Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO TRUJILLO 2019 (Perú)

31:07:2019

Género: Poesía, cuento, novela, infantil y juvenil

Premio:    Edición y 30% del tiraje

Abierto a: autores liberteños o residentes, en esta región, mayores de edad

Entidad convocante: Municipalidad Provincial de Trujillo

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 


I CONVOCATORIA DEL FONDO EDITORIAL MUNICIPAL DE TRUJILLO 2019 PARA LA PUBLICACIÓN DE OBRAS DE AUTORES LIBERTEÑOS O RESIDENTES EN LA REGIÓN


-BASES-

La Municipalidad Provincial de Trujillo a través de su Fondo Editorial Municipal, convoca a los autores liberteños o residentes en esta región a presentar sus obras literarias inéditas –en poesía, cuento, novela breve y literatura infantil juvenil (poesía o cuento). Las obras ganadoras serán premiadas con la edición y con el financiamiento de este fondo. Los autores participantes deben tener en cuenta las siguientes bases:

I. DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar autores liberteños o residentes (mínimo de 5 años), en esta región, mayores de edad.

II. DE LOS REQUISITOS

- La participación en esta convocatoria, implica la aceptación de sus bases. Los autores seleccionados se someterán a los criterios del Comité Editorial en cuanto a la publicación y el tiraje.
- Cada participante podrá presentar una sola obra.
- Las obras deberán ser originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato, ni total, ni parcialmente (incluido Internet). El incumplimiento de lo antes mencionado descalifica automáticamente al participante.
- La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros. Tampoco podrán participar los autores que hayan ganado alguna de las convocatorias y/o ediciones precedentes al Premio Literario Trujillo, realizadas por el Fondo Editorial Municipal de Trujillo - FEMT.
- Los derechos de autor serán reconocidos con el 30% del tiraje de la edición. El Fondo Editorial Municipal se reserva los derechos para la primera edición, las ediciones siguientes corresponden a los autores.

III. DE LAS CATEGORÍAS

Los temas de las obras son libres. Se considera los siguientes números de páginas por género:
- Poesía: mínimo 40 y máximo de 100 páginas.
- Cuento: mínimo 40 y máximo de 100 páginas.
- Novela: mínimo 50 y máximo de 200 páginas.
- Literatura Infantil en cualquier género: mínimo 30 y máximo 50 páginas.

IV. PRESENTACIÓN DE OBRAS

- Los trabajos deberán remitirse del 3 al 31 de julio del año 2019, en las oficinas de la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, dirigido al Fondo Editorial Municipal de Trujillo, ubicado en el 2do piso del Teatro Municipal de Trujillo - Jr. Bolívar #753.
- Los autores deberán presentar cinco ejemplares impresos, numerados por una sola cara en papel A4 (21 x 29.7 cm.), a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12 y en soporte electrónico-disco compacto (CD), con el archivo en el programa Microsoft Word y firmados con seudónimo.
- En un sobre aparte identificados con el seudónimo y título de la obra, en el interior se detallará los siguientes datos personales:
Nombres y apellidos. Año de nacimiento.
Dirección de domicilio completo (Ca., Av. Urb./Distrito/Provincia).
Teléfono(s).
Correo electrónico. Breve currículo literario. Copia de DNI.
Certificado Domiciliario o Declaración Jurada Notarial (Sólo para residentes).

V. DEL JURADO CALIFICADOR Y EVALUACIÓN

- El Jurado Calificador estará integrado por el Comité del Fondo Editorial. La apertura de los sobres con los datos de los ganadores se efectuará ante la presencia de la Gerencia de Educación Cultura y Deportes de la Municipalidad de Trujillo. El fallo será inapelable y se dará a conocer a partir del 15 de agosto de 2019.
- Concluido el plazo de la evaluación y con los resultados publicados, los autores cuyas obras no hayan sido seleccionadas para ser publicadas podrán recoger sus obras en la oficina de la Gerencia de Cultura, Educación, Juventud y Deportes; hasta el
15 de setiembre. Posteriormente serán materia prima para proyectos de reciclaje y tratamiento de papel, sin reclamación alguna.
- El Comité Editorial del FEMT, se reserva el derecho de declarar desierta cualquiera de las categorías del “Premio Literario Trujillo”, así como también, excepcionalmente, la recomendación de la publicación de otras obras cuya calidad literaria lo amerite.

