Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA Y POESÍA REIA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA Y POESÍA REIA 2023 (Argentina)

30:06:2023

Género:  Cuento, poesía

Premio:  Libros, medalla y diploma

Abierto a:  ciudadanos argentinos y extranjeros con DNI, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Reunión de Escritores Independientes de Avellaneda (REIA)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

REIA: Reunión de Escritores Independientes de Avellaneda
Convoca a participar de su certamen literario de narrativa y poesía

Tema: “40 AÑOS DE DEMOCRACIA: historias, vivencias y recuerdos”

Al cumplirse 40 años de la vuelta a la vida democrática en nuestro país, invitamos a participar de este certamen literario con el objetivo de mantener la memoria en movimiento, promover la importancia de la vida democrática, los valores, el estado de derecho y la vigencia de: “NUNCA MÁS”.

BASES:

1-Se convoca a interesados de todo el país, a presentar trabajos que deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados, que no estén concursando ni que haya sino premiados en otro certamen. Podrán participar del concurso ciudadanos argentinos y extranjeros con Documento Nacional de Identidad, mayores de dieciocho (18) años a la fecha del cierre del concurso, quienes deberán presentar obras inéditas, escritas en castellano.

2 La participación es gratuita.

3-Podrá presentarse una obra en cada género (cuento/poesía), con un máximo de 3 carillas para cuento, crónica o relato y, un total 40 versos - en una o varias poesías para dicho género. Las obras estarán escritas en hoja A4, letra, tamaño 12 Times New Román, a doble espacio. Firmadas con seudónimo.

4 SÓLO SE RECIBIRÁN OBRAS POR MEDIO DE CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF. Dicho mail, deberá contener dos archivos adjuntos: uno con la obra, el nombre del archivo deberá ser el título de la obra y el género en el que participa, el otro archivo con los datos personales, que se identificará como: Datos personales y el seudónimo. LOS DOS ARCHIVOS DEBERÁN SER ENVIADOS EN UN SOLO EMAIL

5- La responsabilidad en cuanto a la autoría de las obras, es exclusiva responsabilidad de los participantes, librando éstos a los organizadores de toda eventualidad.

6- Respecto del tema: serán escritos que reflejen, homenajeen y visibilicen la importancia de la vida en democracia.

7- PREMIOS en cada género: cuento / poesía DEL PRIMER PREMIO AL QUINTO PREMIO SE OTROGARÁ: Diploma, medalla, y libros de autores de nuestra ciudad.

8- El jurado estará integrado por personalidades de las letras y cultura de Avellaneda. Podrán entregar la cantidad de certificados en carácter de menciones que estimen corresponder.

11- El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer antes de finalizar el año 2023. Las obras no premiadas se destruirán.www.escritores.org

12-La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las presen¬tes bases y su total aceptación.

13 Los trabajos se recibirán a partir del 1ro de abril hasta el viernes 30 de junio a las 20:00 inclusive.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2023 (España)

26:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Loewe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

Convocado por primera vez en noviembre de 1987, la FUNDACIÓN LOEWE creó el Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana.
Con carácter anual se premia una obra inédita de al menos 300 versos y se contempla un Premio a la Creación Joven para un autor de hasta 33 años, cuando el Premio LOEWE haya sido otorgado a un poeta de mayor edad. Los Premios son publicados en la Colección Visor de Poesía.

Premio FUNDACIÓN LOEWE

La FUNDACIÓN LOEWE convoca el XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2023 en lengua castellana, abierto a autores de cualquier nacionalidad.

 

Dotación

La dotación del Premio LOEWE es de 30.000 € y la obra premiada será publicada en la Colección Visor de Poesía. A este Premio pueden optar autores de cualquier edad.

Con el deseo de potenciar la creación joven, la FUNDACIÓN LOEWE prevé un Premio a la Creación Joven para menores de 33 años, dotado con 12.000 € y la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía.

 

Presentación de la obra

La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano. El tema y la métrica son libres. Cada autor podrá presentar un único poemario.

La presentación de candidaturas podrá realizarse de dos formas:

Digital: en la web loewe.com/premio-poesia desde el 28 de marzo de 2023 hasta el 26 de junio de 2023 a las 23:59 CET, fecha en que se cerrará el plazo de inscripción.

A cada participante se le requerirá la creación de un perfil personal que generará un número de registro, número bajo el que se presentará el poemario para preservar el anonimato.

