Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE MARCADORES ILUSTRADOS 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MARCADORES ILUSTRADOS 2020 (Chile)

31:05:2020

Género:  Marcador ilustrado

Premio:   $ 150.000 en libros

Abierto a:  residentes en Chile

Entidad convocante:  Fondo de Cultura Económica Chile y Librería del Fondo Gonzalo Rojas

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Fondo de Cultura Económica Chile y Librería del Fondo Gonzalo Rojas, abren la convocatoria para el IX Concurso de Marcadores Ilustrados, con tres primeros lugares y dos menciones honrosas. Los ganadores serán parte de la gráfica de los marcadores del Fondo de Cultura Económica Chile por el período de un año.

Este año la convocatoria invita a ilustrar desde casa, cuál es el desafío del nuevo Chile que queremos para todos.

Bases:

1. Solo podrán participar personas residentes en Chile.

2. El concurso está dirigido al público general, artistas visuales, ilustradores, diseñadores y/o aficionados por el dibujo y todos quienes deseen participar.

3. Los trabajos presentados deben ser inéditos, es decir que no hayan sido publicados ni premiados en otros concursos.

4. Un mismo autor podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

5. La propuesta de marcador deberá basarse en cual es el desafío del nuevo Chile que queremos para todos.

6. Sólo se aceptarán ilustraciones realizadas en forma manual o digital, sin texto ni logos y en alta resolución. La imagen debe mandarse en formato PDF o JPG (300 dpi). No se aceptarán fotomontajes.

7. El formato del marcador debe ser de 5 x 16,5 cm., sólo por un tiro (una cara).

8. La propuesta de marcador deberá ser enviada al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando los siguientes datos personales: nombre, apellido, seudónimo, edad, email y teléfono.

9. El plazo de envío finaliza el 31 de mayo de 2020. No se recibirán propuestas después de la fecha indicada.

10. Los premios consisten en:
1º lugar $150.000 en libros de FCE *
2º lugar $100.000 en libros de FCE *
3º lugar $50.000 en libros de FCE *
Mención honrosa 1 $10.000 en libros de FCE*
Mención honrosa 2 $10.000 en libros de FCE*

*Canjeables sólo en la Librería del Fondo Gonzalo Rojas

11. Todos ellos serán parte de la gráfica de los marcadores de Fondo de Cultura Económica Chile por el período de un año.

12. Los diseños recibidos serán de uso exclusivo del Fondo de Económica Chile. Si llegasen a utilizarse los no premiados para un fin publicitario se dará aviso a los autores.

13. Los resultados se darán a conocer el día lunes 15 de junio de 2020, a las 12:00 hrs. por: www.fondodeculturaeconomica.cl, facebook, twitter e instagram.

14. El jurado conoceráúnicamente el seudónimo de cada participante, para así poder asegurar su imparcialidad.

Dudas y consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente: fondodeculturaeconomica.cl



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


49° PREMIO DEL LIBRO AGRARIO - 5° PREMIO DEL ARTÍCULO TÉCNICO AGRARIO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

49° PREMIO DEL LIBRO AGRARIO - 5° PREMIO DEL ARTÍCULO TÉCNICO AGRARIO (España)

18:06:2020

Género:  Artículo, obra publicada

Premio:   3.000 € y diploma

Abierto a:  haber sido publicados durante el período comprendido entre el día 1 de junio de 2019 y el día 31 de mayo de 2020

Entidad convocante:  Fira de Lleida

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:06:2020

 

BASES

 

PRESENTACIÓN

Con motivo de la 66ª edición de la FERIA AGRARIA DE SANT MIQUEL, que tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre de 2020, se convoca el 49° Premio del Libro Agrario y el 5° Premio del Artículo Técnico Agrario. El premio se convoca de forma ininterrumpida desde el año 1973 y la próxima edición llegará a la 50ª convocatoria, siendo el único premio de estas categorías que se convoca en todo el Estado.
Las convocatorias cuentan con el patrocinio del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña, del Colegio de Veterinarios de Lleida, del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña y de CaixaBank. Ambas convocatorias tienen como objetivo primordial la distinción de las obras o artículos recientemente publicados, en formato impreso o digital, que supongan una aportación remarcable en el sector agroalimentario o el ámbito rural. Igualmente, se pretende estimular la creación de nuevos trabajos de carácter científico, técnico o divulgativo que permitan incrementar la literatura destinada a los sectores mencionados.

BASES

1. Temas relacionados:
- La producción agraria y forestal
- Veterinaria y salud animal
- La industria alimentaria
- Los espacios verdes
- La gestión del territorio
- La preservación ambiental
- La economía agroalimentaria
- El ámbito rural, en general

2. Los libros y los artículos técnicos presentados deben haber sido publicados durante el período comprendido entre el día 1 de junio de 2019 y el día 31 de mayo de 2020. Esta condición deberá acreditarse mediante certificación de la fecha de edición, emitido por la editorial, de acuerdo con el modelo que se puede obtener en la web www.sant-miquel.com.

