Concursos Literarios

 

 

 

XII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "MARÍA TERESA RODRÍGUEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "MARÍA TERESA RODRÍGUEZ" (España)

15:03:2021

Género:  Relato

Premio: 1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Lar Gallego de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2021

 

BASES

 

Con motivo de la celebración del Día de la Letras Gallegas, el Lar Gallego de Sevilla convoca el "XIII Certamen de Relatos Cortos “María Teresa Rodríguez", con arreglo a las siguientes BASES:

1. Participantes: Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, siempre que sus trabajos sean originales e inéditos, escritos en Lengua Gallega o Castellana y no presentados con el mismo u otro título a ningún otro certamen pendiente de resolución.

2. Obras: Los trabajos, de tema libre, escritos en Lengua Gallega o Castellana, no podrán tener una extensión inferior a 3 folios ni superior a 8, en tipografía Arial o similar, cuerpo 12 y a doble espacio. Los originales, bajo lema o seudónimo, sólo se aceptarán por correo electrónico. Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención en el asunto "XIII Certamen de Relato Corto “María Teresa Rodríguez", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará “plica [título de la obra]” en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, breve currículum, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada asegurando que el relato no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

3. Sólo se podrá presentar un relato por participante.

4. Serán automáticamente eliminados aquellos relatos que sean irreverentes, hagan apología de actos delictivos, sean soeces o que gramatical u ortográficamente sean manifiestamente incorrectos.

5. El escritor por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento o cualquier otra reclamación que al respecto pudieran sobrevenir.

6. Plazo de admisión: El plazo de admisión de originales finalizará a las 24 horas del día 15 de marzo de 2021.

7. Jurado: El jurado estará constituido por miembros de reconocida solvencia literaria, además de un secretario/a con voz, pero sin voto.

8. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir los ganadores y emitir el fallo otorgando los premios o declarándolos desiertos, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.

9. El fallo del Jurado será inapelable.

10. Premio: Se concederá un premio, para el relato ganador, dotado con 1.000 euros y la publicación de la obra en la página web del Lar Gallego de Sevilla largallegosevilla.com y en la revista “ANDURIÑA”. La dotación económica del premio es indivisible y se hará entrega al ganador mediante talón nominativo. El relato ganador pasará a ser propiedad del Lar Gallego de Sevilla.

11. Fallo: El premio se fallará el día 17 de Mayo de 2021, e inmediatamente se le comunicará al ganador del mismo.

12. Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores.

13. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.

14. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN "POESÍA RELIGIOSA SANTA HILDEGARDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN "POESÍA RELIGIOSA SANTA HILDEGARDA" (España)

30:05:2021

Género:  Poesía

Premio: Estancia, diploma, lectura y publicación

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España o españoles residentes en el extranjero

Entidad convocante: Asociación Amigos del Monasterio Benedictino de Santa María de Carbajal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2021

 

BASES

 

La Asociación Amigos del Monasterio Benedictino de Santa María de Carbajal, con domicilio en la Plaza de Santa María del Camino, nº, 11. 24003, León. (Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), convoca el certamen bajo las siguientes bases:

1.- Contenido: Religioso.

2.- Género: Poesía; ritmo y rima libre.

3.-Objetivo: Expresar los sentimientos y experiencias espirituales.

5.- Participantes: Mayores de edad, residentes en España o españoles residentes en el extranjero. La obra será individual y el premio se entregará a la persona que lo haya firmado.

6.- Formato: Se presentará en A4 y se enviará por correo postal a la dirección arriba indicada. Si la situación social (Covid-19) persiste, se podrá enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El poema, tendrá una extensión máxima de doscientas palabras, sin contar el título. La obra estará escrita en castellano, en letra Arial tamaño 12.

7.- Obras: Cada concursante puede presentar una sola obra inédita, original, sin haber sido premiada anteriormente ni hallarse pendiente de fallo en otros concursos o premios. Se valorará la creatividad, originalidad, calidad literaria, y el contenido del poema, que responda al objetivo de esta convocatoria.

8.- Plazo de presentación: Los trabajos se enviarán desde el 1 de octubre de 2020 hasta el 30 de mayo de 2021. El fallo se comunicará a los premiados, antes del 30 de julio de 2021.

9.- Premios:
- Primer premio: Dos noches con media pensión (dos personas) en la Hospedería monástica Pax (***) de León, diploma, lectura del trabajo premiado y publicación en la revista ABBA.
- Segundo premio: Una noche con media pensión (dos personas) en la Hospedería Monástica Pax (***) de León, diploma, lectura del trabajo premiado y publicación en la revista ABBA.
- Tercer premio: Una noche y desayuno (dos personas) en la Hospedería Monástica Pax (***) de León, diploma, lectura del trabajo premiado y publicación en la revista ABBA.
- Otras obras seleccionadas: Recibirán diploma de accésit.