VI. DE LA PREMIACIÓN Y PUBLICACIÓN

- La premiación consistente en la publicación de la obra ganadora por categoría, la cual se llevará a cabo en ceremonia que se realizará como parte de las actividades culturales de la 8vaª Feria Internacional del Libro de Trujillo, FILT 2019.
VII. DEL CRONOGRAMA

Nª / ACTIVIDAD / FECHAS / LUGAR

1: PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE OBRAS: 2 AL 31 DE JULIO - JR. BOLIVAR Nª 753 - 2DO PISO- TRUJILLO

2: RESULTADO DE OBRAS GANADORAS: 15 DE AGOSTO - FAN PAGE OFICIAL MPT

3: PREMIACIÓN Y PRESENTACION DE OBRAS GANADORAS: DEL 4 AL 13 DE OCTUBRE - FILT 2019

VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Cualquier asunto no contemplado en las presentes bases, será resuelto por el Comité del Fondo Editorial con participación de la Gerencia de Cultura, Educación y Deportes.


Fuente: www.munitrujillo.gob.pe

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE CUENTOS JOHN MAXWELL COETZEE (Chile)

02:09:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    $100.000 en libros y publicación en antología

Abierto a: estudiantes de colegios municipales, subvencionados y particulares de todo el país, de hasta 18 años

Entidad convocante: Ciudad y las Palabras, programa dependiente del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   02:09:2019

 

BASES

 
La Ciudad y las Palabras, programa dependiente del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, convoca a los estudiantes de todo el país a participar del concurso literario "John Maxwell Coetzee".

El concurso está dirigido a estudiantes de colegios municipales, subvencionados y particulares, de hasta 18 años (de séptimo básico a cuarto medio).

Los concursantes deberán enviar un creación literaria que incorpore la temática de ciudad y urbanismo en el género de cuento, con un máximo de una carilla letra Times 11, con títulos y subtítulos sin sangría. El plazo de entrega será el lunes 02 de septiembre, a las 17.00 horas. Los trabajos se recibirán al e-mail de Loreto Villarroel: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los ganadores se capacitarán en los seminarios y conferencias a desarrollarse en el programa "La Ciudad y las Palabras" durante el segundo semestre de 2019 en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, El Comendador 1916, Providencia. Estos seminarios y conferencias los dictarán los escritores y cineastas internacionales más connotados del actual momento literario y del cine hoy día.

Jurado_
- 1 alumno o profesor del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC
- 1 escritor de cuentos o novelas
- 1 periodista de Copesa
- 1 editor

El Director del concurso será el Director del Proyecto La Ciudad y las Palabras.
 
Premios_
- 1º Premio $100.000 (equivalente en libros)
- 2º Premio $70.000 (equivalente en libros)
- 3º Premio $50.000 (equivalente en libros)

Los mejores cuentos, alrededor de 35, serán publicados previa elección del pre jurado del concurso en el libro que se realizará con la editorial de la universidad.

El Primer Premio será entregado por el Premio Nobel John Coetzee, previo a una lectura que dará el escritor. El Segundo Premio lo entregará el Director del Programa La Ciudad y las Palabras y el Tercer Premio, un representante de Anglo American.

La premiación y lectura se realizará en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos -El Comendador 1916, Providencia- el día lunes 28 de octubre de 2019, con la presencia del Premio Nobel.

