Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 VIII CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ (Cuba)

31:12:2019

Género: Poesía, cuento, ensayo, teatro

Premio:   Libros, objetos artesanales, diploma y publicación

Abierto a: creadores de todo el país

Entidad convocante: Dirección Municipal de Cultura  de Los Arabos en la provincia de Matanzas

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:12:2019

 

BASES

 

La Casa de Cultura Ninón Mondéjar con el coauspicio de la Dirección Municipal de Cultura  de Los Arabos en la provincia de Matanzas convoca al Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez en su octava edición, y en homenaje a este destacado periodista, ensayista y poeta arabense, autor de Rutas ascendentes, el más conocido de sus siete libros publicados en la primera mitad de la pasada centuria.

Bases:

1- Se concursará en dos categorías:

Categoría Municipal (sólo para los creadores residentes en el municipio Los Arabos).

Géneros a concursar:

Poesía (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 cuartillas)
Décima (hasta 4 décimas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)
Testimonio (hasta 10 cuartillas)
Ensayo (hasta 10 cuartillas)
Teatro (1 obra cuya representación no exceda los 45 minutos).

Categoría Nacional (para los creadores de todo el país, incluyendo los arabenses).

Géneros a concursar:

Poesía (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 Cuartillas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)

2- Cada autor podrá concursar en cuanto género desee.

3- Las obras deben presentarse en original y dos copias, escritas por una sola cara e identificadas con un lema o seudónimo. En sobre aparte deberán consignarse los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, seudónimo, título de la obra, géneros en los que concursa, dirección particular, teléfono, e-mail de poseerlo, # de C.I, breve ficha biográfica, municipio y provincia.

4- Un jurado integrado por relevantes autores de la provincia de Matanzas, tomando como premisa la imparcialidad, otorgará un premio por género y cuantas menciones considere pertinente. Su fallo será inapelable.

5- Los premios consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas. En el caso de la categoría nacional los cuatro premios serán publicados en la Revista Artístico-Literaria  (local) Oriundos. Los finalistas se invitarán al evento con hospedaje y alimentación garantizada.

6- La fecha de admisión de los textos se abre el 1ro de junio y cierra el 31 de diciembre de 2019.

7- La premiación se efectuará en la última semana de febrero de 2020 en el marco de las actividades centrales por la jornada de la cultura y la celebración del 93 aniversario de la constitución de Los Arabos como término municipal.

8- Las obras serán entregadas personalmente o por la vía del correo ordinario a la siguiente dirección:

Casa de Cultura Ninón Mondéjar
Calle: Martí # 60
Esq. 10 de octubre y Boulevard.
Los Arabos, Matanzas.
C/P 43 300
(no se aceptarán obras por e mail)

9- Los organizadores no se responsabilizan con la devolución de los originales que, una vez finalizado el certamen, y transcurridos 3 meses, serán destruidos.

10- La participación en el concurso presupone la total aceptación de las bases.

11- Para más información contactar a través del teléfono 45379334 (casa de cultura)


Premio Colateral Rutas ascendentes

La Biblioteca Municipal Raúl Roa otorgará el premio Rutas ascendentes en los géneros poesía y cuento para adultos en la categoría nacional, ambos consistirán en libros, objetos artesanales  y diplomas.

Otros Premios Colaterales:

• Estera de versos (Fábrica de Conservas Los Ángeles, Los Arabos)
• Efemond (Cátedra de Literatura, Casa de Cultura, Los Arabos)
• Onilda Riverón (Empresa Municipal de Comercio, Los Arabos)
• Abuela de la poesía (Anap Los Arabos)
• Espinela (Anap Los Arabos)
• Ciudad Bandera (Casa de Cultura Gonzalo Roig, Cárdenas)


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO DE RELATO CORTO DEL CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE CÓRDOBA (España)

12:09:2019

Género: Relato

Premio:   Bicicleta eléctrica y tarjeta de transporte recargada con 100 €

Abierto a: mayores de 14 años, domiciliados o residentes en los municipios integrados o conveniados con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba

Entidad convocante: Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2019

 

BASES

 
BASES DEL SEXTO CONCURSO DE RELATO CORTO DEL CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE CÓRDOBA

Es requisito para participar en la promoción la aceptación, en su totalidad, de las presentes bases.

