Concursos Literarios

 

 

 

I RESIDENCIA LITERATURA Y MEDIO AMBIENTE CENEAM 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I RESIDENCIA LITERATURA Y MEDIO AMBIENTE CENEAM 2023 (España)

01:07:2023

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:  Beca residencia

Abierto a:  escritor/a español/a, mayor de 18 años, con al menos una obra publicada

Entidad convocante:  CENEAM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

Lugar de celebración: CENEAM – Valsaín, Segovia.

Fechas: 27 nov - 5 dic 2023 (9 días)

Número máximo de participantes: 10 personas

Marco del proyecto

Acción recogida en el Programa de trabajo para el año 2023 del PAEAS: Programa de fomento de la creación literaria sobre temática ambiental.

Objetivo específico PAEAS:
2.2. Impulsar el desarrollo de líneas de investigación y de innovación que contribuyan a la mejora de las intervenciones educativo-ambientales.

Acción PAEAS:
2.2.3. Conexión de los programas de EAS con museos, centros culturales y de arte para incluir la dimensión artística y creativa en la construcción de nuevas narrativas ambientales y sociales.

Objetivos

- Fomentar nuevas narrativas ambientales en formatos literarios como catalizadoras de la educación ambiental para la sostenibilidad.
- Apoyar el trabajo creativo en materia de literatura y medio ambiente.
- Fomentar un espacio de inspiración e intercambio.
- Realizar una publicación final.
- Difusión de los trabajos en los medios de comunicación y publicación del CENEAM-OAPN.

Descripción

El CENEAM ofrece un espacio de trabajo, alojamiento y manutención para la creación literaria en temas ambientales, donde cada residente podrá desarrollar individualmente su proyecto literario. El centro de documentación del CENEAM estará a su disposición. Con motivo de su participación en la Residencia, cada participante elaborará, además (y aparte del proyecto literario en el que trabaje durante su estancia), un texto que deberán entregar en un plazo de dos meses y que se incluirá, con los del resto de participantes, en una publicación digital editada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales y se difundirá a través de los medios del OAPN-CENEAM.

La Residencia creativa se realiza con la finalidad de que diez escritoras/es trabajen durante nueve días en sus proyectos literarios de temática medioambiental, enmarcados en la misión del PAEAS. A tal fin, pone a su disposición sus instalaciones y el Centro de Documentación en Valsaín, Segovia.

Las personas participantes seleccionadas dispondrán, a lo largo de nueve días de alojamiento y manutención en pensión completa, zona de trabajo, y acceso al Centro de Documentación del CENEAM.

La participación en esta Residencia de Literatura y Medio Ambiente no incluye retribución. Tampoco incluye los traslados, de ida y de regreso, de las personas participantes entre sus localidades de origen y el CENEAM ubicado en Valsaín (Segovia).

Durante su estancia en el CENEAM con motivo de esta Residencia de Literatura y Medio Ambiente, deberán además participar en al menos una actividad pública en el entorno de Valsaín, que será organizada y programada previamente en colaboración con el CENEAM.

Asimismo, durante su estancia, también en colaboración con el CENEAM, las personas participantes dispondrán de recursos para la redacción de un texto literario de entre 18.000-20.000 caracteres, sobre sostenibilidad, que deberán entregar posteriormente en un plazo máximo de 2 meses, y que se integrará en una publicación digital que será editada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales. Los textos presentados serán revisados por los coordinadores de esta Residencia Creativa.

Bases de selección de participantes

Solicitudes:

Podrá concurrir a la presente convocatoria individualmente cualquier escritor/a español/a, mayor de dieciocho años, con al menos una obra publicada en las lenguas del territorio español, de temática medioambiental y en cualquier género literario.

Para solicitar la Residencia, en concurrencia competitiva, cada candidata/o presentará un único proyecto de creación literaria, a desarrollar, iniciar o completar durante su estancia en el CENEAM.

Las solicitudes se remitirán al CENEAM en forma de documentos de texto (formatos .doc, .docx, .odt o .pdf). Incluirán los siguientes apartados:
- Currículo con una extensión máxima de 2 páginas; incluirá nombre completo, DNI y datos de contacto.
- Memoria de proyecto. Incluirá una descripción del proyecto literario a desarrollar, iniciar o completar durante la residencia con una extensión máxima de 2 páginas. Su contenido deberá permitir al comité de valoración disponer de una idea lo más aproximada posible del plan a perseguir.
- Muestra de trabajos literarios: selección de textos del solicitante, como muestra representativa de su obra (extensión máxima: 10 páginas).
- Carta de motivación para solicitar esta Residencia (extensión máxima: 1 página).

