Concursos Literarios

 

 

 

VIII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "ELIGE TU PAPEL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "ELIGE TU PAPEL" (España)

13:11:2020

Género:  Relato

Premio:   100 €

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Centro de la Mujer de Olías del Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:11:2020

 

BASES

 

BASES DEL VIII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO “ELIGE TU PAPEL” ORGANIZADO POR EL CENTRO DE LA MUJER DE OLÍAS DEL REY

Con motivo de la celebración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Centro de la Mujer de Olías del Rey organizan el VIII Certamen de Relatos Cortos con el lema “ELIGE TU PAPEL”.

Temática:

La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relacionados con la temática propuesta o no se acompañe de la ficha de inscripción. Tampoco serán admitidas las obras presentadas en ediciones anteriores.

 

Requisitos de participación:

- Tener más de 16 años de edad. Las personas menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de la madre/padre o tutor legal.

- Residir en territorio nacional.

 

Período y lugar de presentación:

Se podrán enviar obras desde el día 13 de octubre al 13 de noviembre de 2020, ambos incluidos. Deberán presentarse preferiblemente por correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Centro de la Mujer de Olías del Rey
Plaza de la Constitución, 13
45280 Olías del Rey (Toledo)

 

Extensión de las obras:

Se admitirán obras con una extensión máxima de 3 páginas a doble espacio, preferiblemente escritas a ordenador o mecanografiadas. En el supuesto de ser presentada de forma manuscrita deberán ser legibles.

 

Idioma:

Deberán presentarse en castellano.

 

Obras originales:

Todas las obras deben ser originales.

 

Documentación a presentar:

- Obra original propuesta.
- Ficha de inscripción (según modelo adjunto).
- Para menores de 18 años, autorización de la madre/padre o tutor/a (no hay modelo normalizado). Indicar el nombre, apellidos y DNI en calidad de madre, padre o tutor/a legal, de la persona menor de edad, con nombre y apellidos, que autoriza su participación en el VIII Certamen de Relatos Cortos “ELIGE TU PAPEL“ fecha y firma.

 

Jurado

La composición del jurado podrá estar formada por personal técnico del Instituto de la Mujer de CLM y/o del Centro de la Mujer, representantes de clubes de lectura o bibliotecas municipales, representantes del tejido asociativo local, profesionales de la escritura y/o expertas/os en género.

 

Veredicto:

El veredicto será hecho público en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en el Teatro Municipal “Maravillas” de Olías del Rey, si la situación sanitaria lo permite. En caso contrario, se informará debidamente de las personas ganadoras, lugar, fecha y hora de la entrega de premios.

 

Premios:

Se establecen dos categorías con un premio por cada una de ellas:

- Una de ámbito nacional

-Una de ámbito provincial

Cada una de ellas estará dotada con 100€. Las personas galardonadas deberán recoger el premio en el acto de entrega que se realizará en el Teatro Municipal “Maravillas” de Olías del Rey, si la situación sanitaria lo permite. En caso contrario, se informará debidamente de las personas ganadoras, lugar, fecha y hora de la entrega de premios.

 

Observaciones:

Todas las personas participantes aceptarán el veredicto con amabilidad y respeto hacia el jurado y hacia el resto de participantes.

 

Autorizaciones:

Las personas galardonadas autorizan la difusión de su obra por el Centro de la Mujer de Olías del Rey.

 

Fuente / Ficha de inscripción



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIX PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ADELAIDA DEL MÁRMOL" 2021 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ADELAIDA DEL MÁRMOL" 2021 (Cuba)

15:10:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 10.000 MN y edición

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante:  Centro para la Promoción y Desarrollo de la Literatura Pedro Ortiz Domínguez, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Holguín y Ediciones Holguín

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 NOTA: el premio ha sido actualizado de $ 5.000 MN a $ 10.000 MN.

El Centro para la Promoción y Desarrollo de la Literatura Pedro Ortiz Domínguez, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Holguín y Ediciones Holguín convocan a la XIX edición del Premio Nacional de Poesía Adelaida del Mármol; el mismo se regirá por las siguientes

BASES www.escritores.org

1. Pueden participar todos los escritores cubanos residentes en el país.

2. Los concursantes deben presentar un cuaderno inédito, de tema libre, y con una extensión comprendida entre 60 y 80 cuartillas.

3. Las obras se enviarán por vía electrónica en dos archivos, uno con el libro, acompañado por un seudónimo, y otro con los datos del autor a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. En el archivo correspondiente a los datos de autor deberán consignarse: título de la obra en concurso, nombre y apellidos, seudónimo, número de identidad, teléfono, correo electrónico y una breve ficha biográfica.

5. El plazo de admisión (impostergable) cierra a las 15 horas (3 PM) del 15 de octubre de 2021.

6. El jurado estará integrado por prestigiosos poetas y su fallo se dará a conocer en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana a celebrarse entre el 24 y el 30 de octubre de 2021, de manera presencial o vía internet en caso de que las condiciones sanitarias de la pandemia de COVID 19 lo permitan.