10.-Entrega de premios: Los premios se entregarán en la sede de la Asociación el mes de octubre de 2021. La fecha se comunicará a los premiados, una vez se haya fallado el concurso. Los tres primeros premios serán leídos por los autores, en el acto de la entrega de premios.

11.-Jurado: Estará formado por miembros de la Asociación o profesores que ellos designen. El fallo del jurado será inapelable. Las obras seleccionadas pasarán a ser propiedad de la Asociación y podrán ser publicadas por la misma en diferentes medios, citando el autor.

12.-Identificación: Se adjuntará una plica en sobre cerrado con los siguientes datos: nombre, apellidos, edad, dirección postal, correo electrónico si lo tuviere, teléfono, DNI y firma del concursante. En la parte exterior del sobre aparecerá escrito el título del poema. En la entrega del premio, se le podrá pedir la identificación.

13.-Las obras recibidas no seleccionadas, se podrán recoger en la dirección postal arriba indicada, las no recogidas serán destruidas al cabo de 30 días a partir del fallo.

14.- Los datos personales serán reservados por la Asociación según lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018/, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL En cumplimiento delo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la convocante, con domicilio en Plaza Santa María del Camino, 11 C.P. 24003 León. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de los Premios conforme a sus bases. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario a la dirección antes indicada, con la referencia “Protección de Datos”. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales serán destruidos, no utilizándose para ninguna otra finalidad. La aceptación de la relación supondrá la prestación del consentimiento para que la Asociación pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos. Se considera informado y presta su consentimiento.

15.- La participación en el Certamen implica la íntegra aceptación de sus bases.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS "HOJA POR HOJA" DE TEMÁTICA BEATLE 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS "HOJA POR HOJA" DE TEMÁTICA BEATLE 2020 (Argentina)

08:12:2020

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Hoja por Hoja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  08:12:2020

 

BASES

 

Por primera vez desde Hoja por Hoja organizamos un concurso literario: y, por ser este 2020 un año especial, porque se cumplen varios aniversarios relacionados con el grupo de Liverpool, esta primera edición está dedicada exclusivamente a relatos de tema Beatle.

La convocatoria tiene como marco el 40º aniversario del asesinato de John Lennon, en el mismo año en que hubiera cumplido 80 años. Se cumplen en 2020, asimismo, 50 años de la separación oficial de los Beatles, anunciada el 4 de abril de 1970.

El certamen está abierto a autores de todas las edades y todos los países, que pueden enviar sus cuentos en español pero también inglés, italiano o francés (al final del post pueden encontrar las bases en estos idiomas).

El período para recibir los cuentos va desde el 9 de octubre hasta el 8 de diciembre de 2020, y los ganadores serán anunciados en los primeros días de enero de 2021. Los cuentos seleccionados serán publicados en una antología en formato digital (PDF) que podrá descargarse gratuitamente desde este mismo sitio web.

Este concurso literario es una ocasión para volcar el gusto por la música y la literatura en sus relatos: invitamos a todos los interesados a participar y muy especialmente a que nos ayuden a difundir la propuesta en su círculo de actividad y sus redes sociales, para que la participación pueda ser más amplia.

A continuación, las bases y condiciones

-Los relatos deben tener un mínimo de 2.500 y un máximo de 15.000 caracteres (contando los espacios) y estar vinculados explícita o implícitamente con la temática Beatle.

-Pueden participar personas sin distinción de edad ni país de origen, en los siguientes idiomas: español, inglés, francés e italiano.

-Los relatos deben ser enviados por e-mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el 9 de octubre hasta el 8 de diciembre de 2020.

-Los relatos deben ser enviados adjuntos en un correo electrónico con el asunto “Concurso Beatle”, en duplicado: uno en formato Word y otro en formato PDF. Cada archivo adjunto debe llamarse igual que el nombre del relato y debe constar en el interior solo el título, el pseudónimo elegido por el autor (que se explicitará en el cuerpo del e-mail) y el texto.

-En el cuerpo del mail debe constar: nombre del autor, país de origen, lugar de residencia, número de documento, pseudónimo elegido, nombre del cuento adjunto.

-Los jurados solo recibirán una copia impresa del relato con su respectivo pseudónimo.

-Los relatos deben ser originales e inéditos, no publicados en ningún soporte físico o electrónico. No podrán participar trabajos ya publicados ni premiados en otros concursos.

-El anuncio de los relatos ganadores se hará el 10 de enero de 2021. Habrá tres ganadores y menciones que se anunciarán a través de hojaporhoja.com.ar.

-El premio consiste en la publicación de una antología en formato PDF, exclusivamente digital, con los relatos seleccionados. En caso de resultar seleccionados relatos escritos en un idioma que no sea el español, se publicarán el original y su traducción al español.

