Concursos Literarios

 

 

 

BECAS FUNDACIÓN RAMÓN ARECES PARA ESTUDIOS DE POSTGRADO 2024-2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECAS FUNDACIÓN RAMÓN ARECES PARA ESTUDIOS DE POSTGRADO 2024-2025 (España)

22:02:2024

Género:  Investigación

Premio:  Beca de 2.100 € mensuales, inscripción, matrícula y viaje

Abierto a:  candidatos de nacionalidad española con un título de licenciado, grado o máster universitario de un país del Espacio Europeo de Educación Superior, u homologado, que dé acceso a los estudios solicitados

Entidad convocante:  Fundación Ramón Areces

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:02:2024

 

BASES

 

 

Convocatoria para Ampliación de Estudios en el Extranjero en Humanidades

Curso 2024-2025

El objetivo de esta convocatoria es financiar la realización de estudios de postgrado en universidades y centros de investigación en el extranjero, durante el curso 2024/2025, en las áreas de:
• Historia
• Filosofía
• Filología Hispánica
• Literatura Española
• Historia económica
• Geografía
• Humanidades Digitales

Bases

I. Requisitos de los candidatos

1. Tener la nacionalidad española.

2. Haber obtenido un título de licenciado, grado o máster universitario que dé acceso a los estudios solicitados:

a) …en un país del Espacio Europeo de Educación Superior o, alternativamente

b) …en un país no perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior, acreditando la homologación oficial del mismo por parte del órgano ministerial competente antes de la fecha que se indica en el apartado V de esta convocatoria.

3. También podrán solicitar la Beca aquellos estudiantes que, a lo largo del curso académico 2023/2024, se encuentren cursando el último año de alguna de las titulaciones mencionadas en una universidad española o de un país del Espacio Europeo de Educación Superior. En caso de adjudicación de la Beca, ésta quedará condicionada a acreditar la obtención del título antes de la fecha que se indica en el apartado V.5 de esta convocatoria.

4. Acreditar, antes de la fecha que se indica en el apartado V.5 de esta convocatoria, su admisión en el programa de estudios propuesto o en el centro en donde llevará a cabo la investigación para la que se solicita la Beca.

5. Conocimiento excelente del idioma en el que se desarrollen los estudios o investigación.

6. No ser beneficiarios de ninguna beca o ayuda económica para la realización de estudios, crédito, o cualquier otra asignación de similar naturaleza durante el disfrute de la Beca.

7. Serán compatibles con esta beca las ayudas económicas puntuales de menor cuantía destinadas a cubrir los gastos no subvencionados que se indican en el apartado II.6. En caso de duda deberá realizarse una consulta a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

II. Condiciones de las Becas

1. En el caso de programas de máster, la duración de esta ayuda será de un curso académico, susceptible de prórroga por un curso más. En el caso de programas de doctorado, la duración será de doce meses, comenzando el 1 de septiembre, con la posibilidad de hasta tres prórrogas adicionales. Las prórrogas estarán sujetas a la decisión de la Fundación Ramón Areces, previa solicitud del interesado.

2. El período de disfrute de la Beca comenzará el primer día en que sea necesaria la incorporación del becario a la universidad de destino. Dicha fecha deberá ser justificada por el becario.

3. En el caso de programas de máster, el período de disfrute finaliza al término del curso académico. En el caso de programas de doctorado, la Beca finaliza a los doce meses de su comienzo.

4. Las solicitudes de prórroga se efectuarán entre el sexto y el séptimo mes de disfrute de la beca. Deberán ir acompañadas de copias de los trabajos de investigación o calificaciones oficiales de los cursos realizados en el período previo, así como de informes favorables emitidos por el responsable docente o profesores del centro en donde se cursan estudios, o por el director del proyecto de investigación que está siendo realizado por el becario.

4. Dotación económica: 2.100 euros mensuales NETOS.

5. Otros gastos subvencionados:

a) Gastos de INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA en la universidad o centro extranjero de que se trate.

b) Gastos de UN VIAJE ANUAL, de ida y vuelta, en clase turista, entre el lugar de residencia habitual del titular de la Beca y el centro de estudios en el extranjero, según el trayecto y condiciones propuestas por la agencia de viajes concertada por la Fundación Ramón Areces. En ningún caso se reembolsarán gastos de viajes organizados con otras agencias.

c) Las reservas de viaje incluirán un paquete de seguros que cubrirá, tanto las incidencias propias del viaje (extravío de equipaje, pérdida o cancelación de vuelos, etc.) como los gastos médicos durante su estancia.

