Concursos Literarios

 

 

 

XV CONCURSO DE RELATOS SOBRE IGUALDAD 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE RELATOS SOBRE IGUALDAD 2021 (España)

26:02:2021

Género:  Relato

Premio:   100 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:02:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros y su Concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer, convoca el XV Concurso de Relatos; con motivo de la conmemoración del día 8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer”.
www.escritores.org
Las Bases para poder participar en este Concurso son las siguientes:

Cada participante podrá presentar un único trabajo que será original e inédito y que no haya obtenido premio anteriormente, en ningún otro concurso.

El tema a tratar será “TAREAS DOMÉSTICAS Y LOS CUIDADOS: LA IMPORTANCIA DE LA CORRESPONSABILIDAD EN SU REALIZACIÓN”

El papel de la mujer en las tareas domésticas y los cuidados (labores poco reconocidas socialmente ni valoradas económicamente, pero imprescindibles para el avance de las sociedades) y la importancia de que se lleve a cabo tanto por hombres como mujeres: corresponsabilidad.

El relato en modalidad de prosa irá titulado y tendrá una extensión máxima de 3 folios y mínima de 1 folio (Din A-4). Se presentará por duplicado, mecanografiado o a ordenador a doble espacio, a una sola cara y con tamaño de letra 12.

Se valorará, además de la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y la promoción de valores igualitarios.

Podrán participar hombres y mujeres, a partir de los 16 años de edad.

Los trabajos se presentarán dentro de un sobre grande cerrado, firmado en el exterior con un seudónimo, así como, con el título de la obra, e incluyendo en el interior del mismo, además de la obra, por duplicado, un sobre pequeño cerrado que contendrá los datos personales: Nombre y apellidos, teléfono, dirección, DNI, fecha de nacimiento, título de la obra y seudónimo.

El plazo máximo para presentar los trabajos (en mano o por correo certificado) será el día 26 de febrero de 2021 (Viernes), en el Centro de la Mujer, situado en la Casa de la Cultura, C/ Nueva, s/n-2ª planta (45730 Villafranca de los Caballeros)

El jurado estará compuesto por personal del Ayuntamiento, contando, al menos, con un/a técnico/a del Centro de la Mujer y podrá, declarar desierto alguno de los premios en el caso de que así lo considere, en base a las obras presentadas.

El fallo del jurado se hará público el día 8 de Marzo, y la entrega de los premios se determinará dependiendo de la situación sanitaria y de las normas vigentes en el momento. Los relatos ganadores serán difundidos de la forma que determine la organización por el motivo citado.

Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Centro de la Mujer, reservándose el derecho a publicarlas.

Los premios serán los siguientes: 1º--100, 2º-- 75€

La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO "EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COVID" 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

CONCURSO LITERARIO "EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COVID" 2021 (Chile)


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COVID" 2021 (Chile)

05:03:2021

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros y diploma

Abierto a:  personas chilenas y extranjeros residentes en Chile, mayores de 14 años

Entidad convocante:  Editorial Alicanto Azul

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  05:03:2021

 

BASES

 

Bases Concurso: “El amor en los tiempos del covid”
www.escritores.org
1. El Concurso de cuentos y/o relatos “El amor en los tiempos del covid” es una actividad impulsada por Editorial Alicanto Azul, Chile, y apoyada por la Sociedad de Escritores de Chile, filial Atacama.

2. Pueden participar personas chilenas y extranjeros residentes en Chile, quienes deberán hacer llegar sus trabajos originales al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. La participación de los concursantes es gratuita.

4. Los relatos deben ser inéditos, con un tema libre pero que pueda hablar del amor en tiempos del covid y en la Pandemia; y cada participante puede enviar hasta dos trabajos firmados con seudónimo en un archivo. En un segundo archivo o en el texto del correo deberá enviar su nombre completo, número de RUT y edad, su seudónimo y el título del cuento.

