Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE DEL VALLE DE LIZOAIN- ARRIASGOITI Y URROZ-VILLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE DEL VALLE DE LIZOAIN- ARRIASGOITI Y URROZ-VILLA (España)

30:04:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Club de lectura Del Valle de Lizoain- Arriasgoiti y Urroz-Villa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

Organiza: Club de lectura Del Valle de Lizoain- Arriasgoiti y Urroz-Villa.

Bases:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, mayores de 18 años.

2. Cada autor/a solo podrá presentar un relato.

3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) El tema del relato estará relacionado con “La mano de Irulegi” y estará escrito en lengua española o en Euskera.
b) Deberá ser rigorosamente inédito, incluida su publicación en Internet.
c) No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.
d) La extensión del relato no superará las 300 palabras.

4. Se enviará una copia y no podrá llevar firma ni señal alguna que indique su autoría.

5. Los relatos deberán aparecer con su título y firmados con seudónimo.
En el sobre constará además de nuestra dirección la categoría a la que se desea concursar; Castellano o Euskera.
En el exterior del sobre cerrado “Plica”, se señalará exclusivamente el título del relato.
En el interior del sobre cerrado “Plica” se señalará:
a) Nombre y DNI
b) Dirección.
c) Teléfono
d) Correo electrónico
e) Título del relato
f) Seudónimo con el que se ha firmado

6. Las obras se podrán entregar en formato papel y por correo ordinario a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Urroz-Villa, Santo Tomás 5, 31420 Urroz-villa Navarra

7. También podrán enviarse por correo electrónico. Al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán dos archivos: uno con el título (relato) y el otro archivo identificado solo con seudónimo (Plica).

8. La fecha límite de entrega será el 30 de abril de 2023 hasta las 14horas.

Jurado:
El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo literario, elegidos por la Organización del Concurso.
La fecha del fallo del jurado será el próximo día 22 de mayo de 2023.
La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios. Su resolución se hará pública también en la página Web de los ayuntamientos.
Los premios serán comunicados por teléfono o por correo electrónico a las personas ganadoras.
La entrega de premios a los dos relatos ganadores será el día 24 de junio, sábado a las 18 horas en el Centro Cultural “Elizar” de Lizoain.
Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva del Club de lectura. Así mismo, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos premiados, haciendo mención expresa al autor o autora del mismo.
El Club de lectura no devolverá los originales no premiados que serán destruidos.www.escritores.org

Premios:
Habrá sólo un relato corto ganador en Euskera y otro en Castellano consistente en 300 Euros.
La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. Se pueden consultar las bases completas en las páginas web del Ayuntamiento de Lizoain- Arriasgoiti y de Urroz Villa.
De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de los citados ayuntamientos y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CONCURSO DE POESÍA EN TWITTER "TWITTEA EN IGUALDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE POESÍA EN TWITTER "TWITTEA EN IGUALDAD" (España)

21:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  Lote de libros por valor de 65 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  AMSO PSOE OVIEDO

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2023

 

BASES

 

 

1. TEMA. La estructura y la métrica será libre siempre y cuando no supere los caracteres permitidos por Twitter (extensión máxima de 280 caracteres incluido el “hashtag” y @psoe_oviedo). En cuanto al tema, el jurado valorará positivamente que tenga contenido referente a la igualdad entre hombre y mujeres, además de la creatividad y la originalidad del texto. Igualdad y poesía unidas en el mes en que se reivindican por un lado los derechos sociales y legales de las mujeres (8 de marzo, Día Internacional de la Mujer), y por otro, la celebración del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo). En esta edición nos sumamos al apoyo del pequeño comercio cultural en Oviedo y a las propuestas poéticas difundidas a través de las redes sociales.

2. PARTICIPANTES. Podrá participar en el concurso todo el público que desee. Se establece un máximo de dos participaciones por persona.

3. METODO DE ENVÍO. El poema tendrá que ser “twitteado” y etiquetado con #twitteaenigualdadoviedo El autor/a ha de seguir la cuenta de Twitter @psoe_oviedo. No se admitirán las obras que no contengan el hashtag #twitteaenigualdadoviedo y la referencia @psoe_oviedo (nos facilitará la recopilación de las participaciones).

