Concursos Literarios

 

 

 

LXI PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENA / LLENA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXI PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "LENA / LLENA" (España)

31:01:2024

Género:  Cuento

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lena / Llena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Lena / Llena, en colaboración con la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, convoca un Concurso de Cuentos, que se ajustará a las siguientes

BASES

PRIMERA: Se instituye un premio único, dotado con TRES MIL EUROS, para el trabajo que resulte galardonado. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas y el resto de las normas tributarias.

SEGUNDA: La extensión será de un mínimo de cuatro folios, Din-A4, por una cara o dos a doble cara y un máximo de ocho folios por una cara o cuatro a doble cara, mecanografiados (ordenador o máquina de escribir) con un interlineado de 1,5 y un tamaño de letra de cuerpo, 12.

TERCERA: Se presentará original y cinco copias, escritos en castellano o en asturiano, firmados con seudónimo, debiendo acompañarse la plica (sobre) correspondiente en la que conste, nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor/a. Cada participante solo puede presentar un cuento.

CUARTA: El tema será de libre elección del autor/a. El cuento será rigurosamente inédito, no premiado anteriormente, ni sujeto a compromiso alguno de edición.

QUINTA: El plazo de presentación de trabajos se abre con la publicación de estas bases y finalizará el día treinta y uno de enero de dos mil veinticuatro, posteriormente a esta fecha, sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

SEXTA: El Jurado será nombrado a propuesta de la Comisión Municipal Informativa de Cultura.

SÉPTIMA: El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

OCTAVA: El cuento premiado será leído públicamente, por el autor/a, en un acto cultural que tendrá lugar en La Pola, Lena, en fecha y hora que se determinará y anunciará debidamente. (En torno a la Fiesta de La Flor, Abril).

NOVENA: El trabajo galardonado pasará a ser propiedad del Ilmo. Ayuntamiento de Lena / Llena, que se reserva el derecho a editarlo.

DÉCIMA: No se devolverán los trabajos presentados.

UNDÉCIMA: No se admite el envió del cuento por correo electrónico, se remitirán, por correo postal, a la siguiente dirección:
ILMO. AYUNTAMIENTO DE LENA / LLENA
CASA MUNICIPAL DE CULTURA
CONCURSO DE CUENTOS “LENA/ LLENA
33630 LA POLA DE LENA – ASTURIAS

DUODÉCIMA: La participación en este Premio implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO BELLAS ARTES SONORA DE MINIFICCIÓN EDMUNDO VALADÉS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES SONORA DE MINIFICCIÓN EDMUNDO VALADÉS 2023 (España)

21:11:2023

Género:  Minificción

Premio:  $ 100.000 y edición

Abierto a:  personas escritoras mexicanas, o extranjeras residentes dentro de la República mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Sonora

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:11:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Sonora, mediante el Instituto Sonorense de Cultura,

CONVOCAN al

PREMIO BELLAS ARTES SONORA DE MINIFICCIÓN EDMUNDO VALADÉS 2023

BASES

DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar personas escritoras mexicanas o extranjeras. Estas últimas deberán residir dentro de la República mexicana y acreditar su estancia legal en el país durante cinco años como mínimo, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDA. Las personas concursantes deberán participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Personas autoras que hayan recibido el Premio Bellas Artes Sonora de Minificción Edmundo Valadés 2023 con anterioridad.
2. Personas trabajadoras de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y del Instituto Sonorense de Cultura. Esto incluye a quienes ingresen o cesen de laborar en estas instituciones durante cualquier momento del proceso del premio.

DE LA OBRA

CUARTA. La persona concursante participará con un único libro inédito de minificciones, que subirá a la Plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (inali.gob.mx/clin-inali/). Se define como obra inédita aquella que no ha sido dada a conocer al público por primera vez, total o parcialmente, en cualquier forma o medio.
- El tema de las minificciones será libre, con una extensión mínima de 50 cuartillas y un máximo de 150, se presentarán en formato PDF, escritas con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble, páginas numeradas y formato tamaño carta. La portada deberá incluir los siguientes datos: nombre y año del premio, título de la obra y seudónimo de la persona concursante.
- En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar en la portada en qué lengua está escrita. Además, incluirá una traducción del texto al español en el mismo documento PDF.