7. El premio consistirá en diez mil $ 10000 pesos MN, la publicación del libro por Ediciones Holguín y el pago de los derechos de autor de la primera edición.

8. El fallo del jurado será inapelable.

9. A través de la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., solo se recibirán las obras y datos de los autores concursantes, no se realizarán aclaraciones acerca del certamen ni se mantendrá ningún tipo de contacto con los autores.

10. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases por lo que las obras que no ajusten a los requisitos serán descalificadas.

11. Para cualquier aclaración dirigirse al Centro de Promoción Literaria Pedro Ortiz Domínguez, Arias no.144 Esq. a Fomento, Holguín. C. P: 80100. Teléfonos: 24424974 – 24473493.


 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIOS ECOVIDRIO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIOS ECOVIDRIO (España)

03:11:2020

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  trabajos publicados o emitidos en canales nacionales y regionales entre el 1 de agosto de 2019 y el 31 de agosto de 2020

Entidad convocante:  Ecovidrio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:11:2020

 

BASES

 

BASES DE LOS XXI PREMIOS ECOVIDRIO

 

1. EMPRESA ORGANIZADORA

La SOCIEDAD ECOLÓGICA PARA EL RECICLADO DE LOS ENVASES DE VIDRIO (en adelante, ECOVIDRIO), con CIF G81312001 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el Número Nacional 160.493 y domicilio en Madrid (28020), Calle - Estébanez Calderón 3-5, comunica una nueva convocatoria de sus PREMIOS, en su vigésima primera edición.

2. OBJETIVO

Reconocer aquellos trabajos periodísticos o piezas informativas que hayan podido contribuir al incremento de la sensibilización de la ciudadanía en el ámbito del medioambiente, sostenibilidad, economía circular y reciclado en general.

3.ÁMBITO TERRITORIAL

El ámbito territorial es nacional. Se premiarán los trabajos publicados o emitidos en canales (medios de comunicación offline y online, así como blogs y redes sociales) nacionales y regionales, excluyendo el contenido patrocinado que haga referencia directa o indirecta a la actividad o intereses de la compañía o sector que sufraga el espacio o la pieza en cuestión.

Los autores de los trabajos podrán ser de cualquier nacionalidad, siempre que sean mayores de edad, quedando expresamente excluidos aquellos que no lo sean.

No podrán participar:

- Los empleados de ECOVIDRIO.
- Los empleados de las empresas, agencias de publicidad o agencias de promociones que estén involucradas con Ecovidrio.
- Los familiares hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad de las personas incluidas en los puntos 1 y 2.
- Los cónyuges de todas las personas incluidas en los puntos 1, 2 y 3.
- Los menores de edad.
- Los no residentes en España.

Toda persona o grupo periodístico que cumpla con los requisitos de participación descritos anteriormente, podrán inscribirse a través de la página web: hablandoenvidrio.com/premios-ecovidrio/

4. PERIODO DE INSCRIPCION

El plazo de recepción de candidaturas se abre el 1 de septiembre 2020 a las 12.00 horas (hora peninsular) y finaliza el 4 de noviembre de 2020 a las 00.00 horas (hora peninsular, quedando excluidas todas aquellas que se presenten fuera de dicho plazo.

La participación es gratuita en todas las categorías.

5. CATEGORÍAS Y PARTICIPANTES

En las categorías de:

1) Televisión
2) Radio
3) Prensa

Podrán participar toda persona física mayor de edad o jurídica, equipo de medio de comunicación, o programa de cualquier nacionalidad, que haya publicado o emitido en medios digitales, audiovisuales o impresos españoles y en alguna de las lenguas oficiales del territorio nacional (castellano, catalán, euskera o gallego) un TRABAJO que tenga por objeto el medioambiente, la sostenibilidad, la economía circular o el reciclaje en general.

Podrán presentarse trabajos de carácter individual o colectivo. Para el caso de la coautoría, cada uno de los coautores deberá ser mayor de edad.

4) Iniciativa digital

Podrá participar toda persona física mayor de edad, equipo de medio de comunicación, programa, empresa o institución pública de cualquier nacionalidad, que sea autor de una iniciativa de sensibilización en el entorno digital (webs, redes sociales y aplicaciones móviles) vinculada con el medioambiente, la sostenibilidad, la economía circular o el reciclaje en general, que haya sido emitida o difundida en alguna de las lenguas oficiales del territorio nacional (castellano, catalán, euskera o gallego) y que haya impactado significativamente en términos de seguidores, fans, visitas, visualizaciones, etc.

Podrán presentarse trabajos de carácter individual o colectivo. Para el caso de la coautoría, cada uno de los coautores deberá ser mayor de edad.

6. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

La convocatoria está dirigida exclusivamente a los artículos, reportajes y piezas informativas en general (incluyendo vídeos, infografías, post, tuits, fotografías u otro tipo de imágenes) publicados entre el 1 de agosto de 2019 y el 31 de agosto de 2020 (ambas fechas incluidas) en un medio de comunicación (televisión, radio y prensa), blog o red social español, que cumpla los criterios especificados en la Cláusula Séptima de las presentes Bases para cada categoría y se haya publicado/emitido en alguna de las lenguas oficiales del territorio nacional (castellano, catalán, euskera o gallego).

Cada candidato podrá presentar como máximo un trabajo por cada una de las categorías, hasta un máximo de cuatro trabajos.

Los participantes deberán cumplimentar el formulario de inscripción, que estará disponible en el blog de Ecovidrio (hablandoenvidrio.com/premios- ecovidrio/). El formulario deberá tener cumplimentados todos los campos y deberá adjuntarse una copia digital (PDF, AVI, Mp3 o Mp4) del trabajo.

Además, en caso de ser un trabajo colectivo deberá incluirse en el formulario los datos de los integrantes del equipo, así como el nombre del representante. De esta manera todos los componentes autorizan al representante a participar en los presentes Premios quedando vinculados a las Bases Legales de los mismos y, en caso de resultar ganadores, a recoger el premio en su nombre.

ECOVIDRIO declina cualquier tipo de responsabilidad por la posible pérdida o demora en las participaciones, por las posibles interrupciones, faltas de disponibilidad, fraudes, fallos que pudieran tener lugar en la red de telecomunicaciones, defectos en el servicio postal, problemas de software, fallos de acceso o cualquier otra complicación, de tipo técnico o de otra naturaleza, que pudiera surgir y escape al control de ECOVIDRIO o que sean imputables a operadores de red, prestadores de servicios postales, mensajería u otros.

Presentar un trabajo en la forma indicada, supone la voluntad expresa de registrarse para participar, así como la aceptación íntegra de las presentes Bases legales.

ECOVIDRIO se reserva el derecho de no admitir trabajos colectivos a los que no se acompañe el escrito de autorización descrito anteriormente.

7. CRITERIOS DE SELECCIÓN

ECOVIDRIO procederá a realizar una preselección de los trabajos presentados, trasladando al jurado (compuesto por miembros de diversas entidades) aquellos que se estimen más acordes con el objetivo compartido de sensibilizar en materia de medioambiente y promover el desarrollo sostenible.

ECOVIDRIO tiene potestad absoluta para excluir de los premios a aquellos participantes o trabajos que no cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases.

Entregados al jurado los trabajos preseleccionados, éste procederá a decidir, aquellos que serán premiados de acuerdo con los criterios que a continuación se detallan:

- CATEGORIAS DE TELEVISIÓN, RADIO, PRENSA E INICIATIVA DIGITAL

El ganador de cada una de estas cuatro categorías obtendrá una dotación de TRES MIL EUROS (3.000€). El premio se abonará mediante transferencia bancaria. En caso de ser premiado un grupo, se hará entrega al designado como representante, quedando Ecovidrio excluido de cualquier responsabilidad que surgiera entre ellos.

Los puntos que el Jurado habrá de valorar a la hora de elegir a los premiados serán: la innovación, la creatividad y la contribución al incremento de la sensibilización ciudadana en el tema del reciclado, la sostenibilidad y la protección del medioambiente.

En la categoría ‘Iniciativa Digital’ la atención se fijará en la creatividad, la innovación, los nuevos soportes para comunicar, la capacidad de movilizar e impactar al ciudadano y el impacto viral.

En el supuesto de que el TRABAJO premiado fuera de los considerados trabajos colectivos, el representante que hubieran designado a la hora de registrarse para participar, deberá cumplir con las obligaciones que como premiado corresponden al conjunto de coautores o integrantes del equipo o programa. Esta persona será la que reciba el importe del premio en nombre de todos los mencionados coautores o integrantes del equipo o programa, quedando Ecovidrio exento de responsabilidad alguna.

En cada una de las cuatro categorías habrá, además de un premiado clasificado como primer finalista y ganador, dos reconocimientos para los que hayan resultado clasificados como segundo y tercer finalista. Estos reconocimientos se entregarán bajo formato de diploma y no tendrá dotación económica alguna.

El premio, en ningún caso, podrá ser objeto de cambio, alteración, compensación o cesión.

Producida la entrega del premio en los términos indicados, se entienden cumplidas por ECOVIDRIO las obligaciones asumidas por la presente, renunciando el premiado a cualquier reclamación posterior.

- CATEGORIA ‘MAYOR IMPACTO CIUDADANO‘

Esta categoría carece de dotación económica.

La categoría “Mayor Impacto Ciudadano” no precisa de inscripción alguna, ya que será elegida por un comité de ECOVIDRIO, sin mediación del Jurado, entre programas o proyectos de entidades e instituciones que impulsan la implicación ciudadana en la protección del medioambiente, que suponen un revulsivo para

cambiar hábitos hacia conductas más sostenibles o que hayan mejorado la vida de personas y ecosistemas con el medioambiente como bandera.
Ecovidrio se reserva el derecho de selección y entrega del reconocimiento.

