Concursos Literarios

 

 

 

XVI CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS CUENTOS PARA LA IGUALDAD

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS CUENTOS PARA LA IGUALDAD (España)

03:07:2025

Género: cuento

Premio:  1.000 euros y 25 ejemplares de la publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 03:07:2025

 

BASES

XVI CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS CUENTOS PARA LA IGUALDAD

 

1.         Objeto:

El Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), organiza, a través de su Delegación de Igualdad, el XVI Concurso de Cuentos Ilustrados “Cuentos para la Igualdad”, cuyo objetivo es fomentar las relaciones igualitarias, así como impulsar la creación de cuentos alternativos que rompan con los estereotipos y roles de género que transmiten los cuentos tradicionales.

2.         Requisitos:

Podrán participar todas las personas mayores de edad, cualesquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras originales e inéditas, escritas en castellano. No habrán sido publicadas, ni estarán pendientes de publicación - con el mismo u otro título-, ni difundidas en otros medios de expresión y comunicación, ya sea en formato impreso o digital.Éstas no deben haber sido premiadas en ningún otro certamen, ni estar pendientes de resolución en otros concursos.

  Toda obra irá firmada con un seudónimo, siendo indispensable realizar su inscripción a través del siguiente formulario: https://forms.gle/PB1hFA86uP46zpoKA

  Los datos personales permanecerán en el anonimato y en posesión de la Secretaría Técnica de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Dos Hermanas. La finalidad de dichos datos es la gestión del concurso.

  Conforme al Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos y LO 3/2018, de 5 de diciembre, informamos que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con dicha finalidad y no serán transmitidos a terceras personas salvo obligación legal. Por otra parte, le informamos que cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, cancelación, oposición y limitación, así como la de la portabilidad de los datos, que podrá ejercitar por escrito al Registro General del Ayuntamiento de Dos Hermanas o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Es necesario adjuntar una fotocopia del DNI o firmar el correo con una firma electrónica reconocida).

3.         Convocatoria:

Las bases de la convocatoria se publicarán en BOP, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

El plazo de admisión de trabajos comenzará el día siguiente a su publicación en BOP y estará abierto hasta dos meses después.

 

4.         Requisitos:

Las obras se presentarán preferentemente de forma telemática, a través del formulario de inscripción: https://forms.gle/TQDXcVX558AcNcUv6, adjuntando el cuento en formato PDF a baja resolución, o bien, mediante cualquiera de los medios permitidos por el artículo 16.4. de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

   La narración del cuento ilustrado estará dirigida a niñas y niños entre 3 y 8 años.

  Debe estar escrito en lenguaje no sexista (el Ayuntamiento podrá adaptar la obra ganadora a un lenguaje no sexista).

  Los trabajos serán editados para publicación, pudiéndose beneficiar de correcciones ortotipográficas y de estilo que serán consensuadas con la autora o autor.

  El contenido del cuento ilustrado debe fomentar relaciones igualitarias y la ruptura de roles y estereotipos sexistas.

  La propuesta deberá atender al concepto de álbum; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y texto, de tal manera que estos se complementen o estén íntimamente relacionados. La técnica a emplear en las ilustraciones podrá ser cualquiera reproducible en imprenta. La extensión máxima será de 25 páginas

5.         Procedimiento de concesión y régimen jurídico:

El procedimiento de concesión del premio se realizará en régimen de concurrencia competitiva, respetándose los principios de publicidad, objetividad, libre concurrencia e igualdad, así como la adecuación a la Ley 38/2003. de 17 de noviembre, General de subvenciones, y el RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones. Igualmente, se atenderá a lo dispuesto en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 del Ayuntamiento de Dos Hermanas. La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Dos Hermanas es el órgano competente para la ordenación e instrucción del procedimiento de concesión del premio.

6.         Cuantía del Premio:

1.000 €, imputados a la partida presupuestaria 231048917, concedidos íntegramente a una sola obra, así como 25 ejemplares de la publicación. La cuantía del premio se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF en vigor.

