Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA TIJUANA 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA TIJUANA 2021 (México)

24:05:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 70.000, diploma, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  poetas mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC)

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  24:05:2021

 

BASES

 

El H. XXIII Ayuntamiento de Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC) emiten la:

CONVOCATORIA
www.escritores.org

PREMIO NACIONAL DE POESÍA TIJUANA 2021

BASES

DEL PARTICIPANTE

I. Podrán participar poetas mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana, quienes deberán acreditar su estancia legal como mínimo por cinco años.

II. Los concursantes deberán participar con pseudónimo.

III. No podrán participar poetas ganadores de este premio en sus ediciones anteriores ni empleados del XXIII Ayuntamiento de Tijuana.

 

DEL MANUSCRITO

IV. Los concursantes deberán hacer llegar al Instituto Municipal de Arte y Cultura, con domicilio en Calle Segunda S/N, Zona Centro, C. P. 22000, Tijuana, Baja California, bien sea por correo postal, mensajería o entrega personal, en días hábiles de 8:00 a 15:00 horas, tres ejemplares de un libro inédito de poemas.

El material debe cumplir con las siguientes características: en español, estilo y forma libres, aunque debe aparecer mínimo un poema que aborde el tema de la PANDEMIA por COVID-19, ya sea literal o metafóricamente, con el fin de generar empatía y registrar este momento histórico que ha cambiado los usos y costumbres en todo el mundo; y que además nos ha llevado a experimentar nuestra capacidad de resiliencia. Con una extensión mínima de 50 y máxima de 100 cuartillas; escrito a computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en una hoja tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán estar numeradas y cada ejemplar engargolado.

V. No podrán participar obras que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

 

DEL PROCESO DEL CONCURSO

Recepción de propuestas

VI. El plazo de admisión de obras comienza a partir de la publicación de esta convocatoria y finaliza el lunes 24 de mayo de 2021.

VII. En el caso de obras que sean enviadas por correo postal o por mensajería, se tomará como fecha de envío la del día de la impresión del matasellos. No se aceptarán aquellas obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

VIII. El Ayuntamiento de Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura no son responsables, en ningún caso, del extravío o daño de las obras enviadas a este Premio.

IX. La obra se entregará acompañada de una plica, rotulada con la leyenda: “Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021”, e identificada con el pseudónimo del participante, que deberá contener título del manuscrito, nombre completo del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico, forma migratoria correspondiente (de ser el caso) y un breve currículo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria en la obra concursante causará su descalificación.

X. Al participar en este Premio, el autor manifiesta que la información proporcionada es verídica y la obra legítima, de su autoría e inédita; exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad del fallo y, de resultar ganador, otorga su consentimiento para publicar y divulgar la obra.

 

Evaluación y fallo

XI. Será facultad del Instituto Municipal de Arte y Cultura, antes de la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro Recepción de propuestas, y dejará constancia de ello.

XII. La deliberación de los integrantes del Jurado se efectuará en el mes de junio de 2021.

XIII. El fallo del Jurado es inapelable.

 

Premiación

XIV. El ganador del Premio Nacional de Poesía Tijuana 2020 recibirá un diploma y la cantidad de $70,000.00 (Setenta Mil Pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de su manuscrito. El Premio es único e indivisible.

XV. Los derechos patrimoniales de la primera edición del trabajo que resulte premiado serán propiedad exclusiva del Instituto Municipal de Arte y Cultura, siendo la primera impresión de 500 ejemplares con una entrega al autor de 100 ejemplares.

XVI. Las obras no premiadas no se devolverán; serán destruidas junto con las plicas de identificación, una vez que se haga público el fallo del Jurado.

XVII. El Instituto Municipal de Arte y Cultura procederá a notificar el fallo
al autor ganador el lunes 21 de junio de 2021.

XVIII. Las instituciones convocantes divulgarán el nombre del ganador del Premio a finales del mes de junio de 2021, una vez que el autor haya sido notificado.

XIX. El Premio podrá ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

XX. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado nacional y el hospedaje, en caso de ser necesarios, para que el ganador asista al acto de premiación.

