Concursos Literarios

 

 

 

3º CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA "DARDO ESTEROVICH" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA "DARDO ESTEROVICH" 2023 (Argentina)

15:03:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  Medallas y diplomas

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  El Llamamiento Judío y la Comisión de Cultura

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

EL LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO y la Comisión de Cultura invitan a participar de su 3er. CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA - Edición 2023 “Dardo Esterovich”

Tema: “No en nuestro nombre”.

País convocante: Argentina.

BASES DEL CONCURSO:

1. El concurso es abierto y gratuito a todo/a aquel que quiera participar. Es de alcance internacional.

2. Se convoca a presentar trabajos que no hayan ganado premios anteriormente.

3. Las obras deberán estar escritas en castellano.

4. Los textos se enmarcarán bajo el siguiente tema: “No en nuestro nombre”. Puede tratarse de “ficción” o bien de “no ficción”.

5. Sólo se puede presentar un trabajo, por participante.

6. Las obras figurarán bajo un seudónimo y serán enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Se enviarán 2 documentos Word adjuntos con el siguiente texto en el asunto: “3er.. Concurso Llamamiento Argentino Judío – Narrativa o Cuento”.
• En un primer documento Word se enviará la obra. El nombre del archivo deberá contener “OBRA” – “SEUDÓNIMO DEL PARTICIPANTE” –
• ”TÍTULO DEL TRABAJO".
• Un segundo documento Word se enviarán los datos personales. El nombre del archivo deberá contener: “DATOS” – “SEUDÓNIMO DEL PARTICIPANTE” – “TÍTULO DEL TRABAJO” y debe incluir los siguientes datos indefectiblemente: SEUDÓNIMO, APELLIDO Y NOMBRE, EDAD, NÚMERO DE DOCUMENTO, TÍTULO DE LA OBRA, TÉLEFONO y CORREO ELECTRÓNICO (Indispensable).

7. Los trabajos no podrán exceder las tres (3) carillas A4 en letra Arial 12 a doble espacio, numeradas.

8. Los tres trabajos ganadores, diferenciados en 1ero, 2do y 3er lugar serán premiados con medallas y diplomas. Las menciones recibirán diploma.

9. Todos los premios podrán ser declarados desiertos. El Jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas al género y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios.

10. Los premios se entregarán en un acto de premiación a realizarse entre los meses de mayo y julio de 2024. En ningún caso se enviarán por correo.

11. El fallo del Jurado será inapelable.

12. La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las bases y su total aceptación. IMPORTANTE: El no cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado.www.escritores.org

13. El Llamamiento Argentino Judío se reserva el derecho de incluir los trabajos en sus redes sociales u otros medios gráficos, radiales y televisivos como así también formar parte de un potencial libro. 

14. Se establece como fecha y hora tope para recepción de los trabajos, el 15 de marzo de 2024 a las 24 horas.

15. El resultado del presente concurso será dado a conocer a través de la página Web del Llamamiento Argentino Judío.

16. Se podrán hacer consultas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVI CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ELENA SORIANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ELENA SORIANO" (España)

28:02:2024

Género:  Relato

Premio:  3.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Suances

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Suances, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XXVI Concurso de Relato Corto Elena Soriano, que se regirá por las bases siguientes:

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, a excepción de los premiados de las tres últimas ediciones del mismo.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres.

3. La extensión de los originales será de un máximo de 12 páginas (sin contar la portada), en tamaño DIN A-4. Márgenes de 2,5 por los cuatro lados. Letra Arial. Tamaño 12 e interlineado 1,5, es decir, un mínimo de 420 palabras por página. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá la plica (sobre) que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los dos sobres figurará de forma destacada XXVI Concurso de Relato Corto Elena Soriano y el título del relato.

5. Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal a: Ayuntamiento de Suances, Plaza de Viares nº1, CP 39340 Suances, Cantabria, o entregar en las oficinas municipales (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). La fecha límite de recepción de originales será el 28 de febrero de 2024. No aceptando los trabajos cuya fecha de matasellos sea posterior al 28 de febrero de 2024.

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio o ex aequo, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 31 de octubre de 2024. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

8. El Ayuntamiento de Suances se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

9. La cuantía de los premios del XXVI Concurso de Relato Corto Elena Soriano será la siguiente:
1er Premio, 3.000 €
2º Premio, 1.500 €.

10. Los premios se entregarán en un acto conmemorativo dedicado a la escritora, a celebrar en la Biblioteca Municipal “Elena Soriano” de Suances, o en el lugar que determine el ayuntamiento. La asistencia a dicha entrega será ineludible por parte de los premiados. De no asistir perderá todos los derechos del premio. Exceptuando a los residentes fuera de España.

11. Los trabajos no premiados serán destruidos tras fallo del jurado.

12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

13. El Ayuntamiento de Suances, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor deberá incluir la mención del premio en los siguientes términos “XXVI Concurso internacional de relato corto Elena Soriano. Suances”.

14. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

AYUNTAMIENTO DE SUANCES
PLAZA DE VIARES, 1
39340 SUANCES
CANTABRIA (ESPAÑA)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los premios quedarán sujetos a IRPF

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE RELATO CORTO "DESIGUALDADES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATO CORTO "DESIGUALDADES" (España)

31:12:2023

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Acción Red Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

Las desigualdades afectan a importantes sectores de la población mundial, ya sea en los países empobrecidos, ya sea en los propios países desarrollados, por lo que podemos hablar de un Sur global y un Norte global. El enorme desarrollo del capitalismo transnacional está posibilitando el enriquecimiento de una minoría y un crecimiento de la desigualdad, especialmente aumentados por la pandemia de COVID–19 y la hambruna causada por la crisis climática y la guerra de Ucrania. Las desigualdades se extienden más allá de los aspectos económicos y afectan a otros muchos aspectos de la vida.

En Acción en Red nos interesa e inquietan estas realidades y queremos darle una continuidad con la convocatoria de este Segundo Certamen, que pretende recoger relatos que denuncien las desigualdades o que ofrezcan alternativas para superarlas.

Las bases del Certamen son las siguientes:

Temática: Se podrán presentar relatos cortos originales, inéditos y no premiados en cualquier otro concurso, con un título y seudónimo, que reflejen aspectos diversos de las desigualdades sociales, económicas, culturales, de género…

Presentación de relatos: Cada autor podrá presentar un máximo de dos originales, con una extensión máxima de 3 páginas, a espacio y medio, letras Times New Roman 12, por una sola cara, enviándolos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word o pdf. Los originales se presentarán bajo pseudónimo, adjuntando en otro archivo una plica con los datos personales y de contacto de la o el participante (nombre del autor o autora, su domicilio, correo electrónico y teléfono). Todas las obras deberán presentar una declaración firmada en la que constará necesariamente el carácter original e inédito del relato, cuya titularidad es exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

Fecha de admisión de relatos: los relatos se podrán presentar por correo electrónico desde el 15 de octubre al 31 de diciembre de 2023.

Premios: se seleccionarán y premiarán tres relatos por el Jurado y se considerará la concesión de accésits. Se tendrán en cuenta criterios de corrección gramatical, originalidad y creatividad. Todos ellos recibirán un diploma. Los relatos premiados serán divulgados electrónicamente por Acción Red Madrid (en sus RRSS y publicaciones). Los tres primeros premios recibirán un lote de libros cada uno. Los relatos premiados serán presentados en un acto público en nuestro local social “La Bóveda” durante el primer trimestre de 2024. El fallo se dará a conocer por teléfono o correo electrónico a los autores a finales de febrero de 2023. El fallo será inapelable.

Jurado: el Jurado estará compuesto por varias personas del ámbito cultural y social, al menos una de las cuales será miembro de Acción en Red Madrid.www.escritores.org

Disposiciones generales:
- Las y los participantes autorizan el uso de sus textos en las reproducciones o presentaciones que puedan realizarse por Acción en Red Madrid
- El hecho de participar en este Certamen supone la total aceptación de estas bases.
- Los datos facilitados por las y los participantes serán tratados de forma confidencial (de acuerdo con la Ley de Protección de Datos) y se destinarán únicamente a proporcionar información sobre las actividades de Acción en Red Madrid. Las y los participantes podrán ejercitar sus derechos de cancelación de sus datos solicitándolo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MÉDICA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MÉDICA (México)

01:04:2024

Género:  Relato

Premio:  $ 250 USD

Abierto a:  médicos o profesionales de la salud

Entidad convocante:  Palabras y Plumas Editores y Medicina y Literatura A.C. (antes Academia Nacional de Médicos Escritores)

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  01:04:2024

 

BASES

 

 

La creación literaria y la profesión médica tienen más cosas en común de lo que podría pensarse. Los médicos tienen un talento adicional, ya que además de su experiencia médica, poseen habilidades narrativas, capacidad de observación y dominio del lenguaje. Tienen a su disposición un amplio repertorio de escenarios, personajes sugestivos y una abundancia de historias por contar.

Por esta razón, invitamos a los médicos y personal de salud a escribir y a participar en este concurso, a aprovechar su capacidad innata de contar historias y combinarla con su experiencia para escribir relatos poderosos y conmovedores. Su habilidad para narrar puede ayudar a otros a comprender y relacionarse con las complejas emociones y situaciones que se encuentran en el mundo médico y pueden incluso fomentar un mayor entendimiento y empatía entre los profesionales médicos y sus pacientes.

En el proceso de creación literaria de un relato es necesario tener una historia o argumento, un protagonista, un antagonista, una secuencia, un desenlace o final. El médico, como narrador de historias en el contexto clínico, posee todo el material técnico necesario para crear relatos. A partir de la historia clínica del paciente, ya tiene el tema o argumento, el cual está protagonizado por el paciente, personaje que el médico conoce a cabalidad. En este relato, la enfermedad cumple el papel de antagonista, mientras que el desarrollo de la enfermedad se conocerá como secuencia. Los médicos son testigos de la lucha y el sufrimiento de los pacientes y sus familias, lo que se conoce como conflicto en el ámbito literario. Finalmente, el médico sabe el diagnóstico y la posible evolución o desenlace de la enfermedad, las curas y los actos heroicos. Este desenlace o final es el último componente para contar una historia detallada. En resumen, el médico tiene todos los elementos necesarios para crear relatos impactantes, englobando las historias clínicas y su experiencia humana en el ámbito médico.

