Concursos Literarios

 

 

 

V CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)

15:11:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €, pieza geológica valorada en más de 200 € y diploma

Abierto a:  ámbito nacional

Entidad convocante:  Asociación Mineralógica Aragonito Azul

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

“Palabras de carbón, memoria de inmigrantes”

PREMIOS
Primero: 300 €, pieza geológica valorada en más de 200 euros y diploma.
Segundo: 150 €, pieza geológica valorada en más de 200 euros y diploma.
Tercero: 50 €, pieza geológica valorada en más de 200 euros y diploma.

Este certamen ha sido posible gracias al patrocinio del Ilmo. Ayuntamiento de Bembibre a través de su Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio, Kunugi, S.L.U., Hotel Tío Pepe II y la Asociación Mineralógica Aragonito Azul. También a la colaboración de Ingemi (Investigación geológica y minera), Museo Alto Bierzo de Bembibre, Geoparque Médulas-Teleno y Asociación Amilcar Cabral de Bembibre.

A todos ellos la Asociación Mineralógica Aragonito Azul muestra su agradecimiento.

ABIERTO A: Ámbito nacional.

ENTIDAD ORGANIZADORA Y CONVOCANTE: ASOCIACIÓN MINERALÓGICA ARAGONITO AZUL .

FECHA DE CIERRE:
15 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES:
La presentación a esta convocatoria supone el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las siguientes bases.

OBJETO:

BASES DEL CERTAMEN

La temática es obligatoria. Versará o estará inspirada y ambientada en la vida en las cuencas mineras.

Se hablará sobre las minas, los mineros, la minería o el carbón y el contenido estará relacionado con hechos reales o ficticios sobre la historia, personajes, medio ambiente o naturaleza minera, remotos o contemporáneos. La narración puede adoptar los formatos de cuento, leyenda o fábula.

Se valorará hablar sobre la interculturalidad que supuso la incorporación de los inmigrantes a las cuencas mineras, sus aportaciones, su idiosincrasia, su integración, sus dificultades y en general la adaptación de los que migraron, sus lazos y redes de solidaridad.

Las cuencas mineras estarán presentes en todas las obras a concurso.

La Asociación Mineralógica Aragonito Azul desea promover este V Certamen nacional de relatos cortos sobre la minería del carbón y establece la presente convocatoria, decidida a recuperar y mantener de esta forma una cultura que creció en medio de los poblados mineros y que está en vías de extinción, cuando no desaparecida, en un ejercicio de resiliencia a través de los textos.

BASES:

1. El tema de los relatos tendrá que vincularse con lo indicado en el objeto de este certamen y en resumen, enriquecerlo con la aportación de distintos puntos de vista.

2. Los trabajos no podrán haber sido premiados con anterioridad en otros concursos o convocatorias, se presentarán en español y han de ser originales e inéditos. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes

3. Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen, residentes en España, incluidos los menores de edad con autorización de sus padres o tutores legales.

4. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada si la hubiere. Las obras se presentarán en formato PDF exclusivamente y en idioma castellano.

5. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto el título del relato. Se adjuntarán dos archivos (obra y plica), ambos en PDF: Uno contendrá la obra y su portada si la hubiera y otro, la plica, que incluirá el título de la obra, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, correo electrónico y número de teléfono, escritos con claridad.

6. Los miembros del jurado recibirán las obras de forma anónima identificadas con un número según el orden de llegada.

7. Se presentará un solo trabajo por autor.

8. La convocatoria se abre el 15 de agosto de 2023 a las 00:00 horas y la fecha límite de entrega será el 15 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas.

9. Se hará pública la resolución del mismo, el día 4 de diciembre de 2023 con los nombres de los tres finalistas.

10. Las personas premiadas estarán obligadas a acudir al acto de entrega de premios personalmente, entendiendo que si no lo hacen renuncian al mismo. La organización se hará cargo del alojamiento y desayuno para los tres ganadores y un acompañante en un hotel de la localidad.

11. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases no participarán en la convocatoria.

