Concursos Literarios

 

 

 

XI PREMIO NACIONAL DE LITERATURA STEFANIA MOSCA 2020 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

CONCURSO NACIONAL 150 AÑOS DE LA GUERRA GUASU - PREMIO NATALICIO TALAVERA A LA CREACIÓN LITERARIA (Paraguay)


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO NACIONAL DE LITERATURA STEFANIA MOSCA 2020 (Venezuela)

12:07:2020

Género:  Novela, poesía, crónica, ensayo

Premio:   Bs. 20.000.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores nacionales o extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante:  Alcaldía de Caracas

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  12:07:2020

 

BASES

 

Del 31 de Mayo al 12 de Julio de 2020

Alcaldía de Caracas

BASES DEL CONCURSO

- Podrán participar escritores nacionales o extranjeros residenciados en el país, con obras escritas en castellano.

- Los escritos postulados serán rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente en otro concurso literario ni sujetos a compromiso alguno de edición.

- Se establecen las siguientes modalidades:
- Narrativa: tema libre, con una extensión mínima de 120 cuartillas y máxima de 300
- Poesía: tema libre, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 150
- Crónica: tema libre, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 150
- Ensayo: tema libre, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 150

Dotados cada uno de los géneros con un premio en metálico de VEINTE MILLONES DE BOLIVARES (Bs. 20.000.000,00), un diploma y la publicación de la obra.

Cada participante podrá intervenir en las categorías en cuestión, presentando un solo trabajo por autor.

- La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador se reserva el derecho de efectuar una primera edición impresa y digital de las obras que obtengan el premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los 3.000 primeros ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras y esto constará en el contrato de edición. Si fueran objeto de posteriores publicaciones, es obligatorio reseñar que han sido Premio Nacional de Literatura «Stefania Mosca» otorgado por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador.

- Las obras se presentarán bajo lema o seudónimo y deberán estar mecanografiadas a doble espacio, en páginas numeradas, en fuente Añal, tamaño 12; respetando las normas APA para el citado y uso de referencias bibliográficas. El formato y tamaño de la hoja será Carta.

- La recepción es exclusivamente a través de correo electrónico. Los aspirantes deben enviar dos (02) archivos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

a) el primer documento se trata de la OBRA con la cual desean competir en formato PDF firmada con seudónimo;

b) el segundo archivo debe ser la PLICA, en donde se identifique el seudónimo, la obra y el género con datos como: nombres y apellidos, cédula de identidad, fecha de nacimiento, estado de residencia, teléfonos de contacto, correo electrónico, breve reseña del autor junto a su fotografía.

El asunto del correo debe indicar género en el que participa, título de la obra y seudónimo del autor.

Las obras que no cumplan rigurosamente con las bases del premio y las especificaciones de postulación no serán aceptadas para su consideración por parte del jurado.

- La inscripción estará abierta hasta las 11 de la noche del 12 de julio 2020.

- No podrán aparecer fotografías ni dibujos en los trabajos.

- Los archivos serán entregados a los miembros del jurado una vez recibidos y los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

- El jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se darán a conoce oportunamente.

- El fallo del jurado es inapelable, puede ser declarado desierto y se dará a conocer en julio de 2020 a través de los medios de comunicación.

- No se permitirán premios honoríficos ni menciones especiales.

- No podrán participar ganadores de ediciones anteriores

- Las obras premiadas serán publicadas por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador a través del Fondo Editorial Fundarte, dentro de la colección Premio "Stefania Mosca".

- Lo no previsto en estas bases será resuelto por el comité organizador del premio.

 

Fuente: www.fundarte.gob.ve


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIOS CERMI.ES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS CERMI.ES 2020 (España)

15:07:2020

Género:  Investigación, periodismo

Premio:   Escultura representativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

BASES REGULADORAS DE LOS PREMIOS cermi.es 2020

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) viene agradeciendo de forma pública la labor realizada por los elementos más dinámicos y comprometidos de la sociedad en favor de los derechos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias. A tal fin, el CERMI ha instituido unos Premios, bajo la denominación de cermi.es, nombre de su órgano oficial de comunicación, que constituyen un reconocimiento y una expresión de gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad con los objetivos defendidos por la representación organizada de las personas con discapacidad y de sus familias.

