Concursos Literarios

 

 

 

XI CERTAMEN GASTROUNED - LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN GASTROUNED - LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)

29:02:2024

Género:  Receta

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2024

 

BASES

 

 

Homenaje gastronómico a Julio Camba

Bases

1. En esta nueva convocatoria de GastroUNED queremos recordar a Julio Camba (Vilanova de Arousa 1884-Madrid 1962), uno de los periodistas españoles más conocidos del siglo XX, y en cuya obra la gastronomía fue siempre un tema transversal. Camba colaboró y escribió en la mayoría de los periódicos más prestigiosos y conocidos de su época: El País, El Sol, La Tribuna, El Mundo, ABC, Arriba, La Vanguardia...

La receta enviada a concurso ha de estar relacionada con una de estas dos obras que proponemos:

La casa de Lúculo o El arte de comer
Aventuras de una peseta

2. Se valorará que la receta sea novedosa y original, de carácter personal. Deberá estar elaborada con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.

3. El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace: blogs.uned.es/clubdelectura/wp-content/uploads/sites/9/2023/11/Receta-UNED-ficha-1.docx En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con la lectura elegida y una breve biografía del autor así como sus datos personales. Todos los campos son obligatorios.

Si la receta resultase seleccionada por el jurado, se pedirá una foto de la misma. No obstante, se recomienda que se incluya en la receta enviada a concurso.

Solo se admitirán archivos en Word.

4. El plazo de presentación estará abierto hasta el 29 de febrero de 2024.

5. Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Se concederán dos premios. El primero, de 500 euros (quinientos).

El segundo consistirá en un lote de productos de nuestros patrocinadores.

Los premiados y una selección de participantes realizada por el jurado, obtendrán 0,5 créditos ECTS.

El premio económico estará sujeto a la fiscalidad vigente.

7. La UNED se reserva el derecho de publicar (edición en papel y/o edición digital) las recetas ganadoras y seleccionadas en cualquier fecha a partir del fallo. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.

8. Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.www.escritores.org

9. Las recetas seleccionadas por el jurado aparecerán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.

10. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXV CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE LEIOA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE LEIOA (España)

17:12:2023

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:  250 €, trofeo y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Leioa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:12:2023

 

BASES

 

 

La Carta constituye por sí misma un género literario y con la intención de fomentar la comunicación de sentimientos y recuperar la riqueza de este género, el Ayuntamiento de Leioa convoca este XXV CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR, con arreglo a las siguientes BASES.

1. Podrán participar cuantas personas lo deseen, en las siguientes categorías de edad:
Categoría A: hasta 18 años.
Categoría B: de 19 a 39 años.
Categoría C: de 40 a 59 años.
Categoría D: desde 60 años.

2. Cada participante podrá presentar dos cartas como máximo, tanto en euskera como en castellano, con una extensión máxima de 2 folios escritos por una sola cara. Las características del papel (color, olor y textura) serán de libre elección. El jurado valorará el estilo, el desarrollo del escrito, la presentación y la originalidad y, en caso de trabajos manuscritos, la caligrafía.

3. Las cartas, que deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro certamen, se presentarán por triplicado y deberán contener el título o pseudónimo, careciendo de detalles que puedan identificar al autor/a. Acompañando a los originales se incluirán los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, así como el título o pseudónimo y la categoría a la que pertenece.

NOTA: Se rechazarán los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación.

4. Los trabajos deberán entregarse, bien personalmente o por correo postal, antes del 18 de diciembre de 2023, en:

KULTUR LEIOA
Jose Ramón Aketxe Plaza, 11
48940 Leioa (Bizkaia)

Debiendo hacer constar en su exterior “XXV Certamen de Cartas de Amor”. La organización no se responsabiliza de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las cartas en su envío. Los trabajos enviados por correo deberán estar sellados, a más tardar, en fecha 18 de diciembre.

