Concursos Literarios

 

 

 

XIX PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2023 (España)

03:04:2023

Género:  Novela

Premio:  18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tusquets Editores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2023

 

BASES

 

 

Bases del XIX PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2023

Tusquets Editores convoca por decimonovena vez el Premio Tusquets Editores de Novela,

que se ajustará a las siguientes

BASES:

1ª El premio consistirá en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps. Adicionalmente, el ganador recibirá la cantidad de 18.000 (dieciocho mil) euros en concepto de anticipo de derechos de autor.

2ª El fallo del premio se dará a conocer en Barcelona en septiembre de 2023, y será inapelable. La obra ganadora se editará durante el mes de octubre de 2023.

3ª El jurado estará formado entre otros por Antonio Orejudo, Eva Cosculluela, Cristina Araújo, ganadora del premio en 2022, y Juan Cerezo, en representación de la editorial.

4ª Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española (véanse bases 6ª, 7ª y 8ª). Se aceptará que los autores se presenten bajo seudónimo en las condiciones establecidas en la base 8ª. La extensión mínima será de 150 páginas de tamaño DIN-A4 con un interlineado de 1,5; no se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados con descuido.

5ª El plazo de admisión de los originales finalizará el 3 de abril de 2023.

6ª Los originales deberán remitirse en formato Pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio Tusquets Editores de Novela 2023».

7ª Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1) la obra es inédita, 2) no han sido cedidos los derechos de edición y comunicación pública sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, 3) la obra no ha sido presentada a anteriores convocatorias del Premio Tusquets Editores de Novela, y 4) no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo aún no se haya producido. Si la obra que resulte premiada incumple cualquiera de estas cuatro condiciones, la editorial Tusquets Editores podrá emprender las oportunas reclamaciones frente al autor por daños y perjuicios y quedará eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

8ª Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en un lápiz de memoria por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 7ª, a la siguiente dirección:

Tusquets Editores, S.A.
Premio Tusquets Editores de Novela 2023
Avda. Diagonal 662-664
08034 Barcelona

El seudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica. Este sobre sólo podrá ser abierto por la dirección editorial de Tusquets Editores, que se compromete a guardar una total confidencialidad de los datos. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador.

9ª El autor de la novela premiada suscribirá sobre la obra los contratos de edición en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como el contrato de representación sobre los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, normalmente establecidos por Tusquets Editores. El anticipo de derechos de autor, de 18.000 (dieciocho mil) euros (véase base 1ª), será a cuenta de los porcentajes establecidos en los mencionados contratos.

10ª La cantidad de 18.000 euros correspondiente al anticipo de derechos de autor estará sujeta a los impuestos que marque la legislación española e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en España, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales (certificado de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley española en el momento de efectuarse el pago.

11ª El ganador autoriza a Tusquets Editores a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios, y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que Tusquets Editores considere oportunos.

12ª Los autores que presenten su obra al Premio Tusquets Editores de Novela, y no resulten ganadores, otorgan a Tusquets Editores el derecho de opción preferente para publicar, previo acuerdo, dicha obra.

13ª Tusquets Editores hace constar que no devolverá por correo los lápices de memoria presentados al premio. Sólo entregará estos originales si los autores interesados acuden personalmente a recogerlos (o autorizan a alguien de su confianza), en el periodo del 6 al 24 de noviembre de 2023 (ambos incluidos). Transcurrido este plazo, se destruirán todos los originales recibidos por cualquier vía y no premiados, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Tusquets Editores tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

14ª La participación en este premio implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todas sus bases. Los autores que concurran al premio y Tusquets Editores se someterán a los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.www.escritores.org

15ª Este premio está patrocinado por el Fondo Antonio López Lamadrid constituido en la Fundación José Manuel Lara. La novela ganadora incorporará de forma destacada en la hoja de créditos la mención de este patrocinio.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXII CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE AYUDAS A LA CREACIÓN FUNDACIÓN ANTONIO GALA 2023/2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE AYUDAS A LA CREACIÓN FUNDACIÓN ANTONIO GALA 2023/2024 (España)

31:03:2023

Género:  Proyecto de creación

Premio:  18 becas de residencia

Abierto a:  entre 18 y 30 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Antonio Gala

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Antonio Gala convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y treinta años en lengua castellana. El objetivo fundamental de estas ayudas es formarlos en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia, y que dentro de la Fundación pueden “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, una idea del escritor Antonio Gala que se ha visto finalmente cumplida con la puesta en marcha del proyecto que lleva su nombre.