Para el año 2020, se convocan los siguientes Premios, con arreglo a las bases reguladoras que a continuación se establecen:

1. Se instituyen los Premios:

• Inclusión laboral, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad o administración que más se haya significado en favorecer el acceso al empleo y a la formación, en la esfera privada, pública o de economía social, digno y de calidad, de las personas con discapacidad.

• Investigación social y científica, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad o administración que haya llevado a cabo el avance o logro más destacados en el ámbito de la investigación social y científica en beneficio de las personas con discapacidad.

• Acción social, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad, administración o poder público que más haya contribuido a la promoción e inclusión sociales de las personas con discapacidad.

• Accesibilidad Universal, a la persona o personas, proyecto, experiencia, empresa, administración o poder público que haya desplegado la mejor iniciativa en materia de accesibilidad universal a entornos, bienes, productos y servicios a disposición del público.

• Acción cultural y/o deportiva inclusivas, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad, administración o poder público que más haya contribuido a la inclusión, al acceso a los bienes culturales y deportivos y a la producción artística, creativa y de actividad física de o por las personas con discapacidad.

• Fundación CERMI Mujeres - Acción en beneficio de las mujeres y niñas con discapacidad, a la persona, proyecto, iniciativa, empresa, entidad o poder público que más se haya señalado en favor de las mujeres con discapacidad y de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y de género dentro de la discapacidad.

• Medios de comunicación e imagen social de la discapacidad, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad que en la esfera de los medios de comunicación, la prensa y las redes sociales más haya favorecido la imagen y percepción positivas de las personas con discapacidad por parte de la opinión pública.

• Mejor acción autonómica y/o local, a la persona, proyecto, experiencia, iniciativa, empresa, entidad o administración que en el ámbito territorial de una Comunidad o Ciudad Autónoma, o de un municipio, provincia u otra entidad local, más haya estimulado el desarrollo humano y social de las personas con discapacidad y sus familias y su inclusión en la comunidad.

• Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad, a la empresa, corporación o institución que mejores políticas, iniciativas o acciones de responsabilidad social y valor compartido hayan desplegado en la esfera de la discapacidad, considerando especialmente los que tengan vinculación con la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

• Mejor práctica de cooperación asociativa en la esfera del tercer sector de la discapacidad, a la entidad o entidades sociales del movimiento cívico español de la discapacidad que mejor práctica o de carácter más innovador o transformador hayan desplegado en favor de la unidad de acción, la integración, la convergencia o la colaboración entre organizaciones sociales, de la discapacidad y del tercer sector de acción social, en la búsqueda de modelos de apoyos sostenibles, eficientes, inclusivos y promotores de derechos.

• Activista - Trayectoria asociativa, a la persona física que, desde la sociedad civil articulada y mediante una militancia cívica vigorosa, haya llevado a cabo de modo relevante y continuado, en la esfera española, acciones de impulso, consolidación y desarrollo de activismo social, materializado en la promoción de entidades y organizaciones no lucrativas del sector social de la discapacidad.

• Institucional, a la persona responsable política, autoridad, organización, administración o institución que más se haya destacado con sus decisiones o acciones en la extensión de los derechos, en la inclusión comunitaria y en la plena participación sociales de las personas con discapacidad.

2. El fallo de los Premios lo realizará un Jurado integrado por representantes del CERMI, asistido por profesionales relevantes de la comunicación y la responsabilidad social corporativa de acreditada trayectoria, quienes se constituirán en Comité Técnico Asesor. Formará parte del Jurado una persona representante de la Agencia de Noticias SERVIMEDIA, como apoyo operativo. Actuará como Secretaria del Jurado, con voz y voto, la Directora Ejecutiva del CERMI.

3. Para facilitar la labor del Jurado y conferir plena seguridad al procedimiento, además de la existencia del Comité Técnico Asesor referido en el número anterior, se establece una Secretaría Técnica de los Premios, encargada de recibir las candidaturas, analizarlas y determinar si se atienen a las presentes Bases, emitiendo un dictamen de presentación de cada una de las admitidas. Esta Secretaría descartará las candidaturas que no se ajusten a las Bases, de modo que solo se elevarán al Jurado aquellas propuestas sobre las que no exista duda alguna en cuanto a su adecuación a estos Premios.

