Concursos Literarios

 

 

 

II PREMIO A LA POESÍA MAYA JUN B'ATZ' Y JUN CHOWEN (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO A LA POESÍA MAYA JUN B'ATZ' Y JUN CHOWEN (Guatemala)

12:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  Q 500, medalla, diploma y publicación

Abierto a:  autores de los diferentes departamentos de Guatemala

Entidad convocante:  Literatura Maya - Maya’ Na’owuj

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  12:05:2024

 

BASES

 

 

Según el Popol Wuj, Jun B’atz’ y Jun Chowen eran músicos y cantores, aunque pasaron muchas penas y trabajos llegaron a ser muy sabios. Eran flautistas, cantores, pintores y talladores. Por encargo de su padre debían mantener caliente la casa y el corazón de la abuela.

Bases y condiciones de participación del II Premio a la Poesía Maya Jun B’atz’ y Jun Chowen

Primer Lugar: Medalla, diploma, Q500.00 y publicación del trabajo por medio de portafolio virtual en la página de Literatura Maya.
Segundo lugar: Diploma, libro y publicación del trabajo por medio de portafolio virtual en la página de Literatura Maya.
Tercer lugar: Diploma y publicación del trabajo por medio de portafolio virtual en la página de Literatura Maya.

Entidad convocante: Literatura Maya - Maya’ Na’owuj. Guatemala
• Fecha de apertura: 7 de enero de 2024.
• Fecha de cierre: 12 de mayo de 2024.

BASES

El objetivo de este concurso de poesía es fomentar la lectura, la creación poética y fortalecer la cultura en nuestro país, así como rendir homenaje a la Literatura Maya desde sus orígenes hasta la fecha.

PRIMERA

Podrán participar autores de los diferentes departamentos de Guatemala –si estuviera escrito en su idioma originario, debe aparecer su respectiva traducción al español—. Deben entregar un poemario con 25 poemas mínimo y 35 máximo originales e inéditos de tema libre. El poemario no debe haber sido utilizado en otro concurso.

SEGUNDA

Los trabajos deberán ser enviados en dos archivos en formato PDF así:

Archivo número 1: Obra del participante con su respectivo título general y cada poema con su nombre particular en letra Arial 12, no deben incluir el nombre del autor, tampoco seudónimo, ni imágenes o cualquier otro dato que indique su procedencia. Los poemas deben estar escritos en un idioma originario con su respectiva traducción al español.

Archivo número 2: Donde se incluyan los siguientes datos: Nombre completo del autor, número de DPI, 2 números telefónicos y correo electrónico.
• Los trabajos deberán ser enviados al siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En asunto escribir: Propuesta para premio a la poesía II.

TERCERA

Se establecen tres premios, que podrán ser declarados desiertos.

CUARTA

La entrega de los premios serán en un acto presencial que se llevará a cabo en el mes de junio 2024 del cual se notificará e invitará con antelación a los ganadores que deberán participar en dicho acto para hacerse acreedor del mismo –la dirección del lugar se enviará unas semanas antes, sin embargo, será en la capital de Guatemala—.

QUINTA

Un acreditado jurado designado por el comité organizador concederá el premio en deliberación secreta que se hará pública en el acto presencial antes mencionado. Posteriormente, se anunciará al ganador en la página de Literatura Maya - Maya’ Na’owuj. El jurado será dado a conocer el día de la premiación.

SEXTA

Los trabajos que no logren alcanzar los objetivos, serán eliminados con el fin de que nadie vuelva a tener acceso a los mismos a excepción de su autor (a).www.escritores.org

SÉPTIMA

El fallo del jurado será inapelable y el mero hecho de concursar, supone la aceptación de todas y cada una de las bases por las que este concurso regula.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI PREMIO LITERARIO "BERCEO LEE A GONZALO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO LITERARIO "BERCEO LEE A GONZALO" 2024 (España)

11:02:2024

Género:  Relato

Premio:  Escultura y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Berceo y Asociación Cultural “Gonzalo de Berceo”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:02:2024

 

BASES

 

 

Modalidad de relato corto, edición año 2024

El comité organizador del certamen formado por el Ayuntamiento de Berceo y Asociación Cultural “Gonzalo de Berceo” desean reconocer el esfuerzo y trabajo de los escritores y, para ello, convoca la quinta edición del Premio de Relato Corto “Berceo lee a Gonzalo”, de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir autores y autoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, participando con un único texto.