7.         Incidencias informáticas:

La Delegación de Igualdad, no se responsabiliza de las incidencias que puedan surgir al enviar el material o a causa de virus informáticos en los archivos. Se entenderán como incidencias los problemas con el correo electrónico, cortes de luz y todas aquellas otras circunstancias que pueden impedir la participación de las personas usuarias en las fechas señaladas en las bases del concurso.

8.         El jurado:

El Jurado estará integrado al menos por tres personas expertas en igualdad, relacionadas con el mundo literario y del arte y profesionales de la educación.

  El jurado podrá otorgar accésit, no dotado de premio económico, si lo considera oportuno; reconociendo el mismo con un diploma.

  Si en opinión del jurado los trabajos no reunieran los criterios de calidad y temática exigidos en las bases de este concurso, el concurso podrá ser declarado desierto.

  El fallo del jurado será inapelable y se hará público en la página web del Ayuntamiento: www. doshermanas.es

 

9.         Propiedad y publicación de la obra:

La obra será publicada y difundida en los centros escolares de la ciudad, así como con motivo de cualquiera de los Programas y Campañas del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

  La persona premiada cede en exclusiva, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual que corresponde al autor o autora que, en caso de utilizar en todo o en parte su obra premiada deberá indicar expresamente, y constar en ella, la reserva de los derechos que corresponden al Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo que establece el Art. 48 de la Ley de Propiedad Intelectual.

  La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo, siendo así que el jurado descartará los cuentos que no cumplan las condiciones aquí expuestas.

  Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que alguna de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y su obra.

  Las personas participantes eximen a la Delegación de Igualdad, del Ayuntamiento de Dos Hermanas, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudiera incurrir.

  La Delegación de Igualdad queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

           

 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)

24:06:2025

Género: poesía

Premio:  publicación y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tábara

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 24:06:2025

 

BASES

XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" 

Coincidiendo con el Día del Libro, el Excmo.Ayuntamiento de Tábara, -lugar de nacimiento del poeta León Felipe- en colaboración con la Fundación Caja Rural de Zamora y ediciones CELYA, convocan este galardón poético con las siguientes

BASES

1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana. En caso de tratarse de un menor de edad, ha de contar con la autorización de padres o tutores.

2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en ningún otro certamen.

3. El tema y la forma serán libres, con una extensión entre 400 y 600 versos.

4. Con la referencia PARA EL XXIV PREMIO LEÓN FELIPE, los trabajos se presentarán a través de correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se incluirán dos documentos en formato PDF: En uno se adjuntará el poemario y, en el otro, el Lema y la Plica. Esta incluirá 1) El nombre del/a autor/a, domicilio, Nº de Registro de la Propiedad Intelectual de la obra presentada y número del DNI o Pasaporte, teléfono de contacto y correo electrónico, 2) Biobliografía y 3) Documento certificando el punto 2 de las Bases.

5. El plazo improrrogable de recepción de obras terminará a las 24:00h del 24 de junio de 2025. Serán admitidos los trabajos recibidos con fecha anterior o igual a esta.

6. Se otorgará un único premio que consistirá en la publicación de la obra en CELYA Editorial, en su Colección Generación del Vértice. El/La autor/a ganador/a recibirá 100 ejemplares en concepto de derechos de autor así como una pieza escultórica.

7. El fallo del jurado será inapelable. El premio no podrá declararse desierto. El/La autor/a se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio, que será a mediados del mes de agosto de 2026 en la Villa de Tábara (Zamora), lugar de nacimiento del poeta.

8. Los trabajos no premiados se destruirán cuando hayan pasado dos días naturales del fallo público. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores/as que se hayan presentado a este concurso.

9. La presentación de trabajos a este XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ‘LEÓN FELIPE’, implica la total aceptación de las presentes bases.

