Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE TRADUCCIÓN LITERARIA MARGARITA MICHELENA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE TRADUCCIÓN LITERARIA MARGARITA MICHELENA 2020 (México)

24:07:2020

Género:  Traducción

Premio:   $ 150.000 y diploma

Abierto a:  traductoras y traductores mexicanos o extranjeros residentes en la república mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Hidalgo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  24:07:2020

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Hidalgo, por medio de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, convocan al

Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2020

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar traductoras y traductores mexicanos y extranjeros. Estos últimos deberán residir en la república mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. La traductora o traductor que con anterioridad haya resultado ganadora o ganador del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena
2. Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a estas instituciones en cualquier momento del proceso del premio

 

DE LA OBRA

TERCERA. Podrá participar todo libro de poesía o libro de cuento, novela, crónica, ensayo creativo y minificción (excepto textos académicos o de divulgación), traducido al español de cualquier lengua extranjera o nacional, incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales: www.inali.gob.mx/clin-inali/, cuya primera edición haya sido publicada en México en 2019, dato que deberá aparecer en la página legal o el colofón.
– Si el libro concursante no es bilingüe, se enviarán tres ejemplares del libro en su lengua original. En el caso de ediciones agotadas, se aceptarán tres archivos electrónicos en PDF del libro a concursar con el contenido en la lengua original, dichos archivos deberán enviarse en tres memorias USB en el mismo paquete de los libros concursantes de la versión en español.

CUARTA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Obras que estén participando en cualquiera de los Premios Bellas Artes de Literatura 2020
2. Libros traducidos por la misma autora o autor del libro original
3. Obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen

 

DEL JURADO CALIFICADOR

QUINTA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres personas, especialistas y profesionales de la traducción literaria, la crítica y la investigación de la literatura, de reconocida trayectoria y prestigio.

SEXTA. Si al evaluar los libros concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que las obras pertenecen a traductoras o traductores con quienes tenga relación profesional, académica o familiar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a un suplente.

 

DEL REGISTRO EN LÍNEA

SÉPTIMA. La o el participante deberá realizar, como primer paso, un registro vía digital en la Plataforma de Participación de los Premios Bellas Artes de Literatura 2020: www.literatura.inba.gob.mx/pbal2020/

OCTAVA. La o el participante seguirá las instrucciones de la plataforma digital y, al concluir con el llenado de los datos del registro en línea, subirá en dos archivos PDF por separado, la portada del libro y el documento de identificación que le solicitará el sistema.
– Una vez cargados los archivos, el sistema generará los siguientes documentos:
1) Una Hoja de Identificación (la imprimirá y llenará a mano con los datos solicitados y, posteriormente, colocar dentro de un sobre) y una contraseña que guardará, ya que la necesitará para tramitar su Comprobante de Participación
2) Una Etiqueta (indicará su folio, el título del libro y nombre del autor, y que imprimirá, recortará y pegará por fuera del sobre)

 

DEL ENVÍO Y LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

NOVENA. La o el participante enviará cinco ejemplares del libro, de los cuales tres se turnarán al Jurado Calificador y el resto será donado a la Coordinación Nacional de Literatura y a la Secretaría de Cultura de Hidalgo.

DÉCIMA. En un solo paquete, la o el participante enviará los cinco ejemplares del libro concursante, así como el sobre cerrado (con la Etiqueta pegada por fuera) que contendrá la Hoja de Identificación y una Carta de manifestación de autoría, y en su caso los USB mencionados en la cláusula Tercera. Dicho paquete se enviará, vía correo postal o mensajería, a la Biblioteca Central del Estado, Ricardo Garibay, ubicada en Boulevard Felipe Ángeles s/n, Parque Cultural David Ben Gurión, Fraccionamiento Zona Plateada,
C.P. 42083, Pachuca, Hidalgo.
– No se recibirán ejemplares en la Coordinación Nacional de Literatura. La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo será la responsable de la recepción, manejo y resguardo de los paquetes enviados.

DÉCIMA PRIMERA. Los folios de las o los participantes serán validados por las instituciones convocantes en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura 2020, una vez que sean recibidos los envíos postales (las validaciones se llevan a cabo todos los viernes).
– Una vez que la o el participante compruebe en la plataforma digital que ya está validado su folio, podrá obtener su Comprobante de Participación en el siguiente módulo: www.literatura.inba.gob.mx/pbal2020/comprobante.
En dicho comprobante aparecerá el número de folio, así como la fecha y hora de registro, por lo que deberá conservarlo.