2. Los originales deberán ser inéditos y escritos en castellano, y no haber sido presentados ni premiados en otro concurso, ni publicados con anterioridad.

3. Se excluirán como aspirantes a quienes hubieran obtenido el respectivo premio o accésit en cualquiera de las tres ediciones anteriores.

4. La temática de los trabajos estará relacionada con la naturaleza o ambientada en un entorno rural.

5. Los trabajos deberán tener una extensión máxima de 5 DIN A4 por una sola cara, en páginas numeradas, con letra Calibri tamaño 11 e interlineado de 1,5 puntos. Asimismo las hojas deberán respetar un margen superior e inferior de 2,5 cm y laterales de 3 cm.

6. Los trabajos deberán estar escritos con la debida corrección ortográfica y gramatical, pudiendo ser excluidos aquellos que no cumplan estos requisitos. Asimismo quedarán excluidos aquellos trabajos plagiados o elaborados a través de cualquier medio de inteligencia artificial.

7. El comité organizador realizará las copias necesarias para distribuirlas entre los miembros del jurado, y todas las obras concursantes serán archivadas en la Asociación Cultural “Gonzalo de Berceo” y en el Ayuntamiento de Berceo.

8. Los originales deberán ser presentados en dos partes diferenciadas, una para el texto sin firmar y otra para los datos personales (nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y copia del DNI), que quedarán recogidos en un fichero amparado por la Ley de protección de datos vigente.

8.1. Si se presenta por correo postal, se enviará al Ayuntamiento de Berceo (Calle Gonzalo de Berceo nº 4, 26327 Berceo, La Rioja, España), indicando en el asunto Premio literario Berceo lee a Gonzalo. El texto irá sin firma en un sobre grande en el que se incluya otro sobre pequeño con los datos personales.

8.2. Si se presentara por correo electrónico, se dirigirá a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto Premio literario Berceo lee a Gonzalo. Deberán enviarse dos archivos: uno que contenga el texto sin firma y otro con los datos personales que incluya el DNI escaneado.

8.3. Los textos también se pueden presentar a través de la página web berceoleeagonzalo.com, mediante el formulario correspondiente.

9. La convocatoria de presentación de los textos se extiende desde el 8 de enero de 2024 al 11 de febrero de 2024, según decisión del comité organizador. Esta convocatoria será anunciada en la página web berceoleeagonzalo.com y en los medios de comunicación y carteles publicitarios que se expondrán para el conocimiento de los interesados. No se admitirá ningún trabajo fuera del plazo de presentación.

10. El jurado estará formado por profesores de la Universidad, editoriales o personas relacionadas con la Cultura, a propuesta del comité organizador, cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

11. El premio no tiene contraprestación económica y consistirá en un busto de Gonzalo de Berceo para el ganador y un diploma acreditativo para cada uno de los dos accésits, así como el reconocimiento público de los ganadores a través de la difusión en los medios de comunicación. El premio no podrá quedar vacante.

12. El fallo del jurado se comunicará a los premiados en el mes de abril, con la debida antelación para que puedan asegurar su presencia en la entrega de premios que se celebrará el 21 de abril de 2024, en un acto público donde se darán a conocer las obras y sus autores, dando lectura a la obra ganadora.

13. Los ganadores recibirán el premio en persona, salvo que por causa justificada designen a quien estimen conveniente.www.escritores.org

14. El autor premiado y los dos finalistas, al participar en este premio, ceden con exclusividad los derechos de reproducción y distribución del trabajo premiado al comité, para su libre disposición y publicaciones posteriores, siempre teniendo informado al autor.

15. La participación en este Premio supone la aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE TEATRO BREVE "MIGUEL HERNÁNDEZ" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE TEATRO BREVE "MIGUEL HERNÁNDEZ" 2024 (España)

28:02:2024

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  250 € y diploma acreditativo

Abierto a:  autores españoles, o residentes en España

Entidad convocante:  Asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

Introducción

Con el fin de incentivar la creación de textos de teatro breve inéditos, de promover una nueva dramaturgia y de dotar a la ciudad de Orihuela con un certamen de textos de teatro, nació la convocatoria ideada y promovida por las asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”. La temática es libre y se valorará la calidad dramática, la innovación y la originalidad.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán concurrir al premio autores españoles, o residentes en España.