En Tábara (España)

23 abril de 2025

www.editorialcelya.com

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “HUELLAS DE COBRE”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “HUELLAS DE COBRE” (España)

16:06:2025

Género: poesía

Premio:  300 euros, placa y diploma

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:  Rosario Santana Muñoz, autora del poemario homónimo, a través de la Hermandad Sacramental  “Nuestra Señora del Rosario”

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 16:06:2025

 

BASES

III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “HUELLAS DE COBRE”, convocado por Rosario Santana Muñoz, autora del poemario homónimo, a través de la Hermandad Sacramental  “Nuestra Señora del Rosario”.

  1. Participantes.

Podrán participar todas las personas residentes en España, con un poema que debe ser original e inédito, escrito en castellano. Dicha composición no puede haber sido galardonada en otro concurso literario ni estar pendiente de resolución en ningún otro.

Se establece una sola categoría, a partir de 18 años en adelante.

  1. Tema y extensión de las obras.

Los poemas presentados serán de temática libre.

El poema llevará título y ha de tener una extensión máxima de 30 versos, escritos en Word o pdf. Fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5 puntos.

  1. Recepción de los poemas.

Los poemas serán enviados exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se remitirá  un solo correo con el asunto III Certamen Nacional de Poesía “Huellas de cobre”. En dicho correo se adjuntarán dos documentos en formato Word o pdf.

El primer documento, denominado  POEMA, contendrá la obra encabezada por su título o pseudónimo. El segundo documento, denominado DATOS, en el que se detallarán los siguientes campos: Título o pseudónimo, nombre, edad, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y una breve nota biográfica de cinco líneas máxime.

  1. Plazo de presentación.

Desde el 23 de abril al 16 de junio, ambos inclusive. No se aceptarán recepciones fuera de plazo.

  1. PREMIOS

Primer Premio, dotado con 300 euros, placa y diploma.

Segundo Premio, 200 euros, placa y diploma.

Tercer Premio, un cheque de 100 euros para consumir en  comercios de la localidad, placa y diploma.

Accésit: dos entradas para visitar el Parque Minero.

  1. Jurado.
  2. Los trabajos presentados a concurso serán valorados por un jurado integrado por cinco componentes, cuya identidad será revelada el día de la entrega de premios.
  3. El jurado se reserva el derecho a descalificar aquellos poemas que atenten contra  la intimidad y el honor de terceros o inciten o promuevan todo tipo de actuación delictiva o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que presenten faltas de ortografía.
  4. El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los premiados y se hará público en el acto de entrega el viernes 20 de junio a las 19.30 h, excepto si se produce cualquier eventualidad que obligue a modificar fecha u hora.
  5. Será requisito indispensable asistir a la ceremonia de entrega de premios, salvo razón suficientemente motivada, en cuyo caso deberían nombrar a otra persona que los represente.
  6. Conforme al derecho a la intimidad y a la Ley de Protección de Datos,  los poemas no premiados serán eliminados automáticamente una vez finalizado el Certamen.
  7. La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO RELATOS HIPERBREVES “RUÍZ DE PADRÓN”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO RELATOS HIPERBREVES “RUÍZ DE PADRÓN” (España)

05:05:2025

Género: relatos hiperbreve

Premio:  300 euros

Abierto a:  mayores de edad residentes en España

Entidad convocante:  Cabildo Insular de La Gomera

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 05:05:2025

 

BASES

CONCURSO RELATOS HIPERBREVES “RUÍZ DE PADRÓN”

CONVOCATORIA

Podrán concurrir las personas mayores de edad, naturales o residentes en España, pudiendo optar por la categoría nacional, aquéllas personas interesadas residentes en España y por la categoría regional, aquéllas personas residentes en Canarias.

Los ganadores del Primer Premio  en anteriores ediciones del Concurso Relatos Hiperbreves “Ruiz de Padrón”, no podrán concurrir al mismo, suponiendo su exclusión inmediata del certamen, aunque su trabajo resultara ganador.