5. Se establecen los siguientes premios en cada categoría:
1er premio: 250 euros, trofeo y diploma
2º premio: 125 euros, trofeo y diploma.
Ningún autor/a podrá beneficiarse de más de un premio.
Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del jurado. Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

6. El fallo del Jurado, que estará compuesto por personas especialistas en el ámbito de la literatura y designadas por la organización, es inapelable, prevaleciendo en todo momento su criterio.www.escritores.org

7. La entrega de premios tendrá lugar el día 16 de febrero de 2024, a las 18:30 horas en Kultur Leioa, realizándose la lectura de las cartas premiadas.

8. Las cartas premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Leioa, quien se reserva el derecho de su exposición, reproducción o publicación, sin que ello suponga que sean exigibles derechos de autor, pasando a incrementar el patrimonio cultural municipal y sin que puedan ser objeto de compraventa.

9. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE RELATOS BREVES ASUN CASASOLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE RELATOS BREVES ASUN CASASOLA (España)

08:02:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Asun Casasola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:02:2024

 

BASES

 

 

1. PARTICIPANTES

En el concurso podrán participar dos grupos de personas, individualmente o en grupo:
JÓVENES: Los nacidos entre 2007 y 2011.
ADULTOS: Los nacidos en 2007 o antes.
Se admitirán trabajos de cualquier parte del mundo.

2. TRABAJOS

Podrán presentarse relatos escritos en euskera o en castellano. Cada participante presentará un solo trabajo, de una sola página (no se admitirán trabajos de más páginas). El relato tiene que ser original, no publicado en ningún soporte y escrito en el idioma en el que se presenta, no se admitirán traducciones. Los trabajos se presentarán en formato DIN A4, escritos con espacio doble y letra “Arial”, tamaño 12.

3. TEMA

El tema de este año es UNA PLAZA EN TU NOMBRE. Quiere ser un ejercicio de memoria, recordando a aquellas mujeres que no han sobrevivido a la violencia machista, pero también queremos indagar en memoria histórica y reconocer a esas mujeres olvidadas. Sin embargo, serán bienvenidos todos los significados posibles del tema. Por tanto, este año la temática quiere ser bastante abierta.

4. CATEGORÍAS

El concurso tendrá cuatro categorías:
A) Categoría de jóvenes en euskera.
B) Categoría de jóvenes en castellano.
C) Categoría de adultos en euskera.
D) Categoría de adultos en castellano.

5. PRESENTACIÓN

A partir del 25 de noviembre de 2023, la fecha límite de presentación de trabajos será el 8 de febrero de 2024. Las tareas pueden enviarse por correo postal o correo electrónico.

Correo Ordinario. Se enviarán a la siguiente dirección:
BDS koop.
Aixin Zolua Ibilbidea, 5
20304 Irun, Gipuzkoa, 20304

- Los trabajos se presentarán por duplicado dentro de un sobre grande.
- En la parte exterior del sobre figurarán los siguientes datos: “Concurso de relatos cortos Asun Casasola” (también se indicará la categoría en la que se concursa: A, B, C o D).
- Cada original irá con un encabezado donde se indique un seudónimo.
- Dentro del sobre grande se incluirá otro sobre pequeño en cuyo exterior se indique el mismo seudónimo que aparece en el relato y en el interior se indicarán los siguientes datos:

Correo electrónico. Los relatos se enviaran a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En el tema del e-mail se especificará lo siguiente: “Concurso de relatos breves Asun Casasola” y la categoría en la que se participará (p. ej. “Concurso de relatos breves Asun Casasola Categoría C”). El relato se enviará adjunto en formato PDF, guardado con el seudónimo. Se adjuntará otro archivo con el seudónimo y la palabra “datos” (“XXX datos”) donde se incluirán los siguientes datos:
- Seudónimo
- Nombre y Apellidos de la persona participante.
- El título del relato.
- Número de DNI.
- Fecha de nacimiento
- Dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
En ambos casos, La Organización enviará al Jurado solamente el relato, sin ningún otro dato, para preservar el anonimato de la persona participante.

