Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA "LAURA MÉNDEZ DE CUENCA" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA "LAURA MÉNDEZ DE CUENCA" 2023 (México)

21:04:2023

Género:  Cuento, ensayo, novela, novela gráfica

Premio:  $ 100.000 y edición

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad mexicana o naturalizadas, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:04:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, con el propósito de reconocer y estimular la creación artística literaria de nuestro país, con obras cuya publicación contribuya a enriquecer la lengua española, ampliar la conciencia social e histórica y cultivar el sentido ético y estético para una convivencia pacífica universal, convoca al

Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2023

BASES

Primera. Aspectos generales

1. El certamen se desarrollará en los géneros de cuento, ensayo literario, novela y novela gráfica.
2. La participación será individual, a excepción del género novela gráfica, que admitirá coautoría literatura/ilustración.
3. La entrega de una obra a este certamen implica que se aceptan de manera incondicional los términos de las bases.
4. Los trabajos que no reúnan los requisitos señalados en la presente convocatoria serán descalificados.

Segunda. Requisitos de participación

1. Las personas interesadas deberán ser mayores de edad, de nacionalidad mexicana o naturalizadas, residentes en el territorio nacional.
2. La obra deberá ser original e inédita (en el todo y en sus partes; incluye libros y publicaciones en internet, redes sociales, blogs o similares), escrita en lengua española.
3. Quedan excluidos los trabajos que hayan sido premiados en otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes estatales, nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por otra empresa o institución o que se encuentren en proceso de edición.
4. No podrán participar personas adscritas a la Secretaría de Cultura y Turismo. Asimismo, quienes participen no podrán inscribir ningún trabajo por el cual estén recibiendo actualmente apoyo económico de algún programa de la Secretaría de Cultura y Turismo. Tampoco podrán participar quienes hayan ganado premios o menciones honoríficas, tanto de este concurso como del Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2023, en las convocatorias de 2017 a 2022.

Tercera. Géneros y temáticas

1. Las personas interesadas podrán concursar únicamente con una propuesta en cualquiera de los géneros señalados.
2. El tema será libre.
3. En su tratamiento y mensaje, las obras deberán promover valores apegados a una cultura de no violencia y respeto a toda vida, solidaridad y orden económico justo, tolerancia y estilo de vida coherente, igualdad y camaradería entre mujeres y hombres.

Cuarta. Formato y características de los trabajos a entregar

1. Cuento. Conjunto de cuentos cuya extensión mínima sea de 60 cuartillas y máxima de 150.
2. Ensayo literario. Uno o varios ensayos cuya extensión mínima sea de 80 cuartillas y máxima de 150. Quedan excluidas tesis y otras obras de carácter académico.
3. Novela. Obra con una extensión mínima de 100 cuartillas y máxima de 200.
4. Novela gráfica. Obra de arte gráfico secuencial con carácter estricto de novela ilustrada (imágenes que contengan textos), con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 100, incluyendo texto e imágenes. Podrán participar uno o dos autores especialistas en las respectivas disciplinas, privilegiando ante todo la calidad literaria y gráfica. No se aceptarán relatos, cuentos o cómics. Las ilustraciones deberán ajustarse a un formato vertical de la hoja de 16.5 cm de ancho por 23 cm de alto y deberán estar a una resolución de 300 dpi, extensión JPG o TIF. En la USB que se adjunte, deberá venir el libro formado y una carpeta para, en caso de ser necesario, consultar las ilustraciones por separado.

Quinta. Recepción de los trabajos

1. Los trabajos deberán ser remitidos al Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2023 y entregarse en el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), ubicado en Pedro Ascencio número 103, colonia La Merced, C. P. 50080, Toluca, Estado de México.
2. Se deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, el género y el seudónimo correspondientes, en hojas tamaño carta (21.5 × 28 cm), escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, sin espacios entre párrafos, con las páginas debidamente foliadas, así como el respectivo archivo electrónico en USB. En el caso de novela gráfica, la impresión deberá ser a color.
3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo y género en el que concursan. En este paquete también deberá incluirse un sobre cerrado (plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar el nombre completo oficial de quien participa, así como su domicilio, teléfono (con código de área), municipio, correo electrónico, acta de nacimiento y copia de la credencial del INE o de cualquier otro documento oficial de identidad, además de comprobante de domicilio. El respaldo electrónico (USB) no se deberá incluir dentro de la plica.
4. Los trabajos que no puedan ser identificados por carecer de elementos como título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquellos que incluyan en sus paquetes de envío más de una propuesta, aunque sean de diferente autoría.
5. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y concluye el 21 de abril de 2023, a las 23:59 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal o paquetería se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío (matasellos) no exceda la del límite de la convocatoria.
6. No se mantendrá correspondencia con quienes hayan remitido sus trabajos ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Toluca. Los datos personales de los participantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura y Turismo, considerándose confidenciales, y serán resguardados conforme lo indica la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

