Concursos Literarios

 

 

 

XXVII PREMIO LITERARIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARÍTIMA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO LITERARIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARÍTIMA 2023 (España)

15:07:2023

Género:  Novela

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Associació Amics de Nostromo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO - XXV PREMIO NOSTROMO

1
Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2
El tema de la narración debe ser ficticio, de género histórico (ambientada en épocas pasadas, hasta la segunda guerra mundial incluida) y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítimas, y en general, con la mar.

3
Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (preferentemente word o en su defecto pdf).

Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras, sin limitación de extensión másima, aunque se ruega tener en cuenta la viabilidad del proyecto.
Los escritores que escojan formato papel, deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), además de una versión en formato electrónico (preferentemente word o pdf en soporte tipo CD o pendrive) y sobre con plica cerrada.

Los escritores que escojan formato electrónico (word o pdf), deberán enviar también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.

En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.

En la plica debe figurar: el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.

El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del Jurado.

4
Envíos

Deben cumplir las condicions del párrafo anterior.

Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:
Museu Marítim de Barcelona
Av. de les Drassanes, s/n
08001 Barcelona

Las obras en formato digital (word o pdf) se deben enviar por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, éste deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la Presidenta del Jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5
El Premio consiste en una dotación económica de 5.000 € y la publicación de la obra a cargo de Editora y Distribuidora Hispano Americna, S.A. (EDHASA), una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.

6
La fecha límite para la presentación de originales al XXVII Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 15 de julio de 2023.

7
El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.www.escritores.org

8
La publicación del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en Octubre de 2023.

9
Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo se procederá a la destrucción de originales y copias.

10
La presentación de obras aspirantes al Premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO DE "CUENTA-CARTONES" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO DE "CUENTA-CARTONES" (México)

24:03:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Certificado, antología y lote de libros

Abierto a:  escritores entre 7 y 17 años, que cursen de 1° de educación primaria a 6° de preparatoria/bachillerato en cualquier centro público o privado de Jalisco

Entidad convocante:  Editorial Cositos Cartoneiros

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  24:03:2023

 

BASES

 

 

La editorial Cositos Cartoneiros convoca este concurso de cuentos con temática libre. Dirigido a niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años residentes de Jalisco.

Cierre de convocatoria: viernes 24 de marzo del 2023.

Bases del concurso:

1.- El objetivo del concurso es incentivar y promocionar la lecto-escritura en niños y jóvenes.

2.- El tema de los cuentos es libre y deberá estar escrito en español.

3.- Los cuentos presentados deben ser obras propias no premiados en otros concursos ni estar pendiente de fallo.

4.- Se recibirá sólo un cuento por participante, en caso de recibir más de uno sólo se considerará el primero recibido.

5.- Podrán participar todos los escritores entre los 7 y 17 años de edad, que cursen de 1° de educación primaria a 6° de preparatoria/bachillerato durante el curso escolar presente en cualquier centro público o privado de Jalisco y que estén dispuestos a demostrar todo su talento. Estos se agruparán en las siguientes categorías:

- Categoría A: Primero y segundo de educación primaria.
- Categoría B: Tercero y cuarto de educación primaria.
- Categoría C: Quinto y sexto de educación primaria.
- Categoría D: Primero y segundo de educación secundaria.
- Categoría E: Tercero de educación secundaria.
- Categoría F: Bachillerato/Preparatoria.

6.- Los cuentos tendrán una extensión mínima y máxima de acuerdo a su categoría:

- Categoría A: Primero y segundo de educación primaria: mínimo dos párrafos y máximo cuatro.
- Categoría B: Tercero y cuarto de educación primaria: mínimo cuatro párrafos y máximo seis.
- Categoría C: Quinto y sexto de educación primaria: mínimo seis párrafos y máximo doce.
• Categorías D, E y F: Preparatoria y bachillerato: mínimo una página/cuartilla y máximo cinco.

7.- Los cuentos de las categorías A, B y C se entregarán escritos a mano y podrán venir acompañados de un dibujo original del autor o autora del texto. Asimismo, se deberá entregar la autorización parental para la participación en el concurso.

8.- Los cuentos de las categorías D, E y F se presentarán impresos en hoja tamaño carta, con letra Times New Roman, en tamaño 12, interlineado de 1.5 y párrafos justificados. Los títulos se presentarán en letra tamaño 18 y negrita.