- CATEGORIA ‘PERSONALIDAD AMBIENTAL ECOVIDRIO’

Esta categoría carece de dotación económica.

La “Personalidad Ambiental Ecovidrio” no precisa de inscripción alguna, ya que será elegida por un comité de ECOVIDRIO, sin mediación del Jurado, entre las personalidades que han destacado especialmente por su trayectoria y aportación al cuidado del medioambiente, la lucha contra el cambio climático y la movilización ciudadana.

Ecovidrio se reserva el derecho de selección y entrega del reconocimiento.

8. JURADO

El Jurado estará compuesto por representantes de ECOVIDRIO, así como otros perfiles relacionados con el medioambiente, las administraciones públicas y el mundo del periodismo.

En las categorías ‘Televisión’, ‘Radio’, ‘Prensa’ e ‘Iniciativa Digital’ el jurado premiará un trabajo en cada categoría. Su decisión determinará el orden de los tres finalistas: el ganador será el premiado con EL PREMIO y el segundo y el tercer finalista recibirán sendas menciones de honor sin dotación económica alguna.

En el caso de las categorías ‘Personalidad Ambiental Ecovidrio’ y ‘Mayor Impacto Ciudadano’ no se admitirán candidaturas y Ecovidrio se reserva el derecho de selección y entrega del reconocimiento.

Un mismo trabajo puede, si el Jurado lo estima oportuno, optar al PREMIO de dos categorías diferentes; podría optar a una de las siguientes categorías: Televisión’, ‘Radio’, ‘Prensa’ e ‘Iniciativa Digital’ si así lo decide el Jurado, atendiendo a los criterios de cada categoría.

Las decisiones que los miembros del Jurado adopten en el ejercicio de su función serán inapelables y, al aceptar expresamente las presentes bases legales con su mera participación, los participantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna del fallo del premio.

El Jurado comunicará los trabajos premiados el día que se celebre el evento (fecha aún por determinar) de Premios Ecovidrio.

EL PREMIO de una categoría quedará desierto cuando, comunicado el ganador, éste rechace el premio. Si un participante resultara ganador y renuncia al premio, no se ofrecerá ninguna otra compensación alternativa.

Asimismo, EL PREMIO de una o varias categorías podrá quedar desierto cuando no haya habido ninguna participación válida en dicha o dichas categorías, o

cuando ECOVIDRIO considere al hacer la preselección que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado.

9. GESTION DE LA ENTREGA DEL PREMIO

Elegidos los premiados por el Jurado, ECOVIDRIO procederá a publicar su nombre a través de las herramientas de comunicación que considere oportunas (nota de prensa y/o fotonoticia, redes sociales, etc.) el mismo día del evento de Premios Ecovidrio, aún por determinar.

Está previsto que la entrega de los premios se realice de manera presencial siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, y siempre siguiendo todas las medidas de seguridad e higiene establecidas por el Gobierno. Siempre se notificará con antelación suficiente a los participantes y se notificará por teléfono y/o correo electrónico. En el caso de que no se pueda celebrar presencialmente, se buscará una alternativa en formato virtual.
EL PREMIO no podrá ser canjeado por otro diferente ni por el equivalente. Ecovidrio no se responsabiliza del mal uso que puedan hacer los premiados del premio.

Los participantes aceptan las responsabilidades fiscales que pudieran venir derivadas de aceptar el premio en caso de que resulten ganadores. ECOVIDRIO se limitará exclusivamente a ingresar o retener a los premiados las cantidades que por imperativo legal pudieran corresponder.

10. RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA ORGANIZADORA

ECOVIDRIO se reserva el derecho de modificar o ampliar estas Bases Legales. Si las modificaciones fueran perjudiciales para los participantes, se efectuará la correspondiente modificación del Acta de Protocolización de las Bases legales inicialmente depositadas ante Notario.

Asimismo, ECOVIDRIO se reserva el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que de forma justificada impidieran su realización, en cuyo caso se comunicará debidamente este hecho a los participantes.

11. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E IMAGEN

Al aceptar EL PREMIO, el o los autores de los TRABAJOS premiados y el o los autores de los TRABAJOS clasificados como segundos y terceros finalistas, autorizan expresamente a ECOVIDRIO a que, con la finalidad de fomentar el reciclado y dar difusión al premio, los trabajos premiados y las propias actividades de ECOVIDRIO: se capte su imagen, voz y declaraciones durante la ceremonia de entrega y durante cualquier acto previo o posterior a la misma que esté relacionado directamente con dicha entrega; se reproduzca todo lo anterior de cualquier forma (formato audiovisual, fotográfica, papel…), utilice con fines promocionales su imagen, voz, nombre y apellidos, a través de cualquier modalidad o soporte que considere oportuna, sin limitación geográfica, temporal, o de otra índole.

