Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO JUVENIL DE HISTORIAS #HISTORIASDEJÓVENES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO JUVENIL DE HISTORIAS #HISTORIASDEJÓVENES (España)

31:12:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € en productos culturales, deportivos y digitales

Abierto a:  entre 13 y 17 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ruritania Editores e Iberdrola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

La entidad Ruritania Editores S.L. (en adelante “Ruritania”), sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Alicante (C/ Periodista Tirso Marín, 16, local 2A 03540), con NIF número B87529103 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., titular del dominio web zendalibros.com (en adelante “Zenda”), en colaboración con Iberdrola, S.A. mercantil con CIF A-48010615 y domicilio social en plaza Euskadi 5, 48009 – Bilbao (Bizkaia), han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura.

2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar adolescentes y jóvenes de cualquier parte del mundo que el 31 de diciembre de 2020 tengan entre 13 y 17 años (es decir, nacidos entre 2003 y 2007).

3. Duración de la promoción: Del martes 1 de diciembre de 2020 a las 12:00, al jueves 31 de diciembre de 2020 a las 23:59. El jueves 7 de enero publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El martes 12 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio y de los cinco ganadores del segundo premio.

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet una historia, real o ficticia, de temática libre. Dicha historia debe ser enviada a Zenda a través del formulario disponible en zendalibros.com/primer-concurso-juvenil-de-historias/. Además, los concursantes podrán difundir su participación en las redes sociales mediante el hashtag #historiasdejóvenes. Las cuentas en redes sociales o el blog donde los concursantes publiquen las historias participantes puede pertenecer al concursante, o a sus padres o tutores.

IMPORTANTE: El envío de los relatos participantes debe ser efectuado por la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa en el concurso. Además, la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa debe autorizar expresamente el tratamiento de los datos.

Cada concursante podrá participar con dos historias como mucho, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Las historias deberán ser originales e inéditas, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres. La máxima es de 1.000 palabras.

De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y cinco finalistas. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.

PREMIO

1. El primer premio está dotado con 1.000 euros en productos culturales, deportivos y digitales. La dotación para los cinco ganadores del segundo premio es de 400 € en productos culturales, deportivos y digitales (3.000 €, en total).

2. Los premios estarán sujetos a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Zenda, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidos los textos premiados, Zenda se pondrá en contacto con la madre, el padre o el representante legal de los participantes ganadores para que puedan escoger tanto los productos culturales, deportivos o digitales de su elección como la tienda electrónica donde Zenda tenga que adquirirlos. Zenda se ocupará de adquirir y entregar los productos. En el caso de no poder contactar con alguno de los ganadores en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo texto, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido la madre, el padre o el representante legal de los participantes, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo que Zenda considere equivalente.

RESTO DE CONDICIONES

1. Zenda se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

Los padres o tutores de los participantes, al ser los participantes menores de edad, serán entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, los padres o tutores, en el caso de participantes menores de edad, se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que haya podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Zenda e Iberdrola de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Zenda se reserva el derecho a descartar todos aquellos textos presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos textos no podrán participar en la presente promoción.

Zenda se reserva el derecho de descartar todos aquellos textos que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas nacidas entre 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2007 de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Zenda se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y de los finalistas, por lo que la madre, el padre o el representante legal de los participantes consiente en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Zenda, de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. La madre, el padre o el representante legal de los participantes manifiesta y garantiza que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Zenda exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Zenda se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

6. Zenda no se hace responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Zenda en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. La madre, el padre o el representante legal de los participantes es consciente de que está proporcionando su información a Zenda y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Instagram de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Protección de datos personales: El responsable de la protección de datos personales, Ruritania Editores S.L., conforme al art. 13 del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD), se compromete al tratamiento de los datos personales de manera respetuosa con los derechos de sus titulares, y de conformidad a la normativa de protección de datos que se encuentre en vigor en cada momento.