8.1.- Los cuentos de las categorías D, E y F irán firmados con pseudónimo. En la(s) hoja(s) del cuento no debe figurar ningún dato personal del autor(a). En una hoja aparte (en el caso de los entregados al personal de Cositos Cartoneiros) o en un archivo adjunto aparte (en el caso de los enviados por correo electrónico), se enviará una plica con los siguientes datos del autor(a):
- Título del texto y pseudónimo del autor(a).
- Nombre y apellidos del autor(a).
- Edad y año académico del autor(a).
- Correo electrónico.
- Teléfono de contacto (con autorización del padre/madre).

9.- Las direcciones para la recepción de los cuentos son:

Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: I Concurso "Cuenta-Cartones".

Presencial:
Calle Josefa Ortiz #1.
Colonia Loma Bonita.
Tonalá, Jalisco.
C.P. 45405
En el puesto ambulante de la editorial Cositos Cartoneiros, frente a la primaria Galeana/David Alfaro Siqueiros.

10.- Cualquier duda o inconveniente será resuelta a través del correo electrónico indicado en el apartado anterior.

11.- El jurado valorará tanto la originalidad del cuento, así como la calidad del mismo, teniendo presente la edad.

12.- Los textos presentados quedan a disposición de la organización del concurso.

13.- Premiación.

Se concederán dos premios en cada categoría, uno al cuento ganador y otro al cuento finalista. En caso de resultar pertinente, se concederá un premio especial al cuento más destacado del concurso, con independencia de su categoría. Los cuentos ganadores de cada categoría recibirán los siguientes premios:

Categoría A, B y C:
Ganador: Certificado, antología, libro "Farakma - El hechizo de Kari".
Finalista: Certificado, antología.

Categoría D, E y F:
Ganador: Certificado, antología, lote de libros.
Finalista: Certificado, antología.

14.- El fallo se realizará el domingo 2 de abril del 2023.
www.escritores.org
15.- Los ganadores y finalistas recibirán una notificación por mensaje de texto y/o correo electrónico, además de ser anunciados en las redes sociales de Cositos Cartoneiros.

16.- La entrega de premios tendrá lugar el viernes 7 de abril del 2023. La ubicación se informará en redes sociales.

17.- Protección de datos.
Cositos Cartoneiros, como responsable del tratamiento de los datos de carácter personal recabados con ocasión de la participación del concurso, se compromete a utilizarlos única y exclusivamente para la gestión del mismo, su desarrollo y conclusión con la entrega de premios. Los datos no serán cedidos a terceros.

18.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2023 (México)

15:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  3.000 dólares, estatuilla, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Arco & Flecha Editores, Asociación de Escritores de México y Artepoesía por la Paz

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 El Arco & Flecha Editores, en conjunto con La Asociación de Escritores de México y con la organización Artepoesía por la Paz, realizan el II Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz, 2023, a través de su convenio en beneficio por la cultura con la intención de beneficiar a los poetas y estimularlos para seguir en este camino de las letras. Por consiguiente se hacen públicas las bases para este certamen, esperando que más escritores se sumen al trabajo creativo de sus respectivas localidades y del mundo.

BASES DEL II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2023

1.- El certamen literario, II Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2023, está organizado por El Arco & la Flecha Editores, por la Asociación de Escritores de México y por Arte Poesía por la Paz. En el mismo pueden participar todos los poetas, sin importar lugar de residencia, siempre que presenten su obra en lengua castellana. No se admitirá la participación de miembros del equipo editorial o directivo de La Asociación de Escritores de México, El Arco & la Flecha Editores, o de Artepoesía por la Paz.

2. Los poemarios pueden presentarse a partir del 15 de Marzo de 2023 hasta el 15 de Junio del 2023. No se aceptará ninguna obra presentada fuera del referido término.

3.-La obra que se envíe, sólo una por autor, debe ser de textos inéditos en su totalidad, tampoco pueden presentarse obras que hayan obtenido premios con anterioridad, ni estar pendiente a fallo en concurso alguno, ni comprometida con editorial alguna.

4.- El poemario se presentará en hojas tamaño carta, las que deben estar numeradas al margen inferior, con tipografía Times New Roman 12, a doble espacio, sin dibujos ni datos que puedan identificar al autor y con una extensión mínima de 60 cuartillas, y una máxima de 70 cuartillas. Se presentará el texto en formato PDF, en modo lectura.