Con la misma finalidad, el o los autores de los TRABAJOS premiados y el o los autores de los TRABAJOS clasificados como segundos y terceros finalistas conceden a ECOVIDRIO licencia con carácter no exclusivo, para un ámbito territorial nacional, para cualquier medio y formato y por el tiempo de vigencia máximo estipulado, sobre todos los derechos de propiedad intelectual del trabajo. ECOVIDRIO queda facultado para difundir o publicar los trabajos ganadores.

El o los autores de todos los trabajos presentados, garantizan ser titulares de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los mismos, así como de sus derechos de imagen. ECOVIDRIO no será responsable de incumplimiento alguno a este respecto.

La autorización por la presente concedida lo será con carácter gratuito y no generará contraprestación adicional alguna por parte de ECOVIDRIO a favor del o de los autores de los trabajos premiados.

Los trabajos no premiados serán destruidos para salvaguardar los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos.

12. PROTECCION DE DATOS PERSONALES

En cumplimiento de lo previsto en el Reglamento UE 2016/679 DE 27 DE ABRIL DE 2016 (aplicable a partir del 25 de mayo de 2018), de Protección de Datos de Carácter Personal, la LO 15/1999, de 13 de diciembre, y demás normas vigentes o que en futuro puedan promulgase sobre misma materia, se le informa que el presente concurso “XX Premios ECOVIDRIO” tiene como finalidad promover el reciclaje y premiar los trabajos que han buscado concienciar y difundir la importancia del reciclaje en general, y del reciclaje de los envases de vidrio en particular.

ASOCIACION PARA EL RECICLAJE DE LOS ENVASES DE VIDRIO (ECOVIDRIO), con domicilio en Madrid, Calle Estébanez Calderón 3-5, y CIF G81312001, le informa de que los datos personales quedan incorporados al fichero de su titularidad denominado “Datos galardonados Premios Ecovidrio” y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, la gestión y entrega del premio, en su caso, incluyendo la publicación de su condición de participante ganador y el cumplimiento de cualesquiera obligaciones fiscales o de otra índole en relación con el concurso.

Asimismo, se le informa que sus datos únicamente serán conservados con posterioridad a la entrega del premio durante la vigencia necesaria si resulta ser uno de los premiados, o de los clasificados como segundos o terceros finalistas, con el fin de proceder a la difusión del premio, del trabajo ganador, de las actividades de ECOVIDRIO y de cumplir con las obligaciones que pudieran resultar oportunas.

Usted, en todo momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, dirigiendo un escrito indicando qué derecho quiere ejercer acompañado de copia de su D.N.I. o documento equivalente e indicando un domicilio a efecto de notificaciones al domicilio de ECOVIDRIO: Calle Estébanez Calderón 3-5,- 28020 Madrid).

Los datos de carácter personal facilitados para participar deberán ser veraces y exactos. Cualquier indicación falsa o indicios de identidad o domicilio falso o fraude, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver el premio si ya se le hubiese entregado.

En particular, si para el correcto desarrollo de estas Bases, el tratamiento de los datos será realizado en todo momento de conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos, en virtud de lo establecido en el artículo 12 de la LOPD, en función del cual se determina que la parte que, en su caso, tuviera acceso a dichos datos asumiría las siguientes obligaciones:

• No aplicar o utilizar los datos personales para fines distintos a los que figuren en las presentes bases, ni cederlos ni siquiera para su conservación a otras personas.

• No revelar, transferir, ceder o de otra forma comunicar los ficheros o datos en ellos contenidos, ya sea verbalmente o por escrito, por medios electrónicos, papel o mediante acceso informático, ni siquiera para su conservación, a ningún tercero, salvo la correspondiente autorización a la subcontratación en caso de ser necesario. Sólo podrá permitir el acceso a los datos a aquellos empleados que tengan la necesidad de conocerlos para la prestación de los servicios contratados.

• Guardar secreto profesional respecto de los mismos, aun después de finalizar este concurso.

• Cumplir en todo momento con las prescripciones establecidas por la legislación vigente en materia de protección de datos y trasladar las obligaciones citadas en los párrafos anteriores al personal que colabore e intervenga en el desarrollo de las acciones que se deriven del cumplimiento de estas bases.

13. GENERALIDADES

Para cualquier problema que pudiera derivarse de la presente promoción, tanto los ganadores como el resto de participantes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, haciendo renuncia expresa de cualquier otro que les pudiera corresponder.

La mera participación en esta promoción supone la aceptación de las presentes Bases legales.

El incumplimiento por cualquier participante de las condiciones establecidas en las presentes Bases legales, supondrá la anulación automática de dicha participación. Del mismo modo, cualquier declaración falsa, fraude o infracción de derechos de propiedad intelectual, industrial o de terceros, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver EL PREMIO.

