Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR" 2024 (España)

21:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  300 € y publicación digital

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  ADÍA, Asociación para el Diálogo Interreligioso e Interconviccional en Aragón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2024

 

BASES

 

 

ADÍA, Asociación para el Diálogo Interreligioso e Interconviccional en Aragón, convoca la III Edición del Premio de Poesía “Luz de Interior”, con arreglo a las siguientes:

BASES

1ª.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, con un máximo de dos obras originales e inéditas, escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución en ningún otro certamen. La participación en este premio implica la aceptación íntegra de sus bases reguladoras.

2ª.- Tema y extensión de las obras: Los poemas presentados tendrán como tema central la experiencia de interioridad, desde cualquier perspectiva, ya sea ésta espiritual, religiosa, agnóstica o no creyente.
Los poemas o grupos de poemas tendrán una extensión total mínima de 14 versos y máxima de 60 versos, escritos en letra Arial 12 con interlineado de 1,5.

3ª.- Dotación: Primer premio: 300 €, sujetos a retención según la legislación tributaria vigente y publicación digital.
Mención de Honor: otorgada por el Grupo de Mujeres de ADÍA al mejor poema de tema espiritual.

4ª.- Forma de presentación: Los poemas se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviará un solo correo con el asunto: “Premio de Poesía Luz de Interior”, con dos documentos adjuntos en PDF.

Uno de los documentos contendrá el poema con su título; este documento tendrá como nombre el título del poema.

El segundo documento contendrá el título del poema, el nombre completo del autor, la dirección postal, un número de teléfono, una dirección de correo electrónico y una breve nota bio-bibliográfica del autor. Este documento tendrá como nombre la palabra PLICA, seguida del título del poema.

5ª.- Plazo de presentación: Del 21/12/ 2023 al 21/03/2024.

6ª.- Jurado: Estará compuesto por:
- Presidenta: María Pilar Martínez Barca. Poeta. Dos veces finalista del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, entre otros galardones. 
- Un representante de ADÍA.

7ª.- Fallo del Premio: El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los premiados y se hará público en el acto de entrega de premios. Se dará a conocer el lugar, la fecha y la hora de este acto público a través de la web de ADÍA y en Redes Sociales.www.escritores.org

8ª.- Información básica sobre protección de datos:

Responsable: ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERCONVICCIONAL EN ARAGÓN (ADÍA)
Finalidad: El mantenimiento de la comunicación entre ambas partes, la resolución de dudas y consultas planteadas, y para facilitar el acceso a nuestros clientes y contactos a información referente a nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado o de su representante legal al participar en este Premio, para recibir por email información sobre las actividades de ADÍA.
Destinatarios: Los datos personales que usted ha facilitado tienen como único destinatario a ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERCONVICCIONAL EN ARAGÓN
(ADÍA). No se prevén cesiones de datos. No se prevé la transferencia internacional de sus datos personales.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, contactando con ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERNACIONAL EN ARAGÓN (ADÍA), Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Información Adicional: Puede consultar la INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN
DE DATOS en: infoprotecciondatos.eu/p46202018 El interesado reconoce la recepción de esta información procedente de ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERNACIONAL EN ARAGÓN (ADÍA), y ha leído la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CALIGRAFÍAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CALIGRAFÍAS" (España)

15:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y estancia

Abierto a:  mayores de 18 años, con nacionalidad española o que residan en España

Entidad convocante:  Calgovsa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

Calgovsa es una empresa dedicada a la explotación de las canteras de caliza para la producción de áridos, cal y derivados cálcicos en la comarca de Estepa. Comprometida con su entorno, la empresa desarrolla diversas acciones de responsabilidad social de apoyo a las comunidades, con especial atención al estímulo de las actividades deportivas, el fomento de la formación y el apoyo a las nuevas generaciones.

En virtud de este compromiso, Calgovsa del Grupo Lhoist, en colaboración con el Ilustrísimo Ayuntamiento de Estepa, pone en marcha la primera edición del concurso de relatos cortos, bajo la denominación de ‘CALigrafías’, con el fin de promover la escritura creativa de jóvenes y adultos, integrando dentro del texto alguna referencia directa a la cal y sus diferentes aplicaciones (construcción, pintura, restauración, agricultura y minería, entre otras).