3. Los trabajos presentados deben estar escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español y deben disponer del correspondiente código ISBN. No se admitirán reediciones, salvo que representen un cambio sustancial en el contenido de la obra.

4. En ambas modalidades, las obras podrán ser presentadas indistintamente por el autor o por la entidad editora. En el caso del Libro deberán remitirse, como mínimo, cinco ejemplares en papel. En el caso del Artículo técnico, se remitirá en archivo pdf junto con la información correspondiente a la entidad editora, revista y número o medio en el que se ha publicado o, cuando corresponda, dirección url. Cuando se trate de artículos técnicos editados en formato papel, se entregarán también un mínimo de cinco ejemplares de la revista.

5. En todos los casos los documentos deberán depositarse con anterioridad al día 19 de junio de 2020 en:
FIRA DE LLEIDA
PREMIO DEL LIBRO AGRARIO

Por mensajería:
Edificio Mercolleida - Avda. Tortosa, 2
25005 LLEIDA

Por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. El jurado está integrado por profesionales y técnicos de las disciplinas de las obras presentadas y por representantes de cada una de las instituciones patrocinadoras. El veredicto del jurado será inapelable.

7. El premio otorgado a la convocatoria del Libro será de 3.000 euros para el autor y un diploma para la editorial y el autor. Al premio del Artículo Técnico se destinará la cantidad de 1.000 euros para el autor y un diploma para la editorial y el autor. El Jurado podrá declarar el premio desierto o, en cada modalidad, distribuir el importe a partes iguales entre dos o más obras.

8. El fallo del jurado se hará público en el mes de septiembre de 2020 y la entrega de los premios se realizará en la ceremonia de clausura de la 66ª edición de la FERIA AGRARIA DE SANT MIQUEL. En este acto, los autores que hayan obtenido los premios expondrán los aspectos fundamentales de la obra ganadora.

Histórico de ganadores firadelleida.com/santmiquel/premio-libro-agrario/

COORDINA:
FIRA DE LLEIDA
Teléfono: 973 70 50 06
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.firadelleida.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATOS BREVES DE QUINTANILLA DE ARRIBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS BREVES DE QUINTANILLA DE ARRIBA (España)

30:06:2020

Género:  Relato

Premio:   Estancia, estuche de vinos y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Los Rucheles, Amigos de Quintanilla de Arriba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

1- Tema Libre

2- Los relatos estarán escritos en castellano.

3- Su extensión no será superior a dos folios a espacio y medio, con letra de 12 puntos. No se admitirán textos manuscritos.

4- Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad mayores de 16 años.

5- Cada concursante no podrá participar con más de un relato.

6- Los textos deben de ser inéditos y no haber participado en otros certámenes.

7- Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde dicha dirección se enviará un correo confirmando la recepción del relato.

Al relato se adjuntarán, en archivo separado, los datos del participante:
Nombre y Apellidos
Dirección
Teléfono de contacto
Seudónimo, si se desea que aparezca alguno.

8- La fecha límite de recepción de relatos será el 30 de Junio de 2020.

9- Premios. Se establece un premio de una estancia de fin de semana, dos noches, para dos personas, en el Centro de Turismo Rural La Lobera de Gredos , en Arenas de San Pedro, Ávila - www.laloberadegredos.com y un estuche de vinos Bodegas Sarmentero, de Bodega Mª Amparo Repiso de Quintanilla de Arriba.

10- Se establece un premio especial, a determinar, otorgado por la Bodega Mª Amparo Repiso, Vinos Sarmentero de Quintanilla de Arriba, www.bodegasarmentero.com , al mejor relato presentado por nacidos, hijos de nacidos, o vinculados de una manera física o afectiva a nuestro pueblo.

11- Los relatos se expondrán en el apartado de Concurso de Relatos Breves de la página web de la Asociación Los Rucheles, Amigos de Quintanilla de Arriba: www.losrucheles.es en el apartado de Relatos Breves.
La Asociación organizadora de este Certamen, así como el patrocinador, se reservan los derechos de publicación sobre la obra ganadora y de las finalistas.

12- El fallo de este certamen se dará a conocer en fechas próximas a la fiesta de San Masin en agosto, concretándose más adelante la hora y lugar del acto.

