Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE MICRORELATOS DE TERROR MOLINS DE REI (España)

29:09:2019

Género:  Microrrelato

Premio:    lote de libros, lote de productos de promoción y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca El Molí de Molins de Rei

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2019

 

BASES

 
El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca El Molí de Molins de Rei, convocan la 13ª edición del Concurso de Microrelatos de Terror. El objetivo del
concurso es fomentar la creación literaria y el gusto por la literatura de terror.

1. Los relatos presentados deben ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en otros concursos.

2. Los trabajos deben estar escritos en catalán o castellano.

3. Los trabajos deben englobarse en el género de terror, en cualquiera de sus formas o subgéneros, y ya sea en prosa o verso.

4. La extensión de los relatos no debe superar los 1.000 caracteres con espacios, sin incluir el título, el seudónimo y los datos personales del autor.


PRESENTACIÓN Y PLAZOS

5. Se admitirá un máximo de tres relatos por autor.

6. Los trabajos se deberán enviar a través del formulario oficial, a la dirección: molinsfilmfestival.com/relats-2019


PRESENTACIÓ I TERMINIS

5. Se admitirá un máximo de tres relatos por autor.

6. Los trabajos se deberán enviar a través del formulario oficial, a la dirección: molinsfilmfestival.com/relats-2019

7. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el domingo 29 de septiembre de 2019.


VEREDICTO Y PREMIOS

8. El Jurado estará formado por cuatro miembros representantes del ámbito literario y cultural.

9. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquier premio si considera que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.
10. La decisión del Jurado será inapelable.

11. El veredicto se dará a conocer durante la celebración del XXXVIII Festival de Cine de Terror de Molins de Rei 2019, a través de la web y redes sociales.

12. Se otorgaran dos premios: el premio al mejor microrelato en catalán y el premio al mejor microrelato en castellano. También se incluye un premio especial “Institutos” para alumnos de Bachillerato.

13. El premio consistirá en la publicación del microrelato, un lote de libros y un lote de productos de promoción del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei. El premio especial “Institutos” consistirá en la publicación del
microrelato y una entrada para la sesión de las 12 Horas de Cine de Terror.


ACEPTACIÓN DE LAS BASES

14. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

15. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.


PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTAR LAS BASES DEL CONCURSO:

Festival de Cine de Terror de Molins de Rei www.molinsfilmfestival.com

Biblioteca El Molí
Pl. de l’U d’octubre de 2017, 2| 08750 – Molins de Rei (BCN) | Tel. 93 680 16 81
www.bibliotecaelmoli.cat
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, los datos que proporcione al Festival de Cinema de Terror de Molins de Rei pasarán a formar parte de un fichero cuyo responsable es: Identidad: Festival de Cinema de Terror de Molins de Rei Dirección: C\Jacint Verdaguer,18 1er 1a, 08750-Molins de Rei (Barcelona) Correo electrónico:rgpd@ molinsfilmfestival.com Este fichero tiene la única finalidad de
ayudar al Festival de Cine de Terror de Molins de Rei a gestionar las comunicaciones necesarias con los participantes del 13º Concurso de Microrelatos de Terror. Puede consultar los detalles de nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: http:// www.molinsfilmfestival.com/es/politica-de-privacidad/


Fuente: www.molinsfilmfestival.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA (Argentina)

30:09:2019

Género:  Carta

Premio:    $ 15.000

Abierto a: residentes argentinos mayores de 18 años

Entidad convocante: Departamento de Letras de Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 
FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA

CUARENTA AÑOS: 1979 A 2019

CONVOCATORIA:

SEXTA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA. GÉNERO: EPISTOLAR

Homenaje a Victoria Ocampo (1890/1979)   Miembro de número de la Academia Argentina de Letras y Fundadora de la revista Sur.

CUARENTA AÑOS SIN VICTORIA OCAMPO

Una mujer polifacética: propulsora de cultura, intelectual y soñadora, viajera incansable, deseosa de la búsqueda de la confluencia de culturas: Occidente/Oriente,  propulsora del intercambio epistolar, feminista de la primera ola, seguidora de la cultura francesa, admiradora de la naturaleza, en particular :su predilección  por el bosque y  el Río de la Plata,  protagonista de sus textos: autoficciones en primera persona.
En su epistolario se destacan  sus comunicaciones con R. Tagore., E. Mallea, G. Mistral,  A. Camus, M. de  Maeztu, Borges, .la Rochelle, sus hermanas:. Angélica, Pancha, Silvina…
Organización y coordinación: Beatriz Alvarez y Florencia Amalia Gordillo
Veedor: Marina Stivel

Bases del concurso:

El Departamento de Letras de Fundación Pro Arte Córdoba invita a  concursar en la sexta  edición a residentes argentinos  mayores de dieciocho años.