 

PREMIOS

Se otorgarán dos premios en la modalidad nacional y dos premios en la modalidad regional. El importe de cada uno de los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales vigentes.

Modalidad Nacional: Relato Hiperbreve “Ruiz de Padrón”.  

  • Primer premio: 300 €
  • Segundo premio: 100 €

 

Modalidad Regional: Relato Hiperbreve “Ruiz de Padrón”.  

  • Primer premio: 300 €
  • Segundo premio: 100 €

 

TEMÁTICA Y CONDICIONES

- El tema del relato será de libre elección de la persona participante.

- Cada participante podrá presentar un solo Relato Hiperbreve y una sola categoría.

- Los derechos de publicación quedarán reservados por el Excmo. Cabildo Insular de La Gomera.

- El trabajo presentado debe ser original e inédito, haberse realizado en los dos últimos años y no pueden haber sido premiado o accésit en otro certamen o concurso, ni publicado en ningún otro formato físico o digital.

- Una vez entregado el material para participar en el concurso, no podrá modificarlo, retirarlo, ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo del jurado.

- La omisión de cualquiera de los datos requeridos supondrá la descalificación del concursante.

 

PRESENTACIÓN

Los relatos se entregarán en formato papel, escritos a ordenador en lengua castellana, con el tipo de letra Time New Roman, tamaño de la letra 12 puntos y con una extensión máxima que no superará en ningún caso las 25 líneas.

 

ENVÍO

Los relatos se presentarán  en un sobre cerrado donde deberán incluirse los siguientes datos:

a)  En la parte exterior del sobre debe figurar únicamente:

- Concurso de Relato Hiperbreve “Ruíz de Padrón” Cabildo Insular de La Gomera”

- Título del Relato

- Seudónimo con el que se ha presentado al premio.

- Categoría a la que quiere optar: nacional o regional

b)  Dentro del sobre deberán incluirse:

- El Relato.

- Nombre y apellidos.

- Fotocopia del DNI, NIE o documento acreditativo de su residencia en Canarias, en el caso de participar en la categoría regional.

- Domicilio, teléfono y correo electrónico.

- Breve currículo del autor.

- Declaración jurada de autoría debidamente cumplimentada y firmada.

 

LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA

El sobre de participación se presentará por correo postal dirigido al Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, Área de Cultura,  Concurso de Relato Hiperbreve “Ruíz de Padrón”,  C/ Prof. Armas Fernández, nº2,  C.P. 38800 San Sebastián de La Gomera.

El plazo de presentación comenzará el 21 de abril y finalizará el 05 de mayo de 2025  a las 14:00. No se admitirá a concurso ningún relato fuera de plazo y en general cualquier otro relato que no cumpla las condiciones  expresadas en las presentes normas.

           

JURADO

El jurado del presente Concurso de Relato Hiperbreve “Ruíz de Padrón”, estará constituido por tres personas de reconocido prestigio en el ámbito educativo y cultural. Su fallo será irrevocable y se hará público a través de la página web: www.lagomera.es en un plazo máximo de dos meses.

 

OBRA PREMIADA

Los trabajos premiados pasan a ser propiedad del Cabildo Insular de La Gomera, que se reserva todos los derechos sobre los mismas, incluidos los de reproducción y difusión.

Los/as autores/as de los relatos ganadores aceptan que Cabildo Insular de La Gomera divulgue públicamente su obra, inclusive por medio de una edición restringida de un libro que recopile los relatos premiados en las ediciones de Concurso de Relatos Hiperbreve “Ruíz de Padrón”

 

ACEPTACIÓN

La presentación al Concurso de Relato Hiperbreve “Ruíz de Padrón”, supone el conocimiento y conformidad con las normas publicadas por Cabildo Insular de La Gomera.

