Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA BECA DE CREACIÓN CINTIO VITIER 2021 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA BECA DE CREACIÓN CINTIO VITIER 2021 (Cuba)

30:06:2021

Género:  Proyecto investigación

Premio:   Beca de $ 10.000 CUP

Abierto a: escritores miembros de la Uneac

Entidad convocante: Asociación de Escritores de la Uneac

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

  

• Con el objetivo de promover los estudios críticos y la investigación literaria, la Asociación de Escritores de la Uneac convoca a sus miembros a la Beca de Creación “Cintio Vitier” para proyectos de libros.

• En el año del centenario del destacado intelectual cubano, paradigma de intelectual y escritor comprometido con la cultura y el destino de la nación cubana, convocamos (sin que este sea el único tema) a presentar proyectos sobre la obra en general de Cintio Vitier.

• Las bases son las siguientes:

• Podrán participar todos los escritores miembros de la Uneac

• Los autores podrán enviar un solo proyecto.

• Los autores premiados en ediciones anteriores podrán participar solamente si han transcurrido como mínimo tres años.

www.escritores.org
• Los trabajos podrán ser enviados en dos modalidades: impreso y por vía de correo electrónico. En la variante de obra impresa se deberán entregar tres ejemplares debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8 y media por 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o en computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 12 puntos. En la primera página solo debe aparecer la denominación del premio en que participa, el título de la obra y el seudónimo o lema del autor; en sobre aparte, que llevará en su cubierta el título de la obra y el seudónimo, se consignarán el nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, así como un breve currículo. En la modalidad de envío por correo electrónico en el Asunto debe aparecer la denominación del premio en que participa y en dos adjuntos independientes en el mismo correo, se pondrá:

• -Título (Obra)

• -Título (Datos del autor)

• Los trabajos impresos serán entregados o enviados por correo ordinario, en cuyo caso el matasellos deberá tener, como fecha límite, la misma del cierre de esta convocatoria, en la Asociación de Escritores de la Uneac en calle 17 # 351 entre G y H. Vedado. Las obras que se envíen por correo electrónico deberán hacerlo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• Los trabajos presentados a concurso deberán incluir, además de la fundamentación y plan de la obra en elaboración, un capítulo o fragmento de la misma.

• Se otorgará una beca anual para estudios críticos.

• La dotación de la Beca será de $10 000. 00. CUP

• El autor estará obligado a presentar la obra concluida al año de recibir la Beca.

• El tribunal encargado de seleccionar las obras, estará integrado por tres destacados especialistas de la Asociación de Escritores.

• El fallo será inapelable.

• El plazo de admisión cerrará el 30 de junio de 2021.

• La Beca “Cintio Vitier” se dará a conocer en el mes de septiembre de 2021 en ceremonia oficial a las en la Sala Villena de la Uneac.

• Los organizadores no se responsabilizan con la devolución de los originales impresos, que permanecerá en nuestra custodia durante seis meses, una vez finalizado el certamen.

• Concursar en esta edición significa la plena aceptación de estas bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2021 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2021 (Panamá)

13:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   B/. 5.000, un pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a: panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que no hayan cumplido los 35 años

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  13:07:2021

 

BASES

  

EL MINISTERIO DE CULTURA, DECLARA ABIERTO EL CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2021, EL CUAL BUSCA ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN POÉTICA ENTRE LAS NUEVAS GENERACIONES DE ESCRITORES PANAMEÑOS.

BASES DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura declara abierto el Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño, a partir de la publicación de estas bases.

www.escritores.org
2. El Ministerio de Cultura, a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2021.

3. Podrán participar en el Concurso los panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que a la fecha de cierre del concurso no hayan cumplido los 35 años de edad.

4. Las obras participantes deben ser enviadas a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha de cierre será el 13 de julio hasta las 4:00 p.m. En la página web del Ministerio de Cultura encontrarán las bases de este concurso. (micultura.gob.pa).

5. La obra debe ser enviada desde un correo distinto al del participante a fin de proteger la identidad del autor.

6. Los poemarios que participen en el concurso serán originales e inéditos en su totalidad, no haber sido premiados en otros certámenes, no estar participando en otro concurso y pertenecer a un solo autor.

7. Por celebrarse este año el Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, el tema del poemario será sobre este importante acontecimiento histórico. El estilo será libre. Cada obra tendrá un mínimo de 250 versos. Los poemas se presentarán con títulos individuales.