6. La Fundación Ramón Areces no subvencionará los gastos relacionados con

a) …los cursos de idiomas, de extensión universitaria, o de cualquier otra naturaleza, que el centro de destino sugiera como requisito previo al comienzo del programa de estudios,
y
b) …la presentación de trabajos en foros académicos o la asistencia a congresos, conferencias y encuentros relacionados con los estudios cursados.

7. Las Becas a que se refiere esta convocatoria se conceden exclusivamente para la realización de estudios en universidades y centros de investigación de prestigio en el extranjero, por lo que no están comprendidos dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto 63/2006 de 27 de enero, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación. La concurrencia a este Concurso implica que el solicitante reconoce y acepta esta exclusión.

III. Presentación de solicitudes

La solicitud se formalizará online a través de la página web de la Fundación Ramón Areces, y deberá incluir los documentos que a continuación se indican, en formato .pdf y en archivos separados. Los nombres de los archivos deben seguir la convención que se indica en cada caso.

El solicitante deberá aportar también los nombres y afiliación de al menos dos personas que puedan apoyar su candidatura. Una vez recibida correctamente la solicitud, se enviarán al candidato varios enlaces, uno por cada avalista, que deberá remitir a las personas que respalden su solicitud para que adjunten sus cartas de aval. Estas cartas deberán ser remitidas por el avalista antes de que pasen dos semanas desde el cierre de la convocatoria.

Documentación solicitada:

1. Fotocopia del DNI: “DNI_apellido.pdf” y una foto tamaño carnet: “FOTO_apellido.pdf”.

2. Certificación del expediente académico completo correspondiente a los estudios universitarios cursados, en la que se especifiquen todas y cada una de las materias, sus calificaciones y la calificación media final de la titulación cursada:
“EA_apellido.pdf”.

3. En el formulario de solicitud online correspondiente a Datos Académicos debe introducir todos los títulos universitarios obtenidos ordenados empezando por el más antiguo hasta el más reciente, indicando la institución y fecha de obtención. Asimismo, deberá adjuntarse un certificado en el que consten las calificaciones obtenidas en todos los cursos universitarios de grado y postgrado. También deberá especificarse el Centro y fecha en que superó el último curso preuniversitario (Bachillerato o equivalente) sin que sea necesario aportar ni el título ni un certificado de calificaciones.

4. Documentación que acredite estar en posesión de títulos de licenciado, grado o máster por una universidad española o extranjera: "TIT1_apellido.pdf". En caso de enviar varios títulos o sus certificados de homologación, si procede, los nombres de los archivos serán: "TIT1_apellido.pdf", "TIT2_apellido.pdf", etc., que deberán ser ordenados según su fecha de obtención, siendo "TIT1_apellido.pdf" la titulación más antigua obtenida.

5. Justificante de admisión en una universidad o centro extranjero para el curso académico 2023/2024, que deberá reflejar explícitamente la duración (fecha de inicio y fecha de finalización) de los estudios a realizar: "JAD_apellido.pdf". Si la solicitud propone varios centros, estos deberán ser ordenados según la preferencia del solicitante: "JAD1_apellido.pdf" para la titulación preferida, "JAD2_apellido.pdf" la segunda preferencia, etc. En caso de no disponer aún de estos justificantes, deberá aportarse un documento que acredite haber solicitado la admisión en cada programa propuesto, en cuyo caso la admisión definitiva deberá acreditarse en la fecha señalada en el punto V.5. de estas bases.

6. Certificados o justificantes de conocimiento del idioma extranjero, emitido por instituciones de reconocida solvencia y aceptación internacional: "CID1_apellido.pdf", "CID2_apellido.pdf", etc.

7. Currículum vítae en formato libre: "CV_apellido.pdf".

8. Memoria sobre los estudios que se van a realizar: "MEM_apellido.pdf", justificando la elección de los posibles centros de destino, los programas de estudios seleccionados por orden de preferencia, así como la oportunidad del programa educativo propuesto en el marco del plan de carrera del solicitante.

9. Impreso de información sobre protección de datos y consentimiento:

"RGPD_Apellido.pdf". Al hacer la solicitud deberá descargar este impreso, rellenarlo, firmarlo, escanearlo y adjuntarlo nuevamente en formato .pdf.