6. PROCESO DE SELECCIÓN

El Jurado estará compuesto por la Organización, con miembros elegidos entre los miembros de dicha organización y personas del mundo de las letras. Tras examinar todas las obras recibidas, dicho jurado realizará la selección. La decisión se dará a conocer en marzo de 2024, durante un evento especial realizado por la organización en torno al Día de la Mujer. Los ganadores serán notificados personalmente con antelación.www.escritores.org

7. PREMIOS

Habrá una persona premiada por categoría, en total cuatro personas ganadoras. Los ganadores de las categorías A y B percibirán un premio de 100 euros y un lote de libros valorado en 50 euros. Las personas ganadoras de las categorías C y D percibirán 300 euros. C eta D kategorietako irabazleek aldiz, 300 euroko diru saria jasoko dute. Los premios pueden quedar desiertos si el Jurado así lo decide.

8. PROPIEDAD

Los trabajos presentados quedarán en propiedad de la asociación Asun Casasola, para su uso en actos culturales o en campañas de sensibilización, siempre mencionando la autoría de la obra.

9. NOTA

La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de las bases y del fallo del Jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES (España)

31:12:2023

Género:  Cuento

Premio:  6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

1. Objeto.

Es objeto de la presente convocatoria la regulación del XXIX Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales, que tiene como objetivo promover e incentivar la producción literaria en el ámbito de la narrativa, conforme a las competencias legalmente atribuidas a la Diputación Provincial.

2. Régimen jurídico.

a) Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, de 18 de noviembre de 2003).
b) Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 176, de 25 de julio de 2006).
c) Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
d) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
e) Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
f) Ordenanza general de subvenciones de la Diputación Provincial de Huelva. (Boletín Oficial de la Provincia de Huelva nº 136 de 18 de julio de 2016).
g) Base 28 de las Bases de Ejecución del Presupuesto en vigor.

Supletoriamente, se aplicarán las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, las de Derecho Privado.

3. Personas Beneficiarias.

1. Podrán presentarse todos los/as escritores/as nacionales y extranjeros/as que lo deseen y cumplan la presente convocatoria, excepto los/as ganadores/as de ediciones anteriores.
2. Cada autor/a presentará un máximo de tres cuentos.
3. No podrán optar al premio las personas físicas que se encuentren incursas en alguna de las prohibiciones o circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y concordantes de su Reglamento.

4. Textos.

1. Los cuentos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados –con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen pendiente de resolución.
2. Los trabajos se presentarán por triplicado; interlineado, 1,5; tipo de letra, Arial cuerpo 12; impresos por una sola cara. La extensión no excederá los 15 folios ni será inferior a 8.

5. PREMIO. Presupuesto total y aplicación presupuestaria.

1. Se establece un único premio de 6.000,00 € para el relato ganador. Esta cuantía se imputará a la aplicación 44420.33400.48902 del presupuesto en vigor de la Diputación Provincial de Huelva.
2. El premio podrá ser declarado desierto.
3. La dotación económica estará sometida a las retenciones fiscales que procedan legalmente.

4. El procedimiento de aplicación a esta convocatoria será de tramitación anticipada dado que el desarrollo de la misma se llevará a cabo en las anualidades 2023 y 2024.

5. No se realizará el pago del premio en tanto la persona ganadora no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la AEAT, TGSS y la Diputación provincial de Huelva, conforme al artículo 34.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

6. Procedimiento de selección.

Se establece un procedimiento de selección que se realizará en régimen de concurrencia competitiva según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

7. Presentación de solicitudes y plazos.

1. El plazo de presentación será desde el día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BOP hasta el día 31 de diciembre de 2023. El matasellos dará fe de la fecha de envío.
2. Las solicitudes se enviarán exclusivamente por correo postal al Servicio de Cultura (Publicaciones y Biblioteca) de Diputación de Huelva C/ Fernando el Católico, 20. 21001 Huelva (España), indicando en el sobre XXIX Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales.

8. Documentos e información que deben acompañar a la solicitud.

1. Se acompañarán DOS SOBRES con el siguiente contenido:
Primer sobre:
• Copia en papel del cuento, que se identificará solamente con el título y el lema, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.

Segundo sobre, con indicación del lema:
• Anexos I y II de la convocatoria, debidamente cumplimentados.
• Fotocopia del NIF, NIE o pasaporte en vigor.