Fecha_
Plazo de entrega: 02 de septiembre de 2019
Premiación: 28 de octubre de 2019

Lugar_
Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC (auditorio FADEU)
Campus Lo Contador
El Comendador 1916, Providencia

Organiza_
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Programa La Ciudad y las Palabras

Auspicia_
Anglo American

Colaboran_
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Ministerio de Educación
SUBDERE | Chile lo hacemos todos


Fuente: fadeu.uc.cl



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ - RELATOS DE ESCUELA 2019 (España)

30:11:2019

Género: Relato, ensayo, crónica, artículo, carta, infantil y juvenil

Premio:   Obra de arte y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Nou Silva Equips

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 
Entidad convocante: Nou Silva Equips

GÉNERO: Relato (narración de ficción o realista, historia de vida, descripción de un recuerdo, explicación de un juego educativo, cuento, crónica, dietario, ensayo, carta, diálogo, artículo...).

TEMA: Relatos de escuela.

LENGUAS: Castellana o catalana.

EXTENSIÓN: Relatos inéditos de 2 a 6 folios (DINA4 a doble espacio).

CATEGORÍAS:
1) Niños/as. Hasta 12 años de edad.
2) Jóvenes. De 13 a 16 años.
3) Júniors. De 17 a 21 años.
4) Adultos. Desde 22 años.

PREMIOS: Obras artísticas (valoradas en 1.000 euros para cada categoría) y diploma.

PLAZO: Hasta el 30 de noviembre de 2019.

DIRECCIÓN: Envío del relato al e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el mismo email, adjuntar datos del autor/a: nombre, domicilio, teléfono, email y edad.
CONSULTAS BASES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (e-mail) o www.constanti.cat (web)

CONVOCA: Silva Editorial.

COLABORA: Ayuntamiento de Constantí.

JURADO: Escritores/as, profesores/as y periodistas en ejercicio.

PROTECCIÓN DE DATOS: Cumple con las leyes de Protección de Datos (LOPD 15/1999), de la Sociedad de la Información (LSSI-CEE 34/2002) y de la Propiedad Intelectual (LPI 1/1996) y se compromete a no facilitar los datos a ninguna persona o entidad externa, y a usarlos solo para este concurso que no tiene finalidad comercial. Los participantes interesados pueden ejercer los derechos de acceso y cancelación de sus datos. No se utilizarán cookies, pues estos premios no están ligados a ninguna web.

EXPLICACIÓN DEL CONCURSO

Una buena educación es clave para la vida y la integración social, y más en un mundo técnico, especializado y exigente. Educar y ser educados nos hace humanos. La escuela como institución, en todas las partes del mundo y sus diversas formas, juega un papel protagonista. Leer y escribir son herramientas imprescindibles en el mundo escolar y nos permiten ensanchar el conocimiento —el de nosotros mismos y el de los demás—. Aprender valores y pautas positivas resulta tan necesario como desaprender hábitos negativos. Contarlo supone un reto sugerente. La mirada puede coincidir o complementarse según narre una persona docente o no docente o estudiante, y según el nivel (primario, medio, superior, profesional...). Se admite que la mirada sea diversa. Entre todas y todos hacemos la escuela.

Aquí los asuntos son libres y pueden ser: la crónica de un día o un curso o una excursión o una visita externa, la narración de una experiencia, el proyecto o el sueño de una escuela ideal, una propuesta pedagógica, un suceso simpático, la escuela con aulas, la escuela de la vida...

Coincide la convocatoria de este concurso anual con el centenario del edificio de las primeras escuelas públicas de Constantí.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO "LEAMOS LA CIENCIA PARA TODOS" 2018-2020 (México)

30:10:2019

Género: Reseña, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Bono con valor de $10.000, vale para libros de $1.000 y diploma

Abierto a: mayores de 12 años

Entidad convocante: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 


Con el propósito de fomentar la lectura y la escritura de textos de divulgación científica, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Fondo de Cultura Económica convocan al XVI Concurso Leamos La Ciencia para Todos, 2018-2020. Esta convocatoria va dirigida a jóvenes entre 12 y 30 años de edad, a adultos de 30 años en adelante, así como a profesores en activo, de acuerdo con las siguientes

BASES

El concursante deberá redactar un texto a partir de la lectura de uno de los más de 250 títulos de la colección La Ciencia para Todos publicada por el Fondo de Cultura Económica. Los libros están a disposición de los participantes en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del país, también se hallan a la venta en librerías y plataformas electrónicas.