14. PUBLICACIÓN

Las presentes Bases legales, así como cualquier modificación a las mismas, en los términos anteriormente indicados, estarán a disposición de cualquier interesado en las instalaciones de ECOVIDRIO y, en tanto dure el concurso, publicadas en el blog de Ecovidrio: hablandoenvidrio.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA "ALCIDES GRECA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA "ALCIDES GRECA" 2020 (Argentina)

09:11:2020

Género:  Novela, relato, obra publicada

Premio:   $ 60.000, o $ 40.000 y edición

Abierto a:  ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual, y ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  09:11:2020

 

BASES

 

REGLAMENTO

1) CONVOCATORIA

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe llama a concurso para optar por el Premio Provincial de Narrativa “Alcides Greca”, edición 2020, dedicado al género NARRATIVA, en las categorías obras editadas y obras inéditas.

2) PREMIOS

Se establecen los siguientes premios provinciales:
?Obras editadas: un premio de sesenta mil pesos ($ 60.000).
?Obras inéditas: un premio de cuarenta mil pesos ($ 40.000) y la publicación de la obra por parte de la Editorial del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

3) MENCIONES

Se establecen las siguientes menciones:
? Dos (2) menciones de cuarenta mil pesos ($ 40.000) cada una para obras inéditas a entregar entre los participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 1, integrado por los departamentos Rosario y La Capital.
?Una (1) mención de cuarenta mil pesos ($ 40.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 2, integrado por los departamentos General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo.
?Una (1) mención de cuarenta mil pesos ($ 40.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 3, integrado por San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay.
?Una (1) mención de cuarenta mil pesos ($ 40.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 4, integrado por los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo.

4) POSTULANTES

Pueden participar del certamen las y los ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual. Pueden participar, a su vez, las y los ciudadanos argentinos o extranjeros con más de tres (3) años ininterrumpidos de residencia en la provincia de Santa Fe al momento de su inscripción. Tanto en la presentación en papel como en digital se deberá acreditar esta condición con carácter de declaración jurada.

5) PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Obras editadas
Se pueden presentar libros de NARRATIVA, ya sea de cuentos, relatos o novela, publicados entre el 1 de junio de 2017 y el 15 de octubre de 2020, con pie de imprenta en cualquier lugar del país o del extranjero, siempre que originalmente estén escritos en castellano. En todos los casos se considera la fecha de la primera edición y no se aceptan reediciones de obras publicadas con anterioridad al plazo fijado. No pueden ser presentadas obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios.
Debido a las restricciones de público conocimiento que impone la pandemia, se habilita el envío de los originales digitales de las obras éditas, adjuntando fotografías del libro impreso: tapa, página de créditos y pie de imprenta o aquel lugar dónde se pueda corroborar la fecha de impresión. La presentación de las obras éditas se hace a través del formulario alojado en la página web industriascreativas.gob.ar.
Aquellos participantes que no puedan acceder al original digital, pueden presentar tres (3) ejemplares del libro y un sobre adjunto en cuya portada figure su nombre y el título de la obra, consignando en el interior los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia y la no obtención anterior de premios invalidantes.

Obras inéditas
Se puede presentar una obra de NARRATIVA, ya sea de cuentos, relatos o novela con una extensión no inferior a cien (100) páginas ni mayor a trescientas (300), en formato de papel A4, tamaño de tipografía 12 y con doble espacio.
Es condición que la obra inédita no haya sido publicada con anterioridad en todo o en parte. Tampoco se pueden presentar obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios. En caso de ser una compilación de cuentos o relatos es condición que ninguno de los cuentos o relatos incluidos haya sido premiado o distinguido con anterioridad en otros certámenes literarios o académicos.

La presentación de las obras inéditas se hace exclusivamente en formato digital a través del formulario alojado en la página web industriascreativas.gob.ar. Se requiere una copia de la obra en formato de archivo PDF, hoja tamaño A4, interlineado doble, letra cuerpo 12, con una portada que indique el título y el pseudónimo. El archivo no debe exceder los 25 megas de peso. En el formulario de carga se consignan el seudónimo, el título de la obra, y los siguientes datos del participante: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico y la ratificación en carácter de declaración jurada de su nacimiento o lugar de residencia.

6) INSCRIPCIÓN

Fecha de inscripción: entre el 16 de octubre y el 9 de noviembre de 2020.
Lugar: Mesas de Entrada del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
?En Santa Fe: San Martín 1642, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

?En Rosario: Mendoza 1085, piso 4, of. 20, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

La inscripción digital tanto de las obras éditas como inéditas se realiza a través del formulario disponible en industriascreativas.gob.ar
Para las inscripciones postales se considerará la fecha del matasellos que conste en el sobre.