XXI. La ceremonia de premiación y presentación del libro se llevará a cabo a principios del mes de septiembre de 2021.

 

Disposiciones generales

XXII. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido de las presentes bases.

XXIII. Los datos del ganador son considerados confidenciales y quedarán en poder del Instituto Municipal de Arte y Cultura para efectos legales y administrativos, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley Federal (General) de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

XXIV. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes.

 

MAYORES INFORMES

Instituto Municipal de Arte y Cultura Calle Segunda S/N, Zona Centro
C. P. 22000, Tijuana, Baja California.
(664) 688-1721
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
imac.tijuana.gob.mx

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO BIOPHILIA DE COMUNICACIÓN MEDIOAMBIENTAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO BIOPHILIA DE COMUNICACIÓN MEDIOAMBIENTAL (España)

31:05:2021

Género:  Periodismo

Premio:   100.000 €, un diploma y un símbolo artístico

Abierto a:  contribuciones concluidas antes del 31 de diciembre de 2020

Entidad convocante:  Fundación BBVA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

PRESENTACIÓN
www.escritores.org
En el año 2000 la Fundación BBVA estableció como una de sus áreas de actuación prioritaria la protección de la naturaleza en las tres facetas de investigación científica, actuaciones prácticas y comunicación a la sociedad.
Desde 2001 se han promovido y apoyado proyectos de investigación en las ciencias del medio ambiente, y muy especialmente en ecología y conservación de la biodiversidad. En 2004 nacieron los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, abarcando la investigación, las actuaciones en España y Latinoamérica y la comunicación y sensibilización medioambiental.
La faceta de la investigación pasó a integrarse en 2008 en los Premios Fronteras del Conocimiento, creándose dos categorías: Cambio Climático y Ecología y Biología de la Conservación.
Teniendo en cuenta que los desafíos ecológicos de nuestro tiempo no tienen fronteras y, por tanto, requieren de una perspectiva planetaria, desde 2017 los Premios a la Conservación de la Biodiversidad han incorporado una categoría mundial para distinguir actuaciones de preservación de especies, hábitats y ecosistemas.
Desde el convencimiento de que el abordaje efectivo de los desafíos ambientales requiere de la diseminación de la información y la concienciación ecológica a escala global, y que a su vez descansa en una comunicación contrastada y atractiva acerca del medio ambiente, en 2019 se crea el Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental para reconocer las mejores prácticas en este campo basadas en el conocimiento científico, pero incluyendo también otras perspectivas (entre ellas, las generadas desde la literatura, la estética y la ética).
El nombre del premio alude a la «hipótesis de la Biophilia» propuesta por el naturalista Edward O. Wilson (Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación, 2010), que quiere denotar la profunda conexión que los seres humanos sienten de manera instintiva con la naturaleza y todas las formas de vida. Desde esta perspectiva, el Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental reconocerá la labor de profesionales y organizaciones de cualquier lugar del planeta que contribuyan de manera excepcional a mejorar la comprensión y sensibilización pública de los desafíos ecológicos, mediante la difusión del conocimiento científico y aportando nuevas miradas sobre la naturaleza desde cualquier óptica disciplinar.

BASES DE LA CONVOCATORIA

1 OBJETO

El premio reconoce contribuciones en cualquier faceta de la comunicación medioambiental y, especialmente, acerca de la conservación de la biodiversidad y el cambio climático, con un carácter particularmente innovador.

Las contribuciones objeto del galardón incluyen un amplio abanico de formatos, estilos y canales, entre ellos artículos, monografías, materiales multimedia o libros de divulgación; la elaboración, edición o presentación de reportajes y documentales; el comisariado y diseño de exposiciones; o actividades en cualquier canal de comunicación (prensa, radio, televisión, cine, documentales e Internet). Preferentemente las contribuciones estarán dirigidas a audiencias globales, y las que tengan un foco más acotado (regional o nacional) deberán ser, en todo caso, de amplio impacto. Se podrán presentar contribuciones concluidas antes del 31 de diciembre de 2020.

 

2 DOTACIÓN DEL PREMIO

Existirá un solo premio anual dotado con 100.000 euros, un diploma y un símbolo artístico.