Hasta el día de hoy han pasado por la Fundación unos trescientos jóvenes creadores en veintiuna promociones.

El trabajo de los jóvenes creadores en la Fundación Antonio Gala está presidido por la libertad. No hay profesores que dirijan su actividad, sino que reciben eventualmente la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan. Uno de los pilares de la Fundación Antonio Gala estriba en fomentar la convivencia entre los residentes y enriquecer cada uno su propia disciplina con la de los demás. Es esta “fecundación cruzada”, de la que habla Antonio Gala, la que debe presidir la vida diaria: los jóvenes se reúnen al final de la jornada para explicar sus avances, sus dudas, compartir sus experiencias y enriquecerse recíprocamente. De esta forma, el escritor aprende del músico, el músico del escultor, el escultor del pintor y así sucesivamente.

Convocatoria de plazas 2023/2024

La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores hace pública la XXII Convocatoria Internacional de Ayudas a la Creación, que se regirá de acuerdo a las siguientes

Bases

1. La finalidad de la presente convocatoria es apoyar y promover la labor creativa de jóvenes artistas en diferentes modalidades. Estas becas tienen como propósito principal la convivencia entre distintas ramas del mundo del arte y la cultura, fomentando así el enriquecimiento mutuo; es decir, la fecundación cruzada: soporte, esencia y fin de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores.

2. El objetivo es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas (narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura, fotografía, arquitectura…), el desarrollo de un proyecto de creación durante el curso académico 2023-2024.

3. La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, en adelante la Fundación, convoca para este mismo periodo y condiciones una plaza extraordinaria adicional a las anteriores, destinada a un investigador que proponga un proyecto sobre algún aspecto concreto de la obra y figura de Antonio Gala.

4. Podrán optar creadores e investigadores de cualquier nacionalidad, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 30 años, ambos inclusive, el último día del plazo de esta convocatoria.

5. La beca incluye la estancia en la sede de la Fundación (Córdoba, España) de octubre de 2023 hasta mayo de 2024, con la excepción de dos semanas durante el periodo navideño (diciembre-enero) y los festivos de la Semana Santa, en que aquélla permanecerá cerrada.

6. Durante el curso, los residentes se dedicarán exclusivamente al desarrollo del proyecto por el que fueron elegidos, y deberán, salvo causa excepcional y justificada, permanecer en la sede de la Fundación.

7. Los residentes llevarán a cabo su proyecto sin profesores. Sin embargo, tendrán el asesoramiento de tutores especializados, eventualmente recibirán el apoyo de mentores de reconocido prestigio en las distintas áreas de la creación y mantendrán encuentros con creadores de las diferentes disciplinas. En el caso de la modalidad de Composición Musical, los residentes tendrán la oportunidad de contar con el apoyo de dos formaciones musicales de cuerda colaboradoras de la Fundación -el Cuarteto Jordán y la Camerata Gala-Fundación Antonio Gala- con el fin de poder trabajar y estrenar en un concierto en el periodo final de su estancia una parte o la totalidad del trabajo creado en la Fundación.

8. El alojamiento y la manutención, así como el material y los espacios necesarios para que los residentes puedan desarrollar su labor creativa, correrán a cargo de la Fundación. El límite económico dedicado a material de trabajo de cada residente lo fijará la Dirección de la Fundación en función de la disponibilidad presupuestaria.

9. La Fundación efectuará un seguimiento del cumplimiento de los objetivos de la beca, del desarrollo de cada proyecto y de las obligaciones de los beneficiarios relacionadas con su vida en la Fundación, y por ello se reserva el derecho de cancelar la beca a cualquier residente en el caso de que no se estén cumpliendo dichos objetivos y obligaciones.

10. Las plazas convocadas son dieciocho (18), aunque la Fundación se reserva el derecho a adjudicarlas todas o solo parte de ellas.

