Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE VERSOS ESCRITOS DE PAMPLONA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE VERSOS ESCRITOS DE PAMPLONA (España)

30:09:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  1.500 €

Abierto a:  autores navarros/as y toda persona no navarra que esté afincada en Navarra

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pamplona y Nafarroako Bertsozale Elkartea

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Pamplona y la asociación para el fomento y la promoción del bertsolarismo en Navarra Nafarroako Bertsozale Elkartea han organizado un certamen literario en la modalidad de BERTSOPAPERAK (versos escritos conforme las reglas del bertsolarismo) con el objetivo de impulsar y fomentar el bertsolarismo y la modalidad de versos escritos.

Bases del concurso:

1. Participantes:

Podrán participar en el concurso autores navarros/as y toda persona no navarra que esté afincada en Navarra.

2. Categorías y características de los trabajos

Se establecen tres categorías:

Categoría A:
• Personas nacidas en 2007 o posteriormente
• Mínimo 2 versos, máximo 4

Categoría B:
• Personas nacidas entre 2003 y 2006 (ambos incluidos)
• Mínimo 4 versos, máximo 8

Categoría C:
• Personas nacidas en 2002 o anteriormente
• Mínimo 12 versos, máximo 20 (todos ellos deberán conformar una cierta unidad)

En las categorías A y B, los autores/as podrán presentar tres trabajos como máximo. En la categoría C se podrá presentar un único trabajo.

Los trabajos presentados tendrán tema y medida libre, deberán estar escritos en euskera y ser originales e inéditos. Se deberá especificar la melodía de los versos.

3. Premios

Se establecen los siguientes premios:

1. Categoría A
• 1er premio: bono-cultura de 150 €
• 2º premio: bono-cultura de 100 €
• 3er premio: bono-cultura de 50 €

2. Categoría B
• 1er premio: 350 €
• 2º premio: 200 €
• 3er premio: 150 €

3. Categoría C
• 1er premio: 1.500 €
• 2º premio: 1.000 €
• 3er premio: 500 €

El bono-cultura se hará efectivo mediante un vale equivalente al importe del premio. Dicho vale será canjeable en las tiendas indicadas en el mismo. El período para canjear el vale será de un mes a partir de la emisión del mismo. En caso de no utilizar el vale, totalmente o en parte, en el período indicado, la organización entenderá que la persona premiada renuncia al premio o a la cantidad no canjeada.

Se aplicará la retención que proceda en concepto de IRPF a los premios con dotación económica.

4. Modo de presentación y plazo

El último día para presentar los trabajos será el 30 de septiembre de 2020.

Las personas participantes deberán presentar sus trabajos y sus datos para participar en las páginas web www.irunakulturada.eus o www.pamplonaescultura.es, rellenando un formulario habilitado al efecto.

Se habilitará un enlace en la página de inicio de la web con el título CONCURSO DE VERSOS ESCRITOS, mediante el cual se podrá tanto acceder directamente al formulario de inscripción como consultar las bases.

Las personas participantes deberán rellenar todos sus datos personales en el formulario, y tendrán la oportunidad de subir un archivo en formato PDF que contenga el verso escrito.

INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR EL FORMULARIO

Para completar el formulario, se deben rellenar todas las casillas en orden de aparición.

1. Completar los datos del autor/a
• Datos personales
• Fecha y lugar de nacimiento
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico

2. Subir el archivo con el verso escrito

Se deberá subir un único archivo, en formato PDF (el sistema no admitirá archivos con otra extensión), con la siguiente denominación: TÍTULO DEL VERSO ESCRITO.pdf (por ejemplo, CORONAVIRUS.pdf).
Ni en el título de dicho archivo ni en su contenido se podrá hacer mención alguna a la identidad del autor/a o a sus datos personales.

3. Se debe hacer clic en la declaración en la que se afirma ser el autor/a del trabajo presentado, donde también se deberá señalar que la obra es original e inédita.

