Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO ESTATAL DE CUENTO EFRÉN HERNÁNDEZ 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL DE CUENTO EFRÉN HERNÁNDEZ 2020 (México)

09:10:2020

Género: Cuento

Premio:   $ 75.000, edición y 10% de ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera, residentes en el Estado de Guanajuato

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  09:10:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA

Premios de Literatura Guanajuato 2020

El Gobierno del Estado de Guanajuato por medio del Instituto Estatal de la Cultura (IEC), y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, convocan a la comunidad literaria a participar en los Premios de Literatura Guanajuato 2020, integrados por:

Premio Estatal de Cuento Efrén Hernández
En el Premio Estatal de Cuento Efrén Hernández, podrán participar personas escritoras, mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera. Para esta categoría se deberá acreditar la vecindad o residencia en el Estado de Guanajuato, de al menos 3 años previos a la presente convocatoria, mediante documentación vigente y válida emitida por autoridad competente. Esta categoría cuenta con un premio único e indivisible de $75 000 (setenta y cinco mil pesos 00/100 m. n.).

Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia
En lo que respecta al Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia, podrán participar personas escritoras, mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera, esta última en cuyo caso deberá acreditar su estancia legal en el país por un periodo mínimo de cinco años previos a la presente convocatoria, mediante documentación vigente y válida emitida por autoridad competente. Esta categoría cuenta con un premio único e indivisible de $100 000 (cien mil pesos 00/100 m. n.).

 

Sólo se podrá participar en una categoría.

Envío de trabajos

Las personas participantes deberán de seguir con atención las siguientes instrucciones de registro según el Premio en el que se concurse.

Para el Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia:
1. Crear un correo electrónico en Gmail con el título de la obra participante. Ejemplo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. Registrar en el siguiente formulario: forms.gle/hyHNPGs4vLuHnt827 título de la obra, seudónimo y subir el archivo PDF de la novela desde el correo creado.

Para el Premio Estatal de Cuento Efrén Hernández:
1. Crear un correo electrónico en Gmail con el título de la obra participante. Ejemplo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. Registrar en el siguiente formulario: forms.gle/uqfzbYXE6beC5hSi8 título de la obra, seudónimo y cargar el libro de cuentos en archivo PDF desde el correo creado.

 

Envío de la plica

1. La plica es un sobre cerrado de dimensiones más pequeñas, rotulado con el premio o categoría en el que participa, el título de la obra y el seudónimo con el que concursa, contiene los datos de identificación y localización del autor (nombre completo, domicilio, teléfono, celular y correo electrónico), una breve semblanza curricular, así como copia del documento que acredita la estancia legal en el país para extranjeros y la residencia en la entidad federativa, según sea el caso.

2. Cada persona participante, deberá enviar la plica descrita en el punto anterior en otro sobre debidamente cerrado, dirigido al Órgano Interno de Control del Instituto Estatal de la Cultura, con atención a Daniel Maldonado Moctezuma, con oficina en Callejón de la Condesa número 8, colonia centro, código postal 36 000, de la ciudad de Guanajuato, Gto.

3. No se aceptará entregas personales. Todo envío deberá de ser mediante correo postal o servicio de mensajería que se contrate.

La presente convocatoria entrará en vigor a partir de su publicación y la fecha límite de recepción de trabajos en la plataforma digital y su correspondiente plica física, será el viernes 9 de octubre, a las 16:00 horas. Sólo en el caso de la recepción de las plicas de identificación se respetará la fecha que aparezca en el matasello o registro de envío, siempre y cuando sea dentro del periodo señalado como de cierre.

 

Sobre los trabajos

• Las obras deberán estar escritas en español con tema, estilo y formas libres, con las siguientes características: tipo de fuente Times New Roman 12 puntos, interlineado de
1.5 cm, márgenes de 2.5 cm completo; el diseño de página es en tamaño carta, con número de página en el margen superior al centro. Cada hoja redactada es una cuartilla.
• La extensión mínima y máxima admitida por categoría es: para novela, entre 120 a 200 cuartillas; para cuento, entre 80 y 120 cuartillas. La extensión se refiere al contenido propio de la obra, sin considerar portada, índice, dedicatoria, resumen o cualquier otra referencia ajena a la obra en sí.
• Cada trabajo deberá indicar en la portada de manera clara el premio o categoría en el que participa, título de la obra que concursa, y firmado con seudónimo.
• Los trabajos deberán ser en formato Portable Document Format (PDF), protegido, no editable y con protección de anticopiado en el texto.
• Toda obra se registrará de buena fe, en el entendido de que se considerará propiedad intelectual de la persona participante.