Sexta. Jurado calificador

1. El jurado para cada uno de los géneros estará integrado por tres personas del ámbito literario de reconocida trayectoria.
2. El fallo de cada jurado será inapelable.www.escritores.org
3. Cada jurado tendrá la facultad de otorgar una mención honorífica por género. El trabajo que la reciba podrá ser publicado de forma impresa y electrónica por el CEAPE si se cuenta con el consentimiento de la autora o el autor, quien podrá declinar dicha mención.
4. Cada jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

Séptima. Premios a otorgar

1. La persona que resulte ganadora en cada uno de los géneros recibirá un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M. N.), además de la publicación impresa y electrónica de la obra correspondiente. En el caso de la novela gráfica, de resultar ganador un trabajo en coautoría solo se entregará un premio.

Octava. Personas y obras ganadoras

1. Quienes resulten ganadoras y/o ganadores o hayan aceptado las menciones honoríficas cederán a favor del Gobierno del Estado de México, a través la Secretaría de Cultura y Turismo, sus derechos patrimoniales para la primera edición de sus obras premiadas. La firma de la carta de cesión de derechos correspondiente se realizará una vez que hayan sido notificados del fallo de los jurados.
2. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por cada jurado. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del CEAPE.
3. A quienes resulten galardonadas y/o galardonados, la Secretaría de Cultura y Turismo entregará 10% del tiraje total como pago en especie por concepto de de-
rechos de autor y regalías, tanto para las obras de autoría individual como en coautoría. Los ejemplares correspondientes a este pago quedarán a disposición en las oficinas del CEAPE una vez que se
haya concluido la impresión. En caso de que se requiera que dichos ejemplares sean enviados por correo postal o paquetería, las autorías cubrirán el costo total respectivo.

Novena. Publicación de resultados y ceremonia de premiación

1. Una vez que cada jurado dé a conocer su fallo, el notario designado abriráúnicamente las plicas de las ganadoras y/o los ganadores y devolverá al CEAPE las restantes para su destrucción.
2. Los nombres de las personas ganadoras se darán a conocer durante el mes de junio de 2023, mediante las páginas oficiales y los medios de la Secretaría de Cultura y Turismo.
3. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en fecha por definir durante el mes de julio de 2023. Los gastos de traslado y estancia correrán a cargo de las personas ganadoras.

Décima. Aspectos no previstos

1. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Secretaría de Cultura y Turismo y, en su caso, por cada jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)

31:05:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  650 €

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Caja Rural y Cajaviva Caja Rural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL PREMIO III PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS

FUNDACIÓN CAJA RURAL, y Cajaviva Caja Rural, cooperativa de crédito, en adelante la ORGANIZACIÓN, convocan el III Premio Fundación Caja Rural Burgos de Microrrelatos (en lo sucesivo el CERTAMEN) en el que podrán participar los relatos inéditos escritos en lengua castellana.

1. PREMIOS:

Se otorgarán
Un premio de 650 euros brutos al mejor microrrelato
Un premio de 350 euros brutos al mejor microrrelato de autor nacido o residente en Burgos.

2. SELECCIÓN

La ORGANIZACIÓN elegirá los 10 microrrelatos finalistas de entre todos los que se hayan recibido junto al correspondiente formulario, con todos los campos exigidos como obligatorios completados, y siempre que cumplan con lo dispuesto en las presentes bases.
Un jurado, formado entre otros por figuras relevantes del ámbito literario, elegirá de entre todos los finalistas anteriormente seleccionados el microrrelato ganador. Las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos en base, entre otros, a criterios de estética, calidad literaria y originalidad.
Toda decisión del jurado será inapelable, pudiendo declarar el premio desierto.
El jurado se reserva el derecho de no admitir en el presente CERTAMEN aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
La ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de modificar dicho jurado y no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de los textos presentados.