Información básica:

9.1. Finalidad: Participación en el concurso gestionado en la web zendalibros.com.

9.2. Legitimación: Consentimiento del interesado y aceptación de las bases del concurso

9.3. Destinatarios: Los ganadores serán publicados en la web zendalibros.com.

9.4 Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

9.4.1. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el apartado sobre privacidad y concursos de nuestra web o solicitándola por email en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en el dominio web https://www.zendalibros.com y en iberdrola.com. Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO POETA MANUEL GERARDO BANDO BELTRÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO POETA MANUEL GERARDO BANDO BELTRÁN (España)

31:12:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   200 €

Abierto a:  mayores de 6 años

Entidad convocante:  CEIP Juan Ramón Jiménez y Biblioteca Municipal de Beas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

PRESENTACIÓN

El CEIP Juan Ramón Jiménez de Beas quiere rendir homenaje a la figura del poeta beasino Manuel Gerardo Bando, tan querido y venerado en nuestro pueblo, y muy especialmente entre el alumnado del colegio. Por ello la Comisión de Biblioteca del centro educativo, bajo el marco del Proyecto Lingüístico ha elevado la propuesta de establecer un certamen literario al Ayuntamiento de Beas para honrar al poeta local e impulsar la creatividad literaria en el Municipio de Beas.

El Ayuntamiento de Beas, a través del servicio de la Biblioteca Municipal se adhiere a esta propuesta que va a servir para reconocer la figura de Manuel Gerardo Bando, perpetuar su recuerdo entre los beasinos y las beasinas, e impulsar y dar a conocer su labor literaria más allá de nuestras fronteras locales.

Por todo ello, el CEIP Juan Ramón Jiménez y la Biblioteca Municipal de Beas organizan el I CERTAMEN LITERARIO POETA MANUEL GERARDO BANDO BELTRÁN, ofrecido a recordar la figura del poeta local Manuel Gerardo Bando Beltrán.

Este Certamen Literario estará dedicado cada año a la Navidad una fecha muy celebrada en el Municipio de Beas, en donde tiene lugar el Belén Viviente de Beas, el más antiguo de Andalucía y, en especial, a la festividad tan querida por los niños y niñas como es el Día de Reyes, y tendrá como tema monográfico MI CARTA A LOS REYES MAGOS.

 

BASES DEL CERTAMEN LITERARIO

1. Las personas que deseen participar deberán redactar una Carta para los Reyes Magos utilizando el estilo de la prosa poética.

2. Podrán participar en el Certamen todas las personas que lo deseen mayores de 6 años, siempre y cuando se expresen en castellano o español.

3.- Los participantes serán clasificados en cuatro categorías diferentes:
a) Entre 6 y 9 años de edad. 1º, 2º y 3º de Primaria.
b) Entre 9 y 12 años de edad. 4º, 5º y 6º de Primaria.
c) Entre 13 y 17 años de edad.
d) Mayores de 18 años de edad.

4. La extensión de la carta no debe superar las cuatro páginas en tamaño A4, con 12 puntos de tamaño de letra con interlineado doble o sencillo.

5. Las cartas se firmarán con un seudónimo y se introducirán en un sobre cerrado que, a su vez, contendrá otro sobre rotulado con el seudónimo y en su interior irá la identificación persona del autor o de la autora de la carta, su dirección y su teléfono, así como la autorización de sus progenitores o tutores, en caso de los menores participantes.

6. Los escritos deberán remitirse al Excmo. Ayuntamiento de Beas, a la atención de la Concejalía de Cultura, con dirección en Plaza de España, 12. 21630 Beas. La fecha límite de recepción de cartas será el día jueves 31 de diciembre de 2020.

7. El jurado del Certamen estará compuesto por varias personas relacionadas con el mundo de las letras, entre los que se incluirán representantes del CEIP Juan Ramón Jiménez y la Biblioteca Municipal, y estará presidido por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Beas, que junto a la persona que actúe como secretaria tendrá voz pero no voto.