12. El material entregado no incluirá, en ningún caso, contenidos de carácter ilícito, xenófobo, racista, violento o pornográfico ni atentará contra los derechos de ningún tercero.

13. Los participantes no introducirán, publicarán, copiarán, o se lucrarán y/o enviarán cualquier contenido que infrinja cualesquiera derechos de autor, patentes, marcas registradas, secretos comerciales, diseños industriales o cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual de otra clase de terceros.

14. El presente Certamen, se regirá por la política de protección de datos de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul.

15. Cesión de derechos. Los relatos presentados al concurso, así como sus derechos, quedarán en propiedad de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul, quién podrá hacer uso de ellos exclusivamente para fines de promoción de la asociación. Los participantes al certamen prestan de antemano su conformidad.

SELECCIÓN DE PARTICIPANTES:

Serán excluidos de la convocatoria aquellas propuestas que incurran en cualquiera de los siguientes supuestos:
1. Presentación fuera de plazo.
2. Incumplimiento de los requisitos previstos en las bases.

FALLO DEL JURADO:

El jurado estará compuesto por miembros directamente relacionados con el panorama literario y cultural. Su composición será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

El jurado tendrá la potestad de declarar desierta la concesión del premio si, a su juicio, los trabajos no reúnen los méritos suficientes.www.escritores.org

El fallo del jurado será inapelable, y se comunicará directamente a los finalistas el día 4 de diciembre de 2023. Se notificarán por correo electrónico y los premios serán entregados el domingo 17 de diciembre de 2023, durante la jornada de la “VI Ruta al Belén Artesano Mina Canalina” de Labaniego (León).

A todos los participantes en el certamen que asistan a dicha jornada y al acto de entrega de premios, y lo comuniquen antes de las 23:59 horas del día 11 de diciembre de 2023, se les otorgará un diploma acreditativo.

Los premiados se comprometen a mencionar el concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos o garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

La Valoración del jurado tendrá en cuenta:
a) Adecuado cumplimiento e interpretación del objeto y los fines de la convocatoria.
b) La calidad literaria
c) Eficacia comunicativa y creatividad.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVIII PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN LITERARIA DE LA SERENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN LITERARIA DE LA SERENA (España)

31:08:2023

Género:  Novela, poesía, teatro, investigación

Premio:  1.000 €, edición y ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad española

Entidad convocante:  CEDER “La Serena”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

1. Dentro del plan de acción “La Serena, Paisaje Cultural” 2023, el CEDER “La Serena”, con la financiación de la Excma. Diputación de Badajoz y en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura y la Unión de Bibliófilos Extremeños, convoca la XVIII Edición de los Premios a la Investigación y la Creación Literaria de La Serena.

2. Podrán concurrir las personas físicas, mayores de edad, de nacionalidad española, que no hubieran resultado premiadas en este mismo certamen en las dos ediciones inmediatamente anteriores.

3. Para esta decimoséptima edición se establecen dos modalidades:
• Científico-técnica, comprendiendo cualquiera de sus vertientes (ciencias sociales, agrarias, económicas...).
• Creación literaria (novela, poesía o teatro).

4. El jurado del Premio valorará positivamente en los trabajos y proyectos presentados la repercusión de la investigación sobre el territorio de La Serena, primando siempre la orientación comarcal y regional sobre la estrictamente local. Además, se tendrá en cuenta el esfuerzo de las personas que presenten trabajos por imponer un estilo divulgativo por encima de lo excesivamente académico y especializado, así como su temática relacionada con los valores históricos, culturales, paisajísticos, etnográficos, etc. de La Serena para la modalidad de creación literaria.

5. El Premio consistirá en la publicación y divulgación, por cuenta de los organismos patrocinadores y colaboradores, de los trabajos premiados y en una dotación económica de 1.000 euros (impuestos incluidos), en cada modalidad. Se hará entrega a las personas premiadas de un máximo de cincuenta ejemplares (en cada modalidad), editados en formato 15 x 21 y en blanco y negro, en el caso de la modalidad de “Creación Literaria”, y en formato 17 x 24 y en blanco y negro, en el caso de la modalidad “Científico - Técnica”.