Para enviar el formulario, pulsar el botón habilitado al efecto. Dicho trámite no da por finalizada la inscripción. Se le comunicará el envío de un mensaje electrónico con un resumen de los datos del formulario a la dirección proporcionada en la sección relativa a los datos personales.

En dicho mensaje, en caso de estar de acuerdo con los datos presentados, se podrá VALIDAR LOS DATOS Y FINALIZAR LA INSCRIPCIÓN.

Una vez realizado lo anterior, recibirá un último mensaje en el que constará la CONFIRMACIÓN de la participación en el concurso, junto con el TÍTULO del verso escrito (aportado en el apartado 2º), el DOCUMENTO IDENTIFICATIVO y el NÚMERO DE PLICA de referencia para el concurso. Dicho mensaje servirá de justificante para participar en el concurso.

Asimismo, podrá utilizarse cualquier otro medio de presentación de los trabajos previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este caso las personas interesadas presentarán un sobre cerrado en el que se incluirá una copia del trabajo. El sobre estará rotulado exteriormente con el siguiente texto:

- Certamen literario – Betsopaper lehiaketa
- Categoria: (señalar la categoría correspondiente)
- Título del trabajo: (indicar el título del trabajo)

En el interior del sobre se incluirá un segundo sobre cerrado, rotulado en el exterior con el título del trabajo, y dentro del cual se contenga una hoja con los siguientes datos personales: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico correspondientes a la persona autora del trabajo. Los trabajos en los que no figuren debidamente los datos personales no podrán ser considerados a concurso.

La organización garantiza el cumplimiento de la legislación vigente sobre datos personales establecida en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Del mismo modo, en lo relativo a la protección de las personas físicas, se cumplirá lo establecido en el Reglamento 2016/679, de 27 de abril de 2016, del Parlamento Europeo y del Consejo.

Los trabajos subidos a la plataforma del concurso permanecerán en el servidor municipal hasta que finalice la última fase del concurso. Posteriormente, serán retirados del sistema, a excepción de los trabajos premiados que, pese a no ser públicos, permanecerán en el archivo digital del Ayuntamiento de Pamplona.

Los trabajos no premiados presentados en papel podrán retirarse de las dependencias municipales en el plazo de un mes después de haberse publicado la resolución. Transcurrido dicho plazo el Ayuntamiento podrá destruir los trabajos no retirados.

5. Jurado

La asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea nombrará al jurado, que estará compuesto por tres personas expertas en bertsolarismo. La secretaría recaerá en el técnico/a de programación cultural en euskera del Área de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, o el técnico/a municipal equivalente.

6. Fallo y entrega de premios

La decisión del jurado será inalterable.

En cualquier categoría se podrá declarar desierto el premio, siempre que a juicio del jurado ningún trabajo presente el suficiente mérito o calidad.

La entrega de premios se realizará en noviembre de 2020, dentro del ciclo Bertsoaroa que organizan el Ayuntamiento de Pamplona y la asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea.

7. Otras consideraciones

Una vez resuelta la entrega del premio, no se podrán presentar los trabajos premiados a ningún concurso ni recibir ningún otro premio.

Una vez realizado el pago del premio –sin más contraprestación económica que la otorgada con el propio premio–, los autores/as autorizarán la publicación de los trabajos premiados por parte del Ayuntamiento de Pamplona y de la asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea en el plazo de un año a partir de la resolución del concurso. El Ayuntamiento y la asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea podrán publicar los trabajos premiados por su cuenta o a través de terceros, por cualquier vía y modo.

Del mismo modo, el ganador/a del primer premio en la categoría C autorizará al Ayuntamiento de Pamplona y a la asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea la producción de una nueva actuación o espectáculo, en el plazo de un año a partir de la resolución del concurso, sin más contraprestación económica que la otorgada con el propio premio. El Ayuntamiento y la asociación Nafarroako Bertsozale

Elkartea, en caso de decidir hacerlo así, podrán hacerlo por su cuenta o a través de terceros, por cualquier vía y modo.

