Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" DE NOVELA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" DE NOVELA (España)

28:02:2021

Género:  Novela

Premio:   Diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  La Fec-Euskadi (Fundación para la Europa de los Ciudadanos)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

NOTA IMPORTANTE:
Nueva Fecha de cierre: 28 de febrero de 2021

II CONCURSO LITERARIO “La Fec-Euskadi”, convocado por la Fundación para la Europa de los Ciudadanos, sobre Memoria histórica y democrática.

Género: Novela

Premio: Diploma y Edición

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación para la Europa de los Ciudadanos)

 

BASES

Bases del concurso

Primera: La novela deberá ser original, inédita, y no premiada en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. El ganador y finalista cederán los derechos de propiedad a La Fec con el único propósito de comercializar la obra ganadora.

 www.escritores.org

Segunda: Los originales se presentarán en lengua castellana. Cada autor, que podrán concurrir de cualquier nacionalidad, podrá presentar una o varias obras. El tema deberá tratar de alguna manera, libre, sobre la memoria histórica democrática, derechos humanos, o compromiso social.

Tercera: La extensión mínima será de 75 páginas y la máxima de 200; se incluirá la numeración de las páginas. El formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, con los cuatro márgenes de 2,5 cm y con tipo de letra en tamaño 12. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Deberá presentarse 1 copia debidamente encuadernada, con fecha límite del 28 de febrero de 2021, valiendo par tal acreditación el matasellos de Correos o de un servicio de mensajería con tal fecha límite. Las obras deberán presentarse en la dirección postal de:

La Fec-Euskadi
Plaza Teresa de Cálcuta nº 5- 1º
20012 San Sebastián
Gipuzkoa

Quinta: La decisión del Jurado, que será designado entre personas de la literatura y de la crítica literaria, será inapelable y se hará pública en la web oficial de La Fec, así como en los medios de comunicación vascos. El premio podrá declararse desierto.

Sexta: El ganador recibirá como premio un diploma acreditativo, reservándose la entidad convocante la posible edición o no de la obra ganadora.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes sobre el certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" DE RELATOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" DE RELATOS (España)

28:02:2021

Género:  Relato

Premio:   Diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  La Fec-Euskadi (Fundación para la Europa de los Ciudadanos)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

NOTA IMPORTANTE:
Nueva Fecha de cierre: 28 de febrero de 2021

II CONCURSO LITERARIO “La Fec-Euskadi”, de relatos convocado por la Fundación para la Europa de los Ciudadanos.

Género: Relato

Premios:
-Categoría relato en euskera: Diploma y edición relato en euskera.
-Categoría relato en castellano. Diploma y Edición relato en castellano.

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación para la Europa de los Ciudadanos)

 

Bases del concurso

Primera: El cuento deberá ser original, inédito, y no premiado en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. El ganador y finalista cederán los derechos de propiedad a La Fec con el único propósito de comercializar la obra ganadora.

Segunda: Los originales se presentarán en castellano o en euskera, optando en cada categoría a un premio distinto. Cada autor, que podrá ser de cualquier nacionalidad, podrá presentar una o varias obras. El tema deberá versar sobre memoria histórica democrática, derechos humanos o compromiso social.

www.escritores.org

Tercera: La extensión mínima será de 2 páginas y la máxima de 10, el formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, con los cuatro márgenes de 2,5 cm y con tipo de letra en tamaño 12. Se incluirá la numeración de las páginas. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Deberá presentarse 1 copia debidamente encuadernada, con fecha límite del 28 de febrero de 2021, valiendo par tal acreditación el matasellos de Correos o de un servicio de mensajería con tal fecha límite. Las obras deberán presentarse en la dirección postal de:

La Fec-Euskadi
Plaza Teresa de Cálculta nº 5- 1º
20012 San Sebastián
Gipuzkoa

Quinta: La decisión del Jurado, que será designado entre personas de la literatura y de la crítica literaria, será inapelable y se hará pública en la web oficial de La Fec, así como en los medios de comunicación vascos. El premio podrá declararse desierto.

Sexta: Los ganadores en ambas categorías recibirán como premio un diploma acreditativo, reservándose la entidad convocante la posible edición o no de las obras ganadoras.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes sobre el certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" DE ENSAYO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" DE ENSAYO (España)

28:02:2021

Género:  Ensayo

Premio:   Diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  La Fec-Euskadi (Fundación para la Europa de los Ciudadanos)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

NOTA IMPORTANTE:
Nueva Fecha de cierre: 28 de febrero de 2021

II CONCURSO LITERARIO “La Fec-Euskadi”, convocado por la Fundación para la Europa de los Ciudadanos, sobre compromiso social y derechos humanos.

