Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA REVISTA DIGITAL NOVUM (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA REVISTA DIGITAL NOVUM (Venezuela)

19:03:2021

Género:  Cuento

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Ciencia Ficción y Fantasía de la Universidad Simón Bolívar

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

Para aceptar cualquier manuscrito o historia dentro del concurso, el mismo debe cumplir con la siguiente serie de condiciones, y el autor debe brindar su consentimiento con las mismas. Al momento de enviar la solicitud el autor estará aceptándolas. En caso de existir alguna clase de conflicto con estas bases el resultado será la desconsideración del manuscrito para el veredicto del concurso.

1. El contenido del manuscrito debe ser 100% original. No se aceptarán “fanfics” dentro del concurso. La historia puede ser firmada con un pseudónimo, pero dentro del envío de la misma debe estar reflejado el nombre verdadero del autor.

2. No hay límites estrictos para la extensión del manuscrito. SIN EMBARGO, estos deberán estar preferiblemente entre las 2 (dos) y 12 (doce) páginas, tamaño carta y escritos con Times New Roman, Arial u otra fuente similar de tamaño 12 e interlineado sencillo. En caso de que el manuscrito no esté dentro de estos parámetros, éste podría quedar en segundo plano frente a uno que sí lo esté. TODO MANUSCRITO deberá ser enviado en formato .DOC o .DOCX (es decir, deben ser archivos legibles y modificables por MS Word).

3. El jurado, conformado por la junta directiva de la asociación (presidente, secretario, tesorero y bibliotecario), será el encargado de emitir el veredicto sobre el ganador del concurso de manera final y sin tener que brindar explicaciones al público o a los autores.

4. El manuscrito ganador del concurso será publicado en una sección especial de nuestra revista digital, NOVUM, la cual será publicada en nuestras redes sociales. Si llegara a ser el caso, también serán publicadas historias consideradas “finalistas” (aunque con la debida distinción, por supuesto). El número de finalistas publicado dependerá del jurado.

5. El concurso puede quedar declarado desierto si así el jurado lo decide.

6. En caso de ser necesario, la historia ganadora o las finalistas podrían ser editadas por la agrupación, con previo consentimiento del autor.

7. Una historia que necesite edición por errores de ortografía y de redacción puede quedar en segundo plano frente a una que no, así que es MUY recomendado revisar el manuscrito antes de enviarlo.

8. La Agrupación está conformada por estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB), en el valle de Sartenejas, Venezuela. Dado que somos una agrupación de carácter exclusivamente recreativo y 100% sin fines de lucro, que no percibe ingresos monetarios de ninguna clase, y que nuestra revista NOVUM es totalmente gratuita y está disponible en línea, no habrá ningún premio económico para el autor ganador. Sin embargo, éste recibirá por correo electrónico un diploma digital reconociendo su victoria.

9. Los manuscritos deberán ser enviados ÚNICAMENTE al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se recibirán manuscritos en físico o digitales por cualquier otra vía. En el correo deberán aparecer el nombre del autor, pseudónimo (opcional) y un teléfono de contacto, en caso de surgir alguna eventualidad que lo amerite. Por lo general, toda la comunicación con los autores será por correo electrónico.

10. El máximo de historias que pueden enviarse es de una por autor. El envío de una segunda o posterior historia quedará sin consideración para efectos del concurso.

11. La historia deberá contener elementos de ciencia ficción o fantasía (o ambos) en sus más amplias excepciones. De lo contrario su envío quedara sin consideración para efectos del concurso.

12. Ni la agrupación ni la revista quedarán con derechos de publicación o de exclusividad sobre la historia después de la publicación del número correspondiente de NOVUM. Todos estos seguirán siendo del autor, junto con toda la propiedad intelectual de la misma.

13. Los manuscritos serán recibidos hasta el día viernes 19 de marzo del año 2021, ese día inclusive. No habrá excepciones o prórrogas de ninguna clase.

14. El ganador y los finalistas del concurso serán anunciados por las redes sociales de la agrupación: @ubikusb en Twitter y la página UBIK USB en Facebook a finales de marzo o a principios de abril de 2021. También les será enviado un correo electrónico a los autores correspondientes.