3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

a) Cada autor podrá presentar un único relato, escrito en Times New Roman, a cuerpo 12 a doble espacio.
El texto del microrrelato debe de ir encabezado por el pseudónimo del autor y su título, (que a su vez ha de coincidir con los datos que consten en el formulario), y en este documento en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, que se indicarán únicamente en el formulario de participación habilitado a tal efecto.
La extensión del texto no podrá sobrepasar los trescientos cincuenta caracteres -350- sin contar los espacios (y sin incluir el título ni el pseudónimo).
El microrrelato que deberá remitirse escrito en castellano, deberá ser original e inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte, tampoco internet, y no deberá haber recibido, o estar pendiente de recibir ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional).

b) Los participantes deberán enviar sus microrrelatos a partir del 20 de marzo de 2023 y hasta las 23.59 h del 31 de mayo de 2023 a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al formulario que encontrarán en fundacioncajaruralburgos.es, completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo. Se deberá especificar en el Asunto del correo electrónico “III Concurso de Microrrelatos Fundación Caja Rural Burgos”. En caso de discrepancia horaria en la recepción del texto y formulario electrónico, prevalecerá el horario del servidor.
*Aviso: No se revisará la carpeta de correo no deseado del servidor.
No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún texto enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
El presente CERTAMEN se sujeta con todo su alcance y extensión a la aplicación de la normativa de Propiedad Intelectual Española (Ley 2/2019, de 1 de marzo), y demás normativa que le sea de aplicación.

c) El Autor participante declara expresamente bajo su responsabilidad la realidad y veracidad de lo indicado en los puntos siguientes y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a la ORGANIZACIÓN en tal sentido.
c.1 Que el microrrelato enviado es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el texto enviado está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, y que no se haya inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).
c.2 Que en el caso de que el participante no sea el autor de microrrelato enviado o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a la ORGANIZACIÓN de cualquier responsabilidad al respecto.
c.3 Que el microrrelato enviado no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a la ORGANIZACIÓN y empresas vinculadas, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.
c.4. Que con respecto al microrrelato enviado, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter exclusivo y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.
La ORGANIZACIÓN respetará, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.
Las personas premiadas están obligadas a presentar copia de su DNI o Tarjeta de Residencia, pasaporte o documento de identificación, según el país que corresponda, en caso de que se le requieran.

4. ENTREGA DE PREMIOS:

La ORGANIZACIÓN se pondrá en contacto con el ganador o ganadores a la mayor brevedad posible, para concretar los detalles y condiciones de disfrute del premio. El plazo de percepción del premio se establece en noventa (90) días naturales a contar desde el momento en que el participante del CERTAMEN ha resultado ganador del mismo.
El pago del premio será efectuado mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el ganador, previa retención fiscal que legalmente corresponda practicar.
Facilitar cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de las normas de protección de datos de la ORGANIZACIÓN que se indican en el apartado 6 de las presentes bases.

5. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente CERTAMEN y su incumplimiento en alguno de sus puntos dará lugar a la exclusión del participante.www.escritores.org
En caso de dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la ORGANIZACIÓN realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente CERTAMEN.
Por motivos razonados, la ORGANIZACIÓN podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el CERTAMEN. Las bases del CERTAMEN estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la web online de fundacioncajaruralburgos.es

6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite por medio del correspondiente formulario van a ser tratados por la ORGANIZACIÓN, formada por Fundación Caja Rural Burgos, con domicilio en la Avenida de la Paz 2, 1ºA, de Burgos y provista de CIF G-09498361, así como por Cajaviva Caja Rural, domiciliada en C/Los Coches 2, 40.002, Segovia y con CIF F-40248791. Sus datos van a ser tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar su participación en el CERTAMEN de microrrelatos.
Asimismo, si resultara premiado o finalista, el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales de la ORGANIZACIÓN, así como hacerlos públicos en notas y ruedas de prensa, ante medios de comunicación, o ser publicados en un volumen junto con los microrrelatos premiados y/o finalistas.
Sus datos personales serán conservados mientras dure la finalidad del tratamiento para la que fueron facilitados, y una vez ésta finalice serán conservados, previo bloqueo, durante el tiempo necesario para la prescripción de las acciones que pudieran derivarse del tratamiento de los datos.
La ORGANIZACIÓN no comunicará sus datos a terceras personas salvo en los casos legalmente previstos. La base legal para el tratamiento de sus datos es la relación que se establece entre el participante y la ORGANIZACIÓN al aceptar las presentes bases. La información que facilite deberá ser veraz. A la hora de facilitar sus datos el solicitante garantiza la autenticidad de dichos datos. De lo contrario, será responsable del daño que pueda causar a la ORGANIZACIÓN o a terceros por no facilitar datos auténticos. Los titulares cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, oposición, cancelación y portabilidad en base a la normativa vigente de protección de datos dirigiendo comunicación por escrito a Fundación Caja Rural Burgos domiciliada en Avenida de la Paz 2, 1ºA, 09004 Burgos.