8. Los participantes enviarán por correo electrónico el poemario en PDF escrito a doble espacio, en letra Times New Roman 12 en hoja 8.5 x 11 pulgadas e identificado con un seudónimo. A este archivo debe colocarle la palabra "Obra". En el asunto del correo colocará: Concurso de Poesía Gustavo Batista y el título del poemario.

9. El archivo que contiene los datos personales del participante debe ser enviado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e identificado con la palabra "Plica". En el asunto debe colocar "Concurso de Poesía Gustavo Batista". Este archivo en PDF debe contener una reseña biográfica actualizada dirección completa, números de teléfonos y copia de la cédula. El concursante presentará una declaración jurada o certificación firmada donde indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso, que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional; que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho de terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra. La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados.

10. En la primera página del archivo de la "Obra" y en la primera página del archivo de la "Plica", escribirá lo siguiente.
MINISTERIO DE CULTURA
CONCURSO DE POESIA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2021
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO

11. El servidor público del Ministerio de Cultura que esté prestando servicios en este Ministerio, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

12. Cada obra enviada a este certamen debe contener, en todas las páginas, una marca de agua con el título de la obra. El tamaño y la ubicación es a criterio del autor.

 

NOTARIO PÚBLICO

13. El Ministerio de Cultura garantizará la presencia de un Notario Público que certificará el momento del cierre del concurso. Custodiará las plicas que contienen la identidad de los participantes, estará presente en la apertura de las plicas y levantará el acta respectiva.

 

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

14. El Ministerio de Cultura, nombrara tres (3) jurados idóneos de reconocidos méritos, quienes tendrán la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado.

15. El jurado calificador al emitir su fallo deberá tener presente que la obra seleccionada contribuya eficazmente al acervo intelectual del país y que cuente con los méritos necesarios para ser premiada.

16. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable. Podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

17. La apertura de plicas se efectuará el 16 de agosto a las 7:00 p.m. La ceremonia de premiación se realizará el 28 de octubre en el Teatro Nacional, si las condiciones sanitarias del país lo permiten. De lo contrario, se transmitirá utilizando la plataforma virtual, en la misma fecha.

18. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE CINCO MIL BALBOAS (B/.5,000.00), un pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra.

19. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

20. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados, pertenecerán al Ministerio de Cultura. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial. Esta primera edición se publicará al año siguiente de la premiación y será de seiscientos (600) ejemplares.

 

ESPECIFICACIONES SOBRE LA PUBLICACION

21. Los ganadores enviarán, por correo electrónico, al Departamento de Letras, en un plazo no mayor de treinta (30) días después de divulgado el fallo, el libro ganador debidamente revisado, el cual será fiel al contenido del original enviado al concurso, salvo las sugerencias de los jurados respecto a la obra.

22. Las obras premiadas serán editadas por el Ministerio de Cultura en la Editorial Mariano Arosemena de la Dirección Nacional de Publicaciones.

 

DEL DERECHO DE AUTOR

23. Los participantes se comprometen a cumplir con las normas estipuladas en la Ley Número 15 de 8 de agosto de 1994 “Por la cual se aprueba la Ley sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos y se dictan otras disposiciones”, reglamentada por el Decreto Número 261 de 3 de octubre de 1995.

 

DISPOSICIONES FINALES

24. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente al Ministerio de Cultura, la titularidad de los derechos de edición, publicidad y comercialización del libro ganador en el concurso.

25. En caso de producirse cualquier hecho que empañe el prestigio de este concurso o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que el Ministerio de Cultura hubiese incurrido, tales como premios, medalla, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

26. Es potestad del Departamento de Letras, Dirección Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura, revisar cada año las bases del concurso, en el marco de las leyes que lo regulan.

27. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

22º PREMIO DE PERIODISMO ACCENTURE SOBRE ECONOMÍA E INNOVACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INDUSTRIA X (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

22º PREMIO DE PERIODISMO ACCENTURE SOBRE ECONOMÍA E INNOVACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INDUSTRIA X (España)

31:05:2021

Género:  Periodismo

Premio:  8.000 € y escultura

Abierto a: trabajos publicados o emitido en medios de comunicación audiovisual, impresos o en soporte digital de España entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de mayo de 2021

Entidad convocante: Sociedad Accenture

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

Bases del 22 Premio de Periodismo Accenture sobre Economía e Innovación, Inteligencia Artificial e Industria X
www.escritores.org
El presente documento (las “Bases”) fija las bases para participar en el 22 Premio de Periodismo Accenture sobre Economía e Innovación, Inteligencia Artificial e Industria X.” A los efectos de las presentes Bases, se entiende por Grupo Accenture el grupo de sociedades, con domicilio social en España, cuya matriz es la sociedad de nacionalidad holandesa denominada ACCENTURE INTERNATIONAL, B.V. A efectos organizativos, actúa como organizador del concurso la sociedad ACCENTURE, S.L. sociedad unipersonal, (en adelante, “Accenture”), perteneciente al Grupo Accenture, con domicilio social en Madrid, Plaza Pablo Ruiz Picasso, s/n – Torre Picasso -, y con C.I.F. núm. B-79217790.