15. La revista será publicada por las redes anteriormente mencionadas a finales de abril de 2021.

16. Cualquier modificación de las bases anteriores será informada por las redes sociales de la agrupación.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO DE NOVELA PALIN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE NOVELA PALIN (España)

30:04:2021

Género:  Novela

Premio:  Edición

Abierto a:  mayor de edad, residente en España

Entidad convocante:  Asociación Palin

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

1.- Se podrá presentar una única obra por autor, firmada con nombre y apellido, o bien seudónimo. En ambos casos, se deberá remitir un documento adjunto con el nombre de la obra o seudónimo y los datos personales y de contacto del autor. Será condición indispensable el ser mayor de edad y residente en España.

2.- Las obras deberán ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente en ningún formato. Tampoco deben haber sido premiadas con anterioridad ni presentadas simultáneamente a otros certámenes o actividades literarias y estar libres de compromiso de edición, tanto a su admisión como en el momento de la proclamación del fallo. Una vez terminado el plazo de presentación no se admitirá la retirada de las obras presentadas.

3.- La obra será de tema libre, estará escrita en castellano, podrá estar escrita por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 75.000 palabras y máxima de 180.000.

4.- Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital [*.doc o *.docx] en dos archivos, uno con la obra y otra con los datos del autor a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 30 de abril de 2021.

5.-En el documento con los datos se detallará el nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono, una breve nota biográfica y una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra, no estar pendiente de resolución en otro concurso ni en negociaciones con ninguna editorial.

6.- El fallo se dará a conocer durante la primera quincena de julio de 2021. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de diez años, donde se le reconocerán un quince por ciento (15%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas. Siendo estas libremente determinadas por la editorial.

7.- El Grupo Dokusou se reserva el derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que presentadas a concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición previo acuerdo con los autores.

8.- Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan todos los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

9.- El Jurado estará formado por 7 miembros. Elegidos de entre, los editores del Grupo Dokusou, la asociación de creadores y artistas Palin y los ganadores de las anteriores ediciones (La organización se reserva el derecho de designar alguno más en caso de recibir un número alto de obras). El fallo será inapelable y se dará a conocer en las redes sociales de PALIN y Ediciones DOKUSOU. Los ganadores se comprometen a formar parte del Jurado de las siguientes ediciones si fuesen requeridos para ello.

10.- La entrega del premio se hará en un acto público que se planificará y desarrollará por la organización con posterioridad al fallo del certamen.

11.- La organización de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información referente al propio fallo del certamen, así como de la correcta recepción de las obras.

12.- La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización según su mejor criterio. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Murcia.

13.- El premio podrá incluir una dotación económica proveniente de la asociación de creadores y artistas Palin o de alguno de sus colaboradores, a determinar por estos a la hora del anuncio del ganador y que en ningún caso será considerado como adelanto sobre ventas o royalties.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN LITERARIO DE DECLARACIONES DE AMOR DE PARADAS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN LITERARIO DE DECLARACIONES DE AMOR DE PARADAS 2021 (España)

19:02:2021

Género:  Carta

Premio:   Importe total de premio de 1.130 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Paradas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:02:2021

 

BASES

 

Plazo para participar: Desde el 25 de enero hasta el 19 de febrero.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subven- ciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

Resolución número 020/21.– El Sr. Alcalde-Presidente, vista la conveniencia de proceder a la convocatoria para la concesión
de premios relativos al XXV Certamen Literario de Declaraciones de Amor.

Vistas las bases del Certamen Literario de Declaraciones de Amor, aprobadas por Resolución de la Alcaldía número 805/2017
de 19 de diciembre, publicadas en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla número 30, de 6 de febrero de 2018.
Considerando que el órgano competente para aprobar la convocatoria del presente Certamen será el Alcalde-Presidente de la
Corporación Municipal mediante resolución expresa, conforme a lo previsto en la Base Cuarta, párrafo 1º de dichas Bases.
Considerando las atribuciones que le confiere el artículo 21.1,letras f) y s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, el Sr. Alcalde-Presidente viene en disponer:

Primero: Aprobar la convocatoria pública del XXV Certamen Literario de Declaraciones de Amor de la localidad de Paradas.