Primera.- Participantes

Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 14 años (para los menores de 18 años, es necesario acompañar a la participación de una autorización expresa de los padres o tutores legales, para tratamiento de los datos personales con ocasión del concurso) y domiciliados o residentes en los municipios integrados o conveniados con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba (Córdoba, Almodóvar del Río, Posadas, Villafranca, El Carpio, La Carlota, Fernán Núñez, La Victoria, Guadalcázar, San Sebastián de los Ballesteros, Montemayor, Espejo, Obejo, Pedro Abad, Villaharta, Villaviciosa, Montoro, La Guijarrosa, Villa del Río, Castro del Río y Baena) con la excepción de empleados y familiares directos del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba.

Segunda.- Temática

La temática del relato debe estar relacionada con la movilidad en autobús metropolitano del área de Córdoba. No se publicarán ni aceptarán archivos con contenidos contrarios al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas. Es decir, no se aceptará ningún archivo que sea contrario a la legalidad vigente.

Tercera.- Obra

Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras.

No se aceptarán relatos que hayan sido premiados con anterioridad.

El participante manifiesta y garantiza al Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba que es el único titular de todos los derechos de autor sobre los relatos que presenta al Concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de autor.

Cuarta.- Cómo Participar

Las obras deben ser estrictamente inéditas, con un contenido de al menos 300 palabras sin exceder de las 500 (sin contar el título) y cumplir:

- Envío en formato word o similar.
- Estar escritas a doble espacio.
- Tamaño de letra 12 pts.
- Fuente de letra Gill Sans MT.

Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.

Identificación y envío

Para concursar se debe enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con:

Nombre y apellidos del concursante
Nick (alias o pseudónimo con el que participa)
NIF o NIE
Dirección de correo electrónico de contacto
Teléfono de contacto
Exposición de las obras

Una vez que las obras hayan sido enviadas, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba analizará todas y cada una de las fotografías recibidas antes de exponerlas por los procedimientos que estime más oportunos (a través de su web www.ctco.es, Facebook, etc.).

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba descartará aquellas obras que no reúnan un mínimo imprescindible de calidad artística o que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas para los protagonistas de la imagen. Este proceso de selección previa se realizará en el mínimo tiempo posible, pero significará que las obras enviadas no aparecerán de inmediato en los canales antes indicados.

La organización del Concurso no atenderá llamadas telefónicas ni responderá las consultas orales o escritas sobre el desarrollo del Concurso. Los participantes deberán esperar a la publicación del fallo del jurado, que se hará público en la web del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba (www.ctco.es).

El participante acepta que su obra sea visible en la página oficial del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, así como en sus canales sociales.

Fecha de admisión

La fecha de recepción de originales finalizará el 12 de septiembre de 2019, inclusive.

Quinta.- Fallo del jurado

El fallo del jurado se realizará previamente a la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre de 2019. Si a juicio del Jurado no se hubiesen presentado obras con calidad suficiente, los premios podrían quedar desiertos.

Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad y la calidad fotográfica.

La selección de los ganadores será a discreción absoluta del jurado y su fallo será definitivo e inapelable.

La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado que estará compuesto por:

1. Presidente: el Director Gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba o persona en quien delegue.

2. Secretario: La Técnico Jurídico-Económico del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba o persona en quien delegue.

