Concursos Literarios

 

 

 

30º CONCURSO DE RELATOS KIMETZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º CONCURSO DE RELATOS KIMETZ (España)

18:04:2024

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Kimetz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:04:2024

 

BASES

 

 

LA ASOCIACIÓN KIMETZ DE ORDIZIA CONVOCA EL 30º CONCURSO DE RELATOS, QUE SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES:

1.- Podrán concurrir al mismo todas las personas (mayores de 18 años) que lo deseen, con relatos inéditos y no premiados anteriormente en ningún otro concurso.
Se admitirá un solo re-lato por persona.

2.- Los originales de tema libre podrán ser en euskera y castellano. deberán tener una extensión no inferior a cinco folios ni superior a diez.
Se tendrá en cuenta la utilización no sexista del lenguaje, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

3.- Los trabajos se enviarán vía e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 19 de abril del 2024 indicando en el texto el título y el lema del autor/a; y en un segundo mensaje con el título y lema en el asunto, los datos de la persona participante.

4.- Las personas premiadas, estarán salvo circunstancias debidamente acreditadas, obligadas a acudir al acto de entrega de premios.

5.- El jurado estará integrado por especialistas en literatura, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo.

6.- El fallo tendrá lugar en mayo/junio de 2024.Los originales no premiados, no se devolverán.

7.- Se concederán dos primeros premios, uno en euskera y otro en castellano dotados cada uno con 600€. Asimismo, si entre los dos relatos premiados no corresponde alguno de ellos a una mujer, concederemos un accesit al mejor relato escrito por una mujer dotado con 200 euros.

Se concederá un premio especial de 150 euros al mejor relato escrito por un/a ordiziarra.

8.- Los ganadores/as no podrán volver a ser premiados hasta después de transcurridos tres años desde la fecha de su último galardón.www.escritores.org

9.- La presentación al concurso de relatos Kimetz, implica la total aceptación de sus bases, cuya interpreta-ción queda a libre juicio del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DIEGO MUÑOZ-TORRERO DE INVESTIGACIÓN 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DIEGO MUÑOZ-TORRERO DE INVESTIGACIÓN 2024 (España)

28:06:2024

Género:  Investigación

Premio:  2.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Muñoz-Torrero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

Base 1.- Objeto y finalidad

El objeto de la presente convocatoria tiene como propósito establecer las bases que han de regir la concesión del premio Diego Muñoz-Torrero de investigación con la finalidad de distinguir un trabajo escrito que debe versar sobre los contenidos especificados en el punto 4 (Base 4, c). Con ello, el premio pretende promover trabajos de investigación innovadores y fomentar la reflexión y el intercambio de ideas entre los universitarios, investigadores y profesionales sobre el ilustre caputbovense y sobre el desarrollo del constitucionalismo en España.

Base 2.-Naturaleza y contenido del premio

Se trata de un premio de carácter cultural y científico que requiere la previa solicitud de los interesados.

Base 3.- Financiación y dotación del Premio

El premio está dotado con dos mil euros en metálico, y se financiará con cargo a los presupuestos de la Fundación Muñoz-Torrero.

Base 4.- Requisitos de los aspirantes y de los trabajos

1. Requisitos de los aspirantes. Podrán aspirar a este premio las personas físicas con plena capacidad de obrar que acrediten cumplir los requisitos específicos determinados en las presentes bases y no hayan obtenido este premio con anterioridad.

2. Requisitos de los trabajos. Los trabajos que concurran al premio deben cumplir los siguientes requisitos acumulativos:

a) Estar escritos en castellano, inglés o portugués.

b) Ser originales, no publicados ni premiados anteriormente.

c) Abordar los siguientes contenidos:

c.1. La figura de D. Diego Muñoz-Torrero y Ramírez-Moyano en cualquier ámbito de su trayectoria vital (biografía total o parcial; política; actividad y legado religioso, universitario, político y legislativo; fuentes documentales inéditas, etc.)

c.2. El desarrollo del constitucionalismo español en los siglos contemporáneos, desde cualquier ámbito de estudio (histórico, jurídico, cultural, social, científico, económico, bibliográfico, etc.)

