Concursos Literarios

 

 

 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CIEGA DE MANZANARES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CIEGA DE MANZANARES" (España)

13:06:2021

Género:  Poesía

Premio:   3.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, con nacionalidad española o con residencia en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 13:06:2021

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Grupo Literario AZUER convoca el XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»

Bases

www.escritores.org
PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio poetas mayores de 18 años, con nacionalidad española o con residencia en España —a excepción de quienes hayan ganado en ediciones anteriores—, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, en papel o en medios digitales, y no hayan sido premiados anteriormente en otro concurso.

SEGUNDA.- Las obras, cuyo tema y forma serán libres, tendrán una extensión mínima de 600 versos y máxima de 1000.

TERCERA.- Los trabajos, en tamaño DIN A4, mecanografiados a 1,5 líneas y letra tamaño 12 puntos por una o ambas caras, se presentarán en ejemplar triplicado y debidamente paginados, cosidos o encuadernados.


CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, con título y lema, sin firma, haciendo constar: para el XX Premio Nacional de Poesía «CIEGA DE MANZANARES». En sobre aparte cerrado —que acompañará al trabajo—, deberán figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, número del DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

QUINTA.- Se establece un único premio dotado con 3.000 Euros y la publicación del libro.
Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente. Se entregarán 50 ejemplares que, junto al importe del premio, cubren los derechos de autor de la 1ª Edición.

SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 13 de junio de 2021, debiendo remitirse a la siguiente dirección:
XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares
Plaza de la Constitución, 4
13200 Manzanares (Ciudad Real)
Teléfono de información: 926 61 47 08 — Bases en la web: manzanares.es

Se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, siempre que el matasellos indique la fecha de 13 de junio de 2021 o anterior. En ningún caso serán admitidos envíos por e-mail.

SÉPTIMA.- La obra premiada será editada por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares en el plazo de un año. Hasta el año siguiente al que figure en el Depósito Legal como fecha de publicación, el autor o autora no podrá realizar ninguna nueva edición. En todas las ediciones que se realicen de la obra, deberá figurar obligatoriamente, en la portada y en lugar destacado del interior, la indicación de que la obra obtuvo el XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES». Convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto el Premio.

NOVENA.- El fallo del jurado se hará público en el último trimestre de 2021. El mismo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, así como en la web del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

DÉCIMA.- La entrega del Premio «CIEGA DE MANZANARES» será en acto público, comunicándose con la debida antelación. La autora o autor se compromete a asistir al acto de entrega del Premio. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia a dicho Premio.

UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después del fallo del Jurado. En el caso de que alguna autora o autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de estos quince días corriendo todos los gastos por su cuenta.

DUODÉCIMA.- Se entiende que con la presentación de los originales los/as poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA CARLOS ZAPATA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA CARLOS ZAPATA (España)

30:06:2021

Género:  Divulgación científica, obra publicada

Premio:   30.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Humanismo y Ciencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 30:06:2021

 

BASES

 

 

BASES COMPLETAS DE PARTICIPACIÓN

 

1.- INTRODUCCIÓN

www.escritores.org

La Fundación Humanismo y Ciencia (en adelante Fundación), con la vocación de ayudar a que los individuos se hagan conscientes del vasto potencial inexplorado que reside en la humanidad y que hasta ahora no haya sido desarrollado, para que tengan acceso y puedan utilizar todo el caudal de energía y conocimiento que está en la base de su propia naturaleza y que les abre las puertas a su infinita capacidad humana y con el fin de reconocer y fomentar las iniciativas para divulgar y hacer accesibles las últimas fronteras del conocimiento humano convoca la primera edición del Premio de Divulgación Científica Carlos Zapata.

Se considerarán obras de divulgación científica, a los efectos de las presentes bases, aquellos libros de difusión popular de conocimiento científico.

 

2.- PARTICIPANTES

 

Podrán optar al premio, todos los escritores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a las características que se describen en el siguiente punto.

