Concursos Literarios

 

 

 

VI CONCURSO NACIONAL DE RELATO BREVE "LYDIA SANTIAGO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO NACIONAL DE RELATO BREVE "LYDIA SANTIAGO" (México)

21:02:2024

Género:  Relato

Premio:  Lectura y publicación

Abierto a:  estudiantes de todas las licenciaturas de cualquier institución educativa del país

Entidad convocante:  Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:02:2024

 

BASES

 

 

En el marco del XIX COLOQUIO DE ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS

La FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CONVOCA

a estudiantes de licenciatura de cualquier institución educativa del país a participar en el

VI Concurso Nacional de Relato Breve «Lydia Santiago»

bajo las siguientes bases:

1º. Podrán participar estudiantes de todas las licenciaturas de cualquier institución educativa del país.

2º. No podrán participar las personas que hayan resultado ganadoras en ediciones pasadas de este concurso; esto no incluye a quienes hayan obtenido alguna mención por parte del jurado.

3º. Se aceptará una sola obra narrativa por concursante, con las siguientes características:
I. Deberá ser inédita y no concursar simultáneamente en otros certámenes;
II. La temática será libre, con la invitación a que se aborde o aluda a algún tema, motivo o personaje de la cultura grecolatina;
III. Deberá estar impresa en letra Times New Roman de 12 puntos a doble espacio;
IV. La extensión máxima será de ocho cuartillas tamaño carta, y
V. Deberá estar firmada con pseudónimo en la parte superior izquierda de la primera cuartilla.

4º. El plazo de recepción de trabajos iniciará con la publicación de esta convocatoria y cerrará el miércoles 21 de febrero de 2024.

5º. Los trabajos deberán entregarse en la Secretaría de Extensión Académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con un horario de 10:00 a 15:00 h y de 17:00 a 19:00 h, o ser enviados por correo postal a la Facultad de Filosofía y Letras a la dirección Av. Universidad No. 3000, Col. UNAM, Alc. Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. de Méx., de la siguiente forma:
I. Por cuadruplicado en un sobre que en su exterior indique: «Extensión Académica FFyL. Concurso Nacional de Relato Breve “Lydia Santiago”»;
II. Dentro de ese sobre se anexará otro de menor tamaño, rotulado con el pseudónimo de la persona concursante y el nombre de la obra, que en su interior contenga los siguientes datos:
a) Nombre completo de la persona concursante;
b) Institución educativa de procedencia, y carrera y semestre que cursa;
c) Título de la obra;
d) Teléfono de contacto y correo electrónico, y
e) Copia de la credencial escolar o documento probatorio que acredite a la persona como estudiante de su institución educativa.

6°. El jurado estará conformado por prestigiosas personalidades en el ámbito de la literatura que juzguen la calidad de los trabajos. Su decisión será inapelable y tendrá la libertad de declarar desierto el concurso si así lo considera.

7º. El resultado se dará a conocer el miércoles 27 de marzo de 2024 en la página de Facebook: Concursos FFyL UNAM y en los medios correspondientes de la Facultad de Filosofía y Letras.

8º. El acto formal de premiación se llevará a cabo en la ceremonia de clausura del XIX Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas, el viernes 19 de abril de 2024, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, donde se dará lectura a la obra ganadora.

9º. La obra ganadora será publicada en la revista electrónica Filosofía y Letras, editada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se difundirá por los medios que el Comité de Concursos tenga a su disposición.

10º. Los trabajos que no resulten ganadores serán destruidos.www.escritores.org

11º. Se asume que con su participación la persona concursante acepta las presentes bases, y que en caso de resultar ganadora cede los derechos no exclusivos de publicación y difusión de su obra a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México para fines promocionales, culturales y académicos en el marco del Concurso Nacional de Relato Breve «Lydia Santiago».