4. PLAZO. El plazo se abre el 8 de marzo y se cerrará el 21 de marzo del 2023 hasta las 24:00 horas.

5.FALLO Y JURADO. Una vez finalizado el plazo, la organización recopilará todos los poemas que estén etiquetados #twitteaenigualdadoviedo El fallo se producirá a lo largo del mes de abril y acto seguido se hará público en las redes sociales y medios de comunicación. El jurado estará compuesto por una representante del Grupo Municipal Socialista y especialistas en poesía.www.escritores.org

6. PREMIO. Se otorgará un primer premio consistente en un lote de libros a elegir por valor de 65 €. El jurado premiará con un accésit a una de las obras finalistas que estará dotado por un lote de libros a elegir por un valor de 35 €. Los libros se adquirirán a la Asociación de Librería de Oviedo (LibrOviedo), entidad colaboradora. El premio es personal e intransferible y no se podrá canjear por ningún otro concepto, ni cantidad en efectivo.

7. Los/las participantes y premiado cederán los derechos de difusión en los medios de AMSO PSOE OVIEDO.

8. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO "PROVINCIA DE CÓRDOBA" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO "PROVINCIA DE CÓRDOBA" 2023 (Argentina)

02:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 350.000, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Gobierno de la Provincia de Córdoba y La Agencia Córdoba Cultura Sociedad del Estado

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  02:05:2023

 

BASES

 

 

Hasta el martes 2 de mayo, los escritores argentinos por nacimiento o por opción que residan en territorio nacional podrán participar del Premio Literario “Provincia de Córdoba”, que en esta edición 2023 distinguirá obras en el género poesía. El premio es organizado por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia, a través de su Subdirección de Letras y Bibliotecas.

Bases y condiciones

El certamen está abierto desde el lunes 6 de marzo hasta el martes 2 de mayo del corriente, inclusive.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y La Agencia Córdoba Cultura Sociedad del Estado, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional a participar del Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Poesía 2023, de acuerdo al siguiente REGLAMENTO:

1) La convocatoria estará abierta desde el día 6 de marzo de 2023 y las obras se recibirán hasta el día 2 de mayo de 2023 a las 23:59 hs.

2) Los autores podrán participar con un poema o conjunto de poemas (tema libre), cuya extensión total (la del conjunto) no supere las treinta (30) páginas y tenga un mínimo de veinte (20) páginas.

3) Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.

4) Modo de envío: únicamente virtual al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asunto del correo: Título de la obra y seudónimo del autor o autora.

Cuerpo del correo: Sin ningún tipo de texto.

Se deberán adjuntar dos archivos de la siguiente manera:
Archivo 1: Contiene la obra a presentar según lo estipulado en el punto número dos. El nombre de este archivo deberá contener el título de la obra y el seudónimo.

Archivo 2: El nombre de este archivo deberá contener en mayúscula la palabra PLICA, el título de la obra y el seudónimo. Contiene los datos personales del autor/a. Aquí se deberá consignar: nombre y apellido, N° de documento, dirección, código postal, teléfono, email y breve reseña biográfica.

5) Luego de pasar por un comité de preselección, los trabajos serán evaluados por un jurado que se expedirá el 1 de agosto de 2023. El Jurado estará integrado por tres escritores de la Subdirección de Letras y Bibliotecas de la Agencia Córdoba Cultura y su dictamen será inapelable. El Jurado no podrá declarar desierto el premio.www.escritores.org

6) Se distinguirá una sola obra cuyo autor/a recibirá la suma de $ 350.000 (Pesos trescientos cincuenta mil), diploma y publicación. La edición será de quinientos (500) ejemplares, de los cuales se entregarán cincuenta (50), correspondientes a los derechos de autor estipulados por ley, al escritor/a galardonado y su aparición está prevista para el año 2024.