6. Los trabajos serán inéditos. Se establecerá un mínimo de 150 páginas en la modalidad “Científico - Técnica”. En la modalidad de "Creación Literaria” se establece una extensión mínima de 100 páginas para novelas, 150 versos para poemarios y 30 páginas para teatros, basándose el fallo del Tribunal en la calidad de los trabajos presentados. El CEDER “La Serena” se reserva los derechos de la primera edición, sin que se devengue derecho alguno a las personas ganadoras, a los que se les reconoce la propiedad de la obra. Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, las personas participantes tendrán la libre disposición de su obra.

7. Los trabajos deben presentarse en formato digital (PDF), con letra Times New Roman del cuerpo 12, interlínea 1.5 (incluidas las ilustraciones, tablas, gráficos e índices). El tamaño de la hoja debe ser A4.
Las obras estarán sujetas en todo momento a los niveles de seguridad legalmente requeridos, manteniendo la organización el secreto de los originales y datos facilitados, evitando la pérdida, mal uso, alteración, distribución ilegal, copia y acceso no autorizado.

8. Las personas participantes en este Premio deberán presentar mediante escrito fechado y firmado:
• Datos de identificación y contacto (nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección postal, biografía, número de teléfono y dirección de correo electrónico).
• Garantía de que la obra no es una copia o una modificación total o parcial de ninguna otra ajena.
• Compromiso de no retirar la obra del concurso una vez iniciado.
• Consentimiento para la edición de la obra en otros soportes, así como su inclusión en publicaciones periódicas u otras publicaciones, de forma parcial.
• Consentimiento expreso para el tratamiento de los datos de carácter personal conforme al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales.
Este modelo se pondrá a disposición de las personas participantes en la web laserena.org y a través del código QR presente en el cartel anunciador del certamen.

9. Los trabajos, junto con el modelo anteriormente descrito, deberán ser enviados a la Oficina Técnica de Gestión “La Serena, Paisaje Cultural” a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando “XVIII Edición Premio a la Investigación y la Creación Literaria de La Serena” en el asunto y especificando en qué categoría se concursa.
El plazo de recepción de los originales expira a las 14:00 horas del 31 de agosto de 2023. Una vez presentada la documentación no podrá realizarse modificación alguna del trabajo/obra participante.

10. En el caso de ser necesario, un comité de lectura integrado por personas cualificadas determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados al Tribunal.

11. Para el fallo se constituirá un tribunal de selección que estará compuesto de una persona representante de cada una de las siguientes entidades:
• Diputación Provincial de Badajoz.
• Junta de Extremadura.
• Universidad de Extremadura.
• Unión de Bibliófilos Extremeños.
• CEDER “La Serena”.

12. El Premio podrá ser declarado desierto si el tribunal lo considera oportuno.www.escritores.org

13. Toda la información relacionada con el fallo se hará pública en los medios locales de comunicación y en las páginas web cederlaserena.es y laserena.org así como en los perfiles de redes sociales de "La Serena, Paisaje Cultural” (Facebook, Twitter e Instagram) o dirigiéndose a la cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. La participación comporta la aceptación de las bases y en lo no especificado en las mismas, se someterá al criterio del tribunal cuyos fallos serán inapelables.

 

Fuente y Modelo consentimiento: cederlaserena.es/web/noticia.php?id=615

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN NACIONAL DE LOAS A LA VIRGEN DEL BREZO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN NACIONAL DE LOAS A LA VIRGEN DEL BREZO 2023 (España)

12:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  200 €

Abierto a:  mayores de edad con nacionalidad española

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:09:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña (Palencia), en colaboración con la Cofradía de la Virgen del Brezo y la Asociación de Mujeres “San Román de Entrepeñas”, convoca el VI CERTAMEN NACIONAL DE LOAS A LA VIRGEN DEL BREZO 2023 con la intención de
ensalzar a la Patrona de esta comarca palentina, fomentar el conocimiento de su entorno y apoyar la cultura a través de la creación literaria.

