Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE CUENTOS Y POESÍA EDEA 2019 (Argentina)

15:09:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:   Medalla y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Encuentro de Escritores de Avellaneda (EDEA)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 
EDEA, invita a participar de 22° Certamen Nacional de Poesía “Antonio Nelson Romera” y Cuento Breve “Francisco Castañeda Guerrero”. Y del 3° Certamen de Lunfardo ‘Judith Gómez Bas’’.

Las Bases son las siguientes:

Poesía: Un poema original (inédito) con una extensión máxima de 30 versos. Tema libre, hoja tamaño carta o A4, tipo de letra 12 a doble espacio, 3 copias firmadas con seudónimo. De la misma forma, para la poesía de Lunfardo, pero en sobre diferente.

Cuento Breve: Un cuento o relato (inédito) con una extensión máxima de dos carillas numeradas y debidamente abrochadas, tamaño carta o A4, tipo de letra 12 a doble espacio. Tema libre. Un cuento por participante, 4 copias, firmadas con seudónimo.

Los datos personales se incluirán en un sobre chico: Nombre y Apellido del autor, DNI, Domicilio, Localidad, TE y Correo electrónico. En dicho sobre cerrado, se consignarán en el frente, el seudónimo y el título de la obra.

La obra y el sobre chico con los datos personales se incluirán en un sobre en cuyo frente se consignará el género en el que se participa. En caso de presentarse en Poesía y Narrativa, se podrá enviar un solo sobre consignando en el frente las dos categorías.

Enviar por correo o personalmente a:

EDEA, Encuentro de Escritores de Avellaneda, 22° Certamen Literario. Y 2° de Lunfardo.
Santa Fe 2293 (C.P. 1870) Avellaneda. Pcia. de Buenos Aires.

Premios. En cada género:
Primer Premio: medalla y diploma.
Segundo Premio: medalla y diploma.
Tercer Premio: medalla y diploma.
Mención Especial: medalla y diploma
Menciones: se otorgarán las que el Jurado considere.

El resultado del concurso será notificado a través de diarios locales y de manera personal solamente a los ganadores.

Los premios se entregarán durante el Acto de Premiación, en el mes de noviembre, en lugar y fecha a confirmar. Los premiados o un representante debidamente autorizado podrá retirarlos en su lugar.

Jurado: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable.

Cierre: Las obras se recibirán hasta desde el 1° de julio hasta  el 15 de septiembre de 2019. Se tomará en cuenta el matasello de correo.  No se aceptarán envíos por email.

La participación es gratuita.  Las obras no se devolverán, el hecho de participar en el presente certamen implica la aceptación de las bases.

Informes Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII CERTAMEN DE NOVELA CORTA "JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE" (España)

30:11:2019

Género: Novela

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Madres y Padres del Instituto de Educación Secundaria "José Luis Castillo-Puche"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 
LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE"
CONVOCA EL XXVII CERTAMEN DE NOVELA CORTA "José Luis Castillo-Puche" CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES

BASES  

1ª) Podrán participar cuantos escritores lo deseen, de cualquier nacionalidad, a excepción de los que hubieran obtenido premio en ediciones anteriores. La obra presentada habrá de ser original, inédita y no premiada en otros certámenes. Deberá estar escrita en lengua castellana.

2ª) El tema de las novelas será libre.

3ª) La extensión de los trabajos no excederá de cien folios, ni será inferior a cincuenta en formato DIN A4.

4ª) Las obras se presentarán en un único ejemplar, mecanografiadas a doble espacio, en cuerpo de letra de 12 puntos, impresas por ambas caras del folio y encuadernadas con gusanillo.

5ª) Las obras se presentarán en sobre cerrado, firmadas con seudónimo o lema, acompañadas de plica, donde figurarán los datos personales del autor, con un breve currículum.

Los envíos se harán por correo ordinario y no en formato electrónico. Aquellos participantes que deseen acuse de recibo deberán acogerse a la modalidad postal “Certificado con acuse de recibo”.

6ª) Las obras serán enviadas a:
Instituto de Educación Secundaria "José Luis Castillo-Puche"
Calle Játiva, n° 2. Apdo. de Correos 566
30510    YECLA   (Murcia)

indicando en el sobre
"Para el XXVII Certamen de Novela Corta José Luis Castillo-Puche".

7ª) El plazo de admisión quedará abierto en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finalizará el 30 de noviembre de 2019. Con posterioridad a dicho día solo serán admitidos aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron enviados dentro del plazo exigido.

8ª) El jurado concederá un único premio de 3.000 €, que podrá ser declarado desierto.

9ª) El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el 17 de enero de 2020 a través de los canales habituales, así como en la página web del IES José Luis Castillo-Puche www.iescastillopuche.net y en su Facebook.

10ª) La novela premiada podrá ser publicada, dentro de la colección Hécula, por el Instituto de Educación Secundaria "José Luis Castillo-Puche", el cual se reservaría los derechos para esta edición.

11ª) El ganador del premio se compromete a que en posteriores ediciones de la novela, fuera de la colección Hécula, figure que ha sido premiada en este Certamen.