 

3.- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

 

Las obras que se presenten deberán ser obras de divulgación científica acerca de Mecánica Cuántica, Neurociencia, Mente y Conciencia. Deberán ser originales y escritas en castellano, y haber publicado el libro en su primera edición en España entre los años 2019 y 2020.

El autor o autores tendrán que ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceros. Cabe que los Derechos de Propiedad intelectual correspondientes al autor hayan sido cedidos a la editorial en cuyo sello se haya publicado la obra presentada.

 

4.- FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

 

Los participantes, deberán enviar un ejemplar físico de la obra junto con sus datos de contacto a la sede de la Fundación Humanismo y Ciencia, sita en Madrid, calle Guzmán el Bueno, nº 66, 1º B (28015).

En caso de ser seleccionada la obra como finalista, se solicitarán 4 copias más o una edición digital del mismo.

El plazo de admisión de originales se abrirá el día 1 de abril de 2021 y se cerrará el 30 de junio de 2021 ambos inclusive.

No se admitirán solicitudes presentadas fuera de las fechas descritas, ni serán valoradas solicitudes incorrectas o incompletas, o aquellas presentadas por canales distintos a los establecidos en estas bases.

Si el envío llega después de esa fecha, pero el matasellos es igual o anterior a ese mismo día, será aceptado. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, las copias de las obras no premiadas estarán disponibles durante 30 días para su retirada del lugar que precise la Fundación, a costa de los participantes. Las obras no retiradas serán destruidas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

Sólo podrá presentarse una única solicitud por autor independientemente de que se trate de una obra individual o en colaboración.

 

5.- CRITERIOS DE VALORACIÓN

 

A lo largo del proceso de selección y elección de ganador/ganadores se valorará el interés científico, la calidad divulgativa, la creatividad, el lenguaje empleado en la obra, el éxito alcanzado en la difusión de la materia científica, los materiales desarrollados y empleados, así como todo aquello que suponga un logro e innovación en la divulgación para la ampliación de la cultura científica de la sociedad.

 

6.- JURADO Y FALLO

 

El jurado será nombrado por el Patronato de la Fundación conforme a su fundado criterio y aplicando, en cualquier caso, el régimen de mayorías establecidas legal y estatutariamente.

Los integrantes del jurado serán personas de reconocido prestigio vinculadas al mundo de la ciencia, la investigación, la literatura y la divulgación. ningún miembro del jurado ni del patronato de la Fundación podrá participar en el concurso. Tampoco podrán hacerlo trabajadores o terceros vinculados contractualmente con los miembros del jurado o del patronato de la Fundación.

La decisión del jurado será inapelable y el premio no se podrá declarar desierto ni ex aequo.

El jurado valorará las solicitudes y seleccionará a las persona/as ganadoras del Premio.

 

7.- DOTACIÓN ECONÓMICA DEL PREMIO

 

Se establece un único premio, indivisible dotado con la cantidad treinta mil euros (30.000 €) brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española.

 

8.- FALLO DEL PREMIO

 

El fallo del jurado se hará público el día 30 de septiembre 2021. No obstante, la Fundación se reserva el derecho a ampliar dicho plazo un mes más.

Tanto la prórroga del plazo antes mencionada como el fallo serán comunicados personalmente a los premiados.

 

9.- FECHA Y LUGAR DE LA ENTREGA

 

Con posterioridad, a la fecha de publicación de fallo del jurado, se procederá a la entrega oficial del premio en un acto específico. Dicho acto, que, por las circunstancias especiales de la pandemia, no se puede aún determinar, se dará a conocer por parte de la Fundación, una vez publicado el fallo del premio, en un plazo máximo de un mes a contar desde esa fecha y con una antelación mínima de otro mes.

 

10.- PROPIEDAD INTELECTUAL

 

Los Derechos de propiedad intelectual de las obras que se presenten a concurso, seguirán siendo exclusivamente de los autores o de las personas físicas o jurídicas a las que se hubieran cedido.

 

11. LEGISLACIÓN Y FUERO

 

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes renunciando a su propio fuero se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid.

 

12.- CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS.