DÉCIMA SEGUNDA. El plazo de registro comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el viernes 24 de julio de 2020, a las 12 horas (hora de la Ciudad de México).

DÉCIMA TERCERA. Para los paquetes enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos.

DÉCIMA CUARTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado de su envío.

DÉCIMA QUINTA. La Secretaría de Cultura de Hidalgo dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

 

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SEXTA. Será facultad de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, previo a la evaluación que realice el jurado, descalificar las obras que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA SÉPTIMA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará la segunda semana de septiembre de 2020.

DÉCIMA OCTAVA. Una vez emitido el fallo del jurado, la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo llevará a cabo la apertura del sobre con los datos de identificación del folio ganador, y verificará que cumpla con los requisitos solicitados. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

 

PREMIACIÓN

DÉCIMA NOVENA. El jurado elegirá a una ganadora o ganador en poesía, y a una ganadora o ganador en cualquiera de los siguientes géneros literarios: novela, cuento, minificción, ensayo creativo y crónica. La ganadora o el ganador en traducción de poesía recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). De igual forma la ganadora o el ganador de alguno de los otros géneros literarios recibirá un diploma y la cantidad de
$150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). No habrá menciones honoríficas. Los dos premios son únicos e indivisibles.

VIGÉSIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificaráalas traductorasotraductores que hayanresultado ganadores. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

VIGÉSIMA PRIMERA. Las instituciones convocantes darán a conocer los nombres de las ganadoras o ganadores del premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales.

VIGÉSIMA SEGUNDA. El premio en cualquiera de sus modalidades podrá declararse desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA TERCERA. El acto de premiación tendrá lugar en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Las o los ganadores se obligan a asistir a la ceremonia de entrega y a aceptar las invitaciones para participar en actividades de difusión literaria con motivo de la premiación. La fecha de premiación será establecida por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA CUARTA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado de las ganadoras y/o ganadores del premio en el territorio nacional, desde su lugar de residencia, así como la estancia correspondiente para que asistan al acto de premiación.

 

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA QUINTA. Podrán participar, únicamente, aquellos libros que cuenten con registro de ISBN.

VIGÉSIMA SEXTA. Las o los participantes deberá presentar una Carta de manifestación de autoría, con fecha, nombre completo, y firma autógrafa, en la que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que son las o los traductores de los libros concursantes y que cuentan con las autorizaciones correspondientes para la explotación de la traducción respectiva, de conformidad con el artículo 78 de la Ley Federal del Derecho de Autor. Dicha carta incluirá en su redacción el deseo de las o los participantes de obsequiar cinco ejemplares de su obra literaria, de los cuales tres serán para el Jurado Calificador y los otros dos para los acervos de las instancias convocantes.

 

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Los datos personales de las y los participantes quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura (INBAL) y de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, para único efecto de registro. Sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: www.literatura.inba.gob.mx/166-aviso- de-privacidad/7143-aviso-de-privacidad.html.

VIGÉSIMA OCTAVA. La participación en este premio implica la aceptación de las bases de la convocatoria, por lo que las o los participantes manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

VIGÉSIMA NOVENA. Las y los participantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes.

 

Sede

Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay
Boulevard Felipe Ángeles s/n Parque Cultural David Ben Gurión
Fraccionamiento Zona Plateada, C.P. 42083 Pachuca, Hidalgo
Teléfono: (771) 713 6700
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
República de Brasil 37 Col. Centro, C. P. 06020 Ciudad de México
Teléfono: (55) 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 

Fuente: inba.gob.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "OCTAVIO MÉNDEZ PEREIRA" 2020 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "OCTAVIO MÉNDEZ PEREIRA" 2020 (Panamá)

15:07:2020

Género:  Teatro

Premio:   B/. 10.000, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  escritores panameños

Entidad convocante:  Universidad de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

SECCIÓN TEATRO 2020

EN HONOR A RAÚL LEIS

Convocatoria BASES

1. De los participantes. Podrán participar los escritores panameños, con una obra de teatro, cuyos derechos de publicación no estén comprometidos con ninguna editorial, agente literario o cualquier otra forma de relación jurídica o contractual.