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER" (España)

12:09:2023

Género:  Relato

Premio:  1.700 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo sociocultural “Les Filanderes”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:09:2023

 

BASES

 

 

1. El Colectivo sociocultural “Les Filanderes”, convoca el XXI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS “FILANDO CUENTOS DE MUJER”.

2. La temática versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres, sus aportaciones en el campo social, cultural, familiar, deportivo, económico, etc.

3. Podrán participar cuantas personas lo desean (excepto las que sean miembros del jurado o componentes del colectivo), independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Se presentará un solo trabajo por autor.

4. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte. En el supuesto de obtener un premio en otro concurso, y con el mismo relato, antes del fallo de este, habrá obligación de comunicarlo a las organizadoras. Se presentarán mecanografiados en 1.50 de espacio, en letra Times New Román o Arial y con márgenes de 2.50. Los relatos tendrán una extensión máxima de 8 folios y mínima de 4 folios, siendo el tamaño de letra de 12 puntos de ordenador.

5. Se entregará un relato sin firmar y grapados, constando el título y el lema del mismo, así mismo se adjuntará en sobre cerrado que contendrá en su interior:
5 copias del relato
Nombre y apellidos o seudónimo / fotocopia del DNI o pasaporte./ Dirección completa y teléfono/ Título del relato.

6. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XXI Certamen Internacional de Relatos Cortos “Filando cuentos de mujer” Colectivo sociocultural Les Filanderes - C/ Cipriano Pedrosa s/n ed., Renfe 33900 Langreo Asturias

7. El plazo de presentación comienza el 10 de abril hasta el 12 de septiembre de 2023.

8. Se establece un primer premio de 1700 euros, un segundo de 600 euros y dos accésit (publicación y diploma). Los premios estarán sujetos a las retenciones de impuestos pertinentes. El pago a los ganador@s se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

9. El Colectivo sociocultural “Les Filanderes” designará el jurado. Su composición se hará pública al emitirse el fallo, siendo éste inapelable. El jurado no conocerá los nombres de l@s autor@s, tan sólo el título de los relatos.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios, o concederse ex aequo a petición del jurado para ser premiados.

11. La entidad organizadora se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no regladas en las Bases siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen

12. Aquellos envíos que no se ajusten a las presentes bases, serán excluidos del concurso.

13. El Colectivo podrá editar los relatos premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

14. El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación.

15. El fallo y entrega de premios se dará a conocer a los distintos medios de comunicación el día 17 de noviembre de 2023.

16. Los trabajos no premiados podrán recogerse en la sede de Filanderes en el plazo de un mes contando desde el día del fallo del jurado.www.escritores.org

17. Los autores y autoras de los relatos premiados deberán asistir en persona, excepto los que no residan en el territorio español que lo harán mediante representante acreditado, al acto de entrega de premios. Los ganadores y ganadoras de las dos últimas convocatorias no podrán participar.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO BIENAL NACIONAL DE CUENTO "GERMÁN PATRÓN CANDELA" 2023 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO BIENAL NACIONAL DE CUENTO "GERMÁN PATRÓN CANDELA" 2023 (Perú)

11:08:2023

Género:  Cuento

Premio:  S/. 2.000.00, trofeo libro de oro, diploma de honor, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  jóvenes peruanos entre 15 y 27 años

Entidad convocante:  Centro de Promoción Cultural Trujillo (CEPROCUT)

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  11:08:2023

 

BASES

 

 

NOTA:
A solicitud de los jóvenes hemos decidido extender el plazo de presentación de los trabajos, hasta el 11 de agosto del presente año.

 

El Centro de Promoción Cultural Trujillo (CEPROCUT), con el apoyo de la familia Patrón Balarezo, convoca a los jóvenes escritores peruanos a participar en el XXI Concurso Bienal Nacional de Cuento “Germán Patrón Candela”.

OBJETIVOS

a) Fomentar la creación literaria entre los jóvenes peruanos.

b) Generar espacios de participación para la formación y desarrollo de nuevos valores de la literatura peruana, especialmente en la narración.

c) Contribuir a la afirmación de los sentimientos y procesos de identidad cultural regional y nacional.