2.- Se establecen dos apartados:
A) JUVENIL: un premio para autores entre 12 y 18 años, a 28 de febrero de 2024, (diploma acreditativo y 125 euros en efectivo).
B) ADULTO: un premio para autores mayores de 18 años, a 28 de febrero de 2024, (diploma acreditativo y 250 euros en efectivo).

3.- Los textos, escritos en español, podrán ser de temática libre, dramáticos o humorísticos, deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

4.- Cada autor escogerá un lema. Podrá presentar hasta dos textos que enviará a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en asunto: “Teatro breve Miguel Hernández”. En el correo se adjuntarán los siguientes ficheros en formato doc:
a) lema_apartado_datos que contendrá: nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. (Por ejemplo: lema_adulto_datos.doc).
b) apartado_lema_número que contendrá el texto de una obra. (Por ejemplo: adulto_lema_1.doc).

5.- Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo 2 cm. Las páginas contendrán en la parte inferior izquierda el lema del autor y en la derecha el número de página. Los textos no podrán superar en ningún caso las 10 páginas o los 15 minutos de duración.

6.- El jurado estará formado por las personas que designe la asociación convocante.www.escritores.org

7. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la asociación convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estimen conveniente mencionando al autor de la obra. Las obras premiadas podrán ser representadas en la Muestra de Teatro Escolar de Orihuela.

8. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido. Las obras no premiadas serán destruidas.

9. Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le comunique la asociación convocante, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.

10.- El plazo de admisión de los textos finaliza el día 28 de febrero de 2024 a las 23h.

11.- El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer el día 28 de marzo de 2024.

12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE RELATOS FEMINISTAS CCOO REGIÓN DE MURCIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS FEMINISTAS CCOO REGIÓN DE MURCIA (España)

14:02:2024

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros y publicación en antología

Abierto a:  afiliadas/os de Comisiones Obreras

Entidad convocante:  Comisiones Obreras Región de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2024

 

BASES

 

 

El 8 de Marzo es un día de reivindicación de la lucha de las mujeres por la erradicación de las discriminaciones sexistas y por la consecución de la equidad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos. En el mundo del trabajo persisten las discriminaciones hacia las mujeres, en el acceso y permanencia en el empleo, las retribuciones y la promoción profesional, tanto en el sector privado como en el público. El acoso sexual y el acoso sexista son violencias machistas que se manifiestan también en los entornos de trabajo. Por otra parte, la falta de corresponsabilidad en los cuidados perpetúa estereotipos de género perjudicando las carreras profesionales de las mujeres.

Tras 17 años de la aprobación de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se han logrado avances importantes. España es un país de referencia en el ámbito internacional en el desarrollo de políticas públicas feministas, siempre llevadas a cabo por gobiernos progresistas y de izquierda, que se han materializado en la aplicación de estrategias, acciones y financiación en materia de igualdad y en la lucha contra las violencias machistas. Pero nuestra sociedad sigue siendo patriarcal, perviven las discriminaciones y los estereotipos de género en todos los ámbitos y el maltrato machista, cuyo máximo exponente es el asesinato de mujeres y menores, es una realidad en nuestro país.

El certamen de relatos feministas va dirigido al conjunto de afiliadas y afiliados de Comisiones Obreras. Se pretende, mediante el escrito literario, promover una reflexión sobre los avances de los derechos de las mujeres, el peligro de retrocesos en derechos fundamentales y la relevancia del feminismo para la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Bases del Ier Certamen de Relatos Feministas de Comisiones Obreras Región de Murcia

1. Los relatos deberán ser inéditos y originales y su extensión comprenderá entre 1.000 y 2.000 palabras.

2. El tema del concurso debe estar relacionado con cuestiones feministas tales como: la promoción de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, el feminismo histórico, la perspectiva de género, la coeducación, la libertad sexual y de reproducción, la visibilización de las mujeres en el espacio público, la conquista de la igualdad de género en el ámbito laboral, la gestión de los cuidados o la imagen de las mujeres en los medios de comunicación.