QUINTA. No se podrán presentar obras que actualmente participen en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

SEXTA. En caso de participar en varios concursos de los Premios Bellas Artes de Literatura 2023, solo podrá ganar un único premio.

DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura: personas escritoras, críticas e investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio.

OCTAVA. Si al evaluar los trabajos concursantes, algún miembro del jurado advierte que alguna obra le supone un conflicto de interés, que pertenece a una persona con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a una persona suplente.

DEL REGISTRO EN LÍNEA

NOVENA. La persona concursante deberá realizar su registro en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: sgba.inba.gob.mx/pbal, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el martes 21 de noviembre de 2023 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

DE LA RECEPCIÓN DE OBRAS

DÉCIMA. La persona concursante llenará los datos demográficos que le solicitará el sistema de la plataforma; posteriormente, adjuntará el archivo de la obra literaria en formato PDF; nombrará el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guión bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seud0nimo.pdf.

DÉCIMA PRIMERA. A continuación, el sistema le generará dos formatos. Una Hoja de Identificación con un número de folio y el nombre del premio, ésta la deberá imprimir y llenar a mano con letra legible, después la escaneará para enviarla por correo electrónico a la sede; y un Comprobante de Participación que deberá guardar.
- La persona concursante enviará los siguientes documentos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
• Hoja de Identificación
• Carta de manifestación de autoría
• Carta de autorización de reproducción de obra
• Tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración, para acreditar su estancia legal en el país durante cinco años como mínimo, en caso de ser persona extranjera.
- En el asunto del correo electrónico escribirá el número de folio y el nombre del premio.
- La Carta de manifestación de autoría llevará fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.
- La Carta de autorización de reproducción de obra donde se otorga el permiso a las instituciones convocantes para realizar la comunicación, distribución y/o reproducción de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas, llevará fecha y firma. Las instituciones convocantes tendrán el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos.

DÉCIMA SEGUNDA. Después de enviar el correo electrónico con los documentos, las personas concursantes tendrán que esperar a que su folio sea validado por las instituciones convocantes en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura en «Participantes/Seguimiento a folios» dentro de la plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en el premio está completo (las validaciones se llevan a cabo todos los viernes). En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el número de folio. Posteriormente, se le confirmará que la obra fue dada de baja del concurso.

DÉCIMA TERCERA. El plazo de admisión de trabajos en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura y del envío de documentos al correo electrónico de la sede comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el martes 21 de noviembre de 2023.

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA CUARTA. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presen convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA QUINTA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará durante la segunda semana del mes de diciembre de 2023.

DÉCIMA SEXTA. Una vez emitido el fallo, personas representantes del Instituto Sonorense de Cultura, de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y los integrantes del jurado, en presencia de un representante legal de la notaría local, llevarán a cabo la apertura del correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de identificación y los documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

PREMIACIÓN

DÉCIMA SÉPTIMA. La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible. La fecha y lugar de la ceremonia de premiación serán establecidos por las instituciones convocantes.

DÉCIMA OCTAVA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en conjunto con el Instituto Sonorense de Cultura, darán a conocer la decisión del jurado a la persona ganadora. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

DÉCIMA NOVENA. Las instituciones convocantes divulgarán el nombre de la persona ganadora del premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales.

VIGÉSIMA. El premio podrá declararse desierto ajuicio del jurado, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA PRIMERA. Quienes concursen en la presente convocatoria otorgan su autorización a las instituciones convocantes para que realicen la reproducción, distribución, comunicación pública y primera presentación de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas. De manera enunciativa, mas no limitativa, las instituciones convocantes podrán realizar:
1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares por cualquier técnica y en cualquier soporte, como fotografías, video, copias electrónicas u otra forma de reproducción conocida o por conocerse.
La distribución de la obra, que consistía en poner a disposición del público ejemplares impresos y/o digitales.
3. La creación y divulgación de obras derivadas basadas en su obra, como libros, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o de cualquier otro tipo.
4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, a través de:
a) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micrositios, repositorio electrónico, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
b) La exhibición pública en centros culturales, salas o cualquier otro recinto.
c) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida o por conocerse.
d) La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito la promoción y difusión de la cultura y no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, la persona autora conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a las personas autoras.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA TERCERA. Los datos personales de quienes concursen quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Sonorense de Cultura, para el único efecto de registro de las personas concursantes. Para más información sobre el uso de datos personales, puede consultarse el aviso de privacidad integral en la página electrónica: literatura.inba.gob.mx/166-avisode-privacidad/7143-aviso-de-privacidad.html