7) Las obras participantes no galardonadas no serán devueltas y se procederá a su eliminación. Se recomienda a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

8) La sola participación en esta convocatoria implica la aceptación del presente reglamento. Cualquier situación no prevista será resuelta por el Ente Organizador.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO FOTO-LITERARIO TEXTOGRAFÍA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO FOTO-LITERARIO TEXTOGRAFÍA 2023 (España)

16:04:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  300 € y exposición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centre Cívic Matas i Ramis

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2023

 

BASES

 

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Condiciones de las textografías:

1.1. Se entiende por textografía la fusión de texto e imagen, por lo que se requiere un microrrelato y una fotografía para participar en el concurso. Se valorará tanto el texto y la imagen como la relación entre ambos.

1.2. La lengua de los microrrelatos debe ser la catalana o la castellana, y el número máximo de palabras será de 300 palabras. Las condiciones de presentación serán las siguientes: un documento word o pdf, a doble espacio, letra Arial 12 y en una hoja DIN A-4.

1.3. Las fotografías deben ser propias del participante/colectivo. Para acreditar su autoría será necesario adjuntar una declaración responsable (se puede descargar de la misma web).

1.4. Toda textografía debe llevar un título.

1.5. Se permite la participación colectiva. Cada participante o colectivo sólo puede presentar una textografía.

2. Recepción de textografías

2.1. El plazo de presentación será del día 20 de marzo al 16 de abril de 2023

2.2. La modalidad de presentación será exclusivamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2.3 Formato de presentación:

Se tendrán que adjuntar 4 documentos: el microrrelato en formato .doc (Word) o .pdf + la imagen en formato .jpg o .png + un documento donde se incluyan los datos del/la participante (nombre y apellido, seudónimo, copia del DNI, teléfono y correo electrónico) + certificado de Declaración responsable.

2.4 En el asunto del correo electrónico deberá escribirse lo siguiente: Concurso Textografía + seudónimo entre paréntesis.

2.5 Los documentos se recibirán hasta el 16 de abril a las 23.59 h en la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Jurado

3.1. El jurado estará constituido de forma equilibrada por personas vinculadas al mundo literario y fotográfico

3.2. Miembros del jurado

Llorenç Raich, Institut d’ Estudis Fotogràfics de Catalunya.
Mateo Pérez, Espai Fotogràfic Can Basté
Mar Ríos, Biblioteca Horta - Can Mariner
Cristina Catasús, Centre Cívic Matas i Ramis

3.3 Los aspectos que se valorarán serán los siguientes: la relación entre el microrrelato y la imagen, el contenido, originalidad, calidad técnica y artística de la fotografía, la redacción del microrrelato y las propiedades que se derivan (adecuación, coherencia , cohesión y corrección lingüística) y la estilística.

4. Premios

4.1. Los premios están dotados de la siguiente forma: el primero, de 300 €; el segundo, de 150€; el tercero, de 75€. El importe neto de los premios estará sujeto a las retenciones y obligaciones fiscales y tributarias que sean de aplicación en el momento de su entrega.

4.2. Las 10 textografías finalistas formarán parte de una exposición en el espacio RAW del Centro Cívico Matas i Ramis entre el 10 de mayo y el 14 de julio de 2023. Una vez finalizada la exposición, los participantes podrán recoger la ampliación fotográfica en foam de 30x40 cm de su fotografía y la impresión del texto.

5. Aceptación de bases derechos de autoría

5.1 La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

5.2 El Centro Cívico no se hace responsable del incumplimiento de la ley de derechos de autoría en caso de que haya reclamación de derechos de terceros.

5.3 Derechos de explotación.
www.escritores.org
Los participantes dan permiso al Centro Cívico para utilizar su textografía con las siguientes finalidades: el funcionamiento del concurso, realizar la exposición, promoción de futuras ediciones del concurso, y servir de testimonio documental a la exposición virtual y publicación. Una de las textografías finalistas será utilizada para la imagen promocional de la siguiente edición, siempre con acreditación de la persona autora.

Los participantes ceden los derechos no exclusivos de reproducción (con el fin de realizar la ampliación fotográfica) y de comunicación pública (con el fin de poder hacer las exposiciones presenciales y virtuales, y para poder hacer difusión en la web y en las redes del centro) durante el tiempo necesario para cumplir las citadas finalidades.

5.4 Los participantes dan permiso al Centro Cívico para tratar sus datos personales con la finalidad exclusiva de gestionar las comunicaciones del concurso.