8. Los trabajos galardonados quedarán en poder del Ayuntamiento de Beas que se reservará el derecho de su publicación.

9.- El día 28 de febrero de 2021, Día de Andalucía, se dará a conocer el fallo del jurado y se procederá a la entrega de premios. En este acto se dará lectura pública a cada una de las cartas premiadas.

10. Será premiada la mejor carta de cada categoría con los siguientes premios.

a) Entre 6 y 12 años de edad, en cada una de las dos categorías, los premiados recibirán un lote de material educativo por gentileza del CEIP Juan Ramón Jiménez de Beas.
b) Entre 13 y 17 años de edad, la persona premiada recibirá un lote de libros por gentileza de la Biblioteca Municipal de Beas.
c) Mayores de 18 años de edad. Se dará un premio de 200 euros por gentileza del Ayuntamiento de Beas.
d) Mejor carta presentada al certamen por niños y niñas empadronados en el municipio de Beas. Una placa de reconocimiento por gentileza del CEIP Juan Ramón Jiménez.
e) Mejor carta local al certamen por una persona mayor de 18 años, empadronados en el municipio de Beas. Una placa de reconocimiento por gentileza del Ayuntamiento de Beas.

11. El jurado se reserva la opción de conceder una mención honorífica a cualquier carta que considere oportuno destacar y no haya sido premiada.

12. Las cartas que no hayan sido premiadas ni hayan tenido mención honorífica podrán ser retiradas en la Biblioteca Pública Municipal de Beas.

13. Las bases serán publicadas en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Beas, en Biblioteca Municipal y en el CEIP Juan Ramón Jiménez y otros espacios de difusión.

14. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases y con las decisiones que en su momento pudiera tomar el jurado.

 

Organizan: CEIP Juan Ramón Jiménez y Biblioteca Municipal de Beas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "ATENEO DE MÁLAGA-UNIVERSIDAD DE MÁLAGA" DE PERIODISMO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "ATENEO DE MÁLAGA-UNIVERSIDAD DE MÁLAGA" DE PERIODISMO 2020 (España)

31:12:2020

Género:  Periodismo

Premio:   1.000 €

Abierto a:  personas residentes en Málaga y provincia

Entidad convocante:  Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

El Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga, a través de su Vicerrectorado de Cultura, convocan la edición 2020 de los Premios "Ateneo-Universidad" en las siguientes categorías:

1) Poesía
2) Periodismo
3) Grabado
4) Fotografía
5) Videocreación
6) Música

BASE 1. NORMATIVA COMÚN A TODAS LAS CATEGORÍAS PARTICIPANTES

A.- PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas residentes en Málaga y provincia.

B.- OBRAS

Podrán presentarse a concurso las obras que no hayan sido premiadas en otros certámenes o anteriormente en este concurso, en la misma categoría, en las cuatro convocatorias anteriores.

Se admitirán a concurso tres obras como máximo por participante y por cada categoría.

C.- PLAZOS

Entrega de los trabajos: del 9 de noviembre al 31 de diciembre de 2020.

El fallo se hará público en el acto de entrega de los premios. La fecha de éste se hará público con suficiente antelación por los medios de comunicación de ambas entidades.

D.- FORMA DE PRESENTACIÓN.

La documentación y los trabajos, de acuerdo con las disposiciones determinadas en estas bases para cada una de las categorías de los premios, se deberán presentar:

- Presencialmente: Solo para el caso de los trabajos que participen en la categoría Premio de Grabado. El participante deberá cumplimentar e imprimir el formulario que existe en el siguiente enlace ateneomalaga.org/premios-ateneo-uma-2020/
El lugar de entrega será el ATENEO DE MÁLAGA, C/ Compañía, número 2, 29008- Málaga. El participante recibirá un documento acreditativo de la entrega.