 

Toda la documentación aportada por los participantes en este concurso será considerada confidencial por el personal de la FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA y por el Jurado que tengan acceso a la misma durante el proceso de recepción, evaluación y selección de solicitudes.

Las personas que deseen participar autorizan la difusión de los nombres y características generales de las iniciativas y proyectos presentados en el marco de las actuaciones de este concurso, así como la potencial realización de entrevistas previas o posteriores a la entrega de los reconocimientos.

Se garantiza la confidencialidad de las candidaturas presentadas durante todo el proceso. En cualquier caso, se podrán difundir las características generales de las mismas y, en su momento, el nombre de las personas seleccionadas y ganadoras, de sus proyectos, su logo, su actividad y principales logros, así como las personas integrantes del equipo de divulgación.

Los datos de carácter personal serán recabados por la FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA con la finalidad de tramitar la inscripción y participación en los Premios Divulgación. Al entregar los datos, la persona que desee participar CONSIENTE EXPRESAMENTE en el tratamiento antes descrito. Los datos registrados, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y la Ley (ES) 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar y a la propia imagen, serán utilizados únicamente por la FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA, a los efectos previstos en estas bases, y en caso de resultar ganador/a, a los efectos de poder gestionar el premio.

En ese sentido, los participantes quedan informados de que el tratamiento de los datos para el cumplimiento de las finalidades indicadas y para hacer efectiva la cesión de los derechos de imagen del participante, implica necesariamente la comunicación de los datos personales al público en general, así como a terceros medios de comunicación o proveedores de servicios de alojamiento y/o difusión de contenidos en Internet, redes sociales y otros medios derivado de su participación en el concurso y en el Evento.

Por tanto, se informa que la FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA, con domicilio en la C/Guzmán el Bueno, 66, 1º- B; 28015 Madrid (email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le comunica que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), y la Ley (ES) 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar y a la propia imagen. El fin del tratamiento es la tramitación de las inscripciones y participaciones en los Premios Divulgación, y en el caso de resultar ganador, la gestión de todo aquello referente a la gestión del premio. Los datos no se conservarán durante más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas. Por el hecho de participar en el Concurso, los participantes dan su consentimiento a la toma de fotografías y/o realización de vídeos o grabaciones relacionados con dicho concurso y convocatoria y, en su caso, durante el evento de entrega de premios ("Evento"), bien por parte de FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA o por parte de los fotógrafos invitados al mismo. La autorización faculta para incluir la captación de imágenes y/o voz. Asimismo, autoriza la cesión, publicación y/o divulgación de los derechos de imagen, incluida la voz, -ya sea de forma individual o en grupo- así como de las fotografías, locuciones y/o videos que les sean tomadas a los participantes durante su participación en el Evento. La FUNDACION HUMANISMO Y CIENCIA podrá difundir estas imágenes y/o grabaciones con el propósito de utilizarlas en canales de comunicación tanto internos como externos con fines divulgativos del concurso.

Los derechos que le asisten al interesado son: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento, y por último derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

 

13. PROTOCOLIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LAS BASES

 

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría de D. Jaime Recarte Casanova en Madrid.

 

14. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES

 

En caso de duda, corresponde a la Fundación Humanismo y Ciencia la correcta interpretación de estas bases, así como el establecimiento y aplicación de los criterios de aplicación.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE INVESTIGACIÓN CULTURAL ARTURO BAREA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE INVESTIGACIÓN CULTURAL ARTURO BAREA 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Investigación

Premio:   8.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 30:09:2021

 

BASES

 

BASES ESPECÍFICAS CON CONVOCATORIA REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN CULTURAL "ARTURO BAREA" 2021.

CONVOCATORIA
www.escritores.org
La Diputación de Badajoz convoca, en régimen de concurrencia competitiva ordinaria, el Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" 2021, con el objetivo de reconocer y premiar el esfuerzo investigador de los participantes y apoyar la investigación cultural que se realiza desde Extremadura o sobre Extremadura en el conjunto de la contemporaneidad española (entiéndase siglos XIX y XX).