Una vez preparados todos estos documentos, se enviarán en un único e-mail a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 24:00h del día 15 de septiembre de 2023. En este correo deberán indicar en el ‘asunto’: “I Residencia de Literatura y Medio Ambiente CENEAM 2023”.

En el caso de que la candidatura no incluya toda la documentación requerida, la participación será desestimada y la/el solicitante descartada/o de la convocatoria.

Los proyectos presentados serán sometidos a un proceso de selección por un Comité de Valoración designado por el CENEAM, que elegirá –de manera debidamente justificada– las mejores candidaturas a esta Residencia, según los siguientes criterios:

Criterio / Puntuación máxima

Número de obras publicadas
2 puntos

Interés, calidad y viabilidad del proyecto creativo
4 puntos

Idoneidad de la carta de motivación
3 puntos


Obligaciones de las personas seleccionadas:

Las personas que resulten beneficiarias de esta convocatoria tendrán la obligación de cumplir los siguientes requerimientos:
- Comunicar por escrito, en el plazo de 15 días naturales desde la comunicación de la concesión de la Residencia, la aceptación de la misma y de las bases que la regulan. De no hacerlo se entenderá que renuncia a su plaza, pasando a concederse a una persona suplente.
- Una vez adjudicada la plaza en este programa, si se quisiera renunciar a la misma, esto deberá comunicarse con una antelación mínima de 20 días previos al comienzo de la actividad para poder ofrecérsela a las personas en lista de espera. El incumplimiento de este plazo (excepto casos de fuerza mayor) será motivo para no considerar futuras solicitudes en este programa.
- Destinar la Residencia a trabajar en el proyecto presentado con la solicitud.
- Participar en al menos una actividad pública en el entorno de Valsaín, que será organizada y programada previamente en colaboración con el CENEAM.
- Participar en las actividades que el CENEAM organice en el marco de este proyecto.
- Presentar a la organización de la Residencia, en un plazo máximo de dos meses tras la finalización de la actividad, un texto literario de 18.000-20.000 caracteres, sobre sostenibilidad que se integrará en una publicación que será editada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.
- Si en el futuro, el trabajo literario desarrollado durante el programa en la Residencia llegase a ser publicado en otros medios, se deberá hacer constar que dicho trabajo “fue impulsado en la I Residencia de Literatura y Medio Ambiente del CENEAM 2023”.

La concurrencia a esta beca supondrá la total aceptación de estas bases.

Agenda de procedimientos y participación:

Del martes, 1 de agosto de 2023, al viernes, 15 de septiembre de 2023: Convocatoria para que las/los escritores/as presenten sus candidaturas.

Hasta el viernes, 15 de septiembre de 2023 a las 24:00 h: Recepción de candidaturas en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

A partir del domingo, 1 de octubre las personas seleccionadas serán informadas de manera individual.www.escritores.org

Martes 7 de noviembre: último día para comunicar la imposibilidad de asistir a la Residencia.

Del domingo, 27 de noviembre, a martes, 5 de diciembre de 2023: Participación de las personas seleccionadas en la Residencia de Literatura y Medio Ambiente.

Del martes, 5 de diciembre de 2023 al lunes, 5 de febrero de 2024: Envío de textos para su publicación en la obra conjunta que será publicada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVI PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - CUENTO 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - CUENTO 2023 (Argentina)

14:09:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 400.000 y edición

Abierto a:  personas de nacionalidad argentina, mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  14:09:2023

 

BASES

 

 

El plazo para aplicar comienza este jueves 17 de agosto y se extiende hasta el jueves 14 de septiembre inclusive.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Editorial Municipal, convoca a personas escritoras de nacionalidad argentina, mayores de edad, residentes en el territorio nacional, a participar de la XXXVI Edición del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”, destinado a premiar obras literarias inéditas, en esta ocasión, del género Cuento, de acuerdo al siguiente

REGLAMENTO:

1. Presentación. Se podrá participar con un libro de cuentos inéditos, escritos en castellano, no premiados en otros concursos y que no se encuentren (individualmente o en conjunto) participando en otro certamen pendiente de fallo durante su participación en este Premio. La temática es libre.