- Telemáticamente: Los trabajos que participen en el resto de categorías del concurso a través del enlace
ateneomalaga.org/premios-ateneo-uma-2020/

La documentación exigida será la siguiente:

a) Copia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

b) Documento firmado en que el autor o autores (en caso de ser una obra colectiva) acrediten su voluntad de participar en el concurso. Dicho documento se puede descargar en el enlace ateneomalaga.org/premios-ateneo-uma-2020/

c) Obra a concurso.

d) Documento de cesión de derechos de autor conforme a la base 2. Apartado I. Dicho documento se puede descargar en el enlace ateneomalaga.org/premios-ateneo- uma-2020/

La documentación y la obra se presentarán en formato pdf. o jpg. El peso máximo de los documentos insertados no podrá superar 2 Mb.

E.- DEVOLUCIÓN DE TRABAJOS NO PREMIADOS O NO SELECCIONADOS:

Las obras que participen en la categoría de Premio de Grabado y las fotografías finalistas podrán ser retiradas del Ateneo de Málaga dentro del plazo de un mes a partir del día siguiente a la emisión del fallo. Transcurrido este tiempo, las entidades convocantes no se hacen responsables de la conservación y almacenamiento de las mismas.

F.- COMPOSICIÓN DEL JURADO

Para cada Premio, el Jurado estará formado por tres miembros, designados para esta convocatoria de la forma siguiente:

- Presidente: designado por El Ateneo de Málaga
- Vocales: un Vocal designado por el Ateneo y un Vocal designado por la Universidad.
- Uno de ellos ejercerá la función de secretario.

El jurado podrá resolver todos los aspectos que pudieran no estar previstos en las bases, con respeto en todo caso, de los principios de transparencia, igualdad y no discriminación.

La composición de los diferentes Jurados no se hará pública hasta después de la emisión de los respectivos fallos.

G.- PREMIOS

Premio: dotación en metálico (1000 €).

El premio en metálico está sujeto a la normativa impositiva vigente.

Accésit: cada Jurado podrá otorgar hasta dos accésits, a los que se hará entrega de diploma acreditativo.

El premio puede ser declarado desierto a criterio del Jurado.

La publicación o exposición de obras premiadas y seleccionadas, así como otros requerimientos específicos, se indican en las normas particulares de cada Premio.

H.- TITULARIDAD DE LA OBRA

El participante, por el hecho de presentar su obra a concurso, afirma que la misma es original y de su propiedad, que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

I.- CESIÓN DE DERECHOS

Los artistas participantes autorizan la mención de su nombre, así como la reproducción, distribución y comunicación pública de sus obras, con fines de publicidad, divulgación e información.

J.- RESPONSABILIDAD POR DETERIORO O EXTRAVIO.

La organización se compromete a utilizar todos los medios a su alcance para tratar las obras con el máximo cuidado y respeto que estas merecen, declinando, sin embargo, toda responsabilidad por posibles desperfectos o extravíos que pudieran ocasionarse.

K.- DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Universidad de Málaga o del Ateneo, según acuerdo entre ambas instituciones, que adquirirán asimismo los derechos de explotación de las mismas.

L.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en cualquiera de los premios "Ateneo-Universidad" implica la aceptación de las bases generales y particulares de cada premio.

 

BASE PREMIO DE PERIODISMO

REQUISITOS

Podrán presentarse los trabajos publicados entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 en cualquier medio de comunicación escrito local, regional, nacional o internacional en idioma español y soporte papel o digital.

En el trabajo publicado en formato papel constara´ claramente la fecha y número de página de la edición correspondiente, así como el nombre de la persona autora. En el caso de edición digital, se indicara´ el correspondiente enlace(link) que remita al trabajo.