BASES  www.escritores.org

Primera.- El Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" se propone destacar los mejores trabajos de investigación realizados por personas físicas, según lo estipulado en la base tercera, que pongan de relieve aspectos de interés sobre el conjunto de la contemporaneidad española.

A efectos de este premio se considerará autor también al grupo de autores que presenten al mismo una obra colectiva en los términos definidos por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual.

Segunda.- Los trabajos podrán versar sobre cualesquiera de los aspectos conformadores de la contemporaneidad española y habrán de significarse por su aportación al conocimiento de las formas y expresiones culturales relevantes en la sociedad española.

Podrán plasmar, por consiguiente, creencias religiosas y profanas, rituales y celebraciones de todo tipo, expresiones musicales o de danza, juegos, deportes, estudios lingüísticos, literarios o filológicos, procesos de socialización y aculturación de grupos o individuos, sistemas identitarios de carácter grupal o de género y edad, formas de organización social e instituciones, actividades económicas tanto de tipo productivo como de distribución o transformación, modos de trabajo, ocupaciones y construcciones del espacio, aspectos de la alimentación y la salud, indumentarias y adornos, u otras manifestaciones culturales que contribuyan a la comprensión y divulgación antropológica de la contemporaneidad española.

Los trabajos podrán acompañarse de cuantos materiales fotográficos o audiovisuales sirvan para ilustrar suficientemente el texto.

Tercera.- Podrán participar en la convocatoria del Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" aquellas personas físicas que lo soliciten y que posean una vinculación con Extremadura o que sus trabajos versen sobre estudios referentes, en parte o en su totalidad, a la región, sin contravenir por ello la base segunda de la presente convocatoria.

No podrán concurrir a esta convocatoria los ganadores del Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" en ediciones anteriores.

Quedan excluidas expresamente, y no podrán presentarse al Premio, las actas de congresos y las obras colectivas en las que participen más de tres autores.

Cuarta.- El Premio está dotado con una cuantía de ocho mil euros (8.000,00 €), consignada en la partida 111/33401/48018 de los presupuestos generales de la Diputación de Badajoz para el año 2021. Esta cuantía se hará efectiva previa reducción del IRPF en vigor.

Quinta.- Cada obra irá firmada con seudónimo. En un sobre aparte y cerrado, en cuyo exterior figure el seudónimo utilizado, se incluirá el anexo I de solicitud de participación en la convocatoria debidamente cumplimentado, copia del DNI y currículum vitae del participante. En ningún lugar del original presentado, tanto en forma digital como en papel, podrá aparecer el nombre del autor, con el fin de garantizar el completo anonimato durante las lecturas previas a la reunión de deliberación del Jurado del Premio.

Sexta.- Los originales han de tener una extensión mínima de 150 folios escritos a doble espacio en DIN A-4 por una sola cara, utilizando tipos Times New Roman o similares, tamaño de letra 12, y se presentarán también en soporte informático, en cualquiera de los formatos de texto siguientes: ODT, DOC o DOCX.

Séptima.- Las obras que concurran al Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" deberán ser inéditas y originales, y no deben haber sido premiadas, ni total ni parcialmente, en ningún otro certamen audiovisual, artístico o literario; en caso de dudas al respecto, el Jurado de Selección decidirá sobre el texto presentado. Las obras no estarán sujetas a compromisos de edición, reservándose la Diputación de Badajoz los derechos de edición y reedición, en su caso, de los trabajos premiados.

Octava.- Los participantes en este Premio eximen a la Diputación de Badajoz de toda responsabilidad derivada de un posible plagio o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en materia de derechos de autor y propiedad intelectual.

Novena.- El plazo para la presentación de los trabajos comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz (dip-badajoz.es/bop/) y finalizará el día 30 de septiembre de 2021.

Los originales se presentarán en soporte papel (un ejemplar) y en soporte informático dentro de un sobre o carpeta en cuyo exterior deberá constar "Para el Premio Arturo Barea 2021- Delegación de Cultura y Deportes". Deberán enviarse a la Oficina de Información Administrativa de Diputación de Badajoz, (calle Felipe Checa, 23.- 06071-Badajoz), o mediante cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el supuesto de que se remitan por correo certificado se presentarán sin que figure la identidad del autor en el envío postal, acogiéndose a lo establecido en el artículo 24.3 del Reglamento de la prestación de los servicios postales, aprobado por Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre.

