Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE RELATO CORTO FERNÁNDEZ LEMA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE RELATO CORTO FERNÁNDEZ LEMA 2021 (España)

19:03:2021

Género:  Relato

Premio:   2.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

La Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema, reconocida e inscrita por Orden del Ministerio de Cultura de 20-10-1994 (B.O.E. del 15-11), creada gracias a la iniciativa y generosidad de Doña Dolores Fernández Lema, tiene, como fin principal, la concesión de premios literarios de carácter anual, para obra literaria breve.

En consecuencia, se convoca, por el Patronato de dicha Fundación, el "PREMIO DE RELATO CORTO FERNÁNDEZ LEMA, AÑO 2021, MODALIDADES EN LENGUA CASTELLANA Y LENGUA ASTURIANA", de carácter nacional, de acuerdo con las siguientes:

1- CONVOCATORIA

1) Se convoca el Premio de Relato Corto Fernández Lema, AÑO 2021, Modalidades en Lengua Castellana y Lengua Asturiana.

2) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua castellana estará dotado con dos mil quinientos euros.

3) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua asturiana estará dotado con quinientos euros.

4) Podrán concurrir a los mismos todas las personas que, de acuerdo con las siguientes bases, aporten un relato corto propio inédito, escrito en la lengua correspondiente a la modalidad que elijan, y que no hayan sido premiadas en anteriores convocatorias de este Premio.

5) A los efectos anteriormente mencionados se limita la extensión de las obras a un máximo de 20 folios din-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y con un tamaño mínimo de fuente de 12 puntos.

 

2- PRESENTACIÓN DE RELATOS

1) Los participantes deberán presentar las obras por cuadruplicado, haciendo constar, según corresponda, para concursar al Premio de Relato Corto "Fernández Lema, Año 2021, Modalidad en Lengua Castellana" o Premio de Relato Corto "Fernández Lema, Año 2021, Modalidad en Lengua Asturiana".

2) Los relatos tendrán como único elemento identificativo, un seudónimo.

3) Además, deberán acompañar un sobre cerrado en el que figure el título del relato y seudónimo antes citado. En el interior de dicho sobre deberá figurar una declaración del autor en la que éste hará constar:

3.1 - Su nombre, dirección completa y teléfono de contacto. 3.2- Declaración de que se trata de una obra propia e inédita.

3.3- En general, compromiso de aceptar todo lo especificado en las presentes bases, así como también las decisiones que se adopten por el Jurado o el Patronato.

4) Se admitirá exclusivamente UNA OBRA por concursante en la modalidad Lengua Castellana y DOS OBRAS en la modalidad de Lengua Asturiana

5) Los relatos y demás documentación deberán remitirse a la siguiente dirección: Apartado de Correos n° 85-33700 LUARCA, indicando una de las dos siguientes opciones:
"Para concursar al Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2021, Modalidad en Lengua Castellana", o "Para concursar al "Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2021, Modalidad en Lengua Asturiana".

6) Para cualquier aclaración, los interesados podrán dirigirse al teléfono 617 515 500

7) La presentación podrá realizarse hasta el viernes 19 de marzo de 2021, inclusive.

8) La entrega podrá realizarse personalmente en la Casa de Cultura de Luarca-Valdés, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, acreditando siempre de forma fehaciente la fecha de presentación.

 

3- JURADOS

1) Por el Patronato de la Fundación "Fernández Lema" se designarán Jurados, uno para la modalidad en lengua castellana y otro para la modalidad en lengua asturiana, en los que figurarán personas de prestigio relacionadas con el mundo del libro y la literatura en las respectivas lenguas.

2) Entre los componentes de cada Jurado se nombrará un Presidente y un Secretario. Cada Jurado, en su primera reunión, establecerá sus normas de funcionamiento, siempre de acuerdo con lo dispuesto en las presentes Bases.

3) No existirá incompatibilidad alguna para la pertenencia simultánea a ambos Jurados, aún cuando se desempeñe cualquiera de los cargos indicados en el punto anterior.