1)  Los interesados podrán participar  con una o dos cartas ( carta /respuesta ) dirigida a un personaje de invención o real. El  texto  no deberá estar concursando  en otro certamen ni haber obtenido premio con anterioridad. La temática  es  libre y el trabajo  escrito en lengua española deberá tener una extensión mínima  de tres páginas y  máxima de ocho páginas, con las siguientes características: hoja A 4  letra Arial, fuente 12 a doble espacio  , una cara por página (no el reverso) . Se presentará una obra por participante.

2) La obra se presentará en tres juegos firmados con seudónimo  (no es necesario encarpetado )  En un sobre aparte: en la cara anterior sólo el seudónimo y en el interior,  una hoja en la que se consignarán: nombre y apellido del participante y las siguientes referencias: número de documento y fotocopia, domicilio y código postal, número/s de teléfono, dirección de correo electrónico. Se recuerda que el sobre deberá estar cerrado ( abierto o con identidad visible se excluye de la convocatoria)  

3) Los trabajos se podrán entregar personalmente  o por correo en el período que se extiende desde el 5 de agosto al  30 setiembre de lunes a viernes de 8 a 20 horas en la siguiente dirección:  Avenida Hipólito Irigoyen 421  Edificio Los Arrayanes, Córdoba, Capital , Código Postal: 5000 . En el envío por Correo se tendrá en cuenta la fecha inscrita en el matasellos.

4) El Jurado estará integrado por:

Cristina Bajo
Reyna Carranza
Juan Carlos (Juanchi ) González

quienes distinguirán:

PRIMER PREMIO: $ 15.000 Fundación Pro Arte Córdoba y Kolector

TRES MENCIONES: Certificados sin orden de mérito.

El fallo del Jurado será inapelable.

5) La resolución del jurado se dará a conocer el 30 de noviembre del corriente año y los Premios y Menciones se entregarán en diciembre. Una vez conocidos los resultados, los trabajos se destruirán.

6) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases en todos sus términos. Se deja constancia de que ante cualquier situación no prevista en las bases, será resuelta por decisión unánime del Jurado o la institución organizadora.

7) En esta oportunidad se agradece a los participantes y se hace saber que la identidad de quienes concursen se mantendrá en el anonimato, sólo se abrirán los sobres de quienes resulten seleccionados.

8) Para mayor información: www.proartecordoba.org  


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO INTERNACIONAL DE NOVELA CONTACTO LATINO (EE.UU.)

15:12:2019

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Contacto Latino y Pukiyari Editores

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   15:12:2019

 

BASES

 

Contacto Latino y Pukiyari Editores anunciaron hoy la convocatoria para el VII Concurso Internacional de Novela Contacto Latino que empezará a recibir manuscritos a partir del 15 de octubre del 2019 y cerrará el día 15 de diciembre del 2019 a la medianoche, hora de California, Estados Unidos.

BASES

Podrá concursar cualquier autor localizado en cualquier lugar del mundo.

Premio – La novela ganadora será editada y publicada (en papel y digital) por Pukiyari Editores (el autor retiene sus derechos y las regalías luego de publicación son suyas). El segundo y tercer puesto recibirán un diploma reconociéndolos como ganadores del concurso.

Plazo – Recepción de manuscritos desde el 15 de octubre hasta el 15 de diciembre, 2019.

Entrega – Los manuscritos inéditos, escritos en español, mecanografiados a doble espacio con fuente Times New Roman cuerpo 12 y en formato Word o PDF deberán ser remitidos vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los manuscritos deberán contener en la primera página la información de contacto del autor, que deberá incluir seudónimo, país desde donde participa, teléfono (con código de país y ciudad) y correo electrónico (uno que se revise con cierta frecuencia). Para mantener absoluto anonimato de los participantes no se requiere ningún documento que muestre su verdadero nombre (por favor no enviar DNI o CV). Los escritores pueden participar con más de una novela.