-La antología estará disponible para su descarga gratuita en Hoja por Hoja (hojaporhoja.com.ar) y se podrá difundir mediante la siguiente licencia Creative Commons: (creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.

-Los autores permiten el uso de sus relatos exclusivamente para la publicación en dicha antología digital y su traducción si fuera necesario, por única vez. Permiten asimismo la lectura de dichos relatos en ocasión de la presentación al público, que se realizará en el Museo Beatle de la Ciudad de Buenos Aires (thecavern.com.ar/museo-beatle.html) en fecha a determinar (será informada mediante Hoja por Hoja) durante 2021.

-La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, siendo el resultado inapelable por parte de los participantes. La propiedad intelectual de los cuentos premiados, al margen de la publicación en la antología digital referida, seguirá siendo de sus respectivos autores.

El jurado estará integrado por:

- Florencia Agrasar / Prof. en Letras
- María Amelia Arancet / Dra. en Letras, especialista en Literatura Argentina
- Graciela Cutuli / Prof. en Letras, periodista
- Mabel Fuzzi / Prof. en Letras, correctora literaria
- María Victoria Rossi / Prof. en Letras
- Teresa Téramo / Dra. en Ciencias de la Información, especialista en Narrativas Audiovisuales

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "SAN SILVESTRE SALMANTINA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "SAN SILVESTRE SALMANTINA" 2020 (España)

30:11:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   300 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  San Silvestre Salmantina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

La San Silvestre Salmantina convoca su VIII certamen de microrrelatos, iniciado en la edición de 2013 con motivo de su trigésimo aniversario, con arreglo a las siguientes bases:

1. El certamen está abierto a cualquier persona interesada que podrá presentar exclusivamente un microrrelato cuya extensión máxima será 150 palabras, sin incluir las del título. La temática de las obras deberá aludir a cualquier aspecto vinculado con la San Silvestre Salmantina, la práctica del atletismo, así como a los valores o experiencias vinculados con esta carrera popular, en cualquiera de sus ediciones presenciales o a la edición no presencial de 2020 y sus especiales circunstancias.

2. Los escritos presentados deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes. Los participantes asumen que no existen derechos de terceros sobre las obras que presenten y serán responsables de aquellas reclamaciones que pudieran formularse al respecto.

3. Los trabajos deberán remitirse exclusivamente a través del formulario publicado en la web oficial de la San Silvestre Salmantina disponible en: sansilvestresalmantina.com/concurso-micro-relatos y sólo será admitida una obra por autor. En el caso de recibirse varias el jurado sólo tendrá en cuenta la que se reciba en primer lugar.

4. La San Silvestre Salmantina podrá utilizar las obras premiadas en cualquier publicación posterior, si bien los autores podrán hacer uso de sus trabajos sin restricción alguna. No se mantendrá comunicación con los autores de los trabajos no premiados.

5. Desde el viernes, 6 de noviembre en que se activará el formulario de participación, hasta las 24 h. del día 30 de noviembre de 2020. Todos los microrrelatos que se ajusten a los objetivos del certamen serán publicados en la web de la San Silvestre Salmantina. Aquellos trabajos que no se ajusten a las bases, sean ilegibles, incluyan expresiones ofensivas o discriminatorias, o errores ortográficos graves serán excluidos.

6. El jurado, cuyos miembros serán personas vinculadas a los ámbitos de la educación o la cultura, o la San Silvestre Salmantina como corredor veterano o participante en la organización, emitirá su fallo que será publicado en la web de la organización, a lo largo del mes de noviembre de este año.

7. Una selección de los trabajos seleccionados se publicará en la revista oficial de la carrera que se entrega a todos los participantes. Además de la edición, se establecen los siguientes premios en metálico, sujetos a las retenciones que establece la legislación vigente y que podrán ser declarados desiertos.

1º Premio: 300 Euros
2º Premio: 200 Euros
3º Premio: 100 Euros

8. La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

29º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA ANULADA POR LA ENTIDAD CONVOCANTE

 

29º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2020 (España)

09:12:2020

Género:  Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ajuntament del Puig de Santa Maria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:12:2020

 

BASES


 

CONVOCATORIA DE AYUDAS MUNICIPALES A LA CREACIÓN LITERARIA: 29ª EDICIÓN PREMIO DE NARRATIVA CORTA “CONTE” PARA EL EJERCICIO 2020.

Primero: Beneficiarias

Podrán participar todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Podrán optar al Premio de Narrativa Corta “CONTE” para el ejercicio de la convocatoria todas las personas que lo deseen mayores de 18 años, a excepción de las personas ganadoras de la edición inmediatamente anterior.
2. Los relatos presentados, en prosa narrativa, serán de tema libre y cada autor/a podrá presentar un solo cuento, que será en valenciano o en castellano.
3. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido publicadas ni total ni parcialmente, ni galardonadas en éste u otro certamen literario.