Si el premio fuese concedido a una candidatura integrada por dos o más personas, la dotación económica se repartirá por igual entre todas ellas.

La Fundación BBVA librará la totalidad del premio a favor del/de los galardonado/s el día de la ceremonia pública que a tal efecto tendrá lugar. La dotación económica será de libre disposición por el/los galardonado/s.

El premio estará sujeto a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente, los cuales serán detraídos de la dotación económica.

 

3 CANDIDATURAS, REQUISITOS Y PRESENTACIÓN

3.1. Candidaturas

Personas jurídicas o físicas de cualquier nacionalidad cuyo trabajo se enmarque dentro de cualquiera de las facetas de la comunicación medioambiental.

Será posible la presentación de candidaturas conjuntas de dos o más personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo contribuciones en colaboración de comunicación y difusión medioambiental.

Las candidaturas podrán ser directas, presentadas por los propios interesados, o indirectas, a través de la presentación de cartas de nominación por parte de otras personas físicas o jurídicas.

3.2. Plazo y modo de presentación

La presentación de candidaturas deberá estar finalizada el 31 de mayo de 2021, a las 12 horas (hora peninsular española). La documentación deberá haber sido enviada no más tarde del día y hora acabados de señalar, incluyendo las cartas de nominación y de apoyo enviadas directamente por sus firmantes.
Todas las candidaturas se presentarán a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del mensaje el nombre del primer candidato por orden alfabético.

Toda la documentación deberá presentarse en inglés, a excepción de los materiales acreditativos de la comunicación o difusión realizada, que podrán ser aportados en otros idiomas, acompañados de un breve resumen en inglés.

Los materiales que no puedan ser adjuntados o identificados electrónicamente serán enviados por correo postal, haciendo constar claramente la candidatura, a la siguiente dirección:
PREMIO BIOPHILIA
A LA COMUNICACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Fundación BBVA Paseo de Recoletos, 10
28001 Madrid – España

3.3. Documentación requerida

Las candidaturas incluirán la siguiente documentación:

1. Impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado por la/s persona/s que presenta/n la candidatura (a descargar del sitio web de la Fundación BBVA).

2. Memoria de las actividades de comunicación y difusión (máximo de 5 páginas DIN A4).

3. En el caso de personas físicas, se deberá presentar una copia del curriculum vitae del/de los candidato/s.

4. Copia o enlace de los materiales de comunicación y difusión más significativos y que hayan alcanzado un mayor impacto (hasta un máximo de cinco). Cuando sea de aplicación, se recomienda incluir algún indicador de la audiencia alcanzada.

5. Copia de las cartas de nominación o de las cartas de apoyo (si las hubiere), hasta un máximo de cinco.
Tanto las cartas de nominación como las cartas de apoyo a las candidaturas podrán provenir de expertos o instituciones del ámbito de la conservación de la naturaleza y protección del medio ambiente, así como de la comunicación medioambiental, entre ellos las siguientes:

Representantes y/o miembros de instituciones o administraciones públicas con competencias en conservación de
la naturaleza, el cambio climático y la comunicación sobre el medio ambiente.
Representantes y/o miembros de asociaciones profesionales de la comunicación.
Científicos y/o expertos de reconocido prestigio en las áreas de la comunicación y las ciencias del medio ambiente.
Organizaciones conservacionistas nacionales e internacionales.

Las cartas de nominación o de apoyo deberán ser remitidas directamente por sus firmantes a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del cierre del plazo de presentación de candidaturas, haciendo constar el nombre completo de la candidatura en el asunto. Las cartas deberán estar firmadas y contener una breve exposición razonada sobre el significado y alcance de su contribución.

La Fundación BBVA garantiza la confidencialidad de la documentación, que será archivada tras la concesión de los premios y en ningún caso será compartida con terceros finalizado el proceso de evaluación.

3.4. Subsanación

Si la candidatura contuviera errores subsanables, la Fundación BBVA lo pondrá en conocimiento del candidato o del responsable de la nominación para que, en el plazo improrrogable de 15 días naturales desde dicha comunicación, proceda a su subsanación para que la candidatura pueda ser tenida en consideración.