2. No se admitirá ninguna solicitud con fecha anterior ni posterior a la del plazo señalado en esta convocatoria.
3. Serán descartados de forma automática los envíos con datos incompletos o incorrectos que no permitan la valoración de la obra presentada.
4. La firma de la solicitud ANEXO I supondrá la declaración responsable respecto a que:
a) La obra presentada es original e inédita.
b) La persona participante no tiene comprometidos los derechos de la obra presentada y que no ha sido publicada antes o durante el proceso de selección, hasta el momento del fallo del jurado.
c) Cumple con todos los requisitos exigidos para ser beneficiaria del premio de conformidad con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y los de esta convocatoria.
d) No está incurso en procedimiento de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Excma. Diputación de Huelva o demás entes dependientes de la misma.
e) Está al corriente de sus obligaciones tributarias con el Estado, la Excma. Diputación de Huelva y la Seguridad Social.
f) Que todos los datos reflejados en la solicitud son ciertos.

5. La Diputación verificará la intermediación de los siguientes datos disponibles en otras administraciones y entidades:

Cedente / Servicio

AEAT
Estar al corriente de las obligaciones tributarias.

TGSS
Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social.

DGP
Consulta de datos de identidad.

IGAE (Ministerio de Hacienda)
Consulta de Inhabilitaciones para Subvenciones y Ayudas de BDNS.

a) La consulta de la situación tributaria a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) requerirá el consentimiento expreso de la entidad solicitante.
b) El resto de datos no necesitarán del consentimiento de las entidades interesadas, aunque estas podrán oponerse a su intermediación, debiendo justificar esta circunstancia. Mediante decreto de la Presidencia de la Diputación Provincial de Huelva se resolverá la aceptación o no de la oposición realizada.
c) Si practicada la verificación de datos esta no fuera posible, la Diputación requerirá a las entidades para que presenten los documentos o declaraciones de estar al corriente frente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social.

6. La presentación de la solicitud conlleva la autorización de la persona solicitante, y en su caso, de su representante legal, para que los datos personales contenidos en ella puedan ser tratados de forma automatizada e incorporados a los ficheros correspondientes.
En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos se informa que la entidad responsable de la recogida y tratamiento de sus datos es la Diputación Provincial de Huelva, NIF P2100000E. Esta recogida está legitimada y tiene por finalidad la gestión de la solicitud de subvención, conforme a las obligaciones legales para este tipo de procedimiento, en el ejercicio de una función pública. Los datos serán tratados por las unidades y servicios de la Diputación Provincial de Huelva, no cediéndose a terceros, salvo prescripción legal o judicial. Las personas solicitantes y titulares de los datos que se van a facilitar tienen, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimirlos con las limitaciones que la ley establece. Estos derechos se pueden consultar en la información adicional publicada en la dirección web: https://www.diphuelva.es/contenidos/Protección-de-Datos
El contacto del Delegado de Protección de Datos de la Diputación de Huelva es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.Órgano competente para la instrucción.

El Área de Cultura de la Diputación Provincial de Huelva actuará como Servicio instructor del Premio.

10.Órgano competente para la concesión.

El órgano competente para la concesión será la Presidencia de la Diputación Provincial de Huelva.

11. Jurado.

1. La Presidencia de la Diputación Provincial de Huelva designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio y debidamente cualificadas, vinculadas al campo del las letras, la crítica literaria y/o la docencia.
2. Las personas que integren el Jurado se designará por decreto de la Presidencia. Estará compuesto por cuatro personas, siendo una de ellas personal técnico de la Diputación o persona en quien delegue, actuando como secretaría del jurado, con voz pero sin voto.
3. El nombramiento del Jurado se publicará en el Tablón de Anuncios junto con la publicación del fallo del premio.
4. El fallo del Jurado será inapelable. Conforme al mismo, la Presidencia de la Diputación dictará resolución definitiva.
5. Se reserva el derecho a dejar desierto este Premio.
6. Participar en esta convocatoria supone la aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