La presentación de los originales en los términos antes expresados deberá realizarse por el autor o, en su caso, por la persona física que asuma la representación del grupo de autores de tratarse de una obra colectiva con expresa indicación de tal circunstancia.

Décima.- Las obras presentadas al Premio se evaluarán conforme a los criterios de valoración que a continuación se detallan.

Cada trabajo se valorará de 0 a 25 puntos, otorgándose a cada solicitud de participación la puntuación que resulte de la media aritmética de la puntuación otorgada por cada uno de los miembros del jurado a cada uno de ellos, correspondiendo el premio a aquella solicitud que haya obtenido mayor puntuación.

Se valorará:

Marco teórico: Hasta 5 puntos. Metodología: Hasta 5 puntos.
Corrección lingüística y adecuación discursiva: Hasta 5 puntos. Coherencia interna: Hasta 5 puntos.
Novedad temática: Hasta 5 puntos.

El Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" podrá ser declarado desierto si el Jurado de Selección así lo estima, en caso de que ninguno de los trabajos presentados alcance el 50% de la puntuación total resultante de la aplicación de los conceptos anteriormente citados.

Se podrán otorgar menciones honoríficas a las candidaturas que, a juicio del Jurado de Selección, resulten merecedoras de tal reconocimiento.

Undécima.- Compondrán el Jurado de Selección los siguientes miembros:

Presidencia: Presidente de la Diputación de Badajoz o la persona en quien delegue.

Vocalías:

- Cinco Profesores/as Universitarios/as o Investigadores/as de reconocido prestigio cuyas especialidades coincidan con la temática del Premio, siendo al menos uno/a de ellos/as Profesor/a de la Universidad de Extremadura.
- Presidente/a de la Asociación de Escritores Extremeños.
- Director/a del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación de Badajoz.
- Jefe del Servicio de Actividades Culturales y Deportivas.
- Interventor de la Corporación o empleado provincial en quien delegue sus funciones, con voz pero sin voto.

Secretario: El Secretario de la Diputación de Badajoz o la persona en quien delegue, con voz pero sin voto, quien además ejercerá de Secretario del órgano colegiado.

Eventualmente, podrá asistir un miembro emérito designado de entre los componentes del Jurado de ediciones anteriores.

En lo no previsto expresamente, el funcionamiento del Jurado se regulará por las normas contenidas en la sección tercera del capítulo II del Título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Duodécima.- El órgano competente para la instrucción del procedimiento es la Dirección del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación de Badajoz, Servicio de Actividades Culturales y Deportivas. El Jurado elevará la propuesta del fallo y, en su caso, de las menciones honoríficas al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, quien dictará la correspondiente resolución de concesión, sin perjuicio de lo que dispongan las delegaciones de competencias vigentes en la entidad, la cual será objeto de publicación en la web de Diputación en la siguiente dirección: dip-badajoz.es/bop/index.php

Decimotercera.- El fallo del jurado se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre de 2021.

Decimocuarta.- Adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar sus trabajos en el plazo de tres meses, a contar desde la fecha de la resolución de la convocatoria.

Decimoquinta.- La participación en este Premio comporta la aceptación íntegra e incondicional de estas bases y, en lo no especificado en las mismas, será el órgano competente para su interpretación, el Presidente de la Corporación, previo informe de la Secretaría General o la Intervención General según proceda.

Decimosexta.- Protección de datos. De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos, el tratamiento de los datos de carácter personal será necesario para el cumplimiento de la actividad administrativa de concesión de subvenciones o premios.