3.5. Incompatibilidad

La presentación a esta convocatoria será incompatible con concurrir a la convocatoria de Premios a la Conservación de la Biodiversidad en su XVI edición.

 

4 PROCESO DE SELECCIÓN

El proceso de adjudicación del premio será llevado a cabo por una comisión evaluadora presidida por el director de la Fundación BBVA, o persona en quien delegue, y un mínimo de seis y un máximo de diez vocales entre investigadores, comunicadores, expertos o profesionales de reconocido prestigio en las áreas de la protección de la naturaleza y las Ciencias del Medio Ambiente, designados por la Fundación BBVA.

La comisión evaluadora valorará las candidaturas que cumplan los requisitos contenidos en estas bases y seleccionará la candidatura merecedora del galardón de acuerdo con los criterios de evaluación que a continuación se enuncian:
Amplio impacto social y reconocimiento público, preferiblemente a escala
global o trasnacional, de la actividad de comunicación. Innovación y originalidad de las actividades de comunicación, que podrán consistir en la publicación de artículos, monografías,
materiales multimedia o libros de divulgación; la elaboración, edición o presentación de reportajes y documentales; el comisariado
y diseño de exposiciones o la puesta en marcha de actividades en cualquier canal de comunicación (prensa, radio, televisión, cine, documentales e Internet).
Calidad técnica de los formatos utilizados.
La comisión evaluadora podrá fusionar dos o más candidaturas independientes si considera que sus contribuciones son convergentes. También podrá, en caso de candidaturas integradas por varias personas u organizaciones, premiar solo a alguno de sus integrantes atendiendo a su contribución diferencial.
La comisión evaluadora podrá declarar desierto el premio.
El fallo de la comisión evaluadora será inapelable.
Una vez fallado el premio, la composición de la comisión evaluadora será información de carácter público.
En ningún caso se facilitará información desagregada o individualizada sobre las candidaturas recibidas, ni sobre la deliberación de la comisión evaluadora.

 

5 RESOLUCIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO

La resolución de la convocatoria se hará pública no más tarde del 1 de octubre de 2021.

La entrega del premio tendrá lugar en una ceremonia organizada por la Fundación BBVA.

La aceptación del premio conlleva para el galardonado la obligación de asistir a la ceremonia de entrega del premio, en la que impartirá una conferencia sobre una faceta del medio ambiente de su elección.

En el caso de resultar premiada una persona jurídica, esta deberá aportar tras la resolución del premio la siguiente documentación:
Copia de los estatutos.
Copia de la identificación fiscal.
Conformidad de su órgano de gobierno con la aceptación del premio.

 

6 ACEPTACIÓN

El hecho de concurrir a la presente convocatoria supone la aceptación de sus bases y de su resolución, que será inapelable, así como renuncia a cualquier tipo de reclamación.

Excepcionalmente y por motivos debidamente justificados, la Fundación BBVA se reserva el derecho de modificarlas con el solo fin de aclarar o precisar su contenido, sin que ello pueda suponer una alteración sustancial ni arbitraria del mismo. El texto de las bases, así como el documento de preguntas frecuentes, cuya lectura se recomienda a los candidatos y nominadores, estarán disponibles durante el plazo de vigencia de la presente convocatoria en el sitio web de la Fundación BBVA: biophilia-fbbva.es y/o fbbva.es.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LVII JUSTAS LITERARIAS REINOSA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LVII JUSTAS LITERARIAS REINOSA 2021 (España)

06:06:2021

Género:  Poesía

Premio:   3.000 € y Flor Natural

Abierto a:  escritores de cualquier nacionalidad que tengan abierta una cuenta bancaria en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:06:2021

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos en castellano y tengan abierta una cuenta bancaria en España. Las obras no pueden haber sido premiadas (en su totalidad o una parte) ni publicadas en papel o en formato digital en Internet y el autor deberá indicar en la plica si esa misma obra se ha presentado a otros concursos.

www.escritores.org
2. El poema o colección de poemas, con libertad de metro y rima, tendrá una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máximo de ciento cincuenta. El plazo de admisión de originales finalizará el 6 de junio de 2021. No podrán concursar los ganadores de los cinco últimos años.