La convocatoria se regulará conforme a las siguientes bases:

1. Tema central

En la temática de las obras presentadas, la cal, sus aplicaciones o propiedades deben estar presentes obligatoriamente en el relato, aunque no es necesario que jueguen un papel protagonista.

2. Participantes

El concurso está dirigido a personas mayores de 18 años con nacionalidad española o que residan en España, siempre que presenten documentos que lo acrediten de manera fidedigna.

3. Requisitos técnicos

Se podrá presentar únicamente UN RELATO por autor/a. Las obras estarán escritas en castellano y han de ser originales e inéditas, por lo que no pueden haber sido publicadas con anterioridad en ningún medio de comunicación, ni divulgadas en páginas web privadas o fórmulas similares y/o premiadas en otro concurso ni estar participando en otras convocatorias de forma simultánea, ni sujetas a compromisos de edición.

---

El relato estará realizado con un procesador informático de textos y debe cumplir con los siguientes requisitos para ser admitido:

• Extensión mínima de 600 palabras y máxima de 1500 palabras.
• Estarán escritos con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha).
• Obligatorio en formato DIN A-4.
• Las páginas del relato estarán a una sola cara (versión impresa).
• Cada página irá numerada.

Solo constará el título de la obra más el texto completo, firmado con un SEUDÓNIMO del autor, para garantizar la objetividad en el proceso de valoración por parte del jurado.

---

El material citado anteriormente se remitirá, debidamente impreso y grapado (un solo ejemplar y sin encuadernar, tan solo con una grapa en la parte superior), por correo certificado, mensajería u otra fórmula que acredite la fecha del envío, en un sobre (tamaño mínimo A4) cerrado, con los siguientes datos y dirección:

PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS ‘CALigrafías’ DE CALGOVSA- LHOIST ESTEPA.
Carretera Fuente de Santiago, km 2,5 (41560), Ctra. de la Fuente. Estepa.

A fin de garantizar el anonimato de los participantes, se adjuntará también, dentro del sobre, otro de menor tamaño, que no será abierto por el jurado hasta después de emitir el veredicto. En su exterior figurará exclusivamente el título de la obra y el seudónimo del autor, y en el interior se especificarán los siguientes datos:

• Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, código postal, municipio, provincia, teléfono móvil y correo electrónico).
• Fotocopia del DNI, NIF o Pasaporte.
• Solo para quienes no tengan nacionalidad española: Documento de acreditación de residencia en España, NIE, Permiso de residencia, o similar.
• Declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro concurso y autorización a Calgovsa para, si así lo decide, publicar, reproducir o distribuir la obra presentada al certamen sin ánimo de lucro. (Documento incluido en el ANEXO I)

---

Para confirmar el envío de los trabajos, los participantes deberán remitir además una copia digital de la obra presentada a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras recibidas por este medio deberán estar en formato PDF.

En el ASUNTO del correo, se especificará: PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS ‘CALigrafías’ DE CALGOVSA-LHOIST ESTEPA. En el CUERPO del mensaje se añadirán el título de la obra enviada y el seudónimo empleado en la firma. Igualmente, el nombre del archivo deberá seguir la estructura SEUDÓNIMO-Título de la obra.

• Se recomienda enviar las obras desde una dirección de correo electrónico donde no conste el nombre y apellidos u otros datos personales del participante. De todas formas, la persona encargada de recibir los correos electrónicos no difundirá ninguna información que pueda desvelar la identidad de los participantes.

4. Plazos de admisión

El plazo para presentar los originales estará abierto desde el 15 de noviembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024. No se admitirán obras presentadas con posterioridad a esta fecha, a excepción de aquellas cuyo certificado de correos sea igual o anterior a dicha fecha, aunque sean recibidas una vez concluido el tiempo estipulado.

5. Jurado

Un jurado designado al efecto será el encargado de otorgar los premios. Su composición se hará pública con anterioridad a la emisión del fallo. El Deputy Director for Iberian Operations de Lhoist, Juan Domínguez, actuará como presidente del jurado, cuyo voto será decisorio en caso de empate, y María José Jiménez, responsable del departamento de Administración y Compras de la entidad, ejercerá de secretaria del jurado, con voz y sin voto.

La organización establecerá los mecanismos adecuados para garantizar el anonimato durante las deliberaciones del jurado. Asimismo, este estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia. Sus decisiones serán inapelables.

