Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA ANTONIO MACHADO 2026

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA ANTONIO MACHADO 2026 (Francia)

31:05:2025

Género: poemas, novelas, teatro

Premio:    1.000 euros y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Antonio Machado de Collioure (FAM)

País de la entidad convocante: Francia

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:05:2025

 

BASES

PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA ANTONIO MACHADO 2026 

1.- La Fundación Antonio Machado de Collioure (FAM) convoca el Premio Internacional de Literatura Antonio Machado, que se otorga anualmente a una obra literaria inédita, escrita en lengua castellana, francesa o catalana, cuyo espíritu refleje el imaginario y la filosofía machadianas.

2.- Todos los manuscritos que se presenten deberán respetar las siguientes normas, resultando descalificados aquellos que no se ajusten a las mismas:

  1. Las obras podrán pertenecer a cualquiera de estos géneros: poesía, novela o
  2. Cada participante solamente podrá enviar un solo manuscrito.
  3. En lo que se refiere a su extensión,
    • los poemarios tendrán entre 600 y 1200
    • las novelas deberán superar las 120 páginas y no sobrepasar las 250 (con 2000 caracteres por página),
    • las obras de teatro podrán oscilar entre las 50 y las 100 páginas.
    • Los textos se escribirán en letra Verdana de 12 puntos y con interlineado de 1,5, paginándose correlativa y automáticamente. Para la poesía, el número de versos deberá ser indicado en la primera página.
    • La primera página de la obra incluirá el título de ésta, el género y el seudónimo empleado por su autor/a.

3.- El jurado del premio, compuesto por prestigiosos escritores/as, editores/as y especialistas en Literatura y en Historia, será propuesto por el comité científico de la FAM y nombrado por su presidenta al hacerse pública esta convocatoria. La decisión del mismo será irrevocable.

4.- Previamente a la valoración de las obras por parte del jurado, un comité de lectura, coordinado por su presidente y conformado por escritores/as y profesores/as universitarios y de Educación Secundaria (en Francia y España) especializados en Historia, Literatura, Francés, Español y Catalán, elegido por el comité científico de la FAM, realizará una preselección de los manuscritos que se presentan al premio.

5.- El premio consistirá en el pago de 1.000€ al ganador/a y la publicación de su obra en la colección “Premio Internacional Antonio Machado” de la editorial La Vorágine: https://lavoragine.net/editorial/

6.- Los manuscritos deberán enviarse a la FAM entre el 1 y el 31 de mayo de 2025 en formato digital.

La obra se enviará por correo electrónico a fam-collioure@laposte.net (en PDF), haciéndose constar en el asunto “Premio Internacional Antonio Machado 2026”, e indicándose en el texto del mensaje el título de la obra, el género y el seudónimo exclusivamente.

En el mismo correo constarán dos documentos adjuntos, primero la obra en PDF, segundo en PDF también, se indicará el título de la obra, el seudónimo y el nombre y apellidos del autor/a, sus direcciones postal y electrónica, y un número de teléfono.

7.- La FAM acusará puntualmente recibo a los autores/as de los manuscritos que reciba mediante un correo electrónico.

8.- Una vez que el jurado emita su veredicto, la FAM informará al ganador/a con tiempo suficiente como para que éste/a pueda estar presente en la ceremonia de entrega del premio, que se desarrollará en el marco del Homenaje a Antonio Machado que se celebrará en Collioure el próximo 22 de febrero de 2026.

10.- La participación en el premio implica la aceptación y cumplimiento de estas bases.

Collioure, 31 de marzo de 2025.

Joëlle Santa-García, Presidenta de la FAM

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA PARA JÓVENES POETAS “ANTONIO HERNÁNDEZ”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA PARA JÓVENES POETAS “ANTONIO HERNÁNDEZ” (España)

30:09:2025

Género: poesía

Premio:    600 euros y edición

Abierto a:  residir en España y haber nacido con posteridad al día 30 de septiembre de 1990

Entidad convocante: Fundación Siglo Futuro

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:09:2025

 

BASES

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA PARA JÓVENES POETAS “ANTONIO HERNÁNDEZ”

AÑO 2025

La Fundación Siglo Futuro, con el apoyo y patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara, promueve la creación literaria entre la juventud, convocando la XIII Edición del Certamen Nacional de Poesía para Jóvenes Poetas “Antonio Hernández”, con arreglo a las siguientes

Base 1.-  Podrán participar todas las personas que acrediten residir en España y haber nacido con posteridad al día 30 de septiembre de 1990, presentando cuantas obras estimen convenientes.