11. Los solicitantes no podrán presentarse a más de un campo de creación y, para ello, aportarán la siguiente documentación:
- Ficha de inscripción debidamente cumplimentada.
- Currículum artístico (especificar formación académica, becas disfrutadas en los tres últimos años, premios, publicaciones, exposiciones, cuentas en redes sociales, página web, blogs, etcétera).
- Certificación académica en el caso de los músicos.
- Fotocopia de algún documento oficial de identidad (DNI en el caso de los españoles, pasaporte o tarjeta de identidad para los demás).
- Proyecto, en el que se hará constar el planteamiento general y desarrollo del trabajo y su sustentación. Los artistas plásticos deberán incluir una estimación de costes en Euros de su proyecto.
- Documentación que crea necesaria para avalar su labor creativa, tales como obra publicada, books…
- Se valorará la presentación de cartas de referencia, bien de profesores universitarios o personas elegidas por su relación académica o profesional, los cuales deberán entregar los originales al solicitante en un sobre cerrado, que se adjuntará al resto de documentación. En el caso de que envíen la documentación por correo electrónico, las cartas irán en un PDF aparte.
- Sobre con el franqueo correspondiente en caso de solicitar la devolución de la documentación.

Las solicitudes procedentes de España enviarán su documentación en papel impreso, salvo aquella que por su naturaleza requiera otro tipo de soporte, a la dirección:
“Convocatoria Internacional de Ayudas a la Creación 2023-2024”
Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores
C/ Ambrosio de Morales, nº 20. 14003 Córdoba

Las solicitudes procedentes de fuera de España lo pueden hacer de la misma forma que las anteriores, o bien presentar toda la documentación en PDF en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

12. El plazo de presentación de solicitudes quedará abierto desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.

13. La Fundación pondrá la máxima atención en el cuidado de la documentación recibida, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se puedan producir durante su transporte, recepción, depósito o devolución.

14. Transcurridos tres meses desde la publicación de la lista definitiva de los seleccionados se procederá a la destrucción de los documentos que no hayan sido requeridos.

15. La selección de los candidatos y la entrevista final serán realizadas por miembros del Patronato de la Fundación, expertos en las distintas áreas de creación, entre los meses de mayo y junio de 2023. En el caso de los residentes en el extranjero, las entrevistas se realizarán por videoconferencia si fuera posible, o por teléfono.

16. La relación definitiva de seleccionados aparecerá publicada en la página web fundacionantoniogala.org en la primera quincena de julio de 2023. La Fundación únicamente publicará dicha relación, por lo que no mantendrá ningún tipo de contacto con aquellos candidatos que no hayan sido seleccionados.www.escritores.org

17. Los beneficiarios de la beca deberán firmar un compromiso en el que se recoge el reglamento de la Fundación, que incluye el uso de las instalaciones, materiales y las normas de convivencia.

18. La participación en esta Convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. La falsedad de los datos registrados en los formularios de solicitud y/o documentación adicional, así como la realización de actuaciones lesivas para los intereses de la Fundación será sancionable con la exclusión de los interesados.

Cualquier aclaración sobre aspectos no previstos en estas bases se atenderá en el teléfono (+34) 957487395 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente y Ficha de inscripción: fundacionantoniogala.org/convocatoria

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)

31:03:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 6 años

Entidad convocante:  A. VV. El Vedat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

Bases del XVI Certamen Literario El Vedat

CATEGORÍAS Y TEMÁTICA

1. Los participantes deberán escribir sus relatos en castellano o valenciano, en cualquiera de las tres categorías:
Infantil (de 6-11años)
Juvenil (de 12-17)
General (desde 18 años)

2. Paralelamente a estas tres categorías, existirá un premio especial en cada una, el Premio Fabulando, destinado a autores pertenecientes a la A. VV. El Vedat y que se concederá, al mejor trabajo de 'autor asociado' que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios en las demás categorías del Certamen. 'Autor asociado' es toda aquella persona asociada a la A. VV. El Vedat y al corriente de obligaciones.

3. La temática es libre y las obras no deben haber sido premiadas ni publicadas.

FORMA DE LOS ESCRITOS Y PRESENTACIÓN

(IMPORTANTE PRESENTAR LOS ESCRITOS DE ACUERDO A ESTAS NORMAS, DE LO CONTRARIO QUEDARÁN FUERA DE CONCURSO)

4. Categoría Infantil:
Escritos en prosa, extensión mínima 1 página y máximo de 3.
Formato A4, escrito a una sola cara.
Interlineado doble.
Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.
Márgenes a 2 cm.
Solo en esta categoría se aceptan manuscritos y se valorarán ilustraciones.