Sobre los extremos no previstos en las mismas, la Institución Insular podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de Cabildo Insular de La Gomera, como organizadora del Concurso, con domicilio en C/ Prof. Armas Fernández, nº2,  C.P. 38800 San Sebastián de La Gomera. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente los Premios conforme a las normas establecidas. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario a la dirección antes indicada, con la referencia “Protección de Datos”. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro. La aceptación de la relación supondrá la prestación del consentimiento para que Cabildo Insular de La Gomera pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos. Se considera informado y que presta su consentimiento. Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a la Institución Insular de cualquiera daños y perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "MANUEL MÁRQUEZ STERLING"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "MANUEL MÁRQUEZ STERLING" (Cuba)

01:06:2025

Género: literatura de no ficción

Premio:  publicación, 20 ejemplares

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:  Ediciones Memoria y Ediciones Homagno

País de la entidad convocante: Cuba

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 01:06:2025

 

BASES

PREMIO "MANUEL MÁRQUEZ STERLING"

En nombre de Ediciones Memoria y Ediciones Homagno, los invitamos a participar en la primera entrega del premio «Manuel Márquez Sterling» de literatura de no ficción.

A la convocatoria se podrán presentar tanto autores cubanos de cualquier parte del mundo, como extranjeros que aborden el tema Cuba en la obra presentada. En todos los casos mayores de 18 años de edad.

La obra deberá ser inédita, no premiada antes en otro concurso y en cualquiera de las categorías ensayo, biografía, memorias o reportaje. (El jurado también valorará la aceptación y premiación de obras en las categorías periodísticas crónica y perfil).

Se considerarán sólo libros que tengan una extensión entre las 150 y las 500 pp., usando tipografía Arial o Times New Roman 12, a dos espacios.

El envío de las obras, en formato Word, debe remitirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Además de la obra, se solicita al autor enviar otro documento con su nombre completo, nacionalidad, datos de contacto y una breve nota biográfica (formación, experiencia profesional y obra publicada).

El incumplimiento de alguna de estas bases llevará a la invalidación del premio.

EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN

Las obras serán evaluadas por un jurado compuesto por editores de Memoria y Homagno, además de un investigador invitado.

El plazo de admisión vence el 1 de junio del 2025, mientras que el fallo del jurado se dará a conocer el día 15 de ese mes.

El ganador recibirá una retribución económica única (lo que significa que el derecho de autor y de imagen estará comprendido en dicha retribución). La obra ganadora será publicada en formato paperback por Ediciones Memoria y en kindle por Ediciones Homagno, disponible en Amazon KDP en la modalidad no profit.

El autor, además, recibirá 20 ejemplares impresos para su uso personal.

DEL NOMBRE DEL PREMIO

Manuel Márquez Sterling (1872-1934) prestigia con su nombre no sólo la historia de las letras cubanas, sino también las mejores páginas de la diplomacia y la política durante la etapa conocida en Cuba como la República.

Como periodista firmó reportajes, entrevistas, crónicas, reseñas y perfiles que en aquel entonces eran modalidades novedosas dentro del periodismo cubano, pero que Márquez Sterling supo hacer suyas en un estilo inigualable.

Como ensayista dejó su impronta en libros como La diplomacia en Cuba y Las conferencias del Shoreham (El cesarismo en Cuba), que consideramos de obligada lectura para todo el que quiera entender a fondo ese punto de inflexión que nos llevó de la República libre a la inestabilidad política y las dictaduras.

Márquez Sterling, heredero de una estirpe de hombres cívicos que continuaría su sobrino Carlos, fue uno de los testigos más fieles de su tiempo, dejando la memoria biográfica de valerosos cubanos a los que consideraba Hombres de pro.

Hombre de pro él mismo, sus valores nos parecen hoy tan necesarios como en la época que le tocó vivir. Intelectuales fieles a la verdad, la justicia y la libertad son los que necesita Cuba para salvarse como nación. Esperamos que este premio, que pretende honrar el nombre de aquel ilustre intelectual, pueda contribuir en algo a esa causa.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Página 1 de 516

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025