Base 5.- Plazo, forma de presentación de las solicitudes y documentación anexa

1. El plazo de presentación de las solicitudes será hasta las 14.00 h del día 28 de Junio de 2024.

2. Los trabajos deberán presentarse con una extensión mínima 75 páginas (35.000 palabras aproximadamente). Deberán tener un interlineado de 1,5, letra Times New Roman (o en su caso Arial o Calibri) de 12 pulgadas y podrán presentarse en papel y en soporte informático o mediante correo electrónico. En cualquiera de estos casos el trabajo siempre estará paginado, precedido de índice y con la correspondiente bibliografía al final del estudio. Las citas bibliográficas se introducirán bajo la fórmula autor-fecha.

a) En el caso de presentación en papel junto a soporte electrónico (DVD, USB o similar) el trabajo deberá presentarse sin firmar, con un lema o pseudónimo e irá dirigido a la Presidenta de la Fundación Muñoz-Torrero Plaza de España nº 1, 06600 - Cabeza del Buey (Badajoz). En pliego cerrado aparte se señalarán lema y tema, debiendo contener nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico de contacto, residencia y firma de su autor. Así mismo, los trabajos pueden presentarse en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Cabeza del Buey (Badajoz), Plaza de España nº 1 (CP 06600).

b) En el caso de presentación a través de correo electrónico el trabajo se enviará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debiendo adjuntar dos archivos siguiendo las siguientes instrucciones:

b.1. En el documento del trabajo no podrá aparecer ningún nombre ni institución que pueda identificar al autor o autores, debiendo enviarse en formato PDF especificando el mismo título de la obra, seguido de un guión bajo y el lema o pseudónimo con el que participa (Ejemplo: si la obra se llamara “Constitucionalismo” y el lema fuera libertad, el documento llevaría por título Constitucionalismo_libertad).

b.2. A la vez se adjuntará otro documento igualmente en formato pdf con el título del trabajo así como nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico de contacto, residencia y firma de su autor.

3.- Los trabajos deberán ir acompañados de la siguiente documentación:
a) Copia del N.I.F. en vigor, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
b) Resumen del trabajo en un máximo de 50 líneas.
c) Currículum vitae.
d) Declaración jurada de autoría y aceptación de las bases según modelo adjunto.

La Fundación Muñoz-Torrero podrá solicitar en cualquier momento y de manera motivada el cotejo de las copias aportadas por el interesado, para lo que podrá requerir la exhibición del documento original.

*La Fundación no se compromete a la devolución de las obras no premiadas, ni mantendrá correspondencia con los autores. Los trabajos que no hayan sido retirados personalmente o admitiendo los portes debidos, serán destruidos en el plazo de un mes a partir del día del fallo.

Base 6.- Procedimiento de concesión

El procedimiento de concesión es de concurrencia competitiva y la convocatoria es pública.

Base 7.- Criterios objetivos de valoración

El premio se adjudicará atendiendo a los siguientes criterios de valoración:

Criterios / Puntuación

Calidad literaria:
1. Atención a la calidad del lenguaje y corrección gramatical y ortográfica. Hasta 3 puntos
2. Entidad y originalidad de su estructura compositiva y su desarrollo textual. Hasta 2 puntos
Máximo: 5 puntos

Calidad científica:
1. Interés y novedad de la temática y los resultados alcanzados. Hasta 2 puntos

2. Calidad del análisis y la argumentación desarrollada. Hasta 2 puntos

3. Fundamentación bibliográfica, hemerográfica o testimonial utilizada. Hasta 1 punto
Máximo: 5 puntos

El máximo de puntuación obtenida será de 10 puntos.

Se constituirá una bolsa de reserva con el orden de puntuación resultante del proceso de valoración, que será utilizada en el caso de que se produzcan renuncias o bajas.

Base 8.- Jurado

Un jurado formado por un mínimo de tres miembros evaluará todas las solicitudes presentadas y emitirá un informe en el que se concrete el resultado de la valoración efectuada de acuerdo con los criterios especificados en la base 7. Los empates producidos entre dos o más trabajos se resolverán con el voto de calidad de la Presidenta.