2. Sobre la originalidad. Las obras de teatro, con un mínimo de 50 (cincuenta) páginas, escritas en español; deben ser totalmente originales e inéditas. Al presentar su obra al concurso el suscrito autor certifica ser el autor de la obra sometida al concurso. Asimismo, se obliga a prestar en cualquier momento el apoyo y documentos necesarios, para defender en caso de controversia, la originalidad de la obra.

3. No podrán participar con esa obra en otros concursos, mientras dure la convocatoria y el anuncio de los ganadores. Por tanto, no podrán participar de forma simultánea en ningún otro certamen.

4. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

5. El tema del concurso. El tema del concurso versará sobre cualquier tema cuya naturaleza dramática representen situaciones, universales o propias de la vida cotidiana o de la identidad social y cultural panameña.

6. Sobre el género. Las obras presentadas deberán ser obras de teatro con escenas a discreción del autor.

7. Cada concursante solo podrá participar con una obra de teatro, la cual será enviada de forma digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. La obra tendrá un mínimo de 50 (cincuenta) páginas, y un máximo indefinido, en formato digital con letra times New Roman o Arial. 12, con un interlineado de dos espacios.

9. Condiciones de participación. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada y en la primera página junto con el título.

10. El autor enviará un correo con la plica, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la Secretaría General de la Universidad de Panamá con un documento con el seudónimo, el título de la obra, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico y un breve resumen biográfico.

11. Recepción de la obra. Las obras, por las circunstancias de todos conocidas (COVID-19), se recibirán de manera digital como lo establece el punto 7. El plazo de admisión finalizará el 15 de julio de 2020 hasta la medianoche. Solo se aceptarán los envíos recibidos dentro del término de la convocatoria.

12. El jurado. El Jurado del Concurso estará conformado por tres dramaturgos de reconocida trayectoria. Serán designados uno por la Universidad de Panamá, quien presidirá el jurado, y los otros dos serán designados por La Comisión de Concurso nombrado por el Consejo Académico.

13. El fallo. El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable. El Jurado tendrá un plazo de 2 meses para la entrega de su veredicto, contados desde el cierre de recepción de las obras el que se dará a conocer mediante un acto público el cual deberá realizarse en la Rectoría de la Universidad de Panamá de acuerdo a las circunstancias.

14. El premio. Se establece un premio único de B/.10.000 (diez mil balboas), para el Primer Lugar.

15. De la publicación de las obras. La Universidad de Panamá editará un libro, con un tiraje mínimo de 300 (trescientos) ejemplares, de los que el autor recibirá 100 (cien) de ellos. Para estos efectos el dramaturgo, autorizará a la Institución a difundir y publicar sus obras y ceden sus derechos sobre la publicación de la primera edición a la Universidad de Panamá

16. De la premiación. La premiación se realizará el 7 de octubre de 2020, en la Rectoría de la Universidad de Panamá y será presidido por el Rector Eduardo Flores Castro, fecha en que se conmemora el Aniversario de la Universidad de Panamá.

17. Las obras NO PREMIADAS serán borradas.

18. La Secretaria General de la Universidad de Panamá garantizará la custodia de los correos con las plicas del Concurso y certificará su legalidad.

19. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

 

Fuente: www.up.ac.pa


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO DE TEXTOS TEATRALES JESÚS DOMÍNGUEZ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE TEXTOS TEATRALES JESÚS DOMÍNGUEZ 2020 (España)

31:07:2020

Género:  Teatro

Premio:   5.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Junta de Gobierno de la Diputación de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

1. Objeto:

1. Es objeto de la presente convocatoria la regulación del XI Premio de textos teatrales Jesús Domínguez, que tienen como objetivo promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del teatro, conforme a las competencias legalmente atribuidas a la Diputación Provincial.

 

2. Normativa:

1. El marco normativo básico que afecta a esta convocatoria se encuentra constituido por:
a) Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, de 18 de noviembre de 2003).
b) Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 176, de 25 de julio de 2006).
c) Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
d) Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común.
e) Base 28 de las Bases de Ejecución del Presupuesto 2020
Supletoriamente se aplicarán las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, las de Derecho Privado.