 

Fuente y Anexo: dip-badajoz.es/premioarturobarea

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CONCURSO DE CUENTO CIUDAD DE PUPIALES 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO DE CUENTO CIUDAD DE PUPIALES 2021 (Colombia)

29:08:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 6.000.000 y diploma de honor

Abierto a:  escritores colombianos o extranjeros

Entidad convocante:  Fundación Gabriel García Márquez

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre: 29:08:2021

 

BASES

 

 

Un evento de Colombia para el mundo

www.escritores.org

La Fundación Gabriel García Márquez con apoyo de la Alcaldía Municipal de Pupiales y la Gobernación de Nariño y en concertación con el Ministerio de Cultura de Colombia convoca el XVI CONCURSO DE CUENTO CIUDAD DE PUPIALES, 2021, Un evento de Colombia para el mundo, que se regirá por los siguientes parámetros:

1.- Pueden participar los escritores colombianos o extranjeros, independiente de su edad, con excepción de los ganadores y finalistas de la edición anterior, con un solo cuento, inédito, de temática libre, escrito en lengua española, máximo 2 páginas, tamaño carta, interlineado de 1,5, fuente de 12 puntos, tipo de letra Arial o Times New Roman. Las márgenes del texto no podrán ser menores a 2,5 cms por cada uno de los lados.

2.- Se establece un premio de seis millones de pesos colombianos y el Diploma de Honor “Gabriel García Márquez” de envío virtual para el primer puesto a nivel internacional. Dos millones quinientos mil pesos colombianos y el Diploma de Honor “Aurelio Arturo” de envío virtual para el mejor escritor de Colombia. Un millón de pesos colombianos y el Diploma de Honor “Juan Álvarez Garzón” de envío virtual para el mejor escritor del Departamento de Nariño. Quinientos mil pesos y el Diploma de Honor “José Rafael Sañudo” de envío virtual para el mejor escritor del Municipio de Pupiales. Diploma de Honor “Guillermo Edmundo Chaves” de envío virtual para los diez trabajos que el jurado seleccione como finalistas.

Parágrafo: Los diferentes premios no implican categorías de participación y, así, todos los escritores que presenten sus obras al concurso son candidatos a ganar el premio internacional.

3.- El concursante debe remitir su cuento y los datos personales, cada uno en un archivo PDF, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día 29 de agosto de 2021 cuando se cierra la convocatoria. La convocatoria se cerrará a las 12:00 p.m., hora de Colombia de la fecha señalada. La organización aclara que es un correo exclusivo para recibir cuentos, no se responderá a ninguna persona que dirigiéndose a ese correo solicite información sobre el concurso. La información o aclaración que los escritores requieran deben pedirla a través de la sección de contacto de la web gabrielgarciamarquezfundacion.com, página oficial de la Fundación Gabriel García Márquez. Al momento de remitir el cuento, en asunto, el participante debe escribir PARA PARTICIPAR EN CONCURSO DE PUPIALES. Los archivos PDF se deben identificar, el del cuento, con el título de la obra participante y el de los datos personales con la palabra plica.

4.- En el archivo PDF, con los datos personales, se agregará mínimo el título del cuento, nombres y apellidos del participante, nacionalidad, ciudad y dirección actual de residencia, teléfono de contacto, correo electrónico. Y una breve biografía si el participante lo considera conveniente.

5.- La organización garantiza la lectura de todas las obras remitidas al evento; en relación con las opiniones emitidas por los miembros del jurado calificador, periodistas o participantes, mantiene absoluta independencia.

6.- El jurado calificador queda integrado por los escritores Natalia García Freire de Ecuador, Alonso Cueto de Perú y Álvaro Pineda Botero de Colombia. Al jurado lo apoyan instituciones y personalidades de las letras con el fin de facilitar el trabajo de lectura y la selección de textos ganadores y finalistas.

7.- La premiación se realizará de manera virtual, la última semana de octubre de 2021. Dicho resultado se comunicará personalmente a los escritores galardonados y se difundirá por diferentes medios de comunicación.

8.- El autor ganador cede derechos de publicación por una sola vez a la Fundación “Gabriel García Márquez” para su difusión en internet y en un libro cuando la entidad lo determine.