VIGÉSIMA CUARTA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. Las personas concursantes manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.www.escritores.org

VIGÉSIMA QUINTA. Las personas concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier de controversia,
a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

VIGÉSIMA SEXTA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.

Sede:
Instituto Sonorense de Cultura
Departamento de Literatura y Bibliotecas
Obregón #58 entre Yáñez y Carmendia
Colonia Centro, Hermosillo, Sonora, C. P. 83000
Teléfono: 662 212 3417
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes:
Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
República de Brasil 37, Centro Histórico,
C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO SOBRE EL APOYO MUTUO CGT HUELVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO SOBRE EL APOYO MUTUO CGT HUELVA (España)

08:01:2024

Género:  Poesía, microrrelato, ensayo, infantil y juvenil

Premio:  50 €, diploma acreditativo y libro

Abierto a:  estudiantes de Primaria, Secundaria, Aulas Específicas de Secundaria, Bachillerato, FP y Escuela de Arte, de la provincia de Huelva

Entidad convocante:  CGT-Enseñanza Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:01:2024

 

BASES

 

 

POESÍA - Todos los Niveles
MICRORRELATO - Todos los Niveles
ENSAYO - Secundaria, Bachillerato, FP y Escuela de Arte

Abierto a estudiantes de Primaria, Secundaria, Aulas Específicas de Secundaria, Bachillerato, FP y Escuela de Arte de la provincia de Huelva.

Entidad convocante: CGT-Enseñanza Huelva (Andalucía). España
ÁMBITO: Provincia de Huelva
Fecha de cierre: 8 de enero de 2024.

BASES:

La Confederación General del Trabajo de Huelva (CGT) convoca el I CERTAMEN LITERARIO SOBRE EL APOYO MUTUO.

El objetivo es fomentar, sensibilizar y concienciar a las personas sobre la filosofía vertida en el libro de Kropotkin: El apoyo mutuo. Un factor de evolución. Creemos que es una necesidad colectiva continuar trabajando para la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, y colaborativa. La CGT convoca este certamen regido por las siguientes bases:

1. Podrán participar en la presente convocatoria estudiantes de Primaria, Secundaria, Aulas Específicas de Secundaria, Bachillerato, FP y Escuela de Arte de la provincia de Huelva.

2. Las distintas modalidades de participación tendrán anexos específicos al final.

3. El plazo de admisión comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará el día 8 de enero de 2024.

4. Las obras se presentarán exclusivamente por correo electrónico.

1. En el asunto irá: I CERTAMEN CREATIVO-MODALIDAD SOBRE EL APOYO MUTUO DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE HUELVA, sustituyendo la palabra MODALIDAD por el término de la disciplina en la que se concurra (poesía, microrrelato o ensayo).

2. En el contenido se adjuntarán dos archivos separados para garantizar el anonimato de los participantes en todo momento. Uno que contendrá la creación y que se llamará OBRA- MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN (especificando si es poesía, microrrelato o ensayo) y otro archivo que se llamará PLICA en pdf o editor de texto:
1. Archivo OBRA-MODALIDAD contendrá las creaciones presentadas.
2. Archivo PLICA[1] tendrá los datos personales (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, centro educativo, curso y etapa educativa) además del título de la obra..
3. Se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[1]PLICA: sobre cerrado y sellado en que se reserva algún documento que no debe publicarse hasta fecha u ocasión determinada.