12ª) La participación en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE RELATOS CORTOS ACREM (España)

15:10:2019

Género: Relato

Premio:   100 €, placa conmemorativa y publicación en antología

Abierto a: nacidos o residentes en Andalucía, mayores de edad

Entidad convocante: Asociación ACREM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 
ACREM es una asociación cultural y de igualad, que tiene entre sus objetivos principales el empoderamiento de las mujeres en todos los aspectos y en cualquier etapa de su vida. Este año,  con el fin de promover la creación literaria en igualdad, así como el gusto por la lectura como fuente esencial para el aprendizaje y el conocimiento, convocamos este Certamen Literario subvencionado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga y en colaboración con la Diputación Provincial.

BASES:

1. Participantes

Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de edad nacidas o residentes en la comunidad andaluza, siempre y cuando presenten obras originales, inéditas (incluido Internet) y escritas en  castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendientes de resolución en ningún otro certamen.

2. Modalidad y Temática

Relato corto. El tema será libre y podrán presentarse hasta dos relatos por autor/a.

3. Obras

Los originales se presentarán escritos en documento Word con extensión .doc, o .docx. Interlineado 1.5, letra Times New Roman tamaño 12. Márgenes superior e inferior a 2.5. Margen izquierdo y derecho a 3. La extensión se establece como mínimo en una página completa y dos como máximo. Las obras no deben ir firmadas, ni se admitirá el uso de pseudónimos.

El incumplimiento de cualquiera de estas normas dará lugar a la inmediata descalificación de la obra afectada.

4. Envío

Los trabajos se enviarán en dos archivos adjuntos a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: Certamen de relatos cortos.

El primer archivo contendrá el texto y se designará con el título de la obra. El segundo archivo se designará como Datos + el título de la obra e incluirá los datos del autor: nombre, apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico.

El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 24 horas del día 15 de octubre.

5. Jurado
www.escritores.org
El jurado estará formado por personas relacionadas con la Literatura, que se basarán en criterios de creatividad, calidad técnica y del lenguaje. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión de los premios, siendo su fallo inapelable. El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado.

6. Premios

El ganador o ganadora del certamen recibirá un premio en metálico de 100 €, placa conmemorativa y cinco ejemplares del libro que editará la Asociación ACREM, donde aparecerá su relato y aquellos que hayan resultado finalistas. Dicha edición estará subvencionada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga y contará con la colaboración de la Diputación Provincial. Todos los finalistas recibirán dos ejemplares cada uno.

7. Entrega

El ganador o ganadora del Certamen así como los finalistas, recogerán su premio durante el desarrollo del acto público que ACREM organizará a tal fin, y que les será comunicado con la antelación oportuna.

8. Los textos no seleccionados serán eliminados.

9. La participación en este concurso pasa por la aceptación íntegra de las bases reguladoras del mismo y el acatamiento del fallo del jurado.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE NOVELA DO PEIRAO 2019 (España)

20:09:2019

Género: Novela

Premio:   600 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Edicións Do Peirao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:09:2019

 

BASES

 
Edicións Do Peirao convoca en el ejercicio 2019 la tercera edición del Premio de Novela Do Peirao con arreglo al siguiente contenido:

1.- Podrán participar en el Premio de Novela Do Peirao 2019, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, todos los autores que lo deseen.

2.- Los originales deben reunir los siguientes requisitos:
1. El tema será libre.
2. Ser inéditos y estar escritos en español o gallego.
3. Tener una extensión mínima de ciento veinte páginas en formato DIN A-4, a doble espacio y tamaño 12 de fuente Arial o Times New Roman.

3.- Cada original presentado constará de dos archivos en pdf: uno de ellos que tendrá por nombre el título de la obra contendrá la novela participante sin reflejar la autoría de este; y el segundo, que irá nombrado con la palabra
«Plica» acompañada del título de la obra, contendrá los datos completos del autor junto con su mail, nº de nif y teléfono.

4.- Se establece un Premio dotado con 600 euros en concepto de anticipo y la publicación, siempre y cuando exista la aceptación de un contrato de edición por tres años con un reconocimiento del 10% de las ventas como derechos de autor, para cada una de las categorías: gallego y castellano. El Premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legales establecidas.

5.- Los trabajos serán presentados exclusivamente a través de correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto el título de la obra seguido de la categoría en la que participa: gallego o castellano.

6.- El plazo de presentación de originales finalizará el 20 de septiembre de 2019.

7.- El 25 de octubre de 2019, tras las oportunas deliberaciones y mediante votaciones sucesivas y secretas, se fallará el premio para ambas categorías.