Excepto para realizar la primera publicación o producción –se reserva dicho derecho al Ayuntamiento de Pamplona y a la asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea, según lo establecido en la presente cláusula de las bases–, los derechos de explotación de los trabajos premiados corresponderán a cada autor/a.

Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por la organización.

El incumplimiento de las bases que rigen este concurso supondrá la exclusión de la persona/s que lo haya/n incumplido.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA DE ASUNCIÓN 2020 (Paraguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA DE ASUNCIÓN 2020 (Paraguay)

21:08:2020

Género:  Obra publicada, poesía, novela, ensayo, teatro

Premio:  Suma del 70% de 20 salarios mínimos

Abierto a:  autores paraguayos o extranjeros residentes en el Paraguay

Entidad convocante:  Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción

País de la entidad convocante:  Paraguay

Fecha de cierre:  21:08:2020

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES

La Dirección General de Cultura y Turismo convoca a la Edición 2020 del Premio Municipal de Literatura, creado por Ordenanza Municipal JM/N° 310/92. Las siguientes bases y condiciones rigen el concurso:

1. Podrán concursar las obras editadas en el Paraguay en forma separada y en primera edición, durante los veinticuatro meses anteriores al 30 de abril de 2020 y que reúnan los siguientes requisitos:

a- Cantidad mínima de páginas: 70 (setenta). Impresas en tipografía cuerpo 8 o equivalente.

b- Concursarán obras en los géneros poesía, narrativa, ensayo y teatro, escritas en castellano o guaraní, por autores paraguayos o extranjeros con cinco años de residencia en el Paraguay por lo menos. No podrán participar los funcionarios de la Municipalidad de Asunción ni los autores que hubieran obtenido el Primer Premio en convocatorias anteriores del Premio Municipal de Literatura.

c- Los libros deberán ser presentados en cuatro ejemplares, acompañando el currículum vítae del autor, y la copia de la cédula de identidad autenticada, desde el 27 de julio hasta el 21 de agosto de 2020, en la Dirección de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 h., Ayolas 129 y Benjamín Constant, Teléfono: 442-448.

2. El jurado estará constituido por tres escritores cuyos nombres se revelarán luego del fallo. El fallo del jurado será inapelable. El jurado está facultado a resolver cualquier asunto no contemplado en estas bases. reservándose el derecho de declarar desierto el premio y de conferir menciones honoríficas.

3. “Los Premios consistirán en una suma no menor a 20 salarios mínimos, a ser distribuidos entre el 1er y 2do lugar, en una proporción de 70% y 30%, respectivamente” (Art. 1, Numeral 8, JM/No.: 833/02).

4. La ceremonia de entrega del Premio Municipal de Literatura 2020 se realizará con la debida anticipación el día, la hora y el lugar.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO 2020 (Portugal)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO 2020 (Portugal)

31:10:2020

Género:  Poesía

Premio:   2.500 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Junta de Freguesia de Castelo Branco

País de la entidad convocante:  Portugal

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

INTRODUCCIÓN

 

El presente reglamento define las normas que rigen el “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, instituido por la Junta de Freguesia de Castelo Branco con el apoio del Ayuntamiento de Castelo Branco como homenaje al poeta albicastrense António Salvado, y premiar obras poéticas inéditas e incentivar la aparición de nuevos autores.

ARTÍCULO 1º - PARTICIPANTES

Al “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, pueden concurrir autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años.

ARTÍCULO 2º - CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

a) Las obras a concurso estarán obligatoriamente escritas en Lengua Portuguesa o Lengua Castellana.

b) La edición 2020 del “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, premiará dos originales, siendo uno en lengua Portuguesa y otro en Lengua Castellana.

c) Las obras a concurso serán de tema y forma libre, no pudiendo ser los originales inferiores a 500 versos, ni superiores a 700.

d) Cada autor solo puede participar con un único poemario, con poemas inéditos y no publicados en ninguna forma o medio.

e) No se devolverán los trabajos y los originales no premiados serán destruidos quince días después de la divulgación de los vencedores.

f) A todos los efectos legales, los derechos de autor de los trabajos vencedores pasarán a ser propiedad directa de la organización.

g) El jurado se reserva el derecho a no conceder los premios, si considera que la calidad de las obras a concurso no tienen el nivel requerido.