Con la esperanza de haber despertado su interés y como punto de arranque en una de las actividades de fomento a la escritura que Palabras y Plumas ha organizado para este año, los convocamos a escribir un cuento o relato corto para la antología que llevará por título: “La medicina en letras”. Esperamos contar con su participación.

1. Podrán participar en este concurso médicos o profesionales de la salud de habla española.

2. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

3. El tema de las obras es libre aunque deben estar relacionadas con temas de salud o medicina y serán premiadas aquellas que reflexionen sobre su significado e implicaciones.

4. Las obras pueden ser individuales o en equipo.

5. Solo se aceptará un relato por participante (es).

6. Deberá tener una extensión máxima de cuatro cuartillas.

Envíe un relato (que puede ser de ficción o no) que contemple aspectos relacionados con la práctica médica escrito en letra Arial de 12 pts. y con interlineado de 1.5 renglones a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo para el envío de los relatos es a partir del 01 de noviembre de 2023 y se cerrará el 01 de abril de 2024.

En cuanto el texto sea seleccionado como ganador se le dará a conocer al escritor en forma personal.www.escritores.org

El consejo dictaminador seleccionará los relatos finalistas que serán publicados en un libro cuyo título será “La salud en letras” y se informará a los concursantes vía correo electrónico.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)

11:01:2024

Género:  Carta

Premio:  Certificado acreditativo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación “Torre Isunza” de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:01:2024

 

BASES

 

 

La carta constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personas. Con la intención de fomentar la creación y difusión literaria, la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del género epistolar, la Asociación “Torre Isunza” de Don Benito convoca el VI Certamen Literario de Cartas de [Des]Amor “Mercedes Gallego” con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrá concurrir a este certamen cualquier persona física. En el caso de ser menor de edad, deberá presentar autorización expresa del tutor/a legal consintiendo la participación.

2.- Se aceptará un máximo de una carta (de amor o desamor) por participante.

3.- Se admitirá la redacción del texto en cualquier idioma, siempre que, siendo distinto del castellano, se acompañe de su traducción a dicha lengua. Debe de ser inédito, original y no premiado en otros certámenes y/o publicado con anterioridad.

4.- Las cartas tendrán una extensión máxima de dos folios, escritos a doble espacio, por una cara, con letra Times New Roman de tamaño 12.

5.- La presentación de la carta se realizará bajo lema o pseudónimo, el cual deberá aparecer en la zona superior derecha de la carta, en letras mayúsculas. En un archivo distinto, adjunto en el mismo email que la carta, se incluirán los datos personales del autor/a (según Ficha Datos de Participación y una fotocopia del D.N.I.). Asimismo, también se adjuntará una fotografía actual de calidad del autor o autora en formato jpg y una reseña biobibliográfica en formato word, que serán utilizados en caso de resultar ganador/a.

6.- El Jurado, en su labor de selección de la carta ganadora del presente certamen, valorará fundamentalmente los siguientes factores: Originalidad, Calidad literaria, Estética en la composición, Expresión, Variedad léxica y expresiva y Coherencia con el tema propuesto.

7.- Las cartas deberán enviarse en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los datos personales del autor, que también deberán enviarse al mismo email, no pasarán al Jurado hasta una vez fallado el concurso.

8.- Se establece un único premio, el cual consistirá en su publicación en el Apartado Literario-Narrativo del número 18, correspondiente a junio de 2024, de la Revista de Historia de las Vegas Altas-Vegas Altas History Review (revistadehistoriadelasvegasaltas.com), editada por el Grupo de Estudios de las Vegas Altas (GEVA). Además, desde la Asociación “Torre Isunza” de Don Benito se expedirá al ganador/a un Certificado acreditativo a fines curriculares.

Esta publicación, con ISSN 2253-7287 otorgado por el propio Centro Nacional Español del ISSN, se encuentra indexada a las bases de datos del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); en Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC); en el Repositorio Institucional “Dehesa” de la Universidad de Extremadura; en Dialnet (base de datos referenciales y multidisciplinares disponibles en español); en la Matriz de Información para la Evaluación de Revistas (MIAR); en ResearchGate y en el portal para académicos Academia.edu.

9.- El Jurado, compuesto por un número mínimo de 3, estará integrado por personas del mundo de la cultura relacionados con la ciudad de Don Benito. El fallo del Jurado será inapelable, quedando facultado, además, para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

10.- La admisión de cartas finalizará a las 0:00 horas del día 12 de enero de 2024 (se tendrá en cuenta la fecha y hora del email recibido).

11.- La comunicación oficial de la carta ganadora tendrá lugar el día 14 de febrero de 2024, con motivo de la festividad del Día de San Valentín, a través de las redes sociales oficiales de la Asociación "Torre Isunza" y los medios de comunicación.

12.- Las cartas no premiadas serán borradas del email de la entidad convocante tras el fallo del Jurado.

13.- La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente y Ficha datos de participación

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025