12º. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité de Concursos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "RUBÉN BONIFAZ NUÑO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "RUBÉN BONIFAZ NUÑO" (México)

21:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  Lectura y publicación

Abierto a:  estudiantes de todas las licenciaturas de cualquier institución educativa del país

Entidad convocante:  Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:02:2024

 

BASES

 

 

En el marco del XIX COLOQUIO DE ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS

La FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CONVOCA

a estudiantes de licenciatura de cualquier institución educativa del país a participar en el

V Concurso Nacional de Poesía «Rubén Bonifaz Nuño»

bajo las siguientes bases:

1º. Podrán participar estudiantes de todas las licenciaturas de cualquier institución educativa del país.

2º. No podrán participar las personas que hayan resultado ganadoras en ediciones pasadas de este concurso; esto no incluye a quienes hayan obtenido alguna mención por parte del jurado.

3º. Se aceptará una sola obra poética por concursante, con las siguientes características:
I. Deberá ser inédita y no concursar simultáneamente en otros certámenes;
II. La forma y la temática serán libres, con la invitación a que se aborde o aluda a algún tema, motivo o personaje de la cultura grecolatina;
III. Deberá estar impresa en letra Times New Roman de 12 puntos a doble espacio;
IV. La extensión máxima será de seis cuartillas tamaño carta, y podrá tratarse de un solo poema extenso o de varios poemas cortos, y
V. Deberá estar firmada con pseudónimo en la parte superior izquierda de la primera cuartilla.

4º. El plazo de recepción de trabajos iniciará con la publicación de esta convocatoria y cerrará el miércoles 21 de febrero de 2024.

5º. Los trabajos deberán entregarse en la Secretaría de Extensión Académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con un horario de 10:00 a 15:00 h y de 17:00 a 19:00 h, o ser enviados por correo postal a la Facultad de Filosofía y Letras a la dirección Av. Universidad No. 3000, Col. UNAM, Alc. Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. de Méx., de la siguiente forma:
I. Por cuadruplicado en un sobre que en su exterior indique: «Extensión Académica FFyL. Concurso Nacional de Poesía “Rubén Bonifaz Nuño”»;
II. Dentro de ese sobre se anexará otro de menor tamaño, rotulado con el pseudónimo de la persona concursante y el nombre de la obra, que en su interior contenga los siguientes datos:
a) Nombre completo de la persona concursante;
b) Institución educativa de procedencia, y carrera y semestre que cursa;
c) Título de la obra;
d) Teléfono de contacto y correo electrónico, y
e) Copia de la credencial escolar o documento probatorio que acredite a la persona como estudiante de su institución educativa.

6°. El jurado estará conformado por prestigiosas personalidades en el ámbito de la literatura que juzguen la calidad de los trabajos. Su decisión será inapelable y tendrá la libertad de declarar desierto el concurso si así lo considera.

7º. El resultado se dará a conocer el miércoles 27 de marzo de 2024 en la página de Facebook: Concursos FFyL UNAM y en los medios correspondientes de la Facultad de Filosofía y Letras.

8º. El acto formal de premiación se llevará a cabo en la ceremonia de clausura del XIX Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas, el viernes 19 de abril de 2024, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, donde se dará lectura a la obra ganadora.

9º. La obra ganadora será publicada en la revista electrónica Filosofía y Letras, editada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se difundirá por los medios que el Comité de Concursos tenga a su disposición.

10º. Los trabajos que no resulten ganadores serán destruidos.www.escritores.org

11º. Se asume que con su participación la persona concursante acepta las presentes bases, y que en caso de resultar ganadora cede los derechos no exclusivos de publicación y difusión de su obra a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México para fines promocionales, culturales y académicos en el marco del Concurso Nacional de Poesía «Rubén Bonifaz Nuño».

