Concursos Literarios

 

 

 

XLIV PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA 2024 (España)

15:10:2024

Género:  Poesía

Premio:  7.000 €, medalla conmemorativa y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Fernando Rielo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2024

 

BASES

 

 

Entiendo la poesía mística bajo dos aspectos:

a.- Específico o pleno: consistente en expresar la con suficiente destreza poética los diversos modos de íntima experiencia personal que, en amor y dolor, el alma tiene de su unión con Dios: bajo la razón de Santísima Trinidad, el poeta cristiano; bajo la razón de sólo Dios, el poeta no cristiano. La plenísima consagración exclusiva al Supremo Amor, en lo que es posible en esta vida, es lo que diferencia a la poesía mística de los demás géneros poéticos. Si la poesía religiosa y, con ella, los demás géneros de poesía no son formados por esta unión de amor con el Absoluto, quedan reducidos a un religare, más que informe, deforme. Esta deformación es el punto de partida de lo que denomino “poesía antimística” y “poesía antirreligiosa”. Bien es cierto que este “deformismo” no puede aniquilar, de modo absoluto, la transcendencia que define al poeta: toda poesía es apertura al misterio patético que es el hombre.

b.- General o incoado: consistente en expresar con suprema maestría la íntima experiencia de amor con el Absoluto en los diversos modos de búsqueda que presenta el espiritual inquietum cor del ser humano. Considero, en este sentido, la mística abierta, esto es, incoada en todo ser humano por el hecho ontológico de que, más que animal racional, político o simbólico, es “ser místico”. El ser humano es, por consideración de su status místico u ontológico, desposado, desde el primer instante de su concepción, con Dios, esto es, unido, constituido, relacionado. La vida mística, conforme a esta definición del hombre, es la incrementación, por vía de la gracia, de la inmanente presencia constitutiva de las personas divinas en la persona humana: en esto consiste la elevación de la vida mística a su mayor intimidad posible.

La poesía mística tiene por finalidad la confesión de la fe. La palabra humana, siendo imagen y semejanza de la palabra divina, debe trazar con mística pincelada un lenguaje de perfumadas esencias escondidas que evoque, sin ambages, el celeste destino humano.

La poesía mística en ningún caso es reductiva: eminentemente creativa, es susceptible de engendrar nuevos recursos estilísticos, nuevas formas y, en general, una riqueza inagotable para expresar, por medio de la imagen estética, la mística unión del alma con su Creador. La poesía mística es también visión universal y transcendental de una humanidad que, en dolor y en amor, camina hacia su celeste destino; añádese a esta mística marcha la naturaleza y el cosmos que se ofrecen al ser humano con el fin de lustrar el sentido más valioso de su unitiva experiencia de amor.

La poesía mística se diferencia de la poesía religiosa en que aquélla posee, a diferencia de ésta, un vasto horizonte por el cual recrea con pasión los valores multiformes de la espiritualidad humana. La llamada “poesía religiosa” —confundida, en muchas ocasiones, con la “poesía antimística o antirreligiosa” de increpación, desgarrada, vituperante e, incluso, blasfema— exhibe, por lo general, los rasgos de una búsqueda y un sentir, más que de creativa experiencia íntima, de carácter cultural.¿Qué poeta no se ha planteado, aunque sea sólo de forma tangencial, el tema religioso? La propiedad definitoria de la poesía mística no es el tratamiento de Dios como tema, como descripción “existenciaria”, como recurso estilístico o como especie de elección ad experimentum, antes bien, es elevación a arte de la unión de amor con el Absoluto en tal grado que la constante poética debe evocar, en forma elevadísima, esta mística unión.

La experiencia de unión de amor con Dios es tan íntima, tan vital, tan definitiva, que el poeta místico, contrariamente al llamado poeta religioso, nunca se preguntará, ni siquiera como recurso estético, por la existencia o no existencia de Dios, lo mismo que nadie se cuestiona la existencia o no existencia del aire que respire.

Fernando Rielo

BASES

La Fundación Fernando Rielo convoca y patrocina el XLIV Premio Mundial de Poesía Mística, que se regirá por las siguientes bases:

1ª.— Podrán optar al Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística todos los poemarios inéditos que se presenten a este concurso, en español o en inglés, o traducidos a uno de estos dos idiomas.
No se admitirán obras difundidas en parte o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs… o por cualquier otro medio.