5. De forma general:
1. La obra, escrita en lengua castellana, deberá ser original, inédita y no premiada con anterioridad ni pendiente de fallo en otro concurso. Cada autor o autora solo podrá presentar un único poema/microrrelato/ensayo (si es el caso).
2. La obra ha de estar escrita en lenguaje no sexista. En su temática se deben fomentar las relaciones igualitarias y de cooperación en el mundo y deberá tener siempre relación con el apoyo mutuo, el respeto humano y la igualdad/equidad de oportunidades.
3. Los trabajos deberán estar escritos a ordenador, sin dibujos ni fotos, en papel de tamaño DIN A4, por una sola cara, a doble espacio, formato Word o PDF, con tipo de letra «Arial» o
«Times New Roman» y un tamaño de 12 puntos y márgenes 2’5 cada uno.

6. Referencias sobre el apoyo mutuo que pueden facilitar la participación:
1. Hemos seleccionado dos vídeos recientes sobre la temática:

1. THE ELEMENTS OF MUTUAL AID. Experiments Towards Liberation.
1. youtube.com/watch?v=SCMr-Xb7bWs

2. El APOYO MUTUO, el gran silencio que practicas a diario
1. youtube.com/watch?v=J2YLrQy91rg

7. La organización se reserva el uso de herramientas que permitan identificar aquellas creaciones que hayan sido producto de la aplicación de tecnologías de la Inteligencia Artificial, así como para evitar el plagio. Todo ello con el propósito de que no se vulnere el objetivo genuinamente creativo de la convocatoria.

8. Habrá tres premios para cada modalidad y según los niveles educativos. Estos premios son:
1º: 50 €, diploma acreditativo y un libro.
2º: 30 € y diploma acreditativo.
3º: 20 € diploma acreditativo.

Para los primeros premios la librería Saltés otorgará un libro, diferenciando por niveles:
Primaria y Aulas Específicas de Secundaria: El ratón y la montaña. Antonio Gramsci.
Secundaria: Matamundos. Anthony Garner
Bachillerato, FP y EdA: El apoyo mutuo. Un factor de Evolución. Piotr Kropotkin.

9. El jurado se reserva la posibilidad de seleccionar las obras que considere apropiadas para proceder a su presentación en el día reservado para el acto de entrega, sin que ello suponga que los mismos sean destinatarios de algún premio.

10. Los poemas premiados quedarán bajo licencia copyleft de la CGT reservándose el derecho de publicarlas así como de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas, sin que ello suponga ningún pago de derechos de autor a posteriori.

11. Es condición indispensable para recibir el premio asistir al acto de entrega por parte de las personas premiadas con objeto de proceder a presentar sus obras. Quedan invitados todos los concurrentes a recoger su diploma de participación.

12. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores la segunda quincena de enero 2023, siendo la entrega de premios a las seis de la tarde del día 8 de febrero de 2023 (coincidiendo con el aniversario de la muerte de Piotr Kropotkin) en el salón de actos del Centro Social La Morana, C/Salamanca s/n, 21005, Huelva. Todo cambio respecto de estas fechas será comunicado a los participantes con suficiente antelación.

13. El fallo del jurado será inapelable, que se reservará el derecho de tomar aquellas decisiones que estime conveniente en cualquier momento.

14. El jurado no mantendrá correspondencia en ningún momento.www.escritores.org

15. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

ANEXOS CON LAS BASES ESPECÍFICAS DE PARTICIPACIÓN POR MODALIDAD
I. POESÍA: Solo se admitirán dos poemas por autor y su extensión no superará en ningún caso los 70 versos ni será inferior a 12.
II. MICRORRELATO: Solo se admitirán dos microrrelatos por autor y su extensión no superará en ningún caso las 200 palabras.
III. ENSAYO: Solo se admitirán dos ensayos por autor y su extensión no superará en ningún caso un folio.

El jurado tendrá especialmente en cuenta estos requisitos, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO BELLAS ARTES DE OBRA DE TEATRO PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES PERLA SZUCHMACHER 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE OBRA DE TEATRO PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES PERLA SZUCHMACHER 2023 (México)

13:11:2023

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  $ 200.000 y diploma

Abierto a:  personas escritoras mexicanas, o extranjeras residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y el Patronato del Teatro Isauro Martínez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:11:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Patronato del Teatro Isauro Martínez

CONVOCAN al

PREMIO BELLAS ARTES DE OBRA DE TEATRO PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES PERLA SZUCHMACHER 2023

BASES

DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar personas escritoras mexicanas o extranjeras. Estas últimas deberán residir en la República mexicana y acreditar su estancia legal en el país durante un mínimo de cinco años, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDA. Las personas concursantes deberán participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Personas autoras que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher.
2. Personas trabajadoras del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ni del Teatro Isauro Martínez. Esto incluye a quienes ingresen, o cesen de laborar, en estas instituciones durante cualquier momento del proceso del premio.