PRESENTACIO´N TELEMA´TICA

a) Indique en la categoría: Periodismo.
b) Remita el formulario de inscripción con la documentación exigida de la BASE 1 d). c) El trabajo tal como se halla publicado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "ATENEO DE MÁLAGA-UNIVERSIDAD DE MÁLAGA" DE POESÍA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "ATENEO DE MÁLAGA-UNIVERSIDAD DE MÁLAGA" DE POESÍA 2020 (España)

31:12:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a:  personas residentes en Málaga y provincia

Entidad convocante:  Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

El Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga, a través de su Vicerrectorado de Cultura, convocan la edición 2020 de los Premios "Ateneo-Universidad" en las siguientes categorías:

1) Poesía
2) Periodismo
3) Grabado
4) Fotografía
5) Videocreación
6) Música

BASE 1. NORMATIVA COMÚN A TODAS LAS CATEGORÍAS PARTICIPANTES

A.- PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas residentes en Málaga y provincia.

B.- OBRAS

Podrán presentarse a concurso las obras que no hayan sido premiadas en otros certámenes o anteriormente en este concurso, en la misma categoría, en las cuatro convocatorias anteriores.

Se admitirán a concurso tres obras como máximo por participante y por cada categoría.

C.- PLAZOS

Entrega de los trabajos: del 9 de noviembre al 31 de diciembre de 2020.

El fallo se hará público en el acto de entrega de los premios. La fecha de éste se hará público con suficiente antelación por los medios de comunicación de ambas entidades.

D.- FORMA DE PRESENTACIÓN.

La documentación y los trabajos, de acuerdo con las disposiciones determinadas en estas bases para cada una de las categorías de los premios, se deberán presentar:

- Presencialmente: Solo para el caso de los trabajos que participen en la categoría Premio de Grabado. El participante deberá cumplimentar e imprimir el formulario que existe en el siguiente enlace ateneomalaga.org/premios-ateneo-uma-2020/
El lugar de entrega será el ATENEO DE MÁLAGA, C/ Compañía, número 2, 29008- Málaga. El participante recibirá un documento acreditativo de la entrega.

- Telemáticamente: Los trabajos que participen en el resto de categorías del concurso a través del enlace
ateneomalaga.org/premios-ateneo-uma-2020/

La documentación exigida será la siguiente:

a) Copia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

b) Documento firmado en que el autor o autores (en caso de ser una obra colectiva) acrediten su voluntad de participar en el concurso. Dicho documento se puede descargar en el enlace ateneomalaga.org/premios-ateneo-uma-2020/

c) Obra a concurso.

d) Documento de cesión de derechos de autor conforme a la base 2. Apartado I. Dicho documento se puede descargar en el enlace ateneomalaga.org/premios-ateneo- uma-2020/

La documentación y la obra se presentarán en formato pdf. o jpg. El peso máximo de los documentos insertados no podrá superar 2 Mb.

E.- DEVOLUCIÓN DE TRABAJOS NO PREMIADOS O NO SELECCIONADOS:

Las obras que participen en la categoría de Premio de Grabado y las fotografías finalistas podrán ser retiradas del Ateneo de Málaga dentro del plazo de un mes a partir del día siguiente a la emisión del fallo. Transcurrido este tiempo, las entidades convocantes no se hacen responsables de la conservación y almacenamiento de las mismas.

F.- COMPOSICIÓN DEL JURADO

Para cada Premio, el Jurado estará formado por tres miembros, designados para esta convocatoria de la forma siguiente:

- Presidente: designado por El Ateneo de Málaga
- Vocales: un Vocal designado por el Ateneo y un Vocal designado por la Universidad.
- Uno de ellos ejercerá la función de secretario.

El jurado podrá resolver todos los aspectos que pudieran no estar previstos en las bases, con respeto en todo caso, de los principios de transparencia, igualdad y no discriminación.

La composición de los diferentes Jurados no se hará pública hasta después de la emisión de los respectivos fallos.

G.- PREMIOS

Premio: dotación en metálico (1000 €).

El premio en metálico está sujeto a la normativa impositiva vigente.

Accésit: cada Jurado podrá otorgar hasta dos accésits, a los que se hará entrega de diploma acreditativo.

El premio puede ser declarado desierto a criterio del Jurado.

La publicación o exposición de obras premiadas y seleccionadas, así como otros requerimientos específicos, se indican en las normas particulares de cada Premio.