Base 2.- Cada obra consistirá en un poema o conjunto de poemas, con una extensión mínima de 400 versos y máxima de 500.

Base 3.- El envío de las obras se podrá realizar en cualquiera de las siguientes formas:

3.1.- Correo Postal.Las obras deberán presentarse grapadas, en tamaño DIN A4, con tipo de letra Times New Roman de 12 pt, interlineado 1.5 y con las páginas numeradas. En la portada figurará, solamente, el título de la obra y el seudónimo con el que se presenta el autor. No se admitirán encuadernaciones o cubiertas de plástico.

Deberán enviarse en sobre cerrado y en su interior, además de la obra, se incluirá otro sobre más pequeño o plica, también cerrado que lleve visible el mismo título y seudónimo que la obra, conteniendo en su interior los siguientes datos del autor: Nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso)

El sobre, con toda la documentación referida deberá enviarse a :

FUNDACIÓN SIGLO  FUTURO

Calle Cifuentes, 28 – Campus Universitario

19003 - GUADALAJARA

3.2.- Correo Electrónico. Se enviarán desde una dirección de correo que no permita la identificación del autor o autora a la siguiente dirección de correo electrónico:  premioantoniohernandezfsf@gmail.com

En el ASUNTO deberá figurar Premio Antonio Hernández, el nombre de la obra y en su caso el lema o seudónimo.

Se adjuntarán dos archivos en formato PDF. En el primero, la obra presentada con su título y lema; en el segundo los siguientes datos del autor: Nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso)

3.3.- En mano.Con los mismos requerimientos que para el envío postal, se podrá entregar en la Sede de la Fundación, Campus Universitario de Guadalajara, Calle Cifuentes 28, 3ª Planta en horario de 17 a 20 horas, de lunes a jueves y de 10 a 13 horas los viernes.

La fecha límite para la recepción será el martes 30 de septiembre de 2025 a las 20 horas. En el caso de envío postal, se aceptarán las obras cuyo comprobante de envío esté sellado en la correspondiente oficina con anterioridad a la finalización del plazo establecido.

Base 4.- Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en su totalidad, no sujetos a contratos de cesión o licencia a terceros con derechos de autor o de propiedad intelectual u otros.

 Base 5.- Si con anterioridad a la fecha de la entrega efectiva del premio, la obra ganadora fuera editada o publicada o se tuviera conocimiento de que se encuentra pendiente de fallo en otro concurso, el participante perderá el derecho al premio, reservándose el jurado el derecho a adjudicarlo a otro finalista.

Base 6.- Todos los trabajos presentados se relacionarán, con Titulo y Seudónimo, en la página web www.fundacionsiglofuturo.org dentro del mes de octubre, sin que tal publicación presuponga la admisión al Certamen

Base 7.- El Premio está dotado con 600 € en metálico y la edición de 200 ejemplares de la obra, de los que 45 se le entregarán al autor o autora, entendiéndose que con tal dotación quedan suplidos todos  sus derechos de autor, quedando el resto de los ejemplares de la mencionada edición en propiedad de la entidad organizadora. El premio no podrá declararse desierto, ni dividirse entre dos o más participantes

Base 8.- El Jurado estará presidido por el poeta Luis Alberto de Cuenca Prado, Premio Nacional de Poesía, y compuesto por prestigiosas personalidades de las letras españolas, más un representante del Excmo Ayuntamiento de Guadalajara y otro de la Fundación Siglo Futuro. En la fecha que oportunamente se comunicará, dentro del mes de noviembre del presente año 2025, se emitirá el fallo, que será inapelable, y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y, de forma directa, al ganador o ganadora  del Certamen,  que se compromete a asistir y recoger personalmente el premio en un acto cultural que se celebrará en el primes semestre de 2026, en el lugar y fecha que se harán públicos debidamente, y que incluirá la presentación oficial del libro.