DE LA OBRA

CUARTA. Las personas concursantes participarán sólo con una obra de teatro inédita que no haya sido representada, la cual subirán a la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales: inali.gob.mx/clin-inali/ o en Lengua de Señas Mexicana (LSM) dirigida a un público infantil de entre 6 y 12 años o juvenil de entre 12 y 18 años, y con el formato que la persona autora elija: actores, guiñol, muñecos de guante, marionetas, etcétera, con temas y número de personajes libres. Se define como obra inédita la que no ha sido publicada total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.
- La duración mínima aproximada de representación será de 30 minutos. Las obras se presentarán en formato PDF, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble, páginas numeradas y hoja tamaño carta. En la portada deberán ir los siguientes datos: nombre y año del premio, título de la obra, seudónimo de persona concursante, e indicar la edad de los lectores a quienes está dirigida la obra, infantil o juvenil.
- En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar en la portada en qué lengua está escrita e incluir una traducción de la obra al español en el mismo documento PDF. Las obras compuestas en Lengua de Señas Mexicana (LSM) deberán incluir, además de su traducción al español, la dactilología e ideogramas en LSM, grabadas en video por un intérprete distinto a la persona autora.

QUINTA. No se podrán presentar obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

SEXTA. En caso de participar en varios concursos de los Premios Bellas Artes de Literatura 2023, la persona concursante sólo podrá ganar un único premio.

DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en dramaturgia infantil y juvenil: personas escritoras, críticas e investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio.

OCTAVA. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que una obra le supone un conflicto de interés, que hay una persona autora con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a una persona suplente.

REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

NOVENA. Las personas concursantes deberán realizar su registro en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: sgba.inba.gob.mx/pbal que estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el lunes 13 de noviembre de 2023 a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México).

RECEPCIÓN DE OBRAS

DÉCIMA. Las personas concursantes llenarán los datos demográficos que le solicitará el sistema de la plataforma; posteriormente, adjuntarán el archivo de la obra literaria en formato PDF; deberán nombrar el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guión bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seudonimo.pdf.

DÉCIMA PRIMERA. A continuación, el sistema le generará dos formatos. Una Hoja de Identificación con un número de folio y el nombre del premio, ésta la deberá imprimiry llenar a mano con letra legible, después la escaneará para enviarla por correo electrónico a la sede; y un Comprobante de Participación que deberá guardar.
- Las personas concursantes enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos en PDF:
• Hoja de Identificación
• Carta de manifestación de autoría
• Carta de autorización de reproducción de obra
• Tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración, para acreditar su estancia legal en el país durante cinco años como mínimo, en caso de ser persona extranjera.
- En el asunto del correo electrónico se escribirá el número de folio y el nombre del premio.
La Carta de manifestación de autoría llevará fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.
- La Carta de autorización de reproducción de obra donde se otorga el permiso a las instituciones convocantes para realizar la comunicación, distribución y/o reproducción de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas, llevará fecha y firma. Las instituciones convocantes tendrán el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos.

DÉCIMA SEGUNDA. Después de enviar el correo electrónico con los documentos, las personas concursantes tendrán que esperar a que su folio sea validado por las instituciones convocantes en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura en «Participantes/Seguimiento a folios» dentro de la plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en la convocatoria está completo (Las validaciones se llevan a cabo todos los viernes). En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el número de folio. Posteriormente, se le confirmará que la obra fue dada de baja del concurso.

DÉCIMA TERCERA. El plazo de admisión de trabajos en la Plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura y del envío de documentos al correo electrónico de la sede comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el lunes 13 de noviembre de 2023.

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA CUARTA. Las personas concursantes que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA QUINTA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará durante la primera semana de diciembre de 2023.