El jurado estará compuesto por:
- Presidenta: la Presidenta de la Fundación Muñoz-Torrero.
- Secretario: quien ejerza este cargo en la Fundación Muñoz-Torrero.
- Vocales: designados por la Presidenta entre personalidades de reconocido prestigio en el ámbito académico.

Base 9.-Fallo

El plazo máximo para resolver y notificar la concesión del premio será de sesenta días hábiles contados a partir de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido ese plazo sin haberse comunicado el fallo, se podrá entender que el premio ha quedado desierto.

Base 10.- Notificación

Se notificará a la persona premiada la resolución de concesión a partir del día siguiente de que se dicte la misma. La persona premiada podrá renunciar de forma expresa en el plazo máximo de cinco días hábiles a partir del día siguiente de la notificación. En caso de renuncia, el premio se ofrecerá a la persona autora del trabajo que haya quedado en segundo lugar.

Igualmente, la resolución de concesión del premio se publicará en la página web de la Fundación Muñoz-Torrero fundacionmunoztorrero.org

Base 11.- Publicación

La Fundación Muñoz Torrero se reserva el derecho de publicación de los trabajos que resulten premiados, los cuáles serán publicados por esta institución, sola o en colaboración con otras instituciones académicas.

Base 12.- Pérdida del derecho al premio

Procederá la pérdida del derecho al premio en caso de que el beneficiario oculte o falsee datos tomados en cuenta para la participación en el mismo. En tal caso, el premio se ofrecerá a la persona autora del trabajo que haya quedado en segundo lugar.www.escritores.org

Base 13.- Protección de datos de carácter personal.

La relación de participantes en el premio y la bolsa de reserva que se constituya cumplirán todas las exigencias y condiciones previstas para este tipo de soportes por la legislación sobre protección de datos de carácter personal. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, y del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR), de protección de datos de carácter personal, la Fundación Muñoz Torrero informa a los solicitantes que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este documento o cualquier otro que se requiera en la tramitación de esta solicitud serán incorporados, para su tramitación, en un fichero automatizado. De acuerdo con lo previsto en la citado Reglamento y conforme al procedimiento establecido, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento, ante la Fundación Muñoz Torrero, Plaza de España nº 1, 06600 - Cabeza del Buey (Badajoz), en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y su derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

 

Fuente / Declaración jurada

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "LA ILUSTRE FREGONA" DE ZAHARA DE LOS ATUNES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "LA ILUSTRE FREGONA" DE ZAHARA DE LOS ATUNES (España)

15:04:2024

Género:  Relato

Premio:  300 € y placa

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  E.L.A. de Zahara de los Atunes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

1- Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2- Cada autor/a podrá presentar un sólo relato.

3- El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

3.1- Tema libre y escrito en castellana.

3.2- Deberá ser inédito, incluido su publicación en internet.

3.3- No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso.

3.4- Se presentará un sólo original del relato. Estará escrito con fuente de texto ARIAL, en cuerpo de 12 puntos y márgenes normal (2,5 cm superior e inferior y 3cm izquierda y derecha). La extensión del relato deberá ser de 6 páginas.

3.5- Los relatos deberán incorporar alguna referencia a Zahara de los Atunes y/o a sus costumbres, historia,...

3.6- El interlineado deberá ser al menos de 1,5.

4- Los relatos deberán enviarse a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Acompañado en un folio aparte con los datos
personales, teléfono y dirección de email.

5- El plazo será hasta el 15 de ABRIL de 2024.

6- El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario, siendo su fallo inapelable. Ningún miembro del jurado podrá participar.www.escritores.org

7- El fallo del jurado se comunicará en las redes sociales del ayuntamiento de Zahara y por teléfono y/o email a los/as ganadores/as. Los/as mismos/as estarán obligados a asistir al acto de entrega de los premios.

8- El ayuntamiento de Zahara de los Atunes se reserva el derecho de publicación de los relatos presentados, sin estar obligados al pago de derechos de autor a sus propietarios.

9- Premios:
-Relato Primer Premio “La Ilustre Fregona” dotado de placa y 300 euros.