I. Consideraciones generales

Todo trabajo debe:
• Enviarse a través del sitio: www.lacienciaparatodos.mx/concurso
• Basarse exclusivamente en alguno de los títulos de La Ciencia para Todos
• Cumplir con los requisitos especificados en el apartado II
• Pertenecer a alguna de las siguientes categorías:

Categoría A. RESUMEN o RESEÑA (de 12 a 18 años de edad)
Los participantes de esta categoría podrán elegir su participación entre estos dos géneros discursivos:
• Resumen, de 2 a 4 cuartillas. Se deberá incluir un breve párrafo final en el que se precise qué le aportó el libro.
• Reseña, de 4 a 7 cuartillas. Se deberá describir el contenido de la obra, destacar las ideas principales y opinar sobre ellas.
Esta categoría se evaluará por rangos de edad.

Categoría B. ENSAYO (de 19 a 30 años de edad)
Los participantes elaborarán un ensayo, de 5 a 10 cuartillas, sobre alguno de los temas presentados en la obra. Se deberá incluir una bibliografía que comprenda todos los libros, artículos o páginas web efectivamente consultados para la redacción del ensayo.
Esta categoría se evaluará por rangos de edad.

Categoría C. ENSAYO DIDÁCTICO (profesores en activo de cualquier nivel)
Los participantes elaborarán un ensayo didáctico de 20 a 40 cuartillas, en el que se realizará una valoración crítica del contenido de la obra y se describirá la experiencia de su lectura en el aula como recurso didáctico. Se deberá incluir una bibliografía que comprenda todos los libros, artículos o páginas web efectivamente consultados para la redacción del ensayo.

Categoría D. TEXTO LIBRE (de 30 años en adelante y sin adscripción a ningún sistema educativo)
Los participantes de esta categoría elaborarán un texto de entre 3 y 6 cuartillas que contenga una reflexión provocada por la lectura del libro seleccionado.

En el portal del concurso se incluyen algunas definiciones útiles para la elaboración del trabajo, así como vínculos a distintos manuales que ejemplifican ampliamente las características de cada una de las categorías (géneros discursivos) arriba mencionadas.

II. Requisitos indispensables para presentar los trabajos

1. Todo trabajo debe incluir los siguientes datos en la parte superior:

Datos generales del participante
• Categoría en la que participa
• Nombre completo: apellido paterno, apellido materno, nombre(s)
• Fecha de nacimiento
• Teléfono
• Correo electrónico
• Nombre de la escuela (en su caso)
• Dirección de la escuela (calle, número, colonia, alcaldía o municipio, entidad federativa, código postal)

Ficha bibliográfica de la obra
• Autor(es): apellido(s), nombre(s)
• Título (y subtítulo) del libro
• Editorial
• Lugar
• Año
• Número de páginas

La página que incluye datos generales del participante y ficha bibliográfica de la obra seleccionada no cuenta como cuartilla.

2. Todo trabajo debe cumplir las siguientes características mínimas de formato:
• Documento de Word o PDF en español, en tamaño carta, utilizando mayúsculas y minúsculas (no escribir sólo en mayúsculas)
• Tipo de letra Times New Roman de 12 puntos
• Texto a doble espacio
• No se deberán incluir imágenes en las categorías A, B y D

III. Convocatoria

Queda abierta la presente convocatoria a partir del 15 de octubre de 2018 y hasta las 16 horas del viernes 30 de octubre de 2019 (hora del centro de México).