BASES

Participantes

a) Podrán participar los jóvenes autores comprendidos entre los 15 a los 27 años de edad.

b) Los ganadores del primer puesto de las ediciones anteriores de este concurso no podrán participar.

 

Textos

• Los textos a presentar deben ser originales e inéditos; no deben haber sido premiados en otros concursos, ni estar a la espera de los resultados de eventos similares. En caso de infringirse lo anterior, el participante no será considerado dentro de la evaluación para determinar al ganador.

• Enviar por correo electrónico, bajo las siguientes indicaciones: mínimo 03 y máximo 07 páginas A4, escritos a doble espacio, utilizando una fuente Arial o Times New Roman, tamaño de fuente 12 puntos y márgenes 2.5 cm. superior e inferior y 3 cm. izquierdo y derecho. En la primera página constará el Título del cuento y el seudónimo del autor. Todas las páginas deben numerarse, a excepción de la hoja de portada. Los cuentos que no reúnan estos requisitos no serán calificados.
Temática

• El cuento deberá relacionarse con algún(os) aspecto(s) del patrimonio cultural de la región de procedencia del participante: costumbres, música, danza, tradiciones, recursos naturales, turismo, gastronomía, aspectos históricos y arqueológicos, etc.

 

Presentación

Cuatro archivos y en un solo envío al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el asunto del correo debe ir el seudónimo del autor.
a) Cuento procesado en formato Word de 12 puntos.
b) Ficha de inscripción con los datos solicitados y firmada en PDF.
c) D.N.I. escaneado y con buena resolución en PDF.
d) 01 fotografía del participante digital en alta resolución, formato vertical.

 

Presentación de los trabajos

a) El plazo de presentación de los cuentos será hasta el viernes 21 de julio 11 de agosto del presente año.

b) La respuesta de los trabajos recepcionados serán del 21 al 27 de julio 11 al 17 de agosto.

c) Para cualquier duda o consulta, los participantes pueden dirigirse al Centro de Promoción Cultural (CEPROCUT), al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamar al celular 910 688 815.

 

Premios

a) Se distribuirán los siguientes premios:
- Primer puesto: S/. 2,000.00 soles, trofeo libro de oro, diploma de honor y diez ejemplares del libro publicado.
- Segundo puesto: S/. 1, 000.00 soles, trofeo libro de plata, diploma de honor y cinco ejemplares del libro publicado.
- Tercer Puesto: S/. 500.00 soles, trofeo libro de bronce, diploma de honor y cinco ejemplares del libro publicado.
- Menciones honrosas, las que considere el jurado.

b) Los premios podrán declararse desiertos si el jurado considera que ninguno de los textos presentados alcanza el nivel adecuado.

c) Los cuentos ganadores de la presente versión y las menciones honrosas serán publicados en un volumen especial.

d) Asimismo, se presentará el libro en formato PDF.

- Los ganadores del concurso deberán asistir a la recepción de los premios, salvo situación justificada que les impida asistir a la ceremonia de premiación.

 www.escritores.org

Asesor del Concurso

• Dr. Saniel Lozano Alvarado

 

Jurado calificador

• Integrado por escritores relacionados con el mundo de las letras:
- Dr. Saniel Lozano Alvarado.
- Mg. Bethoven Medina Sánchez.
- Mg. Luis Eduardo García López.

• El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer los resultados a través de Facebook Ceprocut Perúhttps://www.facebook.com/Ceprocutperu y medios de comunicación, el día 04 de septiembre. También se hará público la lista de los relatos que formarán parte de una edición especial de este certamen.

 

CEREMONIA DE PREMIACIÓN

La ceremonia de premiación y presentación del libro de cuentos de los ganadores y menciones honrosas, edición 2023, se realizará el sábado 06 de octubre, a las 7:30 p.m., en el Teatro Municipal. Jr. Bolívar 753, con la participación musical de la Orquesta Andina Juvenil.

 

AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS

La participación en el concurso implica que los ganadores otorgarán su consentimiento, sin ninguna contraprestación económica, para que CEPROCUT publique los relatos ganadores y los seleccionados por el jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)

20:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  residente en la Unión Europea

Entidad convocante:  Asociación Marbella Activa, Fundación Fuerte, Hidralia y Talleres La Ermita

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Marbella Activa, con la colaboración de la Fundación Fuerte, Hidralia y Talleres La Ermita, convocan el concurso de relatos de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Objeto

El concurso de relatos de Marbella Activa tiene como objetivo fomentar la literatura, el talento creativo y la escritura.