Para cualquier duda sobre el desarrollo y participación en el Concurso, puede contactar con Accenture en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El Premio se otorga a una pieza periodística publicada o emitida por un medio de comunicación escrito, audiovisual o digital, de España de acuerdo con las siguientes bases:

Categorías

Se contemplan las tres (3) siguientes categorías de premios:

1. Historias que aborden la importancia de la innovación como palanca de desarrollo de la economía, en la categoría "Economía e Innovación".
2. Publicaciones que aborden la importancia de la inteligencia artificial en el desarrollo de la sociedad y la economía, en la categoría "Inteligencia artificial".
3. Artículos sobre la influencia de la innovación y los avances tecnológicos en el sector industrial, en la categoría "Industria X”.

Participantes

• Pueden participar en el “22 Premio de Periodismo Accenture” sobre Economía e Innovación, Inteligencia Artificial e Industria X, las personas físicas, ya sea de forma individual o colectiva, cualquiera que sea su nacionalidad.
• Ninguno de los profesionales del Grupo Accenture, sus subcontratistas, ETTs y profesionales de Avanade Spain, S.L.U. podrán participar del Concurso.
• Los participantes podrán presentar uno o más trabajos, pero nunca el mismo trabajo se presentará en más de una categoría, en cuyo caso quedaría excluido.

Dotación económica y escultura

• El “22 Premio de Periodismo Accenture” está dotado con 8.000 euros y una escultura de bronce en cada una de sus tres categorías.
• El Premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.

Tributación

• Todos los premios, en cualquiera de sus categorías, estarán sujetos a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente aplicable, los cuales serán detraídos de la dotación económica que corresponda a los mismos.

Características de los trabajos

• Los trabajos deberán haberse publicado o emitido en medios de comunicación audiovisual, impresos o en soporte digital de España y deberán tener como tema central alguno de los correspondientes a cada categoría mencionada anteriormente.
• Los trabajos podrán haberse realizado en cualquiera de las lenguas oficiales del territorio.
• Pueden concurrir aquellos trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de mayo de 2021, ambos inclusive.

Presentación de los trabajos

Los trabajos que opten al Premio deben presentarse, acompañados del nombre y apellidos del autor, nombre del medio, fecha de publicación o emisión y categoría a la que opta, adjuntando el trabajo de la siguiente forma:
a) Medios escritos:
a. En formato PDF en: www.accenture.com/premiosdeperiodismo
b. Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) Medios digitales:
a. En formato PDF en: www.accenture.com/premiosdeperiodismo
b. En PDF por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
c) Medios audiovisuales:
a. Subiendo el programa de audio o video a* www.accenture.com/premiosdeperiodismo
b. Subiendo el enlace del audio o video por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
c. Enviando el enlace de audio o video a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* En el caso de los archivos audiovisuales que se suban directamente a la plataforma habilitada en la web, serán en formato mp4 y su peso no debe superar los 200 mb. Si el archivo es superior a este peso, y en caso de que no se disponga de un enlace que permita aligerar el peso, siga las instrucciones del impreso de registro.

La fecha de admisión de originales finaliza el 31 de mayo de 2021.

Cuando circunstancias no imputables a Accenture o no previstas en estas Bases o que constituyan caso fortuito o fuerza mayor lo justifiquen, Accenture podrá suspender, cancelar o modificar el Concurso, supuesto en el cual los participantes no tendrán derecho a reclamo alguno.

No se devolverá el material enviado ni se mantendrá ninguna correspondencia con los autores de los trabajos.

Jurado y fallo de los Premios

Los Premios serán otorgados por votación de un Jurado, cuyo fallo será inapelable. Este jurado será designado por Accenture, y estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la empresa, la Administración Pública, el ámbito académico y el periodismo. El fallo se hará público en un acto a celebrar en junio o julio de 2021, la fecha exacta será comunicada con la antelación pertinente.