IV. Registro y envío de trabajos

El registro y el envío de los trabajos se realizaráúnicamente en línea a partir del 15 de enero de 2019 de la manera siguiente:

1. El participante debe tener a la mano el trabajo concluido en Word o en PDF y la información siguiente:

Datos personales
• Nombre completo: apellido paterno, apellido materno, nombre(s)
• Fecha de nacimiento
• Lugar de nacimiento
• Nacionalidad
• Domicilio particular: calle, número, colonia, municipio o alcaldía, código postal y entidad federativa
• Teléfonos: particular y celular con clave lada
• Correo electrónico

Datos de la escuela (en su caso)
• Nombre de la escuela
• Grado que se cursa o imparte
• Domicilio: calle, número, colonia, municipio o alcaldía, código postal y entidad federativa
• Teléfono con clave lada
• Nombre del asesor (en su caso)

Los participantes en la categoría C deben además presentar en formato PDF o JPG un comprobante que los acredite como docentes en activo de cualquier nivel frente al aula.

2. El participante entrará al sitio www.lacienciaparatodos.mx/concurso y deberá realizar las acciones siguientes:
• Seleccionar la opción “REGISTRO Y ENVÍO DE TRABAJOS”
• Llenar todos los campos solicitados
• Adjuntar el trabajo en Word o PDF
• Al término del registro se asignará un número de folio que llegará automáticamente al correo electrónico registrado.
• De no obtener el folio, favor de entrar a la opción “CONTACTO” o comunicarse (entre 8:30 y 15:30 horas) a los teléfonos: 52 (55) 5227 4631; 52 (55) 5449 1819; 52 (55) 5449 1822.

V. Evaluación

El jurado estará integrado por destacados científicos y divulgadores de la ciencia. Para la evaluación se tomarán en cuenta, entre otros, los siguientes criterios:
• Cumplimiento de las características especificadas en II.1 y II.2 más arriba
• Sintaxis
• Ortografía
• Vocabulario
• Originalidad
• Estructura
• Claridad y precisión de las ideas
• Autenticidad

(Los trabajos que contengan fragmentos copiados y pegados de sitios de internet o de cualquier otra fuente sin la debida referencia bibliográfica serán considerados como plagio y se eliminarán automáticamente. El plagio constituye una grave violación a los derechos de autor y es motivo de demandas y sanciones jurídicas.)

El fallo del jurado será inapelable.

VI. Estímulos

Primer lugar
• Bono con valor de $10 000.00 (DIEZ MIL PESOS 00/100 MN)
• Vale por $1 000.00 (UN MIL PESOS 00/100 MN) para adquirir libros en la red de librerías del Fondo de Cultura Económica
• Diploma

Segundo lugar
• Bono con valor de $ 8 000.00 (OCHO MIL PESOS 00/100 MN)
• Vale por $1 000.00 (UN MIL PESOS 00/100 MN) para adquirir libros en la red de librerías del Fondo de Cultura Económica
• Diploma

Tercer lugar
• Bono con valor de $6 000.00 (SEIS MIL PESOS 00/100 MN)
• Vale por $1 000.00 (UN MIL PESOS 00/100 MN) para adquirir libros en la red de librerías del Fondo de Cultura Económica
• Diploma

Menciones
• Vale por $1 000.00 (UN MIL PESOS 00/100 MN) para adquirir libros en la red de librerías del Fondo de Cultura Económica
• Diploma

VII. Estímulos adicionales

• Para todos los ganadores se organizarán convivencias con autores de la colección La Ciencia para Todos y visitas a diferentes centros de investigación científica o museos en la Ciudad de México
• En la categoría B, los ganadores recibirán una beca para el Verano de la Investigación Científica que otorga la Academia Mexicana de Ciencias

VIII. Dudas

En caso de duda, el participante puede:
• Escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Comunicarse a los teléfonos: 52 (55) 5227 4631; 52 (55) 5449 1819; 52 (55) 5449 1822
• Consultar la página electrónica www.lacienciaparatodos.mx y seleccionar la opción “CONTACTO”

IX. Ganadores

• Los nombres de los ganadores se darán a conocer el 30 de abril de 2020 en redes sociales, en la página electrónica del FCE
y en www.lacienciaparatodos.mx
• A los ganadores se les notificará por correo electrónico

