Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "RELATO MI PUEBLO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO "RELATO MI PUEBLO" (España)

28:03:2021

Género:  Relato

Premio:   650 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:03:2021

 

BASES

  

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara (Badajoz) convoca el I Certamen Literario "Relato mi pueblo" arreglo a las siguientes bases:

1.- Pueden participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen. Podrán presentar, como máximo, un relato de carácter inédito.
www.escritores.org

2.- El relato, que tendrá que llevar un título que lo identifique, deberá redactarse en prosa, no pudiendo exceder de 4 páginas mecanografiadas con Times New Roman o Arial n°12 y un interlineado de 1,5.

3.- Las obras se presentarán a través del correo electrónico del Área de Cultura del Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los datos de la persona participante deberán presentarse bajo el sistema de plica en un documento anexo al relato que contenga lo siguiente: título del relato, nombre y apellidos, fotocopia del DNI, teléfono de contacto y correo electrónico.

4.- El plazo de envío de obras comprende entre el 15 de febrero y el 28 de marzo de 2021.

5.- Con el objetivo de poner en valor los rincones, plazas, calles, personajes ilustres, platos tradicionales y el rico habla popular sanvicenteño, el relato debe contener obligatoriamente las siguientes palabras: los Mesones, el Llanito los Clérigos, Godofredo Ortega Muñoz, tomatá de mondongas, tinao, entallar, pelete/a, gañifote y aromos.
Las palabras predeterminadas no deben guardar un orden, sino que el autor del relato puede distribuirlas a su libre elección.
En caso de existir verbos entre las palabras predeterminadas, éstos pueden conjugarse.
No necesariamente deben aparecer en infinitivo.

6.- Se establecen los siguientes premios en una única categoría:
• Primer premio: 650€
• Segundo premio: 299€
•Tercer premio: 200€
Los premios económicos estarán sometidos a las retenciones fiscales del IRPF correspondiente.

7.- La organización del certamen se reserva el derecho a publicar aquellas obras que, a juicio del jurado, lo merezcan, siempre respetando los derechos de autor.

8.- El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer el viernes 23 de abril de 202, a las 20:00 horas, en la Ermita de Santa Ana de San Vicente de Alcántara (Badajoz).

9.- Los ganadores conocerán con antelación el fallo del jurado, siendo informados por parte de la organización de la forma de proceder para la entrega de premios el día establecido.

10.- La participación en el certamen implica la aceptación de las bases.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS DE AFADAX (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS DE AFADAX (España)

12:03:2021

Género:  Relato

Premio:   Lector ebook

Abierto a:  mayores de 17 años

Entidad convocante:  Asociación de familiares enfermos de Alzheimer y otras demencias de la Axarquía (AFADAX)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:03:2021

 

BASES

 

 

La asociación de familiares enfermos de Alzheimer y otras demencias de la Axarquía, AFADAX, en su labor de sensibilización y divulgación de la enfermedad de Alzheimer, organiza su primer Certamen Literario de relato corto. La temática del concurso versará sobre los aspectos referidos a la enfermedad de Alzheimer, ser cuidador o cuidadora, experiencias propias o ajenas con esta enfermedad, el impacto que supone en la familia estas circunstancias, la gestión de las propias emociones cuando un familiar padece una demencia...
www.escritores.org

BASES

Podrán participar todas las personas que lo deseen a partir de 17 años, cualquiera que sea su nacionalidad y con un solo relato por autor/a.

Los ganadores del concurso se comprometen a ceder los derechos de publicación a AFADAX de las obras premiadas.

La participación en este certamen suponen la aceptación de estas bases.

PRESENTACIÓN DEL RELATO EL RELATO CORTO

La presentación debe hacerse bajo plica, es decir, que la obra irá sin firma, constando en ella únicamente el título. Se adjuntará un sobre cerrado, conteniendo en su interior el título junto con el nombre, dos apellidos, domicilio y teléfono del autor/a, en el exterior de dicho sobre se indicará el título, del relato.

Las obras se presentarán en la sede de AFADAX, C/Pozos Dulces 2, Vélez-Málaga; en los Departamentos de literatura y lengua de los diferentes centros de Secundaría de la Comarca de la Axarquía y en el C.E.P, (centro profesorado Axarquía) Plaza Palacio S/N Palacio de Beniel 29700 Vélez-Málaga.

También se pueden enviar por correo postal a nuestra sede AFADAX en la dirección citada anteriormente.

La fecha final de entrega de los relatos será el 12 marzo de 2021. No se aceptaran aquellas que se presenten después de la fecha establecida. El fallo del jurado será el 23 abril 2021.

Las obras deben ser inéditas, con la temática Alzhéimer y no haber sido galardonadas en otros concursos.