Base 9.- La participación en  el Certamen supone la aceptación de todas estas bases que lo regulan y, en caso de duda, será la entidad organizadora la que emita la interpretación correcta, la cual garantiza a todos los concursantes que sus datos personales no serán comunicados ni cedidos a terceros y que sólo serán utilizados para los fines propios del Certamen.

Base 10.- Las diferencias o desavenencias que pudieran surgir y que tengan que ser dirimidas por vía judicial se someterán a los Juzgados y Tribunales de Guadalajara, con renuncia expresa de los fueros propios de las partes en litigio.

Para cualquier consulta o aclaración, contactar con FUNDACIÓN SIGLO FUTURO:

Tfnos  629475617 / 654734883     E-mail premioantoniohernandezfsf@gmail.com
                                                                                              Guadalajara 1 de mayo de 2025

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN "CIUDAD DEL CONOCIMIENTO"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN "CIUDAD DEL CONOCIMIENTO" (España)

12:12:2025

Género: novela

Premio:    3.300 euros y publicación

Abierto a:  novelas de ciencia ficción

Entidad convocante: Editorial Premium

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 12:12:2025

 

BASES

VI PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN "CIUDAD DEL CONOCIMIENTO"

Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito de la ciencia ficción y preservar el que a día de hoy es el premio en español más destacado y mejor dotado en este género, Premium Editorial convoca, con carácter bienal, el VI Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”.

Los escritores que concurran al VI Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento lo harán con arreglo a las siguientes bases:

1.- PARTICIPACIÓN

Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:

Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de ciencia ficción en su más amplia acepción y tener una extensión comprendida entre las 100 y las 300 páginas en tamaño folio (DIN A4), con márgenes estándar (2,5cm superior e inferior y 3cm izquierdo y derecho), mecanografiadas a doble espacio y con tipografía Times New Roman tamaño 12.

Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.

Las novelas de ciencia ficción estarán dirigidas a un público adulto, y podrán pertenecer a alguno de los siguientes subgéneros: Exploración espacial, Tecnológica o Hard, Post-apocalíptica, Utopía, Distopía, Space Opera, Policronismo Mágico, Steampunk, Ciberpunk, Greenpunk, y cualquier otro que emplee como base de su línea argumental un novum científico. No serán evaluables en el marco de este certamen las ucronías, las novelas satíricas ni aquellas obras adscritas al género de la fantasía.

No podrán presentarse los escritores que hayan formado parte del jurado del Premio en la última edición ni los ganadores de alguna de las tres ediciones anteriores.

Sí podrán presentarse obras que concurran simultáneamente a otros certámenes. Por consiguiente, cualquier cláusula restrictiva impuesta por terceros que exija como condición que la obra no haya sido presentada a otros concursos pendientes de resolución, carecerá de validez legal y no constituirá impedimento alguno para optar a este premio ni para su eventual publicación por parte de Premium Editorial en caso de resultar ganadora.

Así mismo, si la obra galardonada con el Premio “Ciudad del Conocimiento” fuese objeto de reclamación por parte de terceros debido a su previa participación en otro concurso cuyo fallo ya se haya producido y en el que no hubiese resultado premiada, constituyendo así una posible retención ilegítima de derechos de autor, Premium Editorial ejercerá todas las acciones legales necesarias para proteger y defender sus intereses legítimos y los del autor premiado.

2.-FORMATO Y RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras se enviarán por email a la dirección info@editorialpremium.es, con asunto “Participación VI Premio de Novela Ciudad del Conocimiento”, desde donde se facilitará un acuse de recibo para garantizar la recepción.

Se prepararán dos ficheros en formato .pdf, uno equivalente a la plica, en el que se incorporarán los datos correspondientes (Título de la Obra, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono y Fotocopia del D.N.I.) y con nombre de fichero “Plica_(Título de la obra)”, y otro con la obra presentada y nombre de fichero “(Título de la obra)”. En ningún caso cada uno de los ficheros ha de superar los 5 MBs.

No podrán presentarse más de dos obras por persona.