9.- El veredicto se conocerá mediante un vídeo publicado en el canal de la Fundación “Gabriel García Márquez” en YouTube, en su página web y en las distintas redes sociales y páginas literarias que apoyan la convocatoria, con el fin de que cuente con una amplia difusión en Colombia y el exterior. Se sugiere suscribirse al canal en YouTube a través de la web de la Fundación (parte superior: Audio entrevistas de Albeiro Arciniegas) con el fin de acceder al veredicto y la programación virtual de premiación.

10.-La participación en el concurso es una manifestación expresa de aceptación de los diferentes puntos que rigen la convocatoria. La organización no mantiene correspondencia con los participantes. El premio no será declarado desierto.

 

MAYOR INFORMACIÓN
Celulares: 311 7728493 – 316 3500076
Web: gabrielgarciamarquezfundacion.com
FUNDACION GABRIEL GARCÍA MARQUEZ”
Carrera 3 No. 5-76 Tercer Piso
Pupiales, Nariño, Colombia

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8º CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280 CARACTERES (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280 CARACTERES (Venezuela)

31:03:2021

Género:  Microcuento

Premio:   Premio sin especificar y certificado

Abierto a:  venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Banesco Banco Universal

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES

 

Banesco Banco Universal, C.A., a través de su política de Responsabilidad Social y Empresarial, fomenta la creación literaria, artística y cultural como herramientas en aras de una sociedad más humanitaria, equilibrada y solidaria.

En sintonía con los objetivos mencionados, Banesco Banco Universal, C.A. convoca la 8VA. EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280 CARACTERES  www.escritores.org

Bases del Concurso:

• Podrán participar todos los venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, mayores de dieciocho (18) años de edad, que posean una cuenta personal en Twitter y sean seguidores de Banesco en dicha red social (@Banesco), así como en Instagram (@BanescoBancoUniversal) y en Facebook (Banesco Banco Universal).

• En la fase de verificación, el tuitero será contactado por un mensaje directo para solicitar la información sobre sus usuarios de Instagram y Facebook.

• No podrán participar en el concurso, (i) las personas naturales residentes en Venezuela que se encuentren en incumplimiento de alguna obligación asumida con Banesco Banco Universal, C.A. y (ii) empleados directos de Banesco Banco Universal, C.A.

• Podrán concursar usuarios de la red social Twitter, cuyos textos se correspondan con el género literario del microcuento, esto es, textos que narren historias de forma consistente y condensada, también denominados microrrelatos o hiperbreves, en 280 caracteres.

• Los microcuentos participantes serán de temática libre, inéditos y originales. Todos los textos se rastrearán en internet para comprobar esta condición. Los cuentos ya publicados (en papel o en Internet), se descartarán automáticamente. Los participantes se comprometen a enviar, únicamente, microcuentos inéditos y de su estricta autoría. En caso de plagio, el participante quedará automáticamente descalificado, y Banesco Banco Universal, C.A. y los miembros del jurado, quedarán eximidos de cualquier responsabilidad ante terceros.

• Los microcuentos participantes deberán tener hasta un máximo de 280 caracteres, quedando a criterio del participante el número de caracteres de sus textos, incluyendo la mención a @Banesco y el hashtag #C280.

• Se considerarán válidos aquellos tweets redactados estrictamente en el siguiente orden: #C280 + (microcuento) + @Banesco.

• El jurado se reserva el derecho de no admitir textos o expresiones malsonantes, difamatorios, obscenos, o que afecten la intimidad o vulneren los derechos fundamentales de las personas. Tampoco se admitirán textos que impliquen ataques a ideologías políticas o creencias religiosas.

• No se permitirá el uso de abreviaturas en la redacción del microcuento. Los textos deben respetar las normas de sintaxis y ortografía de la lengua española.

• Cada usuario podrá participar con la cantidad de microcuentos que desee.

• Serán considerados para participar en el concurso solo los tweets enviados desde el 1° de marzo hasta el 31 de marzo de 2021, ambos días inclusive.

• El veredicto será dado a conocer a través de la cuenta @Banesco el jueves 15 de abril de 2021.

