Concursos Literarios

 

 

 

LVIII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENA/LLENA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LVIII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENA/LLENA" (España)

31:03:2021

Género:  Cuento

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lena / Llena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Lena / Llena, en colaboración con la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, convoca un Concurso de Cuentos, que se ajustará a las siguientes

BASES

PRIMERA: Se instituye un premio único, dotado con TRES MIL EUROS, para el trabajo que resulte galardonado. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas y el resto de las normas tributarias.

SEGUNDA: La extensión será de un mínimo de cuatro folios, Din-A4, por una cara o dos a doble cara y un máximo de ocho folios por una cara o cuatro a doble cara, mecanografiados (ordenador o máquina de escribir) con un interlineado de 1,5 y un tamaño de letra de cuerpo, 12.

TERCERA: Se presentará original y cinco copias, escritos en castellano o en asturiano, firmados con seudónimo, debiendo acompañarse la plica (sobre) correspondiente en la que conste, nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor. Cada participante solo puede presentar un cuento.

CUARTA: El tema será de libre elección del autor. El cuento será rigurosamente inédito, no premiado anteriormente, ni sujeto a compromiso alguno de edición. www.escritores.org

QUINTA: El plazo de presentación de trabajos se abre con la publicación de estas bases y finalizará el día treinta y uno de marzo de dos mil veintiuno, posteriormente a esta fecha, sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

SEXTA: El Jurado será nombrado a propuesta de la Comisión Municipal Informativa de Cultura.

SÉPTIMA: El premio podrá ser declarado desierto.

OCTAVA: El cuento premiado será leído públicamente, por el autor, en un acto cultural que tendrá lugar en La Pola, Lena, en fecha y hora que se determinará y anunciará debidamente. (En torno a las Fiestas de Feries, Octubre)

NOVENA: El trabajo galardonado pasará a ser propiedad del Ilmo. Ayuntamiento de Lena / Llena, que se reserva el derecho a editarlo.

DÉCIMA: No se devolverán los trabajos presentados.

UNDÉCIMA: No se admite el envió del cuento por correo electrónico, se remitirán, por correo postal, a la siguiente dirección:
ILMO. AYUNTAMIENTO DE LENA / LLENA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
CONCURSO DE CUENTOS “LENA/ LLENA 33630 LA POLA DE LENA – ASTURIAS

DUODÉCIMA: La participación en este Premio implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXI CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENTEJA DE ORO DE LA ARMUÑA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENTEJA DE ORO DE LA ARMUÑA" (España)

06:04:2021

Género:  Cuento

Premio:   1.500 € y figura conmemorativa

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Parada de Rubiales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:04:2021

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales, convoca y organiza el XXI Certamen Internacional de Cuentos "Lenteja de Oro de La Armuña", con arreglo a las siguientes:

 

BASES:

1º. Podrán participar en el certamen todos los escritores mayores de 18 años. Los trabajos se presentarán en lengua castellana.

2º. Los cuentos serán inéditos y con una extensión no superior a 10 folios, escritos en papel DIN-A4 y que no sobrepasen las 30 líneas por folio.

3º. Los cuentos se tienen que enviar exclusivamente al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto será “XXI Certamen de Cuentos Lenteja de Oro de la Armuña” y tendrán que ser enviados antes del 7 de abril de 2021.

4º. En el correo electrónico se deberán adjuntar tres archivos: www.escritores.org
- El primero será titulado DATOS, y en cuyo interior deben figurar nombre y apellidos del concursante, así como su domicilio, número de su DNI, teléfono y una breve bibliografía.
- El segundo archivo tiene que estar titulado como DNI, y será una copia de su DNI.
- Y el último archivo será nombrado OBRA, y en su interior irá el cuento, presentado sin firmar y con un seudónimo en el encabezado, en formato PDF.

5º. Se establece un único premio de 1.500 € con una figura conmemorativa.

6º. El premio lo recogerá el autor personalmente en un acto cultural con presencia de autoridades, que se celebrará con motivo de las fiestas patronales en honor a San Quirico, el día 16 de junio del año en curso.

7º. El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales no se responsabiliza del extravío de las obras ni se compromete a su devolución, por lo que se recomienda a los autores que guarden copia de ellas.

8º. El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales se reserva la primera opción para poder publicar y divulgar los cuentos premiados.

9º. El fallo del jurado será inapelable.

10º. La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases anteriormente expuestas.

Colaboran: Diputación de Salamanca y Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Patrocinan: Caja Rural, Grupo AN, Big Mat Martín García, La Paloma Cerámicas, Marazzi Group, Grupo Moreta y Ángel Hernández

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI PREMIO DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIO DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" (España)

31:03:2021

Género:  Poesía

Premio:   10.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Segovia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES

 

1ª.- La Diputación Provincial de Segovia convoca la XXXI edición del premio de poesía en lengua castellana con el nombre de "Jaime Gil de Biedma".