4. El Jurado dirimirá cada premio por mayoría simple para cada una de las categorías, teniendo como base de deliberación y fallo las propuestas recibidas y elevadas por la Secretaría Técnica, dictaminadas por el Comité Técnico Asesor, así como aquellas que pudieran proponer las personas miembro del Jurado a su propia instancia, con carácter previo a la reunión o en el transcurso de la misma. En casos especiales, el Jurado, mediante acuerdo motivado atendidas las circunstancias concretas, podrá otorgar alguna de las categorías de los Premios compartidamente.

5. El galardón consistirá en la entrega a cada persona o entidad premiada de una escultura representativa, obra de un prestigioso artista, o placa acreditativa.

6. Podrán presentar candidaturas para los Premios cermi.es todos los individuos, personas, organizaciones, entidades e instituciones que, compartiendo los objetivos de estos galardones, así lo materialicen, para lo cual remitirán escrito razonado justificativo de la candidatura hasta el 15 de julio de 2020 a las 24,00 horas, a la sede del CERMI (Calle de Recoletos, 1 – bajo c. p. 28001 - Madrid, España o por correo electrónico a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Para la presentación de candidaturas, deberá utilizarse el formulario oficial de propuesta que se acompaña a estas Bases.

7. El Jurado emitirá y comunicará su fallo en la segunda quincena del mes de septiembre de 2020. Asimismo, fijará y anunciará con la antelación debida el formato y en su caso la fecha de la ceremonia o ceremonias de entrega de los Premios.

8. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, interpretará y completará las bases de estos Premios, supliendo sus lagunas y resolviendo las dudas que puedan plantearse.

9. La participación en estos Premios a través de la presentación de candidaturas o propuestas, o la designación asumida como persona o entidad galardonada, comporta la aceptación íntegra de estas Bases.

 

Fuente y Formulario de inscripción: www.cermi.es/es/actualidad/novedades/bases-reguladoras-de-los-premios-cermies-2020



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONVOCATORIA DE REVISTA AWEN (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONVOCATORIA DE REVISTA AWEN (Venezuela)

17:07:2020

Género:  Poesía, cuento, ensayo, crónica, entrevista

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria Awen

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  17:07:2020

 

BASES

 

Revista Awen anuncia su décima convocatoria de participación literaria y artística centrándose en el tema Artes visuales y literatura.

La convergencia entre la imagen y la palabra supone el punto de partida de la expansión del imaginario del hombre. Desde la pintura hasta la fotografía, la palabra escrita ha estado presente para llevar de la mano a la inagotada existencia del sentido creador.

Esta convocatoria busca la aproximación a la perpetua relación que existe entre lo visual y lo escrito, entre lo visto y lo hablado, sin socavar las ideologías, sentidos de pertenencia y sensibilidades que han vinculado a la escritura y a la imagen en un sólo sentir.

Podrán participar autores y artistas mayores de 18 años, sin importar su lugar de residencia con trabajos originalmente escritos en español o inglés*. No se aceptarán bajo ningún concepto obras presentadas bajo seudónimo.

Se recibirán textos de poesía, narrativa corta, ensayo, crónica y entrevista**.

El texto presentado por autor (entendiéndose uno solo) será enviado en un documento WORD (formato .doc o .docx), con una extensión máxima de 4 páginas tamaño carta. El formato del texto deberá ser estrictamente el siguiente: fuente Times New Roman, 12 pts, con interlineado doble.

Si el documento no cumple con dicho formato no será evaluado. El documento deberá ser denominado con el título del trabajo seguido del nombre del autor. Ejemplo: La ciudad – Julio Ginsberg.

En la presente convocatoria es imprescindible acompañar el texto con un máximo de cuatro archivos de artes gráficas que deberán tener relación con el texto presentado y el tema de la convocatoria.

En artes visuales se aceptarán fotografías, dibujos, pinturas y collages***.