2ª.— Las obras deben ser presentadas por su único autor. Tendrán una extensión mínima de 600 versos (líneas) y máxima de 1.300. No se admitirá la presentación del mismo poemario en posteriores ediciones del Premio, ni tampoco las obras premiadas o pendientes de fallo en otros concursos.

3ª.— La temática del Premio versará sobre poesía mística, es decir, aquella que expresa los valores espirituales del hombre en su honda significación religiosa.

4ª.— Se establece un Premio de 7.000 euros, medalla conmemorativa y la publicación de la obra. El Premio será indivisible y se concederá a una sola obra, pudiendo ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá conceder mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.— Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor; los derechos editoriales de la 1ª edición corresponden a la Fundación Fernando Rielo. Los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirán en el abono del Premio y la entrega de 50 ejemplares.

6ª.— El jurado podrá proponer a la Fundación, de entre todas las obras presentadas, una selección de poemas de neto valor místico para que aquella, si lo juzga oportuno, publique una antología.

7ª.— El envío de los poemarios se hará por correo electrónico en formato PDF (no se admitirá otro formato) en un documento único, llevando como primera hoja del mismo el título de la obra, el nombre y apellidos de su autor, su dirección postal completa (incluyendo localidad, ciudad, país), su dirección electrónica, y el teléfono. La dirección de envío es:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8ª.— El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de octubre de 2024.

9ª.— El Presidente de la Fundación Fernando Rielo es quien constituye y preside el jurado.

10ª.— El fallo del jurado se producirá en la primera quincena de diciembre de 2024. Será dado a conocer inmediatamente al premiado y difundido a través de la página web de la Fundación y de los medios de comunicación.

11ª.— Los originales no serán devueltos y se destruirán a los diez días del fallo.

12ª.— La decisión del Jurado es inapelable.www.escritores.org

13ª.— El envío de originales a este Premio supone la plena aceptación de sus Bases.

14ª.- Los datos de los participantes quedarán recogidos en el fichero de la Fundación Fernando Rielo para enviarles información sobre el Premio y otras actividades que pueden ser de su interés. En cualquier momento, pueden ejercitar su derecho a darse de baja del mismo, escribiendo a la dirección electrónica del Premio.

Más Información:
Teléfono: (+ 34) 91 575 40 91
Dirección electrónica: fundacionfernandorielo@ mail.com

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMI LITERARI "JAUME I" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMI LITERARI "JAUME I" (España)

30:05:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Trofeo, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 13 años, categoría adulto y juvenil

Entidad convocante:  Associació Cultural i d’Esbarjo Jaume I

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2024

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Associació Cultural i d’Esbarjo Jaume I (Salou, España).

Requisitos:

Las obras presentadas serán en formato relato corto, verídico o novelado, inédito, original e individual, en torno a la figura histórica de Jaime I “El Conquistador” y la época de las conquistas de Mallorca y Valencia, desde su partida del Pueblo de Salou.

Premios:

• Categoría Adulto (2):
o Castellano: Trofeo, Diploma, publicación del relato en el libro de antología del concurso.
o Catalán: Trofeo, Diploma, publicación del relato en el libro de antología del concurso.

• Categoría Adolescente (1): Trofeo, Diploma y publicación del relato en el libro de antología del concurso (Un único ganador, sin distinción de lengua)

• Categoría Juvenil (1): Trofeo, Diploma y publicación del relato en el libro de antología del concurso. (Un único ganador, sin distinción de lengua)

• Finalistas: Publicación del relato en el libro de la antología del concurso, que contendrá los 10 mejores relatos de cada categoría, así como aquellos que el jurado considere de especial interés.

• A todos los premiados y los finalistas se les entregará un ejemplar de la antología.

• El ganador de cada categoría deberá recoger el galardón en persona el día de la entrega de premios el 8 de septiembre de 2024, en Salou (Tarragona). En caso de que le sea imposible, deberá informar a la organización mediante el envío de un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la mayor brevedad posible y, si así lo considerase, designar a un representante autorizado para tal fin. De no ser posible ninguna de estas opciones, el premio será adjudicado al primer finalista de la categoría, quien será entonces proclamado ganador.

LENGUAS:

• Castellano.
• Catalán.

EXTENSIÓN:

• Relatos inéditos de 1000 a 1500 palabras, escritos a doble espacio, con fuente Times New Roman a 12 puntos.

FORMATO:

• PDF.

CATEGORÍAS:

• Juvenil: De 13 a 17 años.
• Adolescente: De 18 a 25 años.
• Adultos. A partir de 25 años en adelante.
• La categoría en la que se deberá participar se establecerá según la edad del participante a fecha de 1 de Enero de 2024.