 

3. Participación:

1. Podrán optar al Premio las personas nacionales o extranjeras que cumplan la presente convocatoria, excepto las que hayan sido premiadas en ediciones anteriores.

2. El número de obras a presentar es ilimitado.

3. Se cederán los derechos de la primera edición del texto premiado a la Diputación, que podrá publicarlo en la forma que considere oportuna, incluida la edición digital.

 

4. Textos:

1. Serán de temática libre y escritos en lengua castellana, originales e inéditos, que no hayan sido publicados ni representados en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada.

2. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda a la persona que concurre.

3. Los trabajos se presentarán en una copia en papel, impresa a doble espacio (tipo de letra Arial, cuerpo 12), por una sola cara incluyendo en el envío una cd/dvd con una copia digital del mismo.

4. Los textos se identificarán con un título y un lema, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.

5. El texto ganador podrá ser objeto de una lectura dramática que se realizaría dentro del Ciclo de Lecturas Dramatizadas que organiza el Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva.

 

5. Premio:

1. Se establece un único premio de 5.000,00 € para el texto ganador, sujeto a la legislación fiscal vigente. Esta cuantía se imputará a la aplicación 22220.33400.4890120.

2. Podrá ser declarado desierto.

 

6. Jurado:

1. La Presidencia de la Diputación designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el campo del teatro, de la crítica literaria y/o de la docencia.

2. El fallo será inapelable.

3. La Diputación no mantendrá correspondencia con las personas participantes en este certamen y tampoco se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.

4. Participar en este premio supone la aceptación de estas bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

 www.escritores.org

7. Solicitudes:

1. Se presentarán exclusivamente por envío postal en el Servicio de Cultura de Diputación de Huelva, sito en Estadio Iberoamericano de Atletismo. C/ Honduras, s/n. 21007 Huelva, indicando en el sobre X Premio de Textos Teatrales Jesús Domínguez.

2. Plazo de presentación hasta el día 31 de julio de 2020. Se entenderá en plazo aquellas solicitudes con matasellos de Correos anterior a esta fecha.

3. Se acompañarán dos sobres con el siguiente contenido:

Primer sobre:
• Copia en papel del texto, que se identificará solamente con el título y el lema, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.
• Un cd/dvd con una copia digital del mismo.

Segundo sobre, con indicación del lema:
• Anexo I, debidamente cumplimentado.
• Declaración de la persona participante en la que asegure no tener comprometidos los derechos de la obra presentada y que no ha sido publicada, ni representada antes o durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo del jurado.

4. No se admitirá ninguna solicitud con fecha posterior a la del plazo señalado en esta convocatoria.

5. Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos, incorrectos o dañados que no permitan la valoración de la obra presentada.


 

Fuente / Anexos

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA LEÓN A. SOTO 2020 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA LEÓN A. SOTO 2020 (Panamá)

31:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   B/. 5.000 y edición

Abierto a:  autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y panameños por naturalización con residencia en el país mayores de 18 años

Entidad convocante:  Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA 2020

La Alcaldía de Panamá convoca al XL Concurso Municipal de Poesía León A. Soto el cual declara abierto a partir de la correspondiente publicación de estas bases.

BASES

1- Podrán participar autores nacionales, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización por lo menos con cinco (5) años de residencia comprobada en el país desde los 18 años de edad (mayoría de edad), con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, tema libre, que no estén participando en otros concursos, nacionales e internacionales y cuyos derechos no hayan sido cedidos a alguna editorial en el mundo..

2- La Dirección de Cultura y Educación Ciudadana velará por el cumplimiento de las bases de este Concurso.

3- Cada artista puede participar solamente con una sola obra.

 

ENVÍO DE LAS OBRAS

1- Todos los trabajos deben ser enviados únicamente vía correo electrónico en formato pdf a la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, hasta el día 31 de julio de 2020. El trabajo que se envíe por otra vía será descalificado. La fecha de envío del correo electrónico debe ser máximo a las 11:59 p.m. del día de cierre (31 de julio de 2020)..