2ª.- La dotación del premio es de 13.000,00 € (trece mil euros).

- Premio “Jaime Gil de Biedma” dotado con 10.000,00 € (diez mil euros), a cargo de la Diputación Provincial.
- 1 Accésit de 3.000,00 € (tres mil euros).

La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del I.R.P.F. que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio. www.escritores.org

3ª.- El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 1 de enero de 2021 y finalizará el 31 de marzo de dicho año.

4ª.- Los trabajos tendrán un mínimo de 500 versos, su tema será libre y se podrán presentar, bien en formato papel, mediante un solo ejemplar, u on-line. Los trabajos escritos no se presentarán, en ningún caso, encuadernados, procediéndose a utilizar grapas o cualquier otro sistema de sujeción que no suponga encuadernación, habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún premio, ni accésit en concurso de poesía previamente fallado. Los autores que hayan obtenido en ediciones anteriores del premio de poesía Jaime Gil de Biedma algún accésit, únicamente podrán ser galardonados con el primer premio, estando, además, excluidos de participación aquellos autores que ya hayan obtenido el máximo galardón de este premio.

5ª.- En el supuesto de presentación escrita de los trabajos, en la portada de los libros presentados al premio, se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, con dos apellidos, N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve curriculum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.

6ª.- Los trabajos presentados por escrito se harán llegar a esta Diputación Provincial por correo, en sobre cerrado, incorporando toda la documentación citada en la base anterior, haciendo constar en su exterior "Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Excma. Diputación Provincial de Segovia, C/ San Agustín, nº 23, 40071-Segovia (España).

7ª.- Las obras poéticas podrán presentarse por correo electrónico, de tal forma que por cada obra presentada se enviarán dos e-mails a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con arreglo al siguiente procedimiento:

- El primer e-mail debe incluir la obra completa en un archivo adjunto en PDF, a doble espacio, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Obra – (título de la obra) y país de procedencia”.

- El segundo e-mail debe incluir los datos personales, en un archivo adjunto en PDF, nombre y apellidos, N.I.F. o número de pasaporte, dirección completa y teléfono de contacto, así como un breve currículum. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Datos personales – (Título de la obra) y país de procedencia”.

En el supuesto de la presentación on-line de los trabajos, la hora y fecha límites serán las 23:59 hora del día 31 de marzo de 2021.

8ª.- Las obras que obtengan, tanto el premio, como aquella que sea merecedora del accésit, serán publicadas por la Editorial Visor.

9ª.- Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros, percibiendo los derechos correspondientes de la primera edición, con el abono del premio respectivo y la entrega de 100 ejemplares.

10ª.- Presidirá el jurado el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, dando fe de sus actuaciones el Jefe de Servicio del Área de Cultura, que actuará con voz pero sin voto, pudiéndose designar un prejurado que seleccione los libros finalistas para su examen por el jurado

11ª.- Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por relevantes personalidades del mundo de la poesía.

12ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas, sin embargo, no se podrá premiar ningún libro que no haya sido previamente seleccionado por el prejurado. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, en el que los galardonados recibirán personalmente el premio.

13ª.- Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

14ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos a los DIEZ DIAS siguientes al fallo.

15ª.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

16ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

17ª.- La presentación de los trabajos a esta XXXI edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA "JAIME GIL DE BIEDMA" implica la total aceptación de las presentes BASES.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE POESÍA "SAN JUAN DE LA CRUZ - ACADEMIA DE JUGLARES DE FONTIVEROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE POESÍA "SAN JUAN DE LA CRUZ - ACADEMIA DE JUGLARES DE FONTIVEROS" (España)

15:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   3.500 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Academia de Juglares de Fontiveros "San Juan de la Cruz", el Ayuntamiento de Fontiveros y Fontecruz Hoteles

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2021

 

BASES

 

La ACADEMIA DE JUGLARES DE FONTIVEROS "SAN JUAN DE LA CRUZ", el Excmo. AYUNTAMIENTO DE FONTIVEROS y FONTECRUZ HOTELES convocan el III Premio Bienal de Poesía "San Juan de la Cruz -Academia de Juglares de Fontiveros", de acuerdo con las siguientes

BASES:  www.escritores.org

- La dotación del premio es de 3.500,00 € (tres mil quinientos euros) más la edición del libro ganador en una editorial de distribución nacional. Del importe del premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes, tendrá el carácter de pago de los derechos de autor de la primera edición junto con la entrega de 25 ejemplares de la obra galardonada.