Extensión – Las novelas presentadas deberán cumplir con una extensión mínima de 40,000 palabras y máxima de 65,000.

Tema – El tema de la novela será libre.

Selección – La selección de la novela ganadora se realizará a través de un jurado de escritores.

Anuncio – Los ganadores recibirán comunicación por escrito y serán anunciados a través del portal de Contacto Latino en marzo del 2020.

Derechos de autor – El autor que presente una novela al concurso garantiza al editor del libro y a los organizadores la autoría, originalidad y propiedad de los derechos de autor sobre la obra y se obliga a responder a las responsabilidades legales que le correspondan, liberando al editor y al organizador de cualquier responsabilidad por cualquier daño, y de cualquier reclamación que terceras personas pudieran hacer respecto de ésta. El autor se obliga a indemnizar los daños y prejuicios directos e indirectos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir el editor y el organizador por dicha causa. En caso de plagio, el autor será el único responsable ante el autor plagiado.

Aceptación – La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.


Fuente: www.contacto-latino.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (España)

30:10:2019

Género:  Relato

Premio:   600 € y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Pintor Julio Visconti

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 

La Fundación Pintor Julio Visconti (en adelante FPJV), organización privada, con domicilio social en la ciudad de Guadix (Granada), convoca el IV CERTAMEN DE RELATOS, de acuerdo a las siguientes BASES:

Primera.- Del relato

1.-Los relatos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no premiados con el mismo o distinto título a otros certámenes o concursos celebrados o pendientes de resolución. La extensión de los relatos tendrá un mínimo de 15 y un máximo de 20 folios A4, a doble espacio, con tipo de letra Time New Roman, cuerpo 12, mecanografiadas en procesador de textos (Word) con márgenes de 2 centímetros, sin ilustraciones ni fotografías.

2.-Los relatos se presentarán en formato digital a través del correo electrónico especificando en el asunto “IV Certamen Relatos FPJV” a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.-Los interesados remitirán dos archivos: uno con el relato, título del mismo y seudónimo; el segundo archivo incluirá los datos personales (nombre, apellidos, nacionalidad, y domicilio postal), así como el número de teléfono fijo o móvil y dirección de correo electrónico. No se admitirán relatos escritos en la planilla del correo

4.- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 30 de octubre de 2019.

Segunda.- Del proceso selectivo

El Jurado seleccionará, entre los presentados y admitidos, hasta 5 relatos que, a su juicio, destaquen por su originalidad, novedad, fuerza creativa, impacto y técnica en el uso del lenguaje. Estos relatos podrán ser publicados en soporte papel o soporte digital antes del 30 de mayo de 2020.

Tercera.- Del premio

1.-El Jurado otorgará un premio de 600 € y el diploma acreditativo de ganador del  IV Certamen de Relatos de la Fundación Pintor Julio Visconti.

2.- Los autores de los relatos finalistas recibirán los diplomas y/o certificados acreditativos correspondientes.

3.-Si los relatos fuesen publicados en soporte papel, sus autores recibirán también dos ejemplares de la publicación, cada uno de ellos.

4.-  El premio podrá ser declarado desierto.

5º.-El importe del premio, que estará sujeto a la legislación fiscal vigente, será ingresado en la cuenta bancaria que el interesado notifique a la Fundación y de la que  necesariamente deberá ser titular.

Cuarta.- De los participantes en el Certamen

1.- Podrán presentarse al Certamen las personas de cualquier nacionalidad cuyo relato se ajuste a las BASES reguladoras del Certamen

2.- Solo se permite la presentación de un único relato por concursante.

3.- La participación en este Certamen, por parte de los concursantes, supone la aceptación de sus BASES, cuya interpretación, si fuese necesaria, es competencia del Jurado

4.- La asistencia al acto de entrega de premios y, en su caso, a la presentación de la publicación con el relato premiado y finalistas será voluntaria por parte del ganador y los finalistas; no obstante, el ganador se compromete a enviar un breve texto, en soporte papel, o montaje digital sobre el certamen y/o el relato premiado, que será proyectado o leído en el mencionado acto.

Quinta.-Del Jurado

1.-El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la creación y crítica literaria, con un máximo de seis miembros.