 

Sobre las causas de exclusión

• Participar en ambas categorías a la vez.
• Ser la persona participante personal que labore actualmente en el Instituto Estatal de la Cultura, o que se halle en situación de conflicto de interés.
• Haber sido premiado anteriormente bajo convocatoria similar o análoga a la presente, emitida por el Instituto Estatal de la Cultura.
• Tratarse de trabajos que hayan sido premiados con anterioridad, incluso si son inéditos.
• Tratarse de trabajos que se encuentren en proceso de dictamen o publicación en cualquier editorial mexicana o del extranjero.
• Tratarse de trabajos que estén participando en otros concursos análogos.
• Tratarse de autores actualmente auspiciados por beca, subsidio u otros apoyos, ya sea por instancia pública o privada; municipal, estatal o federal.
• Tratarse de obras similares a otras preexistentes.
• Se trate de texto dirigido al público infantil.
• Presentar en el trabajo, referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor.
• Incumplir con los requisitos que se establecen en esta convocatoria.

El Instituto Estatal de la Cultura y el jurado se reservan el derecho de exclusión justificada en cualquier etapa de la presente convocatoria.

 

Sobre el jurado

• El jurado estará integrado por escritores, académicos o críticos literarios de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional.
• La decisión del Jurado se limitará, en su caso, a premiar la obra y el seudónimo.
• El jurado emitirá y documentará su decisión, la cual será inapelable.
• Una vez emitido el fallo, el responsable del Órgano Interno de Control de la institución que convoca abrirá de manera exclusiva las plicas de las obras ganadoras y se notificará a los autores.
• Si del contenido de la plica acontece causa o causas de exclusión, el jurado lo razonará y procederá a emitir una nueva decisión o declarará desierto el premio.

 

Sobre los ganadores

• Las personas ganadoras serán notificadas a través de los datos de contacto que hayan referido en la plica. Los resultados se publicarán por diferentes medios de comunicación de circulación local y nacional en la primera quincena de diciembre de 2020.
• Para recibir el premio, la institución convocante cubrirá los gastos de traslado y estancia únicamente de las personas ganadoras, quienes deberán acudir en la fecha y hora que se les notifique.
• La retribución se hará mediante cheque nominativo a nombre de la persona ganadora.
• La persona ganadora por categoría que haya recibido el premio, por ese solo hecho, autoriza y cede los derechos de la primera edición de la obra premiada a favor de la institución convocante, con las características editoriales que Ediciones La Rana determine;
recibiendo en contraprestación el 10 por ciento de los ejemplares impresos.
• Las personas ganadoras podrán ser invitadas a impartir un taller o curso en el área de literatura o, en su defecto, una charla literaria que motive e incentive a la comunidad local.

 

Consideraciones generales

• La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de sus disposiciones y la decisión del jurado.
• En caso de que la persona premiada de manera injustificada no acuda a recibir el premio, este se declarará desierto.
• El registro de las obras y de los seudónimos, se hará público y podrá consultarse en el sitio web de la institución convocante, una vez efectuada la premiación.
• En términos de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato, los trabajos no premiados y sus plicas serán destruidos por la institución que convoca, cuidando que no sea posible reconstruirlos, levantándose al efecto el acta correspondiente.
• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Instituto Estatal de la Cultura, con base en la normativa aplicable.
• Todo el proceso será observado por el Órgano Interno de Control, de este Instituto Estatal de la Cultura.
• Las quejas o denuncias sobre esta convocatoria, pueden elevarse al responsable del Órgano Interno de Control de la institución convocante, Daniel Maldonado Moctezuma, con oficina en Callejón de la Condesa número 8, colonia centro, código postal 36 000, de la ciudad de Guanajuato, Gto., correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y teléfono 473 102 2700 extensión 235.

