si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, la UAA no se hace cargo de sus gastos de transporte y estancia.

10. Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Jurado Calificador en acuerdo con la institución convocante.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO FÉLIX MARÍA SAMANIEGO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO FÉLIX MARÍA SAMANIEGO 2020 (España)

29:09:2020

Género:  Cuento

Premio:  3.000 Euros, estatuilla, diploma de honor y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación para la investigación de la narrativa hispanoamericana y la Red Hispanoamericana de Autores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:09:2020

 

BASES

 

La Fundación para la investigación de la narrativa hispanoamericana y la Red Hispanoamericana de Autores convocan al I Concurso Internacional de Cuento Félix María Samaniego 2020, cuya participación se encuentra reglamentada por las siguientes bases:

1.- Pueden participar todos los escritores sin importar su nacionalidad, independiente de su edad, con un solo cuento inédito, de temática libre, escrito en lengua española, máximo 3 cuartillas (tamaño carta, interlineado de 1,5, fuente de 12 puntos, tipo de letra Times New Román).

2.- Se establece un premio de 3.000 Euros, estatuilla y Diploma de Honor para el ganador. Igualmente se podrán otorgar hasta tres (3) menciones especiales, los cuales recibirán Diploma de Distinción. Y se reconocerán 20 finalistas, que recibirán Diploma.

3.- El concursante debe remitir su cuento al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 30 de septiembre de 2020. La obra que debe estar firmada con seudónimo se anexará en archivo Pdf. En otro archivo (en Pdf) se agregarán los datos personales: Nombres y apellidos, seudónimo, título de la obra, documento nacional de identidad o cédula de ciudadanía, lugar de nacimiento, dirección actual, correo electrónico, teléfonos de contacto y un breve currículo. Ambos archivos se anexarán en el mismo correo, es decir, no serán remitidos en correos diferentes aspecto que dificultaría el proceso de radicación. La Fundación para la investigación de la narrativa hispanoamericana confirmará el recibo.

4.- La organización garantiza la lectura de todas las obras remitidas al evento; El jurado calificador queda integrado por escritores y personalidades de las letras con el fin de facilitar el trabajo de lectura y la selección de textos finalistas.

5.- El veredicto se emitirá el día 12 de octubre de 2020, al conmemorarse el 275 años del Natalicio de Félix María Samaniego, y el resultado se comunicará personalmente a los escritores galardonados y se difundirá por diferentes medios de comunicación.

6.- El autor ganador, y los finalistas en general ceden los derechos de publicación por una sola vez a la Fundación para la investigación de la narrativa hispanoamericana para su difusión en un libro antológico cuando la entidad lo determine.

7.- La participación en el concurso es una manifestación expresa de aceptación de los diferentes puntos que rigen la convocatoria. La organización no mantiene correspondencia con los participantes. El premio no será declarado desierto.

MAYOR INFORMACIÓN: E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ELENA PONIATOWSKA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ELENA PONIATOWSKA 2020 (México)

04:09:2020

Género:  Ensayo, artículo, monografía

Premio:  $ 10.000

Abierto a:  estudiantes de licenciatura de cualquier institución del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  04:09:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA 2020

Con el propósito de estimular la creación literaria entre los estudiantes universitarios de nivel medio y superior, en homenaje a la reconocida escritora mexicana Elena Poniatowska, Premio Cervantes de Literatura, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Letras, adscrito al Centro de las Artes y de la Cultura, convoca a este concurso, que se regirá mediante las siguientes bases.

1. Podrán participar estudiantes de universidades y bachilleratos del país, excepto quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores de este concurso. Podrán enviar uno o más cuentos siempre que sea por separado.

2. Se aceptarán trabajos que respondan a la categoría de cuento breve, siempre y cuando se cumpla con el criterio de extensión mínima de 1000 palabras y máxima de 3000 palabras.

3. Sólo se aceptarán obras inéditas que no hayan sido premiadas anteriormente en otros certámenes ni estén en espera de resolución.

4. La obra, impresa por triplicado, deberá enviarse a la siguiente dirección: XII Concurso Nacional de Narrativa Elena Poniatowska. Departamento de Letras edificio 214, Ciudad Universitaria, Av. Universidad #940, Aguascalientes, Ags., C.P. 20131.

5. Las obras serán enviadas en paquete cerrado, identificado con un seudónimo y el título “XII Concurso de Narrativa Elena Poniatowska”; dentro del paquete, se deberá agregar en un sobre cerrado, identificado en su parte exterior con el seudónimo, el título del trabajo y la leyenda “XII Concurso de Narrativa Elena Poniatowska”; dentro, incluirá una hoja con los datos del autor: nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.

6. El plazo de recepción de obras termina el viernes 4 de septiembre de 2020, a las 15:00 horas. Los trabajos enviados por mensajería que lleguen después de la hora y fecha señaladas se aceptarán, siempre y cuando la fecha de registro del envío no sea posterior al límite indicado.

7. El jurado estará conformado por distinguidas personalidades del medio literario, y tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas si lo considera pertinente.

8. La resolución del premio se dará a conocer a partir del 21 de septiembre de 2020 mediante la página web de la UAA www.uaa.mx/centros/cac/ y las redes sociales del Centro de las Artes y la Cultura y del Departamento de Letras; además se notificará personalmente a quien resulte ganador(a).

9. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará al ganador, en fecha que oportunamente se precisará, un premio único e indivisible de $10,000 00 (diez mil pesos, m.n.). Para la entrega del premio, si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, la UAA no se hace cargo de sus gastos de transporte y estancia.

10. Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Jurado Calificador en acuerdo con la institución convocante.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025