Para la creación del perfil personal se requerirá la siguiente información:
• Edad del concursante.
• Correo electrónico y teléfono de contacto.
• Imagen en formato PDF o JPG de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• Breve nota biográfico-literaria.
• En caso de ser menor de 18 años, autorización escrita (en formato PDF o JPG) de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio.

Tras la creación del perfil personal, se asignará al participante un número de registro bajo el cual podrá presentar, en la misma plataforma, la obra con la que opta al premio en formato PDF con título y lema (o seudónimo) en portada para la preservación del anonimato y un mínimo de 300 versos en castellano.

Los perfiles personales generados y los poemarios presentados serán confidenciales y sólo tendrán acceso a ellos la FUNDACIÓN LOEWE en sus tareas de gestión y validación de datos. Los poemarios no ganadores serán borrados a perpetuidad de la plataforma tras el anuncio de los ganadores.

Únicamente se harán públicos los títulos de las obras finalistas.

Físico: enviando por correo postal o algún servicio de mensajería una copia del poemario a: FUNDACIÓN LOEWE
XXXVI Premio Internacional de Poesía c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España

Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00h en la misma sede.
Los costes de aduanas que puedan originar los envíos no serán en ningún caso asumidos por la FUNDACIÓN LOEWE.

El poemario deberá ir acompañado de una plica (sobre cerrado), en cuyo exterior debe figurar:
• El título y lema (o seudónimo)
• La edad del concursante sólo si éste tiene 33 años o menos antes del cierre de admisión de ejemplares (26 de junio).
En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• En caso de ser menor de 18 años, autorización escrita de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio.
• Breve nota biográfico-literaria.
• Una carta dirigida al XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE, que incluya: el nombre del autor, el título de la obra presentada, fecha y lugar de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal, en la que única y explícitamente se mencione: ‘Acepto cumplir con todas y cada una de las bases del Premio’. Deberá añadirse al final de la carta fecha y firma original.
El sobre de correos o mensajero que contiene el envío puede llevar los datos del remitente si es requerido. Los sobres se destruyen en la FUNDACIÓN LOEWE y por tanto el anonimato del autor se conserva.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a la FUNDACION LOEWE por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La ausencia en la documentación de alguno de estos requisitos, una vez abierta la plica tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.

Obra inédita

La obra presentada deberá ser inédita y no premiada. El autor se compromete a garantizar, con total indemnidad para la FUNDACIÓN LOEWE, la autoría y originalidad de su obra y que no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN LOEWE con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar el ejemplar. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

 

Fechas

Las fechas previstas para el Premio 2023 serán las siguientes:
• El plazo de admisión de ejemplares comenzará el 28 de marzo de 2023 y se cerrará el 26 de junio de 2023 a las 23:59 CET. Para envíos por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos recibidos con fecha posterior al mes de julio.
• Deliberación del Jurado: octubre 2023.
• Entrega del premio y presentación de las obras ganadoras: marzo 2024.

 

Seleccionadores

Los seleccionadores elegirán entre todas las candidaturas presentadas, 30 Obras finalistas (en adelante Finalistas) que se someterán a la decisión final del Jurado. En esta edición los Seleccionadores serán: César Cañedo, Diego Doncel, María Gómez Lara, Sergio García Zamora, Elena Medel, Andrés Morales, Francisca Noguerol, Guillermo Pilía, José Luis Piquero y Martín Rodríguez Gaona.

 

Jurado

El Jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Juan Antonio González Iglesias, María Negroni, Carme Riera, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Reiniel Pérez Ventura (ganador de la anterior convocatoria).

Ganador

Tras la deliberación del Jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN LOEWE se pondrá directamente en contacto con los ganadores. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la FUNDACIÓN LOEWE para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada. El ganador del Premio LOEWE estará invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición. La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrá consultar en el blog de la FUNDACIÓN LOEWE: blogfundacionloewe.es después de hacerse público el fallo del Jurado.

El Jurado podrá otorgar el Premio a la Creación Joven aún cuando el ganador del Premio LOEWE sea un poeta menor de 33 años. El Jurado podrá estimar que no hay ninguna obra ganadora, declarando el Premio desierto en cualquiera de sus modalidades. La decisión del Jurado es inapelable.