El certamen se regirá por las siguientes BASES:

1. Podrán participar en el mismo todas las personas mayores de edad que ostenten la nacionalidad española.

2. Los poemas deberán estar dedicados explícitamente a la Virgen del Brezo y el jurado valorará especialmente aquellos que reflejen además cualesquiera elementos relacionados con la comarca de “La Peña Palentina” (flora, fauna, paisaje, historia, patrimonio, costumbres, etc…).

3. Los poemas deberán ser originales, inéditos, no premiados ni presentados simultáneamente a otros concursos, debiendo hacer cada concursante declaración jurada de ello incluida en la plica. De no hacerlo serán descalificados.

4. Los poemas, de metro y rima libres, tendrán un mínimo de 14 y un máximo de 28 versos y se presentarán en un solo folio tamaño DIN A-4, escritos en letra tipo Arial 12 o similar. Irán encabezados por un Título y un Lema. No podrán ir firmados ni contener datos que puedan favorecer la identidad del autor. Si así fuere, serán automáticamente eliminados.

5. Los trabajos se podrán enviar por correo ordinario o a través de correo electrónico.

• Por correo ordinario, se enviarán por quintuplicado, en un sobre grande y sin remite, a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña
VI Certamen de Loas a la Virgen del Brezo Plaza del Ayuntamiento, nº 3
34870 - Santibáñez de la Peña (Palencia)
Dentro de este sobre grande se introducirá otro pequeño, en cuyo exterior figurarán el título y el lema de la obra, y en cuyo interior se repetirán estos datos y se añadirán los personales del autor: nombre, dirección postal, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. y breve currículum, si lo hubiera, así como la declaración jurada referenciada en el punto 3 de estas bases.

• Por correo electrónico: las obras se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde un correo genérico que no pueda identificar al autor. Si el autor se identifica será inmediatamente eliminado.
En el asunto se especificará: VI CERTAMEN NACIONAL DE LOAS A LA VIRGEN DEL BREZO 2023
Se adjuntarán dos archivos en formato Word, uno con la obra y otro con la plica.
El archivo con la obra, que respetará el punto 4 de estas bases, se nombrará con el título de la loa. Ejemplo: SEÑORA DE LA PEÑA.doc
El archivo con la plica, que respetará los términos expuestos anteriormente para los envíos postales, se nombrará con el título de la loa seguido de la palabra PLICA. Ejemplo: SEÑORA DE LA PEÑA_PLICA.doc
El cuerpo del mensaje deberá quedar en blanco.

La fecha límite para recepción de trabajos es el día 12/09/2023. En este sentido, se darán por válidos los envíos postales cuyo matasellos refleje que han sido realizados antes del 12 de septiembre.

6. Cada autor podrá enviar cuantas loas desee, si bien no podrá recibir más de un premio, que, en su caso, será el de mayor cuantía.

7. Se establecen los siguientes premios:
1º Premio: 200.-€ (donado por el Ayuntamiento de Santibáñez)
2º Premio: 150.-€ (donado por la Cofradía de la Virgen del Brezo)
3º Premio: 100.-€ (donado por la Asociación de Mujeres “San Román de Entrepeñas”)

8. A los premios en metálico se les aplicarán las retenciones fiscales vigentes.

9. El jurado estará formado por personas cualificadas para ello. Su composición se dará a conocer en el momento del fallo y su veredicto será inapelable.

10. El Certamen podrá ser declarado desierto si el jurado así lo decidiera en base a la calidad o participación en los mismos.www.escritores.org

11. Los autores, por el hecho de participar, autorizan a la Organización a publicar y difundir por cualquier medio las obras presentadas a este certamen.

12. El fallo se hará público en los medios oficiales, avisando con antelación suficiente a los premiados, que serán invitados al acto de entrega de premios, a celebrar durante la mañana del día 21 de septiembre, festividad de la Patrona, en el Santuario de la Virgen del Brezo. Se agradecerá la presencia de los premiados en dicho acto.

13. Las incidencias que pudieran plantearse en los supuestos no previstos en las presentes bases serán resueltos por la Organización.