Valoración de los trabajos presentados

Para la valoración y puntuación de los trabajos que se presenten, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

TRABAJOS ESCRITOS: Se tendrá en cuenta:
• Tratamiento informativo (fuentes consultadas, elementos gráficos e infográficos y originalidad e innovación del tema.
• Redacción (corrección gramatical, equilibrio tecnicismos y leguaje claro, adecuación del lenguaje al tipo de medio y público).
• Contenido (valores sociales, impulso económico, innovación tecnológica e
impacto ambiental).

TRABAJOS AUDIOVISUALES: Se tendrá en cuenta:
• Tratamiento informativo (fuentes consultadas, selección de escenarios y recursos gráficos y de sonido, guion y montaje del trabajo y originalidad e innovación del tema).
• Locución (modulación y expresión del lenguaje, equilibrio de tecnicismos y
lenguaje claro y adecuación del lenguaje al programa y horario de emisión).
• Contenido (Difusión de tendencias, sensibilización hacia el uso de la
tecnología, innovación del planteamiento e impacto ambiental).

Derechos de reproducción y propiedad intelectual

Los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre los trabajos pertenecen a los autores de los respectivos proyectos y sus contenidos. No se podrán utilizar ni explotar los trabajos sin el consentimiento explícito de los autores de este, con la siguiente excepción:

• La participación en el presente Concurso supone la autorización para que Accenture pueda reproducir, total o parcialmente, sin límite temporal o territorial, los trabajos presentados (incluyendo información, textos, imágenes o material es sobre los referidos trabajos) y el nombre de los autores, citando el medio de su publicación con total libertad.

Accenture no realizará ni está interesado en realizar ninguna explotación económica de las obras premiadas.

La obtención del Premio tampoco implica ni exige la cesión o limitación de los derechos de propiedad sobre las obras, incluidos los derivados de la propiedad intelectual o industrial. No obstante, se permite una cesión meramente divulgativa de las obras premiadas.

Todos los participantes se comprometen a que los trabajos que se presenten sean originales y garantizan que la autorización señalada en esta cláusula no vulnera normas o derechos de terceros.

Protección de datos

• Accenture informa a los Participantes del Concurso de que los datos de carácter personal que facilite a través de los distintos formularios del Concurso serán tratados por Accenture con la finalidad de gestionar su participación en el citado Concurso, de conformidad con lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos aplicable, incluido el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016, el Reglamento General de Protección de Datos (“GDPR”), y la Declaración de Privacidad de Accenture disponible en https://www.accenture.com/es-es/about/privacy-policy

• Accenture informa al Participante de que establecerá las medidas de índole técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus datos de carácter personal y evitar así su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos objeto de tratamiento y los riesgos a que estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.
• El Participante declara y garantiza a Accenture que todos los datos de carácter personal que facilite con ocasión del Concurso son veraces y se corresponden con su identidad. Asimismo, el Participante se compromete a no incluir ningún dato de carácter personal de tercero alguno en el formulario de inscripción, así como, en el caso de presentar vídeos, no grabar a terceros en los mismos con motivo de su participación en el Concurso.
• Accenture informa al Participante que todos los campos de texto que se incluyen en los formularios del Concurso son obligatorios y deberán ser cumplimentados necesariamente. Su no formalización podría impedir la participación del Participante en el Concurso.
• El Participante del presente Concurso podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad, u oponerse, o limitar el tratamiento de sus datos personales, contactando con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Fraude

En el caso de que Accenture o cualquier entidad que esté ligada profesionalmente al Concurso detecten cualquier anomalía o sospechen que un Participante está impidiendo el normal desarrollo en su participación en el Concurso, alterando ilegalmente su registro o su participación mediante cualquier procedimiento, técnico o informático para así falsear su participación, podrá de forma unilateral eliminar la inscripción de ese participante. A este respecto es importante añadir que Accenture ha habilitado los necesarios soportes tecnológicos para detectar cualquier posible actuación fraudulenta, anómala o dolosa que pretenda alterar la participación en el Concurso con el objetivo de lograr un premio de forma ilícita. Por tanto, Accenture se reserva el derecho de eliminar del registro a cualquier Participante que evidencie o del que se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito, sin notificación alguna al mismo.

Accenture no será responsable del incumplimiento de cualquier norma o cualquier infracción de derechos de terceros efectuada por los Participantes en el marco de su participación en el Concurso, asumiendo éstos la obligación de mantener indemne al Grupo Accenture en dicho caso.
Aceptación de las bases

La participación en este Concurso implica la total aceptación de las bases de este y el veredicto del jurado, y la renuncia a cualquier tipo de reclamación, tanto por parte de los participantes.