• El Jurado Calificador estará integrado por 3 destacados profesionales venezolanos del periodismo, a saber: Jaime Bello León @jaimebelloleon, Naky Soto @Naky y Yuly Castro @yulycc. El Jurado Calificador escogerá los cien (100) microcuentos más destacados y dentro de ese grupo de finalistas, seleccionará los tweets que resulten ganadores del primero, segundo y tercer lugar. Se emitirá un veredicto que indicará la justificación de la selección.

• Los ganadores serán contactados por Banesco Banco Universal, C.A. a través de un mensaje directo, vía Twitter, desde la cuenta @Banesco. Una vez aceptado, el veredicto será publicado en @Banesco, el blog Banesco (blog.banesco.com) y la web de Banesco (banesco.com). Además, se acordará la fecha de entrega de los premios y el certificado del concurso a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar.

• Los ganadores deberán firmar una constancia de entrega de los premios, en señal de haberlos recibido. El premio no es negociable, reembolsable, pagadero en efectivo ni podrá ser reclamado por terceras personas.

• El Primer Premio consiste en un smartphone Samsung Galaxy A71 – 6GB 128 GB. El Segundo Lugar recibirá un smartphone Xiaomi Redmi 9A y para el Tercer Lugar una corneta JBL Booms Box mediana.

• Los cien (100) microcuentos finalistas serán publicados en (blog.banesco.com).

• Banesco Banco Universal, C.A. será el único responsable sobre el control de los resultados del concurso.

• Banesco Banco Universal, C.A., no se hace responsable de cortes, suspensión o inactividad del servicio de Twitter, así como tampoco de nuevos cambios en sus políticas que afecten el desarrollo del Concurso.

• En el supuesto que Banesco Banco Universal, C.A. detectara que cualquier participante del concurso está llevando a cabo algún tipo de conducta fraudulenta que altere el normal funcionamiento del Concurso, podrá dar inmediatamente de baja a dicho participante, a quién se le remitirá un correo electrónico informando de su expulsión.

• Si Banesco Banco Universal, C.A. observara alguna conducta de cualquier de participante que pusiera en riesgo el concurso o la integridad moral de algún usuario, tendrá la autoridad para borrar y en cualquier caso bloquear de su comunidad a dicho participante, si así lo determinara.

• En el supuesto de que Banesco Banco Universal, C.A. fuese objeto de cualquier reclamación, judicial o extrajudicial, iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de los derechos de propiedad intelectual de dichos terceros, derivada de la utilización por parte de Banesco Banco Universal, C.A. de los textos publicados por el participante, éste asumirá cuantos gastos, costos e indemnizaciones pudieran derivarse de tales acciones judiciales, respondiendo frente a Banesco Banco Universal, C.A. o frente a tales terceros, según corresponda.

• La participación en este concurso implica la aceptación de los términos y condiciones descritos.

• Banesco Banco Universal, C.A., como organizador de este concurso, se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las condiciones del mismo, incluidas las fechas del concurso o su posible anulación, antes de la fecha de cierre del concurso, siempre que hubiera causa justificada, comprometiéndose a notificar con suficiente antelación las nuevas bases, condiciones, o de ser el caso, su anulación definitiva.

• En el caso de que el presente concurso fuera suspendido por causas de fuerza mayor, Banesco Banco Universal, C.A. quedará eximido de cualquier responsabilidad sobre el mismo.

• La entrega de los premios se realizará a través de la Vicepresidencia de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Banesco Banco Universal, C.A. Si el ganador se encuentra ubicado en el interior del país, se coordinará la entrega del premio a través de un courier de comprobada solvencia y responsabilidad.

• Los concursantes ubicados en los tres (3) primeros lugares autorizan a Banesco Banco Universal, C.A., a utilizar sus datos de identificación, fotos, grabaciones de video y/o audio, declaraciones verbales o escritas, que sean efectuadas una vez el Banco informe los resultados del concurso, sin ninguna contraprestación adicional.

Cronograma:
Duración: Desde el 1° de marzo hasta el 31 de marzo de 2021.
Comunicación de ganadores: 15 de abril de 2021.
Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025