3-.PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 2 de mayo de 2025 y finalizará el 12 de diciembre de 2025.

La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante.

4.-PREMIO

Se establece como premio la cantidad de 3.300 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de Premium Editorial en su colección Quasar, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción, adaptación, edición electrónica y audiolibro. Premium Editorial podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.

En el caso de la publicación de la obra en formato digital (libro electrónico y/o audiolibro), el autor recibirá, en concepto de derechos, el 25% sobre el ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.

5.-JURADO

El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito de la literatura de ciencia ficción, será designado por la entidad convocante y se dará a conocer en el momento del fallo. Han formado parte del mismo, en ediciones anteriores, figuras destacadas como Rafael Marín, Concepción Perea, Félix J. Palma, David Luna, Mariano Villareal, Eduardo Vaquerizo, Susana Vallejo, Víctor Conde, Sabino Cabeza o José María Merino, entre otros.

El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES, y podrá declarar desierto el premio si ninguna de las obras presentadas alcanzase la calidad exigible en este certamen.

6.-VALIDACIÓN DE ORIGINALIDAD DEL MANUSCRITO

Los organizadores del presente certamen se reservan expresamente el derecho a verificar la originalidad de los manuscritos recibidos, tomando como muestras fragmentos específicos, mediante la utilización de las herramientas IA más avanzadas destinadas a corroborar si el contenido es originariamente humano o si constituye un plagio de otras obras publicadas. Para garantizar la fiabilidad del proceso y minimizar así la posibilidad de falsos positivos, podrán emplearse simultáneamente múltiples sistemas de verificación y análisis comparativo exhaustivo con fuentes externas para la detección inequívoca de plagio.

Así mismo, con el fin de garantizar la privacidad de los datos y prevenir cualquier riesgo de que estos puedan ser utilizados inadvertidamente para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial en servicios basados en la nube, el proceso de verificación estandarizado empleará exclusivamente modelos IA de código abierto ejecutados localmente en equipos privados y controlados.

Esta cláusula no limita ni prohíbe el uso legítimo de herramientas de inteligencia artificial por parte de los participantes como apoyo para la generación inicial de ideas, estructuración o planificación general de la obra. No obstante, la redacción final, el estilo y la expresión literaria del texto deberán corresponder inequívocamente a las competencias creativas y literarias propias del participante.

7.-ENTREGA DE PREMIO Y DISPOSICIONES FINALES

El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer tras el momento del fallo en la segunda quincena de junio de 2026, y en los meses posteriores podría tener lugar la celebración de un acto de entrega del mismo en la Ciudad de Sevilla. El autor premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.

Con posterioridad al fallo se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en redes sociales y en la web www.editorialpremium.es.

Los trabajos no premiados serán eliminados sin apertura de las plicas, si bien la entidad convocante se reserva el derecho a hacer pública la distinción de Primer Finalista o conceder una Mención de Honor, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de la obra. Si el autor cuya obra sea citada o que haya resultado estar entre el listado de finalistas desea, con posterioridad al fallo, desvelar su identidad y ofrecer su novela al objeto de ser publicada dentro de la colección Quasar, podrá dirigirse directamente a Premium Editorial.

Para cualquier incidencia, pueden dirigirse al correo electrónico info@editorialpremium.es.

Este premio está financiado exclusivamente mediante fondos propios, sin contar con subvenciones ni aportaciones de entidades públicas o privadas externas, y siendo sus organizadores titulares exclusivos de los derechos de uso y explotación de la marca registrada “Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento”.

El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de las presentes Bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PLANETA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PLANETA 2025 (España)

15:06:2025

Género: novela

Premio:    un millón de euros

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Editorial Planeta

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 15:06:2025

 

BASES

PREMIO PLANETA 2025

  1. ª PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todos los escritores, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales, inéditas y escritas en castellano.

Quedan excluidos, en cualquier caso, los escritores que algún año anterior hayan resultado ganadores del Premio Planeta, las obras que concurran simultáneamente a otro premio y las obras de aquellos autores que fallecieron antes de anunciarse esta convocatoria.