ARTÍCULO 3º - CALENDARIO

a) Presentación pública de la Edición 2020 del premio: 4 de julio de 2020.

b) Admisión de los originales a concurso: Entre los días 5 de julio y 31 de octubre de 2020.

c) Divulgación de los finalistas: 16 de enero de 2021.

d) Anuncio de los ganadores: 20 de febrero de 2021.

e) Ceremonia de entrega de premios: Castelo Branco, en sesión solemne, en fecha por anunciar.

ARTÍCULO 4º - ENVÍO DE OBRAS A CONCURSO

a) Para concurrir, los candidatos deberán registrar obligatoriamente sus datos personales (Nombre, seudónimo, edad, nacionalidad, país de residencia, breve currículum, correo electrónico y teléfonos de contacto) a través del sitio web www.premio-poesia- antoniosalvado-ccb.pt/, después de lo cual recibirán
un e-mail de confirmación com el código de admisión a concurso, asignado.

b) Las obras a concurso, en PDF, letra Times New Roman 12, espaciado doble, deberán contener en la 1.ª página el título de la obra, firmadas con seudónimo y el número de inscripción, e enviados por correo electrónico a la dirección poemario@premio-poesia-antoniosalvado- ccb.pt, conforme a este modelo:

Asunto: PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO – EDICIÓN 2020

Contenido: Título de la obra, seudónimo y nº de inscripción

ARTÍCULO 5º - PREMIOS

a) A los vencedores (uno en lengua portuguesa y otro en lengua castellana) se les atribuirá un premio monetario de 2.500€ y 30 ejemplares de la edición bilingüe de las respectivas obras.

ARTÍCULO 6º - JURADO

a) El jurado, designado por la organización y constituido por doce personas de reconocida idoneidad y prestigio en el mundo académico, literario y cultural, tendrá la siguiente composición:

Presidente
Alfredo Pérez Alencart (*).
Vocales
António Cândido Franco, António dos Santos Pereira, Enrique Cabero, Fernando Paulouro, José Dias Pires, Manuel Nunes, Maria de Lurdes Gouveia da Costa Barata, Paulo Samuel, Pompeu Martins, Rita Taborda Duarte e Vítor Oliveira Mateus.

(*) El Presidente del Jurado nombrará, de entre los vocales, dos secretarios.

b) Compete al jurado:

1. Lectura, análisis y evaluación de todos los trabajos a concurso.
2. Selección previa de los finalistas.
3. Decisión final sobre los trabajos vencedores.
4. Elaboración de las actas de las sesiones de selección y del acta final detallada, a divulgar a través de la página web del Premio.

c) En casos de empate, el Presidente del Jurado tiene derecho al voto de calidad.

d) No cabe recurso sobre la decisión del jurado.

ARTÍCULO 7º

a) Los casos omisos y dudas eventuales sobre el presente Reglamento serán resueltas por el Jurado.

b) La presentación de candidaturas al premio implica la aceptación incondicional de las normas expresas en el presente reglamento.

ARTÍCULO 8.º

El presente Entra en vigor al día siguiente de su aprobación en reunión de la Asamblea de Freguesia.

Aprobado por el Órgano Ejecutivo el 23/06/2020 Aprobado por el Órgano Deliberativo el 30/06/2020

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO LITERARIO CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN CALATAYUD 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO LITERARIO CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN CALATAYUD 2020 (España)

29:10:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   300 €

Abierto a:  estudiantes matriculados en el Centro Asociado a la UNED en Calatayud el curso 2019-2020 y/o 2020-2021

Entidad convocante:  Consejo de Estudiantes del Centro Asociado a la UNED en Calatayud

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2020

 

BASES


 

El Consejo de Estudiantes del Centro Asociado a la UNED en Calatayud, convoca el XI Concurso Literario en sus dos modalidades, relato breve y poesía, destinado a sus estudiantes, con arreglo a las siguientes bases:

 

Temática.