DÉCIMA SEXTA. Una vez emitido el fallo, representantes del Teatro Isauro Martínez y de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y las personas integrantes del jurado, en presencia de un notario público, llevarán a cabo la apertura del correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de identificación y los documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

PREMIACIÓN

DÉCIMA SÉPTIMA. La persona ganadora recibirá un diploma y la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

DÉCIMA OCTAVA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en conjunto con el patronato del Teatro Isauro Martínez, darán a conocer la decisión del jurado a quien haya ameritado el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

DÉCIMA NOVENA. Las instituciones convocantes divulgarán el nombre de la persona ganadora del premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales en la segunda semana de diciembre de 2023.

VIGÉSIMA. La fecha de la ceremonia de premiación será establecida por las instituciones convocantes.

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA PRIMERA. Quienes concursen en la presente convocatoria otorgan su autorización a las instituciones convocantes para que realicen la reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas. De manera enunciativa, mas no limitativa, las instituciones convocantes podrán realizar:
La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares por cualquier técnica y en cualquier soporte, como fotografías, video, copias electrónicas u otra forma de reproducción conocida o por conocerse.
2. La distribución de la obra, consistente en poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales.
3. La creación y divulgación de obras derivadas basadas en su obra, como libros, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o de cualquier otro tipo.
4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, a través de:
a) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micrositios, repositorios electrónicos, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
b) La exhibición pública en centros culturales, salas o cualquier otro recinto.
c) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida o por conocerse.
d) La presente autorización surte efecto siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito la promoción y difusión de la cultura y no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, el autor conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a la persona ganadora del premio.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA TERCERA. Los datos personales de quienes concursen quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura de INBAL y del Teatro Isauro Martínez, para el único efecto de registro de las personas concursantes. Para más información sobre el uso de datos personales, podrán consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: literatura.inba.gob.mx/166-aviso-de-privacidad/7143-aviso-de-privacidad.html.

VIGÉSIMA CUARTA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. Quienes concursen manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.www.escritores.org

VIGÉSIMA QUINTA. Las personas concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia,
a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

VIGÉSIMA SEXTA. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y las instituciones convocantes.

Sede:
Patronato del Teatro Isauro Martínez
Caleana 73 sur
Col. Centro, C.P. 27000 Torreón, Coahuila
Teléfonos: 871192 0839 y 871192 0840
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes:
Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
República de Brasil 37
Centro Histórico, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES "MATEO BOOZ" - "JOSÉ CIBILS" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES "MATEO BOOZ" - "JOSÉ CIBILS" 2023 (Argentina)

30:11:2023

Género:  Cuento, poesía

Premio:  Edición en papel de plaqueta y publicación digital

Abierto a:  autores nativos y/o residentes de la República Argentina, entre 16 y 25 años

Entidad convocante:  Asociación Santafesina de Escritores (ASDE)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

Con el fin de estimular la labor de las nuevas generaciones literarias, la Asociación Santafesina de Escritores (ASDE), como lo hace anualmente desde 1965, llama a concurso para los premios "MATEO BOOZ" (cuento) y "JOSÉ CIBILS" (poesía).

DE LOS CONCURSANTES:

01.- Podrán participar autores desde los dieciséis (16) hasta los veinticinco (25) años, es decir que, al cierre de este certamen, no hayan cumplido veintiséis (26) años de edad ni cuenten con libro publicado en forma individual.

02.- La presente edición es para autores nativos y/o residentes de la República Argentina, exclusivamente.

DE LOS TRABAJOS:

03.- Los cuentos y poemas deberán ser inéditos y se presentarán en formato digital editable compatible con Microsoft Word o LibreOffice Writer, firmados con seudónimo.

04.- Categoría Cuento: Se admitirá un (1) cuento con hasta un máximo de mil quinientas (1500) palabras, sin contar el título, diagramado en hojas tamaño IRAM A4, márgenes normales de dos y medio centímetros (2,5 cm.), con tipografía Arial o similar, tamaño doce (12) puntos, interlineado doble.