2. Es importante destacar que se emplearán dos (2) correos electrónicos para el envío de los trabajos para el XL Concurso Municipal de Poesía León A. Soto, los cuales son los siguientes: :

a- El primero, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde solamente se enviará el contenido del trabajo concursante con la siguiente información:

“XL Concurso Municipal de Poesía León A. Soto, Dirección de Cultura y Educación Ciudadana, título de la obra y seudónimo”.

b. El segundo, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el nombre del concurso, título del trabajo concursante, seudónimo utilizado, nombre real del autor, fotocopia del documento de cédula de identidad personal, dirección residencial, teléfono del autor y una breve hoja de vida de su trayectoria literaria.

3. Los trabajos deben tener índice y estar constituidos por uno o varios poemas de tema y estilo libre, con una extensión mínima de 300 y un máximo de 600 versos. Los poemas pueden llevar títulos individuales o no llevarlos, además de que los trabajos deben ser presentados con el seudónimo del autor y el nombre de la obra, perfectamente legibles, escritos en computadora en tipo de letra arial, tamaño 12, a doble espacio y en idioma español.

4. Una vez enviados los trabajos vía correo electrónico, no podrán ser alterados, retirados o modificados bajo ninguna circunstancia y se responderá al participante vía correo electrónico para confirmar la recepción de ambos correos.

5. La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases, que la obra es de exclusiva autoría del participante, inédita en su totalidad y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada.

6. Las obras ganadoras serán publicadas en una primera edición de la Colección de Poesía León A. Soto, por lo cual la titularidad de los derechos de edición y comercialización en una primera edición será exclusiva de la Alcaldía de Panamá.

 

PREMIOS

1- Se otorgarán tres (3) premios individuales:
Primer premio: B/. 5,000.00
Segundo Premio: B/. 3,000.00
Tercer Premio: B/. 2,000.00

 

EL JURADO CALIFICADOR

1- Estará integrado por 3 intelectuales de la literatura panameña seleccionados por el Comité Organizador que tendrán la responsabilidad de evaluar la calidad de las obras literarias presentadas.

2- Los miembros del jurado tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad hasta el momento que la Alcaldía de Panamá anuncie el fallo con los resultados del concurso.

3- El jurado calificador seleccionará las obras ganadoras en base a la calidad y la excelencia literaria prevalezca entre los trabajos competidores.

4- Los miembros del jurado no se relacionarán entre sí, hasta el día que deban reunirse para deliberar sobre el fallo correspondiente por lo que no pueden interactuar colectivamente antes de la fecha que estipule el Comité Organizador del Concurso.

5- Los miembros del jurado recibirán los trabajos participantes vía correo electrónico y por separado, tres (3) días hábiles después del cierre del concurso

6- El fallo se leerá en acto abierto al público, en presencia de las autoridades competentes siempre que las condiciones de salud pública lo permitan y tendrá un carácter definitivo e inapelable salvo en caso de que se compruebe un fraude.

7- El jurado calificador emitirá un ACTA en donde consignará los detalles del fallo del concurso, así como los méritos y motivos por los cuales se han seleccionado las tres mejores obras del concurso.

8- El fallo del jurado será otorgado por mayoría de votos si no hubiese unanimidad, pero deberá publicarse el fallo de minoría.

9- En caso de confirmarse el plagio parcial o total de la obra, será descalificada y revocado el fallo y el otorgamiento del premio. El participante tendrá que reembolsar a la Institución, dentro del tiempo estipulado los gastos en que hubiese incurrido, tales como remuneración por el premio, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros relacionados, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito amerite.

 

DISPOSICIONES GENERALES:

1- Los autores que hayan obtenido el primer lugar del concurso no podrán participar nuevamente hasta pasadas dos (2) versiones.

2- El servidor público de la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre

2- Para consultar las bases pueden hacerlo a cultura.mupa.gob.pa o llamar a los teléfonos 506- 9835 / A9836 (Dirección de Cultura y Educación Ciudadana).

 

Fuente: cultura.mupa.gob.pa

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS "EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS "EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN" 2020 (España)

22:08:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:08:2020

 

BASES

 

El plazo para remisión finaliza este año a los 60 días naturales de su inserción en el tablón de anuncios de la Diputación de Granada (G.TABLON Diputación de Granada), cosa que sucedió el 23 de junio. Por tanto y salvo error, el plazo finaliza el 22 de agosto.