14. La participación implica la aceptación de la totalidad de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN "JOSÉ MARÍA MENDIOLA" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN "JOSÉ MARÍA MENDIOLA" 2023 (México)

30:09:2023

Género:  Cuento, poesía

Premio:  $ 1.000 pesos mexicanos, paquete de libros y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  El Ojo de Uk

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

Con el objetivo de atraer nuevos colaboradores que compartan el entusiasmo por el género de la ciencia ficción y la palabra escrita, y motivar a los escritores jóvenes a participar, El Ojo de Uk convoca al

DÉCIMO CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN “JOSÉ MARÍA MENDIOLA” 2023

BASES:

1. Cualquier texto generado mediante programas considerados como «Inteligencia Artificial» será descalificado.

2. Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, mayores de edad, a excepción de los miembros del Consejo Editorial, Administrativo y Colaboradores Regulares (con tres o más publicaciones) de El Ojo de Uk.

3. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes del cierre de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.

4. La extensión de las obras participantes no deberá exceder las 5 cuartillas tamaño carta (letra Times New Roman 12 a doble espacio) para la categoría de cuento; y no deberán exceder las 15 cuartillas de extensión para la categoría de poema (No se aceptan antologías, la poesía deberá estar englobada bajo un solo título). En ambas categorías deberán pertenecer al género de la ciencia ficción, especificando en el encabezado el título de la obra y pseudónimo del autor.

5. Los trabajos deberán mandarse vía correo electrónico en formato .DOC, .DOCX o .RTF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., conteniendo en el asunto del mensaje los siguientes datos: “Mendiola X – Título del texto – Categoría”; y anexando al correo dos archivos diferentes: uno con la obra firmada con seudónimo y otro con los datos verdaderos del autor: seudónimo, nombre completo, domicilio en el que reside y teléfono de contacto. En caso de tener redes sociales twitter y/o facebook también se agradecerá que se incluyan.

6. La presente convocatoria estará vigente del 1 de Julio de 2023 al 30 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas tiempo del centro de México.

7. El jurado calificador estará integrado por Colaboradores de El Ojo de Uk.

8. Los resultados se darán a conocer en El Ojo de Uk el viernes 20 de octubre de 2023

9. Se otorgarán tres premios para cada categoría:

CUENTO
Primer Lugar: Paquete de libros, $1000 pesos mexicanos y publicación de la obra en El Ojo de Uk en 2024
Segundo Lugar: Paquete de libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk en 2024
Tercer Lugar: Paquete de libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk en 2024

POESÍA
Primer Lugar: Paquete de libros, $1000 pesos mexicanos y publicación de la obra en El Ojo de Uk en 2024
Segundo Lugar: Paquete de libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk en 2024
Tercer Lugar: Paquete de libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk en 2024

10. Los derechos de las obras enviadas pertenecerán a sus autores.www.escritores.org

11. La participación en el certamen autoriza automáticamente a El Ojo de Uk a publicar las obras ganadoras, así como los textos que considere que cubran la calidad necesaria en el semanario El Ojo de Uk, bajo licencia de uso sin fines de lucro en formato digital y/o impresa.

12. El concurso puede ser declarado desierto.

13. Cualquier criterio no descrito aquí que genere discrepancia, será resuelto por el jurado calificador.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE POESÍA VIRGINIA GRÜTTER 2023 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE POESÍA VIRGINIA GRÜTTER 2023 (Costa Rica)

31:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  Pergamino, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país

Entidad convocante:  Consejo Editorial de la EUNED

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

1. Se solicita: un libro de poesía, escrito en español, original, inédito, que no esté comprometido o en espera de dictamen con ninguna otra editorial, ni pendiente de fallo en ningún certamen. La cantidad, extensión y forma de los poemas es libre, en tanto conformen un libro.

2. Extensión mínima del libro: 80 páginas.

3. Tema: libre.

4. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país.