2. De los trabajos presentados

La extensión del libro será de entre 80 a 120 páginas, tamaño DIN A4, con márgenes de 3 cms., en tipografía Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio. Las páginas deberán estar numeradas, y no pueden contener imágenes. Las obras deberán estar firmadas con pseudónimo.

3. Envío

Los libros propuestos al Premio debe enviarse exclusivamente por correo electrónico, a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un único mensaje, de acuerdo a las siguientes directrices:
En el ASUNTO, deberá consignarse: “Participación Premio Luis de Tejeda 2023 – Cuento”. Luego se adjuntarán 2 (dos) archivos (en formato txt, doc, docx o pdf), a saber:
a) un archivo titulado Tejeda2023_cuento_[el título del libro], que debe contener el texto del libro que se presenta, firmado con pseudónimo, de acuerdo a lo establecido en el punto 2
b) otro archivo, titulado Plica_Tejeda2023_cuento_[el título del libro]. Este archivo deberá contener todos los datos de autoría:
• Título del libro,
• Pseudónimo escogido
• Nombre completo de la persona escritora
• DNI (escaneo del frente y dorso)
• Domicilio, teléfonos, correo electrónico
• Breve nota bio-bibliográfica (máximo 10 líneas)
• Declaración jurada con el siguiente texto:
• Declaro bajo juramento que el libro [título del libro presentado] es de mi exclusiva autoría, es inédito, no ha sido premiado en otro concurso ni se encuentra participando en otro certamen pendiente de fallo [Firma escaneada, aclaración, DNI].

Nota: una vez conocido el fallo del jurado se solicitarán los archivos correspondientes a las obras premiadas en formato editable (doc/ docx).

4. Premios

Se establece un Primer Premio, indivisible, de $400.000 (pesos argentinos cuatrocientos mil) y publicación; Segundo Premio, publicación; y Tercer Premio, publicación. El Jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 (dos) Menciones Especiales. La publicación a que hace referencia este apartado consiste en la edición de 200 (doscientos) ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º premios). La Organización se reserva el derecho de realizar, asimismo, la edición electrónica de los mismos y de las menciones especiales (en formato epub), y a ofrecerlos, de manera libre y gratuita, en su página web. La obtención de cualquiera de los premios establecidos implica la cesión a la Municipalidad de Córdoba, a través de su Editorial, de los derechos de edición por el término de 2 (dos) años contados a partir del Acta del Jurado. Durante este período, la Editorial Municipal podrá realizar, de pleno derecho, reimpresiones de las obras premiadas, con las debidas rendiciones de derechos de autor, en especie (ejemplares del libro reimpreso).

5. Jurado

El Jurado del Premio Luis de Tejeda 2023 (Cuento) estará integrado por 3 figuras literarias de reconocida trayectoria en el ámbito local y/o nacional, y sus nombres se darán a conocer junto al Acta con los ganadores. En función de la cantidad de propuestas presentadas, la Organización del Premio queda facultada para instituir un jurado de preselección. El Jurado del Premio podrá, eventualmente, declarar desiertos los premios y/o menciones especiales, explicitando debidamente los fundamentos de su decisión en el acta. El fallo del Jurado es inapelable.www.escritores.org

6. Cronograma

La recepción de propuestas se realizará hasta 20 días hábiles posteriores a la realización del llamado.
Se anunciarán los ganadores del premio, con fecha a confirmar, durante el mes de diciembre de 2023.

7. Disposiciones generales

La Editorial Municipal, en calidad de Organizadora del Premio, no mantendrá correspondencia de ninguna índole con los autores con posterioridad a su presentación en el Premio. Toda información referida al Premio se publicará, oportunamente, en la página web de la Editorial Municipal (editorialmunicipal.cordoba.gob.ar/) y por las redes de la Secretaría de Cultura
La sola participación en la presente convocatoria implica el conocimiento y plena aceptación del presente reglamento. Cualquier situación no prevista en este reglamento será resuelta por el Jurado y/o la Editorial Municipal, según sea su índole; en ambos casos, de manera inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO "UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA" UNLZ (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA" UNLZ (Argentina)

20:09:2023

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros, diploma de reconocimiento, medalla y publicación en formato digital

Abierto a:  estudiantes y graduadxs de cualquiera de las carreras que se dictan en la UNLZ

Entidad convocante:  Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ y la Revista Académica Hologramática

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:09:2023

 

BASES

 

 

40° Aniversario del retorno a la Democracia (1983-2023)

Bases del concurso

1-OBJETIVO

La Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ y la Revista Académica Hologramática organizan este segundo concurso para todxs lxs estudiantes y graduadxs escritores de la UNLZ con la finalidad de promover la celebración del 40º aniversario del retorno a la Democracia con la escritura creativa de un cuento o relato breve en español.