Ley y jurisdicción aplicable

El presente Concurso se rige por la ley española. Accenture y los Participantes, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten al de los juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid para cualquier controversia que pudiera derivarse del Concurso.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN FELIPE ABAD LEÓN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN FELIPE ABAD LEÓN 2021 (España)

16:08:2021

Género:  Investigación

Premio:   1.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arnedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:08:2021

 

BASES

 

BASES Y CONVOCATORIA DEL V PREMIO DE INVESTIGACIÓN FELIPE ABAD LEÓN, SOBRE LA HISTORIA, LA SOCIEDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE ARNEDO. 2021.

El Ayuntamiento de Arnedo cumpliendo uno de sus objetivos culturales, dentro del Programa Cultural anual, convoca el V Premio de Investigación Felipe Abad León sobre la historia, la sociedad y el patrimonio cultural de Arnedo 2021 para fomentar la investigación de temas relacionados con la historia, la sociedad y el patrimonio cultural de Arnedo.

Se convoca en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo aprobada por acuerdo de Pleno de fecha 25.01.2018 y publicada en el Boletín Oficial de La Rioja (en adelante BORioja) del 11 de mayo de 2018.

1.- OBJETO
www.escritores.org

El Ayuntamiento de Arnedo convoca este premio para incentivar, potenciar y promover estudios en el campo histórico, social y cultural arnedano en materias como:

- Patrimonio cultural: histórico, artístico o cualquiera otra de sus manifestaciones.
- Acontecimientos históricos, sociales o económicos.
- Biografías.
- Estudio de instituciones o entidades de relevancia cultural, social, etc.

2.- RÉGIMEN JURÍDICO

El otorgamiento de los premios se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante LGS); el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que la desarrolla; la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo y las bases de ejecución del presupuesto municipal en aquellos preceptos que resulten de aplicación. Supletoriamente serán de aplicación las normas establecidas en la legislación sobre procedimiento administrativo común.

3.- PREMIOS Y CRÉDITOS PRESPUESTARIOS

La dotación presupuestaria destinada a esta convocatoria será de 2.100 € con cargo al Presupuesto municipal del Ayuntamiento de Arnedo para el año 2021.

Se concede un primer premio de 1.500 € y un accésit de 600 €, ambos sujetos a las retenciones fiscales correspondientes. Ambos podrán ser declarados desiertos si las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases

4.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Puede tomar parte en este concurso cualquier persona individualmente o en equipo que presenten trabajos de investigación, originales e inéditos sobre los temas objeto de la convocatoria.

No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias recogidas en el art. 13 de la LGS, por lo que deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad y el Ayuntamiento de Arnedo.
En atención a la especial naturaleza de esta ayuda, de conformidad con lo dispuesto en el Título VI de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo, para presentar trabajos y optar a alguno de los premios no se deberá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la LGS; siendo suficiente la declaración jurada incluido en la solicitud; si deberá hacerse en caso de ser beneficiario de alguno de los premios.

5.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Cada persona o equipo de investigación solo podrá presentar un único trabajo, en castellano, e individualmente deberá constituir una investigación completa en sí misma, ser inédito en este concurso, y no haber participado ni participar en otro concurso ya premiado o publicado con anterioridad.

Los trabajos de investigación se deberán presentar sin firmar, en formato digital e impresos en papel, tamaño A4, letra Arial 12 e interlineado sencillo; y constarán de los siguientes apartados:

b) Resumen con una extensión máxima de seis páginas, con el siguiente contenido

o Título y breve resumen del trabajo presentado.
o Objetivo del trabajo.
o Justificación de que el contenido se ajusta al objeto de la convocatoria.
o La importancia o interés que el tema desarrollado tiene para Arnedo.
o Esquema de contenido.
o Metodología establecida y fuentes documentales utilizadas.
o Cualquier otro contenido que el autor/es estimen oportuno para la valoración de la propuesta.
b) Trabajo de investigación con una extensión mínima de 20 páginas.

c) Bibliografía, documentación y cuanto material (fotografías, dibujos, planos, mapas, gráficos, etc.) el autor o equipo estimen oportuno.

6.- PLAZO, LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN

6. 1.- Plazo: El plazo para la presentación de los trabajos comenzará al día siguiente de su publicación en el BORioja y terminará a las 14 horas del 16 de agosto de 2021.

6. 2.- Lugar: Se enviarán por correo postal o se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Arnedo (Oficina de Atención al Ciudadano. OAC), Plaza Nuestra Señora de Vico, 14. C.P.: 26580 Arnedo (La Rioja), sin perjuicio de los demás medios de presentación establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP).