X. Asuntos generales

• La participación en este certamen implica la aceptación total de sus bases
• Cualquier caso no considerado en estas bases será resuelto a criterio del Fondo de Cultura Económica
• No se devolverá ningún trabajo


Fuente: www.fondodeculturaeconomica.com

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO DEPORTIVO "CARLOS BERNAL SILVA" (Chile)

09:08:2019

Género: Relato

Premio:   $ 200.000, televisor led, bolso deportivo y galardón

Abierto a: mayores de 18 años, chilenas o extranjeras residentes en Chile

Entidad convocante: Corporación Municipal de Cultura de Talca y el Centro Psicológico Talca

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   09:08:2019

 

BASES

 
Crear espacios para el desarrollo de la cultura deportiva y establecer instancias para que las personas narren experiencias a través de un relato, historia vivida, escuchada o transmitida que tenga relación con el deporte, es el objetivo central del Concurso Literario Deportivo “Carlos Bernal Silva”, cuya tercera edición parte mañana lunes 8 de julio con el inicio de la recepción de trabajos, plazo que se extiende hasta el viernes 9 de agosto, de acuerdo a lo establecido en sus bases.

El certamen literario, que recuerda y tributa un homenaje al connotado periodista deportivo talquino Carlos Bernal Silva, tuvo gran éxito en sus dos anteriores versiones, al punto que para tercera edición se ampliado la temática a todos los deportes, permitiendo con ello la participación de otras disciplinas, por lo tanto además de la línea Futbolística y de Básquetbol, se incluyen Vóleibol, Natación, Tenis, Boxeo, Tenis de Mesa, Atletismo, Remo, Gimnasia, Ciclismo y Rayuela, entre otros. 

Así lo dio a conocer la creadora e impulsora del certamen, Patricia Bernal, quien hizo un llamado a participar en esta tercera convocatoria “la cual permitirá compartir, conocer e intercambiar historias, relatos y anécdotas deportivas”, indicó.

De acuerdo a las bases y especificaciones la recepción de trabajos se abre este lunes 8 de julio y se cierra el 9 de agosto a las 19.00 horas. Los resultados se conocerán el viernes 23 de agosto y la ceremonia de premiación tendrá lugar el jueves 5 de septiembre de 2019.

En el certamen podrán participar todas las personas mayores de 18 años, chilenas o extranjeras residentes en nuestro país.

La obra debe ser inédita y escrita en español, con una extensión mínima de 2 carillas y máximo 3, presentaras en tamaño carta por una sola cara, con letra tipo Arial tamaño 12 y un interlineado 1.5.

El escrito debe tener obligatoriamente seudónimo, el que será escrito en la última página de la historia. En un sobre aparte, en el exterior se debe indicar el nombre de la historia y seudónimo, mientras que al interior se incluirá una hoja con los datos del autor que señale: Nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, nombre de la historia y pseudónimo.
Los trabajos participantes no serán devueltos por seguridad y privacidad de los participantes.

Las obras impresos deben entregarse en Edificio Plaza Talca 1 Sur 1 Poniente Piso 9 Oficina 913 Talca. En el caso de los trabajos en formato digital, estos también deben llevar el seudónimo de su autor al pie de la página de la última cara del texto. Además se debe agregar número de teléfono y correo electrónico.

Los trabajos se deben enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y las consultas se pueden formular a los teléfonos 71-2381531/71-2255311. El jurado estará compuesto por profesionales de las áreas de literatura y deportiva, cuyo veredicto es inapelable.

Los premios son los siguientes: 1º Lugar, un Televisor Led de 32 pulgadas, $ 200.000 (Doscientos mil pesos) en dinero efectivo; un bolso deportivo gentileza de Coca-Cola y un galardón; 2º Lugar, una parrilla a gas última generación con kit parrillero, $ 70.000 (Setenta mil pesos) y un galardón; 3º Lugar, un microondas, un balón de fútbol $ 30.000 (Treinta mil pesos), un galardón. También habrá tres menciones honrosas que serán premiadas.


Fuente: www.atentos.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025