La temática de las obras será libre.

 

Participantes.

Los estudiantes que deseen participar en el Concurso, deberán estar matriculados en el Centro Asociado a la UNED en Calatayud el curso 2019-2020 y/o 2020-2021.

 

Presentación de las obras.

Los estudiantes deberán remitir sus obras impresas por triplicado. También se entregará en un soporte informático (CD-ROM, USB, etc.) con la obra en formato Word o PDF.

En cada obra figurará como único elemento identificador el título de la misma. Se entregará adjunto un sobre cerrado que contenga la ficha de participación en el Concurso Literario, que se adjunta en el Anexo I, debidamente cumplimentada y firmada. En el exterior del sobre, únicamente figurará el título de la obra.

Se admitirá una obra por autor en cada modalidad literaria: relato breve y poesía.

Las obras se enviarán por correo postal o se entregarán personalmente en la Secretaría del Centro Asociado a la UNED en Calatayud:

Centro Asociado a la UNED en Calatayud XI Concurso Literario
Avda. San Juan el Real, 1 50300 CALATAYUD (Zaragoza)

El texto de la obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas para el relato breve y entre 14 versos como mínimo y 40 como máximo para la poesía.
Las obras deberán presentarse en tamaño DIN-A4, escritas a espacio y medio con fuente Times New Roman, tamaño 12.

Se requerirá que el texto cumpla los siguientes criterios formales para una correcta presentación de las obras:

- El inicio de cada párrafo irá sangrado a 1,25 pt. Entre párrafos habrá doble espacio.
El texto irá justificado.
- Se aplicarán las normas de ortografía y puntuación de la Real Academia Española.

 

Jurado.

El jurado del Concurso estará compuesto por los miembros del Consejo de Redacción de la revista Anales, que podrán contar con la colaboración de profesores/as-tutores/as del Centro de la UNED de Calatayud.

Las decisiones del Jurado serán inapelables.

Las obras no premiadas serán devueltas a partir de los quince días siguientes al fallo del Jurado.

 

Plazos.

Serán admitidas todas las obras que se presenten hasta el 30 de octubre de 2020. Se admitirán los envíos por correo postal, en cuyo matasellos figure una fecha anterior al 30 de octubre de 2020.

 

Edición.

Las obras premiadas serán publicadas en la revista Anales del Centro Asociado a la UNED en Calatayud y quedarán en poder del Consejo de Redacción de la publicación.

Los autores de las obras premiadas recibirán unas pruebas de imprenta, que deberán devolver antes de diez días. Tendrán derecho a recibir dos números completos de la revista Anales.

Una vez publicada la obra, el autor podrá hacer uso de ella (vg. publicándola en un libro), siempre que obtenga autorización del Consejo de Redacción de Anales y se notifique su publicación original en Anales en el caso de las obras premiadas.

 

Premios.

Para las dos modalidades; Relato breve y Poesía, se establecen los siguientes premios:

Relato breve:
Primer premio: 300 €
Segundo premio: 200 €
Tercer premio: 100 €

Poesía:
Primer premio: 300 €
Segundo premio: 200 €
Tercer premio: 100 €

Cada estudiante podrá optar a un único premio.

La entrega de los premios se realizará en una fecha por determinar a lo largo del curso 2020- 2021.

Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases, así como la interpretación de las mismas corresponde al Consejo de Redacción de Anales del Centro de la UNED de Calatayud.

La participación en este Concurso implica la aceptación de las presentes bases en su totalidad.

 

Fuente y Ficha de participación: www.calatayud.uned.es/news/docs/9759-2.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "CUNDINAMARCA ES LA NACIÓN" 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CUNDINAMARCA ES LA NACIÓN" 2020 (Colombia)

15:10:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Kit de computador portátil y un libro

Abierto a:  mayores de 6 años

Entidad convocante: IDECUT

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

INTRODUCCIÓN

 

El presente reglamento define las normas que rigen el “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, instituido por la Junta de Freguesia de Castelo Branco con el apoio del Ayuntamiento de Castelo Branco como homenaje al poeta albicastrense António Salvado, y premiar obras poéticas inéditas e incentivar la aparición de nuevos autores.