2.ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

Los escritores que deseen optar al Premio Planeta presentarán o bien una copia del original en formato digital —archivo PDF, a través del formulario disponible en la web candidaturas.premioplaneta.es— o bien dos copias del manuscrito impreso por correo postal a la sede de la editorial, a la atención de Premio Planeta de Novela (Editorial Planeta) en Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona. Cada autor podrá presentar una sola obra, con las siguientes características.

Extensión mínima de 200 páginas y máxima de 650, a doble cara, en Times New Roman o Arial, de cuerpo 12 a interlineado doble.

En la cubierta de la obra deberá constar premio al que concurre, título de la obra y nombre o seudónimo del autor.

En caso de presentarse bajo seudónimo, los originales deberán presentarse igualmente a través del formulario disponible en la web premioplaneta.es por correo postal, pero la plica con los datos personales del autor deberá ser enviada en todos los casos por correo postal en un sobre cerrado —indicando en la parte exterior del sobre el título y el seudónimo con los que se ha presentado al Premio, así como el país de procedencia y, en el caso de ser España, la provincia de residencia— a la sede de la editorial, a la atención de Premio Planeta de Novela 2025 (Editorial Planeta) en Avenida Dia- gonal, 662-664, 08034, Barcelona.

En cualquier caso, cualquier autor que presente una obra al Premio deberá aceptar los términos de la declaración que consta en la página web del Premio Planeta de Novela 2025, por la que manifiesta ex- presamente los siguientes extremos.

Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, de que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, sin carga ni limitación alguna de tales derechos sobre la misma, y que ostenta la plena disposición de los mismos. 

Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro con- curso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.

Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio

A su entrega la obra deberá estar terminada, sin ser susceptible de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.

Se considerará que la presentación al Premio Planeta bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

EDITORIAL PLANETA, S. A. mantendrá informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publicará en los medios de comunicación y mediante las webs www.planeta.es y www.planetadelibros.com, al margen de los cuales no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y EDITORIAL PLANETA, S. A.

La admisión de originales se cierra el día 15 de junio de 2025 a las 12 horas hora española.

3.ª AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

El autor de la obra presentada al Premio garantiza su autoría, originalidad y carácter inédito, y se obliga a mantener totalmente indemne a Editorial Planeta por cuantos daños y/o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas en la base anterior y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La presentación de una novela al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra, irrevocable e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como la obligación de su autor a no retirar la obra del concurso y el consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada o finalista.

4.ª JURADO Y VOTACIÓN

El JURADO estará formado por siete prestigiosas personalidades de las letras españolas, que serán designadas libremente por EDITORIAL PLANETA, S. A.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las novelas presentadas será el que establezca EDITORIAL PLANETA, S. A. Una Comisión Lectora designada por EDITORIAL PLANETA, S. A. realizará la lectura de todas las obras admitidas a concurso, emitirá un informe de cada una de ellas y escogerá las diez que considere mejores.

Esas diez obras serán sometidas a una segunda lectura e informe, que, juntamente con el primer informe referido, serán elevados al Jurado.

Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del Jurado será secreta.

Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, EDITORIAL PLANETA, S. A. no responde de las opiniones manifestadas por el Jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquel, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

5.ª PREMIO

Se otorgará, como ganadora, un premio de UN MILLÓN de euros a la novela que se considere con ma- yores merecimientos.

También se otorgará un accésit de DOSCIENTOS MIL euros a la novela finalista.

La dotación económica de la novela ganadora y de la finalista se corresponde con el reconocimiento al mérito literario de su obra. No obstante, tal y como se detalla en la cláusula siguiente, la obtención del premio y el accésit conlleva la aceptación de la cesión de derechos de explotación, reproducción, distri- bución y comunicación pública en exclusiva a EDITORIAL PLANETA, S. A.

El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de una fiesta literaria que se celebrará en Barcelona en el mes de octubre de 2025.

6.ª CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El pago del premio, así como del accésit del finalista, implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por EDITORIAL PLANETA, S. A., en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e- book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras so- ciedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

Los autores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los dere- chos de explotación sobre las obras premiadas y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.

EDITORIAL PLANETA, S. A. podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de dos millones (2.000.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejem- plares y un máximo de un millón (1.000.000), sin límite de ediciones.