10. También podrán incluirse en un archivo .pdf, justificantes de otras titulaciones distintas a las de licenciado, grado o máster y cuantos documentos crea el solicitante que pueden facilitar la valoración de sus méritos académicos o su conocimiento de idiomas. En caso de que el solicitante no sea finalmente seleccionado, la documentación que haya remitido en formato electrónico será destruida.

Los datos personales recogidos en las solicitudes para tomar parte en esta Convocatoria y en la documentación anexa que se aporte a la solicitud, así como aquella que se genera a lo largo de la duración de la beca, serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y la normativa estatal de protección de datos. Dichos datos serán incorporados a un fichero automatizado inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos por la Fundación Ramón Areces. El solicitante presta su consentimiento para que sus datos personales sean tratados con la finalidad de gestionar la Beca solicitada y para enviarle comunicaciones informativas, incluso por vía electrónica, acerca de futuras actividades de la Fundación. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de conformidad con la legislación vigente, en la Fundación Ramón Areces, calle Vitruvio n.º 5 de Madrid 28006.

IV. Plazo de presentación de solicitudes

La solicitud deberá cumplimentarse por completo entre el 22 de enero y el 22 de febrero de 2024 y acompañarse de toda la información requerida, con las excepciones que se indican en el apartado V de esta convocatoria.

La Fundación Ramón Areces se reserva el derecho de solicitar los documentos originales durante el proceso de selección, como condición previa e inexcusable para la concesión de la Beca.

V. Selección y adjudicación de las Becas

1. Los candidatos podrán ser convocados a una entrevista telemática. En su caso, dicha entrevista y sus resultados se tendrán en cuenta a efectos de la adjudicación definitiva de la Beca.

2. Se dará prioridad a los solicitantes que hayan finalizado sus estudios recientemente, y/o que no hayan tenido actividad profesional durante un período de tiempo significativo en el momento de la solicitud.

3. En ningún caso los solicitantes podrán contactar con los expertos que participen o hayan participado en los procesos de selección de esta convocatoria para solicitar información sobre el estado de su solicitud, la entrevista o cualquier otro aspecto relacionado con el proceso de selección. De ocurrir esto, el solicitante será descalificado en ésta y futuras convocatorias.

4. La concesión de la Beca se comunicará por escrito a los adjudicatarios.

5. Asimismo, se informará por correo electrónico a los solicitantes a quienes no se les haya concedido la Beca.

6. Los solicitantes que hayan sido seleccionados deberán presentar a la Fundación Ramón Areces, no más tarde del día 30 de junio de 2024, justificante de su admisión definitiva para cursar estudios de postgrado en el curso 2024/2025 en la universidad o centro de investigación elegido. En esta misma fecha deberán completar su documentación, pendiente de la obtención o convalidación de la titulación a la que se refiere el Apartado I. La documentación correspondiente a estos casos se enviará en formato electrónico de la forma que se indique en su momento. El incumplimiento de este plazo conllevará la anulación de la Beca concedida.

VI. Obligaciones de los becarios

1. Cumplir todas las normas contenidas en la presente convocatoria.

2. Comunicar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

a) …la aceptación de la Beca, en el plazo de 7 días naturales a partir de la notificación de su adjudicación por parte de la Fundación Ramón Areces, haciendo renuncia expresa de cualquier otra beca, pensión o ayuda;

b) …la dirección de residencia en el lugar de destino en cuanto se conozca, así como cualquier cambio de dirección mientras se disfrute de la Beca;

c) …la Memoria Final de los trabajos realizados, resultados académicos y diploma obtenidos durante los estudios efectuados, debidamente acreditados por la universidad o centro de investigación correspondiente, en los dos meses siguientes al final del período de disfrute de la Beca;

d) …la información y documentación sobre sus estudios en cualquier momento que se le solicite.www.escritores.org

3. El adjudicatario deberá hacer constar la ayuda económica recibida de la Fundación Ramón Areces en los trabajos que pudiera publicar, que sean fruto de su período como becario.

4. En el caso de estudios de máster, la renuncia a la Beca durante los seis primeros meses de estancia obligará al adjudicatario a devolver a la Fundación Ramón Areces las mensualidades y demás conceptos económicos percibidos hasta la fecha. En el caso de estudios de doctorado, este plazo se extiende a doce meses.