 

Editorial Visor Libros

La editorial Visor Libros se hará cargo de la publicación de los libros premiados. Se establece una cifra inicial de 3.000 ejemplares como primera edición y dicha edición no generará derechos de autor. De esta forma, el importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir la totalidad de la primera edición. Con la presentación de obra al concurso, el autor consiente la divulgación de la misma en caso de resultar premiada, y tendrá la potestad para la contratación de eventuales reediciones transcurridos dos años desde la primera edición o una vez agotada la primera.

El autor de la obra ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a Visor Libros y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y los ganadores.

Obras presentadas

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia
al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos excepcionales, la FUNDACION LOEWE se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del Jurado.

Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN LOEWE.

 

Consideraciones legales

El incumplimiento por cualquier participante de las condiciones establecidas en estas Bases supondrá la anulación automática de dicha participación. Del mismo modo, cualquier declaración falsa, indicios de identidad o domicilio falso o infracción de derechos de terceros, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver el premio si ya le hubiese sido entregado.

No podrán participar en el Concurso las personas que hayan intervenido en la organización del mismo, ni empleados de la FUNDACION LOEWE o sus familiares hasta el segundo grado de consanguineidad. La participación en el Concurso es gratuita.

La FUNDACION LOEWE podrá adoptar aquellas decisiones necesarias para la resolución de aquellas controversias y conflictos que surjan en el desarrollo del Concurso, que no perjudiquen indebidamente a los participantes y resulten equitativas.

La FUNDACION LOEWE se reserva el derecho de modificar y/o anular las presentes Bases, aplazar, repetir o dar por terminado el Concurso en cualquier momento, sin que los participantes puedan realizar reclamación alguna a FUNDACION LOEWE por ello.

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. Las decisiones del Jurado son inapelables.

Al aceptar el/los Premio(s), el participante ganador comunicación pública de los galardonados con consiente automáticamente la utilización por parte de la FUNDACION LOEWE de su imagen y nombre en la promoción por cualquier medio, en particular, por medios impresos, radiofónicos, los premios. Una vez finalizado el Concurso, la FUNDACIÓN LOEWE conservará los datos de los participantes y ganadores que hayan dado su consentimiento para que ésta los pueda incorporar televisivos, telefonía móvil o Internet, del Concurso en un fichero cuya finalidad será la de informar y los fines fundacionales de la FUNDACION LOEWE.

La FUNDACION LOEWE no será responsable de ningún incumplimiento de cualquier norma o cualquier infracción de derechos de terceros efectuada por los participantes en el marco de su participación en el Concurso, asumiendo éstos la obligación de mantener indemne a LOEWE o la FUNDACION LOEWE en dicho caso.

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, España.

 www.escritores.org

Protección de datos personales

En cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales (en adelante, “LOPD”) y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (en adelante, el “Reglamento”), informamos que los datos personales proporcionados por los concursantes y en su caso, los premiados, para
la participación en el concurso, son necesarios y obligatorios para poder gestionar su participación y llegado el caso, la entrega del premio.

Dichos datos serán incorporados a un fichero, cuyo responsable es la FUNDACIÓN LOEWE, con domicilio en c/ Goya 4, 28001 Madrid, España, siendo utilizados con el único objeto de gestionar la participación en el Concurso, comunicación y asignación del premio, incluyendo, en su caso, la publicación en las redes sociales y demás canales de comunicación de LOEWE y/o la FUNDACIÓN LOEWE, de cualquier información relativa a los eventos culturales programados por LOEWE y/o la FUNDACIÓN LOEWE, el control y la gestión de los premios concedidos, el control de los galardonados y de los participantes, así como la sobre nuevas promociones y actividades de la Fundación. El tratamiento de datos personales será llevado a cabo de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos del Consejo y de la Comisión de la Unión Europea, 679/2016 (RGPD).

Los participantes podrán revocar el consentimiento prestado en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión, y podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a la FUNDACION LOEWE en c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España. En todo caso, queda informado que la revocación de su consentimiento durante el Concurso comportará la imposibilidad de seguir participando en el mismo. Asimismo, le informamos que podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, olvido, portabilidad, oposición y/o no tratamiento sistemático para obtención de perfiles mediante la remisión de una comunicación escrita, junto con una copia de su Documento Nacional de Identidad o documento acreditativo equivalente, indicando el derecho que desea ejercitar, a la FUNDACION LOEWE en la siguiente dirección postal c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España o en la siguiente dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Por otro lado, los participantes se comprometen a comunicar a la FUNDACIÓN LOEWE cualquier modificación de sus datos de carácter personal a fin de que los mismos se encuentren actualizados en todo momento y no contengan errores.