PLAZO:

• Hasta el 30 de mayo de 2024.

PARTICIPACIÓN:

Envío del relato al e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberán adjuntarse dos (2) archivos independientes:
• Un primer archivo con el relato y seudónimo del autor.
• Un segundo archivo con la plica, que debe contener, además del título del relato y el seudónimo, los datos del autor: nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico y edad. En el caso de los menores de edad, también deberá adjuntarse una autorización expresa de sus padres o tutores.
• La admisión de los relatos participantes comenzará el 20 de febrero de 2024 y se cerrará el 30 de mayo de 2024 a las 12 de la noche. Todos los relatos recibidos antes o después de ese plazo serán descartados.
• Los relatos que no se adecúen a la longitud o al formato solicitado, serán eliminados del concurso.
• No se mantendrá comunicación ni correspondencia alguna con los participantes. Una vez finalizado el concurso y emitido el fallo, todos los originales enviados serán destruidos.www.escritores.org

Límite de Relatos por persona y categoría:
Solo puede presentarse un único relato por persona y categoría. En el caso de que se reciban dos o más relatos del mismo participante, se excluirá al autor de forma inmediata del concurso.

JURADO:

Escritores/as, Editores/as, lectores/as y periodistas en ejercicio.

CONSULTAS BASES:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (e-mail)
• @acejaumeisalou (Instagram)

COLABORAN:
• Ajuntament de Salou
• Regidoría de Cultura de Salo
PROTECCIÓN DE DATOS:

Cumple con las leyes de Protección de Datos (LOPD 15/1999), de la Sociedad de la Información (LSSI-CEE 34/2002) y de la Propiedad Intelectual (LPI 1/1996) y se compromete a no facilitar los datos a ninguna persona o entidad externa, y a usarlos solo para este concurso que no tiene finalidad comercial. Los participantes interesados pueden ejercer los derechos de acceso y cancelación de sus datos. No se utilizarán cookies, pues estos premios no están ligados a ninguna web.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE FUENTE VAQUEROS "EL DUENDE... DÓNDE ESTÁ EL DUENDE?" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE FUENTE VAQUEROS "EL DUENDE... DÓNDE ESTÁ EL DUENDE?" (España)

15:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  Ayuntamiento de Fuente Vaqueros y la editorial Valparaíso Ediciones

Entidad convocante:  Asociación

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, institución que tradicionalmente ha sido un espacio abierto a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, referente andaluz como punto de encuentro de pueblos y civilizaciones, y la editorial Valparaíso Ediciones S.L convocan el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros, atendiendo a las siguientes bases:

1. Podrán concursar en este premio autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en español.

2. El plazo de presentación de originales concluirá el día 15 de abril de 2024

3. El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

4. Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

5. Las obras serán presentadas bajo pseudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor en el que deberá aparecer su nombre completo, nacionalidad, edad, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto.

6. Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. El jurado estará compuesto por tres miembros. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de junio de 2024.

8. El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

9. El libro será presentado en el segundo semestre de 2024. El autor se compromete a participar en la entrega del premio y/o en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

10. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.www.escritores.org

11. Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

12. Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

13. La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE POESÍA ARS MAGNA CIUDAD DE ASTORGA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA ARS MAGNA CIUDAD DE ASTORGA 2024 (España)

30:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  200 €, diploma, trofeo y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, con residencia dentro del territorio nacional

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Astorga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2024

 

BASES

 

 

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El proyecto poético que convoca la concejalía de Cultura del Exmo. Ayuntamiento de Astorga, en la provincia de León en colaboración con la autora Paz Martínez propone poner en alza la cultura del arte poético en la ciudad con un certamen abierto a todo el territorio nacional que dará la oportunidad al autor del poema ganador y finalistas de conocer la bimilenaria ciudad de Astorga en la Gala de entrega de premios que se celebrará como colofón al certamen y a la que será obligatorio acudir como receptor del premio.

Se valorará, en este certamen, además de la calidad literaria la creatividad y la capacidad de sorprender, así como el ritmo, el impacto en el fuero interno del jurado, y la complejidad de los recursos literarios y figuras retóricas sin perder la sobriedad y el mensaje claro.

PRIMERO. Objeto. Fomentar las tradiciones culturales lingüísticas a través del arte poético y la narrativa, lo cual tiene como objetivo incentivar la participación a través de la escritura en las tradiciones culturales de la ciudad de Astorga. Promoción de la actividad cultural de interés en el ámbito local.