10- La participación en este certamen implica la aceptación de toda y cada una de sus bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA DE ZAHARA DE LOS ATUNES 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA DE ZAHARA DE LOS ATUNES 2024 (España)

15:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  300 € y placa

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  E.L.A. de Zahara de los Atunes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

1. CATEGORÍA
ADULTOS: A PARTIR DE LOS 16 AÑOS.

2. TEMA: MIGUEL DE CERVANTES.

3. LOS POEMAS CONSTARAN DE 20 VERSOS COMO MÍNIMO Y COMO MÁXIMO, 60 VERSOS (INCLUYENDO TITULO Y ESPACIOS ENTRE ESTROFAS) CON FORMA, MÉTRICA Y RIMA A GUSTO DEL AUTOR/A.

4. LOS TRABAJOS PRESENTADOS SERÁN INÉDITOS, NO HABER PARTICIPADO EN OTROS CONCURSOS NI ESTAR PUBLICADO EN NINGÚN MEDIO (LIBRO, REVISTA, FACEBOOK, BLOG, WEB...ETC.) Y PUDIENDO CADA AUTOR/A PRESENTAR UN MÁXIMO DE 2 TRABAJOS EN SOBRES SEPARADOS.

5. SE ENTREGARÁ UN SOBRE DIRIGIDO A “XI FESTIVAL PROVINCIAL DE POESÍA DE ZAHARA DE LOS ATUNES”, BAJO UN SEUDÓNIMO Y EL TÍTULO DEL POEMA.
EN OTRO SOBRE CERRADO EN LA PARTE EXTERIOR DEL MISMO FIGURARÁN, EXCLUSIVAMENTE, EL TÍTULO DEL POEMA Y EL SEUDÓNIMO Y EN SU INTERIOR, LOS DATOS DEL AUTOR/A, FOTOCOPIA DEL DNI Y TELÉFONO DE CONTACTO ( UN SOBRE PARA CADA POEMA).

6. SERÁN DESESTIMADOS TODOS LOS TRABAJOS QUE NO SE ACOJAN A LAS
BASES DEL CONCURSO.

7. EL PLAZO DE ADMISIÓN DE ORIGINALES FINALIZARÁ EL DÍA 15 DE ABRIL DE 2024.

8. NO SE PERMITE UTILIZAR EL MISMO SEUDOMINOS DE AÑOS ANTERIORES.

9. LOS GANADORES NO SE PODRAN PRESENTAR AL CONCURSO AL AÑO SIGUIENTE.

10. LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ENVIADOS A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
E.L.A DE ZAHARA DE LOS ATUNES
PASEO DEL PRADILLO S/N
ZAHARA DE LOS ATUNES (CÁDIZ) C.P 11393
O MANDÁNDOLO AL SIGUIENTE EMAIL
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. LOS PREMIOS SERÁN LOS SIGUIENTES:
CATEGORÍA ADULTOS:
1ER PREMIO: 300 € + PLACA.
2o PREMIO: 200 € + PLACA.

12. EL JURADO ESTÁ COMPUESTO POR UN GRUPO DE REPRESENTANTES DE LAS LETRAS PERTENECIENTES A DIFERENTES ASOCIACIONES CULTURALES Y LITERARIAS.

13. EL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE.

14. LOS PREMIOS SE DARÁN A CONOCER POR TELÉFONO A LOS INTERESADOS Y LA ENTREGA SE HARÁ EN UN ACTO CON LA LECTURA DE LOS POEMAS PREMIADOS A CARGO DE SUS AUTORES Y/O AUTORAS. EL ACTO CONTARÁ CON
ALGUNAS ACTUACIONES. ES OBLIGATORIA LA PRESENCIA DE LOS PREMIADOS.www.escritores.org
AYUNTAMIENTO DE ZAHARA DE LOS ATUNES ALCALDÍA Y DELEGACIÓN DE CULTURA Y DEPORTES.

15. LAS OBRAS PREMIADAS QUEDARÁN EN PODER DEL AYUNTAMIENTO DE ZAHARA DE LOS ATUNES QUE SE RESERVARÁ EL DERECHO DE PUBLICARLAS.
SOLO SERÁN DEVUELTAS LAS OBRAS NO PREMIADAS, QUE PODRÁN SER RETIRADAS POR LOS CONCURSANTES EN EL PLAZO DE 15 DÍAS A PARTIR DE LA ENTREGA DE PREMIOS.

16. LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIOS DE LITERATURA BREVE "VILA DE MISLATA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIOS DE LITERATURA BREVE "VILA DE MISLATA" 2024 (España)

19:04:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  800 €, publicación en formato plaquette y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Mislata convoca los Premios de Literatura breve “Vila de Mislata”, en las modalidades de poesía y narrativa breve en su XXII edición, a través de la siguiente

CONVOCATORIA

PRIMERO. NORMATIVA.

Los Premios de Literatura Breve “Vila de Mislata”-2024, se regirán por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata ( aprobada inicialmente por acuerdo plenario en sesión de 26 de mayo de 2016 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia nº 140, de 21 de julio de 2016), por el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata 2022-2024, por las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal vigentes, por la Ley de Haciendas Locales y por la presente convocatoria.
En lo no previsto en dicha normativa será de aplicación, en cuanto proceda, el régimen dispuesto en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y el Reglamento de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (RLGS).
Los premios de literatura breve concedidos en sus diversas modalidades mediante esta convocatoria no precisan de su notificación a la Comunidad Europea.

SEGUNDO. OBJETO, FINALIDAD Y RÉGIMEN DE CONCESIÓN

La presente convocatoria tiene por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de los “XXII Premios de Literatura Breve “Vila de Mislata”, 2024”.
Su finalidad es: fomentar los valores literarios y promover y animar el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Mislata, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la poesía y el cuento en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

TERCERO. CUANTÍA, FISCALIDAD Y JUSTIFICACIÓN.

La dotación presupuestaria de 4.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 3340.48100, si bien la autorización del gasto se imputa al presupuesto prorrogado del ejercicio 2023, en el que existe crédito adecuado y suficiente. Tanto la concesión de los premios como el reconocimiento de la obligación, se subordinarán a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el presupuesto que se encuentre vigente cuando se dicten las correspondientes resoluciones administrativas.
De acuerdo con el artículo 75.2.c. del RIRPF, “están sujetos a retención o ingreso a cuenta los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias, estén o no vinculados a la oferta, promoción o venta de determinados bienes, productos o servicios”.
A los premios que los y las galardonados/as perciban, se aplicará la retención correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.
Como justificación de la concesión de los premios se considerará la fecha de la resolución de alcaldía que ampare el veredicto del jurado.

CUARTO. PUBLICIDAD.

Se dará publicidad de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de acuerdo con los artículos 9.3 y 20.8 de la citada Ley 38/2003, General de Subvenciones, así como en la página web municipal mislata.es

QUINTO. REQUISITOS Y NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN.

a) Podrán participar todos aquellos autores y autoras que lo deseen y sean mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y /o castellano.
b) Quedan excluidos y excluidas de la convocatoria aquellos autores y autoras, cuyas obras hayan resultado premiadas en cualquiera de las modalidades de las últimas cinco ediciones de este certamen (años, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023)
c) Cada autor o autora podrá presentar una única obra por modalidad y no se admitirán trabajos colectivos.
d) Los y las participantes no podrán estar incursos/as en ninguno de los supuestos regulados en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Se acreditará mediante declaración responsable incluida en el formulario de solicitud de participación (ver anexo I).

SEXTO. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

En cumplimiento de lo previsto en el Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Electrónica de la Comunitat Valenciana, la solicitud de participación y el trabajo literario se podrán presentar:

A) Preferentemente por vía telemática, mediante certificado digital y firma electrónica de la persona interesada o persona que la represente. La solicitud telemática estará accesible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Mislata, mislata.sedipualba.es/, a través del trámite solicitud de participación en la convocatoria de los XXII Premios de Literatura Breve “Vila de Mislata”.
Para poder registrar una solicitud por vía electrónica será necesario el uso de un certificado digital incluido en la lista de Prestadores de Servicios Electrónicos de Confianza Cualificados por el Estado, según la ley 6/2020, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza y el art. 38.6 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
B) Presentación mediante cita previa por el registro de entrada del Centro Cultural “Carmen Alborch”, de Mislata (Avda. Gregorio Gea, 34), de 9h a 13.30h.
La cita previa se efectuará telemáticamente a través de los teléfonos 963990370 y 673003221 o telemáticamente a través del link mislata.es/administracio/cita-previa.
C) Por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4. de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De entre dichos medios, en caso de optar por la remisión de la correspondiente solicitud de participación y el trabajo literario a través de las oficinas de correo (correo administrativo), la dirección de envío será la siguiente:
AYUNTAMIENTO DE MISLATA
XXII Premios de Literatura Breve “Vila de Mislata”, 2024.
Centro Cultural “Carmen Alborch”
Avda. Gregorio Gea, 34
46920 MISLATA.
Dicha remisión se deberá efectuar según lo establecido en el punto 16.4. de la Ley 39/2019, de 1 de diciembre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas desde las oficinas de Correos deberán de seguir la forma reglamentaria establecida en dicha Ley. En este caso se deberá presentar en la oficina el sobre abierto y adjuntar un escrito sellado en su interior en el que conste la fecha de entrega, de manera que a la persona interesada se le facilite copia del mismo.
No será admitido ningún trabajo o solicitud que no sea presentado por cualquiera de los medios y formas reseñados.

En el caso de presentación telemática se deberá rellenar el formulario online disponible en la oficina virtual de la página web del Ayuntamiento de Mislata, que incluirá declaración de autoría, aceptación de les disposiciones de la convocatoria y declaración responsable de poseer plena capacidad de obrar para concurrir en la convocatoria, de cumplir con los requisitos estipulados en la convocatoria, de encontrarse al corriente de las obligaciones fiscales y con la seguridad social y de no estar sujeto a las prohibiciones señaladas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones para obtener la condición de beneficiario/a del premio que se le pudiera conceder y un ejemplar del relato o poemario en formato PDF , donde conste, en la primera página, el título del trabajo, el lema o pseudónimo del autor o autora, la modalidad y la categoría a la que se opta y en caso de reunir las condiciones para concurrir a la modalidad de trabajo presentado por un autor o autora local que se detallan en la base decimotercera la palabra “Mislata”. En dicho texto no podrá constar ningún dato personal del autor o autora.

En caso de presentación presencial o por correo administrativo se adjuntarán dos sobres con el siguiente contenido:
• Sobre 1. Copia de la solicitud/formulario de participación a registrar (ANEXO I). En el anverso del sobre constará el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora o un lema, la modalidad de la categoría a la que se opta. Una vez cerrado el sobre se entregará junto con el sobre 2.
• Sobre 2. Un ejemplar de la obra presentada donde conste, en la primera página, el título del trabajo, el lema o pseudónimo del autor o autora, la modalidad y la categoría a la que se opta y en caso de reunir las condiciones para concurrir a la modalidad de trabajo presentado por un autor o autora local que se detallan en la base decimotercera la palabra “Mislata”. En dicho texto no podrá constar ningún dato personal del autor o autora.
El secretario del tribunal será el encargado de facilitar las copias al jurado y de identificar a los concursantes que resulten premiados.
El Ayuntamiento de Mislata velará porque los datos personales que figuran en el formulario de participación no transciendan en las sesiones de deliberación, a fin de garantizar la imparcialidad en el veredicto de las diferentes comisiones de evaluación.

SÉPTIMO. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS QUE CONCURRAN AL CERTAMEN.

Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni textos que mantengan compromisos de publicación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

7.1. Los trabajos literarios que concurran a cualquiera de los géneros o modalidades del certamen y sean presentados por registro electrónico se adjuntaran en archivo PDF con una tipografía legible, con un tamaño igual o superior a los 12 puntos, un interlineado de 1,5 y con la extensión estipulada en la base séptima para cada modalidad.

7.2. Si son presentados presencialmente por registro o remitidos por correo administrativo deberán estar impresos con las características descritas en el apartado 7.1 y con la extensión estipulada en el apartado 8 para cada modalidad.

OCTAVO. GÉNEROS Y MODALIDADES.