3. Vocales: Tres miembros designados por la Gerencia del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba.

Sexta.- Premios

Se concederán tres premios en la categoría general:

* 1er premio: Bicicleta eléctrica y tarjeta de transporte recargada con 100 euros

* 2º premio: Bicicleta “ciudad” y tarjeta de transporte recargada con 60 euros

* 3er premio: tarjeta de transporte recargada con 50 euros

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba se reservará el derecho de publicar o reproducir las tres obras ganadoras, por sí o por terceros, sin limitación de tiempo ni de lugar, citando en todo caso el nombre del autor.

Séptima.- Incompatibilidades para recibir un Premio.

La misma persona no podrá ser agraciada con más de un Premio. En el caso de que una misma persona obtenga más de una fotografía premiada, solo tendrá derecho a recibir el Premio de mayor importe.

Octava.- Gestión de la entrega del premio.

Una vez verificado que los Premiados cumplen los requisitos establecidos en estas Bases, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba comunicará a través de su Web (www.ctco.es) el listado de Premiados definitivo y expondrá el procedimiento para formalizar la entrega del premio, según lo establecido en las presentes bases.

La ceremonia de entrega de premios se realizará en la sede del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, en el marco de los actos de la Semana Europea de la Movilidad 2019.

Novena.- Consideraciones relativas a los premios.

La renuncia a un premio, cualquiera que sea la razón que la motive, no dará derecho al agraciado a ningún tipo de compensación. Premio sujeto a la legislación fiscal vigente.

Décima.- Utilización publicitaria del nombre del ganador y Protección de datos.

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba en el momento de otorgar al ganador el Premio, recabará su consentimiento expreso a los efectos de acceder a sus datos personales y tratarlos con la finalidad de publicitar el resultado de la promoción, utilizando para ello su nombre e imagen, sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno. La participación en el sorteo implica la aceptación de esta cláusula.

Undécima.- Interpretación.

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba se reserva el derecho de interpretar estas bases, aceptando los participantes, por el mero hecho de participar, dicha interpretación.

Duodécima.- Aceptación de las bases

La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio las obras participantes haciendo constar el nombre de su autor. Los derechos inherentes a la utilización de las fotografías ganadoras serán propiedad del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, no pudiendo, pues, sus autores hacer uso de ellos sin la expresa autorización del Consorcio.

Decimotercera.- Protección de datos

En cumplimiento de lo establecido el el Nuevo Regalmento ((UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y deel Consejo de 27 de abril de 2016 y su legislación de desarrollo, el Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Córdoba, Estación de Autobuses. Glorieta de las Tres Culturas s/n, 1ªplanta, locales 4, 5 y 6. 14011 CÓRDOBA, le informa que los datos de carácter personal facilitados por los participantes, serán incorporados a nuestros ficheros con la finalidad de gestionar su participación en esta convocatoria. Los datos recogidos serán almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas. Los datos identificativos de los ganadores y su fotografía, serán publicados en nuestra página web y en nuestras redes sociales, de acuerdo con lo recogido en el artículo 13 de dicho Reglamento.

Según los artículos 16, 17 y 18 de RGPD Podrán ejercer los derechos de cancelación, rectificación o limitación, personalmente en nuestras oficinas, o mediante comunicación escrita, acompañada de copia de su documento nacional de identidad, dirigida al Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Córdoba, Estación de Autobuses. Glorieta de las Tres Culturas s/n, 1ªplanta locales 4, 5 y 6. 14011 CÓRDOBA.


Fuente: ctco.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS APIM 2019 (España)

15:09:2019

Género: Ilustración, cómic, infantil y juvenil

Premio:    Trofeo

Abierto a: residente dentro del Estado Español

Entidad convocante: APIM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 
OBJETIVO

– Promover y reconocer el trabajo profesional de los ilustradores en los distintos ámbitos de la ilustración.
– Reconocer la trayectoria de los profesionales de mayor experiencia y ayudar a descubrir a los nuevos talentos.