5.- Tendrá una categoría única considerada para personas desde los catorce años de edad en adelante.

6. Las obras deberán ser entregadas por correo electrónico y un máximo de tres carillas tamaño carta, tipo de letra Arial, tamaño 12, a doble espacio.

7. El plazo de recepción de los trabajos será hasta el 5 de marzo de 2021, hasta las 20:00 hrs.

8. No se devolverán los trabajos recibidos.

9. De los Premios: Se establece el compromiso de publicar a los tres primeros lugares del concurso en medio a definir, que puede ser en papel o electrónico. Se entregarán de diplomas y reconocimientos a los 3 primeros lugares y tres menciones honrosas. Además, se elegirán varios textos para la publicación de un libro de este concurso.

10. Del Jurado: Los relatos serán evaluados por el Jurado, que estará integrado por: Eduardo Aramburú (escritor y miembro de la Academia Chilena de la Lengua en Atacama), Erick Pohlhammer (poeta y profesor de castellano, Universidad Católica de Chile), Roberto Rivera (Escritor Presidente SECH), Cristian Muñoz López (escritor y profesor de Lengua y Literatura), Karen Pesenti (Magister en Literatura, Universidad Alberto Hurtado).

11. De la Premiación: Los premios serán entregados en el mes del libro abril 2021. Se definirá la forma y espacio en que se entregará, dada la contingencia que se vive en el país.

12.- La participación considera la aceptación de las presentes bases.

13.- Premios:

Primer Lugar: Cuentos Completos de Julio Cortázar y diploma

Segundo Lugar: Novelas reunidas de Charles Bukowski y diploma

Tercer Lugar: Obras selectas Virginia Wolff y diploma

Tres menciones honrosas que obtendrán libros de nuestra editorial.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN DE POESÍA MARC GRANELL VILA D’ALMUSSAFES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

CONCURSO LITERARIO "EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COVID" 2021 (Chile)


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN DE POESÍA MARC GRANELL VILA D’ALMUSSAFES 2021 (España)

12:03:2021

Género:  Poesía

Premio: 1.200 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almussafes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:03:2021

 

BASES

 

BASES XXV CERTAMEN DE POESIA MARC GRANELL VILA D’ALMUSSAFES - 2021

Objeto:
Las presentes bases tienen por objeto promover y apoyar la creación poética así como su promoción mediante la publicación de las obras ganadoras, a través de la concesión de premios literarios de poesía de ámbito internacional de acuerdo con las bases que lo regulan y que tienen por título “Certamen de Poesia Marc Granell Vila d’Almussafes, correspondiendo al año 2021 la XXV edición.

www.escritores.org
Beneficiarios y requisitos:
Podrán participar, en cualquier modalidad, valenciano o castellano, todos los trabajos poéticos inéditos que no hayan sido premiados en otros concursos o publicados anteriormente.

La extensión máxima de los trabajos no podrá sobrepasar los doscientos versos. Pueden consistir en uno o más poemas o prosas poéticas.

Los trabajos considerados plagio, según la normativa vigente, serán descalificados y sus autores o autoras no podrán presentarse al premio en un periodo de cinco años, excluyendo el año de presentación.

La participación en el Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

Cuantía de los premios:
Se establecen dos galardones, dotados con 1.200€ para cada una de las modalidades: uno para el mejor original presentado en valenciano, y otro para el mejor presentado en castellano.
Además, el autor o autora ganadores recibirán 20 ejemplares de su obra que será publicada en el término máximo de un año en ejemplares individuales, por la editorial contratada por el Ayuntamiento.

El importe de los premios estará sujeto a la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que marca la Ley, y se formalizará mediante transferencia bancaria en un único pago.

Se podrán conceder menciones especiales, sin dotación económica, si la calidad de las obras presentadas y no premiadas lo mereciesen, a consideración del jurado.