4) Los Jurados tendrán plena libertad de decisión a la hora de discernir los Premios y de apreciar las circunstancias y méritos de los aspirantes. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no a las bases.

5) Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría simple.

6) Las deliberaciones de los Jurados serán secretas, pero, cada uno, podrá redactar acta expresiva de su decisión motivada de concesión del Premio, indicando si ésta ha sido por unanimidad o mayoritaria. Además, cada Jurado podrá hacer constar en dicha acta cualquier circunstancia, consideración o posición particular que estime conveniente, para conocimiento del Patronato, quien hará uso de la misma según su criterio.

7) Cada Jurado procurará, en la medida de lo posible, otorgar el Premio correspondiente y solamente lo declarará desierto en circunstancias especiales que se reflejarán en el Acta.

8) El Premio, en cada una de las modalidades, seráúnico e indivisible. Sin embargo, y exclusivamente a efectos de lo especificado en la Base 2 del Capítulo 4, cada uno de los Jurados no se limitará a designar una única obra sino que señalarán otras sustituías debidamente clasificadas.

9) Las decisiones de los Jurados serán inapelables.

 

4- FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS

1) El fallo de cada uno de los Jurados deberá producirse antes del día 30 de Junio de 2021,en la mañana del cual deberá obrar en poder del Patronato las actas que se citan en la base 3.6. Dicho fallo se publicará en la Web de la Fundación: premiosfernandezlema.com.

2) A la vista de las Actas del Jurado, el Patronato ordenará la apertura del correspondiente sobre y la comprobación de que el autor ha cumplido lo especificado en las presentes Bases. De no ser así y de no poderse subsanar las carencias u otros defectos advertidos, según los criterios que determine el Patronato, se considerará de idéntica manera al primer sustituto, tal comose indica en la Base 3.8, recudiéndose en su caso, por su orden, a otros sustitutos.

3) Los premios serán proclamados y entregados por el Patronato en el Auditorio del Conservatorio del Occidente de Asturias, si las autoridades sanitarias así lo permitieran, el viernes 2 de julio de 2021, a las 20.00 horas, en un acto público al que se invitará a las autoridades que corresponda y, especialmente, al Excmo. Ayuntamiento de Valdés, así como a los miembros del Jurado.

 

5- BASES DE CARÁCTER GENERAL

1) Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el Jurado correspondiente, en su esfera competencial, o bien por el Patronato en suya o por ambos conjuntamente.

2) No se devolverán originales, decidiendo el Patronato la destrucción de los relatos y demás documentación de los autores no premiados.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


38º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ D’HUMANITATS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

38º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ D’HUMANITATS (España)

18:03:2021

Género:  Ensayo

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2021

 

BASES

 

1. Pueden concurrir a esta convocatoria los trabajos de Humanidades, escritos en cualquier modalidad literaria, que versen sobre temas circunscritos en Castelló de la Plana y su entorno geográfico. En caso de que la obra proceda de una tesis doctoral o trabajo de investigación original, su contenido y código lingüístico estarán reestructurados y reelaborados para ajustarse al público objeto de un trabajo de divulgación.

2. Los trabajos presentados en esta convocatoria serán originales, inéditos, escritos a doble espacio, en valenciano o castellano indistintamente, y sin la firma del autor/a. Los trabajos no pueden haber sido premiados en ningún otro certamen. No podrán presentarse autores premiados en ninguna de las últimas dos ediciones del premio Ciutat de Castelló d’Humanitats.