6. Premios

Se establece un primer premio de 1.000€ (MIL EUROS), aunque el jurado podrá otorgar, si lo estima oportuno, un máximo de dos ACCÉSIT de 500€ (QUINIENTOS EUROS). En todos los casos, dichos premios se sujetarán a las disposiciones legales vigentes y en concreto a las retenciones en concepto de I.R.P.F, así como a cualesquiera otras establecidas por la normativa fiscal vigente en el momento de su concesión.

Asimismo, tanto el relato del primer premio como los accésits recibirán una noche de hotel con desayuno incluido para su estancia en Estepa (Una habitación para 2 personas: ganador/a + 1 acompañante), ya que los/las premiadas tendrán que acudir presencialmente al acto de entrega de los premios.

No obstante, el premio puede ser declarado desierto, si a criterio del jurado ninguna obra poseyera los méritos necesarios para ser galardonada o el concursante ganador o su obra no cumpliesen los requisitos de estas bases. Esto es también aplicable a los accésits.

7. Fallo del jurado

El fallo del jurado se producirá el 5 de abril de 2024 y una vez verificado que el premiado cumple los requisitos establecidos en estas bases, Calgovsa comunicará expresamente al premiado/a el resultado.

El premiado dispondrá hasta el 12 de abril para manifestar por escrito su aceptación del premio obtenido, momento en el cual se le informará del procedimiento para formalizar la entrega del premio.

• Cuando se avise al ganador/a se le indicará a donde debe enviar la aceptación del premio por escrito. Transcurrido el plazo de aceptación sin que el premiado haya manifestado por escrito su aceptación del premio, cualquiera que sea la razón que la motive, se entenderá que renuncia a él, sin que exista compensación alguna por dicha renuncia.

El ganador/a del primer premio y los accésits tendrán la obligación de asistir en persona a la entrega del premio que se celebrará en Estepa. Para ello, se les facilitará una noche de hotel, elegido por la compañía, con desayuno incluido (Una habitación para 2 personas: ganador/a + 1 acompañante). Posteriormente se difundirá información del trabajo y autor/a ganador/a a través de una nota de prensa y las redes sociales del Ayuntamiento de Estepa y la empresa Lhoist.

8. Derechos de propiedad intelectual de las obras

Mediante la presentación del relato enviado, el concursante acepta ceder de forma no exclusiva a Calgovsa y al Ayuntamiento de Estepa los derechos de imagen, así como los derechos de reproducción, distribución, transformación y comunicación pública, en todas las posibles modalidades, de la obra que envía, para el ámbito europeo y durante el plazo de cinco (5) años, con el fin de su explotación en relación con el presente concurso así como con su promoción, publicidad y difusión pública con carácter editorial o expositivo, siempre sin ánimo de lucro. Una vez finalizado el período de cinco años, se pedirá al autor o autora de la obra que indique sobre la edición ganadora que fue galardonada en la primera edición del concurso de relatos cortos ‘CALigrafías’ de Calgovsa.www.escritores.org

La cesión de los citados derechos se realiza con facultad de cesión a su vez por parte de Calgovsa y del Ayuntamiento de Estepa a favor de medios de comunicación, a los meros efectos de la publicidad, promoción y difusión pública del concurso, sin ánimo de lucro. Calgovsa y el Ayuntamiento de Estepa se comprometer a mencionar el nombre del autor/a siempre que haga uso de su obra.

Calgovsa y el Ayuntamiento de Estepa podrán adaptar la obra tecnológicamente, fragmentarla y adecuarla al formato idóneo para su publicación, nunca modificar su contenido. En cualquier caso, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre el autor/a y Calgovsa y el Ayuntamiento de Estepa. En el caso del autor de la obra ganadora, el importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada.

9. Derechos de imagen del autor y tratamiento de datos personales

La presentación al concurso supone el consentimiento expreso del concursante a la fijación de su relato en fotografías y grabaciones audiovisuales tomadas en actos de promoción y publicitación del concurso sin generar derecho a retribución alguna aparte del premio obtenido.

La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del jurado.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO TODO MEJORA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO TODO MEJORA (España)

31:03:2024

Género:  Novela, relato, teatro

Premio:  Edición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Kabo&Bero Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

Te invitamos a participar en el I Premio TODO MEJORA con la colaboración de la asociación It Gets Better España.
¡Únete con tu obra!
Novelas, cuentos, relatos e historias que hagan sentir, al público juvenil, emoción y esperanza.