En el caso de que las obras se envíen por correo o transporte, el Ayuntamiento de Arnedo no responderá de daños o extravíos que éstas puedan sufrir. En todo caso los gastos de envío serán por cuenta de los concursantes.

6. 3.- Forma de presentación de los trabajos: Se presentarán en un sobre grande, en cuyo exterior se indicará el título del trabajo y el destino:

PREMIO DE INVESTIGACIÓN FELIPE ABAD LEÓN
AYUNTAMIENTO DE ARNEDO-CULTURA
Plaza Nuestra Señora de Vico, 14. 26580 Arnedo (La Rioja)

El sobre deberá incluir la siguiente documentación:

1.- Solicitud de participación según modelo de Anexo 1 con:

o Datos personales del autor o autores: Nombre y apellidos, DNI, domicilio, teléfono y currículum vitae del autor/es.
o Declaración responsable de que el trabajo es propio e inédito en el premio, y no participa ni ha participado en otro, ni ha sido premiado ni publicado con anterioridad.
o Declaración responsable de no tener ningún impedimento para la condición de beneficiario según se establece en el art. 13 de la Ley General de Subvenciones.
o Declaración responsable de estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad y el Ayuntamiento de Arnedo; y autorización para que el Ayuntamiento de Arnedo compruebe de oficio lo anterior en el caso de resultar ganador.

2.-Trabajo a concurso según los apartados a), b) y c) establecidos en el anterior apartado 5.

Subsanación de la solicitud. De conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015 LPACAP, si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente convocatoria o no fuera acompañada de la documentación exigible, se requerirá al interesado para que en el plazo máximo e improrrogable de diez días subsane las faltas detectadas o aporte los documentos preceptivos; con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio, previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley.

7.- TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales: el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales; los datos personales aportados formarán parte de un tratamiento titularidad del Ayuntamiento de Arnedo. Dicho tratamiento está legitimado por el ejercicio de poderes públicos y/o por el cumplimiento de una tarea en interés público y en el consentimiento del interesado. Sus datos no serán cedidos a terceros salvo que la ley lo permita o lo exija expresamente.

Por otro lado, se informa de que con carácter general en caso de ser finalista o resultar premiado, los datos personales, incluida la imagen, podrán ser publicados en la página Web del Ayuntamiento, revistas o folletos municipales. No obstante, el interesado podrá oponerse a este tratamiento indicándolo expresamente en el Modelo de Solicitud (Anexo 1) adjunto a las bases de este premio.

Sin perjuicio de todo ello, se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, cancelación y oposición, en relación a los datos personales, dirigiéndose presencialmente al Registro General del Ayuntamiento o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Más información sobre Protección de Datos en arnedo.com/politica-privacidad

8.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria pública según lo establecido en el capítulo II del título 1 de la LGS y de acuerdo a los principios de la LPACAP.

La convocatoria desarrollará el procedimiento para la concesión de los premios correspondientes al certamen establecido en las bases, conteniendo los extremos señalados en el apartado 2 del artículo 23 de la LGS.

- Jurado. De conformidad con lo dispuesto en el Título VI de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo; el Jurado, nombrado por el Alcalde, estará presidido por el concejal delegado del Área de Cultura y constituido además por dos representantes del Instituto de Estudios Riojanos y dos investigadores designados por el Ayuntamiento de Arnedo.
El Jurado tendrá en cuenta en su valoración los criterios establecidos a continuación y elevará acta de su resultado al órgano municipal competente para que adopte la resolución que proceda.

- Criterios de Valoración. Cada uno de los trabajos presentados será valorado por los miembros del Jurado hasta un máximo de 40 puntos, puntuando en cada uno de los siguientes aspectos de 0 a 10 puntos:

o La importancia del tema desarrollado tenga para Arnedo y el interés del mismo.
o La metodología establecida y fuentes documentales.
o El grado de coherencia entre materiales, método, fuente y objetivos propuestos en la investigación.
o Nivel de calidad del trabajo.
El trabajo premiado será el que obtenga mayor puntuación. Los candidatos tendrán que sumar una media de 20 puntos para poder optar a los premios.

El Jurado podrá declarar desiertos los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos o calidad suficientes; y conceder cuantas menciones honoríficas, sin dotación económica, estime convenientes y que conllevarán la posibilidad de publicación de los trabajos.

9.- ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

El órgano competente para la instrucción del procedimiento será el personal del Área de Cultura, Educación, Nuevas Tecnologías y Patrimonio quien realizará cuantas actuaciones considere necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución, en los términos señalados en el artículo 24 de la LGS.