 

Financiación:
La presente convocatoria de premios se realiza por el procedimiento de tramitación ordinaria de expedientes de gasto.
Se destinará un máximo de 2.400 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 3340-481.00 del ejercicio 2021.

Plazo y lugar de presentación de las obras
Las obras se presentarán a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el BOP y hasta el 12 de marzo de 2021.

Podrán remitirse por correo postal o presencialmente en la Biblioteca Pública Municipal, c/ Llauradors, 42, 46440 Almussafes.

Igualmente serán admitidas aquellas obras que se hayan remitido por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dentro del plazo anteriormente indicado.

 

Procedimiento para la presentación de las obras
En el caso de presentación por correo postal o físicamente, cada obra que se presente se entregará en un sobre grande, en el exterior del cual figurará el lema o título del trabajo, la cita “CERTAMEN DE POESIA MARC GRANELL VILLA DE ALMUSSAFES”, la modalidad (valenciano- castellano) a la cual se presenta. En el sobre se incluirán 3 copias, del trabajo encuadernados o cosidos, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. En ninguna página deberá figurar el nombre del autor o autora.
Dentro de este sobre grande se introducirá otro sobre en el que figure el título de la obra, el nombre y apellidos, DNI, la dirección y correo electrónico del autor/a, el teléfono de contacto, así como una carta firmada en la que se declare que no está incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General del Subvenciones, está al corriente en las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Tesoreria General de la Seguridad Social previsto en los artículos 17 y 18 del del Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, General del Subvenciones y autoriza al Ayuntamiento a recabar los certificados correspondientes, que la obra presentada es inédita por tanto no se ha obtenido ningún otro premio por el mismo concepto, así como que ceden los derechos de autor, en el caso de resultar ser ganador/a, al Ayuntamiento de Almussafes (ANEXO)

Si la presentación es por correo electrónico se procederá de la siguiente forma: Asunto: Certamen de Poesía Marc Granell 2021
La obra se adjuntará en un archivo en formato PDF que llevará por título el de la misma.
En otro archivo que tendrá por título “datos del autor” se incluirá la información arriba referida. Este archivo no será facilitado a los integrantes del jurado y únicamente se abrirá en caso de ser galardonado.

 

Instrucción y resolución del procedimiento:
El órgano encargado de la instrucción del expediente corresponderá al departamento de Cultura del Ayuntamiento de Almussafes.

El órgano competente para la selección de las obras estará constituido por un Jurado integrado por Marc Granell, un miembro designado por la editorial contratada para la publicación de las bases e impresión de las obras ganadoras y un miembro designado por el Grupo Poético Argila de l'Aire, nombrado por el Ayuntamiento de Almussafes. Actuará como secretària Sonia Martí Alepuz, bibliotecaria del Ayuntamiento de Almussafes.

Cualquier duda que se pudiera generar acerca de éstas bases será resuelta por el Jurado del Certamen, el veredicto del cual será inapelable.

El jurado podrá declarar desierta cualquier de las modalidades del premio si se considera que las obras presentadas no reúnen la calidad suficiente.

La decisión del Jurado se hará pública en el Acto de Entrega de Premios y presentación de la publicación de los ganadores del Certamen del año anterior.

 

Justificación del premio
Los premios se entienden justificados con la presentación de las obras y la decisión adoptada por el Jurado que se plasmará en un acta.

Las personas premiadas, previamente al abono del premio y a efectos de proceder al mismo, deberán presentar el modelo de domiciliación bancaria, que se facilitará por correo electrónico, debidamente cumplimentado.

 

Retirada de obras no premiadas
Las obras no premiadas serán custodiadas por la Biblioteca Pública Municipal.

Los participantes no premiados conservarán los derechos de autoría sobre los mismos pudiendo disponer de su obra como estimen conveniente.

Quien desee la devolución del trabajo, presentado en papel y no premiado, deberá solicitarlo por escrito a la Biblioteca Pública Municipal, o bien, podrán ser retiradas personalmente a partir del día 30 de abril de 2021. Los gastos de envío correrán a cargo del autor/a del trabajo. Transcurridos quince días, las obras no retiradas serán destruidas.