QUIÉN SE PUEDE PRESENTAR

A todas las categorías a excepción de la Nacional:
– Todo socio/a de APIM.
– Toda persona física que resida en la Comunidad Autónoma de Madrid y desarrolle su actividad profesional en esta comunidad.

A la categoría de Nacional:
– Cualquier persona física con independencia de su nacionalidad que resida habitualmente dentro del Estado Español.

QUÉ OBRAS SE PUEDEN PRESENTAR

Obras inéditas, o publicadas (impresas, proyectadas, visionadas online, etc.) que hayan sido realizadas, finalizadas o publicadas en el período de enero a diciembre de 2018 en cualquier lugar del mundo salvo las obras que se presenten a las siguientes categorías:

– Nuevo Talento, que serán los proyectos de fin de curso/carrera/módulo del presente curso 2018-2019 de los alumnos de los centros de estudios y formación de la Comunidad de Madrid.

– Premio Honorífico que será otorgado a un profesional de larga trayectoria y será premiado por la Junta que preside la APIM.

Cada participante solo puede presentar un proyecto u obra por cada categoría a la que se presente, dado que cualquier participante puede presentarse con diferentes obras a distintas categorías.

Se realizará una inscripción por cada proyecto u obra presentada a cada una de las categorías, con independencia de que trate del mismo autor.

Las obras no podrán ser presentadas por personas o entidades que no seas sus propios autores. A excepción de la categoría Nuevos Talentos, que serán presentadas por las respectivas escuelas.

FECHA LÍMITE

El período de envío de obras se abre el 25 de Junio de 2019 y se cierra el 15 de Septiembre de 2019 a las 23.59 hora peninsular de España.

JURADO

El jurado estará formado por ocho personalidades de reconocida trayectoria dentro del ámbito cultural y de la comunicación visual. Su veredicto será inapelable.

Se puede declarar una categoría desierta en el caso de que el jurado no llegue a un acuerdo o las propuestas no tengan la calidad requerida.

La Junta que preside APIM efectuará una preselección de los proyectos y obras presentados en cada una de las categorías con carácter previo al análisis y visualización de los proyectos y obras presentados en las diferentes categorías de estos Premios. No obstante, el material descartado inicialmente por la Junta que preside APIM estará disponible y al alcance del Jurado hasta la fecha de emisión del resultado de los premios.

VEREDICTO Y GALARDÓN

De cada categoría serán seleccionados tres finalistas que se darán a conocer públicamente el 15 de Octubre de 2019.

La persona ganadora se dará a conocer dentro de la ceremonia de entrega de los premios el día 15 de Noviembre en el Museo ABC.

El galardón es un trofeo diseñado por Pep Carrió que creemos refleja la filosofía de la APIM: el activismo, las herramientas de trabajo y la creatividad necesaria de todos los profesionales de la ilustración.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Un PDF en el que hay que incluir:
– Descripción del proyecto. Máx. 500 palabras
– Imágenes del proyecto hasta un máximo de 10. A excepción de las categorías de cómic (en la que se podrán mandar obras enteras) y animación.

En el caso de obras audiovisuales, incluir imágenes de la pieza y un enlace PREMIOS APIM_ 2019 a un servidor externo donde visualizar el proyecto: enlace de YouTube, Vimeo… etc

La inscripción es gratuita para todos los participantes, socios y no socios.

Se enviará por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el “Asunto” la categoría a la que se opta. Se enviará un mail por cada categoría que se presente.

Los archivos adjuntos no serán mayores de 5MB. En el caso de Cómic, si el tamaño sobrepasara los 5MB deberá mandarse un enlace con el archivo subido a una plataforma como Dropbox o Drive.