3. Presentación de originales:

Presentación telemática:
Pueden acceder a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, sede.castello.es; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de premios Ciutat de Castelló; tramitación electrónica
En el apartado de información adicional de la instancia figurará el título o lema de la obra y la participación en el 38º premio Ciutat de Castelló d’Humanitats.
Se adjuntarán 2 archivos en formato PDF:
– Un archivo que contendrá la obra que se presenta a concurso. El archivo tendrá un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre del autor/a ni ninguna referencia a este/a.
En caso de que este archivo supere los 10 MB, se podrá insertar un enlace de descarga en un correo electrónico y enviarlo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
– Otro archivo, con la siguiente información: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte del/la autor/a en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

Presentación física:
Mediante instancia normalizada, que podrá descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana (sede.castello.es; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de premios Ciutat de Castelló; descargar instancia).
Se deberá hacer constar en la instancia que se presenta una propuesta artística para participar en el 38º premio Ciutat de Castelló d’Humanitats, así como su título o lema. Junto a esta instancia se aportará, en dos sobres cerrados, las siguientes documentaciones:
– El primer sobre contendrá la obra que se presenta a concurso. En el exterior del sobre figurará un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre del/la autor/a ni ninguna referencia a este/a.
– El segundo sobre contendrá la siguiente información: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte del/la autor/a en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Ambos sobres se identificarán únicamente con el mismo título o lema que conste en la instancia. No podrá figurar ninguna referencia al/a la autor/a en el exterior de los sobres.

Lugar de presentación:
a) Registro General del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, situado en la casa consistorial, plaza Mayor, núm. 1 de esta ciudad.
b) Registros de las juntas de distrito del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, situados en los siguientes lugares: distrito norte, plaza Primer Molí, s/n; distrito sur, c/ Ricardo Català, esquina con c/ Joaquín Marqués; distrito este, avenida Hermanos Bou, núm. 27; distrito oeste, plaza Lagunas de Ruidera, s/n; distrito centro, plaza Mayor, núm. 1; distrito marítimo, paseo Buenavista, núm. 28.
También se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envíos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, indicando en cualquier caso «38º premio Ciutat de Castelló d’Humanitats».

El plazo de presentación de originales empezará el día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de estas bases en el BOP de Castelló y tendrá como fecha límite el día el 18 de marzo de 2021, incluido.

4. Se establece un único premio con una dotación de tres mil euros (3.000,00 €), condicionada a la existencia de crédito en el Presupuesto municipal de 2021 y sujeta a las retenciones fiscales correspondientes, así como la publicación de la obra. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición. El Ayuntamiento de Castelló publicará la obra ganadora durante el año siguiente a la concesión del premio y se presentará en acto público de proclamación de los premios Ciutat de Castelló. La asistencia a la presentación del libro se considera condición obligatoria.
El/La autor/a recibirá 25 ejemplares de la edición de la obra premiada.

5. El Ayuntamiento de Castelló de la Plana nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Patrimonio Cultural y Museos; como secretario/a, un/a funcionario/a del Negociado de Cultura, y los/las vocales siguientes: un/a miembro del Consejo Municipal de Cultura y un/a profesional vinculados/as bien a la investigación o bien a la docencia en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales; la decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI, o persona docente o investigadora en quien delegue; y el/la asesor/a de ámbito de Humanidades del CEFIRE, o compañero/a vinculado bien a la investigación o bien a la docencia en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales en quien delegue.
El jurado, en su deliberación, pondrá especial atención, además de sobre aquellos contenidos fruto de la investigación y conclusiones del trabajo que se ajusten a la naturaleza de la convocatoria, sobre la redacción cuidada de la obra en lo que respecta a la gramática y a la ortografía utilizadas y a su presentación. Además, se tendrán en cuenta aquellos contenidos implícitos o explícitos enfocados a la educación en valores, tales como la inclusión o la perspectiva de género entre otros.
La decisión del jurado será inapelable desde el punto de vista de su cometido técnico.

6. El/La autor de la obra premiada será convocado/a con la debida antelación al acto público de proclamación de los premios Ciutat de Castelló, que se celebrará durante el año 2021, y al que deberá asistir como condición para recibir el premio y su dotación.

7. Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de este texto legal.