La extensión será de 1.000 a 1.500 palabras, dos folios máximo a una sola cara y con un formato DIN A-4, tipo de letra Arial o Times New Roman, 12 espacio 1'5. Escrito a ordenador.

EL JURADO

El jurado estará formado por un miembro de la Junta Directiva de AFADAX y 3 personas relacionadas con las letras y literatura de la Comarca de la Axarquía. La decisión del Jurado será inapelable.

GALARDONES

1º Premio: E-book kindle
2º Premio: Disco duro toshiba
3º Premio: Lote de libros de narrativa contemporanea

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI PREMIO DE PERIODISMO "XOSÉ AURELIO CARRACEDO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIO DE PERIODISMO "XOSÉ AURELIO CARRACEDO" 2021 (España)

18:03:2021

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  profesionales o colaboradores habituales que ejerzan su labor en medios de comunicación escritos, audiovisuales o digitales

Entidad convocante:  Diputación de Ourense

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2021

 

BASES

 De conformidad con lo que acordó la Junta de Gobierno de esta Diputación, en la sesión ordinaria del día 8 de febrero de 2021, se convoca el Premio de Periodismo "Xosé Aurelio Carracedo", XXXI edición, año 2021, con sujeción a las siguientes bases:

Primera. Podrán optar a este premio todos los profesionales o colaboradores habituales que ejerzan su labor en medios de comunicación escritos, audiovisuales o digitales, en cualquiera de sus modalidades.

www.escritores.org
Segunda. Consistirá en un único premio cuya dotación será de tres mil euros (3.000,00 €).

Tercera. Las propuestas para optar al premio podrán ser, indistintamente, presentadas por los propios interesados, por la dirección del medio en el que fueron publicadas, por instituciones, asociaciones, colectivos, personas individuales o por el propio jurado.

Cuarta. Los trabajos o conjuntos de trabajos –escritos, gráficos, audiovisuales o digitales-, que participen en el concurso, tendrán que estar publicados en medios de comunicación gallegos o en otros medios de comunicación, pero deberán referirse a Galicia, entre el día 1 de enero de 2020 y el día 31 de diciembre del mismo año.

Quinta. El jurado del Premio de Periodismo "Xosé Aurelio Carracedo" estará presidido por el presidente de la Diputación de Ourense o persona en quien delegue, y como vocales:
- Un representante del Colegio Profesional de Periodistas de Galicia.
- Un representante de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE).
- Un representante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela.
- Un representante de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad de Vigo.
El secretario del jurado, con voz pero sin voto, será el asesor de Comunicación de la Diputación de Ourense.

Sexta. El plazo de recepción de propuestas y presentación de trabajos se cerrará el día 18 de marzo de 2021. El acto de entrega tendrá lugar en la fecha que se indicará oportunamente.

Sétima. Modo de envío de las propuestas:
1) Las propuestas se presentarán exclusivamente a través de la página web de la Diputación de Ourense, en el apartado "XXXI Premio de Periodismo "Xosé Aurelio Carracedo". En el formulario los participantes harán constar sus datos personales: nombre y apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico, DNI y currículum vitae; la modalidad del/de los trabajo/os (prensa, radio, televisión, fotografía o periódico digital); y el/los trabajo/os que se presentan al premio.
En el caso de prensa, los trabajos se enviarán escaneados en un archivo PDF; en el caso de radio, los audios se enviarán en formato mp3; en el caso de televisión, enlace al vídeo para poder visualizar y descargar el trabajo; en el caso de fotografía, los archivos en formato PNG o JPG de la foto y de la página (PDF), y en el caso de trabajos en periódicos digitales, archivos escaneados en PDF y enlace a la página web en la que figura el trabajo.
2) Para todas las modalidades: los participantes aportarán una declaración firmada por el/los autor/autores del trabajo (en formato PDF), en la que certifican su autoría y la publicación/emisión de la obra presentada a este certamen, haciendo constar el nombre del medio de comunicación y la fecha en la que fue publicada/emitida. Si los trabajos se publicaron/emitieron sin firmar o con pseudónimo, deberá aportarse un certificado del director del medio, en el que conste la fecha de publicación/emisión y el nombre del/de los autor/es.

Octava. La participación en este premio periodístico implica la aceptación de las bases. Quedan excluidos de participar en este certamen los funcionarios y el personal laboral de la Diputación de Ourense. Se valorará de forma positiva la realización y presentación de trabajos en lengua gallega.

Novena. Después de darse a conocer el fallo del jurado, se procederá a la destrucción de los trabajos no premiados.