2- PARTICIPANTES

Participarán todxs lxs estudiantes y graduadxs escritores de cualquiera de las carreras que se dictan en la UNLZ y que realicen sus obras narrativas en lengua española.
Podrán participar con un trabajo en hoja A4, fuente: arial, tamaño 12, interlineado: 1,5. Márgenes superiores y laterales: 3 cms. Extensión: hasta 3 carillas (30 renglones como máximo por carilla).
Quienes no cumplan estrictamente con estos requisitos, quedarán automáticamente descalificados.

4-PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Las obras serán entregadas vía e-mail a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. firmado con seudónimo. Las obras se enviarán en un archivo Word con el nombre OBRA-SEUDÓNIMO (Ejemplo: OBRA-ARISTÓTELES) y en otro archivo, los datos del autor y se lo denominará DATOS-SEUDÓNIMO (ej.: DATOS-ARISTÓTELES). A este último, se colocarán los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, localidad, DNI, país, teléfono móvil y correo electrónico de contacto). Lxs autorxs podrán enviar un solo cuento o relato.

5- TEMA

El tema central para los trabajos enviados estará relacionado con experiencias en la Universidad que reivindiquen los valores democráticos y la lucha por la Verdad, la Justicia y la Memoria.
Como en cualquier otro certamen se debe respetar todas las ideologías políticas, genéricas, estéticas, religiosas, entre otras.

6- APERTURA Y CIERRE DEL CONCURSO

El lanzamiento del concurso se hará el 17 de abril del año 2023 hasta el 20 de septiembre del corriente año. Pasada la fecha de cierre, no se recibirán más trabajos bajo ninguna índole, salvo que se extiendan los plazos de entrega.

7- JURADO

La Comisión Organizadora del Concurso convocará a un Jurado que será conformado por personalidades de notable trayectoria en el ámbito de las Letras en la U.N.L.Z. para seleccionar los trabajos y elegir el Primer, Segundo y Tercer Premio. Asimismo, el jurado puede otorgar Menciones de Honor a cuantos participantes considere oportuno. El fallo del Jurado es inapelable.www.escritores.org

8- PREMIOS

La Comisión Organizadora del certamen y autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales entregarán los siguientes premios, con fecha a confirmar:
- PRIMER PREMIO: Diploma de reconocimiento, medalla y edición de un libro digital de los trabajos ganadores. Lote de libros (6).
- SEGUNDO Y TERCER PREMIOS: Diploma de reconocimiento, medalla y edición de un libro digital de los trabajos ganadores. Lote de libros (3).
- Diplomas de reconocimientos a quienes obtengan Mención de Honor.

Se realizará una gala de premiación en la que TODXS LXS AUTORXS RECIBIRÁN UN DIPLOMA IMPRESO EN SU CALIDAD DE PARTICIPANTE O FINALISTA O CON MENCIÓN DE HONOR/PRIMEROS PREMIOS.
Las obras premiadas (con los tres primeros premios, menciones de Honor y otros textos sugeridos por el Jurado) participarán en una antología digital que será publicada en el Repositorio Institucional de la UNLZ.
Los trabajos que no sean seleccionados no serán publicados.
Lxs organizadorxs podrán hacer uso de los textos para publicitar el resultado del concurso respetando el derecho de autor de cada concursante. Asimismo, lxs organizadorxs no se harán responsables por la originalidad y/o derecho de autoría de lxs autorxs participantes.