6. Resolución de causas imprevistas

La organización se reserva el derecho a resolver cualquier situación no prevista y/o especificada en estas bases de la forma que se considere más adecuada.

 

Con la colaboración de:
Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya
Espai de fotografia Francesc Català-Roca
Biblioteca Horta - Can Mariner

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO JUVENIL DE PAMPLONA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO JUVENIL DE PAMPLONA 2023 (España)

21:04:2023

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a:  jóvenes, entre 14 y 18 años, cuyo domicilio o centro de estudios se encuentre en Pamplona

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:04:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Pamplona convoca el CERTAMEN LITERARIO JUVENIL DE PAMPLONA 2023, en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona publicada en el Boletín Oficial de Navarra núm. 21, de fecha 17 de febrero de 2006.

1.- OBJETO.-

CERTAMEN LITERARIO JUVENIL DE PAMPLONA 2023:

El objeto del certamen es premiar los mejores trabajos literarios realizados por jóvenes cuyo domicilio o centro de estudios se encuentre en Pamplona. Cada autor y autora podrá presentar un único trabajo por modalidad, de tema libre, que estára redactado en castellano o en euskera, y deberá ser original y no publicado. El mismo trabajo no podrá ser presentado en ambos idiomas. Los trabajos presentados no podrán incitar ni reproduicir actitudes discriminatorias, xenófobas, sexistas o que atenten contra la dignidad de las personas y los derechos humanos.

2.- MODALIDAD DEL PREMIO.-

Se establecen las siguientes modalidades de premios:

Tanto en castellano como en euskera, las modalidades son "Poesía" y "Narración breve". Para cada una de ellas se establecen dos categorías:

- Jóvenes con edades entre los 14 y los 16 años, ambos inclusive y jóvenes de 17 y 18 años, ambos inclusive.

La extensión de los trabajos será:

- Poesía: 14 versos mínimo y 40 máximo.

- Narración breve: 2 folios mínimo y 5 máximo, por una sola cara y a doble espacio.

3.- DOTACIÓN ECONÓMICA.-

La presente convocatoria tendrá una consignación presupuestaria máxima de 6.800 euros para los premios, que será atendida con cargo a las siguientes partidas del Presupuesto Municipal: 80/33702/480000

Se establecen los siguientes premios, para cada modalidad, conforme a lo indicado en la cláusula 2:

Tres premios (primero, segundo y tercero) y dos accésits (primero y segundo) por cada modalidad (poesía y narración breve), por cada categoría (14-16 años y 17-18 años) y por cada uno de los idiomas admitidos (castellano y euskera), con las siguientes dotaciones económicas:

- Primer premio: 300 €
- Segundo premio: 200 €
- Tercer premio: 150 €

- Primer accésit: 100 €
- Segundo accésit: 100 €

A las cantidades económicas con las que están dotados los premios se les aplicará la retención que proceda en concepto de IRPF.

4.- REQUISITOS DE LAS CANDIDATURAS.-

Podrán tomar parte en el concurso jóvenes con domicilio o centro de estudios en Pamplona. Para la categoría de 14-16 años, deberán tener cumplidos los 14 y ser menores de 17 el día que finaliza el plazo de entrega de los trabajos. Para la categoría de 17-18 años, deberán tener cumplidos los 17 y ser menores de 19 el día que finaliza el plazo de entrega de los trabajos.

En atención a la especial naturaleza de estas ayudas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona, a las personas beneficiarias les será de aplicación las prohibiciones establecidas en el citado precepto: SÍ X NO

5.- DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR CON LA SOLICITUD, LUGAR Y PLAZO.-

La inscripción en el CERTAMEN LITERARIO JUVENIL 2023 se realizará on line. Los trabajos se dirigirán a la siguiente dirección:

letrajoven.pamplona.es/
letrajoven.pamplona.es/eu/

En la web existe un espacio con el título PARTICIPAR, que llevará directamente al formulario de inscripción y entrega del trabajo realizado. Además, hay habilitado otro espacio, BASES DEL CERTAMEN, para la consulta de las bases de la convocatoria.