SEGUNDO. Régimen Jurídico. El presente Concurso se regirá además de por las presentes bases, por la siguiente normativa:
• Ley 38/2023, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
• Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley general de subvenciones.
• Ordenanza no fiscal nº 22, General de Subvenciones
• Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
• Ley 7/85, de 2 abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

TERCERO.Ámbito de aplicación. Podrán presentarse a este concurso todas las personas físicas a partir de 18 años que tengan su residencia dentro del territorio nacional.

CUARTO. Cuantía total y aplicación presupuestaria. La cuantía total de los premios a conceder será de 375,00€ con cargo a la aplicación presupuestaria 09.33401.48301 del Presupuesto del 2024.

Se otorgarán tres premios en las categorías:
• Primer premio: 200,00 €, diploma y trofeo. Publicación en antología.
• Segundo premio: 100,00 €, diploma y trofeo. Publicación en antología.
• Tercer premio: 75,00 €, diploma y trofeo. Publicación en antología

El premio podrá ser declarado desierto por el jurado cuando se estime oportuno a juicio de sus componentes, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

QUINTO. Plazo de presentación y publicación.

La recepción de trabajos se realizará a partir del día siguiente de la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 30 de marzo.

Los trabajos se presentarán en el registro general del Ayuntamiento de Astorga, además de las demás formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre de la Ley de Procedimiento Común de las Administraciones Públicas.

Adicionalmente los trabajos han de ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el email se adjuntará archivo de Word o PDF llamado POEMA con el poema que tendrá una extensión máxima de cuarenta (40) versos en lengua castellana, en letra Arial 12 e interlineado 1,5. Se adjuntará otro archivo llamado PLICA donde constará el título del poema, nombre y apellidos del autor, dirección y teléfono de contacto y email.

Además, se presentará declaración jurada de que el trabajo presentado es inédito y de propia autoría, y no está pendiente de publicación ni de fallo en otros concursos.

Se admitirá una sola obra por concursante escrita en castellano. La temática será libre.

Cualquier trabajo que no cumpla las bases será rechazado. Se seleccionarán treinta trabajos para la publicación de la antología poética del certamen Poesía Ars Magna.

SEXTO. Valoración de los trabajos.

Se creará un órgano colegiado para examinar y valorar los trabajos, dicho órgano estará integrado por un secretario cuyo voto no será deliberante, un representante de la presidencia de la Corporación; por el concejal que otorgue los premios o persona en quién delegue, por un representante de cada grupo político, así como otros vocales relacionados con el mundo literario para mejor valoración de los trabajos.

Las deliberaciones del órgano colegiado, tendrán carácter secreto y serán públicas en el momento de la entrega de premios que se realizará en el salón de actos de la biblioteca pública a las 20:30 horas en la gala de entrega de premios.

SÉPTIMO. Resolución

De las valoraciones realizadas por el órgano colegiado se levantará acta por el secretario que será elevado al presidente de la corporación para su posterior resolución como órgano competente para la concesión de los premios El fallo del jurado se dará a conocer el 15 de abril pudiendo variar de fecha. El fallo del jurado será inapelable. El poema ganador y los finalistas recibirán comunicación inmediata después del fallo. Se comunicará por email el fallo a todos los participantes días antes de la Gala de entrega de premios además de las vías habituales de la entidad convocante.

La organización se reserva el derecho de publicar cualquiera de las obras recibidas en este certamen en cualquier medio o antología sin que los autores puedan reclamar ninguna retribución por derechos. Los autores podrán disponer de sus obras una vez finalizado el certamen.

OCTAVO. Régimen de obligaciones.

La participación en el presente certamen conlleva la aceptación integra de las presentes bases en su totalidad para todos los participantes.

La participación en este certamen obliga a acudir a los ganadores a la Gala de premios que se celebrará el día 25 de mayo, la no asistencia se entenderá como renuncia al premio salvo causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

NOVENO. Infracciones y sanciones.

Las presentes bases se ajustarán al régimen de infracciones y sanciones en materia de , subvenciones por causa de incumplimiento o falta de justificación. Regulada en el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Título III del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

DÉCIMO. Régimen de responsabilidades

El Ayuntamiento de Astorga no se hará responsable de la inexactitud o falta de veracidad de la información ofrecida por los concursantes, los cuales estarán sujetos a la responsabilidad que proceda legalmente.

