Concursos Literarios

 

 

 

V CONCURSO DE ILUSTRACIÓN "CIUDAD DE BRIVIESCA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE ILUSTRACIÓN "CIUDAD DE BRIVIESCA" 2023 (España)

17:11:2023

Género:  Ilustración

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Briviesca y la Asociación Cultural Artetoca de Briviesca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:11:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Briviesca y la Asociación Cultural Artetoca de Briviesca convocan un concurso de Ilustración con motivo del premio otorgado en el V Concurso de Relatos cortos “Ciudad de Briviesca” edición 2023. El propósito es fomentar y premiar la creatividad y el talento artístico en el ámbito de la ilustración a través de la creación de ilustraciones para la publicación del relato ganador del concurso.

El concurso está pensado para ilustraciones realizadas a mano o digitalizadas con cualquier tipo de dispositivo, técnica o modalidad, con un premio para la ilustración de portada y un accésit para la ilustración interior que otorgarán el jurado del concurso, consistentes en 500 euros y 120 euros respectivamente.

Para el desarrollo del concurso se establecen las siguientes bases:

1. Las ilustraciones presentadas a concurso deberán representar una escena o imagen que servirá como portada a la publicación del relato y otra que sirva para ilustrar las páginas interiores de la publicación. El relato se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento (http://ayto.briviesca.es). La ilustración de portada deberá contener como parte el título y el nombre del autor del relato, así como el texto “V Concurso de Relatos e Ilustraciones “Ciudad de Briviesca”.
Relato ganador: “El no premio” de Nicolás Ojeda García

2. Cada participante podrá presentar una única ilustración para la portada y otra para las páginas interiores. También podrá optar por presentarse únicamente a uno de los dos premios.

3. Las ilustraciones presentadas deberá reunir las siguientes condiciones:

El tema deberá estar relacionado con el relato ganador del V Concurso de relatos “Ciudad de Briviesca”, incorporando referencias a algún aspecto, argumento o contenido que se trate en él.
Deberá ser rigurosamente original e inédita, incluida su publicación en Internet. No podrá haber sido premiada en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, la ilustración presentada resulta premiada en otro concurso, deberá ser comunicado de inmediato por su autor/a.

4. El concursante garantiza que es el autor de la ilustración presentada a concurso y que nadie puede reclamar derecho alguno sobre ella.

5. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. Los menores de 18 años que quieran participar deberán presentar una autorización de su padre/madre o tutor legal (disponible en el formulario de inscripción) para inscribirse y recibir el premio, en el caso de que resulten premiados.

6. Para que la ilustración sea válida en el concurso, deberá cumplir los siguientes requisitos técnicos:

JPG, PNG, TIFF o PDF
210 x 297 mm (orientación vertical)
2480 x 3508 píxeles. Resolución mínima 300 ppp Espacio de color RGB o CMYK.

7. La inscripción y el envío de ilustraciones se realizará a través de correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), garantizando que los datos aportados son ciertos y el anonimato de los participantes. Se deberán enviar como ficheros adjuntos, uno con el formulario de inscripción rellenando los campos designados como obligatorios, aceptando expresamente las condiciones del concurso, y los de las ilustraciones presentadas.

8. Aquellos ilustradores que opten por presentar la ilustración o ilustraciones no digitales deberán enviar o entregarlas en el Registro del Ayuntamiento. Los trabajos deberán presentarse sin tintas metalizadas ni fluorescentes, que pueda ser reproducido en cuatricromía, anónimamente, en dos sobres cerrados, sin la firma del autor:

SOBRE 1:
En el exterior solamente figurarán los “títulos” de las ilustraciones. El sobre contendrá una hoja DIN A4 con el formulario de inscripción con los datos personales necesarios del concursante.

SOBRE 2:
En el exterior solamente figurarán los “títulos” de las ilustraciones. El sobre incluirá, exclusivamente, las ilustraciones, indicando cual presenta como portada y cuál como escena interior. Las ilustraciones serán anónimas, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor, más allá de los propios lemas.

La entrega en registro del Ayuntamiento podrá realizarse personalmente o a través de correo certificado.

En este caso el formato será:
A4
210 x 297 mm Orientación vertical

9. El plazo para la recepción de las obras será desde la convocatoria del concurso hasta el 17 de noviembre de 2023 a las 14 horas.

10. El Jurado será elegido y/o formado por la Asociación Cultural “Artetoca”, que valorará de forma especial la originalidad (la escena elegida, la interpretación de ella hecha, y cómo se ha representado), la calidad artística y técnica de la ilustración. La decisión del Jurado será inapelable, incluso en el caso de que los premios se declaren desiertos.