 

Para mayores informes, comuníquese a la Dirección Editorial del Instituto Estatal de la Cultura, al teléfono 473 102 2700 extensión 145, en días y horas hábiles, o envíe un correo electrónico a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA - AGENCIA CÓRDOBA CULTURA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PROVINCIAL DE DRAMATURGIA - AGENCIA CÓRDOBA CULTURA 2020 (Argentina)

23:10:2020

Género: Dramaturgia

Premio:   $ 60.000

Abierto a:  autores argentinos, mayores de 18 años, con residencia y trayectoria en la provincia Córdoba

Entidad convocante:  Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  23:10:2020

 

BASES

 

Convocatoria Concurso Provincial de Dramaturgia 2020
Córdoba - Argentina

La Agencia Córdoba Cultura S.E. del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Subdirección de Artes convoca al “Concurso Provincial de Dramaturgia - 2020”. Obras Cortas de Teatro-

Bases

1. Participantes

Podrán participar todos los autores argentinos, mayores de 18 años, con residencia y trayectoria en la provincia Córdoba.

Queda excluida de la presente convocatoria toda persona que sea dependiente de la administración pública municipal, provincial y/o nacional.

2.- Obras

• Los participantes solo podrán postularse con una obra teatral.
• La obra a postular podrá ser escrita por más de un autor.
• Las obras presentadas no tendrán limitaciones temáticas o de propuestas estéticas.
• Deberán ser originales, inéditas, no estrenadas y no haber obtenido premios o menciones, ni estar pendientes de fallo en otro concurso o convocatoria de dramaturgia o como texto teatral en convocatorias de apoyo a la producción a nivel municipal, provincial o nacional hasta la fecha de resolución del presente concurso, a fin de garantizar el carácter anónimo del autor y/o autores y no influir en la decisión final del jurado.
• No se aceptarán adaptaciones de obras teatrales ya publicadas y/o representadas ni adaptaciones de textos publicados de cualquier género literario (cuento, novela, poesía, etc.)

3.- Presentación

Para la presentación de la documentación necesaria se deberá respetar lo consignado en el presente Punto 3: 3.1 y 3.2, tal cual son solicitados, de no respetarse este formato la postulación no será admitida, sin necesidad de realizar comunicación alguna al postulante.

• Para aplicar a la presente convocatoria se deberá enviar la documentación, que abajo se detalla únicamente por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Asunto: Postulación “Concurso Provincial de Dramaturgia - 2020”. Obras Cortas de Teatro.
• Cuerpo del correo: sin ningún tipo de texto
• No se receptará postulaciones que se realice por otras vías.
• El correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solo podrá ser utilizado para aplicar en esta convocatoria, no se podrá hacer consultas o enviar mensajes a dicho correo.
• Recibido el correo se enviará una respuesta automática de recibido.

Se deberá adjuntar dos (02) archivos al correo electrónico arriba mencionado de la siguiente manera y ser enviado bajo los siguientes requisitos:

3. 1-Archivo 1

El nombre de este Archivo (PDF) deberá contener en mayúscula el Titulo de la Obra Teatral y seudónimo elegido y consignar cada uno de los siguientes datos:

• En la caratula (primera hoja) del archivo PDF deberá constar el título de la obra y el seudónimo elegido.
• Deberá tener una extensión cuya representación escénica insuma entre 30 y 40 minutos como máximo.

• Los textos deberán presentarse en hojas tamaño A4, tipografía. faz simple, Times New Roman, cuerpo 12, con un interlineado de 1,5, numeradas.
• No se aceptarán obras que no sean enviadas bajo seudónimo

3.2 Archivo II

El nombre de este archivo (PDF) deberá contener en mayúscula la palabra PLICA, más el título de la obra y el seudónimo elegido. Consignándose cada uno de los siguientes datos:

• Datos del autor: Nombre completo, N*DNI, - CUIL –CUIT
• Dirección (Calle, N* Piso-Dpto. Barrio y Ciudad)
• Correo electrónico del autor/res – Teléfono celular
• Breve curricular (entre 15 y 20 líneas) del autor o autores que acredite su trayectoria como dramaturgo.
• Otros datos que considere de interés.

Se recuerda que no podrán postularse aquellas personas que sean dependientes de la administración pública municipal, provincial y/o nacional

4.-Envío de postulación (excluyente)

Los archivos PDF que se mencionan en punto 3: 3.1 y 3.2 deben ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un único mail.