H.- TITULARIDAD DE LA OBRA

El participante, por el hecho de presentar su obra a concurso, afirma que la misma es original y de su propiedad, que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

I.- CESIÓN DE DERECHOS

Los artistas participantes autorizan la mención de su nombre, así como la reproducción, distribución y comunicación pública de sus obras, con fines de publicidad, divulgación e información.

J.- RESPONSABILIDAD POR DETERIORO O EXTRAVIO.

La organización se compromete a utilizar todos los medios a su alcance para tratar las obras con el máximo cuidado y respeto que estas merecen, declinando, sin embargo, toda responsabilidad por posibles desperfectos o extravíos que pudieran ocasionarse.

K.- DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Universidad de Málaga o del Ateneo, según acuerdo entre ambas instituciones, que adquirirán asimismo los derechos de explotación de las mismas.

L.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en cualquiera de los premios "Ateneo-Universidad" implica la aceptación de las bases generales y particulares de cada premio.

 

BASE PREMIO DE POESÍA

REQUISITOS

La extensión máxima será 300 versos. Se presentará escrita a ordenador y a doble espacio. 4

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA

a) Indique en la categoría: Poesía.

b) Remita el formulario de inscripción con la documentación exigida de la BASE 1 d).

El Ateneo y la Universidad podrán editar la obra premiada en formato digital o papel en alguna de sus publicaciones o en sus páginas web.

El autor premiado se compromete a dar una lectura pública de la obra, durante la ceremonia de entrega de premios.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII BECA MICHAEL JACOBS DE CRÓNICA VIAJERA 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII BECA MICHAEL JACOBS DE CRÓNICA VIAJERA 2021 (Colombia)

08:01:2021

Género:  Proyecto literario, artículo

Premio:   7.500 dólares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Gabo, el Hay Festival Cartagena de Indias y The Michael Jacobs Foundation for Travel Writing

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  08:01:2021

 

BASES

 

En 2014, tras el fallecimiento de Michael Jacobs, la Fundación Gabo y el Hay Festival Cartagena de Indias, como parte de una alianza de más de una década, tomaron la iniciativa de organizar, como homenaje al escritor inglés, la Beca Michael Jacobs de crónica viajera. La beca es financiada por la Michael Jacobs Foundation for Travel Writing, una organización sin ánimo de lucro creada por la viuda y por el hermano de Michael con el fin de honrar su legado, y promover la escritura de viajes en España y América Latina.

La Beca, que llega a su séptima edición con el propósito de incentivar la crónica viajera, premiará con 7.500 dólares un proyecto de libro o artículo de viajes sobre Hispanoamérica o España, a publicarse en español o inglés.

Para elegir al ganador, los jurados tendrán en cuenta la calidad narrativa y la profundidad periodística de los proyectos. Para Michael Jacobs el periodismo de viajes iba más allá de la simple experiencia anecdótica y por ello se buscan trabajos capaces de despertar los cinco sentidos y que le abran la mente a cualquier lector.

El anuncio oficial del ganador se realizará en el Hay Festival Cartagena, que se llevará a cabo entre el 28 y 31 de enero de 2021, con eventos virtuales y presenciales.

 

• Qué recibe el ganador

- La suma de 7.500 dólares como incentivo para financiar la investigación y escritura de su artículo o libro. La cantidad incluye los impuestos que deberán pagar el beneficiario y las instituciones convocantes. La beca será entregada de la siguiente forma: un tercio ($2.500) cuando se anuncie el ganador y dos tercios ($5.000) cuando termine el proyecto y lo entregue a la editorial para su publicación.

- El ganador será invitado a participar como jurado de la próxima edición de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera.

- Si el o la ganadora desea acepta, recibirá una cortesía de la Asociación Manolo el Sereno (MAELSE) en colaboración con la Fundación Inquietarte, ambas localizadas en Frailes, con acomodación y estadía en la villa por un mes, aunque cabe resaltar que los vuelos, alimentación y gastos personales no están incluidos.*

*Nota: Este beneficio depende de las medidas de prevención impuestas por las autoridades sanitarias de cada país frente a la pandemia derivada del Coronavirus.

