Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN NACIONAL DE CARTAS DE AMOR "LOS MAYORES TAMBIÉN AMAMOS" 2020 (España)

16:11:2019

Género: Carta

Premio:   Viaje y estancia para 2 personas a Italia

Abierto a:  mayores de 60 años residentes en el Estado español

Entidad convocante: Centro Municipal de Mayores del Ayuntamiento de Valdemoro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:11:2019

 

BASES

 

Certamen 2020. .

Bases del concurso

1. Escribir una carta de amor al ser querido, en prosa, que sea romántica y amorosa. No se admitirá ninguna de las cartas escritas en verso.

2. Cada persona puede concursar con un máximo de dos cartas cuya extensión no debe superar los dos folios.

3. Pueden participar personas mayores de 60 años que residan en el Estado español. No podrán ser premiadas las personas ganadoras en los dos últimos certámenes. La organización podrá verificar la autoría de la carta.

4. Las cartas se firmarán con un seudónimo y se introducirán en un sobre cerrado que a su vez contendrá otro sobre con el seudónimo y en su interior, la identificación personal, dirección y teléfono.

5. El plazo de participación será del 5 de octubre al 16 de noviembre 2019.

6. Los escritos deberán enviarse antes del 16 de noviembre 2019 al Centro Municipal de Mayores, C/ General Martitegui, 4. 28341, Valdemoro (Madrid).

7. El jurado estará compuesto por tres personas relacionadas con el mundo de las letras y estará presidido por la concejala de Mayores, Servicios Sociales, Diversidad Funcional, Salud, Consumo e Igualdad, y actuará como secretario administrativo del Centro Municipal de Mayores. Estos ultimos tendrán voz pero no voto.

8. Las cartas ganadoras podrán ser publicadas por la organización del certamen.

9. Los premios se entregarán el 14 de febrero de 2020, a las 18.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro (Madrid), siendo obligatoria la asistencia directa o representada para la recogida del premio, de otra forma se perdería el derecho a recibirlo.

10. Serán premiadas las tres mejores cartas y se concederá un cuarto premio a la mejor carta local. El fallo será inapelable. No podrá quedar ningún premio desierto.

11. Las cartas que no hayan sido premiadas podrán retirarse en el Centro Municipal de Mayores (C/ General Martitegui, 4. Valdemoro), en un plazo máximo de un mes.

12. Las bases se podrán consultar en la página web www.valdemoro.es

Las personas participantes podrán asistir a la entrega de premios y a la actuación posterior en el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro, C/ Estrella de Elola, 27, Valdemoro (Madrid).


Premios

1er Premio; Circuito Italia Clásica para 2 personas durante 8 días (7 noches)
Pensión completa con alojamiento en hoteles de 3* y 4 *, billetes de avión ida y vuelta, visitas, autocar durante el recorrido, traslados de llegada y salida, tasas y seguros incluidos.
Estancia y transporte desde el lugar de origen a Valdemoro el día 14 de febrero de 2020 para el ganador y un acompañante.

2o Premio; 250 euros
Estancia y transporte desde el lugar de origen a Valdemoro el día 14 de febrero de 2020 para el ganador y un acompañante.

3er Premio; 150 euros
Estancia y transporte desde el lugar de origen a Valdemoro el día 14 de febrero de 2020 para el ganador y un acompañante.

Premio Local; 150 euros

El primer premio es válido para fechas de mayo o junio, septiembre u octubre, no canjeable por ninguna cantidad en metálico. Es intransferible y solo podrá disfrutar del mismo el ganador con un acompañante.


Más información:.
Centro Municipal de Mayores
C/ General Martitegui, 4
28341 Valdemoro (Madrid)
Tfno.: 91 809 96 82
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.valdemoro.es


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS "CARME MIQUEL 2019" AL ESTUDIO DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS (España)

15:10:2019

Género: Trabajo fin de máster o de grado

Premio:   1.000 €

Abierto a: estudiantes de cualquier titulación oficial de las universidades españolas que hayan aprobado un trabajo de fin de grado o de fin de máster en cualquier lengua oficial de las comunidades autónomas del estado o en inglés, en el curso 2018/2019, entre el 1 de octubre de 2018 y el 31 de septiembre de 2019

Entidad convocante: Universidad de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 


Periodo de inscripción

Del 01/10/2019 al 15/10/2019  


Información

La Universidad de Valencia convoca Premios "Carme Miquel 2019" al Estudio de los Derechos Lingüísticos.