ARTÍCULO 1º - PARTICIPANTES

Al “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, pueden concurrir autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años.

ARTÍCULO 2º - CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

a) Las obras a concurso e

 

BASES DEL CONCURSO

Los participantes pondrán concursar en cualquiera de estos géneros literarios; poemas, cuento corto y copias,

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen desde los 6 años, siempre que presenten obras originales e inéditas, no publicadas, ni premiadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet}, El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. Los temas serán:
a. Cundinamarca es la Nación; contexto histórico en el cual todo el territorio colombiano recibió el nombre de Cundir amarca.
b. La Pola como icono de Libertad y valentía en Cundinamarca.
c. Proceso histórico de la Independerá de Cundinamarca.

3. El texto original se debe presentar utilizando fuente Ariel tamaño 12, a doble espacio. Máximo dos cuartillas (2 páginas}, en formato PDF y con la siguiente presentación:

a) Archivo que será denominado TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas.
• En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA, seguido del texto.
• No se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, enlaces externos o cualquier otro tipo de elemento ajeno al propio texto.

b} Un segundo archivo que será denominado TÍTULO DE LA OBRA - COPIA en mayúsculas, y que contenga los siguientes datos personales:
-Título de la obra
-Nombre(s)y apellido(s)
-Documento de identidad (en caso de que el participante sea menor de edad, debe añadir el nombre completo y documento de identidad de su padre, madre ? tutor)
-Municipio en ei que reside
-Dirección de domicilio completa
-Teléfono o celular
-Correo electrónico (opcional)
*Los datos resultan esenciales, por lo tanto deben estar completos.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital y deberá ser enviado al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará:
Concurso literario "Cundinamarca es La Nación".

6. Exigencias formales;
a) La obra tendrá una extensión máxima de 2 páginas.
b) No se aceptará un conjunto de varias obras breves.
c) Las páginas deben estar numeradas y sin errores de ortografía.
d) El archivo se debe enviar en formato PDF.
Nota: El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

7. Se adjudicará ia premiación en cinco categorías por rangos etarios así;
Infantil: de 6 a 12 años
Adolescente; de 13 a 17 años
Jóvenes: de 18 a 29 años
Adultos: de 30 a 59 años
Adultos Mayores; de 60 años en adelante

8. El premio para el primer lugar de cada categoría es:
a} Un kit de Computador portátil + un libro de edición de lujo sobre la historia de Cundínamarca.

9. El plazo de admisión de obras participantes terminará el 15 de octubre del año 2020 a las 11:59 p.m,

10. Los resultados del concurso se harán públicos en el marco de la conmemoración del fusilamiento de la Pola el 14 de noviembre de 2020 en la página web del Idecut y serán inapelables. En caso de que el ganador no pueda acudir por sus propios medios, a reclamar el premio, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar, o será representado, presumiblemente, por un miembro del Idecut.

11. El Idecut se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor de ios autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente, así mismo el Idecut podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias y siempre publicando los créditos pertinentes, sin obligación de remuneración pecuniaria a alguno de sus autores.

12. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recoqido en el Acta Oficial de Premiación.

13. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse públicos los resultados de! concurso.

 

Nota sobre el Concurso "Cartas a La Pola"
Respecto al concurso "Cartas a La Pola", que finalizó el 14 de julio de 2020, serán escogidas tres (3) cartas al azar para ser leídas por niños usuarios de las bibliotecas públicas municipales durante el evento de celebración del día de Cundinamarca, el 16 de julio de 2020 en la sede de la Gobernación de Cundinamarca. Por otro lado, i as cinc o {5) mejores cartas serán premiadas con una tableta digital y un libro de edición de lujo de historia de Cundinamarca. Esto se hará público el 14 de noviembre del 2020, junto con el anuncio de los ganadores del concurso literario "Cundinamarca es ía nación".

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025