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO.
Para completar el formulario, se deben rellenbar todas las casillas en orden de aparición:

1.- Cumplimentar los datos de la autoría del trabajo (todos ellos son obligatorios) Nombre
Primer apellido Segundo apellido Identificación
Fecha de nacimiento Teléfono
Dirección Localidad
Correo electrónico Confirmar correo electrónico Centro de estudios
Título del trabajo presentado

2.- Elegir el idioma del trabajo (castellano o euskera)

3.- Elegir la modalidad literaria (narrativa o poesía)

4.- Elegir la edad (de 14 a 16 años o de 17 a 18 años)

5.- Subir el archivo con el trabajo literario. Se deberá subir un único archivo, en formato PDF (el sistema no admitirá archivos con otra extensión), con la siguiente denominación: TÍTULO DEL TRABAJO.pdf (por ejemplo, PRIMAVERA.pdf). Ni el título de dicho archivo ni en su contenido se podrá hacer mención alguna a la identidad del autor o autora o a ninguno de sus datos personales.

6.- ENVIAR: para enviar el formulario, pulsar el botón habilitado al efecto "ENVIAR". Dicho trámite NO da por finalizada la inscripción. Se le comunicará el envío de un mensaje electrónico a su dirección de correo electrónico, con un resumen de los datos del formulario a la dirección de correo proporcionada en los datos personales. En caso de estar de acuerdo con los datos presentados y no haber ningún error, se podrá VALIDAR Y DAR POR FINALIZADA LA INSCRIPCIÓN.
Este correo de validación llegará inmediatamente después de haber rellenado el formulario; revisar las diferentes carpetas del correo electrónico para localizarlo y poder finalizar la inscripción en el certamen.

Una vez realizado lo anterior, recibirá un último mensaje en el que constará la CONFIRMACIÓN de la participación en el concurso, junto con el TÍTULO del trabajo literario (aportado en el apartado 2º), el DOCUMENTO IDENTIFICATIVO y el NÚMERO DE PLICA de referencia para el concurso. Dicho mensaje servirá de justificante para participar en el concurso.

Los trabajos subidos a la plataforma del concurso permanecerán en el servidor municipal hasta que finalice la última fase del concurso. Posteriormente, serán retirados del sistema, a excepción de los trabajos premiados, que permanecerán en el archivo digital del Ayuntamiento de Pamplona.

Asimismo, la inscripción al certamen y la presentación de los trabajos también se podrán realizar a través del Registro General del Ayuntamiento de Pamplona, (C/ Mayor, nº2, planta baja Palacio del Condestable), o en sus registros auxiliares (C/ Descalzos nº 72, 2ª planta; C/Monasterio de Irache, nº 2, planta baja; Avda. del Ejército nº 2, 5ª planta; C/ Zapatería nº 40, planta baja; C/ Eslava, nº1, planta baja).

En este caso, las personas interesadas presentarán un sobre cerrado en el que se incluirá una copia del trabajo. El sobre estará rotulado exteriormente con el siguiente texto:

- CERTAMEN LITERARIO JUVENIL DE PAMPLONA 2023
- Idioma (castellano o euskera)
- Modalidad (narrativa o poesía)
- Título del trabajo
- Edad autor/a
- Centro de Estudios

En el interior del sobre se incluirá un segundo sobre cerrado, rotulado en el exterior con el título del trabajo, y dentro del cual se incluirá una hoja con los siguientes datos personales: nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico correspondientes a la persona autora del trabajo. Los trabajos en los que no figuren debidamente los datos personales no podrán ser considerados a concurso.

El Ayuntamiento de Pamplona garantiza el cumplimiento de la legislación vigente sobre datos personales establecida en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales así como en el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.

A pesar de lo indicado en el párrafo siguiente, y con el fin de garantizar el anonimato de todos los participantes, se excluye la posibilidad de presentar los trabajos a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Pamplona o de otras administraciones.

Igualmente se podrán emplear cualquiera de las vías previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de trabajos se iniciará a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra y finalizará 21 de abril de 2023.