- El plazo de admisión de trabajos finalizara el 15 de julio de 2021.

- Cada poeta podrá presentar una sola obra original e inédita, de técnica y temática libres, constará de una extensión mínima de 500 versos y no podrán haber obtenido ningún premio ni accésit en otro concurso de poesía previamente fallado.

- Los trabajos se presentarán en papel y por duplicado. En la portada se hará constar el título de la obra, sin firma alguna. Se adjuntará un sobre cerrado que contendrá en el anverso el título de la obra y en su interior el nombre y apellidos, N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte, en el de extranjeros, dirección postal y correo electrónico, teléfono del autor, así como un breve currículum.

- Los trabajos se enviarán por correo ordinario a la siguiente dirección:

«Premio de Poesía San Juan de la Cruz de la Academia de Juglares de Fontiveros»
Ayuntamiento de Fontiveros.
Plaza de San Juan de la Cruz, 1.
05310 – Fontiveros (Ávila).

- Presidirá el jurado el señor alcalde de Fontiveros y estará formado por miembros de la Academia de Juglares de Fontiveros "San Juan de la Cruz", cuyos nombres se harán públicos una vez fallado el premio.
-
- El fallo del jurado, que será inapelable, tendrá lugar en Fontiveros a lo largo del año 2021. Se dará a conocer a través de los medios de comunicación y al ganador se le notificará directamente.

- La persona galardonada se compromete a recoger el premio en un acto público que se celebrará en Fontiveros en fecha por determinar.

- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos.

- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

- La presentación de los trabajos a esta III edición del PREMIO "SAN JUAN DE LA CRUZ - ACADEMIA DE JUGLARES DE FONTIVEROS" implica la plena aceptación todas estas las bases

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)

05:03:2021

Género:  Relato

Premio:   750 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Golmayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:03:2021

 

BASES

 

1ª.- Participantes: Podrán optar al premio todos los escritores de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos –en castellano- al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.  www.escritores.org

2ª.- Temática: Los textos serán de tema libre, pero deberá incluir una reseña haciendo referencia a alguna de las especificidades del Municipio de Golmayo considerando especificidad cualquier referencia a su cultura, etnología, patrimonio, historia, gastronomía, o cualquier elemento que se pueda asociar al mismo. Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee.

3ª.- El autor afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Género: será narrativa: cuento o relato corto.

5ª.- Las obras tendrán una extensión mínima de 5 folios y máxima de 10 folios tamaño A-4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos (1.5 inferior-superior, 2.5 laterales), por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:
La presentación de escritos se podrá realizar en dos formatos:
Presentando una copia en papel, sin firma ni indicación alguna del autor (sólo se admitirá un pseudónimo) en un sobre cerrado en el que conste el mismo título del trabajo presentado y que contenga en su interior además en otro sobre cerrado el nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte, lugar de residencia, domicilio y teléfono del mismo y dirección de correo electrónico. En el sobre también deberá incluirse un CD con el texto en formato digital.
En caso de que un autor concurra con varias obras, deberá repetir el citado procedimiento tantas veces como originales presente a concurso.
Los trabajos podrán ser entregados en mano en el Ayuntamiento de Golmayo o remitidos por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Golmayo, Carretera de Soria-Valladolid, nº 34, 42190, Golmayo (Soria), haciendo constar en el sobre: Para el Certamen Literario "Municipio de Golmayo" sin remitente.

7ª.- El plazo de admisión de los originales, se extiende desde la fecha de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 14:00 h del viernes 5 de marzo de 2021.

8ª.- Se establecen los siguientes premios, que serán concedidos a los escritos que, según el criterio del Jurado, se hagan acreedores de ellos, por este orden:
a) Un primer premio de 750 euros y trofeo.
b) Un segundo premio de 450 euros y trofeo.
c) Un tercer premio de 300 euros y trofeo.

9ª.- Los premios serán indivisibles y podrán declararse desiertos.

10ª.- La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada y, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.
La no recogida personal del premio, obligatoria por aceptación de bases, implica la no entrega del mismo, pero no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario de la obra y de sus derechos.

11ª.- Será potestativo del Ayuntamiento editar una antología del certamen, incluyendo en ella los trabajos presentados que estime oportuno –premiados o no- entendiéndose a estos efectos que sus autores prestan de antemano su conformidad, salvo indicación expresa en la plica.

12ª.- La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente. 13ª.- Las obras premiadas, así como sus derechos, serán propiedad del
Ayuntamiento de Golmayo, quien podrá hacer uso de ellas sin autorización previa de sus autores.

14ª.- Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.

15ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

16ª.-Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no entrarán en concurso.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025