8. La participación en esta convocatoria implica el pleno conocimiento y la aceptación de la totalidad de sus bases.

9. En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castelló de la Plana.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA "LATINOAMÉRICA VIVE EN MI" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA "LATINOAMÉRICA VIVE EN MI" 2021 (Argentina)

29:03:2021

Género:  Ilustración

Premio:   $ 100.000

Abierto a:  profesionales y estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas

Entidad convocante:  Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:03:2021

 

BASES

 

Datos Básicos

Participan: Profesionales y Estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas

Categorías:
- Ilustración única
- Serie de ilustraciones (se pueden cargar hasta 5 ilustraciones por serie)

Inscripción: La inscripción es gratuita y los trabajos se envían a través del sitio web.
No se aceptan trabajos enviados por email.

Premios: $ 100.000 pesos argentinos.

Técnica y Tema: Libre. Se convoca a los ilustradores latinoamericanos a presentar su mejor ilustración. Pueden ser publicadas o inéditas.

Formato de presentación:
- Ilustración contenida en un panel de 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical u horizontal
- Formato digital: jpg [RGB]
- Resolución mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas

E-Mail de consulta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha límite de participación: lunes 29 de marzo de 2021

 

Bases y condiciones

Se convoca a los ilustradores de América Latina (profesionales y estudiantes) a enviar su trabajo más destacado (bajo su criterio) en ilustraciones únicas o en serie de ilustraciones (hasta 5 ilustraciones por serie).

Se puede presentar más de una ilustración única. La participación es libre y gratuita. Los trabajos pueden ser publicados o inéditos.

El tratamiento de la imagen, los recursos utilizados, el estilo personal y la búsqueda experimental son aspectos valorados en la convocatoria.

 

Participantes

Pueden participar profesionales y estudiantes, de manera individual o grupal, sin ninguna clase de limitación o exclusión.

En caso de ser un equipo de trabajo constituido por dos o más personas se debe designar a través del formulario de inscripción a un representante, miembro del equipo, para todos los fines operativos y legales del Concurso. El o los titulares del trabajo presentado deberán ser los Premios: $ 100.000 pesos argentinos. Fecha límite de participación: lunes 29 de marzo de 2021. autores del mismo, garantizando por escrito tal condición en el formulario de inscripción, siendo los únicos responsables frente a las gestiones respectivas.

Tanto el responsable de la inscripción de los trabajos enviados como los co-autores que registre deben ser los autores de los mismos, tanto del diseño total como de las partes que lo componen.

 

Formato de las ilustraciones

Los archivos se suben únicamente en formato digital con las siguientes características:

- Tamaño: La ilustración debe estar contenida en un fondo de 29.7 cm x 42 cm (A3 - vertical u horizontal).
- Formato: JPG Modo de Color: RGB
- Resolución Mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas

Los trabajos que no se envíen bajo las condiciones detalladas con anterioridad, no serán considerados por el jurado.

Se informa que algunos trabajos recibidos pueden ser utilizados por la Facultad de Diseño y Comunicación a través de sus publicaciones o su sitio Web. En este caso se citarán el o los autores de la ilustración.

 

Inscripción

El proceso de inscripción está compuesto por dos instancias:

- Para inscribirse en el concurso es necesario registrarse por única vez a través del formulario online (fido.palermo.edu/servicios_dyc/semanavirtualinternacionaldediseno/inscripcionsemana.php).

- Una vez registrado el autor responsable del trabajo podrá cargar el archivo en el momento en que lo desee (hasta el lunes 29 de marzo de 2021 - 11 PM hora de Buenos Aires, Argentina), ingresando a través del login (fido.palermo.edu/servicios_dyc/semanavirtualinternacionaldediseno/login.php) con el nombre de usuario y contraseña que registró al inscribirse.

- Se puede subir la cantidad de trabajos que el autor desee. Luego de enviar los archivos del trabajo se deben cargar todos los datos necesarios para la inscripción de sus co-autores (en el caso de que sea un trabajo de autoría compartida).

Con ese mismo registro como autor podrá también participar de otras convocatorias que se desarrollen en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño.