El Jurado a la vista de las evaluaciones realizadas, levantará acta de valoración y la remitirá al órgano instructor del procedimiento, quien emitirá un informe en el que conste que, de la información que obre en su poder, se desprende que los beneficiarios del premio y accésit reúnen todos los requisitos necesarios para acceder a los mismos y elevará el fallo sobre ellos a la Alcaldía, quien resolverá su concesión.

La resolución habrá de ser motivada con alusiones a los criterios de valoración y determinación de los premiados, haciendo constar de manera expresa la desestimación del resto de las solicitudes.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses.

10.- MEDIO DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y NOTIFICACIÓN O PUBLICACIÓN DE LOS ACTOS DICTADOS EN EL PROCEDIMIENTO.

10.1.- La presente convocatoria, sus bases y los sucesivos anuncios relativos al premio se publicarán en los términos establecidos en los artículos 18.2 y 20 de la LGS, remitiéndose a tal efecto a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, junto al extracto en el BORioja, además de en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Arnedo y la página web municipal: arnedo.com.

10.2.- Las propuestas de resolución y las resoluciones de la subvención serán publicadas en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Arnedo y en el Tablón de anuncios electrónico de la Web municipal (www.arnedo.com), surtiendo todos los efectos de notificación practicada conforme a lo dispuesto en el artículo 45.1 apartado b de la Ley 39/2015 LPACAP, en relación a los procedimientos de concurrencia competitiva.

11.- PAGO DEL PREMIO

11.1.- Resuelta la concesión de los premios, por la Alcaldía se ordenará el pago previa realización de los trámites reglamentarios necesarios. No se podrá efectuar el pago de los premios si los beneficiarios no se hallaren al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Arnedo, pudiendo efectuarse la compensación de oficio en caso contrario.

11.2.- El abono del premio se realizará por transferencia en una cuenta bancaria a nombre de los beneficiarios. A tal efecto será necesario presentar la correspondiente ficha de alta a terceros.

11.3.- El autor/es ganador/es otorgará al Ayuntamiento de Arnedo a cambio del importe del premio, el permiso para publicar o difundir los trabajos ganadores haciendo referencia a su autor/es.

12.- OTRAS CONSIDERACIONES

12.1.- Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del premio. En caso que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, éste deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

12.2.- La propiedad de los trabajos presentados, premiados o no, corresponde a sus autores. El Ayuntamiento no tiene obligación de publicar la obra premiada o el accésit, pero si así lo decide, se reserva todos los derechos de publicación de las obras, con la única obligación expresa de citar el nombre del autor y la entrega al autor/es de un 5% de la primera tirada efectuada.

Esta facultad de la entidad convocante perderá su validez si no se ha hecho efectiva en el plazo de tres años a contar desde el fallo del premio o por decisión expresa del Ayuntamiento a solicitud motivada del autor. El Ayuntamiento podrá ejercer este derecho en la 1ª edición. En cualquier edición posterior deberá mencionarse expresamente el premio concedido. El Ayuntamiento decidirá el orden y oportunidad de publicación de las obras atendiendo a las recomendaciones del Jurado en este sentido.

12.3.- En el caso de la edición de las obras, los autores están obligados a aportar los originales de los documentos gráficos presentados con el trabajo.

12.4.- El Ayuntamiento conservará una copia de cada uno de los trabajos, con destino a los archivos municipales, con el fin de poder ser consultados libremente por la comunidad científica y grupos de interés, sin que ello suponga una cesión de los derechos de reproducción y explotación al Ayuntamiento de Arnedo.

13.- RÉGIMEN DE RECURSOS

La participación en este premio supone la aceptación de todas sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.

Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse los siguientes recursos: Recurso Contencioso Administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación de la Resolución, o previamente y con carácter potestativo, Recurso de reposición de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015 de1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes a contar desde la publicación de la resolución ante el Alcalde-Presidente. El interesado, no obstante, podrá interponer cualquier otro recurso si lo estima conveniente.

 

Fuente y Anexo: arnedo.com/webroot/pdf/2021 PREMIO INVES Bases3feb.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE JAÉN" 2020-2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE JAÉN" 2020-2021 (España)

05:03:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   300 €, publicación en antología y obsequio

Abierto a:  alumnos y alumnas de 6º curso de educación primaria de la provincia de Jaén

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:03:2021

 

BASES

 

La Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén en colaboración con la Fundación Caja Rural de Jaén convoca el IX Concurso de Literatura Infantil “Ciudad de Jaén 2020-2021”

 

Primera: Beneficiarios

Podrán participar en el presente concurso todos los alumnos y alumnas de 6º curso de educación primaria de la provincia de Jaén.