7) JURADO

El jurado está integrado por tres (3) expertos designados por el Ministerio de Cultura la Provincia de Santa Fe, de probada trayectoria para evaluar el género, y quedará constituido al finalizar el plazo de inscripción y recepción de trabajos. El Ministerio puede a su vez requerir los servicios de uno o varios lectores de preselección para colaborar en la tarea del jurado.
Corresponde tanto al jurado como al o los encargados de preselección decidir si una obra presentada a concurso se ajusta al género y a los requisitos reglamentarios establecidos.
Los premios y menciones pueden ser declarados desiertos.
El fallo del jurado sobre el premio y las menciones o sobre cualquier otra cuestión incidental es absolutamente inapelable.

8) PUBLICIDAD

El veredicto del jurado se da a publicidad por los medios habituales de prensa que emplea el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Las obras editadas participantes no son reintegradas a los autores, y se distribuyen en bibliotecas y asociaciones culturales de la provincia.

9) RESTRICCIONES

a) No pueden participar de esta convocatoria los autores que hayan obtenido con anterioridad el Premio “Alcides Greca” en cualquier categoría.
b) Tampoco pueden optar por el premio los empleados o contratados en relación de dependencia del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
c) Cada autor puede participar con una o más obras en una categoría o en ambas. Pero en caso de ser escogido en ambas debe optar por uno de los dos premios.

10) ACEPTACIÓN

La simple participación en este concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases aquí estipuladas. Todo cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento será resuelto oportunamente por el Ministerio Cultura de la Provincia de Santa Fe, siendo la Subsecretaría de Industrias Culturales y Creativas la encargada de la organización del certamen.

11) CONSULTAS

Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deben dirigirse únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE ENSAYO LITERARIO "A 96 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL INSURRECTO SOLITARIO CMR" 2020 (Nicaragua)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ENSAYO LITERARIO "A 96 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL INSURRECTO SOLITARIO CMR" 2020 (Nicaragua)

03:11:2020

Género:  Ensayo

Premio:   Estímulo y diploma

Abierto a:  estudiantes activos de la UNAN-Managua de cualquiera de los Recintos y Facultades Regionales a nivel nacional

Entidad convocante:  Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

País de la entidad convocante:  Nicaragua

Fecha de cierre:  03:11:2020

 

BASES

 

Género: Ensayo
Abierto a: Estudiantes activos de la UNAN-Managua de cualquiera de los Recintos y Facultades Regionales a nivel nacional.
Entidad convocante: Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles a través de la Dirección de Cultura.
Fecha de apertura: 26:10:2020
cierre: 03:11:2020

Visión y misión de la UNAN-Managua:

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua UNAN es una “institución de Educación Superior pública y autónoma, de referencia nacional e internacional en la formación de profesionales y técnicos, a nivel de grado y posgrado, con compromiso social, con valores éticos, morales y humanistas y en defensa del medio ambiente, líder en la producción de ciencia y tecnología, en la generación de modelos de aprendizajes pertinentes que contribuyen a la superación de los retos nacionales, regionales e internacionales; constituyéndose en un espacio idóneo para el debate de las ideas y el análisis crítico constructivo de prácticas innovadoras y propuestas de mejoramiento humano y profesional permanentes, contribuyendo a la construcción de una Nicaragua más justa y solidaria y, por lo tanto, más humana y en beneficio de las grandes mayorías”- esto según la visión institucional en concordancia con la misión dirigida a la formación de profesionales y técnicos integrales desde y con una concepción científica y humanista del mundo, capaces de interpretar los fenómenos sociales y naturales con un sentido crítico, reflexivo y propositivo, para que contribuyan al desarrollo social, por medio de un modelo educativo centrado en las personas; un modelo de investigación científica integrador de paradigmas universales; un mejoramiento humano y profesional permanente derivado del grado y posgrado desde una concepción de la educación para la vida; programas de proyección y extensión social, que promuevan la identidad cultural de los y las nicaragüenses; todo ello en un marco de cooperación genuina, equidad, compromiso y justicia social y en armonía con el medioambiente.

Uno de sus principios rectores es la Identidad, cultura nacional y valores patrióticos, tomado como fundamento para la convocatoria al concurso de ensayo literario “A 96 años del nacimiento del Insurrecto Solitario CMR”, siendo el poeta Carlos Martínez Rivas, una de las figuras académicas, literarias y humanas más prolíferas, complejas, llamativas y valiosas de la identidad literaria nicaragüense.

Carlos Martínez Rivas es el menor de tres hijos del matrimonio de Doña Berta Rivas Novoa, chinandegana y el granadino Félix Pedro Martínez Leclair. Nace en Guatemala (IV avenida sur No 18), el 12 de octubre de 1924, país donde su progenitor laboraba como agente de seguros de la compañía canadiense “El sol”. Arribó a Nicaragua a la edad de seis años el 31 de marzo de 1931, día del terremoto en Managua. De 1932 a 1936, la familia se instala en Granada; se trasladaron a Managua, en la esquina opuesta del Hospital General, hasta que falleció su madre en 1951. Estudié en el internado masculino del colegio Centroamérica de Granada desde 1938 a 1943, donde reveló su precoz y excepcional talento literario. Cuando tenía 15 años, ganó un concurso nacional. Amigo costaneo de Ernesto Mejía Sánchez y Ernesto Cardenal.