La inscripción al Concurso implica la inscripción automática al Encuentro Latinoamericano de Diseño. No es condición para participar del certamen la asistencia al Encuentro. La participación en el Encuentro y en el Concurso son dos cosas independientes, ambas gratuitas y de libre inscripción.

 

Etapas del Certamen

Exhibición de los trabajos preseleccionados, premios y menciones

De los trabajos recibidos, el Comité organizador realizará una preselección para organizar la exhibición gráfica y/o digital que estará expuesta durante el desarrollo del XV Encuentro Latinoamericano de Diseño a realizarse en Palermo, Buenos Aires, Argentina, del 26 al 30 de julio de 2021.

Publicación de los trabajos seleccionados

La organización del Encuentro selecciona los trabajos que formarán parte de la publicación, que podrá ser virtual o impresa según la organización lo considere pertinente. Ver publicaciones anteriores.

 

Jurado y Premios

El jurado oficial del certamen, el cual otorga un premio remunerativo de $ 100.000 pesos argentinos, está compuesto por destacados profesionales que se desempeñan en el campo de la ilustración y autoridades de la Facultad de Diseño y Comunicación.

Este premio puede ser otorgado a un trabajo o ser dividido en más de uno. También puede declararse desierto. Si lo considera pertinente, el jurado también puede otorgar menciones no remuneradas. El público del Encuentro, actuando como jurado, elegirá el "Premio del Público".

 

Importante

Los concursantes que participen ceden sus derechos de exhibición, difusión y publicación a la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, la que podrá utilizarlos como estime convenientes.

El hecho de participar en este certamen supone de parte del participante tener conocimiento y aceptar las bases y condiciones del mismo. La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo se reserva el derecho de resolver sobre cualquier interpretación, situación o circunstancia no explicitada o no prevista en la presente convocatoria.

La Facultad de Diseño y Comunicación, como organizadora del Encuentro Latinoamericano de Diseño, será la responsable de la preselección para la muestra que se realizará durante el evento y de la publicación posterior.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE TEATRE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE TEATRE (España)

18:03:2021

Género:  Teatro

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  autores/as con nacionalidad española o permiso de residencia en territorio español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2021

 

BASES

 

1. Puede concurrir a esta convocatoria cualquier obra teatral inédita, escrita en valenciano o castellano, cuyos/as autores/as tengan la nacionalidad española o el permiso de residencia en territorio español.
Las obras se presentarán en formato de página DIN A4, escritas en letra Arial de 11 puntos, a un espacio de 1,5 y tendrán una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 80 páginas sin contar, en cualquier caso, la página del título y las páginas del elenco de personajes.

2. No pueden presentarse trabajos premiados con anterioridad en otros certámenes, ni pueden participar aquellas personas cuyas obras hayan sido premiadas en las dos últimas ediciones del premio Ciutat de Castelló de Teatre.

3. Presentación de originales:

Presentación telemática:
Pueden acceder a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, sede.castello.es; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de premios Ciutat de Castelló; tramitación electrónica.
En el apartado de información adicional de la instancia figurará el título o lema de la obra y la participación en el 27º premio Ciutat de Castelló de Teatre.
Se adjuntarán 2 archivos en formato PDF:
– Un archivo que contendrá la obra que se presenta a concurso. El archivo tendrá un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre del/de la autor/a ni ninguna referencia a este/a.
En ningún caso este archivo podrá superar los 40 MB.
– Otro archivo, con la siguiente información: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte del/la autor/a en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

Presentación física:
Mediante instancia normalizada, que podrá descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana (sede.castello.es; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de premios Ciutat de Castelló; descargar instancia).
Se deberá hacer constar en la instancia que se presenta una obra para participar en el 27º premio Ciutat de Castelló de Teatre, así como su título o lema. Junto a esta instancia se aportarán, en dos sobres cerrados, las siguientes documentaciones:
– El primer sobre contendrá la obra que se presenta a concurso. En el exterior del sobre figurará un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figure en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre del/de la autor/a ni ninguna referencia a este/a.
– El segundo sobre contendrá la siguiente información: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte del/de la autor/a en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Ambos sobres se identificarán únicamente con el mismo título o lema que conste en la instancia. No podrá figurar ninguna referencia al/a la autor/a en el exterior de los sobres.