Se enviarán con una resolución mayor a 100ppp, en formato .jpeg.

Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: X CONVOCATORIA DE LA REVISTA AWEN, colocando en el cuerpo del correo el título del texto y obras gráficas a presentar, nombre del autor (o los autores) y correo electrónico de contacto. Todo correo que no cumpla con esta base no será aceptado y por ende no se dará acuse de recibo.

La convocatoria se abrirá desde el día 01 de junio de 2020 hasta la fecha límite de envío pautada el día 17 de julio de 2020, a las 11.59 pm (hora local de Venezuela).

Los resultados serán publicados mediante contacto directo con los seleccionados y a través de las redes sociales de la revista, dentro de los treinta (30) días siguientes al cierre de la convocatoria.

La Revista Awen considerará la publicación de cualquier tipo de trabajo siempre que alcancen un nivel de calidad suficiente y versen, en algún sentido, sobre los temas y ámbitos propios de la convocatoria.

La no aceptación de cualquiera de estos requisitos puede conllevar a que lo trabajos no sean admitidos para su valoración por el Consejo de Redacción.

*Los textos escritos en inglés podrán enviarse con su traducción al español adjunta, donde también deberán figurar los datos del traductor (Nombre, título del trabajo traducido y correo electrónico). En caso de no contar con el texto traducido, el mismo será sometido a traducción propia en la redacción de la revista si resulta elegido. Todos los textos en inglés contarán con su traducción al español para una mayor difusión de los mismos.

**Las entrevistas deberán versar únicamente sobre el tema de la convocatoria en cuanto a literatura y arte gráfico. Se excluyen entrevistas que se centren en temas asociados a política, religión, deportes u otros tópicos.

***Las obras gráficas deberán ser presentadas con una declaración de autoría (independientemente si las mismas son del autor del texto), en el que su autor declare estar de acuerdo con la publicación de sus obras gráficas en la Revista Awen y que las mismas son de su propiedad intelectual. Si las imágenes son tomadas de bancos de imágenes gratuitas (Ejemplo: 500px.com) se deberá notificar en el texto el nombre de su autor, como cortesía. En el caso de tratarse de una pintura, se deberá mencionar el nombre de la misma y su autor. Ejemplo: Los Girasoles – Vincent van Gogh.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONVOCATORIA REVISTA DE POESÍA TELÚRICA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA REVISTA DE POESÍA TELÚRICA (Colombia)

15:07:2020

Género:  Poesía, ensayo, artículo, reseña, traducción, manifiesto, entrevista

Premio:   Escultura representativa

Abierto a:  Publicación

Entidad convocante: sin restricciones

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

Revista semestral de poesía
colectivo nuevas voces
Convocatoria abierta de participaciones para el segundo número

 

El colectivo Nuevas Voces, con sede en la ciudad de Medellín (Colombia), a través de su línea de trabajo Nuevas Voces Editores, convoca a los poetas, académicos, artistas visuales y demás personas interesadas en temas relacionados con la poesía, con residencia en el continente americano o que viviendo fuera de él escriban en español, a presentar sus trabajos en las categorías de creación, ensayo y opinión, reseña, traducción, manifiesto, entrevista y artes visuales, para el segundo número virtual de la revista semestral de poesía telúrica (que será publicada en el segundo semestre de 2020). La participación y envío de material supone la aceptación de las siguientes bases:

a. Categoría Creación

1. En un archivo de Word, enviar 5 poemas de su autoría al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto “Muestra de poemas”.
2. El tema y la extensión, así como los asuntos formales son libres.
3. Los poemas podrán ser inéditos o ya haber sido incluidos en libro o publicación periódica, siempre y cuando se cuente con los derechos para su publicación.
4. Junto con los poemas enviar una breve reseña bio-bibliográfica (máximo 7 líneas).
5. El plazo máximo para la entrega de este material será el 15 de julio de 2020, a las 24:00 hora Colombia u hora correspondiente según el país de residencia del participante.
6. No se recibirá material por un medio diferente al correo ya señalado.
7. No se enviará acuse de recibo tras la presentación del material. Sólo se contactará a los autores en caso de que sus materiales sean seleccionados por el comité editorial.
8. La presentación del material, no obliga a Nuevas Voces Editores a su publicación.