11. Habrá dos premios, el primero para la portada dotado con 500 euros, y un accésit de 120 euros para la ilustración interior, a los que se aplicará la retención que corresponda por el IRPF, tal como establece la normativa vigente. Un mismo autor podrá obtener los dos premios simultáneamente, ya que las ilustraciones serán valoradas por el jurado de manera individualizada.

12. Derechos sobre las ilustraciones presentadas. Con el fin de poder llevar a cabo cuantas acciones promocionales y de difusión del concurso considere necesaria la organización, todos los ganadores cederán a la misma, de forma exclusiva y con carácter gratuito, los derechos de comunicación pública, reproducción y difusión de las ilustraciones presentadas a concurso. La cesión de estos derechos quedará circunscrita a acciones divulgativas y de información de las actividades del Ayuntamiento de Briviesca.

13. Las ilustraciones digitalizadas no premiadas que han participado en el concurso serán eliminadas de los ficheros del Ayuntamiento y las ilustraciones a mano originales no premiadas, si en el plazo de tres meses, desde el fallo del jurado, no hubieran sido recogidas, se procederá a su destrucción.www.escritores.org

14. Protección de datos de carácter personal. Los datos obtenidos a través de los formularios de inscripción serán tratados de conformidad con las bases del concurso, y en ningún caso se comunicarán o cederán a terceros. De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, todos los datos facilitados podrán formar parte de un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Briviesca, a fin de gestionar correctamente la participación en el concurso y cumplir con lo recogido en las presentes bases. En todo momento será posible acceder a este fichero para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que se llevará a cabo conforme a la normativa vigente, dirigiéndose por escrito a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o C/Santa María Encimera, 1 09240 Briviesca (Burgos).

15. Aceptación de las bases. Los participantes, por el mero hecho de participar en el concurso, aceptan todas y cada una de las bases del mismo. Todos los participantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna de las decisiones del jurado.

16. La organización, si lo considera conveniente, realizará una exposición con los trabajos presentados al concurso.

 

Fuente / Boletín de inscripción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO NACIONAL POESÍA AL NATURAL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL POESÍA AL NATURAL 2023 (España)

20:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y placa

Abierto a:  mayores de edad, con carácter nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Huétor Santillán

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:12:2023

 

BASES

 

 

Entendiendo la poesía como una herramienta de concienciación y de denuncia, preocupad@s por las consecuencias del ecocidio y el cambio climático, entendiendo que es urgente cambiar drásticamente nuestro modo de relacionarnos con la naturaleza y encontrar la manera de preservar el planeta que nos cobija, El Ayuntamiento de Huétor Santillán, a través de la Biblioteca Municipal, convoca el I Premio Nacional de Poesía al Natural, de acuerdo a las siguientes bases:

1.-Podrán participar cuantos poetas lo deseen, mayores de edad, con carácter nacional, siempre que su poema esté escrito en castellano, sea inédito y no esté publicado en ningún medio digital ni antología.

2.- Sólo podrá presentarse un poema por autor/a, con extensión y métrica libre.

3.- La temática de la obra presentada ha de estar relacionada con la naturaleza y tener el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad apremiante de cuidar el planeta y los riesgos y consecuencias de nuestro actual modo de vida.

4.- Los poemas deberán presentarse por correo electrónico, enviándolos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo “I Premio Nacional Poesía al Natural 2023" y adjuntando dos archivos.
El primer archivo, en formato pdf, en cuyo nombre figurará la palabra “Poema” seguida del título de la obra presentada, incluirá exclusivamente el poema, sin ninguna marca o firma que pudiera revelar la identidad del autor/a.
El segundo archivo, también en formato pdf, en cuyo nombre figurará la palabra “Plica” seguida del título de la obra presentada, deberá contener a modo de plica la siguiente información del autor/a: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto y copia de D.N.I.

5. El plazo de recepción estará abierto del 1 de octubre al 20 de diciembre del 2023.

6. Se concederá un único premio, dotado con 1000 euros y una placa, con el poema ganador, que se colocará en el Bosque de la Poesía de Huétor Santillán.www.escritores.org

7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario y su fallo será inapelable. Cualquier incidencia al respecto o cuestión no recogida en estas bases será resuelta por el jurado convocado.

8. Se avisará oportunamente al autor/a galardonado/a, indicándole la fecha concreta del acto de entrega del premio, prevista para marzo de 2024. La no asistencia para recoger el premio supone la renuncia al mismo, salvo causa debidamente justificada.