Lugar de presentación:
a) Registro General del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, situado en la Casa Consistorial, plaza Mayor, núm. 1 de esta ciudad.
b) Registros de las juntas de distrito del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, situados en los siguientes lugares: distrito norte, plaza Primer Molí, s/n; distrito sur, c/ Ricardo Català, esquina con c/ Joaquín Marqués; distrito este, avenida Hermanos Bou, núm. 27; distrito oeste, plaza Lagunas de Ruidera, s/n; distrito centro, plaza Mayor, núm. 1; distrito marítimo, paseo Buenavista, núm. 28.
También se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envíos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, indicando en cualquier caso «27º premio Ciutat de Castelló de Teatre».

El plazo de presentación de originales empezará el día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de estas bases en el BOP de Castelló y tendrá como fecha límite el día el 18 de marzo de 2021, incluido.

4. Se establece un único premio con una dotación de tres mil euros (3.000,00 €), condicionada a la existencia de crédito en el presupuesto municipal de 2021 y sujeta a las retenciones fiscales correspondientes, así como la publicación de la obra. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición.
Los/las autores/as de la obra premiada serán convocados con la debida antelación al acto público de proclamación de los premios Ciutat de Castelló, que se celebrará durante el año 2021 y al que deberán asistir como condición para recibir el premio y su dotación.
El Ayuntamiento de Castelló de la Plana publicará la obra ganadora que se presentará en acto público de proclamación de los premios Ciutat de Castelló durante el año siguiente. La asistencia a la presentación del libro se considera condición obligatoria. En caso de que la obra premiada estuviera redactada en castellano, el Ayuntamiento de Castelló se reserva el derecho a traducir la obra al valenciano para su publicación.
Los/las autores/as recibirán 25 ejemplares de la primera edición de la obra.
El Ayuntamiento de Castelló de la Plana se reserva el derecho a poder estrenar la obra premiada, con los intérpretes que considere idóneos, en el plazo de un año a partir de la fecha de la decisión del jurado. En caso de que la obra premiada estuviera redactada en castellano, el Ayuntamiento de Castelló se reserva el derecho de traducirla al valenciano para su representación. Si una vez transcurrido este plazo los/las autores/as estrenaran la obra premiada, deberá figurar en lugar visible y destacado de la publicidad la circunstancia de ser premio Ciutat de Castelló de Teatre 2021.

5. El Ayuntamiento de Castelló de la Plana nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Patrimonio Cultural y Museos; como secretario/a un/a funcionario/a del Negociado de Cultura; y los/las vocales siguientes: un/a miembro del Consejo Municipal de Cultura y un/a profesional vinculados/as a la producción o a la crítica teatrales, y dos vocales que sean directores/as, dramaturgos/as o actores/rices intérpretes de compañías profesionales de teatro.
El jurado, en su deliberación, tendrá en cuenta los siguientes criterios:
– la calidad literaria del texto
– la originalidad de la propuesta dramática
– la viabilidad de la representación
Además de estos criterios que se ajustan a la naturaleza de la convocatoria, el jurado también prestará especial atención a los siguientes aspectos:
– la redacción cuidada de la obra en lo que respecta a la gramática y ortografía utilizadas
– aquellos contenidos implícitos o explícitos enfocados a la educación en valores, como por ejemplo, la inclusión o la perspectiva de géneros, entre otros.
La decisión del jurado será inapelable desde el punto de vista de su cometido técnico.

6. El premio no podrá adjudicarse de forma fragmentada y puede quedar desierto, si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.

7. Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de este texto legal.