VII. Otras condiciones

Los adjudicatarios de las Becas prestan su consentimiento a la Fundación Ramón Areces para que aparezcan sus nombres y universidades o centros de investigación de destino en la página web, en la Memoria de Actividades y/o en cualquier otra de sus publicaciones. El solicitante se compromete a aceptar, sea cual fuere, la decisión de la Fundación Ramón Areces, que no será revisada en ningún caso.

La presentación de la solicitud supone la aceptación y cumplimiento, sin reserva ni excepción alguna, de todas las bases y condiciones de la convocatoria de Becas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CONCURSO "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA" (España)

01:05:2024

Género:  Ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:  850 € y publicación

Abierto a:  Los/las participantes deberán residir, haber nacido o estudiado en alguna de las instituciones académicas del Estado, o ser descendientes del exilio republicano español de cualquier parte del mundo, menores de 35 años

Entidad convocante:  AFEREM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2024

 

BASES

 

 

“Sin memoria, habrá elecciones, pero no habrá democracia plena”
Francisco Espinosa Maestre

BASES

1.- Ámbito territorial:

Este cuarto concurso es de ámbito estatal. Los y las participantes deberán residir, haber nacido o estudiado en alguna de las instituciones académicas del Estado, igualmente podrán participar también los y las descendientes del exilio republicano español de cualquier parte del mundo, acreditando debidamente su relación con el mismo.

- La temática del concurso es la memoria histórica del Estado Español en el periodo temporal comprendido entre la dictadura de Primo de Rivera y hasta el final de la transición incluida ésta.

- Todos los trabajos podrán presentarse en cualquiera de las lenguas del Estado, siempre y cuando figure la traducción al castellano de los mismos para hacer posible la labor de los Jurados.

2.- Categorías y modalidades:

A.- Alumnado de Secundaria-Bachillerato.

B.- Alumnado Universitario y Jóvenes en general con una edad inferior a los 35 años.

2.1.- Modalidades: Los trabajos se podrán presentar en tres modalidades:

2.A.- Ensayo histórico o investigación sobre cualquier tema relacionado con la Memoria Democrática que no haya sido publicado con anterioridad.

A.1.- El trabajo habrá de inscribirse en el periodo cronológico que va de la dictadura de Primo de Rivera hasta el final de la transición.

A.2.- El ensayo histórico tendrá una extensión máxima de 25 folios ( doble cara equivalente a 50 páginas). mecanografiados en tipo de letra “times new roman”, calibre 12, interlineado 1,5. En formato Word y pdf.

A.3.- Deberán ser enviados antes de la finalización del plazo oficial al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.B.- Trabajo literario que tenga como centro de interés algún aspecto de la Memoria Democrática o de sus protagonistas. Durante el mismo periodo de tiempo. En formato Word y pdf.

B.1.- Los trabajos literarios tendrán una extensión máxima de 25 folios ( doble cara equivalente a 50 páginas) mecanografiados en letra “times new roman”, calibre 12, interlineado 1,5.

B.2.- No existe extensión mínima para los trabajos literarios, que pueden consistir tanto en micro relatos como en poemas.

B.3.- Deberán ser enviados antes de la finalización del plazo oficial al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.C.- Un Minuto de Memoria o trabajos en formato digital audiovisual, de una duración comprendida entre un minuto y tres minutos.

C.1.- Podrán ser realizados en cualquier formato, pero habrán de presentarse al concurso en formato MP4, AVI o FLV.

C.2.- Deberán ser enviados al correo antes de la finalización del plazo oficial:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- En todos los trabajos se consideraran como criterios principales de calificación:
1. La calidad del trabajo conforme a su modalidad y categoría.
2. La pertinencia del mismo en el campo de la memoria histórica.
3. La relevancia del trabajo presentado para la memoria colectiva y social.

4.- Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos trabajos en cada modalidad:

Los trabajos deberán presentarse firmados con pseudónimo, enviando los autores sus datos completos por separado. Harán constar: nombre, edad, DNI o NIE, institución académica si la hubiere, dirección postal, correo electrónico y teléfono.

Todos los trabajos podrán ser realizados por uno/a o varios autores/as, entendiendo que el premio es de dotación única y se repartirá entre los y las mismos/as.

AFEREM podrá hacer el uso que estime conveniente de todos los trabajos premiados, pero los derechos de propiedad intelectual de los mismos seguirán perteneciendo a los autores.