CATEGORIAS

1. Animación/Concept/videojuegos.
– Ilustración aplicada a la animación
– Storyboards
– Creación de personajes y fondos
– Caretas o cortinillas de programas de TV

2. Ilustración Editorial adultos -Ficción-
– Literatura para adultos (narrativa, poesía, libros de rol, etc.)

3. Ilustración Editorial Infantil y Juvenil -Ficción-
– Literatura infantil y juvenil (álbum, poesía, narrativa, libros para prelectores…)

4. Ilustración editorial -No Ficción-
– Colecciones educativas (manuales, cocina…)
– Libros de texto y libros educativos de soporte al material escolar
– Ilustración Científica
– Ilustración de artículo científico
– Libro de ciencia, guía de campo
– Manuales, diccionarios, enciclopedias…

5. Portadas de publicaciones
– Libros para adultos e infantil, ficción y no ficción.
– Portada de prensa

6. llustración Prensa/Medios
– Colaboraciones en prensa y revistas
– Ilustración de artículos, opinión o reportajes.

PREMIOS APIM_ 2019

7. Ilustración aplicada.
– Mural
– Carátulas vídeo, DVD, CD, vinilos
– Obra gráfica
– Grettings
– Ilustración aplicada a multimedia, realidad virtual, Video Mapping, etc..
– Pósters
– Folletos
– Campañas divulgativas
– Autopromoción

8. Ilustración publicitaria
– Campañas, anuncios, carteles, mutis, banderolas, packaging, etc.
– Institucional, publicación corporativa, anuarios, catálogos, campañas divulgativas,
regalos de empresa.

9. Cómic
–Álbumes, publicaciones periódicas, etc.

10. Humor gráfico
– Viñetas, tiras cómicas, etc.

11. Nuevos talentos
Proyecto de fin de curso, ciclo o máster que será presentado por el claustro de profesores de las escuelas que deseen participar. Podrán enviar hasta un máximo de cinco proyectos.

12. Categoría Nacional
Para cualquier obra presentada, indistintamente de la categoría, por un autor/a no residente en la Comunidad de Madrid.

13. Honorífico, con el apoyo del MUSEO ABC

DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

Autoría y originalidad de la obra o proyecto.
La presentación de una obra por su autor al concurso implica:
– La aceptación de las bases de este premio por parte de los participantes.
– La declaración de autoría del participante sobre la obra o proyecto presentado al premio y/o publicada o encargada durante el 2018.
– La obra o proyecto debe gozar de originalidad, garantizando el partícipe que es de su creación sin que se haya utilizado en la misma ni parte de otra obra ni propia, ni ajena.

Responsabilidades u obligaciones del partícipe en el premio.
– La obra o proyecto debe haberse realizado y/o finalizado dentro del período de Enero a Diciembre del año 2018, con independencia de que se haya publicado o no. El autor/a declara bajo su responsabilidad que los datos aportados corresponden con la realidad de la creación de la obra que se presenta
– El participante al presentar su obra o proyecto debe identificar la categoría a la que la presenta sin que una misma obra o proyecto pueda presentarse a más de una categoría, aunque un mismo autor sí puede presentar más de un proyecto u obras en más de una categorías.

Obligaciones de APIM respecto de las obras o proyectos que se presenten.

APIM garantiza a los partícipes el respeto sobre la autoría e integridad de las obras o proyectos por parte del jurado del premio.
Corresponde al autor el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de su obra en cualquier forma y en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que no podrán ser realizadas sin su autorización. Ello implica que ni APIM, ni los miembros del jurado podrán llegar a ningún acuerdo con terceros respecto de las obras o proyectos presentados a los premios ya que sería necesario en todo caso el consentimiento expreso del autor.
No se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de las obras o proyectos a los premios de cada una de las categorías.
Sumisión expresa de los participantes a los juzgados de Madrid.
Para cualquier discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las personas que pudieran resultar afectadas renuncian al fuero propio que les pudiera corresponder de acuerdo con la normativa procesal vigente y se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.

La participación en el presente premio implica la aceptación de estas bases.