El objetivo de esta convocatoria es premiar el estudio de los derechos lingüísticos y su garantía y materialización real en los trabajos de fin de grado y trabajos de fin de máster aprobados en las universidades públicas españolas.

La finalidad de estos premios es fomentar entre el estudiantado universitario los fundamentos teóricos y las estrategias o medidas para la materialización y la garantía real de los derechos lingüísticos y el multilingüismo.

Las solicitudes se pueden presentar a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana hasta el 15 de octubre de 2019 a las 14:00 horas.


Convoca

Universidad de Valencia. Vicerrectorado de Estudios y Política Lingüística


Requisitos

Podrán participar los estudiantes de cualquier titulación oficial de las universidades españolas que hayan aprobado un trabajo de fin de grado o de fin de máster en cualquier lengua oficial de las comunidades autónomas del estado o en inglés, en el curso 2018/2019, entre el 1 de octubre de 2018 y el 31 de septiembre de 2019.

Para poder participar los trabajos tienen que centrar la atención en los fundamentos teóricos y las estrategias o medidas para la materialización y la garantía real de los derechos lingüísticos desde las temáticas siguientes: derechos humanos lingüísticos, igualdad lingüística, multilingüismo, políticas públicas lingüísticas, sociolingüística, minorías lingüísticas, lenguaje jurídico y administrativo y psicología del lenguaje.


Dotación

El premio al mejor trabajo fin de máster está dotado con 1.000 euros. Habrá también un accésit para un trabajo fin de máster dotado con 500 euros.

El premio al mejor trabajo fin de grado está dotado con 500 euros. Habrá también un accésit para un trabajo fin de grado dotado con 250 euros.


Más Información

Extracto de la Resolución de 5 de septiembre de 2019, de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística, por la cual se convocan los premios Carme Miquel 2019 para el estudio de los derechos lingüísticos y su garantía y materialización real en los trabajos de fin de grado y trabajos de fin de máster aprobados en las universidades públicas españolas. DOGV 30 de septiembre 2019

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones


Bases completas y Anexos: www.uv.es/uvcatedres/Carme_Miquel_2019_cas.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE NARRATIVA ALLENDE SIERRA (España)

21:10:2019

Género: Relato

Premio:   300 € y lote de libros

Abierto a: mayores de 16 años residentes en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama o no residentes en la sierra miembros de alguna de las asociaciones organizadoras

Entidad convocante: asociaciones culturales Chozas de la Sierra y Ecos de Miraflores y el Grupo Literario Encuentros de Tres Cantos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:10:2019

 

BASES

 
El V certamen Allende Sierra está aquí y desde las asociaciones convocantes animamos a aprovechar el estío para dar forma de relato a los productos de la imaginación o la experiencia, y presentar a concurso el resultado para que, a finales de noviembre, podamos reunirnos en Miraflores en una bonita fiesta en torno a la literatura y la imaginación.

BASES:

1- Podrán participar cuantas personas mayores de 16 años y que residan en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama que lo deseen o que, no residiendo en la sierra, sean miembros de alguna de las asociaciones organizadoras. Se presentará un solo relato por persona.

2- El relato, de tema libre, deberá estar escrito en lengua castellana.

3- Los originales no podrán haber sido publicados en ningún soporte, ni premiados en otros concursos. Deberán tener una extensión máxima de 2.000 palabras.

4- Presentación de originales:

4.a. envío electrónico: los relatos se enviarán preferentemente por correo electrónico, en dos ficheros adjuntos. El primer fichero contendrá el relato, y llevará como nombre el título del mismo. El segundo fichero contendrá los datos personales del autor (nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal) y llevará como nombre el título del relato, más las palabras “datos personales”. La dirección a la que deben enviarse es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo deberá figurar como Asunto: “V Certamen de Narrativa Allende Sierra”

4.b. en papel: los relatos también se pueden presentar en papel; en este caso, se hará por triplicado y se adjuntará una copia de los mismos en disco compacto. En los trabajos no constará el nombre del autor sino un seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el título del relato, el seudónimo, una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto. Dentro del sobre se incluirá una hoja con el nombre completo del autor, la dirección postal, el título del relato y el seudónimo utilizado. Los originales deberán enviarse a: AC Chozas de la Sierra, Apdo. de correos 9 (28791 – Soto del Real)

5- E1 plazo para la recepción de originales comienza el 15 de agosto y finaliza el 21 de octubre de 2019.

6- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a finales de noviembre en un acto que está previsto realizar en el municipio de Miraflores de la Sierra y de cuyo desarrollo, lugar y fecha definitivos se informará oportunamente.

7- Se establecen los siguientes premios:

Primero : dotado con 300 Euros
Finalista: dotado con 200 Euros
Mención Honorífica: dotado con 100 Euros

Los tres premiados recibirán, además, un lote de libros proporcionados por la editorial Bohodón.

Las personas ganadoras deberán asistir al acto de entrega de premios; de lo contrario, seguirán ostentando la condición de ganadores, pero no tendrán derecho a recibir los premios.

8- Los participantes autorizan a que su relato sea incluido en una publicación realizada por la editorial Bohodón; esta publicación será regalada por la editorial a los autores que consigan premio en el certamen. Para cualquier otra forma de publicación, ya sea en papel o en cualquier otro soporte, los organizadores del certamen solicitarán autorización expresa a cada autor.

9- La participación en este Certamen supone la plena aceptación de estas bases, teniendo el jurado libertad de criterio en la interpretación de las mismas.


Fuente: chozasdelasierra.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "AMIGOS DE LA HERRADURA" (España)

15:10:2019

Género: Poesía

Premio:   1.400 € y  diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación “Amigos de La Herradura”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 
La Asociación “Amigos de La Herradura” convoca el  XIII  Certamen Internacional  de Poesía que lleva su nombre: “Amigos de La Herradura”,  y que este año se llevará a cabo “in memoria de Paulino Álvarez”, que falleció el pasado mes de febrero y que fue impulso y coordinador de este  evento cultural.

El Certamen, que está organizado por la Asociación “Amigos de La Herradura”,  contando con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía del Consistorio sexitano, Mancomunidad de la Costa Tropical y  la Concejalía de Cultura,  junto con  algunas empresas locales,  está presidido por el periodista y escritor,  Andrés Cárdenas,  y  cuenta con dos  apartados: uno general y  otro  local.

Al apartado general podrán  optar  los autores/ as de todas la edades que presenten sus trabajos en verso escritos en español, originales e inéditos y no premiados anteriormente, con el primer premio de este Certamen.

Para este apartado,  el premio en metálico se mantiene  como  premio único dotado con 1400 euros y  diploma.  En cuanto al apartado local,  que se amplía a la comarca de la Costa Tropical, formada por los municipios que forman la Mancomunidad, aunque hayan sido galardonados anteriormente,  constará de   un premio único  dotado con 200 euros y diploma.

El segundo  y tercer premio local consistirá en un  trofeo donado por  Librería Coral y diploma, y en una  escultura donada por la ceramista local, Rosario González y diploma

Cada autor podrá presentar un máximo de un poema original.  Los originales, con una extensión mínima de 14 versos y una máxima de 100. Se presentarán por  quintuplicado, mecanografiados, o con letra perfectamente legible, a doble espacio por una sola cara y bajo el sistema de lema y plica; en un sobre grande y dentro el lema, el título de poema y el apartado en que participa. En su interior los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto). La organización se reserva el derecho de publicar los poemas ganadores.

Los originales, que podrán presentarse hasta el próximo 20 de octubre del presente año,  deberán remitirse a la siguiente dirección: Asociación de Amigos de La Herradura. Apartado de Correos 1018  18697 La Herradura (Granada).

El jurado se reserva la facultad de declarar desiertos los premios. La organización se reserva el derecho de publicar algunos o todos los trabajos en un volumen conjunto.  Los originales no premiados ni seleccionados serán destruidos. La participación en el presente concurso supone la aceptación integra de las bases. La entrega de premios tendrá lugar el 7 de diciembre del presente año 2019, en el en el transcurso de una gala a celebra en el Centro Cívico de La Herradura.


Fuente: diariosexitano.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "LA MARIMBA CANTA EN JOTABÉ" (México)

22:10:2019

Género: Poesía

Premio:   Diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Carlos Alberto de la Cruz Suárez, Embajador de la rima Jotabé-México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:10:2019

 

BASES

 
BASES

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA, “LA MARIMBA CANTA EN JOTABÉ”, A REALIZARSE EN VILLAFLORES, CHIAPAS, MÉXICO.