b. Categoría Ensayo y Artículo de opinión

1. Enviar ensayos o textos de opinión con una extensión máxima de 5 cuartillas, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto “Ensayo” o “Artículo de opinión”, según sea el caso.
2. El ensayo o artículo de opinión deberá desarrollar temas relacionados con la poesía.
3. El ensayo o artículo de opinión podrá ser inédito o ya haber sido incluido en libro o publicación periódica, siempre y cuando se cuente con los derechos para su publicación.
4. Junto con el texto enviar una breve reseña bio-bibliográfica (máximo 7 líneas).
5. El plazo máximo para la entrega de este material será el 15 de julio de 2020, a las 24:00 hora Colombia u hora correspondiente según el país de residencia del participante.
6. No se recibirá material por un medio diferente al correo ya señalado.
7. No se enviará acuse de recibo tras la presentación del material. Sólo se contactará a los autores en caso de que sus materiales sean seleccionados por el comité editorial.
8. La presentación del material, no obliga a Nuevas Voces Editores a su publicación.

 

c. Categoría Reseña

1. En un archivo de word, enviar una reseña sobre libro de poesía (de autor clásico o contemporáneo) con una extensión máxima de 3 cuartillas, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto “Reseña”.
2. La reseña debe contener los datos bibliográficos del libro reseñado.
3. Como archivo adjunto independiente, se debe enviar fotografía en buena calidad de la portada del libro reseñado, con extensión .jpg (no pegar la foto en el documento de word)
4. La reseña podrá ser inédita o ya haber sido incluida en libro o publicación periódica, siempre y cuando se cuente con los derechos para su publicación.
5. Junto con el texto enviar breve reseña bio-bibliográfica (máximo 7 líneas), tanto del reseñista como del autor reseñado.
6. El plazo máximo para la entrega de este material será el 15 de julio de 2020, a las 24:00 hora Colombia u hora correspondiente según el país de residencia del participante.
7. No se recibirá material por un medio diferente al correo ya señalado.
8. No se enviará acuse de recibo tras la presentación del material. Sólo se contactará a los autores en caso de que sus materiales sean seleccionados por el comité editorial.
9. La presentación del material, no obliga a Nuevas Voces Editores a su publicación.

 

d. Categoría Traducción

1. En un archivo de Word, enviar un máximo de 10 traducciones de poemas, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto “Traducción”.
2. Las traducciones deben estar libres de derechos o contar con los permisos necesarios para su publicación.
3. Las traducciones podrán ser inéditas o ya haber sido incluidas en libro o publicación periódica, siempre y cuando se cuente con los derechos para su publicación.
4. Junto con las traducciones, enviar breve reseña bio-bibliográfica (máximo 7 líneas), tanto del autor traducido como del traductor.
5. El plazo máximo para la entrega de este material será el 15 de julio de 2020, a las 24:00 hora Colombia u hora correspondiente según el país de residencia del participante.
6. No se recibirá material por un medio diferente al correo ya señalado.
7. No se enviará acuse de recibo tras la presentación del material. Sólo se contactará a los autores en caso de que sus materiales sean seleccionados por el comité editorial.
8. La presentación del material, no obliga a Nuevas Voces Editores a su publicación.

 

e. Categoría Manifiesto

1. En un archivo de Word, enviar manifiestos con un máximo de 5 cuartillas, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto “Manifiesto”.
2. El manifiesto deberá desarrollar temas relacionados con la poesía.
3. El manifiesto podrá ser inédito o ya haber sido incluido en libro o publicación periódica, siempre y cuando se cuente con los derechos para su publicación.
4. Junto con el texto enviar una breve reseña bio-bibliográfica del autor o los autores (máximo 7 líneas).
5. El plazo máximo para la entrega de este material será el 15 de julio de 2020, a las 24:00 hora Colombia u hora correspondiente según el país de residencia del participante.
6. No se recibirá material por un medio diferente al correo ya señalado.
7. No se enviará acuse de recibo tras la presentación del material. Sólo se contactará a los autores en caso de que sus materiales sean seleccionados por el comité editorial.
8. La presentación del material, no obliga a Nuevas Voces Editores a su publicación.