Se establecen dos géneros con sus respectivas modalidades lingüísticas, cuyo tema será libre:

Narrativa en valenciano y narrativa en castellano.
Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
Los trabajos tendrán una extensión mínima de 6 folios y una extensión máxima de 12 páginas, escritas únicamente por una cara de la hoja (incluyendo paratextos)

Poesía en valenciano y poesía en castellano.
Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
Los originales presentados en cualquiera de las modalidades de este género tendrán una extensión mínima de 75 versos y una extensión máxima de 125 (incluyendo paratextos), consistirán en uno o varios poemas, escritos únicamente por una cara de la hoja.

NOVENO. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

El plazo de presentación de originales se iniciará al día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 19 de abril de 2024.
En caso de que se demore la publicación el plazo será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP.

DÉCIMO. VERIFICACIÓN DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.

Finalizado el plazo de recepción de los trabajos, el Ayuntamiento de Mislata publicará en su página web (mislata.es) una relación con los títulos y los lemas de las obras registradas en plazo y forma.

UNDÉCIMO.ÓRGANO COMPETENTE PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL VEREDICTO.

Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria y a propuesta de la Concejala de Cultura, la Alcaldía designará tres comisiones de evaluación, cada una de las cuales estará integrada por tres componentes de reconocido prestigio en el mundo de la cultura, la literatura y/o la edición.
La resolución del nombramiento de los jurados que compongan cada una de estas comisiones de evaluación se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Mislata (mislata. es).
Cada comisión de evaluación operará de forma autónoma e independiente al resto y para la evaluación de los trabajos y propuesta de concesión de premios tendrá en cuenta la calidad literaria o poética considerando la forma, estructura, el estilo, el argumento, los personajes perfilados, la prosa, los recursos poéticos o narrativos empleados, la rima, etc.
Después de la lectura y valoración de los trabajos que concurran en cada modalidad, cada comisión, elevará la correspondiente acta con su propuesta de premios, que deberá de ser ratificada, posteriormente por el órgano de gobierno competente a los efectos de proceder al pago de los premios.
El plazo para ratificar el fallo del jurado y abonar los premios será el mínimo necesario para realizar los trámites administrativos por parte de los departamentos intervinientes.
El fallo del jurado será inapelable. Los y las concursantes aceptarán expresamente su autoridad tanto para resolver los premios como para solucionar cualquier incidencia no prevista en la convocatoria.

Se establecen las siguientes comisiones de evaluación.
A) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en la modalidad narrativa en castellano.
B) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en la modalidad de poesía en castellano.
C) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en las modalidades de poesía y narrativa en valenciano y del mejor trabajo efectuado por un autor o autora local en cualquiera de las modalidades y lenguas vehiculares de la convocatoria.

Será responsabilidad del Jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las disposiciones de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en la convocatoria.
Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar la presente convocatoria y sus decisiones serán inapelables.
El secretario del jurado de las diferentes comisiones de evaluación será el gestor cultural del Ayuntamiento de Mislata, que actuará como instructor del procedimiento y quien en caso de que un autor o autora local resulte premiado por decisión de los componentes del jurado de las comisiones de evaluación que se detallan en los apartados A y B informará a los miembros de la comisión de evaluación C para que desestimen su valoración como mejor trabajo poético o narrativo escrito por un autor o autora local.
El órgano competente para otorgar estos premios será el Alcalde, que adoptará la resolución en los términos del artículo 26 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión no podrá exceder de seis meses. El plazo se computará a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior.
El vencimiento del plazo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados, servirá para entender como desestimada, por silencio administrativo, la solicitud de participación en el certamen.
La resolución de concesión agotará la vía administrativa. Contra ella se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de su notificación, o bien directamente recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de su notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.

DUODÉCIMO. CRITERIOS DE VALORACIÓN.

Para la concesión de los XXII Premios de Literatura Breve “Vila de Mislata” se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
a) Originalidad y creatividad en el estilo de la obra. Máximo: 5 puntos.
b) Calidad y técnica literaria de la obra. Máximo: 5 puntos.
c) Ritmo narrativo y estructura de la obra. Máximo: 5 puntos.
d) Interés temático de la obra. Máximo: 5 puntos.

En caso de empate el jurado reconsiderará y volverá a valorar las obras que hayan empatado al máximo de puntuación hasta determinar una única ganadora por modalidad que será aquella que obtenga, la máxima puntuación tras la nueva baremación.

DECIMOTERCERO. FALLO.