PARTICIPANTES

El Premio Literario TODO MEJORA está abierto a todas las personas mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad, residentes en España, siempre y cuando sus obras cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases.

Quedan excluidos familiares en 1º y 2º grado del jurado.

TEMA

Las obras deben estar redactadas en español. Se admitirán obras de ficción en formato de novela, cuento, teatro o relatos. Es requisito fundamental que las obras sean originales e inéditas, quedando excluidas aquellas que hayan sido editadas (incluyendo la autoedición) o que estén vinculadas a cualquier contrato de edición. Las obras premiadas en otro certamen o pendientes del veredicto de otro jurado no podrán formar parte de este premio. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

La intención de este premio es amplificar el lema que la asociación It Gets Better España trasmite:
«elevar, empoderar y conectar a jóvenes del colectivo LGTBIQ+», en línea con las otras filiales de It Gets Better Project®, presentes en 19 países. Esta asociación mantiene al bullying y a los intentos de suicidio como sus grandes luchas.

La obra debe trasmitir, por tanto, un mensaje optimista de comunidad, inclusión, visibilidad e inspiración al público juvenil.

PRESENTACIÓN

El original de la obra deberá ser presentado por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se indicará: «Premio TODO MEJORA».

La extensión de la obra será de un mínimo de
30.000 palabras y un máximo de 50.000, en tamaño DINA4, fuente Arial y cuerpo 12. La obra tendrá que ir firmada con pseudónimo.

El correo electrónico contendrá tres documentos pdf denominados del siguiente modo:
Documento I – Título de la obra: Contendrá la obra.
Documento II – Título de la obra: Contendrá la sinopsis de la obra. Documento III – Título de la obra:
Contendrá:
Título de la obra. Pseudónimo.
Nombre y apellidos.
Lugar y fecha de nacimiento. Domicilio y teléfono.
DNI.
Correo electrónico.
Declaración firmada manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Kabo&Bero™ Ediciones.

La información de contacto es fundamental para notificar a la persona ganadora. Si inicialmente no se especificara de forma completa en el Documento III, dicha participación no será aceptada.

La biografía del autor y su trayectoria literaria no son necesarios ni serán tomados en consideración.

La presentación de la obra al concurso bajo pseudónimo se realiza con el fin de preservar el anonimato durante el desarrollo del concurso hasta que se emita el fallo.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de originales se abre el 15/12/2023 y se cerrará el día 31/03/2024 a las 24 horas UTC+1 (horario español peninsular). No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

JURADO Y VEREDICTO

Los nombres y apellidos de las personas que conforman el jurado serán desvelados el día del veredicto del premio.

El veredicto será inapelable y se hará público en junio del 2024.

PREMIO

La obra ganadora recibirá como premio la edición, publicación y explotación por parte de Kabo&Bero™ Ediciones con el máximo alcance que autoricen las disposiciones legales vigentes.

La aceptación del premio por parte de la persona ganadora implica la autorización a Kabo&Bero™ Ediciones para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio, así como a la distribución y comercialización en todo el mundo en exclusiva, en cualquier medio o soporte, ya sea escrito, gráfico, fonográfico, audiovisual, digital o electrónico de la obra.

La persona ganadora se compromete a suscribir con Kabo&Bero™ Ediciones un contrato de edición en conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como en la vigente Ley Española de Propiedad Intelectual y por las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases.

La obra premiada se publicará en septiembre de 2024. Una parte de las ventas de la obra serán destinadas a It Gets Better España.

DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE

Kabo&Bero™ Ediciones se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor.

Kabo&Bero™ Ediciones dispone de un plazo de 90 días tras el fallo del concurso para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.www.escritores.org

ORIGINALES

Kabo&Bero™ Ediciones no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán destruidos durante los cuatro meses siguientes a la entrega del premio, sin que exista la posibilidad de que sus autores los recuperen. Ninguno de los originales presentados dentro del plazo podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado.

La participación en el Premio TODO MEJORA implica la plena conformidad y aceptación de estas bases. Para cualquier diferencia que hubiera de ser dirimida por la vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los juzgados de Tribunales de Madrid capital.

INFORMACIÓN
Kabo&Bero™ Ediciones
Apartado de Correos 10303
28080 Madrid
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES 2023 (España)

13:05:2024

Género:  Relato

Premio:  18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Hotusa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:05:2024

 

BASES

 

 

Grupo Hotusa, en colaboración con la Universitat de Barcelona y RBA Libros, convoca la XIX edición del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, correspondiente al año 2023, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases.