3. Las obras se presentarán en un archivo en formato pdf, letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5 con el título correspondiente, y firmadas con seudónimo.
Se enviará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto Ier Certamen de Relatos Feministas CCOO RM.
Se remitirán dos archivos:
1) El archivo del relato, en formato pdf, con título y seudónimo. El nombre del archivo será el título del relato (ejemplo: larevoluciónvioletaenlasaulas).
2) Otro archivo en formato pdf con los datos personales de la autora o autor: nombre y apellidos del autor o autora, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. El nombre de este archivo será el título del relato, barra baja y datos (ejemplo: larevoluciónvioletaenlasaulas_datos).

4. El plazo de admisión de las obras comienza el 9 de enero de 2024 y finaliza el 14 de febrero de 2024.

5. El jurado estará constituido por una representación de la Secretaría de Mujeres e Igualdad, de la Secretaría de Organización y de las Federaciones de Comisiones Obreras de la Región de Murcia. Este jurado contará también con el asesoramiento de una escritora o escritor para valorar los aspectos más literarios de los relatos presentados.

6. Las autoras o autores de los tres mejores relatos se premiarán con una selección de libros de temática feminista y con la publicación de sus relatos en una antología, que será presentada en un acto público.
En esta antología se incluirá, además, una selección de los mejores relatos finalistas que no hayan sido elegidos entre los tres primeros premiados. 

7. Los relatos premiados se comunicarán de forma individual a cada persona ganadora por correo electrónico y por teléfono. www.escritores.org
Con ocasión del 8M, Día Internacional de las Mujeres, se dará entrega de los premios en una fecha cercana y en acto público, previa NOTIFICACIÓN del sitio, día y hora a las personas premiadas y finalistas, así como a los medios de comunicación a través del Gabinete de comunicación de CCOO de la Región de Murcia.

8. También se publicarán los mejores relatos premiados en las redes sociales de CCOO Región de Murcia y en su página web (https://murcia.ccoo.es/), y se informará a la prensa regional.

9. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN DE POESÍA "POETA JUAN CALDERÓN MATADOR" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE POESÍA "POETA JUAN CALDERÓN MATADOR" 2024 (España)

10:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  Trofeo conmemorativo, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ediciones Agoeiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2024

 

BASES

 

 

EDICIONES AGOEIRO CONVOCA

X Certamen de Poesía ‘Poeta Juan Calderón Matador’, 2024 (2ªépoca)

BASES

1 - Podrán participar en este certamen poetas residentes en España, excepto los ganadores de las dos últimas convocatorias, con obras escritas en castellano; un solo trabajo por autor. Se presentarán únicamente en formato digital.

2 - Las obras, originales, inéditas, incluso en Internet, y no premiadas en otros certámenes, con libertad de tema y métrica, se enviarán a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail deberá figurar el título de la obra y X Certamen de poesía ‘Poeta Juan Calderón Matador’. En archivo adjunto, denominado con el título de la obra, exclusivamente se enviará el texto, y en otro archivo, denominado con la palabra "Plica" + el título de la obra, se incluirán los datos personales del autor: dirección, teléfono, correo electrónico, copia del anverso y reverso del DNI o pasaporte, declaración de ser el autor(a) de la obra, y un breve currículo.

3 - Los trabajos, sin identificación del autor(a), escritos a doble espacio, tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, tendrán una extensión de 500 versos, mínimo, y 700, máximo. Encabezando el trabajo figurará el título. Se enviarán, EXCLUSIVAMENTE, en formato Word.

4 - El plazo de presentación dará comienzo el día 8 de enero de 2024 y finalizará el día 10 de Marzo, a las 24 horas. El fallo se dará a conocer en la página web de Ediciones Agoeiro, antes de que acabe el mes de mayo de

2024, y por teléfono al ganador(a) y los finalistas. No se mantendrá correspondencia con los participantes bajo ningún concepto.

5 - El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora por Ediciones Agoeiro. El autor(a) del poemario galardonado recibirá 100 ejemplares, y un trofeo conmemorativo. A todos los finalistas se les enviará un ejemplar, así como diploma acreditativo.

6 - El jurado estará formado por personalidades vinculadas a la literatura, y se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo. El mismo podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que puedan surgir sobre su interpretación.

7 - Si el autor(a) hiciese posteriores publicaciones del poemario ganador estará obligado a citar el premio obtenido.www.escritores.org

8 - El autor(a) ganador(a) estará obligado(a) a asistir a la entrega de los galardones o, en caso justificado, delegar en otra persona. El acto tendrá lugar en Madrid antes de que finalice el mes de junio.

9 - La presentación de originales al certamen implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025