 

Publicidad:
El extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, sin perjuicio de su inserción íntegra en el tablón de edictos y en la página Web del Ayuntamiento de Almussafes. Así mismo, las bases serán difundidas por la editorial seleccionada en el proceso de contratación.

La Base de Datos Nacional de Subvenciones opera como sistema de publicidad de subvenciones, a tal efecto, de conformidad con el artículo 18.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se remitirá a la misma, información sobre las resoluciones de concesión recaídas, en los términos establecidos en el artículo 20 de la referida norma.

 

Protección de datos
En cumplimento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos de carácter personal y la información facilitada por los solicitantes serán incorporadas y tratadas en un fichero informatizado del que es responsable el Ayuntamiento de Almussafes, la finalidad del cual es facilitar la gestión administrativa que le es propia. La persona interesada podrá en todo momento, y de conformidad con la legislación vigente, ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación por medio de solicitud dirigida al ayuntamiento.

 

Recursos contra la convocatoria.
La presente resolución pone fin a la vía administrativa y podrá ser recurrida potestativamente en reposición o bien cabrá plantear directamente recurso contencioso-administrativo conforme establecen los artículos 112, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y los artículos 10, 14 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.

 

Fuente y Anexo: almussafes.net/wp-content/uploads/2021/02/Bases_CertamenPoesiaMarcGranell2021_05022021_01_esp.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

CONCURSO LITERARIO "EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COVID" 2021 (Chile)


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2021 (España)

05:03:2021

Género:  Relato, poesía

Premio: 600 € y diploma

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Talavera de la Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:03:2021

 

BASES

 

1ª.- Podrá participar cualquier persona residente en España.
En atención a la naturaleza de la subvención, para optar al premio, no se exigirá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la LGS.www.escritores.org
Se deberá aportar, una vez requerida al efecto, y como condición necesaria para la concesión del premio correspondiente, la siguiente documentación: certificado de hallarse al corriente de pago de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. El Ayuntamiento, por su parte, solicitará de oficio el certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina.

2ª.-Los trabajos deberán ser originales, inéditos, escritos en castellano, sin que hayan obtenido galardón alguno anteriormente.

3ª.- El género literario podrá ser indistintamente narrativa o poesía.

4ª.-La temática versará sobre La Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, en cualquiera de sus manifestaciones: reparto de tareas, roles y estereotipos, violencia de género, diversificación de estudios y profesiones, medios de comunicación, etc.
Las personas participantes no deben haber obtenido algún premio en las tres últimas ediciones de este certamen.

5ª.- Cada autor/a podrá presentar únicamente una obra, siendo el género en el que participa de libre elección, entre narrativa corta o poesía.

6ª.- La extensión de las obras será la siguiente:
- Género de Narrativa Corta: extensión máxima de diez folios a una sola página.
- Género de poesía: número máximo de 60 líneas.
7ª.- Las personas residentes en Talavera de la Reina, que participen, lo harán constar con la frase “Autor/a Local”.

8ª.- Se establecen los siguientes premios:
1º Premio Narrativa: 600,00 € y diploma.
2º Premio Poesía: 600,00 € y diploma.
3º Accesit: 200,00 € y diploma autor/a local que no haya obtenido alguno de los premios anteriores.
El importe de los premios estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

9ª.- El plazo de presentación de las obras finaliza el viernes día 5 de marzo de 2021, a las 14 horas.