 

Género: Ensayo

Premio: Diploma y Edición

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación para la Europa de los Ciudadanos)

 

BASES

Bases del concurso

Primera: El ensayo deberá tratar temas de memoria histórica democrática, compromiso social, o de defensa de los derechos humanos, en cualquiera de sus manifestaciones. Deberá ser original, inédito, y no premiado en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. El ganador y finalista cederán los derechos de propiedad a La Fec con el único propósito de comercializar la obra.

Segunda: Los originales se presentarán en lengua castellana. Cada autor, que podrá ser de cualquier nacionalidad, podrá presentar una o varias obras. El tema deberá trata sobre el compromiso social y la defensa de los derechos humanos, en cualquiera de sus manifestaciones.

www.escritores.org

Tercera: La extensión mínima será de 75 páginas y la máxima de 200; se incluirá la numeración de las páginas. El formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, con los cuatro márgenes de 2,5 cm y con tipo de letra en tamaño 12. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Deberá presentarse 1 copia debidamente encuadernada, con fecha límite del 28 de febrero de 2021, valiendo par tal acreditación el matasellos de Correos o de un servicio de mensajería con tal fecha límite. Las obras deberán presentarse en la dirección postal de:

La Fec-Euskadi
Plaza Teresa de Cálculta nº 5- 1º
20012 San Sebastián
Gipuzkoa

Quinta: La decisión del Jurado, será inapelable y se hará pública en la web oficial de La Fec, así como en los medios de comunicación vascos. El premio podrá declararse desierto.

Sexta: El ganador recibirá como premio un diploma acreditativo, reservándose la entidad convocante la posible edición o no de la obra ganadora.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes sobre el certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" DE POESÍA (España)

28:02:2021

Género:  Poesía

Premio:   Diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  La Fec-Euskadi (Fundación para la Europa de los Ciudadanos)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

NOTA IMPORTANTE:
Nueva Fecha de cierre: 28 de febrero de 2021

Género: Poesía

Premios:
-Categoría poesía en euskera: Diploma y edición en euskera.
-Categoría poesía en castellano. Diploma y edición en castellano.

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación para la Europa de los Ciudadanos)

 

Bases del concurso

Primera: El conjunto de poemas deberá ser original, inédito, y no premiado en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. El ganador y finalista cederán los derechos de propiedad a La Fec con el único propósito de comercializar la obra ganadora.

Segunda: Los originales se presentarán en castellano o en euskera, optando en cada categoría a un premio distinto. Cada autor, que podrá ser de cualquier nacionalidad, podrá presentar una o varias obras. El tema deberá versar sobre memoria histórica democrática, derechos humanos o compromiso social.

www.escritores.org

Tercera: Se podrá presentar tanto un solo poema como un poemario. El tema y la métrica serán libres, y su extensión será la comprendida entre un mínimo de 10 versos y un máximo de 700. El formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, y con tipo de letra en tamaño 12. Se incluirá la numeración de las páginas. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Deberá presentarse 1 copia debidamente encuadernada, con fecha límite del 28 de febrero de 2021, valiendo par tal acreditación el matasellos de Correos o de un servicio de mensajería con tal fecha límite. Las obras deberán presentarse en la dirección postal de:

La Fec-Euskadi
Plaza Teresa de Cálculta nº 5- 1º
20012 San Sebastián
Gipuzkoa

Quinta: La decisión del Jurado, que será designado entre personas de la literatura y de la crítica literaria, será inapelable y se hará pública en la web oficial de La Fec, así como en los medios de comunicación vascos. El premio podrá declararse desierto.

Sexta: Los ganadores en ambas categorías recibirán como premio un diploma acreditativo, reservándose la entidad convocante la posible edición o no de las obras ganadora.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes sobre el certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Ensayo

Premio:   6.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XXII Edición del Premio de Ensayo Miguel de Unamuno.

2. Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

4. El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad. Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

5. Los ensayos deben ser originales e inéditos, no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni pueden haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

6. Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

7. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
— bilbao.eus/premiounamuno
— bilbao.eus/unamunosaria en euskera.

La autora o autor del ensayo deberá:
— Rellenar correctamente el formulario con sus datos
—Y adjuntar el ensayo en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

8. El plazo de recepción de obras comienza 15 de febrero de 2021 y el finaliza el 30 de abril de 2021.

9. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas

10. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2021.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: bilbao.eus

11. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:
a) Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento para la realización, por si mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

12. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

13. La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

14. Las personas que tienen residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) La autorización expresa al Ayuntamiento de Bilbao para que compruebe que la entidad no tiene deudas con este ayuntamiento, así como a comprobar si está al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social (le advertimos que, en caso contrario, deberá aportar en papel los certificados de Hacienda Foral y de la Tesorería General de la Seguridad Social) (anexo III).
b) Una «Declaración responsable» de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24.2 de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres (anexo I).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/ Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.
En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez de la autorización requerida en el apartado a), El «Certificado de Residencia Fiscal» emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

15. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la «Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público», aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 138, de 20 de julio de 2016.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025