Segundo: Nombrar para la presente edición del Certamen al Jurado para la selección de los trabajos ganadores conforme a los
criterios de las Bases, que quedará compuesto por las siguientes personas:
Titulares
Presidente/a:
Doña Alba García Santoyo.
Vocales:
Don Juan Corzo Gómez. Doña Carmen Baco Castillo. Doña Andrea Guerrero López.
Don Eduardo J. Pastor Rodríguez.
Secretario/a:
Montserrat Vera González. Suplentes:
Presidente/a:
Don Antonio Peralta Parrilla
Vocales:
Don Jerónimo Trigueros Barrera. Doña Julia Pastor Ortiz.
Doña Joaquín Ramón Pérez Buzón. Don Juan Rubén Benjumea Cobano.
Secretario/a:
Don José Antonio Brenes Gómez.

Tercero:

1. Las solicitudes de participación debidamente cumplimentadas, acompañadas de la documentación exigida en las Bases, deberán presentarse en el plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial» de la provincia.
2. Las solicitudes se entregarán en el Ayuntamiento de Paradas, en el Registro General de documentos, sito en la calle Larga número 2 de Paradas (Sevilla), de 9.00 a 14.00 horas o por cualesquiera de los medios admisibles en el artículo 19.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, entre los cuales se encuentran las Oficinas de Correos, teniendo en este caso que ser presentadas conforme al procedimiento establecido en las oficinas del operador designado para la prestación del servicio postal universal -la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima-, debiendo solicitar tanto su presentación en las citadas oficinas como su entrega al destino, con expresa mención de la fecha y hora en que se produzcan ambos eventos. Esta presentación tiene los mismos efectos que la presentación en el registro del municipio de Paradas.
3. Si la documentación se presentara por correo o por cualquier otra forma prevista en la LPACAP, distinta a la presentación en el registro presencial del Ayuntamiento, los participantes deberán anunciar su presentación por correo electrónico dirigido a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. funcionando esta dirección de correo exclusivamente para la finalidad establecida, debiendo utili- zarse para cualquier otro tipo de comunicación y relación con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Paradas los medios establecidos en el artículo 16.4 de la citada LPACAP.

Cuarto: Autorizar el gasto para hacer frente a la financiación de los premios del concurso del año 2021 en el presupuesto
municipal de 2020 actualmente prorrogado, en la aplicación presupuestaria 0000-334-48903, por importe de 1.130 euros.

Quinto: La convocatoria se publicará en el tablón electrónico de edictos de la Corporación que se encuentra en la Sede Elec- trónica del Ayuntamiento de Paradas (sede.paradas.es/) y en el «Boletín Oficial» de la provincia a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, dándose publicidad a las Bases y a la Convocatoria en los diferentes medios de comunicación.

Sexto: Dar cuenta de lo resuelto a la Intervención municipal y a los miembros del Jurado.

 

Bases completas y Anexos: paradas.es/es/actualidad/noticias/XXV-CERTAMEN-LITERARIO-DE-DECLARACIONES-DE-AMOR/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MINICUENTOS "100 AÑOS DE ROBOT" (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MINICUENTOS "100 AÑOS DE ROBOT" (Cuba)

25:02:2021

Género:  Relato

Premio:   100 USD y publicación

Abierto a:  residentes en Cuba

Entidad convocante:  Taller Literario de Ciencia Ficción Espacio Abierto y la Embajada de la República Checa en La Habana

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA AL CONCURSO DE MINICUENTOS “100 AÑOS DE ROBOT”

El 25 de enero de 1921, se estrenaba en Checoslovaquia “R. U. R” (“Rossumovi Univerzální Roboti” o “Robots Universales Rossum”), una obra teatral de Karel Capek (1890-1938) desde entonces traducida a diversos idiomas y representada en multitud de países.