Los trabajos no premiados podrán retirarse de las dependencias municipales en el plazo de dos meses después de haberse publicado la resolución. Transcurrido dicho plazo el Ayuntamiento podrá destruir los trabajos no retirados, salvo que se hayan formulado recursos contra la resolución.

6.- JURADO.-

El Jurado, nombrado por el Ayuntamiento de Pamplona, estará compuesto por las siguientes personas:

- Presidencia:
- Vocalías:
- Secretario/a:

Para los trabajos en CASTELLANO:

- Presidencia: Concejalía Delegada del Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona / Suplente: Dirección del Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona
- Vocalías: dos profesores o profesoras de Lengua y Literatura y una persona experta en Literatura.
- Secretaría: una técnica de juventud. Para los trabajos de EUSKERA:
- Presidencia: Concejalía Delegada del Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona / Suplente: Dirección del Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona
- Vocalías: dos profesores o profesoras de Lengua y Literatura y una persona experta en Literatura con conocimientos avanzados de euskera.
- Secretaría: una técnica de juventud.

La propuesta de concesión será elevada por el jurado al órgano competente, Concejalía Delegada del Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud, que resolverá la concesión de los premios. Cualquiera de los premios de las diferentes modalidades se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ningún trabajo reune los méritos o calidad suficientes.

Posibilidad de que el Jurado pueda proponer la concesión de accésit: X SÍ NO

Los jurados podrán proponer la concesión de dos accésit (primero y segundo) para cada modalidad, idioma y categoría, dotados con 100€ cada uno.

Los jurados también podrán declarar desiertos, total o parcialmente, cualquiera de los premios previstos.

7. TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.-

El Ayuntamiento de Pamplona es el responsable de los datos de carácter personal que van a ser utilizados con la finalidad de realizar la gestión de la subvención y la entrega del premio en el ejercicio de los poderes públicos. No se cederán datos salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder a los datos, rectificarlos en el caso de que no sean correctos y suprimirlos dirigiéndose al Registro General (C/Mayor 2, 31001 de Pamplona) o a la sede electrónica. Puede consultar el listado de tratamientos y la información adicional en www.pamplona.es

Las imágenes de la entrega de los premios pueden publicarse en la web corporativa del Ayuntamiento, redes sociales y puede ser difundido por distintos medios de comunicación.

8.- PLAZO DE RESOLUCIÓN Y DE NOTIFICACIÓN.-

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses. El plazo se computará a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.

El órgano instructor será la Secretaria Técnica del Área gestora de la subvención.

La resolución de concesión, que pondrá fin a la vía administrativa, será notificada a las personas solicitantes en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Publicación de la resolución de concesión: X SÍ NO

En caso afirmativo, indicación del medio en que ha de practicarse la publicación:

Sede electrónica, Tablón del Ayuntamiento de Pamplona, y Base de Datos Nacional de Subvenciones.

9.- OTRAS CONSIDERACIONES.-

Las personas que resulten premiadas serán notificadas e invitadas a asistir al acto de entrega de premios que se convoque al efecto. En caso de que no puedan asistir, podrán enviar una persona en su nombre.

La participación en el concurso implica la aceptación de la cesión de los derechos de publicación en abierto de los trabajos que resulten ganadores bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento . NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd). Dichos trabajos serán publicados, una vez revisados ortográficamente y maquetados, en la web letrajoven.pamplona.es/ y letrajoven.pamplona.es/eu/

Se podrán poner en marcha iniciativas de difusión de las obras, pudiendo contar con la presencia de las personas ganadoras, de mutuo acuerdo entre estas y el Ayuntamiento.www.escritores.org

En atención a la naturaleza y objeto del certamen, el jurado valorará, además de los aspectos estrictamente literarios, la corrección ortográfica de los textos presentados.

10.- RÉGIMEN DE RECURSOS.-

La participación en el concurso implicará la plena aceptación de sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.

Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse, potestativamente, los siguientes recursos:

- Recurso de Reposición ante el mismo órgano municipal autor del acto administrativo en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la notificación o, en su caso, publicación del acto que se recurra.

- Recurso de Alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra en el plazo de un mes siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

- Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Pamplona en el plazo de dos meses. Este plazo se computará a partir del día siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025