La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderán única y exclusivamente al editor.

EDITORIAL PLANETA, S. A., no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos, para los supues- tos de impresión bajo demanda o «print on demand» (POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.

7.ª DERECHOS DE IMAGEN

El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete —al objeto de lograr la mayor difusión del Premio— a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que EDITORIAL PLANETA, S. A. considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8.ª DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

EDITORIAL PLANETA, S. A. se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido galardonadas con el primer premio o el accésit, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Planeta.

El autor se obliga frente a EDITORIAL PLANETA, S. A., en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

9.ª INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Cada autor se obliga, además, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a EDITORIAL PLANETA, S. A. sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacio- nales.

10.ª DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose EDITORIAL PLANETA, S. A. a eliminar los archivos recibidos.

11.ª PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados por EDITORIAL PLANETA, S. A. U., con CIF A-08186249 y domicilio en Avenida Diagonal, 662, 08034, Barcelona (España), con las siguientes finalidades.

Como participante:

Gestionar la participación del autor en el Premio;

Gestionar los derechos y obligaciones de participación contenidos en las presentes bases; Verificar que el autor cumple con las condiciones de participación al Premio contenidas en las presentes bases.

En el caso de que el autor resulte ganador:

Comunicarse con el autor ganador a los efectos de indicarle que su obra ha sido seleccionada ganadora;

Gestionar las obligaciones fiscales derivadas de la entrega del premio;

Proceder a la firma de documentación con el autor sobre los derechos de explotación de su obra según se expone en el apartado 6 de las presentes bases;

Hacer uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 7 de las presentes bases.

En el caso de que el autor no resulte ganador, si bien EDITORIAL PLANETA, S. A. U. optase por el derecho de opción preferente:

Comunicarse con el autor con el fin de ejercer el derecho de opción preferente respecto a la obra presentada tal y como se detalla en el apartado 8 de las presentes bases.

La base legal para el tratamiento de los mencionados datos con las finalidades antes indicadas es la ejecución de las bases de la convocatoria, aceptadas libremente por el participante previamente, así como las obligaciones fiscales a las que EDITORIAL PLANETA, S. A. U. se encuentra sujeta.

Adicionalmente, y únicamente cuando los participantes hayan firmado el otorgamiento de su consenti- miento para ello, EDITORIAL PLANETA, S. A. U. hará uso del nombre e imagen del autor con fines pu- blicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 7 de las presentes bases.

Asimismo, cuando el participante haya prestado su consentimiento para ello, EDITORIAL PLANETA, S. A. U. tratará sus datos para remitirle comunicaciones comerciales personalizadas sobre nuestros productos y/o servicios o los de terceras empresas, elaborando para ello un perfil comercial. Dichas comunicaciones serán adecuadas a sus intereses, elaborando para ello un perfil en base tanto a la información facilitada por usted como a aquella otra derivada de sus hábitos de consumo y navegación.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado, así como hasta noventa (90) días hábiles tras la publicación del fallo en caso de que EDITORIAL PLANETA, S.

A. U. deseara ejercitar su derecho de opción preferente sobre alguna de las obras presentadas. Y en el caso de que haya dado su consentimiento para el uso de su imagen y/o para recibir comunica cio- nes comerciales, sus datos se conservarán hasta que revoque dicho consentimiento o ejerza alguno de sus derechos. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos se conservarán bloqueados impi- diendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles respon- sabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal como por ejem- plo a la Hacienda Pública en relación con el premio del concurso. Sin perjuicio de lo anterior, es posible que determinados proveedores puedan ayudarnos en la gestión de los datos personales, en cuyo caso dichos proveedores tratarán siempre los datos en nombre de EDITORIAL PLANETA, S. A. U., bajo un acuerdo de encargado de tratamiento, y nunca para sus propios intereses.

Los participantes tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos per- sonales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, acreditando su identidad, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los participantes podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a EDITORIAL PLANETA, S. A. U., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a lopd@planetadelibros.es

Los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos.

Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de EDITORIAL PLANETA, S. A. U. son los siguientes: dpo@planeta.es.

12.ª SUMISIÓN EXPRESA

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.