Desde los 16 años fue secretario particular del Dr. Enrique Loudet, embajador de Argentina en San José Costa Rica, país al que viaja frecuentemente para visitar a su padre divorciado de su madre, y en el que conoce a Yadira Jiménez Argüello, loa muchacha de 14 años inmortalizada en el Paraíso Recobrado. De 1944 al 45 el Dr. Mariano Fiallos Gil, entonces Ministro de Educación, lo nombró su secretario personal.
En 1945 fue becado por el Consejo de la Hispanidad, emprende en España estudios de Filología y Letras, pero no los terminó. De 1948 a 1951 reside en Francia, donde nutre en París, su afán permanente de búsqueda de motivos, temas y nuevos recursos expresivos, frecuentando cursos libres de lengua y literatura francesa y crítica de arte.

En 1947 publicó en la revista Alférez, en la que coincidió con los también nicaragüenses Julio Ycaza Tigerino y Pablo Antonio Cuadra, dos artículos: «Nuestra juventud» y «A propósito de un premio de poesía» (José Hierro, Alegría, Premio Adonáis de Poesía 1947). En 1953 publicó en México su libro de poemas más importante: La insurrección solitaria (reeditada en 1973 y 1982), resistiéndose a partir de este momento prácticamente a seguir publicando.

Trabajó para el servicio diplomático de Nicaragua, y vivió en París, Los Ángeles, de nuevo en Madrid (hasta los primeros años setenta), San José de Costa Rica y desde el triunfo sandinista de nuevo en Managua.

En 1985 ganó el premio «Rubén Darío». Tuvo a su cargo una «cátedra» en la Universidad Nacional Autónoma, recinto de Managua. Su poesía completa fue editada en 1997 en Madrid, con un prólogo de Luis Antonio de Villena, donde se presenta a Martínez Rivas cultísimo, noctámbulo y a menudo ebrio.

Martínez Rivas publica El paraíso recobrado, en 1943, y La insurrección solitaria, diez años más tarde. En 1994 la editorial Vuelta reúne estos dos trabajos e incluye una tercera parte con la obra inédita, realizada en las últimas cuatro décadas.

Unos meses antes de morir, aislado y enfrentado con su familia, que nunca lo asistió en sus días de bohemia ni en las sucesivas enfermedades que lo aquejaron, nombró al Gobierno de la República de Nicaragua albacea de sus papeles literarios, y pidió ser enterrado en Granada (Nicaragua).

Su fallecimiento en Managua, el 16 de junio de 1998, a los 74 años, supuso una gran conmoción en Nicaragua, donde se le considera como uno de sus personajes más ilustres.

Murió acompañado de sus gatos y rodeado de una electiva soledad. Dejó más de dos mil poemas inéditos. Hay que esperar la oportuna publicación para cerrar el círculo de una obra que ya tiene ganado su lugar en la poesía en nuestra lengua, o abrir dicho círculo a meandros creativos no considerados aún por la crítica.

CONVOCATORIA

A los estudiantes activos universitarios de las de las carreras de cualquiera de los Recintos y Facultades Regionales a participar en el concurso de ensayo literario “A 96 años del nacimiento del Insurrecto solitario CMR” de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Los trabajos deberán elaborarse según la modalidad de ensayo y desarrollarse a partir de la línea temática de la vida y obra del poeta Carlos Martínez Rivas.

2. Se entenderá por ensayo un escrito literario con rigor académico y predominio del pensamiento crítico, sustentado con juicios y argumentos de sólida base teórica, escrito generalmente en prosa, con estilo libre y lenguaje claro.

3. Las y los interesados podrán participar solamente con una obra.

4. Se premiará con un estímulo a los tres primeros lugares.

5. Se otorgará un diploma a los tres primeros lugares.

6. El trabajo deberá cumplir los requisitos siguientes: Ser original e inédito.
• Haberse elaborado de manera individual.
• Deberán presentarse en versión digital, en formato Microsoft Word, fuente Times New Roman, 12 puntos, con un interlineado de 1.5 y márgenes (Sup: 3cm. Inf: 3cm. Izdo: 3cm. Dcho: 3cm.).
• Estricto apego a temas relacionados con la vida y obra del poeta Carlos Martínez Rivas.
• Precisión técnica: uso adecuado del aparato crítico, ortografía y sintaxis.
• Coherencia y claridad: que el trabajo guarde una relación lógica en el planteamiento de la temática a desarrollar.

7. De las inscripciones:
7.1.Inscripción en línea
• Quienes participen deberán enviar una PLICA con la siguiente información: nombre completo, seudónimo, título del ensayo, número de carnet. La plica y el ensayo serán remitidos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Aquellos que se entreguen después de esa fecha no entrarán a concurso.
• Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025