CONVOCATORIA XIII EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN 2020

1. Objeto

Como apoyo a la creación literaria y al fomento de la lectura entre los niños, la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada, convoca la XIII EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN 2020

2. Requisitos de los aspirantes

Podrá participar en este premio cualquier persona mayor de edad salvo los ganadores de anteriores convocatorias.

3. Requisitos objetivos

Cada aspirante puede concurrir exclusivamente con un único original, inédito y no premiado, de poesía para niños y escrito en español, con una extensión máxima de 700 versos.

4. Formalización y plazo de presentación de solicitudes

Los/as aspirantes que reúnan los requisitos exigidos en el punto 1 de esta convocatoria formularán su solicitud en el apartado Presentación de escritos del Registro de la Sede electrónica de la Diputación de Granada (sede.dipgra.es/opencms/opencms/sede), indicando que la solicitud es para participar en la Convocatoria de XIII EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN 2020, o bien
presencialmente acudiendo al Registro General de la Diputación de Granada, situado en la calle Periodista Barrios Talavera, 1, 18014 - Granada, en el plazo que comienza al día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el Tablón de Anuncios Electrónico de esta Corporación (sede.dipgra.es/opencms/opencms/sede), y que finaliza a los 60 días naturales. No se admitirán solicitudes presentadas fuera de este plazo.

A la solicitud de inscripción habrá que adjuntar en formato PDF la siguiente documentación:

- Nota biobibliográfica autor/a.
- Copia del DNI español o de cualquier país miembro de la UE o NIF para residentes extranjeros, según los casos.
- Original de la obra en formato PDF protegido contra modificaciones y con permisos de impresión habilitados. El nombre del fichero que contenga la obra llevará por título el de ésta.
- Todas las obras deberán incluir una declaración responsable firmada (ANEXO)

5. Jurado

El Jurado del premio estará formado por tres miembros siendo siempre uno de ellos el ganador de la edición anterior. Los otros dos serán designados mediante Resolución de la Diputada Delegada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática y en la misma se establecerán las condiciones de su participación.

6. Criterios de valoración

En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

a) Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna
b) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura externa

7. Dotación

El premio está dotado con 3.000 € (tres mil euros). El premio se puede declarar desierto.

8. Instrucción, fallo del jurado y resolución

8.1 Pre evaluación. La sección de Cultura Tradicional, Documentación y Publicaciones, verificará el cumplimiento de los requisitos necesarios en los/las aspirantes. En todo caso esta fase sólo podrá afectar a aquellos requisitos que sean de apreciación automática y cuya concurrencia no requiera de ninguna valoración.

8.2 La evaluación será llevada a cabo por el Jurado a que hace referencia el apartado 5 de esta convocatoria, el cual emitirá un informe (fallo) en el que se concretará el resultado de la evaluación.

8.3 La Diputada de Delegada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática formulará la propuesta de resolución en la que se expresará el/la aspirante seleccionado/a. La resolución del Sr. Presidente, con la asistencia de la Junta de Gobierno, que se dicte, será motivada teniendo en cuenta los criterios establecidos en el apartado 6 de esta convocatoria, haciendo alusión al contenido del fallo del jurado. La resolución de concesión del premio pone fin a la vía administrativa.

9. Condiciones

Concurrir a este premio significa aceptar sus bases. El fallo del jurado es inapelable. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por el jurado cuando éste quede constituido o por la Junta de Gobierno de la Diputación de Granada.

La Diputación de Granada se reservará el derecho a la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada El Príncipe Preguntón y a la difusión y distribución del libro como parte de su catálogo, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su propietario/a. El premiado/a cederá gratuitamente los derechos de explotación de la obra en favor de la Diputación de Granada. Esta cesión tendrá carácter de exclusividad y se realizará con la aceptación de las bases y su participación en la convocatoria.

La Diputación de Granada se reservará el derecho a la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada El Príncipe Preguntón y a la difusión y distribución del libro como parte de su catálogo, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su propietario/a. El premiado/a cederá gratuitamente los derechos de explotación de la obra en favor de la Diputación de Granada. Esta cesión tendrá carácter de exclusividad y se realizará con la aceptación de las bases y su participación en la convocatoria.

10. Normativa de aplicación

En todo lo que no prevea esta convocatoria son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su reglamento de desarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el RDL 1/1996, de 12 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada para 2020.

 

Fuente y Anexo

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025