5.- Plazos

El plazo de la presente convocatoria será en el modo indicado a partir de 25 de agosto y hasta las 23.59 minutos del día 23 de octubre de 2020.

b) Los resultados se darán a conocer el día 4 de diciembre del presente año 2020.

6.-Premios

a) El jurado seleccionará dos (2) textos teatrales a los que la Agencia distinguirá con un Primer Premio de SESENTA MIL ($ 60.000) y un Segundo Premio de CUARENTA Y CINCO MIL (45.000)
b) El jurado podrá otorgar hasta 2 menciones honorificas Primera y Segunda Mención,
sin retribución pecuniaria
c) Este orden de méritos –premios y menciones constará detallado en el acta que confeccionará el Jurado al momento de expedirse.

7.- Jurado

a) El jurado estará integrado por tres (3) miembros especialistas de reconocida trayectoria que serán designados por la Agencia Córdoba Cultura S.E. La Subdirección de Artes actuará como veedora del certamen a fin de que se cumplan todos sus requisitos formales.
b) El jurado podrá declarar desierto algunos de los premios y sus decisiones serán inapelables.
c) Las decisiones del jurado solo podrán ser tomadas por unanimidad

8.- Veracidad de datos-Declaración Jurada-Responsabilidad

Los autores responden ante la Agencia Córdoba Cultura por la veracidad de los datos consignados en la presente convocatoria que tendrá el valor de declaración jurada, respecto a la autoría de la obra presentada, datos en archivo PLICA y al texto postulado, asumiendo la responsabilidad legal a título personal frente a cualquier reclamo administrativo o legal de terceros.La Agencia Córdoba Cultura SE queda excluida de cualquier responsabilidad legal en tal sentido.
Por su parte, la Agencia Córdoba Cultura es la responsable de determinar si las obras y los autores han cumplido con las pautas establecidas en las bases del presente concurso. En caso de que el primer y/o segundo premio quede invalidado por alguna razón contemplada en estas bases, serán suplantados por las menciones según el orden que previamente haya establecido el jurado.

9- Derechos de autor -

Los autores tendrán a su cargo la registración de sus textos en la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, trámite recomendable aunque no excluyente a los fines del presente certamen.
Por otra parte, con la sola participación en la presente convocatoria, los beneficiarios autorizan y ceden, en forma gratuita, a la Agencia Córdoba Cultura S.E los derechos de puesta en escena y representación de la obra teatral distinguida en un término de dieciocho (18) meses considerando la posibilidad de extender la cesión, seis (6) meses en caso de ser necesario. También autorizan posibles publicaciones de los textos beneficiados en formato gráfico y/o digital, el cual será de distribución gratuita, sin que los autores perciban por ello retribuciones o compensaciones adicionales al monto del premio. Lo antes expresado será instrumentado previamente con los beneficiarios de la presente convocatoria.

10- Difusión

Los autores galardonados con premios y menciones se comprometen a cuidar que en cualquier eventual montaje y/o edición de sus obras, en la respectiva cartelería, folletería y/o gacetillas de prensa conste que la misma es “Premio o Mención Concurso Provincial de Dramaturgia 2020 – Agencia Córdoba Cultura”

11.- Aceptación

La sola participación en el certamen implica la aceptación por parte de los concursantes de todos los requisitos y condiciones establecidos en las presentes bases. Cualquier eventual situación no contemplada en las mismas será resuelta por la Agencia Córdoba Cultura S.E.

12.- Consultas

Para consultas generales únicamente vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto: Convocatoria Concurso de Provincial de Dramaturgia 2020.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO DIEGO DÍAZ HIERRO DE INVESTIGACIÓN 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO DIEGO DÍAZ HIERRO DE INVESTIGACIÓN 2020 (España)

15:09:2020

Género: Ensayo

Premio:   4.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Huelva, con el propósito de rendir homenaje a la memoria de D. Diego Díaz Hierro, de fomentar la investigación sobre aspectos desconocidos o poco estudiados, relacionados con la historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística y literatura referidos a la ciudad de Huelva y su entorno; y de ofrecer llegado el momento una obra permanente que sirva para dar a conocer tales aspectos, convoca el XX Premio “DIEGO DÍAZ HIERRO” DE INVESTIGACIÓN (año 2020), con arreglo a las siguientes

BASES

PRIMERA: El premio será dotado con 4.000 € con el IVA incluido, al que se le practicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente.