2. Participantes

Puede participar en este concurso cualquier persona residente en la Unión Europea, independientemente de su edad, nacionalidad, y cualquier otra condición o circunstancia. La participación en el X Concurso de Relatos Marbella Activa implica la aceptación de estas bases.

3. Categorías

Hay dos categorías:
a) Una general que engloba a todas las edades.
b) Otra especial para alumnos de bachillerato del municipio de Marbella.

4. Extensión y formato

Los relatos serán escritos en español, tendrán una extensión máxima de 2 000 mil palabras, y se entregará obligatoriamente el archivo digital en formato Word presentado en fuente Times New Roman 12 y un espaciado de línea y media.

5. Tema

Las fronteras.

Se valorará positivamente que el relato esté relacionado con el municipio de Marbella.

6. Premios

Para la categoría general habrá tres premios:

a) Primer premio: la cantidad de 1.000 euros en metálico, donado por la Fundación Fuerte.
b) Segundo premio: la cantidad de 400 euros en metálico, donado por la empresa Talleres La Ermita.
c) Tercer premio: una estancia para dos personas fin de semana en Hotel de la cadena FHH. Este premio es donado por la Fundación Fuerte.

Para la categoría especial habrá tres premios:

Para el relato ganador de esta categoría un premio en metálico consistente en 300 euros y un segundo premio consistente en 100 euros para el segundo relato ganador, donados por Hidralia.

Además, habrá otro premio para los 15 alumnos finalistas consistente en la impartición por parte del poeta y novelista Alejandro Pedregosa de un taller de literatura de 4 sesiones de dos horas. Una actividad patrocinada por Hidralia.

Los premios podrán quedar desiertos si así lo estima el jurado, teniendo en cuenta la calidad de los relatos u otras circunstancias. Será condición ineludible para otorgar los premios recogerlos personalmente en el acto de entrega. A los premiados se les podría requerir leer sus relatos durante el acto de entrega de los premios.

7. Presentación

Los participantes podrán presentar un único relato y lo harán únicamente mediante correo electrónico dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando archivo en Word, con descripción en el asunto (X Concurso de Relatos Marbella Activa Categoría General o X Concurso de Relatos Marbella Activa categoría especial, según se trate), debiendo aparecer en el nombre del archivo y encabezado del relato:
• Título del relato.

Junto a ese archivo se deberá enviar otro archivo con los siguientes datos de identificación:
• Nombre completo del autor del relato.
• País de origen y dirección de residencia.
• Dirección de correo electrónico y número de teléfono.
• Título del relato.

Los relatos que se presenten deberán ser originales, inéditos y no podrán haber sido premiados en otros concursos literarios. Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios y nuevas ediciones.

8. Fechas de admisión de los relatos

El plazo de admisión de los relatos empieza el 20 de marzo de 2023 y termina el 20 de abril de 2023. No se admitirán los relatos recibidos con posterioridad.

9. Jurado

El jurado estará formado por Alejandro Pedregosa (poeta y novelista), Francisco Javier Moreno (Doctor en Historia del Arte), Catalina Urbaneja (historiadora y escritora) y Sara Roma (crítica literaria y profesora de Lengua y Literatura).

En la lectura y selección previa de los relatos podrán participar los miembros de Marbella Activa. El fallo del jurado será inapelable.

Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su creatividad, la gramática y corrección del texto con una especial ponderación al grado de alineación del relato con la temática del concurso (fronteras).

10. Fallo

El fallo se hará público en la página web de Marbella Activa. También se comunicará personalmente (mediante correo electrónico y/o teléfono) a los premiados.www.escritores.org

11. Publicación

Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, que serán dados a conocer en el blog de Marbella Activa, ceden en exclusiva y expresamente a Marbella Activa los derechos de explotación del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para toda España y por el plazo de máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

Marbella Activa se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas.

Los tres relatos premiados se publicarán en el blog de Marbella Activa y una selección de los mejores relatos se publicarán en un libro editado por la propia asociación para su difusión, como parte del premio.

12. Entrega de los premios

La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de mayo o junio de 2023 o fecha aproximada. La fecha, la hora y el lugar del acto de entrega de los premios se comunicará a todos los premiados y asistentes con la mayor antelación posible.

Los premios en metálico quedarán sujetos a IRPF

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025