8.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de su contenido y del fallo del jurado que será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de selección, deliberación y concesión de premios podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el Jurado, que se reserva el derecho de tomar iniciativas no reflejadas en la convocatoria, siempre que contribuyan al mejor desarrollo de este.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX BIENAL DE POESÍA "PREMIO COPÉ" 2019 (Perú)

09:08:2019

Género: Poesía

Premio:   35.000 nuevos soles, Trofeo Copé Oro y edición

Abierto a: peruanos residentes en el Perú o el extranjero y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país

Entidad convocante: Petróleos del Perú – PETROPERÚ

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   09:08:2019

 

BASES

 


BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar todos los peruanos residentes en el Perú o el extranjero y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país, sin distinción —excepto los ganadores del Premio Copé Oro de las bienales anteriores de Poesía—, siempre que las obras sean escritas en español y se envíen en este idioma. Asimismo, solo participarán obras que no se hayan presentado con anterioridad a otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente.
       
2. El tema, metro y rima es libre.
       
3. Los poemas deberán conformar un poemario inédito —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 500 versos y la máxima de 1.200. El poemario deberá presentarse digitado por una sola cara en papel A4 (21 x 29.7 cm.), a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12.
       
4. Los participantes concursarán bajo seudónimo.
       
5. El poemario se presentará en papel —cinco ejemplares legibles, debidamente numerados en el extremo inferior derecho y sujetados (anillado o espiralado)— y en soporte electrónico —grabado en un disco compacto (CD), con el archivo en el programa Microsoft Word—. Cada ejemplar impreso deberá contar con una carátula en la que se consignará el nombre del poemario y el seudónimo del participante.
       
6. Los cinco ejemplares deberán estar acompañados por un solo sobre tamaño carta o similar, cerrado, que en su exterior consigne el nombre del poemario y seudónimo, y en el interior un papel con los nombres y apellidos completos del autor, número de documento de identidad, lugar de nacimiento, dirección domiciliaria, dirección electrónica, teléfono, un resumen biográfico; una fotocopia del documento de identidad o certificado de residencia (en caso de ser extranjero) y el disco compacto (CD) que contiene el archivo del poemario.
       
7. Los cinco ejemplares impresos del poemario y el sobre tamaño carta o similar que contiene los datos biográficos del participante y el disco compacto (CD) —con el archivo del poemario—, deberán presentarse en un paquete (o similar) cerrado a la Oficina de Trámite Documentario de PETROPERÚ (Avenida Enrique Canaval Moreyra 150, Lima 27, Perú) o remitirse por correo postal a:

Señores
XIX Bienal de Poesía «Premio Copé 2019»
Oficina Principal de PETROPERÚ
Sub Gerencia Comunicaciones
Avenida Enrique Canaval Moreyra 150
Lima 27, Perú

El plazo para la presentación de trabajos es hasta el viernes 09 de agosto de 2019 a las 16.30 horas. Los trabajos enviados mediante servicio de mensajería serán aceptados hasta fecha posterior siempre que en el sello de recepción de la empresa postal se consigne el 09 de agosto de 2019.
       
8. También podrán remitirse a través de las Oficinas de PETROPERÚ en:
Refinería Conchán: Antigua Panamericana Sur Km. 26,5, Lurín, Lima.
Refinería Talara: Prolongación Avenida G-2, Talara.
Sede Oleoducto: Jirón Huánuco 228, Piura.
Refinería Selva: Avenida La Marina 178, Punchana, Iquitos.
Oficinas y Plantas de Ventas a nivel nacional de PETROPERÚ
       
9. Los organizadores no se responsabilizarán de los inconvenientes que podrían surgir durante el envío de las obras. El participante deberá informarse con la debida anticipación, en la empresa postal que se encargará del envío, de los costos y posibles riesgos que tendrá que asumir para que la obra llegue sin contratiempos.
       
10. Los peruanos residentes en el exterior podrán entregar sus sobres, según lo señalado en el punto 6, en las misiones diplomáticas del Perú (embajadas, consulados, etcétera) más cercanas a sus domicilios. Sin embargo, deberán tomar sus precauciones y considerar el tiempo de entrega de cada dependencia diplomática.
       
11. Los premios serán:

Primer Puesto: Trofeo Copé Oro y 35.000 soles
Segundo Puesto: Trofeo Copé Plata y 25.000 soles
Tercer Puesto: Trofeo Copé Bronce y 15.000 soles
Finalistas: Diploma de Honor

12. El Jurado calificador podrá considerar además seleccionar Menciones Honrosas.

13. El Jurado Calificador estará integrado por un representante de cada una de las siguientes instituciones: Ministerio de Cultura, Academia Peruana de la Lengua, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Petróleos del Perú. La apertura de los sobres con los datos de los ganadores y finalistas se efectuará ante la presencia de un notario público. El fallo será inapelable y se dará a conocer a partir de la tercera última semana de noviembre de 2019.

13. Los poemarios ganadores y los poemas de los finalistas que el Jurado Calificador recomiende por su calidad, serán publicados por PETROPERÚ bajo el sello Ediciones Copé, que se reserva los derechos para la primera edición por el período de tres años y para publicaciones antológicas y por Internet sin límite de tiempo. Salvo esta reserva, los derechos de autor pertenecen totalmente a los premiados.

14. Finalizado el concurso, los trabajos que no hayan ganado serán destruidos y su materia prima usada para proyectos de reciclaje y tratamiento de papel, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

15. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados.

16. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.


Fuente: www.petroperu.com.pe
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025