3. Los trabajos se podrán presentar en dos formatos:
En papel por correo postal: En este caso se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, con los datos personales del autor. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública "Sánchez Díaz" – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria).
En formato digital por correo electrónico: Los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo PARA LAS LVII JUSTAS LITERARIAS, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará como título un lema o pseudónimo (por ej.: la_poesia.pdf). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo con el mismo título o lema, seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor (por ej.: la_poesia_PLICA.pdf).

4. Las obras no premiadas serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.

5. Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Es requisito indispensable la asistencia al acto de entrega de premios, personalmente o por representación (salvo causas debidamente justificadas que deberán ser valoradas por la organización) y dar lectura a sus composiciones en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las Fiestas de San Mateo (septiembre).

6. Se establece un único premio: LA FLOR NATURAL y un premio en metálico de TRES MIL EUROS para el poeta ganador. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes.

7. Las obras son propiedad de sus autores. No obstante, por el hecho de participar en este concurso, el Ayuntamiento de Reinosa se reserva el derecho de publicación de la obra premiada.

8. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2021 (España)

31:05:2021

Género:  Novela

Premio:   5.000 €, diploma y edición

Abierto a:  escritoras/es españolas/es y extranjeras/os

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

BASES VI PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE, año 2021

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino CONVOCA el VI Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite, edición de 2021, cuyo fin es al tiempo que reconocer el extraordinario legado literario de Carmen Martín Gaite, tan ligada a nuestro municipio, promocionar la Lengua Española, y de manera especial el género narrativo, ante la gran difusión de la Lengua Española en todo el mundo.

www.escritores.org
El premio se concederá a una obra narrativa de ficción, de un mínimo de 30.000 y un máximo de 90.000 palabras, original, no publicada con anterioridad y escrita en español.

 

Forma y plazo de presentación de los originales:

Podrán participar escritoras/es españolas/es y extranjeras/os. Las novelas deberán ser originales e inéditas, escritas en Lengua Española, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni estar presentadas a otro concurso pendiente de fallo.

Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente en tamaño DIN A4, a doble espacio, con márgenes de 2'5cm, con tipo de letra Arial o Times y un tamaño de 12 puntos.

La extensión mínima será de 30.000 palabras, y la máxima de 90.000 palabras. Las páginas irán numeradas.

Con la intención de cumplir con las bases de esta convocatoria el jurado desestimará todos aquellos originales que no estén comprometidos con las especificaciones anteriores.

Los originales deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en una copia en formado Word o PDF. Los originales no irán firmados y en la portada únicamente deberán constar los siguientes datos: Título de la obra presentada a concurso y un lema o seudónimo.

Al fichero de texto se acompañará otro fichero cuyo nombre deberá ser el lema o seudónimo utilizado, donde figuren los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, DNI ó NIF, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, correo electrónico y una breve biografía literaria.

El plazo de recepción de manuscritos se abrirá el 20 de marzo de 2.021, terminando el 31 de Mayo de 2021 a las 24 horas.

 

Cuantía del premio:

El VI Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite en su edición del año 2021 estará presupuestado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino y dotado con 5.000 euros, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas. Asimismo, además del premio en metálico se realizará la edición de la novela ganadora en Ediciones Traspiés.
Se entregará al autor/a de la obra ganadora un diploma que lo acredite como ganador del VI Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite 2021.

 

Procedimiento para la concesión del premio:

La selección de las obras estará a cargo de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que tras leer, analizar y comparar las obras recibidas, seleccionará la novela galardonada. Dicho jurado estará compuesto por cinco miembros, personalidades relevantes del mundo de la literatura o la comunicación, cuyos nombres se harán públicos oportunamente. Una persona designada por el Ayuntamiento de El Boalo será secretaria/o, con voz pero sin voto, y se ocupará de levantar acta en el momento del fallo del jurado. Dicho fallo será inapelable. El premio no podrá declararse desierto.

La entrega del premio tendrá lugar en el municipio de El Boalo, entre el 23 y el 26 de julio de 2021, coincidiendo con la celebración de la Semana de las Artes en el Municipio, que conmemora la figura de Carmen Martín Gaite en el día de su fallecimiento.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del VI Premio de narrativa Carmen Martín Gaite se realizará mediante un decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación de dicho premio.