LOEWE o la FUNDACIÓN LOEWE podrán publicar los datos personales de los Ganadores en cualesquiera medios a su disposición, tales como su web www.loewe.com/premio-poesia o las redes sociales a fin de promocionar el Premio
y garantizar la transparencia.

La FUNDACIÓN LOEWE se compromete a tratar en todo momento sus datos de carácter personal de forma absolutamente confidencial y de acuerdo con las finalidades previstas en la presente cláusula y adoptará las medidas de índole técnica
y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración,

pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, todo ello en cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento.

La autoridad de control en protección de datos competente corresponde a Agencia Española de Protección de Datos, c/ Jorge Juan, 6, Madrid, 28001.

La mecánica del concurso exige que los datos sean facilitados de forma veraz y completa, y que sean mantenidos y actualizados gracias a la cooperación de los participantes. Si los datos de carácter personal fueran inciertos, incompletos o no actualizados, La FUNDACIÓN LOEWE y/o
LOEWE quedarían liberadas respecto de los casos concretos, del buen fin del concurso y de cualquier consecuencia relacionada con lo anterior, llegando en último caso a la no declaración del ganador del concurso.

Contacto
Cualquier duda sobre el funcionamiento de la plataforma de inscripciones será atendida en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
(Horario de la FUNDACIÓN LOEWE: lunes a jueves 10-18:30 horas, viernes 9-15 horas CET).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIX JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE REINOSA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIX JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE REINOSA (España)

15:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  3.150 € y Flor Natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos en castellano y tengan abierta una cuenta bancaria en España. Las obras no pueden haber sido premiadas (en su totalidad o una parte) ni publicadas en papel o en formato digital en Internet y el autor deberá indicar en la plica si esa misma obra se ha presentado a otros concursos.

2. El poema o colección de poemas, con libertad de metro y rima, tendrá una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máximo de ciento cincuenta. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de junio de 2023. No podrán concursar los ganadores de los cinco últimos años.

3. Los trabajos se podrán presentar en dos formatos:
En papel por correo postal: En este caso se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, con los datos personales del autor. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública “Sánchez Díaz” – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria).
En formato digital por correo electrónico: Los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo PARA LAS LVIV JUSTAS LITERARIAS, se adjuntarán en un archivo pdf con el título del trabajo (por ej.: la_poesia.pdf). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo con el mismo título seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor (por ej.: la_poesia_PLICA.pdf).

4. Las obras no premiadas serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.www.escritores.org

5. Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Es requisito indispensable la asistencia al acto de entrega de premios, personalmente o por representación (salvo causas debidamente justificadas que deberán ser valoradas por la organización) y dar lectura a sus composiciones en la velada de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las Fiestas de San Mateo (septiembre).

6. Se establece un único premio: LA FLOR NATURAL y un premio en metálico de TRES MIL CIENTO CINCUENTA EUROS para el poeta ganador. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes.

7. Las obras son propiedad de sus autores. No obstante, por el hecho de participar en este concurso, el Ayuntamiento de Reinosa se reserva el derecho de publicación de la obra premiada.

8. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "PILAR FERNÁNDEZ LABRADOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "PILAR FERNÁNDEZ LABRADOR" (España)

21:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Placa acreditativa, cuadro, traducción, edición y 40 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:05:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca, con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Salamanca y la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca (SELIH), instituyó este premio en reconocimiento a la persona de Pilar Fernández Labrador, quien es referencia cultural de una Salamanca siempre abierta al mundo de las artes y las letras. Idea suya, y de Alfredo Pérez Alencart, fue crear los Encuentros de Poetas Iberoamericanos que este año celebrará su XXV edición bajo el patrocinio de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. También a ella le corresponde el mérito de haber creado los Premios “Ciudad de Salamanca” de Poesía y Novela.