• Requisitos para postularse

La inscripciones a la Beca Michael Jacobs de crónica viajera 2021 serán válidas hasta el viernes 8 de enero de 2021 a las 11:59 p.m. (hora colombiana) y se aceptarán solo a través del formulario de inscripción en la página de internet de la Fundación Gabo. Los requisitos para postular son:

- Podrán postularse periodistas o escritores de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sus trabajos aborden el periodismo de viaje en Hispanoamérica o España en español o inglés.

- Una autobiografía de máximo 800 palabras (en español o inglés) en la que se describa la experiencia como periodista de viajes y su motivación para solicitar la beca. No se tendrán en cuenta hojas de vida o currículos convencionales.

- Una detallada presentación del proyecto (artículo o libro) que incluya: descripción del proyecto, cronograma de trabajo e itinerario de viaje planeado. El artículo o libro debe estar escrito en español o en inglés. El proyecto no debe estar finalizado necesariamente, pues la beca busca fortalecer un proyecto en curso, pero sí deben enviar por lo menos un fragmento del trabajo, ya que el jurado debe evaluar la capacidad narrativa del autor.

- Un texto publicado por el autor en un medio impreso o digital. El candidato debe tener al menos un artículo o libro publicado al momento de presentar la postulación.

Postúlate aquí a la Beca Michael Jacobs de crónica viajera 2021:
app.crm.fnpi.org/activities/inscription/d064bdec-98ed-4626-a48f-5fcd4bfd1a47

• Cómo inscribirse

Para inscribirse a la Beca Michael Jacobs de crónica viajera siga los siguientes pasos:

- Da clic en el botón fucsia de "Registrarme".
- Inicia sesión en nuestra nueva plataforma de postulaciones o, si aún no tienes cuenta, regístrate con tu correo electrónico, cuenta de Facebook o Google.
- Llena el formulario que muestra la plataforma y adjunta los documentos requeridos mencionados en 'Requisitos para postularse'.
- Dé clic en enviar.

Para más información o ayuda, escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Jurados

J.S. Tennant (Inglaterra)
Nacido en Yorkshire del Norte, Inglaterra, Tennant ha trabajado como escritor fantasma en Suiza, como traductor, en la industria editorial y para PEN Internacional. Es director de la revista adda, y colaborador de The White Review, donde dirigió la sección de poesi´a entre 2011 y 2016. The Independent, The Guardian, Observer, Wall Street Journal, Times Literary Supplement, New Statesman, Cri´tica y Quimera son algunos de los medios que han publicado sus artículos. Su primer libro, sobre Cuba, será publicado próximamente por William Collins. Tennant fue el primer ganador angloparlante de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera, finalista del Fitzcarraldo Essay Prize y del Eccles Centre & Hay Festival Writer’s Award por el mismo proyecto. Estudió filología en Trinity College, Dublín, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Cambridge.

Jon Lee Anderson (Estados Unidos)
Se inició como periodista en Perú en 1979 como miembro del semanario The Lima Times y se especializó desde entonces en temas políticos latinoamericanos y en conflictos modernos, incluyendo los de Afganistán e Irak. Ha desarrollado una escuela sobre la forma de escribir perfiles, habiendo realizado los de importantes personalidades mundiales como Fidel Castro, Gabriel García Márquez, Augusto Pinochet, el rey Juan Carlos I de España y Hugo Chávez. Ha publicado los libros: Che Guevara: Una Vida Revolucionaria (1997), La tumba del León: Partes de guerra desde Afganistán (2002) y La caída de Bagdad (2004), entre otros. También ha escrito artículos para The New York Times, Financial Times, The Guardian, El País y Harper’s Magazine.
Jon Lee Anderson ganó en el 2013 el Premio María Moors Cabot que cada año entrega la Universidad de Columbia en Nueva York. Desde el año 2000 ha sido maestro de la Fundación Gabo y desde el 2014 jurado de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera.