5. Categoría Juvenil y General:
Escritos en prosa, extensión mínima de 3 páginas y máximo de 5.
Formato A4.
Interlineado doble.
Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.
Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital, enviando un archivo *.doc (programa Word o similar) al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Solo en la categoría infantil se admite la presentación en papel o digital, el resto de categorías solo en formato digital.
En el asunto del email deberá aparecer la categoría en la que se participa y deberá adjuntarse también copia del DNI, con datos actualizados y número de teléfono. En el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, haciendo constar los siguientes datos del niño: nombre, apellidos, dirección postal, teléfonos de contacto, fecha de nacimiento, curso y colegio.
Los autores que opten opcionalmente también al Premio Fabulando indicarán su condición de 'Autor Asociado'.

PLAZO

7. El plazo de entrega será del 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2023.

FALLO

8. El fallo del jurado se dará a conocer en:

GALA DE ENTREGA DE PREMIOS EL 24 DE JUNIO EN SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE TORRENT

9. PREMIOS DEL XVI CERTAMEN LITERARIO

Categoría Infantil:
1º premio: Lote regalo valorado en 100 € y diploma. (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, éste se verá incrementado en 25 €)
2º premio: Lote regalo valorado en 50 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Categoría Juvenil:
1º premio: 300 € y diploma. (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, éste se verá incrementado en 100 €)
2º premio: 100 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Categoría General:
1º premio: 500 € y diploma. (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, éste se verá incrementado en 150 €)
2º premio: 300 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Premio especial al Centro Educativo:
Se hará mención especial al centro educativo con mayor número de alumnos premiados en esta edición del Certamen Literario, obsequiándolo con un diploma.

10. Subirán al escenario, aparte de los premios mayores mencionados anteriormente, los clasificados del 4º al 10 º de la Categoría General y los 4º y 5º de las Categorías Infantil y Juvenil, haciéndoles entrega de un obsequio y diploma.

11. Para la recepción de los premios en metálico y los obsequios, es requisito imprescindible la presencia de su autor en la Gala de entrega de premios señalada en el apartado 8, la no asistencia al mismo implicará la renuncia al premio. Si el autor no puede asistir, podrá delegar en la persona que decida, siempre y cuando esté debidamente autorizada. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

EL JURADO Y LAS OBRAS

12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.www.escritores.org

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor. Los concursantes se responsabilizan de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.

TODOS LOS ESCRITOS PRESENTADOS DEBERÁN CUMPLIR ESTAS BASES,
EN CASO CONTRARIO QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE EXCLUIDOS DEL CERTAMEN.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS BREVES EL LAUREL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS BREVES EL LAUREL (España)

30:04:2023

Género:  Relato

Premio:  400 €, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación La Mordida Literaria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

PRIMERA. Todos los trabajos que concursan serán en prosa, inéditos, y con una extensión máxima de 5 hojas (formato A4). Podrán estar redactados en castellano o en catalán. Se presentarán transcritos a espacio y medio, a una sola cara, con letra times, arial, calibri (o similar) y tamaño de letra 12. Los trabajos se identificarán con un título y se presentarán por triplicado, encuadernados, grapados o unidos por un simple clip (no se admitirán trabajos presentados en hojas sueltas ordenadas o sin ordenar).

SEGUNDA. Cada trabajo llevará un sobre aparte (PLICA) en el que constará el título de la obra en el exterior, y en su interior figurarán: Nombre y
Apellidos, Dirección, DNI, Teléfono y Dirección electrónica del autor. Los trabajos que lleven algún dato que los identifiquen de alguna otra forma distinta a esta no entrarán en concurso. Se admiten un máximo de cinco obras por autor pero en ningún caso se publicará más de una en la antología.

TERCERA. El XVIII Certamen Literario El Laurel estará dotado con un premio de 400- € (CUATROCIENTOS EUROS) y dos ejemplares de la antología que se edite. También se entregará una mención de honor para la obra de un «autor cercano» de 100- € (CIEN EUROS) y un ejemplar de la antología, siendo tomadas como
«cercanas» aquellas obras entregadas en mano en cualquiera de las sedes de recepción. Y, por último, también se establecerán ocho menciones especiales, a las que se les entregará un ejemplar de la antología.