10ª.- Las obras se presentarán de la siguiente forma:
- Envío por correo electrónico: se realizará a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo se hará constar XXIX Certamen Literario con Motivo del Día Internacional de la Mujer. El cuerpo del mensaje se dejará vacío de contenido, no debiendo figurar nada escrito y el relato irá en un fichero adjunto en formato PDF cuyo título será el del relato. El fichero contendrá el relato correspondiente con el seudónimo del autor/a, sin ningún dato identificativo. Serán descalificados los relatos que contengan los datos personales. Se adjuntará otro archivo en formato PDF denominado Datos personales en el que se hará constar el título del relato, el seudónimo así como los siguientes datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico. Se adjuntará un fichero con el DNI o pasaporte digitalizado o escaneado.

11ª.- El Jurado será nombrado por el Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina. El fallo del mismo será inapelable. El jurado podrá declarar desiertos cualesquiera de los premios según su criterio y emitirá su fallo, reflejándose en el acta que al efecto se suscriba.
El expediente de concesión del premio contendrá el informe del departamento gestor en el que conste que, de la información que obra en su poder, se desprende que las personas beneficiarias cumplen todos los requisitos necesarios para acceder a los mismos.
La propuesta de resolución definitiva se notificará a las personas beneficiarias para que, en el plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente a aquel en que reciban la notificación, comuniquen su aceptación del premio propuesto y aporten la documentación establecida en la base 1ª. Dicha documentación será recabada, de oficio, por el Centro de la Mujer.

12ª.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento, reservándose el derecho de publicarlos.
Los premios se fallarán a finales del mes de marzo.

13ª.- La participación en este Certamen implica la total aceptación de las presentes Bases.

14ª.- Régimen jurídico: A la presente convocatoria le será de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones y en el Real Decreto 887/2006 de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la misma.

15ª.- La presente convocatoria se publicará en la pagina web del Ayuntamiento de Talavera de la Reina y en el tablón de anuncios del Centro de la Mujer

CENTRO DE LA MUJER
C/Segurilla, 35
45600-Talavera de la Reina
Teléfonos: 925 72 13 19
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO VALÈNCIA DE NARRATIVA EN CASTELLANO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO VALÈNCIA DE NARRATIVA EN CASTELLANO 2021 (España)

31:03:2021

Género:  Novela

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO VALÈNCIA DE NARRATIVA EN CASTELLANO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM-CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE Al AÑO 2021.
www.escritores.org
1.- Objeto, condiciones y finalidad.
El objeto de la convocatoria abierta es la regulación del Premio València de narrativa en castellano en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones, incluyendo la edición y la difusión de la obra ganadora.

2.- Bases Reguladoras.
La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.
Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 12.000 euros con cargo a la aplicación 330 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2021.

El/la ganador/a recibirá un premio de 12.000 euros, sujetos a la fiscalidad vigente.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra.
Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.

No se podrán presentar aquellos autores o autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores. Ni las obras que también concurran al premio València Nova de esta convocatoria.

En caso de presentar más de una obra se hará por separado y cada una de ellas irá acompañada con su correspondiente solicitud.

En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.

La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Debe ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.
• Debe estar escrita en castellano.
• Tendrá el siguiente formato: tamaño DIN A4, con los cuatro márgenes a 2,5 cm, con tipo de letra Times, un tamaño de 12 puntos, un interlineado de 1,5, y tener una extensión no inferior a los 300.000 caracteres con espacios ni superior a 600.000 caracteres con espacios
• No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique.
• En la portada se incluirá: el título de la obra presentada y un lema o seudónimo

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.
La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley General de Subvenciones.
Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.
Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació alfonselmagnanim.net.

El plazo de presentación de las obras comenzará a las 0:00 horas del día 1 de febrero de 2021 y finalizará el 31 marzo de 2021 a las 23:59 horas (España peninsular).

6.- Forma de presentación.
Para presentar la candidatura es necesario seguir el siguiente procedimiento que consta de 2 fases diferenciadas:
1. En primer lugar, la inscripción se realizará online a través de la página web alfonselmagnanim.net mediante una plataforma digital específica. Las obras se presentarán de forma anónima en PDF inferior a 5 MB. Seguidamente se cumplimentará la plica online con los datos del autor (nombre apellidos, dirección postal, teléfono, etc.) y se adjuntará en formato PDF los siguientes documentos:
• DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido en Derecho.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no ha sido premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

Una vez cumplimentado todos los requisitos solicitados se generará un justificante de inscripción.