Aunque el concepto de autómata es casi tan viejo como la imaginación humana, fue en R. U. R. donde por primera vez se empleó, para designar a estos hombres artificiales (que en el drama de Capek, por cierto, se describen más bien como replicantes, o sea, biológicos antes que mecánicos), y volviéndose así una de esas palabras de la lengua checa que forma parte, por derecho propio, del léxico mundial: robot, derivada del vocablo para designar trabajo duro y esclavo.

En ocasión de cumplirse un siglo de este acontecimiento teatral, literario y etimológico, el Taller Literario de Ciencia Ficción Espacio Abierto, en colaboración con la Embajada de la República Checa en La Habana, convocan al certamen de microrrelatos 100 AÑOS DE ROBOT.

BASES

1-Podrán enviar sus textos todos los autores residentes en Cuba, sean profesionales o no. La participación será estrictamente anónima, bajo seudónimo o lema identificativo.

2-Las obras en concurso, para que se encuadren dentro de la categoría del microrrelato, deberán ser estrictamente inéditas tanto en formato analógico como en digital, y poseer una extensión máxima de 25 líneas: una cuartilla escrita en letra Times New Roman 12, a 1,5 espacios.

3-Un mismo autor podrán enviar tantas obras como considere pertinente, aunque deberá recurrir a diferentes seudónimos, en este caso.

4-La temática de los minicuentos será la robótica y/o la inteligencia artificial, sus desafíos y consecuencias. Mencionar a Capek no será imprescindible para su aceptación.

5-El mejor texto será premiado en metálico, por una cuantía de 100 usd. Los lugares segundo y tercero, así como las menciones, en caso de que se estime pertinente que sean concedidas, recibirán libros. El minicuento ganador y las menciones serán publicados en la revista Korad, publicación digital trianual del Taller Literario de CF y Fantasía Espacio Abierto, tras lo cual los autores retendrán todos sus derechos sobre sus textos.

6-Los originales deberán ser enviados, por correo electrónico, a las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El encabezamiento deberá especificar “Para el concurso 100 años de Robot”: el microrrelato, firmado con seudónimo o lema, deberá agregarse como adjunto, no estar en el cuerpo principal del mensaje. Lo acompañará otro adjunto, una plica con el título del minicuento, el seudónimo o lema bajo el que se envió, además del nombre auténtico del autor, sus datos personales de contacto (dirección, email, teléfono) y un breve currículum literario (fecha de nacimiento, premios, cuentos o libros publicados)

7-El plazo de entrega de originales estará abierto desde la divulgación de esta convocatoria hasta el 25 de febrero.

8-Un jurado compuesto por tres distinguidos autores del fantástico nacional decidirá el ganador del concurso. Su veredicto será inapelable.

9-La participación en este certamen implica la plena aceptación de las bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE CUENTOS PARA LA IGUALDAD AYUNTAMIENTO DE CORELLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS PARA LA IGUALDAD AYUNTAMIENTO DE CORELLA (España)

19:02:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:02:2021

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

El Área de igualdad del Ayuntamiento de Corella convoca el II Concurso Cuentos para la Igualdad. Para sensibilizar en la necesidad de trabajar por una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres en el municipio de Corella.

1) OBJETIVOS DEL CONCURSO

Mediante el relato del cuento se pretende que la población reflexione y refleje su visión sobre una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres, sobre todo la población juvenil. El objetivo del concurso se basa en Transformar los cuentos tradicionales en cuentos para la igualdad. Por este motivo, con este concurso queremos sensibilizar a la población de Corella en la necesidad de mostrar una sociedad más justa e igualitaria, que sirva como referente para prevenir las situaciones de violencia contra la mujer y actitudes machistas producto del sistema patriarcal.

2) CUENTOS A PRESENTAR

1. Utilizando el cuento tradicional, transformarlo en un cuento donde se desmonten los estereotipos tradicionales hacia la mujer y el hombre con el objetivo de sensibilizar hacia la igualdad.