 

Compromisos del ganador/a del premio:

El autor/a ganador se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y, posteriormente, a participar en un acto público de presentación de su novela con motivo de la edición, siempre que la distancia geográfica entre el municipio de El Boalo y su lugar de residencia lo permita.

Asimismo, la persona ganadora se compromete a colaborar con la editorial Ediciones Traspiés y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino para lograr la máxima difusión de la obra premiada y del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases especificadas anteriormente, con lo cual la persona galardonada con el premio aceptará y cumplirá lo establecido.

La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a través de Ediciones Traspiés a partir de Marzo de 2022, que, además, realizará la distribución comercial de la misma en todo el territorio nacional.

El ganador/a no percibirá derechos de autor en la primera edición de la obra, los cuales se considerarán satisfechos con la cuantía del premio. Los derechos de las siguientes ediciones se negociarán entre el premiado y la editorial atendiendo a los usos habituales y a la Ley de Propiedad Intelectual.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio se procederá a destruir los manuscritos digitales no premiados.

No se mantendrá correspondencia sobre este certamen salvo para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello podrán dirigirse al Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, plaza de la Constitución 1, CP 28413 El Boalo, Madrid, o bien a Ediciones Traspiés, en la página web de la propia editorial: traspies.com.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA DE SALTILLO "TEATRO TESTIGO DE LA VIDA" 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA DE SALTILLO "TEATRO TESTIGO DE LA VIDA" 2021 (México)

12:06:2021

Género:  Dramaturgia

Premio:  $ 200.000, medalla de plata, diploma y edición

Abierto a:  escritoras y escritores nacidos en México o con residencia en el país

Entidad convocante:  Gobierno Municipal de Saltillo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  12:06:2021

 

BASES

 

 

 

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SALTILLO, A TRAVÉS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO CONVOCAN AL:

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA SALTILLO 2021 - TEATRO TESTIGO DE LA VIDA

www.escritores.org
Reafirmar la creación artística a través de la dramaturgia en Saltillo y el país. Resaltando el arraigo a nuestra tierra, a nuestros pueblos y se fortalezcan los lazos entre seres humanos y generaciones, en estos tiempos donde se sobrevive y se resurge siempre con una fuerza más poderosa, que es la creación. Donde es necesario que la cultura y las artes potencialicen el sentido de pertenencia, de solidaridad y reflexión por medio de la escritura dramática en estos tiempos de COVID-19.

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

PRIMERA: Pueden participar escritoras y escritores nacidos en México o que comprueben una residencia de mínimo cinco años en el país, a través de la tarjeta de residencia permanente, expedida por el Instituto Nacional de Migración.

 

DE LA OBRA

SEGUNDA: El tema de la obra con el que participarán es libre. Las obras pueden ser de autoría individual o colectiva. La obra deberá ser inédita, que no haya sido representada, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (inali.gob.mx/clin-inali/) o en Lengua de Señas Mexicanas (LSM). Se define como libro inédito el que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.

TERCERA: El tema de la obra y el número de actos serán libres, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 30 cuartillas o considere un tiempo aproximado de 50 minutos de representación escénica.

CUARTA: Los trabajos deberán ser presentados en formato PDF, con letra Arial de 12 puntos, interlineado doble, tamaño carta y las páginas numeradas. La primera hoja deberá incluir el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo de la autora o autor participante. En el caso de las obras escritas en alguna de las lenguas indígenas nacionales, se deberá incluir su traducción al español.

 

RESTRICCIONES

QUINTA: No podrá participar el ganador de la emisión anterior o en futuras convocatorias de este certamen

SEXTA: No podrán participar personal del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, ni familiares.

SÉPTIMA: Queda restringida la participación de obras que se encuentren participando en otros concursos de dramaturgia nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción escénica o editorial.

OCTAVA: Tampoco podrán participar adaptaciones de otras obras dramatúrgicas.

 

PERIODO DE REGISTRO

NOVENA: La presente convocatoria estará abierta a partir del jueves 11 de marzo de 2021 y se cerrará el viernes 12 de junio de 2021, a las 15:00 horas.