5.-El envío de la obra será por Email de acuerdo a las siguientes especificidades: firmada bajo seudónimo, conteniendo el mismo en la primera cuartilla, así como el título del poemario. Se enviará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo, en PDF, que se titulará con el nombre del poemario seguido de un guión y posteriormente el seudónimo utilizado. La plica o los datos personales serán enviado al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el que se identificará con el seudónimo utilizado por el autor y contendrá los siguientes datos: nombres y apellidos del autor, dirección legal de su domicilio, documento de identificación o DNI o pasaporte, así como el teléfono y el Email de contacto.
Se incluirá una declaración jurada donde el autor exprese que cumple con las exigencias dispuestas en la tercera base de esta convocatoria. En ambos correos se precisará en el asunto: II Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2023.

6.-Se elegirá un jurado integrado por tres reconocidos escritores y críticos literarios, que tomarán la decisión que resulte, pudiendo el premio quedar desierto.

7.-El premio consistirá en la entrega de 3000 dólares norteamericanos al ganador, así como la publicación de cien ejemplares del poemario por El Arco & la flecha editores, en coedición con Círculo de Poesía Ediciones, de los cuales el autor tendrá derecho a 10 ejemplares. Además, se le entregará un diploma que acredite tal reconocimiento al autor. No se entregarán menciones ni se hará un pliegue de finalistas. Cualquier publicación que se realice a posteriori por el autor del poemario debe hacer referencia al lauro en la nueva edición al lauro obtenido.

8. Una vez aceptado, recibido el premio en efectivo, la estatuilla y la respectiva publicidad relacionada con este premio, el autor del libro ganador se compromete a publicarlo exclusivamente a través de El Arco & la Flecha Editores en coedición con Círculo de Poesía Ediciones, como parte del acuerdo de publicación implícito en esta convocatoria.

9. Una vez impreso el libro ganador, éste será presentado en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, luego del evento de premiación del II Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz, 2023.www.escritores.org

10. -La entrega del premio se realizará en un acto de premiación creado para tal efecto por los organizadores, en el que será requisito indispensable la presencia del autor o, en su defecto, un representante. Se le avisará al poeta premiado con suficiente tiempo de antelación para que pueda organizar su traslado al evento que se organizará la República mexicana. Los organizadores no se comprometen con las erogaciones que el traslado del ganador pueda generar.

11.-El acto de entrega del premio se realizará en el mes de Noviembre, 2023, en el Centro Regional Museo Casa Sor Juana Inés de la Cruz, en Nepantla, México.

12. -La participación en el II Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2023, implica la TOTAL aceptación de estas bases, no se tendrá comunicación con los participantes. Solo se mantendrá comunicación por los organizadores con el poeta ganador una vez que se conozca el mismo. Los demás libros serán eliminados automáticamente.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

6º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC “PINTEMOS DE GITANO CATALUÑA” (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC “PINTEMOS DE GITANO CATALUÑA” (España)

01:05:2023

Género:  Relato

Premio:  Valor de premio sin especificar y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2023

 

BASES

 

 

La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC) convoca el 6º concurso de relatos “Pintemos de Gitano Cataluña” (Pintem de Gitano Catalunya), cuyo fin es incentivar la creatividad literaria a la vez que divulgar la cultura, la historia, las costumbres y tradiciones del Pueblo Gitano.

Tema

Los relatos tratarán sobre la mujer gitana como motor del cambio del Pueblo Gitano, se valorará especialmente aquellos relatos que contemplen la importancia de las mujeres y que rompan tópicos y estereotipos.

 

Participantes

Podrá participar cualquier persona que lo desee, aunque invitamos sobre todo a personas gitanas a que participen en este concurso.

 

Características de los relatos

Los relatos deberán ajustarse al tema y contenidos del concurso. La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya, organizadora del concurso, se reserva el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso y a las características formales exigidas. Se aceptarán relatos escritos en castellano, catalán o romanó. Los participantes podrán enviar un máximo de dos relatos, totalmente inéditos. Los trabajos deberán tener una extensión de entre 4 y 8 folios A4, a un espacio y medio interlineal y fuente Arial o News Times Roman a 12 puntos.