Fuente: apimadrid.net
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO FLACEMA 2019 (España)

12:09:2019

Género: Periodismo

Premio:    2.000 €

Abierto a: periodista en ejercicio en cualquier medio/empresa de comunicación española

Entidad convocante: Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2019

 

BASES

 

A la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2019)

La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) pone en marcha la XIV Edición del: “Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2019)”. Dicho premio se falla anualmente y tiene como objetivo prioritario dar a conocer los avances que en materia de desarrollo sostenible se producen en la industria andaluza de transformación.

BASES DEL CONCURSO:
 
1) OBJETIVOS.
Reconocer la labor que los Medios de Comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza, informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente y a los recursos naturales, en aras de garantizar una mejora de la calidad de vida tanto de las generaciones presentes como futuras.

2) PREMIOS.
Premio al mejor trabajo periodístico sobre la industria andaluza y el desarrollo sostenible publicado en medios de comunicación escritos de periodicidad diaria, tanto impresos como online, revistas especializadas y medios de comunicación audiovisual (TV, radio, etc.). (1 Premio de 2.000 € y un accésit de 1.000 €).

Todos los premios estarán sujetos a las retenciones e impuestos que estipule la legislación vigente, los cuales serán detraídos de la dotación económica que corresponda.

La entrega de los premios tendrá lugar en Sevilla. La falta de asistencia injustificada del premiado al acto de la  entrega del premio supone la renuncia al mismo.

3) CANDIDATURAS.
Podrá presentarse a este concurso:

Cualquier periodista en ejercicio en cualquier medio/empresa de comunicación española. Serán admitidos los trabajos sobre Desarrollo Sostenible en la industria andaluza de trasformación, publicados o emitidos desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2018.

4) PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN.
Los trabajos deberán presentarse a través de la página web de FLACEMA (www.flacema.org), rellenando y enviando el formulario correspondiente.

Para los trabajos escritos habrá de remitirse el archivo pdf del original publicado.

Para los trabajos en páginas web, además del pdf de la vista de los mismos, se enviará el enlace correspondiente.

Para los trabajos de radio y televisión se remitirá el enlace a los mismos (si está disponible), archivo de sonido o vídeo correspondiente (max. 5 MB) o copia de los mismos en un CD/DVD, en sobre cerrado, indicando claramente: “XIV Premio Flacema a la mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2019)”.

Los sobres deberán entregarse en la sede de la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA), en la Avda. de la Constitución nº7, 5ºC - 41004 Sevilla.

La admisión de propuestas se abrirá el 2 de mayo de 2019 y quedará cerrada a las 12:00 horas del día 12 de septiembre de 2019. Una vez cerrado el plazo para presentar las candidaturas, la Comisión Ejecutiva de FLACEMA determinará cuales son aquellas que cumplen con los requisitos recogidos en las bases y que deben ser tenidas en cuenta por parte del jurado.

5) JURADO Y FALLO.
El jurado estará formado por diez miembros: Presidente, Excma. Sra. Dª. Carmen Crespo Díaz. Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía; vicepresidenta, Sra. Dª. Clara Navío Campos, Presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA); Vocales: Excmo. Sr. D. Vicente Guzmán Fluja, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla; Sr. D. Antonio Pulido Gutierrez, Presidente de la Fundación Cajasol; Sr. D.Álvaro Ybarra Pacheco, Director de ABC Sevilla; Sr. D. Francisco Zunzunegui Fernández, Presidente de FLACEMA; Sr. D. José Miguel Sánchez Cano, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de CCOO-Construcción y Servicios de Andalucía; Sr. D. Manuel Jiménez Gallardo, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de UGT FICA Andalucía; Sr. D. Jesús Ortiz Used, Presidente de Oficemen y Director General de FYM-HeidelbergCement Group y con voz y sin voto formará también parte del jurado el Sr. D. Manuel Parejo Guzmán, Director Gerente de FLACEMA.