5- Los Jurados:

1.- Jurado para las modalidades de Ensayo y Literatura.

Estará presidido por el historiador Don Francisco Espinosa Maestre como presidente honorario y compuesto por historiadores/as de reconocido prestigio Doña Mirta Núñez Díaz-Balart, Doña Dolors Marín Silvestre, Don Pedro M.ª Egea Bruno, Don Fernando Hernández Sánchez y Don Ángel del Río Sánchez. Que elegirán un ganador/a, un finalista, y un accésit. Se podrán otorgar las menciones honoríficas que estimen pertinentes de acuerdo a la calidad de los trabajos.

El jurado valorará en los trabajos de ensayo histórico la estructura, redacción, presentación y corrección ortográfica como aspectos formales y en cuanto al contenido valorará las fuentes empleadas y la calidad de las mismas, la relevancia historiográfica e interés científico del trabajo, así como su interés divulgativo y social.

En los trabajos literarios además del primer bloque de aspectos formales, se valorará la calidad literaria de los mismos así como su originalidad y la fiabilidad de las fuentes históricas empleadas si se da el caso.

Los trabajos escritos serán publicados por la UMU a través de su servicio de publicaciones.

2.- Jurado para la modalidad de Audiovisual – Un Minuto de Memoria.

Estará presidido por D. Carlos Olalla, (cineasta, profesor de audiovisual y director del Festival de FESTIMED).D. Alfonso Burgos ( Director de Cine y profesor en la Universidad de Zaragoza.)Dña. Laura Mena Garcia ( especialista en comunicación audiovisual). Profesora de la escuela de cine de la Facultad de Comunicación de la U. de Murcia, y el profesor D. Pedro M. Egea Bruno (Catedrático emérito de la Universidad de Murcia) para velar por el rigor histórico.

En los trabajos realizados en formato audiovisual además de valorarse los aspectos anteriormente citadas, se tendrá en cuenta el empleo del lenguaje audiovisual, la estética de los mismos con arreglo al discurso, y su aportación a la memoria histórica.

Los trabajos premiados podrán ser proyectados en el festival de cine por la memoria democrática (FESCIMED) y en la Filmoteca Regional Paco Rabal el día de la entrega de Premios y diplomas (septiembre 2024)

6.- Dotación de los premios:

1) Modalidad Ensayo. Categoría de menores de 35: Será de 850 € el primer premio y 500 € el segundo premio y un Accésit con 175 €.

Modalidad Ensayo categoría estudiantes de Secundaria-Bchto: el primer premio será de 600 €, el segundo premio estará dotado con 350 € y un Accésit con 150 €. 150 € para el profesor/a que haya dirigido el trabajo ganador

2) Modalidad Narración. Categoría de menores de 35: será de 600 € para el primer premio y 350 € segundo premio y un Accésit con 150 €.

Modalidad Narración categoría estudiantes de Secundaria-Bchto. El primer premio será de 475€ y el segundo premio estará dotado con 275 € y un Accésit 125 €. 150 € para el profesor/a que haya dirigido el trabajo ganador

3) Modalidad Audiovisual. Categoría de menores de 35: 550 € para el primer premio y 275 € para el segundo y un Accésit con 150 €.

Modalidad Audiovisual categoría estudiantes de Secundaria-Bchto: 400 € para el primer premio y 200 € para el segundo y un Accésit con 125 €. 150 € para el profesor/a que haya dirigido el trabajo ganador

NOTA: LA TRAMITACIÓN DE LOS PREMIOS SE AJUSTARÁ A LAS NORMAS FISCALES ESTABLECIDAS PARA SU ABONO

(FIRMA DE RECIBÍ Y DECLARACIÓN DE RENTA)

- La editorial Pasado y Presente hará entrega de un lote de libros procedentes de sus fondos al profesorado que haya dirigido los trabajos de las alumnas y los alumnos premiados.www.escritores.org

7.- Recepción de los trabajos y fallo del Jurado:

Los trabajos deben enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Acompañados de la dirección postal y los datos personales de contacto del autor/a.

El plazo de recepción de los trabajos se abrirá el 10 de Noviembre de 2023 y se cerrará el 1 de Mayo de 2024 a las 24 h. con una cadencia de diez días para solventar problemas técnicos o de comunicación.