9. Los originales no premiados serán destruidos, quedando el premiado en poder de la biblioteca.

10. La participación en este Premio implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "TÚ PUEDES AYUDAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "TÚ PUEDES AYUDAR" (España)

03:11:2023

Género:  Relato

Premio:  100 €

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Centro de la Mujer de Olías del Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:11:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL XI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO “TÚ PUEDES AYUDAR” ORGANIZADO POR EL CENTRO DE LA MUJER DE OLÍAS DEL REY

Con motivo de la celebración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Centro de la Mujer de Olías del Rey organizan el XI Certamen de Relatos Cortos con el lema “TÚ PUEDES AYUDAR”.

Temática:
La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relacionados con la temática propuesta o no se acompañe de la ficha de inscripción. Tampoco serán admitidas las obras presentadas en ediciones anteriores.

Requisitos de participación:
- Tener más de 16 años. Las personas menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de la madre/padre o tutor legal.
- Residir en territorio nacional.

Período y lugar de presentación:
Se podrán enviar obras desde el día 2 de octubre al 3 de noviembre de 2023, ambos incluidos. Deberán presentarse preferiblemente por correo electrónico en la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de la Mujer de Olías del Rey
Plaza de la Constitución, 13
45280 Olías del Rey (Toledo)

Extensión de las obras:
Se admitirán obras con una extensión máxima de 3 páginas a doble espacio, preferiblemente escritas a ordenador o mecanografiadas. En el supuesto de ser presentada de forma manuscrita deberán ser legibles.

Idioma:
Deberán presentarse en castellano.

Obras originales:
Todas las obras deben ser originales.

Documentación a presentar:
- Obra original propuesta.
- Ficha de inscripción (según modelo adjunto).
- Para menores de 18 años, autorización de la madre/padre o tutor/a (no hay modelo normalizado). Indicar el nombre, apellidos y DNI en calidad de madre, padre o tutor/a legal, de la persona menor de edad, con nombre y apellidos, que autoriza su participación en el X Certamen de Relatos Cortos “TÚ PUEDES AYUDAR “fecha y firma.

Jurado
La composición del jurado estará formada por personal técnico del Instituto de la Mujer de CLM y/o del Centro de la Mujer, representantes de clubes de lectura o bibliotecas municipales, representantes del tejido asociativo local, profesionales de la escritura y/o expertas/os en género.

Veredicto:
El veredicto se hará público en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en el Teatro Municipal “Maravillas” de Olías del Rey se informará debidamente de las personas ganadoras, lugar, fecha y hora de la entrega de premios.www.escritores.org

Premios:
Se establecen dos categorías con un premio por cada una de ellas:
- Una de ámbito nacional
- Una de ámbito provincial
Cada una de ellas estará dotada con 100€. Las personas galardonadas deberán recoger el premio en el acto de entrega que se realizará en el Teatro Municipal “Maravillas” de Olías del Rey, se informará debidamente de las personas ganadoras, lugar, fecha y hora de la entrega de premios.

Autorizaciones:
Las personas galardonadas autorizan la difusión de su obra por el Centro de la Mujer de Olías del Rey.

 

Fuente / Ficha de inscripción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATOS "MONTAÑAS DE CUENTOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS "MONTAÑAS DE CUENTOS" (España)

12:04:2024

Género:  Cuento

Premio:  500 €, diploma acreditativo y estancia

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cortes de Arenoso y el Club de Lectura de San Vicente de Piedrahita y Cortes de Arenoso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:04:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Cortes de Arenoso (Castellón) y el Club de Lectura de San Vicente de Piedrahita y Cortes de Arenoso convocan la segunda edición del Concurso de relatos “Montañas de cuentos”. Este concurso tiene como objetivo promover la cultura y la creación literaria en y sobre el entorno rural y se rige por las siguientes bases:

PRIMERA.- Podrán participar todas las personas mayores de edad que residan en España.

SEGUNDA.- Los trabajos podrán presentarse en castellano o en valenciano, vía mail, en formato DIN A4, a una sola cara, doble espacio y fuente a 12 pt., con una extensión máxima de 5.000 palabras. Dichos trabajos deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes.

TERCERA.- Cada relato deberá tener un título y tratar, general o específicamente, sobre uno de los siguientes temas:
a) La vida en un entorno rural
b) Las montañas y la naturaleza
c) La despoblación, el éxodo rural y la “España vaciada”
d) Las masías y los masoveros/as
e) El respeto al medio ambiente desde una óptica rural

CUARTA.- El autor/a usará un seudónimo para firmar el trabajo y adjuntará su número de teléfono para la toma de contacto. Los trabajos serán anónimos y deberá evitarse incluir cualquier dato que pueda revelar la identidad del autor/a.