12º. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité de Concursos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLVI CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA (España)

15:03:2024

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  entre 12 y 18 años

Entidad convocante:  IES Gabriel y Galán de Plasencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

1.El IES Gabriel y Galán de Plasencia, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad, convoca el XLVI Certamen Literario Gerardo Rovira de poesía y relato en castellano. Podrá participar cualquier persona cuya edad esté comprendida entre los 12 y los 18 años.

2.Las obras, de tema libre, se podrán presentar en las modalidades de prosa y verso y tendrán que cumplir las condiciones siguientes:
a.Los textos en prosa no excederán los cuatro folios escritos por una cara a doble espacio en letra Arial 12, con una extensión máxima de veinticinco líneas por página.
b.Los textos de poesía no excederán los cincuenta versos, escritos en las mismas condiciones que las recogidas para la prosa.

3.Cada autor podrá concurrir como máximo con una obra en el apartado de prosa y otra en el de poesía.

4.Las obras se remitirán telemáticamente en un archivo PDF bajo seudónimo al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se utilizará un correo electrónico anónimo en el que no figure ningún dato que permita la identificación del autor. El asunto rezará “Gerardo Rovira, Poesía/Prosa”. Adjuntos irán dos archivos en formato PDF: el de la obra presentada, que tendrá por título el de la obra seguido de "poesía/prosa" (Títulodelaobra-poesía.pdf), más otro, a modo de plica, también llamado como la obra y a continuación "plica" (Títulodelaobra-plica.pdf). Este último debe contener los datos del concursante -nombre, edad, lugar de nacimiento, teléfono, email y centro educativo al que pertenece-, una declaración jurada de ser el autor y de que la obra es original, inédita y no premiada en otro concurso y el carné de identidad digitalizado.

5.El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 15 de marzo de 2024.
Para cualquier consulta, pueden dirigirse al teléfono del instituto (927017788) o bien al email antes citado, indicando en el asunto "Gerardo Rovira-consulta", siempre de forma anónima. No se mantendrá correspondencia con los participantes salvo con los que resulten vencedores.

6.La cuantía será: PROSA, 200€ / VERSO, 200€. Si una de las modalidades quedase desierta, su dotación se añadiría a la otra.
Los premios podrán declararse desiertos a criterio del jurado.

7.El fallo del jurado, inapelable, será comunicado a los ganadores con antelación suficiente y se publicará en la prensa y en la web del instituto (iesgabrielgalanp.educarex.es). La entrega de premios tendrá lugar el 19 de abril de 2024, en un acto público.

8.El jurado estará presidido por Javier Negrete, escritor y profesor del centro, más tres profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.www.escritores.org

9.Todos los trabajos quedarán a disposición del IES Gabriel y Galán, que se reservará el derecho de publicar los que resulten premiados. Los restantes serán destruidos.

10.Los ganadores del concurso no podrán concurrir de nuevo hasta la tercera convocatoria a partir de la edición en que se alzaron con el triunfo. La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SEMANA SANTA COFRADÍA VIRGEN DEL ROSARIO DE CANDÁS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SEMANA SANTA COFRADÍA VIRGEN DEL ROSARIO DE CANDÁS (España)

06:03:2024

Género:  Relato

Premio:  Viaje y estancia

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  Cofradía Virgen del Rosario de Candás

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:03:2024

 

BASES

 

 

La Cofradía Virgen del Rosario, de Candás (Asturias), convoca la IX EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA SEMANA SANTA, que se celebrará de acuerdo con las siguientes bases:

Primera

Podrá concursar cualquier escritor mayor de 18 años y residente en España que presente su trabajo, original e inédito, escrito en castellano y en prosa. El tema será la Semana Santa, y los relatos podrán ser de tradición o de creación.