Primera

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos de viajes por España o el resto del mundo, originales e inéditos y que no concurran en ningún otro premio. Cada obra se presentará vía online a través de la web oficial del premio. Para ello es necesario cumplimentar un formulario en el que se especifiquen el nombre y apellidos del autor, sus datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico), el título de la obra y su ciudad y país de residencia. El autor también puede inscribirse con un seudónimo si lo desea.

Al participar en el concurso los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios, etc.). El fichero con datos personales que se cree a estos efectos, gozará de las medidas de seguridad aplicables según la normativa vigente.

Quedarán excluidos de manera automática aquellos manuscritos que no estén firmados con los datos personales y de contacto del autor.

Segunda

Los originales deberán estar escritos en español y su extensión tendrá un mínimo de 200.000 caracteres con espacios y un máximo de 350.000. Deben presentarse con un tipo de letra de fácil lectura, con un tamaño normal de fuente (11 o 12) y con un interlineado de 1,5. Pueden presentarse algunos elementos gráficos además del texto, pero siempre dentro del mismo documento en PDF y sin exceder las 150 páginas en total.

Los originales que hubiesen sido presentados a las anteriores ediciones del premio no serán considerados en la presente convocatoria.

Tercera

Grupo Hotusa otorgará un premio único de 18.000 euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. En ningún caso el premio podrá declararse desierto.

Los galardonados con el premio en las anteriores convocatorias no pueden obtenerlo en la presente convocatoria.

Cuarta

En cualquiera de las votaciones, ninguna obra presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente.

Quinta

La admisión de originales finaliza el 13 de mayo de 2024, y el fallo del Jurado, inapelable, se hará público en septiembre del mismo año.

Sexta

Únicamente se podrá presentar un manuscrito por autor. Si de un mismo autor se reciben más de un manuscrito, participará a concurso el primero que se reciba. Toda obra presentada a concurso dentro del plazo antedicho lleva implícito el compromiso del autor a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del Jurado.

Séptima

Los autores que deseen participar deberán presentar sus manuscritos en formato PDF vía online a través de la web oficial del premio premioeurostarsnarrativa.com

Octava

El Jurado que ha de conceder el PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES estará integrado por 1 representante de la Universitat de Barcelona, 1 representante de RBA Libros, 1 representante de Grupo Hotusa y 2 escritores de reconocido prestigio.

Novena

Con la concesión del Premio dotado en la cantidad descrita en la Base Tercera, se adquirirán los siguientes derechos de explotación de la obra:

1. El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica la aceptación por parte del autor del derecho de Grupo Hotusa a efectuar en exclusiva una primera edición de un mínimo 10.000 ejemplares del relato galardonado para distribuir de forma gratuita en su cadena hotelera – Eurostars Hotels – con derecho a imprimir nuevas ediciones del mismo. Asimismo, Grupo Hotusa se reserva los derechos de publicación (en las condiciones anteriormente mencionadas) en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio. Independientemente, la Universitat de Barcelona se reserva la posibilidad de editar la obra ganadora en catalán.

2. RBA Libros efectuará una edición destinada a la venta de la cual el galardonado percibirá, además del premio descrito en la Base Tercera, un 10% sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada libro vendido.

Para todos los puntos no especificados en estas bases, el autor, Grupo Hotusa y RBA Libros vienen obligados a firmar un contrato de edición en el que se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de edición.

Décima

El premio está sujeto a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable. www.escritores.org

Undécima

La Universitat de Barcelona no se compromete a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitar a éstos información sobre clasificación de los relatos.

Los originales entregados no serán devueltos en ningún caso a los participantes, renunciando éstos a cualquier reclamación posterior de dichas obras originales. Con las obras no premiadas se procederá a su completa destrucción física e informática.

Duodécima

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Barcelona.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO (España)

17:03:2024

Género:  Teatro

Premio:  500 € y representación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  TeatrIEM - Grupo de Teatro de base científica

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2024

 

BASES

 

 

“TeatrIEM: Grupo de Teatro de base científica” convoca el IV Certamen de textos breves teatrales dirigido a autores y autoras que escriben en lengua castellana.