5. Premios: publicación de la obra, pergamino que la acredita como ganadora y 50 ejemplares de la primera edición.

6. Período de recepción: 1 de setiembre al 31 de octubre.

7. Presentación del texto:
a. La obra deberá presentarse con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona.
b. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta.
c. Las obras podrán ser entregadas únicamente a través del formulario habilitado para este fin, en el cual la persona autora deberá llenar la información solicitada y adjuntar un archivo de Microsoft Word que contenga la obra propiamente dicha.
d. Se admite entregar la obra en un archivo PDF para preservar la disposición espacial del texto. Posteriormente, si la obra es aprobada para publicarse, el autor deberá entregar el texto en un archivo de Word para fines de edición.

8. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será elegido por el Consejo Editorial de la EUNED y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

9. El fallo del jurado se hará público durante el primer semestre del año siguiente a la convocatoria y la obra ganadora se publicará en el mes de noviembre para la Entrega Anual de Libros de la EUNED. La editorial se reserva el derecho de cambiar estos objetivos según su conveniencia.

10. La obra ganadora se publicará en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.

11. El análisis de cualquier caso o propuesta que no se ajuste a las presentes normas o que no se haya considerado en ellas quedará a criterio del Consejo Editorial de la EUNED.

12. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de archivos entregados a direcciones electrónicas distintas de la que aquí se establece o por la acción de terceros.

13. Dirección del formulario para entrega: forms.gle/zS19VBUbSF3PqaFz9

 

AVISOS ÉTICOS Y LEGALES:

a. El Consejo Editorial se reserva el derecho de aprobar o rechazar la obra presentada conforme a su interés o conveniencia.
b. El proceso de evaluación tendrá un carácter confidencial.
c. Las recomendaciones que el Consejo Editorial pueda hacer al titular de una obra rechazada no constituyen un compromiso de publicación por parte de la EUNED.
d. La EUNED está en la obligación de suscribir contratos de edición con las personas autoras o derechohabientes de las obras aprobadas solo por acuerdo escrito del Consejo Editorial.
e. La obra estará sujeta a un análisis de factibilidad editorial final en el que la EUNED, de considerarlo necesario, hará recomendaciones de fondo y de forma, las cuales deberán ser atendidas antes de suscribir el respectivo contrato de edición.
f. Las personas derechohabientes de obras protegidas por la legislación vigente de derechos de autor sobre personas fallecidas deberán contar con los atestados correspondientes para la firma del contrato de la obra en cuestión.
g. La EUNED está en la obligación de dejar sin efecto la publicación de cualquier obra en la que se compruebe de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial.
h. Cualquier autor o autora que publique una obra por medio de la EUNED se compromete a participar, dentro de sus posibilidades, en tres actividades promocionales.
i. La EUNED tendrá potestad para la promoción y comercialización del contenido del libro, para lo cual podrá utilizar parcialmente el contenido de este, sin que medie una venta propiamente dicha.
j. El autor o la autora autoriza la publicación de su libro por medios electrónicos, impresos o ambos, sin perjuicio de sus derechos.
k. La UNED decidirá con respecto a las características gráficas de la edición, tales como formato, ilustraciones, papel, portada o similares. Para tales efectos, se escucharán también las sugerencias de la persona autora o derechohabiente, quien tendrá derecho de hacer las correcciones, enmiendas o mejoras que estime convenientes antes de que el libro entre en prensa. Sin embargo, cuando estas hagan más onerosa o difícil la impresión, deberá resarcir a la editorial los gastos correspondientes.www.escritores.org
l. Publicada la obra, la persona autora o derechohabiente tendrá un plazo de dieciocho meses para realizar reclamos si existiera alguna inconformidad con respecto a la impresión del libro. Transcurrido ese tiempo, la EUNED procederá al descarte de los originales y pruebas de preimpresión.
m. Para recibir el pago de derechos de autor (sea con retribución económica o en especie), la persona autora o derechohabiente deberá contar con factura electrónica y estar inscrita y al día en sus obligaciones como persona trabajadora independiente en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y en el Ministerio de Hacienda. Lo anterior, en cumplimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público Costarricense (NICSP), cuyo acatamiento se establece en el decreto n.° 34918 H del Gobierno de la república y la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas n.° 9635.
n. La participación en esta convocatoria implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes pautas. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025