2.-El fallo del Jurado se hará público en el mes de enero de 2020, siendo su decisión inapelable. Los miembros de Jurado, así como los patronos y demás personal dependiente o vinculado a la FPJV no podrán mantener correspondencia con los participantes en el Certamen

3.-El Jurado tiene autonomía e independencia para organizar y desarrollar sus trabajos, pudiendo establecer los procedimientos y criterios que, ajustándose a los principios señalados en la BASE Segunda, se consideren adecuados.

Sexta.-De la información sobre el Certamen

Todas las noticias relacionadas con el Certamen serán publicadas en la web de la Fundación, (Fundación Pintor Julio Visconti).

Séptima.- Derechos

La FPJV se reserva el derecho de uso del relato premiado, así como de los finalistas, haciendo constar siempre el nombre de su autor, en caso de que se publicase, sin que tenga que satisfacer ninguna contraprestación por los derechos de dichas obras. Los relatos premiados quedarán en propiedad de la FPJV, que se reserva el derecho de publicación.


Fuente: fpjuliovisconti.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" 2020 (España)

08:12:2019

Género:  Relato

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: jóvenes menores de hasta 35 años (inclusive) de cualquier nacionalidad y país de habla española

Entidad convocante: Fundación Abogados de Atocha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:12:2019

 

BASES

 


1. Podrán participar en este certamen jóvenes menores de hasta 35 años (inclusive) de cualquier nacionalidad y país de habla española. Deberán ser cuentos o relatos originales, escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen. Cada participante podrá presentar un solo cuento. Aquellos que sean menores de edad (18 años) tendrán que cumplimentar una autorización de sus padres (ver modelo en el dorso).

2. El tema será de libre elección del/de la concursante, pero deberá tener relación con los valores de
justicia, solidaridad, igualdad y/o libertad propios de los Abogados de Atocha.

3. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

4. La extensión del cuento o relato tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, por una sola cara, escritas en letra tipo Times New Roman o Arial, de cuerpo 12 y con interlineado de 1´5.

5. Premios: se concederán tres premios:
- Primero: 500 euros
- Segundo: 300 euros
- Tercero: 150 euros
Recibirán, además, un Diploma acreditativo con la imagen del Monumento “El Abrazo” de Juan Genovés.
Los premios estarán sujetos a las retenciones pertinentes por parte de la Agencia Tributaria de España.

6. Los relatos se presentarán mediante correo postal o e-mail, bajo el sistema de plica a:
Fundación Abogados de Atocha
Premio Internacional de Narrativa Joven “Abogados de Atocha” 2020 C/ Sebastián Herrera 14, 1ª Planta (28012 Madrid)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sobre deberá incluir en su interior los siguientes documentos:
- El cuento o relato.
- Un sobre cerrado (plica) en cuyo interior deberá incluir sus datos personales: nombre completo, dirección postal, teléfono y e-mail de contacto.

En caso de envío por e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- La dirección del e-mail del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor/a.
- Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
1. Un archivo con el título de la obra + Nombre del lema o seudónimo elegido (este archivo contendrá la obra).
2. Otro que tenga sólo el nombre del seudónimo o lema elegido por el autor/a (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor/a y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados).

- Los menores de edad que participen por vía e-mail, deben incluir una autorización de sus padres.

7. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 8 de diciembre de 2019 a las 23:59 horas, (hora española). Se tendrán en cuenta envíos certificados por Correos con matasellos de ese mismo día.

8. El jurado estará presidido por Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente y presidente de la Fundación Abogados de Atocha. Lo compondrán, además de miembros del Patronato de la Fundación Abogados de Atocha y del área cultural de CCOO, el Sindicato Joven, profesores y autores reconocidos de narrativa, actuando como secretaria Mari Cruz Elvira, Secretaria de la Fundación, con voz pero sin voto. El jurado sólo conocerá el título y seudónimo de los relatos presentados.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la web de la Fundación Abogados de Atocha (www.fundacionabogadosdeatocha.es) y en el acto público de entrega de premios, que se realizará en el entorno del 24 de enero de 2020. Se comunicará a los galardonados la decisión con tiempo para que puedan desplazarse a la entrega. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de los galardonados, si bien se intentará establecer conexión en directo por vía telemática con ellos para que puedan leer sus obras en el acto de entrega.

10. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

11. Los cuentos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de CCOO de Madrid.

12. Todos los cuentos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Abogados de Atocha que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con sus autores para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

13. Participar en este certamen implica la aceptación de sus Bases. Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente / Autorización

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025