El fallo del jurado se hará público en el mes de Junio de 2024 y las resoluciones del jurado serán inapelables. El jurado podrá dejar desierto el premio o premios de alguna categoría si así lo estimara.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ALCAP 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ALCAP 2024 (España)

31:07:2024

Género:  Poesía

Premio:  500 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía convoca el XII Premio Internacional ALCAP de Poesía 2024 patrocinado por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ.

El premio consistirá en 500 €, la publicación de la obra en la Colección ALCAP de Poesía y 50 ejemplares. Podrán concederse hasta dos accésits sin publicación ni remuneración económica.

Podrán concurrir todos los poetas, mayores de edad, que lo deseen, tanto españoles como extranjeros, con una sola obra escrita en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana. No podrán presentarse los ganadores de las tres ediciones anteriores.

Los poemarios, de tema libre, serán inéditos y no premiados en otros concursos ni pendientes de la resolución de otro certamen.

Las obras, tendrán una extensión entre 575 y 625 versos. Las hojas deberán ir numeradas. El tipo de letra será, Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5.

En cada poema se indicará el número de versos. Las obras se presentarán por quintuplicado y grapadas, sin canutillo ni espiral, bajo el sistema de plica. En el sobre de esta, se hará constar el título y pseudónimo y dentro se incluirá el nombre, dirección, correo electrónico y teléfono del autor o de la autora y fotocopia del DNI u otro documento identificativo. Los concursantes que no cumplan dichos requisitos quedarán eliminados.

Las obras se enviarán a la siguiente dirección: ALCAP. Puerta del Sol, 1 (Real Casino Antiguo), CP 12001 Castellón, indicando en el sobre “Para el XII Premio Internacional ALCAP 2024” y sin ningún dato que pueda identificar al autor.

El plazo de presentación de las obras termina el 31 de julio de 2024. Se admitirán los sobres recibidos con posterioridad siempre que en el matasellos figure esta fecha o anterior.

El Jurado será nombrado por ALCAP y su fallo será inapelable. El concurso podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado se dará a conocer en diciembre de 2024.

Los originales y las plicas cerradas de los autores no premiados no se devolverán y serán destruidos.www.escritores.org

El poeta galardonado se compromete a recibir personalmente el premio y a asistir a la presentación de la obra premiada, acto que se celebrará a finales de mayo de 2025. En caso de impedimento importante, podrá delegar en otra persona. La no asistencia de la persona premiada o delegada significa la renuncia al premio.

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN (Cuba)

29:08:2024

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 2.000 CUP

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en Cuba o en el extranjero, y menores hasta 15 años residentes en Cuba

Entidad convocante:  Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  29:08:2024

 

BASES

 

 

El Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret convoca al
XXII CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN
que se regirá según las siguientes Bases:

1. Se convoca LITERATURA PARA NIÑOS en los géneros CUENTO Y POESÍA.

2. Los participantes concursarán en dos categorías: Adultos (mayores de 16 años) y Menores (hasta 15 años).

2.1. En la categoría Adultos podrán participar todas las personas interesadas residentes en Cuba o en el extranjero. En la categoría Menores participarán niños y adolescentes residentes en Cuba.

3. Los trabajos deberán ser inéditos y no estar comprometidos para publicación.

4. Las obras deberán presentarse bajo seudónimo. En documento aparte, se incluirán los datos personales del autor, que permitan su contacto en caso necesario. En el caso de los Menores, deben incluir su fecha de nacimiento. Los concursantes que hayan participado en convocatorias anteriores deberán utilizar un nuevo seudónimo. No se recibirán trabajos cuyo autor incumpla este requisito.

5. Los participantes podrán concursar con un trabajo por género. En el género CUENTO, la extensión no debe exceder las cinco (5) cuartillas. En POESÍA, un cuaderno de hasta tres (3) poemas sin límite de extensión. Cada obra se presentará identificada con un seudónimo diferente.

6. El tema convocado es LIBRE.

7. Las obras se pueden enviar por vía postal o digital:

7.1. Postal: se enviarán tres (3) ejemplares impresos en Calibri 12 puntos, a espacio y medio, y en sobre adjunto (identificado con el seudónimo) se incluirán los datos del autor. Se remitirán a la siguiente dirección: Parroquia Santísima Trinidad. Calle Trinidad No. 661, e/ Calvario y Moncada. Santiago de Cuba. CP. 90 100

7.2. Vía digital: se enviarán dos documentos Word (uno con la obra firmada con seudónimo y otro con los datos del autor) adjuntos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando siempre en el asunto: XXII Concurso Literario Viña Joven. (No se aceptarán obras en formato pdf).