TeatrIEM es un grupo que nació en el seno del CSIC, en el Instituto de Estructura de la Materia, en febrero de 2013. Está formado casi en su totalidad por investigadores de distintas especialidades y categorías científicas, que sacrifican parte de su tiempo y de su ocio para montar espectáculos teatrales. Nuestro grupo intenta implicar a nuevos espectadores que tengan curiosidad por el mundo de la ciencia y dar así lugar a debates científicos en espacios teatrales, igual que animar a los propios investigadores para que compartan su conocimiento y aptitudes al conectarlos con personas no expertas, la ciudadanía, gente externa a sus propios campos de investigación. Intentamos hacer una divulgación que no requiera conocimientos previos por parte del público, es decir, utilizamos fórmulas en las que el receptor pueda asimilar lo que se representa en función de su bagaje personal.

BASES

PRIMERA:

El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos, de cualquier nacionalidad, que escriben en lengua castellana, con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra. Así mismo, en base a las características del Grupo convocante, las obras dramáticas deben tratar temas científicos o tecnológicos desde cualquier perspectiva: histórica, ética, filosófica, documental, etc. Con indiferencia de estilo y forma.

Se valorará positivamente aquellos textos que, desde una perspectiva de género, fomenten la visibilidad de científicas y tecnólogas, pues ello contribuirá a fomentar, a su vez, las vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas y las adolescentes.

SEGUNDA:

Se dará un premio a la OBRA GANADORA y se seleccionarán DOS OBRAS FINALISTAS. Los premios consistirán en:

2.1 OBRA GANADORA: 500 € y representación en los montajes que TeatrIEM realiza en distintos escenarios, en Certámenes Oficiales y en Centros de Enseñanza.

2.2 OBRA GANADORA y las DOS OBRAS FINALISTAS: Diplomas acreditativos.

2.3 El premio en metálico a la OBRA GANADORA y los diplomas a la OBRA GANADORA y las DOS OBRAS FINALISTAS, se entregarán en Madrid tras el estreno del XI Espectáculo de TeatrIEM, en el marco de la Semana de la Ciencia, en el mes de noviembre de 2024.

2.4 El jurado, constituido por personas vinculadas al mundo de la ciencia y al de las artes escénicas, seleccionará una obra ganadora y dos finalistas entre las concurrentes.

2.5 El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.

TERCERA:

3.1 Las obras dramáticas presentadas a concurso han de ser originales e inéditas. No podrán estar publicadas en ningún tipo de formato o estrenadas a fecha de resolución de la convocatoria.

3.2 Los/as autores/as podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua castellana.

CUARTA:

4.1 Las obras deben cumplir los siguientes requisitos formales:

Extensión: un mínimo de 10 páginas y un máximo de 14 (DIN A4). Tipo de letra: Times New Roman; cuerpo: 12; entrelineado: 1,5; márgenes: 2,5 cm. Tipo de archivo: PDF.

4.2 Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán ser anexados de la siguiente manera:

ARCHIVO 1. Debe contener el seudónimo, el título de la obra y el texto.

ARCHIVO 2. Debe contener el título de la obra, el nombre del autor, dirección, DNI, teléfono, forma de contacto y breve biografía (máximo 20 líneas).

En ambos correos se debe hacer constar la leyenda siguiente: “IV CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO”

Los autores/as que presenten dos obras deberán enviar un ARCHIVO1 y un ARCHIVO2 por cada obra.

QUINTA:

El plazo de presentación finaliza el 17 de marzo de 2024 a las 23,00h (hora peninsular española, GMT + 1).

SEXTA:

6.1 Tanto la composición como el fallo del jurado serán inapelables.www.escritores.org

6.2 El fallo del jurado será publicado antes del 14 de abril de 2024.

6.3 La información sobre los textos seleccionados, junto a la identidad de los miembros del Jurado aparecerán convenientemente reflejados en la web del Grupo TeatrIEM: teatriem8.webnode.es/ y en la web del Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC): iem.csic.es/

SÉPTIMA:

Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor o autora quedará comprometido/a a mencionar expresamente “OBRA GANADORA o FINALISTA en el IV Certamen TeatrIEM de textos teatrales breves de tema científico 2024”.

OCTAVA:

La participación en este Certamen implica el conocimiento y aceptación íntegra de las presentes bases.

PARA ACLARAR CUALQUIER DUDA SOBRE ESTA CONVOCATORIA, HAY QUE DIRIGIRSE POR CORREO ELECTRÓNICO A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025