 

f. Categoría Entrevista

1. En un archivo de Word, enviar entrevistas de máximo 5 cuartillas, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto “Entrevista”.
2. La entrevista deberá desarrollar temas relacionados con la poesía.
3. La entrevista podrá ser inédita o ya haber sido incluida en libro o publicación periódica, siempre y cuando se cuente con los derechos para su publicación.
4. Junto con el texto enviar breve reseña bio-bibliográfica (máximo 7 líneas), tanto del entrevistador como del entrevistado.
5. El plazo máximo para la entrega de este material será el 15 de julio de 2020, a las 24:00 hora Colombia u hora correspondiente según el país de residencia del participante.
6. No se recibirá material por un medio diferente al correo ya señalado.
7. No se enviará acuse de recibo tras la presentación del material. Sólo se contactará a los autores en caso de que sus materiales sean seleccionados por el comité editorial.
8. La presentación del material, no obliga a Nuevas Voces Editores a su publicación.

 

g. Categoría Artes visuales (fotografía, pintura, ilustración, collage)

 

1. Presentar 3 obras propias en medio digital (en fotografías de alta resolución), con extensión .jpg, sin marcas de agua.
2. Los archivos deberán ser enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto “Artes Visuales”.
3. En caso de que los archivos no permitan su envío como datos adjuntos, se debe usar la plataforma wetransfer.
4. Aparte, enviar en un archivo de word una breve nota bio-bibliográfica (máximo 7 líneas) en la que reseñe su trayectoria en el campo (ilustración, pintura, fotografía, collage).
5. El plazo máximo para la entrega de este material será el 15 de julio de 2020, a las 24:00 hora Colombia u hora correspondiente según el país de residencia del participante.
6. No se enviará acuse de recibo tras la presentación del material. Sólo se contactará a los autores en caso de que sus materiales sean seleccionados por el comité editorial.
7. La presentación del material, no obliga a Nuevas Voces Editores a su publicación.

 

Descarga o lee online el primer número de telúrica, revista semestral de poesía del colectivo nuevas voces (enero · Junio · 2020), haciendo click en el siguiente enlace: www.nuevasvoces.org/telurica-revista y anímate a participar en nuestra segunda edición.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO ANT[ROP]OLOGÍA DEL FUEGO VOL. II (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ANT[ROP]OLOGÍA DEL FUEGO VOL. II (Venezuela)

24:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  poetas venezolanos nacidos entre 1980 y 2002

Entidad convocante: Ediciones Palíndromus

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  24:07:2020

 

BASES

 

Ediciones Palíndromus se complace en anunciar la convocatoria para ANT[ROP]OLOGÍA DEL FUEGO Vol. II, proyecto antológico de lo escrito por poetas venezolanos nacidos en las últimas décadas.

Podrán participar poetas venezolanos, nacidos entre el año 1980 y 2002, sin importar su lugar actual de residencia, con poemas escritos en español y con una extensión máxima de dos cuartillas por poema.

Los poemas serán de temática libre y de carácter inédito.

Se deberán enviar tres poemas en un documento único formato .doc o .docx, escritos en fuente Times New Roman, a 12 pts, interlineado doble. Al final del documento se deberán adjuntar los datos personales y de contacto: nombre y apellido, correo electrónico, breve reseña biobibliográfica e imagen de cédula de identidad o pasaporte. En los casos donde los poemas tengan un formato especial de disposición en la página, deberán enviar a parte del documento anteriormente especificado, una copia en formato PDF.

No se aceptarán participantes que se presenten bajo seudónimo.
Los textos se enviarán mediante correo electrónico con el asunto »Antropología del fuego Vol. II« a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre el lunes 04.05.2020 y el viernes 24.07.2020

Los poetas seleccionados serán editados en un libro antológico digital, de distribución mundial a través de la plataforma ISSUU para lectura y a través de un link de descarga gratuito.

La antología estará a cargo de los poetas Jorge Morales Corona, Salvador Rojas y Natalia Gorriti.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025