12. Fases del procedimiento.

1. Acabado el plazo de recepción de originales, se reunirá el Jurado, con el/la Secretario/a designado/a, para la valoración de las obras presentadas y la concesión del premio. El Acta de la reunión recogerá los pormenores de la decisión del jurado.
2. La Diputación no mantendrá comunicación alguna con las personas participantes en este certamen y tampoco se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.
3. El acto oficial de entrega se hará en el segundo trimestre de 2024, contando con la presencia de la persona ganadora del premio e incluyendo la presentación impresa del relato vencedor. La Diputación asumirá exclusivamente los gastos de alojamiento y manutención de la persona ganadora del premio.
4. Conocido el fallo del jurado, se dictará propuesta de resolución definitiva para la aceptación del premio. La persona ganadora, en el plazo de 10 días hábiles, deberá presentar aceptación según Anexo II de la presente convocatoria.
Esta Propuesta se publicará en el Tablón de Anuncios de la Diputación de Huelva.
5. El fallo del Jurado se decretará mediante resolución de la Presidencia de la Diputación Provincial de Huelva, que pondrá fin a la vía administrativa, y se publicará en la web del Servicio de Cultura, en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, en el Tablón de anuncios de la Diputación y en la BDNS.www.escritores.org
6. El plazo para la Resolución máximo será de 6 meses a partir de la fecha de publicación de la convocatoria. Si no se ha resuelto se declarará desierto.
7. Si no se ha prestado consentimiento para la verificación del cumplimiento de las obligaciones tributarias del beneficiario por el órgano de instrucción, la persona ganadora del premio junto a la aceptación deberá aportar Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria con el que se acredite el cumplimiento de sus obligaciones tributarias de acuerdo con el artículo 18 RLGS.
8. La Diputación consultará directamente con la Tesorería General de la Seguridad Social la acreditación de que la persona ganadora está al corriente con la Seguridad Social. La persona ganadora podrá oponerse a que la Diputación realice esta consulta directa debiendo justificar sus motivos, si éstos son estimados por la Diputación, deberá aportar el certificado de estar al corriente de sus obligaciones con la misma a través del Registro General de esta administración.

12. Derechos y obligaciones de las personas beneficiarias.

1. El/la autor/a cede los derechos de la primera edición de la obra premiada a la entidad convocante, que podrá publicarla en la forma que considere oportuna, incluida la edición digital.
2. La organización asumirá exclusivamente los gastos de alojamiento y manutención de la persona ganadora del premio, para la asistencia al acto de entrega.
3. Estas acciones no generarán derechos patrimoniales a la persona ganadora y deberán realizarse en el plazo máximo de cinco años desde la fecha de publicación del fallo. En caso de proceder a la publicación, la Diputación facilitará sin coste 5 ejemplares a la persona ganadora.
4. Si con posterioridad a la concesión del premio, se incurre en alguno de los supuestos de invalidez de la resolución o en causas de reintegro de los previstos en los artículos 36 y 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Diputación conservará los derechos de primera edición, reproducción, distribución y venta de la obra premiada a los efectos que estime procedentes.
5. Si la persona premiada renunciase al premio, la Diputación perderá los derechos inicialmente cedidos por la ganadora, volviendo todos estos derechos a la esfera privada de la misma.
6. Cumplir con el resto de las obligaciones contempladas en el art.14 de la Ley 38/2023 General de Subvenciones.

13. Concurrencia y compatibilidad con otras Becas o Premios.

Cada obra presentada deberá ser inédita. Los originales no podrán haber concurrido, ni ser premiados o estar pendiente de fallo en otras convocatorias.

14. Reintegro y graduación de incumplimientos.

1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés legal del dinero más el 25% correspondiente desde el momento del pago del premio hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los casos previstos en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. El procedimiento de reintegro del premio se regirá por las disposiciones generales sobre procedimientos administrativos contenidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de las especialidades que se establecen en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el Reglamento que la desarrolla.
3. Este procedimiento se iniciará por resolución de la Presidencia de la Diputación Provincial de Huelva, tras propuesta motivada del órgano que instruyó el premio o por el órgano que fiscalice las ayudas concedidas.