2. Los relatos se presentaran dentro de dos categorías:
Juvenil y Adultos/as

3. El relato para la categoría juvenil no puede superar más de dos páginas de DIN A4, escritos por una sola cara. En la categoría de adulto/a se escribirá como máximo cuatro páginas de DIN A4, escritas también por una sola cara. En ambos casos los trabajos se presentarán preferiblemente escrito a ordenador, utilizando el tamaño de fuente de la letra 12, en lengua castellana.

3) PARTICIPANTES

• Categoría Juvenil: dirigido a la población juvenil de Corella que se encuentre en edades comprendidas entre los 12 y 17 años de edad y alumnado que esté participando en los centros educativos IES Alhama de Corella y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
• Categoría Adultos/as: dirigido a la población en general, residentes o no en Corella, mayores de 18 años de edad.

La participación en el concurso será gratuita, y se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un solo relato por autora o autor. Debe ser original e inédito y no premiado en otros concursos.

4) PLAZO DE PRESENTACIÓN

La presentación de los trabajos podrá realizarse desde el día de la publicación de estas bases en la página web del ayuntamiento o en el Facebook del mismo, hasta el viernes 19 de febrero de 2021.

5) PROCEDIMIENTO PARA LA PARTICIPACIÓN

Para participar se tendrá que rellenar la inscripción anexa a estas bases presentándola en el Ayuntamiento de Corella, escaneándola y enviándola a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o si la persona participante estudia en alguno de los centros educativos de Corella indicados en estas bases, se podrán dejar en el propio centro de estudios, antes del 19 de febrero de 2021.
La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases, como quedará reflejado con vuestra firma en la ficha de inscripción que ha de ser adjuntada (Anexo I).

6) AUTORÍA DE LOS TRABAJOS

Las personas que presentan sus trabajos al concurso han de ser responsables de la originalidad y autoría de los mismos.
El ganador o ganadora autoriza al Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella a publicar su nombre y apellidos en su página web, en su página de Facebook y en cualquier otro medio de difusión.
El Ayuntamiento de Corella se reserva el derecho de publicar y difundir los trabajos presentados, hayan sido premiados, o no, sin contraprestación alguna y en los medios que considere oportunos.

7) VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella nombrará un Jurado compuesto por diferentes personas asociadas a diferentes ámbitos: de la cultura, de la educación, asociaciones sobre igualdad, también participarán en el jurado representantes de la corporación municipal del Ayuntamiento y la Técnica de Igualdad. Todos ellos y ellas serán los/as encargados/as de evaluar los trabajos presentados en la convocatoria.

El jurado emitirá el fallo del ganador/a el día 5 de marzo, que se hará público por la tarde en la página web el ayuntamiento y otros medios de difusión, y en el que designará el mejor trabajo de cada categoría presentada.

El fallo del Jurado será inapelable.

8) PREMIOS

El día y lugar para la recogida del premio para las personas ganadoras se anunciará en el fallo presentado por el jurado del día 5 de marzo, publicándolo en la página web del ayuntamiento y otros medios de difusión:

• El premio para los relatos ganadores en ambas categorías será:
- 250 € en metálico para la categoría juvenil
- 500 € en metálico para la categoría de adultos/as,

En el acto de entrega de premios se realizará la lectura de los cuentos ganadores.

El premio de cada categoría podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.

9) ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de un trabajo a la presente convocatoria supone la aceptación plena de las presentes bases. Cualquier circunstancia no contemplada en las mismas, será resuelta por la presidencia del Jurado con carácter inapelable.

10) RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN

La organización se reserva el derecho de modificar y enmendar las bases y condiciones del concurso, o de terminar la acción promocional en cualquier momento, sin que ello genere responsabilidad alguna con cualquier participante y/o finalistas, o en su caso con sus padres o tutores legales, en el caso de los menores, ni con las instituciones colaboradoras.

La organización se reserva el derecho de reemplazar a su discreción a cualquier participante y/o finalistas que por cualquier razón y a su criterio falle o sea descalificado o sea incapaz de participar, aun cuando dicho reemplazo haya sido previamente eliminado.

 

Fuente y Anexo: corella.es/wp-content/uploads/2020/12/Bases-del-II-Concurso-de-Cuentos-para-la-Igualdad-.pdf

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025