2. Posteriormente y dentro del plazo de presentación se presentara la solicitud mediante uno de los siguientes medios:
a) En la sede electrónica de la Diputación de València (necesario disponer de firma electrónica) anexando como documento adjunto el justificante de inscripción en formato PDF.
b) De manera presencial: En el Registro General de Entrada (calle Serranos, nº 2 bajo, 46003 València), incluyendo junto a la solicitud (según modelo anexo) el justificante de inscripción.
c) En cualquier de los lugares establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, incluyendo siempre tanto la solicitud, como el justificante de inscripción (en formato PDF o en papel, según el medio elegido).

Es imprescindible realizar las dos fases del procedimiento, en plazo y forma establecido, para que la presentación de las obras sea válida.

Serán excluidas del concurso aquellas obras presentadas mediante formulario online que no hubieran aportado la solicitud antes del 31 de marzo de 2021.

Las solicitudes solo podrán ser reformuladas dentro del período y los plazos establecidos para la presentación de solicitudes, entendiéndose como válida la última solicitud presentada en plazo

7.- Criterios de valoración y evaluación de las obras.
El Jurado, en la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes tendrá en cuenta los siguientes aspectos que, puntuará en base a sus conocimientos y experiencia técnicos y literarios:
• Originalidad e innovación en el estilo del autor y en la estructura de su obra.
• Dominio del lenguaje y buen empleo de la técnica narrativa.
• Buen uso del ritmo del relato con una correcta gestión entre tensión narrativa y momentos de reposo para el lector.

Cada uno de estos criterios se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate el miembro del jurado de más edad ostentará el voto de calidad.

8.- Comisión de valoración.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, el jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por cuatro vocales especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales. Un presidente o presidenta, que será el diputado o la diputada de la Institució Alfons el Magnànim y un/a Secretario/a (cuyo nombramiento recaerá sobre personal funcionario del Área de Cultura).

El jurado decidirá motivadamente y propondrá la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

La relación de miembros del jurado, así como las fechas para la deliberación de la concesión del premio serán publicadas en un decreto posterior a la publicación de esta convocatoria, según lo dispuesto en el decreto del presidente de la Diputación núm. 9090/2019, de 23 de julio, punto quinto letra i.
La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

9.- Instrucción, ordenación y resolución.
La instrucción y ordenación del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnànim- Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació.

El acta del Jurado contendrá la propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de València, que resolverá la concesión del premio en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

10.- Edición y distribución de la obra.
Para facilitar la edición y la distribución de la obra la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació podrá ceder el derecho de publicación a una editorial, que editará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del Premio València de narrativa en castellano de la Institució Alfons el Magnànim y el año en todos aquellos soportes en los que se edite.

11.-Obligaciones del ganador previas a la concesión.
Antes de la propuesta definitiva de adjudicación del Premio el ganador/ganadora habrá de presentar:
• Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la ley General de Subvenciones.
• Consentimiento de consulta por la Institució Alfons el Magnànim a la Tesorería General de la Seguridad Social y Agencia Estatal de la Administración Tributaria para solicitar información que acredite que está al corriente de su obligación con la seguridad social y tributaria.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

12.- Resolución, aceptación y normativa aplicable.
La resolución, que pone fin a la vía administrativa, será notificada a la persona ganadora en un plazo máximo de seis meses contados a partir de la publicación de la convocatoria. Tras la notificación, en el plazo de quince días hábiles el/la ganador/a deberá aceptar el premio. La aceptación del premio comporta las siguientes obligaciones para la persona ganadora:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón.
• Participar en los actos de promoción de la obra.

En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2021, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025