8. El plazo de admisión vence el jueves 29 de agosto de 2024, a las 5.00 pm. Fuera de esta fecha no se aceptará ninguna obra.

9. Se conformará un Jurado integrado por especialistas de la literatura, tanto activa como pasiva, y cuyo fallo será inapelable. Este Jurado podrá declarar DESIERTO cualquiera de los premios, si considera que no se han presentado obras de la calidad suficiente.

10. Se otorgarán los siguientes premios:

A) Adultos:
- Gran Premio (sin distinción de género): $ 2 000.00 CUP
- Premio Cuento: $ 1 250.00 CUP
- Premio Poesía: $ 1 250.00 CUP
El jurado podrá otorgar cuantas menciones considere.

B) Menores: Los participantes se incluirán en subcategorías conformadas por grupos de edad similares y en cada una se concederá:
- Gran Premio (sin distinción de género)
- Premio Cuento
- Premio Poesía
El jurado podrá otorgas cuantas menciones considere.
Los premios consistirán en libros y otros recursos que estimulen la creación artística en los niños y adolescentes.

11. Los trabajos premiados y las menciones pasarán a la reserva editorial de la revista Viña Joven para su posible publicación.www.escritores.org

12. El Acto de Premiación tendrá lugar el jueves 31 de octubre de 2024, en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, con sede en la parroquia Santísima Trinidad, a las 5:00 p.m.

13. El Comité Organizador del XXII Concurso Literario no mantendrá contacto con los participantes, salvo para realizar acuse de recibo de las obras.

14. La participación en el Concurso implica la aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO POÉTICO DE PRIMAVERA ALCAP 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO POÉTICO DE PRIMAVERA ALCAP 2024 (España)

15:04:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  200 € y publicación

Abierto a:  socios, no socios y jóvenes hasta 18 años

Entidad convocante:  Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía convoca el Concurso Poético de Primavera 2024, patrocinado por la FUNDACIÓN DÁVALOS-FLETCHER.

Existen tres modalidades: socios, no socios y jóvenes hasta 18 años.

Cada autor concurrirá con un solo poema de una extensión entre 14 y 60 versos. No podrán presentarse los ganadores de las dos ediciones anteriores.

El tipo de letra será Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. Se remitirán tres copias bajo el sistema de plica (sobre cerrado en cuyo interior se incluirá el nombre, dirección, correo electrónico, teléfono del autor o autora y fotocopia del DNI u otro documento identificativo por las dos caras). En el exterior del sobre de la plica figuraráúnicamente el título del poema y la modalidad por la que participa. Los concursantes que no cumplan estos requisitos quedarán eliminados.

El plazo de admisión será hasta el 15 de abril de 2024. Se aceptarán los sobres recibidos con posterioridad siempre que en el matasellos figure esta fecha o anterior.

Se otorgarán tres premios:
Modalidad socios, dotado con 200 €.
Modalidad no socios, dotado con 150 €.
Modalidad juvenil, dotado con 150 €.
En cada modalidad se podrán conceder accésits sin remuneración económica.

Los premios podrán ser declarados desiertos. En estos casos, la asignación económica pasaría a los accésits de las otras modalidades.

El tema y el estilo serán libres y los poemas, escritos en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, inéditos y no premiados en otros concursos.

Los originales junto con sus plicas se enviarán a la siguiente dirección: ALCAP, Puerta del Sol, 1 (Real Casino Antiguo) CP 12001 Castellón, indicando en el sobre la modalidad por la que se presenta y sin ningún dato que pueda identificar al autor o a la autora.

El jurado será nombrado por ALCAP y sus fallos inapelables. La entrega de premios tendrá lugar en el mes de junio de 2024 en el transcurso del Recital de Primavera de ALCAP, acto al que los poetas galardonados se comprometen a asistir. En caso de impedimento importante se podrá delegar en otra persona. La no asistencia de la persona premiada o delegada significará la renuncia al premio.

Los poemas premiados se publicarán en la revista “Amics de la Poesia”.

Los originales y las plicas cerradas sin premiar no se devolverán y serán destruidos.www.escritores.org

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025