Segunda

La extensión de los trabajos no sobrepasará las tres páginas, escritas a doble espacio en letra tipo Times New Roman, tamaño 12. Los trabajos, se remitirán por correo electrónico en dos archivos adjuntos (obra y plica), uno contendrá la obra, firmada con seudónimo, y cuyo nombre de archivo sea el título del relato y, otro, la plica, en cuyo nombre de archivo figure dicho seudónimo, y en el interior, Nombre y Apellidos, Edad, Número y Copia del DNI, Teléfono, correo electrónico y Domicilio del concursante, así como un resumen de su Currículum Vitae. Los archivos adjuntos deben remitirse en formato .doc, .docx, o .pdf, siendo preferible el formato .pdf.

Tercera

El plazo de admisión de los ejemplares finalizará a las 23:59 horas del 06 de marzo de 2024. El envío se hará por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando “IX Concurso de Relatos Cortos sobre la Semana Santa”.

Cuarta

El premio establecido consiste en el viaje y estancia del ganador del concurso y un acompañante en un hotel de Candás (Asturias), en régimen de pensión completa, durante tres días señalados de la Semana Santa candasina de 2024. En el caso de que el ganador esté domiciliado en Candás el premio consistirá en una placa conmemorativa.

Quinta

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar dentro del mes de marzo de 2024. El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

Sexta

No se devolverán los trabajos presentados. En caso de publicación del relato premiado el autor renunciará a toda percepción de derechos.

Séptima

El hecho de participar supone la aceptación de las bases anteriormente expuestas, por lo que aquellos trabajos que no se ajusten a estas bases serán excluidos del Concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NOVELA NEGRA TANINOS ASESINOS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA NEGRA TANINOS ASESINOS 2023 (España)

15:03:2024

Género:  Novela

Premio:  Edición y lote de productos

Abierto a:  mayores de edad, residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Festival Octubre Negro en Madrid, Ediciones Atlantis y Taninos Asesinos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

EL ‘FESTIVAL OCTUBRE NEGRO EN MADRID’, ‘EDICIONES ATLANTIS’ Y TANINOS ASESINOS CONVOCAN EL ‘PREMIO DE NOVELA NEGRA TANINOS ASESINOS 2023‘, DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES BASES:

Primera:

La obra debe incluir, ya sea como tema principal o como una simple mención en un punto álgido de la trama, una referencia al universo del vino. Queda a criterio del autor la inclusión (o no) de la marca TANINOS ASESINOS en la narración, pero en ningún caso se podrá nombrar otra marca.

Segunda:

Al premio podrán presentarse todos los originales inéditos de género negro con una extensión de entre 150 y 400 folios DIN A4, interlineado doble y tipo Times New Roman tamaño 12.

Tercera:

Los originales estarán escritos en lengua castellana, y no podrán presentarse a ningún otro premio o concurso.

Cuarta:

El premio está abierto a todos los residentes mayores de edad en el Estado Español.

Quinta:

La presentación de originales será a partir del 1 de diciembre de 2023 y concluirá a las 23.59 horas del día 15 de marzo de 2024.

Sexta:

Los originales se enviarán cumplimentando en su totalidad el formulario de inscripción de esta misma URL: octubrenegro.es/premios-literarios/taninos-asesinos/.

Séptima:

El Jurado del Concurso estará presidido por José Domingo Álvarez, comisario del “Festival Octubre Negro en Madrid”, Jesus Chicharro, director de la marca de vinos Taninos Asesinos y Carlos Más Bravo, experto en redacción creativa.

Octava:

El fallo del premio será inapelable y se dará a conocer el jueves 11 de abril a las 19.00 horas en el salón de actos de la Biblioteca Iván de Vargas sita en la ciudad de Madrid. El premio podrá declararse desierto si el Jurado considera que ninguna de las novelas reúne la calidad suficiente.www.escritores.org

Novena:

El premio consistirá en la edición gratuita, en papel y con solapas, de la novela ganadora por parte de la editorial “Ediciones Atlantis”, con indicación expresa en la cubierta de ser la obra ganadora del Premio, y un lote de productos de la marca TANINOS ASESINOS valorado en más de 200 euros.

Décima:

La presentación al premio comporta la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025