Barcelona, marzo de 2025.

Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona www.planeta.es

 

https://www.premioplaneta.es/docs/bases-premio-planeta-2025.pdf

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO ANUAL DE ENSAYO POLÍTICO Y CRÍTICA LITERARIA GUILLERMO ROUSSET BANDA 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO ANUAL DE ENSAYO POLÍTICO Y CRÍTICA LITERARIA GUILLERMO ROUSSET BANDA  (México)

25:07:2025

Género: ensayo

Premio:    diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a:  personas mexicanas, mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 25:07:2025

 

BASES

XX PREMIO ANUAL DE ENSAYO POLÍTICO Y CRÍTICA LITERARIA GUILLERMO ROUSSET BANDA 

Primera. Podrán participar personas mexicanas, mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero.

Segunda. Las personas concursantes deberán participar con un seudónimo.

Tercera. No podrán participar en la presente convocatoria personas que hayan recibido el Premio Guillermo Rousset Banda con anterioridad.

Cuarta. Las personas concursantes participarán con una obra inédita de uno o varios ensayos literarios escritos en español, entregados con las siguientes características:

  1. el ensayo literario tendrá temática sobre educación, economía, sociedad, filosofía o cultura;
  2. la extensión mínima es de 50 y la máxima de 150 cuartillas;
  3. se presentará en formato PDF;
  4. tipografía Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble y páginas numeradas en tamaño carta;
  5. en la portada se deberán incluir nombre y año de la convocatoria, título de la obra y seudónimo de la persona participante.
  6. solamente se recibirá una propuesta por participante.

Quinta. No se podrán presentar trabajos que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen, así como material en proceso de contratación o de producción editorial.

Sexta. El jurado será designado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y estará integrado por tres personas de reconocida trayectoria y prestigio.

Séptima. Las personas concursantes deberán completar su registro en la Plataforma del Premio Guillermo Rousset Banda: https://info.uacj.mx/xxgrb la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 25 de julio de 2025 a las 23:59 horas (tiempo de la Ciudad de México).

Octava. Las personas concursantes integrarán los datos que solicita la plataforma; en seguida, adjuntarán el archivo de la obra literaria en formato PDF; deberán nombrar el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guion bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seudónimo.pdf

Novena. A continuación, el sistema le generará un número de folio y tendrá acceso a dos formatos: una Hoja de Identificación, así como un formato de Carta de Autoría. Ambos documentos deberá llenarlos con letra legible, después enviarlos por correo electrónico en formato PDF al correo electrónico premio.rousset@uacj.mx

Décima. Después de enviar el correo electrónico con los documentos, las personas concursantes tendrán que esperar a que su folio sea validado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en la misma plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en la convocatoria estará completo. En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico a premio.rousset@uacj.mx especificando el número de folio. Después, se le confirmará que la obra se dio de baja del concurso.

Décima primera. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

Décima segunda. El fallo del jurado será definitivo e inapelable y se dará a conocer públicamente el domingo 19 de octubre de 2025 en su sitio electrónico oficial www.uacj.mx y en las diferentes plataformas sociodigitales de la propia institución.

Décima tercera. Tras la emisión del fallo, dos elementos del Comité Organizador y quienes integren el jurado, abrirán el correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de Identificación y los otros documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

Décima cuarta. La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

Décima quinta. La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez dará a conocer la decisión del jurado a la persona ganadora. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo. La persona ganadora será notificada vía telefónica y por correo electrónico para los trámites correspondientes.

Décima sexta. A consideración del jurado, el premio podría declararse desierto.

Décima séptima. La fecha y el lugar de la ceremonia de premiación se dará a conocer con la debida oportunidad.

Décima octava. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y el Comité Organizador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

 

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Departamento de Humanidades

Premio Anual de Ensayo Político y Crítica Literaria Guillermo Rousset Banda

Av. Plutarco Elías Calles 1210

Fovissste Chamizal

32310 Ciudad Juárez, Chihuahua

Mayores informes:

Dr. Ricardo León García

rleon@uacj.mx

Teléfonos 65.66.88.21.00 extensión 3899 y 65.66.88.38.99

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025