El fallo del jurado se dará a conocer de modo expreso y personal a los ganadores. El jurado valorará:

- La calidad periodística: rigurosidad, redacción adecuada, aportación de datos, fuentes consultadas e investigación.
- La labor que los medios de comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza,  informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente.
- La repercusión pública que dicho trabajo pueda alcanzar.

El jurado, previa deliberación, acordará lo que proceda, pudiendo declarar desiertos los premios a la vista de la actuación de los concursantes.

El fallo será inapelable. El jurado resolverá sobre las controversias que se susciten en el proceso de concesión del premio, así como la interpretación o cumplimiento de las presentes bases.

6) ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
Por el hecho de concurrir a este premio, los participantes aceptan incondicionalmente estas bases, así como cualquier resolución que se adopte por incidencias no previstas, tanto por la entidad organizadora como por el jurado del concurso.


Fuente y Formulario de inscripción: www.flacema.org/images/stories/Actividades/XIV_Premio_2019/BASES_XIV_PREMIO_FLACEMA.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO LITERARIO "LA QUINTA ESTACIÓN: LA FERIA DE ALBACETE CONTADA EN TERCETO HUMORÍSTICO" (España)

15:09:2019

Género: Poesía

Premio:    Navaja, diploma y lote de libros de haiku

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de la Gente del Haiku de Albacete (AGHA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 
Albacete disfruta de una quinta estación, la Feria, que da fin al verano e inicia el nuevo ciclo en nuestra ciudad. Durante los diez días que dura nuestra Feria, el ritmo de la ciudad gira en torno a esta, haciendo de Albacete una ciudad única.

La Asociación de la Gente del Haiku de Albacete (AGHA) convoca por sexto año este concurso de poesía humorística en torno a la Feria de Albacete. El senryu es una forma corta de poesía de origen japonés que consta principalmente de tres líneas con 17 sílabas, aproximadamente. Se centra en la existencia humana, incluyendo a menudo humor.

BASES:

1ª Podrán participar en el concurso cuantos escritores lo deseen. Los trabajos estarán escritos en lengua castellana y la temática será la Feria de Albacete. Se admitirá un máximo de tres trabajos del mismo autor.

2ª Es conveniente (aunque no obligatorio) ajustarse a la métrica propia del senryu (tres líneas con aproximadamente 17 sílabas en versos de 5, 7 y 5 sílabas). Se valorará el humor, la originalidad y el ingenio propio del senryu.

3ª Los trabajos se presentarán enviando un email a la dirección de la AGHA:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

poniendo como asunto “Senryus Feria 2019” adjuntando un documento Word con los senryus  firmados con seudónimo, además de indicar datos personales (nombre, dirección, número de teléfono) en el cuerpo del mensaje.

También pueden presentarse haikus en el formulario de este mismo blog. Por favor, no olvidéis añadir vuestro número de teléfono.

4ª El plazo de admisión de los trabajos comienza en el momento en que se publican las bases y finalizará el domingo 15 de septiembre a las 13:00h, siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido enviados antes de dicha fecha.

5ª Se establecen los siguientes premios:

Primer Premio, dotado de navaja, diploma y lote de libros de haiku.
Cuatro finalistas con diploma y un libro de haiku.

6ª El jurado calificador, que se dará a conocer oportunamente, estará compuesto por miembros de la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA). Los senryus finalistas se publicarán el día 16 de septiembre en el Blog de AGHA, informando a los cinco finalistas.

7ª La entrega de premios tendrá lugar el martes 17 de septiembre a las 19:00 horas en el stand de la UCLM, donde se conocerá el nombre del ganador. Estarán presentes los miembros del jurado y representantes de la organización del concurso. Los finalistas tienen el deber de presentarse a la entrega de premio o enviar a alguien que lo represente.

8ª El fallo emitido por el jurado será inapelable, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

Organiza: AGHA
Colabora: Universidad de Castilla La Mancha


Fuente: haikusenalbacete.blogspot.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025