Convocantes: Carlos Alberto de la Cruz Suárez, Embajador de la rima Jotabé-México.

1. Podrán participar todas las personas mayores de dieciséis años que escriban poesía al estilo de la RIMA JOTABÉ.

2. Toda persona podrá participar, sin importar nacionalidad o residencia, siempre que los poemas presentados estén escritos en idioma español. En caso de presentar en otro idioma se deberá acompañar su traducción al español.

3. Cada poeta podrá presentar al concurso, máximo una poesía, siendo estas de tema libre, originales e inéditas incluso en internet.

4. Se valorará a partes iguales, la técnica utilizada en la composición de los poemas en Rima Jotabé o sus variantes, discurso o idea, forma de transmitirla, originalidad y figuras literarias.

5. Se otorgará diploma al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. Todos los concursantes por el hecho de enviar su poema se harán acreedores de un diploma de participación.

6. Todos los poemas participantes en el certamen estarán compuestos en RIMA JOTABÉ o alguna de sus variantes, (Jotabém, Jotabéa…) siendo la manera correcta y única de componer los poemas estróficos Jotabés o sus variantes, que constan en la página oficial de su autor, www.juan-benito.com/jotabe.htm

7. Los poemas se presentarán a concurso mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), con asunto: “México, I Concurso Internacional de Poesía, La marimba canta en Jotabé”, en dos archivos adjuntos: El uno conteniendo la obra firmada con pseudónimo; y, el otro con los datos personales del pseudónimo, como: Nombres y Apellidos, número del DNI, edad, dirección completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico. Todos los participantes por el hecho de enviar a concurso su obra poética autorizarán su publicación en un libro antológico que llevará por título “La marimba canta en Jotabé” que estará a la venta y que nadie estará obligado a comprar si no lo desea ( reconociéndole su autoría y sin esperar remuneración económica alguna por regalías o ventas),  así como a ser publicado por medio escrito en  páginas Web que el organizador decida. Los participantes menores de edad firmarán con sus representantes legales.

No serán calificados los poemas que lleguen por otros medios.

Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

8. El organizador no se comprometen a realizar envíos de diploma por correo ordinario o postal, se haráúnicamente vía email.

9. No se solicitará ninguna información o currículo del poeta participante, ni se valoraráésta en ningún sentido, a excepción de los ganadores. Tampoco se solicitará otros datos personales.

10. El plazo de envío de poemas se inicia el día 28 de septiembre del 2019 a las 00:01 horas, (hora de México), y finaliza el 22 de octubre  de 2019 a las 23:59 horas (hora México).

11. La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo-e de envío del poema presentado a concurso, notificando al participante que ha ganado premio o mención de honor.

12. Los datos personales que enviarán los ganadores cuando les sean solicitados, serán los que establezca la organización.

13. Premios. Se establecen tres premios, 1º, 2º y 3º lugar, además de:

d) Reconocimiento como poetas destacados, al mejor participante de la República Mexicana; del Edo. De Chiapas; y, de cuantos participantes del concurso, lo establezca el jurado.

14. Los organizadores se reservan el derecho de poder dejar desiertos los premios o accésits si los poemas participantes no tuvieran la calidad técnica y literaria suficiente.

15. Los poemas que no cumplan la manera de composición en Rima Jotabé, los que su técnica no sea correcta y los que tengan errores ortográficos, serán descalificados para participar en el Concurso.

16. En una noche cultural realizada por el Poeta Carlos Alberto de la Cruz Suárez, en Villaflores, Chiapas, México, con presencia y la participación de artistas locales y nacionales amenizarán una fiesta literaria, en la que dará a conocer el fallo.

El fallo del concurso se publicará el mes de noviembre 2019 en el blog www.poesiatelechis.blogspot.mx del poeta Carlos Alberto de la Cruz Suárez. El fallo del jurado será inapelable.

18. Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las bases que rigen este certamen.

19. Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio del organizador.

20. Al no estar las obras sometidas a las bases, su descalificación no será notificada por lo tanto los organizadores no mantendrán comunicación alguna con los participantes.

21. Los participantes aceptan el sentido literal de las bases y se someten a las mismas. El jurado estará conformado por reconocidos poetas de la rima Jotabé del ámbito mundial.


Fuente: www.poesiatelechis.blogspot.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025