05.- Categoría Poesía: Se aceptarán uno o varios poemas, cuya suma total de versos no supere las cincuenta (50) líneas, sin contar el título, diagramados en hojas tamaño IRAM A4, márgenes normales de dos y medio centímetros (2,5 cm.), con tipografía Arial o similar, tamaño doce (12) puntos, interlineado doble. En el caso de presentarse más de un poema, los mismos deberán guardar una unidad artística y conceptual. No obstante, se aclara que el jurado premiará un único poema, y no el conjunto.

06.- Se permitirá un único envío por autor, en cada género. Un mismo autor podrá participar con un (1) cuento y una (1) presentación de poemas. No podrán intervenir quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores, en la misma especialidad en que fueron distinguidos.

07.- La presentación de cada trabajo constará de dos (2) documentos digitales editables (Word, LibreOffice o compatible):
En el primero, que deberá nombrarse como “Nombredelaobra_Seudónimo_Género” (Ejemplos: “Elcaminante_Quijote_Cuento.doc” o “Pajaros_Wolfe_Poesia.odt”) se incluirán los siguientes datos:
a.- Nombre del Premio al que aspira.
b.- Título de la obra.
c.- Seudónimo.
d.- Trabajo presentado.

En un segundo archivo, que deberá nombrarse como “Nombredelaobra_Seudónimo_Datos” (Ejemplos: “Elcaminante_Quijote_Datos.doc” o “Pajaro_Wolfe_Datos.odt”), se deberán adjuntar los mismos datos solicitados en los puntos a, b y c, más los siguientes:

d.- Nombre y apellido del autor.
e.- Domicilio completo.
f.- Teléfono de contacto.
g.- Correo electrónico de contacto.
h.- Imagen legible del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad a los fines de verificar edad.
i.- Breve reseña de antecedentes literarios, si los tuviera.

08.- El envío se realizará a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto: CERTAMEN DE AUTORES JÓVENES. Género: (Cuento o Poesía), y como adjuntos se incluirán los dos (2) archivos digitales editables indicados precedentemente. En caso de participar en los dos géneros, el postulante deberá enviar dos correos, uno por cada género en el que se inscriba.

DE LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS:

09.- La recepción de los trabajos estará abierta desde el 1° hasta el 30 de Noviembre de 2023. Se tendrá como fecha de presentación, la registrada en el correo electrónico. No se efectuará acuse de recibo de las presentaciones, y cualquier incumplimiento de los requisitos explicitados en los puntos 01 al 07 de estas bases, implicará la inmediata descalificación de la presentación.

DE LOS PREMIOS:

10.- Los premios, en ambos géneros, consisten en la edición en papel de quince (15) ejemplares de la obra en formato de plaqueta o pliego para cada ganador, y la edición de un minilibro digital de circulación libre y gratuita, donde se incluirán los trabajos ganadores y las menciones que otorgue el jurado en ambos premios. Se pretende entregar las distinciones en acto público y presencial, en fecha y lugar a especificar que se difundirá por medio de la prensa oral y escrita, y a través de las redes sociales y página web de la ASDE. En caso de surgir circunstancias de cualquier índole que impliquen la imposibilidad de reuniones presenciales, la Comisión Directiva de la ASDE arbitrará los medios para remitir los premios a los ganadores, por vía postal.

11.- Por la sola postulación a estos certámenes y en caso de acceder a un premio o a una mención, los autores y sus tutores legales autorizan sin reparos a publicar las obras en el libro digital sin fines de lucro que forma parte del premio de esta convocatoria.

DEL JURADO:

12.- El Jurado, integrado por tres miembros calificados, designados por la ASDE, estará facultado para otorgar un único premio por género, y hasta tres (3) menciones en cada uno, y/o declarar el Premio desierto. Deberá expedirse antes del 18 de Diciembre de 2023. Su decisión será inapelable.www.escritores.org

DISPOSICIONES GENERALES:

13.- La edad y residencia de los galardonados será probada mediante la exhibición obligatoria del Documento Nacional de Identidad y de corresponder, del Certificado de Domicilio expedido por la autoridad competente, al momento de recibir el premio.

14.- Los archivos de los trabajos no galardonados y los datos identificatorios serán inmediatamente eliminados del sistema.

15.- Todo lo que exceda o no esté contemplado en estas Bases será resuelto por el jurado conjuntamente con la Secretaría de Cultura de la Comisión Directiva de ASDE. El dictamen será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025