 

Se podrán presentar propuestas desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense hasta el próximo 18 de marzo



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO DE CUENTO, CRÓNICA Y POESÍA "GUIDO ACUÑA" 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO DE CUENTO, CRÓNICA Y POESÍA "GUIDO ACUÑA" 2021 (Venezuela)

29:06:2021

Género:  Cuento, crónica, poesía

Premio:   150 dólares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Familia Acuña, Centro de Educación Artística “Andrés Eloy Blanco” (CEA), Fundación Auristela de Rondón y Fundación Tere Tere

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  29:06:2021

 

BASES

 

Hijo Ilustre de Guatire*

1.¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros dentro y fuera de Venezuela.

2. Modalidades del concurso

El concurso consta de tres (3) categorías, a saber:

• Cuento.
• Crónica.
• Poesía.

2.1 Se admitirá una sola obra por autor y por categoría la cual deberá ser original, inédita y escrita en lengua española. El tema puede tener alguna relación con Guatire, el Estado Miranda o Venezuela, ya sea como tema principal o como contexto. Las obras participantes no pueden haber sido premiadas anteriormente ni estar comprometidas en otro concurso o publicación. Se excluye participación de ganadores en su respectivo género del primer concurso.

3. Premiaciones.  www.escritores.org

Se otorgará un 1er premio de 150 dólares, un 2do premio de 75 dólares y un 3er premio de 25 dólares por cada categoría. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias. Los premiados del primer lugar del primer concurso serán Jurado Honorifico para este segundo concurso.

4. Aspectos técnicos y/o características de las obras

4.1. Categoría cuento:

Un solo texto. Máximo veinticinco (25) cuartillas tamaño carta, márgenes de 2,5 en cada lado de la página, en fuente Times New Roman de 12 puntos, y a doble espacio (2,0).

4.2. Categoría crónica:

Un solo texto con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas tamaño carta, márgenes de 2,5 en cada lado de la página, en fuente Times New Roman de 12 puntos, y a doble espacio (2,0).

4.3. Categoría poesía:

Un poema con una extensión máxima de tres (3) cuartillas en fuente Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio (1,5), en papel tamaño carta con márgenes de 2,5 en cada lado de la página.

5. Envío de las obras:

5.1. Las obras serán enviadas exclusivamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (note que debe escribir «acuna») en dos archivos de Word adjuntos: uno de ellos con la obra literaria con la cual participa en la cual debe aparecer, claramente, el título del cuento, la crónica o el poema y seguidamente el seudónimo del autor. El otro archivo contendrá: Nombre del cuento, crónica o poema, seudónimo y los datos completos del autor (Nombres y apellidos. Dirección de habitación. Número de Cédula de Identidad. Número de teléfono. Correo electrónico y otra información que el participante considere).

5.2. Las obras que no cumplan con todos los requerimientos de la categoría a la que se postula serán inmediatamente descalificadas sin derecho a réplica.

6. Lapso de recepción de las obras.

Las obras serán recibidas desde el lunes 3 de mayo de 2021, hasta el martes 29 de Junio de 2021. Si a juicio de los organizadores el lapso amerita una prórroga, ésta sería hasta el 15 de julio de 2021.

7. Jurado, veredicto y aspectos de la premiación.

7.1. El jurado estará compuesto por una terna de especialistas en cada categoría del concurso.
7.2. El veredicto se dará a conocer el 15 de agosto de 2021, a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio Prof. Francisco Mujica, del Centro de Educación Artística “Andrés Eloy Blanco”, CEA – Guatire. Será publicado en las redes sociales del concurso a partir de esa misma fecha.
7.3. Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.
7.4. Un número limitado de cuentos podría resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados junto con las obras ganadoras, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores. El Comité Organizador se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas. En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán al Comité Organizador los derechos (no exclusivos) para publicar las obras por un plazo máximo de dos (2) años, contados a partir de la fecha del concurso.
7.5. El Acto de premiación tendrá lugar el 12 de Septiembre de 2021, a las 10:00 am., en el Auditorio Prof. Francisco Mujica, del Centro de Educación Artística “Andrés Eloy Blanco”, CEA – Guatire- Edo. Miranda.
7.6. Los ganadores se comprometen a participar personalmente en esta ceremonia de entrega del premio, así como en actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

8. Otras.

8.1. La decisión del jurado es inapelable.
8.2. Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.
8.3. La participación en este concurso es la prueba de que el participante está de acuerdo con estas bases.