SEGUNDA: Podrán optar a este Premio cuantas personas lo deseen como autor individual o colectivo.

TERCERA: Los trabajos habrán de referirse a temas relacionados con la historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística y literatura, referidos a la ciudad de Huelva y su entorno.

CUARTA: Sólo se admitirán los trabajos redactados en español. Habrán de presentarse en soporte electrónico (CD o pendrive) y en formato de texto Word. Se entregarán además, tres copias impresas en papel tamaño DIN A-4, con una extensión mínima de 150 páginas y un máximo de 400, incluidos apéndices, ilustraciones, gráficos y cualquier otro material. Normas de edición:

Tipo de letra Times New Román 12
Interlineado 1,5
Margen superior 2,5
Margen inferior 2,5
Margen izquierdo 3
Margen derecho 3
Notas y citas: tamaño de letra 10, interlineado 1.

Los trabajos han de ser inéditos, no podrán haber sido plasmados en soporte tangible ni difundidos por internet, no haber sido galardonados en otros concursos antes de fallado el premio y no hallarse pendientes del fallo del Jurado en cualquier otro concurso. El material gráfico deberá ser original de los autores o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción.

QUINTA: Se presentarán en el Archivo Municipal de Huelva de lunes a viernes en horario de 9,00h a 14,00 h acompañados de una plica que contendrá el nombre, la dirección, el NIF y un breve currículum vitae del autor, antes de las 14,00 horas del día 15 de septiembre de 2020. En su exterior se hará constar el lema bajo el que se presente el trabajo, el título del mismo, así como el nombre del Director del trabajo si lo hubiere. Los trabajos, sobres, etc., no contendrán ningún elemento que permita identificar al autor. Los que se envíen por correo certificado deberán llevar la siguiente dirección: ARCHIVO MUNICIPAL DE HUELVA. CASA COLÓN. PABELLÓN DE LEVANTE. Plaza del Punto, s/n. 21003 Huelva. PREMIO “DIEGO DÍAZ HIERRO” DE INVESTIGACIÓN y las mismas indicaciones que los presentados directamente.

SEXTA: Los trabajos que no resulten premiados se podrán retirar en el plazo de tres meses a partir del fallo del Jurado en el local del Archivo Municipal. Si el autor desea que su trabajo le sea remitido, deberá solicitarlo, previa devolución del resguardo y se hará efectivo mediante empresa de transporte y a portes debidos.

El fallo del Jurado sólo se comunicará al ganador, se difundirá en la Web del Ayuntamiento de Huelva y en la prensa local.

SÉPTIMA: Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del Jurado Calificador que será inapelable y podrá declarar desierto el Premio, si así lo estimase oportuno, quedando facultados también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas Bases.

OCTAVA: El Ayuntamiento de Huelva designará los miembros del Jurado, entre especialistas de las materias presentadas y aprobará su fallo.

NOVENA: El haber dirigido alguno de los trabajos presentados, será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

DÉCIMA: Los autores de las obras premiadas ceden sus derechos de autor y de edición al Ayuntamiento de Huelva durante dos años a partir de su publicación, para que éste pueda reproducirlas y difundirlas como considere conveniente, reservándose asimismo el derecho a publicar aquellas obras que, presentadas a concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, previo acuerdo con los respectivos autores.

UNDÉCIMA: El Ayuntamiento de Huelva se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas a concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes a los Premios ni facilitar a éstos información sobre la clasificación de las obras.

DUODÉCIMA: La presentación a los Premios objeto de esta convocatoria supone la aceptación de sus bases, y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

 

Más información:
Archivo Municipal de Huelva
Casa Colón. Pabellón de Levante.
Plaza del Punto S/N 21003 Huelva (España)
Teléfono: 959.210216
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LAZARILLO DE CREACIÓN LITERARIA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LAZARILLO DE CREACIÓN LITERARIA 2020 (España)

29:09:2020

Género: Cuento, poesía, teatro, infantil y juvenil

Premio:   6.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2020

 

BASES

 

Modalidad infantil

BASES

Primera
Al objeto de estimular la producción de buenos libros, especialmente destinados al público infantil, la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte y de McDonald´s, convoca el Premio Lazarillo de creación literaria 2020, modalidad infantil, para obras escritas en cualquiera de las lenguas del Estado Español, dirigidas a niños y niñas menores de 11 años.