Daniel Samper Pizano (Colombia)
A los 19 años se inició en el periodismo en El Tiempo, diario en el que luego fue columnista. Es Doctor en Derecho en la Universidad Javeriana de Bogotá, obtuvo un master en Periodismo en la Universidad de Kansas y fue Nieman Fellow de la Universidad de Harvard. En 1986 se vio obligado a exiliarse en España. Allí ha sido corresponsal, reportero, columnista y editor de la revista Cambio 16 y colaborador en numerosas publicaciones.
Es profesor de periodismo y frecuente participante en cursos y talleres, es también guionista de televisión, biógrafo oficial del conjunto Les Luthiers y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua. Ha publicado más de treinta libros y obtenido numerosos premios por su labor periodística, entre ellos el Maria Moors Cabot, el Rey de España, el Simón Bolívar y el de la Asociación de Prensa de Madrid. Desde el 2014 se desempeña como jurado de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera.

• Acerca de Michael Jacobs

“La literatura sobre viajes puede enriquecer nuestra comprensión del mundo en una forma única. Al tener el potencial para abarcar tantas formas diferentes de escritura, de la autobiografía a la ficción, del periodismo a la historia, permite a los autores explorar ideas y disciplinas con una libertad que no sería posible dentro de un contexto más académico”.

Así es como definía Michael Jacobs la que fue su gran pasión y a la que dedicó gran parte de su vida: la crónica de viajes. Jacobs nació en Italia en 1952, vivió su juventud en Inglaterra y luego viajó por diferentes partes del mundo y se dedicó a investigar y a escribir sobre España e Hispanoamérica, hasta llegar a ser considerado un notable hispanista y un apasionado por la cultura española.

Aunque estudió Historia del Arte en el Courtauld Institute, decidió abandonar su carrera para dedicarse a escribir. Tras escribir varios libros sobre arte, publicó Andalucía, el primero de los muchos libros que dedicaría a esa región de España y la que eligió posteriormente para establecer su residencia, concretamente en un pequeño pueblo de la provincia de Jaén llamado Frailes. En La fábrica de la luz, Jacobs narra cómo fueron sus primeros cinco años en esa localidad de menos de 2.000 habitantes.

En el año 2003 publicó Ghost Train Trough The Andes, el relato de su viaje por Chile y Bolivia, recreando la historia de amor de sus abuelos, en medio de un viaje en ferrocarril por Los Andes, la región de Antofagasta y Potosí.

Pero el encanto de Michael Jacobs por el mundo hispano fue tan grande, que la pequeña localidad de Frailes se convirtió en su Macondo, y tal vez por eso marcó tanto su vida el día en el que en un Hay Festival en Cartagena conoció Gabo, quien compartió con él sus recuerdos sobre el Río Magdalena, con el que Jacobs estaba obsesionado. Ese encuentro con García Márquez motivó al inglés a realizar al año siguiente una travesía por la arteria fluvial más importante de Colombia, un viaje que relató en El ladrón de recuerdos, su último libro, donde además de hablar de la travesía hace una nostálgica remembranza de su relación con sus padres y su infancia.

Hoy Jacobs es un referente mundial a la hora de hablar de periodismo de viaje y su obra se encuentra empotrada en los cánones de la crónica viajera. Michael Jacobs falleció en Londres el 11 de enero de 2014, dejando un legado inigualable y evocador.

• Bibliografía seleccionada

- Andalucía
- Between Hopes and Memories: A Spanish Journey
- ‘Entre esperanzas y recuerdos: un viaje español’
- In the Glow of the Phantom Palace: Travels between Granada and Timbuktu
- The Factory of Light: Tales from my Andalucian Village
- La fábrica de la luz: cuentos desde mi pueblo andaluz
- Ghost Train Through The Andes
- The Robber of Memories – El ladrón de recuerdos

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025