QUINTA.- Los trabajos se enviarán en formato .pdf a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y serán admitidos hasta las 20:00h del día 12 de abril de 2024. En el cuerpo del mensaje figurará tanto el título del relato como seudónimo utilizado por el autor/a. Los datos del autor/a deberán ser enviados en otro fichero adjunto, en formato pdf.

SEXTA.- El Jurado, seleccionado por el Club de Lectura de San Vicente de Piedrahita y Cortes de Arenoso, estará compuesto por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario y su fallo será inapelable. Cualquier premio podrá quedar desierto o ser concedido "ex aequo" si el Jurado lo estima conveniente.

SÉPTIMA.- Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento de Cortes de Arenoso. Los no premiados serán eliminados a los 2 meses.

OCTAVA.- El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar durante el mes de agosto de 2024 en San Vicente de Piedrahita o en Cortes de Arenoso.

NOVENA.- Los ganadores deberán ceder al Ayuntamiento de Cortes de Arenoso los derechos de autor que pudieran corresponder por la reproducción y difusión total o parcial de la obra, donde se hará constar para tal caso los nombres y apellidos reales de los autores.

DÉCIMA.- Sólo se podrá presentar un relato por persona.www.escritores.org

UNDÉCIMA.- Los premios serán los siguientes:

Premio de 500€, diploma acreditativo y dos noches de alojamiento en Cortes de Arenoso o en San Vicente de Piedrahita, Castellón (no incluye el desplazamiento) al mejor relato.

Premio de 500€ y diploma acreditativo al mejor relato de autor/a local.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN DE RELATOS DE INVIERNO Y CUENTOS DE NAVIDAD (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN DE RELATOS DE INVIERNO Y CUENTOS DE NAVIDAD (España)

30:11:2023

Género:  Relato

Premio:  800 € y diploma

Abierto a:  mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Fundación Concha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todas las personas mayores de edad residentes en el territorio nacional a excepción de trabajadores o familiares de trabajadores de la Fundación Concha o los premiados en las dos ediciones anteriores del Certamen.

2. Los relatos, escritos en castellano, se ajustarán a las siguientes características:
- La temática de los relatos se relacionará con el invierno o la Navidad.
- Los textos deberán presentarse impresos a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN-A4, con los cuatro márgenes a 2,5 centímetros, tipo de letra Times o Times New Roman, tamaño 12 puntos.
- Los relatos tendrán una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen.

3. Se presentarán cinco copias, bajo el sistema de plica, o sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el pseudónimo del autor y, en su interior, los datos personales del mismo: nombre, domicilio, correo electrónico y número de teléfono.

4. Los relatos y la documentación adjunta deberán entregarse en la Fundación Concha o remitirse, vía postal, al apartado de Correos 217 de Navalmoral de la Mata. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico. La admisión de trabajos finalizará el día 30 de noviembre de 2023, a las 14:00 horas.

5. Para este Certamen se establece un primer premio, dotado con 800 euros y diploma, y un accésit dotado con 300 euros y diploma.

6. El fallo del jurado, cuya composición se dará a conocer en el acto de entrega de premios, será inapelable.www.escritores.org
El jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reunieran los méritos suficientes.

7. La entrega de premios se celebrará el sábado día 16 de diciembre de 2023, en un acto que tendrá lugar a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura de Navalmoral. La no asistencia de los premiados a este acto, salvo por causa de fuerza mayor así estimada por la organización, supondrá la renuncia al premio cuya dotación económica revertirá a la organización y podrá ser utilizada en otros certámenes.

8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Fundación Concha que podrá publicarlos o utilizarlos en sus actividades culturales; los originales no premiados no se devolverán. La participación en el certamen supone la cesión de los derechos de publicación y reproducción de los relatos ganadores.
Las personas premiadas deberán satisfacer los impuestos que pudieran derivarse del premio de acuerdo a la normativa fiscal vigente.
Expresamente se informa a todos los participantes que la Fundación Concha y las entidades colaboradoras se comprometen a actuar conforme a las disposiciones legales sobre Protección de Datos Personales. Dichos datos no serán cedidos a ningún tercero.

9. El hecho de participar en este certamen implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en las bases serán resueltas por la organización en beneficio del Certamen.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025