 

Fuente: www.losrucheles.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO RELATO CORTO ALCAUDETE VILLA CALATRAVA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO RELATO CORTO ALCAUDETE VILLA CALATRAVA 2020 (España)

22:06:2020

Género:  Relato

Premio:   500 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Concejalía de Turismo, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Alcaudete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:06:2020

 

BASES

 

Bases:
IV Certamen Relato Corto "Alcaudete Villa Calatrava"
2020 Un año histórico para las Fiestas Calatravas de Alcaudete

1.-OBJETO Y PARTICIPANTES

Podrán concurrir al presente certamen aquellos autores nacionales o extranjeros, mayores de 18 años o en su caso de 16 con autorización parental, escritos en castellano.

2.-PREMIOS

En esta edición de 2020, teniendo en cuenta su especial relevancia por ser la celebración de las decimoquintas Fiestas Calatravas, así como las presentes circunstancias sociales, se ha aumentado la dotación de forma extraordinaria para esta edición en 500€ para un único primer premio, así como la publicación del relato premiado en la primera publicación en texto físico que el Ayuntamiento de Alcaudete realice, reservándose por lo tanto el derecho de publicación.

3.- TEMA

El tema de la obra es libre, con dichas OBLIGACIONES en el texto:

1. Localización: Villa de Alcaudete

2.Época en la que se base el relato: Siglo XIII

3. Personajes que deben aparecer o estar interrelacionados en el relato: LA ORDEN MILITAR DE CALATRAVA EN ALCAUDETE.

Se valorará muy positivamente tanto la originalidad como el rigor histórico del mismo.

4.- FORMA, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

La extensión no podrá sobrepasar 4 folios DIN- A4, a espacio 1.5, por una cara, en tipografía Times New Roman 12. La extensión mínima es de 1 folio por una cara. La obra deberá ir con título. Los trabajos, un máximo de dos obras por autor, deberán ser inéditos, no podrán haber sido galardonados anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otro concurso.
Las obras se presentarán sin firma pero con título, EXCLUSIVAMENTE:

1. Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dicho correo se incluirán los archivos siguientes:
1. LA OBRA PRESENTADA AL CERTAMEN; en dos formatos, word y otro en pdf, sin nombre de autor, ni en su interior ni en su título del archivo. Nombrados con el lema dela obra.
2. UNA CARPETA NOMBRADA CON EL LEMA DE LA OBRA, que contenga un documento en pdf con los anexos de las presentes bases donde constarán los datos del autor: Nombre, Apellidos, Teléfono, Domicilio; y un segundo documento, con una copia del DNI o PASAPORTE.
El plazo de presentación finaliza el día 22 de junio de 2020, a las 14,00h. No se admitirá ningún trabajo tras la hora y fecha indicadas.

5.- JURADO Y VOTACIÓN, TRABAJOS NO PREMIADOS Y PUBLICIDAD.

La composición del jurado designado se hará pública tras el fallo.

A los autores premiados les será comunicada la noticia durante el mes de julio. Los trabajos no premiados serán destruidos.

6.- NORMAS FINALES

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases; motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación. El jurado resolverá en todo lo no previsto en estas Bases.
Para cualquier duda o aclaración, dirigirse al Área de Turismo por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 647 329 670/647 336 090 (Gemma Mª Bermúdez Vázquez)

Consentimiento y protección de datos
Los datos de los participantes y de los ganadores y, en su caso, de los beneficiarios del premio se tratarán conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, de 13 de diciembre (LOPD).

 

Fuente

 

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA "ALBERTO CAÑAS" EUNED 2020 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA "ALBERTO CAÑAS" EUNED 2020 (Costa Rica)

30:06:2020

Género:  Novela

Premio:   $ 2.500 dólares y edición

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad costarricense o extranjeras residentes en el país

Entidad convocante:  Editorial Universidad Estatal a Distancia (Euned)

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

Entidad convocante: Editorial Universidad Estatal a Distancia (Euned), Costa Rica

Bases

1. Podrán optar por el premio todas las personas mayores de edad, de nacionalidad costarricense o extranjeras residentes en el país. Quedan excluidos de optar por el premio los miembros del Consejo Editorial y el personal de la Euned, así como la persona ganadora de la edición anterior del certamen.

2. Las obras deben estar escritas en idioma español y ser originales, rigurosamente inéditas, que no estén comprometidas con ninguna otra editorial, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estén pendientes de fallo, ni ser de autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este certamen.

3. Solamente se aceptará una obra por persona y NO se permitirán obras en coautoría.

4. El género convocado es novela. El tema y la forma son completamente libres; sin embargo, se valorará especialmente aquellas obras que representen aportes novedosos, sea por su temática o por su estilo.

5. Los manuscritos deberán tener una extensión mínima de 150 páginas en tamaño carta (21,6 x 27,9 cm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, con letra Times New Roman o Arial de 12 puntos.