El premio que lleva su nombre ha logrado consolidarse como una referencia de prestigio en el ámbito de la poesía iberoamericana. De inusual puede considerarse que un premio, que no tiene dotación económica, haya logrado tal trascendencia desde su segunda edición, cuando en 2014 lo ganó –entre 371 trabajos presentados- el reconocido poeta Juan Cameron (Chile), por su libro ‘Fragmentos de un cuaderno con vista al mar’. Entonces el jurado concedió un accésit especial a Enrique Gracia Trinidad (España), ampliamente premiado en su larga trayectoria poética, por su libro ‘Juego de Damas’.

En su primera edición el ganador fue Boris Rozas (Argentina-España), por su libro ‘invertebrados’, mientras que la tercera edición tuvo dos ganadores, ex aequo: José Pulido (España), por su libro ‘La metáfora del corazón’, e Ingrid Valencia (México), por ‘Oscúrame’. En dicha edición concurrieron 465 poetas de todos los países iberoamericanos y de otras partes del mundo. En 2017, con una participación de 520 poetas, el premio fue ganado por la cubano-española Lilliam Moro, residente en Miami, mientras que el Accésit lo obtuvo la boliviana Paura Rodríguez Leytón. El premio de la V edición, que contó con una participación de 810 trabajos, lo obtuvo el costarricense Juan Carlos Olivas, por su libro ‘El año de la necesidad’. Se concedió un Accésit a la española María Sanz, por ‘Persistencia’. La VI edición recayó en el poeta salvadoreño Luis Borja por su libro ‘UMIT’, También se entregó el accésit al ecuatoriano Juan José Rodinás, por su libro ‘Un hombre lento’. Participaron 915 trabajos. La VII edición, en 2020 y con una participación de 1017 trabajos, fue para el poeta hondureño Dennis Ávila por su libro ‘Los excesos milenarios’. También se entregó el Accésit al chileno Marcelo Gatica, por su libro ‘El mar ya no es’. La VIII edición, en 2021 y con una participación de 1304 trabajos, recayó en el poeta mexicano Margarito Cuéllar por su libro 'Ensayo sobre la belleza y el desorden de las cosas'. También se entregó el Accésit al libro 'Un silencio habitado', de la madrileña Carmen Palomo. Finalmente, la IX edición el premio fue para la poeta mexicana Jeannete L. Clariond, mientras que el Accésit recayó en el poeta uruguayo Jorge Palma. Participaron 1403 poetas iberoamericanos.

1 PARTICIPANTES

Podrá tomar parte en el X Premio Internacional todo poeta que lo desee, sin importar su nacionalidad, siempre que su obra esté escrita en castellano. No se aceptarán traducciones; tampoco trabajos que hayan obtenido premios en otros certámenes o concursos. Los ganadores y el Accésit de las nueve ediciones precedentes no podrán volver a presentarse.

2 CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS

La obra será de tema y forma libre. La extensión de los originales no podrá ser inferior a los 500 versos, ni superior a los 900. Cada autor podrá participar con uno o varios solo libros que no estén pendientes de respuesta de otros premios, y que en su totalidad tenga calidad de inédito (ninguno de sus poemas debe haber publicado en libro o antología, o en revistas de papel o en Internet, ni en blogs personales).

Los originales enviados al certamen serán borrados 15 días después del fallo.

3 PLAZO DE PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES

3.1. El plazo de admisión de originales empieza 21 de marzo y finaliza el día 21 de mayo de 2023. La lista con los 12 trabajos finalistas será dada a conocer el 21 de junio.

3.2. La presentación de los trabajos a este X Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”, implica la aceptación plena de estas bases.

4 ENVÍO DE ORIGINALES

4.1. Los libros deben ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto: X Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”.

4.2. Los trabajos serán firmados con SEUDÓNIMO en la primera página, inmediatamente después del título de la obra, y deberán presentarse en formato Word o pdf, escritos a doble espacio y en fuente Times 12.

4.3. Al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se harán dos envíos:

Primer correo
Asunto: Obra – X Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador
Cuerpo del correo: Título de la obra y Seudónimo.
Archivo adjunto: Archivo en formato Word o PDF del libro inédito presentado.

Segundo correo
Asunto: Datos - X Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador
Cuerpo del correo: Título de la obra y Seudónimo.
Archivo adjunto: Archivo en formato Word o PDF con los datos personales y de contacto del autor (Seudónimo; Nombre; Nacionalidad; País de residencia; Breve currículum; Correo electrónico y teléfonos de contacto) nombrado así: Datos - Seudónimo (ejemplo: Datos – Gastón Baquero).