8. La participación en esta convocatoria implica el pleno conocimiento y la aceptación de todas sus bases.

9. En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castelló de la Plana.

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE RELATO CORTO "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATO CORTO "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ateneo Mercantil de Valencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

Bases del VII Concurso de Relato Corto “Ateneo Mercantil de Valencia” 2021

El Ateneo Mercantil de Valencia convoca el VI Concurso Nacional de Relato Corto "Ateneo Mercantil de Valencia" 2021 en colaboración con la editorial Olé Libros. Un concurso que ha ido creciendo en importancia y cuyo premio ha ido en las ediciones anteriores por toda España, el pasado año se marchó a Madrid, ya que se premió 'Cuando la tarde declina' de David Robisco, mientras que años anteriores se marchó a Barcelona, a Sevilla, a Valencia y a Torrejón de Ardoz.

BASES

1.- Participantes: Podrán presentarse todos aquellos escritores mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España.

Quedan excluidos, en cualquier caso, los escritores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores y las obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

2.- Características de las obras: Se presentará un solo original por cada autor escrito en castellano o en valenciano. La extensión no ha de ser inferior a cinco folios ni superior a diez, a doble espacio y correctamente numerados.

La temática es libre y los relatos deberán ser originales e inéditos, no publicados en soporte alguno, tanto digital como físico, y no han de estar pendientes de fallo en concurso alguno.

3.- Premio: El relato ganador recibirá un premio de 1000 €, al que se le aplicarán las retenciones legales correspondientes, y se publicará en las redes sociales del Ateneo Mercantil y en los medios que se consideren adecuados.

El grupo editorial Ole Libros se compromete a publicar una edición especial con los relatos ganador y finalistas, estableciéndose las condiciones en un contrato de edición. Asimismo, la editorial Ole Libros entregará, gratuitamente, al Ateneo Mercantil, un número determinado de libros.

4.- Presentación: Los trabajos se presentarán sin firma y con título, en formato PDF de menos de 5M a través de mundoarti.com. En el formulario habilitado se cumplimentarán los datos personales del autor.

Serán rechazados los relatos que lleven cualquier tipo de identificación del autor.

5.- Fecha de presentación: El plazo de admisión de originales se cierra el 30 de abril de 2021 a las 23:59 h.

6.- Jurado: Una comisión lectora preseleccionará las 15 mejores obras, entre las cuales, el jurado designará el ganador y nueve finalistas.

El Jurado estará formado por cinco personalidades de las letras designado libremente por la Junta Directiva del Ateneo Mercantil, quien ostenta la facultad de interpretar las bases y su decisión será inapelable. Podrá formar parte del jurado el ganador del concurso del año anterior.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de "La noche valenciana de las letras", que se celebrará en el mes de octubre de 2021.

El ganador del premio deberá asistir al acto de entrega, salvo delegación en otra persona, por causa justificada validada por el jurado. La no asistencia al acto supondrá la pérdida del premio en metálico.

7.- Notas: Los autores son responsables de la autoría de sus trabajos. No se mantendrá correspondencia con los concursantes y no se podrán retirar los relatos una vez finalizado el plazo de admisión de originales.

El Ateneo Mercantil, podrá solicitar a los seleccionados tanto el DNI y el currículo, así como la documentación que sea necesaria para poder otorgar el premio y realizar su edición por la editorial Ole Libros. Así mismo, podrá hacer uso de las obras seleccionadas, sin ánimo de lucro y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.

De conformidad con la Ley de Protección de datos de carácter personal, los mismos estarán registrados en el fichero “Envío de bases del concurso” de uso exclusivo del Ateneo Mercantil de Valencia.

Los finalistas autorizan a que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación o a terceros con la finalidad de promocionar o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación o para que pueda ser fotografiado, grabado o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio.

Se puede ejercitar el derecho de cancelación o rectificación, por escrito dirigiéndose a la Secretaría del Ateneo Mercantil de Valencia, o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La presentación de relatos al concurso supone la plena aceptación de las bases del mismo.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025