 

PREMIO

DÉCIMA: El premio es único e indivisible y contempla lo siguiente:
- 200 mil pesos mexicanos.
- Publicación de la obra ganadora.
- Diploma de ganador.
- Medalla forjada en plata.

 

DEL ENVÍO DE LA OBRA

DÉCIMA PRIMERA: Deberán enviarse cuatro copias de la obra participante, impresos por una sola cara y engargolados a la siguiente dirección:

Premio Nacional de Dramaturgia de Saltillo
“Teatro testigo de la vida” 2021.
Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
Calle Hidalgo Norte #231, Zona Centro.
Saltillo, Coahuila. CP. 25000
Tel. 844 414 5080

DÉCIMA SEGUNDA: Adjunto a la obra se anexará un sobre cerrado con el nombre de la obra y el seudónimo del autor. En el interior del sobre se incluirá el nombre completo del autor, su nombre artístico en caso de que lo tenga, domicilio, teléfono fijo y celular, dirección de correo electrónico y una semblanza del autor o de los autores.

DÉCIMA TERCERA: En el sobre cerrado se anexará una Carta de manifestación de autoría, deberá llevar fecha y estar firmada por el participante bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; que exime a la institución convocante de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA: Además se anexará una carta autorización donde la o el concursante otorga su permiso a la institución convocante para realizar la edición y publicación de la obra ganadora; así como la comunicación, distribución y reproducción de su obra por medios digitales; crear y divulgar obras derivadas; deberá llevar fecha y firma. La institución convocante tendrá el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos.

 

DEL JURADO CALIFICADOR

DÉCIMA QUINTA: Será designado por la institución convocante y estará integrado por tres personas, especialistas en dramaturgia: escritores, críticos e investigadores de reconocida trayectoria y prestigio.

DÉCIMA SEXTA: Si al evaluar los trabajos concursantes al Premio, algún miembro del jurado advierte que una obra pertenece a alguna autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, la institución convocante nombrará a un suplente.

 

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA: Las y los concursantes que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria, sus trabajos serán descalificados.

DÉCIMA OCTAVA: 11 de julio de 2021, después de la liberación del jurado y emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica ante un notario público y se avisará vía telefónica al ganador. El Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, darán a conocer la decisión del jurado a la autora o autor que haya merecido el premio. Ni el jurado ni otro organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

DÉCIMA NOVENA: El fallo del jurado será inapelable, divulgándose por medio de la página del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, además por diferentes medios de comunicación nacionales.

VIGÉSIMA: Las obras no ganadoras serán destruidas.

 

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA: Los gastos de traslado nacional, hospedaje y alimentación de la o el ganador y un acompañante para acudir a la ceremonia de premiación que se llevará a efecto en la ciudad de Saltillo, Coahuila, durante el mes de julio de 2021, serán cubiertos por los organizadores del premio. El lugar y fecha exacta, serán dadas a conocer por las instituciones convocantes.

 

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA SEGUNDA: Las o los concursantes otorgarán su autorización a la institución convocante para que realicen la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra ganadora, así como para crear y divulgar obras derivadas. De manera enunciativa más no limitativa, la institución convocante podría realizar:

1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares por cualquier técnica y en cualquier soporte, tales como fotografías, video, copias electrónicas o cualquier otra forma de reproducción conocida o por conocerse.

2. La distribución de la obra, consistente en poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales.

3. La creación y divulgación de obras derivadas basadas en su obra, como son libros impresos y/o digitales, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o cualquier otro tipo de obra derivada.

4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, ya sea a través de:

a) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micro sitios, repositorio electrónico, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.

b) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida o por conocerse.

La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito, la promoción y difusión de la cultura y que no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, la o el autor conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA TERCERA: La titularidad de los derechos de autor corresponde a las autoras y autores.

 

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA CUARTA: Para mayores informes al correo siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al tel. 844 414 5080.

VIGÉSIMA QUINTA. La participación en este premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que las o los concursantes, manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

VIGÉSIMA SEXTA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la institución convocante.

-Para mayores informes al correo siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al teléfono 844 414 5080.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025