5 PREMIOS

5.1. El premio consistirá en la publicación del poemario ganador. Dicho libro, publicado por Ediciones de la Diputación de Salamanca, contará con un prólogo escrito por unos de los miembros del Jurado. El ganador recibirá 40 ejemplares de la edición. También se contempla la publicación de un Accésit, si así lo determinara el jurado.

5.2. Entrega de Placa Acreditativa del Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández labrador”.

5.3. Entrega del cuadro titulado “El querido Quijote de Cervantes XII”, realizado especialmente por el destacado pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca.

5.4. Traducción del poemario ganador al portugués y divulgación en revistas digitales de Brasil y Portugal. Un poema del libro también se traducirá al menos a quince idiomas del mundo (alemán, inglés, árabe, hindú, chino, francés, ruso, italiano, japonés, croata, rumano, indonesio…).

5.5. Invitación a participar en el XXVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos (Salamanca, 16-18 de octubre de 2022). La invitación incluye solo los gastos de estancia y su inclusión en la antología del Encuentro.

5.6. El poeta premiado cede sus derechos de autor de la primera edición a la Asociación Mujeres en Igualdad y a la Diputación de Salamanca.

6 JURADO

6.1. El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente:
Jesús Fonseca (Poeta y periodista).

Vocales:
Pilar Fernández Labrador
Carmen Ruiz Barrionuevo. (Directora de la revista de cultura latinoamericana ‘Guaraguao’ y reconocida especialista en Literatura Hispanoamericana).
Alfredo Pérez Alencart (Poeta, profesor de la Universidad de Salamanca
y presidente de la SELIH).
Rosa Alice Branco (Poeta portuguesa)
Carlos Aganzo (Poeta y periodista).
José Mª. Muñoz Quirós (Poeta y presidente de la Academia de Juglares de Fontiveros).
Federico Díaz-Granados (Poeta y ensayista colombiano)
Inmaculada Guadalupe Salas (Presidenta de la Asociación Mujeres en Igualdad).
David Mingo (Diputado-Delegado del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca).

Secretaria:
Victoria Pérez Castrillo

6.2. El fallo del jurado no podrá ser impugnado y se hará público a finales del mes de junio de 2023.www.escritores.org

6.3. La entrega del premio tendrá lugar en la ciudad de Salamanca, y el autor del trabajo ganador, si reside en España, se compromete a asistir a dicho acto. Se realizará en una sesión solemne dentro de los actos del XXVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos, el 16 de octubre. También se incluirá un poema inédito del ganador dentro de la antología general del XXVI Encuentro.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LI CONCURSO DE CONCURSOS DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI CONCURSO DE CONCURSOS DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA (España)

15:06:2023

Género:  Cuento

Premio:  3.150 € y Flor Natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos en castellano y tengan abierta una cuenta bancaria en España. Las obras no pueden haber sido premiadas (en su totalidad o una parte) ni publicadas en papel o en formato digital en Internet, y el autor deberá indicar en la plica si esa misma obra se ha presentado a otros concursos.
 
2. Los cuentos se presentarán en formato A4, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de ciento ochenta, en letra Times New Roman o similar, de cuerpo 12. El  plazo de admisión de originales finalizará el 15 de junio de 2023. No podrán concursar los ganadores de los cinco últimos años. 
 
3. Los trabajos se podrán presentar en dos formatos:
 
En papel por correo postal: En este caso se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, con los datos personales del autor. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública “Sánchez Díaz” – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria). 
 
En formato digital por correo electrónico: Los originales se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo PARA EL L CONCURSO DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará el título del relato (por ej.: el_cuento.pdf). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo con el mismo título seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor (por ej.: el_cuento_PLICA.pdf).
 
4. Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados y serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.  www.escritores.org
 
5. Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Es requisito indispensable la asistencia al acto de entrega de premios, personalmente o por representación (salvo causas debidamente justificadas que deberán ser valoradas por la organización) y  dar lectura a su relato en la velada de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las Fiestas de San Mateo (septiembre).
 
6. Se establece un único premio de TRES MIL  CIENTO CINCUENTA EUROS. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes. 
 
7. Las obras son propiedad de sus autores. No obstante, por el hecho de participar en este concurso, el Ayuntamiento de Reinosa se reserva el derecho de publicación del cuento premiado.
 
8. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025