CUARTA. El plazo de admisión de los trabajos será el comprendido entre el 15 de febrero y el 30 de abril de 2023, ambos inclusive, y deberán ser dirigidos a cualquiera de las direcciones que a continuación se detallan:

ATENEU SANTFELIUENC
c/ Vidal i Ribas, 23 bajos 08980 Sant Feliu de Llobregat Barcelona
EL LAUREL
c/ Floridablanca, 140 bajos 08011 Barcelona
LIBRERIA BARRA/LLIBRE SANTS
c/ Riego, 13 baJos 08014 Barcelona
LIBRERIA BARRA/LLIBRE SANT FELIU
c/de Dalt, 2
08980 Sant Feliu de Llobregat

Bajo ninguna circunstancia se aceptarán trabajos por correo electrónico, ni a través de ningún otro soporte informático.

QUINTA. El fallo del Certamen se realizará durante el mes de noviembre de 2023 en una cena organizada por el Bar de L’Ateneu, cuya fecha concreta se dará
a conocer con suficiente antelación y a la que deberán asistir los autores de las diez obras antologadas (la organización tendrá a bien disculpar o comprender a los autores que no puedan asistir, según crea conveniente). Igualmente se comunicará a través de los medios de comunicación.

SEXTA. El jurado estará compuesto por los miembros de la Asociación La Mordida Literaria.www.escritores.org

SÉPTIMA. No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se devolverán los trabajos presentados a concurso, que serán destruidos tras el fallo del jurado, salvo las obras premiadas.

OCTAVA. El fallo del jurado, a todos los efectos, será inapelable. Asimismo, el jurado en ninguna circunstancia podrá declarar desierto el concurso. El jurado se reserva el derecho de interpretación de las presentes bases.

NOVENA. Las diez obras premiadas (ganador, mención de honor y ocho menciones especiales) formarán parte de la edición de la XVIII Antología de relatos breves El Laurel, dejando constancia que los autores no percibirán regalías por los derechos de autoría en esta edición. Igualmente, el jurado se reserva el derecho de invitar a otros autores a participar de la misma, llegando con ellos a los acuerdos que crea pertinente.

Para más información, podéis contactar con nosotros en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO VILLIERS DE L'ISLE ADAM DE NOVELA FANTÁSTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO VILLIERS DE L'ISLE ADAM DE NOVELA FANTÁSTICA (España)

31:03:2023

Género:  Novela

Premio:  Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  M.A.R. Editor

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

M.A.R. Editor convoca el IV Premio Villiers de l'Isle Adam de Novela Fantástica.

BASES

1.-Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas fantástica (gótica, fantasía, terror) inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español, independientemente de la nacionalidad del autor. Tener una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 300, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times - Arial 12-13 ó similar, por una sola cara, sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.

2.-Cada autor podrá enviar sólo una novela, impresa a espacio y medio y encuadernada y paginada, enviándola por correo a: Miguel Ángel de Rus, M.A.R. Editor, III Premio Villiers de l'Isle Adam de Novela Fantástica, C. Martínez de la Riva 137, 4ºA, 28018 Madrid.

La obra irá encabezada por una sinopsis de al menos 20 líneas, irá sin la firma del autor, sustituida por Título y seudónimo escrito en cabecera, acompañada de documento Word a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-bibliográfica que incluya fecha y ciudad de nacimiento y publicaciones. Sólo Los autores residentes fuera de España podrán enviar sus obras lpor correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.-Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora. El jurado podrá conceder un accésit si lo considera adecuado.

4.-Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos.

5.-Los trabajos se podrán enviar desde el 20 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023. Se aceptarán los trabajos enviados con esa fecha en el matasellos. No se recibirán obras personalmente, sólo por correo.

6.-No se enviarán acuses de recibo de las novelas recibidas.

7.-No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas por el jurado.www.escritores.org

8.-M.A.R. Editor podrá entrar en contacto con los autores de las novelas fantásticas que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación.

9.-El fallo es inapelable. El premio podrá quedar desierto.

10.-El correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.

11.-El fallo del premio se anunciará a medios de comunicación y a todos los escritores participantes. El premio podrá ser declarado desierto.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025