Segundo: Objeto

Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de la “29ª Edición de los Premios de Narrativa Corta CONTE, 2020”.
La finalidad de esta convocatoria es la ayuda a la creación literaria en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

Tercero: Bases reguladoras

Acuerdo plenario de 4 de diciembre de 2018. BOP nº 81, de 29/04/2019
URL. elpuig.es

Cuarto: Cuantía

La dotación presupuestaria de 5.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 33400-48001 "Cultura. Becas de Estudio y Premios Cultura” del presupuesto Municipal vigente para el año 2020.
La distribucion y cuantía de los premios será:
MEJOR “CONTE” EN VALENCIANO 600 euros
ACCÉSIT “CONTE” EN VALENCIANO 300 euros
MEJOR “CONTE” EN CASTELLANO 600 euros
ACCÉSIT “CONTE” EN CASTELLANO 300 euros
Los presentes premios están sujetos a tributación por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en el caso de los nacionales de España, en los términos de la normativa vigente.

Quinto. Plazo de presentación de las solicitudes

El plazo para la presentación de cuentos será desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 9 de diciembre de 2020. La publicación se hará después de la aprobación de la convocatoria por la Junta de Gobierno Local.

Sexto. Documentación a presentar

La documentación exigida deberá presentarse en el centro cultural LA MARINA, plaza Mariano Benlliure, s/n, 46540 EL PUIG DE SANTA MARIA. También podrán presentarse mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por cualquiera de los medios señalados en el art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
a) Los cuentos tendrán una extensión mínima de 3 hojas y máxima de 8 y se enviarán por triplicado, firmados con el lema o seudónimo, con el siguiente formato:
- Documento de Word
- Hojas DIN-A4, escritas por una sola cara y a espacio 1’5.
- El carácter de escritura será la letra Times New Roman (tamaño 12).
b) Los cuentos se habrán de enviar en un sobre cerrado, en el exterior del sobre constará el lema o seudónimo. Dentro habrá otro donde se incluirán los datos personales de los participantes (Nombre, apellidos, DNI, dirección completa y teléfono de contacto). Optativamente las personas participantes podrán adjuntar su currículum.
c) En caso de que se opte por la presentación mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), deberán enviarse dos archivos, uno con el relato y otro con los datos personales. La organización garantiza el anonimato de las personas participantes.
d) Declaración responsable del beneficiario/a:
- Que los datos expuestos en la solicitud son ciertos.
- Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la hacienda estatal, autonómica y local, y con la Seguridad Social.
- Que se compromete a cumplir las obligaciones que, para los perceptores de ayudas y subvenciones, establece el art. 14 de la misma Ley General de Subvenciones.
- Que no ha solicitado ni obtenido ninguna otra ayuda para la misma finalidad de entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que resulte incompatible con la presente ayuda y que, en caso de ser compatible, no superen conjuntamente el coste del gasto subvencionado.
e) Se comprobará que la documentación es correcta. De no ser así, la Administración requerirá a las personas que opten a las ayudas para que en el plazo de diez días presenten los documentos preceptivos, con la advertencia que si no lo hicieran se considerará que desisten de su petición, y que, previa resolución correspondiente, se procederá al archivo del expediente, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Séptimo. Resolución

La resolución corresponde a la Junta de Gobierno Local y se dará conocer en acto público el día 29 de enero de 2021. También se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento del Puig de Santa Maria, en el Centro Cultural LA MARINA y en la web municipal (elpuig.es)

Octavo. Recursos

Contra la resolución de concesión del premio , que es definitivo en vía administrativa, y de conformidad con lo que establece la Ley Reguladora del Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, podrá interponer uno de los siguientes recursos:

a) Con carácter potestativo, recurso de reposición delante del mismo órgano que dictó el acto recorrido, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación o notificación. La interposición del recurso, a excepción de los casos donde una disposición determine otra cosa, no suspende la ejecución del acto impugnado, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Si transcurre un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que este haya sido resuelto y notificado, podrá entender que ha sido desestimado e interponer recurso contencioso-administrativo delante de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo de Valencia, en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente del día de la desestimación presunta.

b) Directamente recurso contencioso-administrativo delante del Juzgado Contencioso- administrativo de Valencia dentro del plazo de dos meses, contados desde el día siguiente de su publicación. En caso de optar por el recurso potestativo de reposición, no se puede interponer el recurso contencioso-administrativo hasta que aquel no sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio administrativo.

No obstante, podrá interponerse cualquier otro que crea conveniente a su derecho.

 

Fuente / Declaración responsable



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025