Nota:
En el caso de existir dudas o desee mayor información sobre este concurso puede escribir a los correos:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* Guatire: Es una ciudad del estado Miranda, Venezuela. (200.000 habs. 320 msnm) Capital del Municipio Zamora. Se sabe con certeza que ya existía como una villa de pequeños comerciantes, jornaleros, esclavizados y agricultores a mediados del siglo XVII. Es la patria chica de importantes personajes de la historia venezolana, entre ellos Guido Acuña (1919 – 1996), autor de cuentos, poemas y crónicas. En 2019 Guido Acuña fue proclamado Hijo Ilustre de Guatire.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CÓMICS Y DIBUJOS GENERACIÓN IGUALDAD ¡IMAGÍNALO! 2021 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CÓMICS Y DIBUJOS GENERACIÓN IGUALDAD ¡IMAGÍNALO! 2021 (EE.UU.)

14:03:2021

Género:  Cómic, ilustración

Premio:   1.200 € y publicación

Abierto a:  entre 18 y 28 años

Entidad convocante:  ONU Mujeres

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  14:03:2021

 

BASES

Sobre el concurso

ONU Mujeres, junto con la Comisión Europea, Bélgica, Francia, México, así como en asociación con Cartooning for Peace, está organizando un concurso mundial de cómics y dibujos para conmemorar el 25 aniversario de la innovadora Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que establece cómo eliminar las barreras sistémicas que impiden que las mujeres participen equitativamente en todos los ámbitos de la vida. La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing es una agenda visionaria para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todas partes.

www.escritores.org
Para conmemorar este aniversario, ONU Mujeres lanzó la campaña multigeneracional, "Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario", y convoca en 2021 a una reunión mundial para la igualdad de género, el Foro Generación Igualdad, copresidido por los gobiernos de México y Francia, con el liderazgo y la asociación de la sociedad civil. El Foro comenzará en la Ciudad de México, México, a finales de marzo de 2021 y culminará en París, Francia, a principios de junio 2021.

Como una conversación pública global para la acción urgente y la rendición de cuentas por la igualdad de género, el Foro celebrará el poder del activismo por los derechos de las mujeres, la solidaridad feminista y el liderazgo juvenil para lograr un cambio transformador.
Elegibilidad

- Tener entre 18 y 28 años.
- Creer en la igualdad de género y en la realización de los derechos de las mujeres para un futuro igualitario.
- Desear expresar tu visión de una generación con igualdad de género en un dibujo o ilustración.
- ¡Libera el poder de tu creatividad e IMAGÍNALO!

Selección de ganadoras/es

Los y las ganadoras del primer, segundo y tercer premio del concurso tendrán la oportunidad de asistir a la apertura virtual del Foro en París, y estarán entre las y los creadores de cambios de esta generación, incluida la sociedad civil, organizaciones internacionales, gobiernos, empresas, ciudades, parlamentos, sindicatos, medios de comunicación y más. Además, se organizará una exposición de los dibujos de las y los finalistas durante el Foro Generación Igualdad en París (exposición virtual o in situ, según la situación).

Los premios serán:

- Primer premio: 1200 euros
- Segundo premio: 750 euros
- Tercer premio: 500 euros

Además, los y las ganadoras verán sus trabajos presentados en varias plataformas, como el sitio web de Cartooning for Peace, pero también en los sitios de otros asociados oficiales y sus respectivas redes de medios de comunicación social.

En cooperación con Cartooning for Peace, se ha identificado a miembros del jurado como profesionales y reconocidas/os artistas cómicos de diferentes rincones del mundo. Finalistas serán seleccionadas/os por un jurado compuesto por artistas expertas/os y representantes de alto nivel de los socios organizadores, que incluyen:

- Adène (Anne Derenne), dibujante de cómics y miembro de Cartooning for Peace, Francia
- Boligán, dibujante de cómics y miembro de Cartooning for Peace, México
- Alexander De Croo, Primer Ministro de Bélgica
- Koen Doens, Director General, Dirección General - Partenariados Internacionales, Comisión Europea
- Mauricio Escanero Figueroa, Embajador de México ante Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea
- Hélène Farnaud-Defromont, Embajadora de Francia en Bélgica
- Chamathya Fernando, activista y miembro del Grupo de Trabajo Jóvenes Generación Igualdad
- Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres
- Alaa Satir, dibujante de cómics y miembro de Cartooning for Peace, Sudán

Cómo enviar tu dibujo

Te invitamos a que imagines tu visión de cómo es una generación con igualdad de género.

Revisa la Conferencia de Beijing y su documento final, la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (unwomen.org/es/digital-library/publications/2015/01/beijing-declaration), y busca inspiración para tu dibujo en las "12 áreas críticas de preocupación". Ten en cuenta que tu cómic o dibujo no debe contener palabras.

Consulta los "Términos y condiciones" para obtener información detallada sobre el concurso: unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/news%20and%20events/stories/2021/comic-and-cartoon-competition-2021-call-for-proposals-es.pdf?la=es&vs=4418

Envía tu dibujo a: form.jotform.com/200705345809353

El plazo de presentación finaliza el 14 de marzo de 2021.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025