El fallo del jurado se comunicará telefónicamente a los/las ganadores/as y, además se hará público en la web del Ayuntamiento de Mislata (mislata.es), tras el veredicto de las correspondientes comisiones de evaluación.
DECIMOCUARTO. PUBLICIDAD.
De la resolución se dará publicidad en los términos del art. 18 de la Ley General de Subvenciones y en la página web municipal mislata.es.
La presentación de las obras publicadas se efectuará en las condiciones que la Concejalía de Cultura estime oportunas. En caso de efectuarse presencialmente de comunicará previamente a los ganadores y los ganadores el lugar, fecha y hora de ejecución.

DECIMOQUINTO. PREMIOS Y DOTACIÓN ECONÓMICA.

Se concederán cuatro premios con una dotación económica de 800,00 euros, cada uno por género y lengua, según detalle:
- Narrativa en valenciano
- Narrativa en castellano
- Poesía en valenciano
- Poesía en castellano

Esta dotación será indivisible y no se podrá conceder ningún premio en calidad de ex–aequo.
A su vez, para promover la creatividad literaria entre los ciudadanos y ciudadanas residentes en Mislata, de entre aquellas obras que concurran en la modalidad de poesía y narrativa en castellano o poesía y narrativa en valenciano, se otorgará otro premio único de 800,00 euros al mejor trabajo presentado por un autor o autora local, residente en Mislata.
El Ayuntamiento comprobará de oficio el lugar de residencia de las autoras o autores que opten a esta categoría.
Los trabajos presentados por autoras o autores locales que, de acuerdo con lo estipulado en la base 6.1. de esta convocatoria identifiquen sus obras a fin de optar al premio al mejor trabajo poético o narrativo en valenciano o en castellano elaborado por un escritor o escritora de Mislata no quedarán excluidos del resto de modalidades del certamen.
A los premios que los y las galardonados/as perciban, se aplicará la retención correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.

DECIMOSEXTO. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS.

Los trabajos premiados serán publicados como plaquettes, en edición de 300 ejemplares dentro de la colección “Literatura Breve” del Ayuntamiento de Mislata en el plazo máximo de seis meses desde la resolución de los premios.
Los autores o autoras galardonados recibirán cincuenta plaquettes y cederán al Ayuntamiento de Mislata el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados.
En caso de las obras premiadas si el autor/a quisiera publicar la obra en otra editorial, se comprometerá a garantizar que en la misma aparezca en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención: “Obra premiada en la convocatoria de los XXII Premios de Literatura Breve del
Ayuntamiento de Mislata”.

DECIMOSÉPTIMO. OTROS.

La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las disposiciones de la misma.www.escritores.org
El Ayuntamiento de Mislata se reserva la posibilidad de suspender el certamen literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.
Las obras no premiadas ni publicadas y remitidas por correo administrativo no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la resolución de la convocatoria.

DECIMOCTAVO. PROTECCIÓN DE DATOS.

En virtud de la Ley Orgánica de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa que los datos facilitados serán tratados por el AYUNTAMIENTO DE MISLATA, en calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de llevar la gestión de inscripciones en actividades y convocatorias de índole social, cultural o deportiva. Los datos serán conservados durante el plazo de tiempo de la actividad. No obstante, podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.
La base jurídica de legitimación para el tratamiento de los datos personales radica en el consentimiento explícito manifestado por Ud. mediante la formalización del presente documento de inscripción.
Los datos serán cedidos a las entidades públicas o privadas, a las cuales sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su solicitud, así como en los supuestos previstos, según Ley.
Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación o, en su caso, Oposición. A estos efectos, deberá presentar un escrito en el Registro de Entrada del AYUNTAMIENTO DE MISLATA Plaza Constitución 8 (46920 Mislata) o, en su caso, a nuestro Delegado de Protección de Datos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (agpd.es).

DECIMONOVENO. NORMATIVA COMPLEMENTARIA.

En lo no previsto en la presente convocatoria será de aplicación, en cuanto proceda, el régimen previsto en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y por el Reglamento de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (RLGS), en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata y el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata 2024-2024, así como por las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal de 2024.

VIGÉSIMO. FORMULARIO.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025