Los trabajos se podrán presentar:

Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo electrónico deberá aparecer 6º Concurso de cuentos gitanos FAGiC. Se enviará, en adjunto, el archivo con el cuento o cuentos firmado con el pseudónimo y, en otro archivo, los datos del autor/autora y el título del relato.

 

Plazo de presentación

Se podrán presentar trabajos desde el momento de la publicación de esta convocatoria hasta el 1 de mayo de 2023.

 

Jurado

El jurado, nombrado por la FAGiC, estará formado por cinco mujeres gitanas relacionadas con la FAGiC.

 

Premio

Debido al momento de excepción que estamos viviendo, no podemos aun confirmar el valor de los premios.

Los premios se fallarán en mayo de 2023 en Barcelona.

Si ninguna de las obras alcanza el nivel exigido, el premio podrá ser considerado desierto.

 

Publicación del libro

Con los tres relatos premiados, la FAGiC editará el libro 6º Concurso de cuentos gitanos FAGiC “Pintem de Gitano Catalunya”.

Los libros se repartirán en bibliotecas, centros cívicos y escuelas gratuitamente.

 www.escritores.org

Derechos de autor

Los participantes en el Concurso, por el mero hecho de participar, ceden a la FAGiC, a título gratuito y de forma no exclusiva, los derechos para publicar su relato en el libro compilatorio del concurso “Pintemos de Gitano Cataluña” – “Pintem de gitano Catalunya”.

Los autores garantizan que son titulares de los derechos de autor de los relatos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN DE POESÍA "NACHA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE POESÍA "NACHA" (España)

21:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal "M.ª Ignacia Castela Mogollón" de Malpartida de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2023

 

BASES

 

 

1. La participación en el certamen está abierta a todas las personas mayores de 16 años que sean autoras de las obras presentadas y posean los derechos de las mismas.

2. Cada persona podrá presentar un máximo de dos obras de temática libre. Serán motivo de descalificación del certamen la ejecución de trabajos que constituyan apología de la violencia, así como las obras de contenido racista, sexista, xenófobo, obsceno o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas.

3. Las obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:
• Estar escritos en castellano.
• Tener una extensión mínima de 25 versos y máxima de 75.
• Ser inéditos (no haber sido publicados en papel, a través de internet o cualquier otro medio) y originales.
• No estar sujetos a contratos de cesión o licencias de terceros con derechos de autor, propiedad intelectual u otros. Las personas participantes serán las responsables por una eventual infracción de cualesquiera derechos de terceros, quedando la organización del certamen exenta de responsabilidad en este sentido.
• No haber sido premiados en otros concursos o certámenes, ni encontrarse pendiente de fallo.
• Los autores de las obras premiadas, propietarios del derecho de autor, cederán los derechos de reproducción no exclusiva a favor de la organización del certamen, que podrá utilizar libremente las obras premiadas para la promoción del concurso y en actividades que no tengan finalidad comercial.

4. Las obras deberán presentarse a través de correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: XI Certamen de Poesía “Nacha”. El correo debe ir acompañado de dos archivos en formato PDF. Un archivo contendrá la obra sin que pueda aparecer en la misma la firma del autor o autora, que será sustituida por un título, lema o seudónimo escrito en la cabecera; este archivo se llamará del mismo modo que la obra. El segundo archivo contendrá los datos personales (nombre y apellidos, dirección, número de teléfono, correo electrónico). Será nombrado como: “DATOS más el mismo título, lema o seudónimo de la obra”.

5. El plazo de admisión de trabajos finaliza a las 20:30 h. del 21 de marzo de 2023.

6. Todos los trabajos presentados al certamen se entregarán al jurado, preservando el anonimato de los autores y autoras.

7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el ámbito de la cultura y las letras.

8. El fallo del jurado será inapelable y se comunicará a los premiados.www.escritores.org

9. El jurado podrá declarar el premio desierto.

10. Se establece un primer premio de 250 euros y un accésit dotado con 120 euros, no pudiendo recaer más de un premio en la misma persona. El importe de los premios quedará sujeto a las retenciones fiscales establecidas por la legislación vigente.

11. La entrega de premios tendrá lugar en el acto público celebrado con motivo de la conmemoración del Día del Libro.

12. La participación en el Certamen implica la aceptación de estas bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas.

Para cualquier duda pueden dirigirse al teléfono 927275534 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025