15. Devolución voluntaria del importe del premio aplicado.

1. En los supuestos en los que proceda el reintegro conforme al apartado anterior por concurrir alguna de las causas previstas en los artículos 36 y 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las personas beneficiarias podrán devolver de forma voluntaria el premio recibido. El ingreso se efectuará en la cuenta de la que es titular la Excma. Diputación de Huelva: ES60.2100.7215.6422.0011.2718.
2. La cuantía se incrementará con el interés de demora, calculado desde el día de la recepción del premio hasta la fecha de la devolución, y se aplicará para su cálculo lo previsto en el artículo 38 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
3. No se entenderá como voluntaria la devolución de cantidades una vez notificado el inicio de la acción de reintegro.

16. Infracciones y Sanciones.

1. El régimen de infracciones y sanciones administrativas aplicables será el establecido en el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. La imposición de las sanciones en materia de subvenciones se efectuará mediante expediente administrativo en el que, en todo caso, se dará audiencia a la persona interesada antes de dictarse el acuerdo correspondiente y que será tramitado conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
3. El expediente administrativo sancionador a que se refiere el punto anterior será el regulado por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en relación con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, tanto en su modalidad de ordinario como simplificado, con las especialidades contempladas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el Reglamento que la desarrolla.

17. Impugnación.

1. La Resolución por la que se apruebe la presente convocatoria pone fin a la vía administrativa. Para su impugnación sólo podrá interponerse recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses a partir de su publicación en el Tablón de Edictos de la Diputación Provincial de Huelva, conforme al artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, sin perjuicio de que alternativamente pueda presentarse el correspondiente recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, en cuyo caso no cabrá interponer recurso contenciosos administrativo, en tanto no recaiga resolución expresa o presunta, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común.
2. Todo ello sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro recurso que se estime pertinente.

18. Anexos de la convocatoria.

Se acompañan como Anexos a la presente convocatoria:
ANEXO I: SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN.
ANEXO II: ACEPTACIÓN DEL PREMIO.
ANEXO III: FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN/OPOSICIÓN A LA VERIFICACIÓN DE DATOS MEDIANTE EL USO DE SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN. (Autorización para que la Diputación obtenga documentación legal de la persona ganadora).

Fuente y Anexos: diphuelva.es/cultura/contenidos/PREMIO-RELATOS-CORTOS-JOSE-NOGALES/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)

15:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  autores de hasta 35 años

Entidad convocante:  Ediciones Hiperión

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2023

 

BASES

 

 

Al trigésimo octavo Premio de Poesía Hiperión, convocado en el año 2022, se presentaron 219 originales procedentes de España y diversos países de Europa y Latinoamérica.

El 20 de marzo del 2023 un jurado compuesto por los poetas Francisco Castaño, Ben Clark, Ariadna G. García, Jesús Munárriz y Benjamín Prado decidió por mayoría otorgar dicho XXXVIII Premio de Poesía Hiperión al libro Inmigrantes de segunda de William González Guevara, de 23 años.

Continuando con esta iniciativa, Ediciones Hiperión convoca ahora el

XXXIX Premio de Poesía Hiperión

que se regirá por las siguientes BASES:

1.º Podrán concursar a este premio autores de hasta 35 años de edad.

2.º Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3.º La extensión y el tema de los libros se dejan al criterio de los autores, que deberán tener en cuenta las dimensiones habituales de los libros de poesía.

4.º Los originales presentados deberán ser inéditos.

5.º En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales y un breve currículum y se adjuntará una fotografía del autor. No se admite la presentación bajo pseudónimo o plica.

6.º Los originales se presentarán por triplicado y mecanografiados o impresos.

7.º El plazo de presentación ha comenzado el 15 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre del 2023.

8.º Los originales se enviarán por correo a Grupo Entorno Gráfico, Polígono Industrial La Vega, nave 18, 18230 Atarfe, Granada, especificando en el sobre PARA EL PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN.

9.º La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.

10.º El fallo del jurado se emitirá a finales de marzo del 2024, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin, el Día de la Poesía y la llegada de la Primavera, comunicándose posteriormente a la prensa y al ganador o ganadores.

11.º El libro ganador será publicado en la colección de poesía Hiperión en los meses subsiguientes y su autor percibirá los correspondientes derechos. La editorial le hará entrega igualmente de un trofeo conmemorativo.

12.º Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, siendo destruidos tras el fallo del jurado.www.escritores.org

13.º La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025