El Ayuntamiento de Astorga se reserva el derecho a resolver las dudas de interpretación y aplicación que pudieran surgir sobre las presentes bases, así como resolver las cuestiones no reguladas ni contempladas en las mismas.www.escritores.org

UNDÉCIMO. Recursos

Contra los acuerdos de aprobación de las presentes bases, convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso- administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente.

Asimismo, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición, ante el presidente de la Corporación en el plazo de un mes.

No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO LH CONFIDENCIAL DE NOVELA NEGRA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO LH CONFIDENCIAL DE NOVELA NEGRA 2024 (España)

15:03:2024

Género:  Novela

Premio:  12.000 € y edición

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat y la editorial Clandestina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

A. Objeto y finalidad del premio L’H Confidencial 2024

El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, que ha apostado decididamente por la literatura de género negro con la creación de la Biblioteca la Bòbila -biblioteca pionera en España en la formación y el mantenimiento de un fondo especial de género negro y policíaco-, y la editorial Clandestina, interesados ambos en la promoción y la difusión de la lectura de novela negra, han acordado convocar la 18ª edición del Premio L’H Confidencial, premio de novela negra.

El importe del premio será de 12.000 €, de los cuales se descontarán los impuestos previstos por la legislación española.

B. Plazo de presentación de las solicitudes

El plazo de admisión de originales se abrirá al día siguiente de la aprobación de estas bases por el organismo competente del Ayuntamiento hasta el viernes, 15 de marzo de 2024, a las 23.59 h. La oganizazión del Premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar de la clasificación o del desarrollo del concurso.

C. Condiciones y requisitos

Las obras que se presenten deberán tener una extensión máxima de 250 páginas, formato DIN A4, a doble espacio, con tipografía Times New Roman de cuerpo 12, en formato Word y en formato PDF y con número de paginación.

Las solicitudes para participar en este certamen deberán presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento a través de un formulario normalizado que incluirá la siguiente información:
• Título de la novela, pseudónimo, datos personales, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto.
• Declaración jurada en que manifieste que los derechos de la novela son libres en todo el mundo.
Se deberá adjuntar la obra inédita, firmada con pseudónimo, que deberá cumplir los requisitos mencionados.

El texto íntegro de la convocatoria y los modelos normalizados de la solicitud se pueden encontrar en la web: l-h.cat/premilh

D. Destinatarios del premio

Podrán participar todos los escritores y todas las escritoras que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, con residencia en España, con novelas de género negro o policíaco escritas en lengua castellana o catalana, originales e inéditas, que no tengan comprometidos los derechos y que no hayan recibido ningún premio anteriormente. En caso de recibir alguno antes del veredicto de este premio, deberán notificarlo y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de los autores finados antes del veredicto del premio.

Los autores y autoras serán los únicos responsables de la inscripción de la obra presentada al premio en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no inscripción ante terceras personas, Si el autor o autora pretende que la obra se divulgue con el pseudónimo, en el caso de que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar en la plica.

Solo se podrá presentar una obra por autor.

El hecho de optar al premio implica que los autores participantes aceptan estas bases y las obligaciones que estas comportan, y la decisión del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado una vez constituido.

E. Composición del jurado

El jurado lo presidirá el/la concejal/a que tenga atribuidas las competencias en materia de Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet, y la responsable de Bibliotecas de L’Hospitalet como secretaria sin voz ni voto.

Formarán parte del mismo un representante de Clandestina, la directora de la Biblioteca la Bòbila, tres especialistas en novela negra y dos lectores del club de lectura de novela negra de la Biblioteca la Bòbila. La composición del jurado se hará pública el mismo día del veredicto del premio y su decisión será inapelable.

F. Criterios de valoración

Se otorgará el premio a la novela que, por unanimidad o por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos y mejor valoración por parte del jurado a tenor de su calidad y encaje con el objeto del premio que se otorga. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado.www.escritores.org

G. Procedimiento de la concesión del Premio

El jurado emitirá su veredicto dentro del tercer trimestre de 2024, y se hará público el ganador o la ganadora. La obra publicada se presentará durante el cuarto trimestre de 2024, en un acto que tendrá lugar en la Biblioteca la Bòbila de L’Hospitalet de Llobregat.

La obra será publicada por la editorial Clandestina BCN.

Clandestina BCN se reserva el derecho a negociar con los autores y autoras participantes no premiados, finalistas o no, la posible publicación de sus obras en un plazo de 90 días a partir del anuncio público del jurado. Los originales presentados a concurso no premiados serán eliminados una vez transcurridos 90 días. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025