Segunda
El premio tendrá una dotación de 6.000 euros y se concederá al autor o autora del texto de narrativa, poesía o teatro, de un libro inédito y sin ningún compromiso previo de publicación.
El premio estará sujeto a las retenciones fiscales que correspondan.

Tercera
La obra que opte al premio (que pueden comprender uno o varios textos) se podrá presentar en cualquier género literario (narrativa, poesía o teatro) y tendrán un máximo de 80 páginas (tipo de letra Arial 12, a doble espacio con 2.100 caracteres cada una), en el caso de narrativa y teatro, y máximo de 150 versos, para obras de poesía.

Cuarta
El Jurado estará presidido por el Presidente de la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil. Serán vocales un representante de la Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (GÁLIX), del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, del Consell Catalá del Llibre Infantil i Juvenil (ClijCAT) y de Galtzagorri Elkartea, como secciones de OEPLI. Actuará como secretaria, con voz y sin voto, la Secretaria técnica de la OEPLI.

Quinta
El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio y no tendrá en consideración aquellos originales que no se ajusten estrictamente a las presentes bases ni los que hayan sido premiados en otros certámenes literarios.

Sexta
Las personas que concursen podrán presentar las obras en pdf en formato digital, a través de un CD o USB o remitir cuatro ejemplares impresos de cada una de las obras con que se presente a la Secretaría de la OEPLI (Santiago Rusiñol, 8, C.P. 28040 Madrid), antes del 30 de septiembre de 2020.

Séptima
Los originales deberán presentarse bajo lema. Se adjuntará un sobre cerrado con el lema identificador y el título de la obra. Dentro constará el nombre, apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfono del autor o autora. Deberá adjuntarse una declaración de autoría del texto y de que la obra no ha sido editada con anterioridad.

Octava
El veredicto del jurado y la entrega del Premio tendrán lugar en el mes de abril, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil.

Novena
No se mantendrá correspondencia sobre el Premio. Los trabajos presentados se custodiarán durante un mes en la Secretaría de la OEPLI. Durante ese período los participantes pueden recoger sus obras debidamente acreditados o pagar los gastos de envío o mensajería. Transcurrido este plazo, todos los materiales enviados que no hayan sido recogidos podrán ser destruidos.

Décima
La participación en el Premio LAZARILLO de creación literaria 2020 presupone la aceptación de las presentes bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE CUENTOS BREVES "BIOBÍO EN 100 PALABRAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE CUENTOS BREVES "BIOBÍO EN 100 PALABRAS" (Chile)

06:11:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.000.000 y publicación

Abierto a:  personas con domicilio estable en la Región del Biobío

Entidad convocante:  Fundación Plagio

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  06:11:2020

 

BASES

 

Bases Biobío en 100 Palabras

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región del Biobío, a excepción de los trabajadores de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región del Biobío.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio biobioen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. El plazo de recepción se abrirá el miércoles 26 de agosto de 2020 y cerrará impostergablemente el viernes 6 de noviembre de 2020 a las 20:00 horas.

6. El jurado estará integrado por los escritores Romina Reyes, Álvaro Bisama y la académica Maritza Aburto, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

7. El jurado seleccionará ocho cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Infantil (para menores de 12 años), el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años), el Premio al Talento Mayor (para mayores de 65 años), tres menciones honrosas, y como novedad este año se incorpora el Premio al Mejor Relato en Mapudungun.

8. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

9. El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Joven, $250.000, el premio especial al Talento Mayor, $250.000, el premio al Mejor Relato en Mapudungun, $250.0000, y el premio especial al Talento Infantil, una biblioteca equivalente a $250.000.

10. No se devolverán los cuentos recibidos.

11. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando éstos sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

12. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Asimismo, el autor confiere a los organizadores, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre la obra.

13. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 20 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región del Biobío.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025