Segunda: Objeto

Las obras serán inéditas y originales, y deberán no haber sido galardonadas anteriormente en otro concurso ni estar pendientes de fallo en otros premios. No podrán ser copia ni modificación de ninguna otra obra ajena.
Cada participante presentará una sola obra.

Tercera: Formato de las obras

Las obras consistirán en cuentos infantiles que se presentarán, por triplicado, mecanografiadas a doble espacio (Fuente Times New Roman normal 12), escritas en una sola cara y con una extensión de 2 a 3 páginas, tamaño A4.

Cuarta: Documentación que se debe presentar

Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras se presentarán exclusivamente con el título del trabajo y con el indicativo: “IX Concurso de Literatura Infantil Ciudad de Jaén 2020-2021” (sin especificar ni el nombre ni ningún otro dato del autor); adjuntando un sobre en el que se indique nuevamente el título de la obra y dentro de éste sobre y cerrado, incluir los datos personales del concursante, (nombre y apellidos, dirección y teléfono, así como el nombre del centro escolar en el que dicho concursante se encuentre matriculado).

Quinta: Plazo y presentación de las obras

El plazo para la presentación de las obras será desde el día 5 de febrero hasta el 5 de marzo 2021.

Las obras, junto con la documentación, se presentarán en la Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén.
Sito C/ Bernardo López s/n. 23002 Jaén.

Sexta: Constitución del Jurado y fallo

El Jurado estará compuesto por el Concejal de Educación, o persona en quien delegue, un representante de la Fundación Caja Rural Jaén y un profesional de reconocido prestigio en el área de la Literatura. Actuará como secretaria la jefa del departamento de educación, o funcionario en quien delegue.

El jurado tendrá plenas facultades para obrar en libertad, discrecionalidad, interpretar las presentes bases, así como las propias de discernir los premios y emitir el fallo, que será inapelable. Se hará especial hincapié en la lucha contra el plagio.

El fallo del jurado y la entrega de premios, se comunicará a cada uno de los ganadores y tendrán la obligación de asistir personalmente a recoger el premio en el lugar que se indique.

Las obras que no sean premiadas, ni publicadas, podrán recogerse en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Jaén en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo del jurado. Una vez superado este plazo las obras serán destruidas.

Séptima: Dotación del premio La Fundación Caja Rural de Jaén otorgará tres premios repartidos del siguiente modo:

- 1er premio de 300 euros
- 2º premio de 200 euros
- 3er premio de 100 euros

Se hará además una selección de las distintas obras presentadas, que junto con las ganadoras, serán publicadas en un libro por parte de la Editorial de Fundación Caja Rural de Jaén y distribuidas posteriormente entre los centros educativos de la provincia.

La Concejalía de Educación hará entrega de un obsequio a cada uno de los seleccionados, así como una acreditación de la participación en el mismo.

Octava: Aceptación de las Bases

La participación en este concurso, implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
La presente cláusula resume nuestra política de protección de datos, y en su caso puede añadir alguna especificación propia en relacion a la finalidad de tratamiento de sus datos personales.
¿Quién en es el Responsable del tratamiento de sus datos? Fundación Caja Rural de Jaén y Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén.  www.escritores.org
¿Para qué finalidades? Los datos serán utilizados para la realización del certamen y para la entrega de premios a los ganadores. Asimismo, el nombre, apellido e imagen podrán ser utilizados en cualquier actividad publicitaria promocional relacionada con el certamen en que ha resultado ganador (incluida las efectuadas en la página web y redes sociales de la Entidad) sin que dicha autorización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno, con excepción hecha de la entrega de premios, esto último siempre y cuando usted lo haya autorizado previamente. Sus datos serán conservados durante un plazo de año.
¿Por qué se tratan sus datos? – Legitimación. Los tratamientos necesarios lo son para procesar su solicitud de inscripción en el certamen y realizar la entrega de premios a los ganadores. Los adicionales están basados en el interés legítimo.
¿Quiénes podrán ver sus datos? Fundación Caja Rural de Jaén y Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, como responsable del tratamiento de sus datos personales. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Sin embargo, podrán ser destinatarios los proveedores de algún servicio, pero ello se hará siempre con contratos y garantías sujetos a los modelos aprobados por las autoridades en materia de protección de datos.
¿Qué derechos tiene? como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Fundación Caja Rural de Jaén, Calle Madrid, 26 personándose en nuestra sede o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia de su DNI u otro documento legal identificativo.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos nuestra página web: FUNDACIONCRJ.ES



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025