6. Las obras se presentarán impresas, por triplicado y debidamente encuadernadas, más una copia digital en llave maya o disco compacto. El texto deberá estar firmado con seudónimo y no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la autora o el autor. El seudónimo deberá ser distinto al nombre real de la autora o el autor. Tanto las tres copias impresas como la copia digital deberán presentarse dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior solamente se consignará el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo. Dentro de este primer sobre deberá estar, además, un segundo sobre cerrado que contenga la plica o documento que indique el nombre del premio, el título de la obra, el seudónimo, el nombre completo real de la autora o del autor y sus datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono. Este documento también debe incluir una breve nota biográfica y una declaración firmada con la cual se aceptan expresamente las bases y condiciones del premio y se hace constar que la obra es original, rigurosamente inédita, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún otro certamen y que la autora o el autor dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7. No se mantendrá correspondencia de ninguna forma con los remitentes de las obras concursantes, ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

8. Las obras deberán presentarse en la recepción de la Dirección Editorial de la Euned, ubicada en el segundo piso del edificio de la editorial, sede central de la Uned, Mercedes de Montes de Oca, San José. O bien, pueden ser enviadas a la siguiente dirección de correo físico: Dirección Editorial, Euned, apartado: 474-2050, San Pedro, San José. En este último caso, la fecha del matasellos debe ser la misma o anterior a la fecha límite de recepción de las obras.

9. Las obras también podrán entregarse por correo electrónico, para lo cual se solicita el envío de dos archivos de Microsoft Word. El primer archivo deberá contener la obra concursante y solo podrá consignar el pseudónimo del autor o la autora. El segundo archivo será el de la plica y deberá contener los datos indicados anteriormente. El asunto del mensaje deberá indicar “Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas” y en el cuerpo del mensaje no deberá haber ningún otro tipo de información sobre la persona concursante. La única dirección de correo electrónico habilitada para la recepción de las obras es la siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La Euned no se hace responsable de las posibles pérdidas, deterioros o defectos de los originales, sean físicos o electrónicos, ni de cualquier otra circunstancia imputable a fallas del correo físico o electrónico, o a la acción de terceros que pueda afectar los envíos de las obras participantes. Quedará inmediatamente descalificada cualquier obra que no cumpla con las pautas de entrega indicadas o que sea entregada en alguna dirección física o electrónica distinta de las que especifican las presentes bases.

11. El plazo de recepción de las obras inicia el lunes 10 de febrero y finaliza el martes 30 de junio de 2020. La fecha límite estará sujeta a las condiciones de emergencia nacional y podrá ser cambiada por la editorial según su conveniencia.

12. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será nombrado por el Consejo Editorial de la Euned y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

13. El premio se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado se considere merecedora de ello.

14. El fallo del jurado será inapelable y se hará público de manera oficial en la Entrega Anual de Libros de la Euned de 2020. La Euned se reserva el derecho de modificar esta fecha según su conveniencia. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado y la Dirección Editorial de la Euned.

15. Se entregará un único premio, indivisible, que consta de dos mil quinientos dólares ($2500). Asimismo, la obra será publicada por la Euned y distribuida a nivel nacional e internacional.

16. El libro premiado será publicado durante el segundo semestre de 2021 y será presentado en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica de ese mismo año. La Euned se reserva el derecho de modificar estos objetivos según su conveniencia.

17. Por el hecho de presentar su obra al certamen, las personas concursantes aceptan todas las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra. La persona ganadora cederá a la Euned el derecho exclusivo sobre su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades por cinco años. Este plazo podrá extenderse siempre y cuando la editorial lo considere viable y si no existe oposición por parte de la autora o del autor. Durante dicho período, la editorial podrá realizar cuantas ediciones o reimpresiones decida de la obra, las cuales deberán constar de un mínimo de 300 ejemplares y un máximo de 1000 ejemplares cada una.

18. La Euned está en la obligación de revocar el premio si se comprueba de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial, ya sea en el momento o con posterioridad a la declaración pública del nombre del autor premiado

19. El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de la obra premiada en cualquier forma o modalidad para la primera edición. Una vez superada dicha edición, la autora o el autor percibirá el 15 % por las ventas de la obra.

20. La persona ganadora suscribirá el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases, la legislación de propiedad intelectual vigente en el país y la normativa de la Uned. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y la persona ganadora.

21. La Euned se reserva, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente para la edición de cualquier obra presentada al certamen que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con la autora o del autor correspondiente.

22. Dado que uno de los objetivos primordiales del premio es la difusión de la literatura costarricense y el mejor conocimiento de sus autoras y autores, estas y estos autorizan expresamente a la Euned a utilizar sus nombres y su imagen con fines publicitarios. La persona ganadora, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados.

23. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).

 

Fuente: editorial.uned.ac.cr


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025