9-RESPONSABILIDAD

Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por la Comisión Organizadora y las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales.
Cualquier duda o consulta sobre estas bases se puede hacer a la misma dirección de correo anunciada ut supra: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVI PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - CRÓNICA DE VIAJES 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - CRÓNICA DE VIAJES 2023 (Argentina)

14:09:2023

Género:  Crónica

Premio:  $ 400.000 y edición

Abierto a:  personas de nacionalidad argentina, mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  14:09:2023

 

BASES

 

 

El plazo para aplicar comienza este jueves 17 de agosto y se extiende hasta el jueves 14 de septiembre inclusive.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Editorial Municipal, convoca a personas de nacionalidad argentina, mayores de edad, residentes en el territorio nacional, a participar de la XXXVI edición del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”, destinado a premiar obras literarias inéditas, en esta ocasión, del Género Crónica de Viajes de acuerdo a las siguientes

BASES

1. Presentación. Se podrá participar con una crónica o conjunto de crónicas inédita, escrita en castellano, no premiada en otros concursos y que no se encuentre participando en otro certamen pendiente de fallo durante su participación en este Premio. A los fines de la presente convocatoria, se entiende la crónica como un texto narrativo localizado en la intersección entre la literatura y el periodismo, resultado de una mirada original sobre el tiempo y el espacio en el que transcurre un viaje. En la actualidad, antes que por su función informativa o descriptiva, una crónica de viajes se valora por la perspectiva del narrador/a, capaz de transmitir sus experiencias e impresiones personales desde un lenguaje singular y subjetivo.

2. De los trabajos presentados

La extensión de la crónica será de entre 25.000 y 75.000 caracteres (con espacios), presentados en formato DIN A4, con márgenes de 3 cms., en tipografía cuerpo 12, a doble espacio, por una cara del papel. Las páginas deberán estar numeradas, no podrán contener imágenes y deberán estar firmadas con un pseudónimo creado específicamente para este concurso.

3. Envío

Las crónicas podrán enviarse por correo electrónico o correo postal, de acuerdo a las siguientes directrices:

3.1 Envíos por correo electrónico: Los envíos por correo electrónico deben realizarse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un único mensaje de acuerdo a las siguientes directrices:

En un único mensaje, cuyo asunto deberá decir “Participación Premio Luis de Tejeda 2023 – Género Crónica de Viajes”, se adjuntarán 2 (dos) archivos (en formato txt, doc, docx o pdf):

a) un archivo titulado Tejeda2023_crónica_viajes_[el titulo de la obra] , debe contener el texto de la crónica que se presenta, firmado con pseudónimo, de acuerdo a lo establecido en el punto 2.

b) otro archivo, titulado Plica_Tejeda2023_Crónica_viajes_[el título de la obra]. Este archivo deberá contener todos los datos de autoría:

• Título del Libro
• Pseudónimo escogido
• Nombre completo de la persona escritora
• DNI (escaneado de frente y dorso)
• Domicilio, teléfonos, correo electrónico
• Breve nota bio-bibliográfica (máximo 10 líneas)
• Declaración Jurada con el siguiente texto:

Declaro bajo juramento que la obra [título de la obra presentada] es de mi exclusiva autoría, es inédito, no ha sido premiado en otro concurso ni se encuentra participando en otro certamen pendiente de fallo [Firma escaneada, aclaración, DNI].

Nota: Una vez conocido el fallo del jurado se solicitarán los archivos correspondientes a las obras premiadas en formato word, para poder realizar las tareas de edición y corrección de las mismas.

En el interior de la plica, se consignarán todos los datos del/la autor/a: Título de la crónica, pseudónimo escogido, nombre completo, DNI (fotocopia frente y dorso), domicilio, teléfonos, email. Deberá contener, asimismo, una breve nota bio-bibliográfica del autor (máximo 10 líneas), y una declaración jurada, firmada, con el siguiente texto: Declaro bajo juramento que la crónica [título] es de mi exclusiva autoría, es inédita, no ha sido premiada en otros concursos ni se encuentra participando en otro certamen pendiente de fallo [Firma].

4. Premios

Se establece un Primer Premio, indivisible, de $400.000 (pesos argentinos cuatrocientos mil) y publicación; un Segundo Premio, publicación; y un Tercer Premio, publicación. El Jurado podrá otorgar hasta 2 Menciones especiales. El Acta del Jurado contendrá, asimismo, un orden de mérito de las crónicas no premiadas cuya publicación se recomienda. La publicación a que se hace referencia es de 300 (trescientos) ejemplares por Premio.

5.Jurado

El Jurado del Premio Luis de Tejeda 2023 (crónica de viajes) estará integrado por 3 personas escritoras o periodistas de reconocida trayectoria, en el ámbito local y/o nacional; sus nombres se darán a conocer junto al Acta con los ganadores. El Jurado del Premio podrá, eventualmente, declarar desiertos los premios y/o menciones especiales, explicitando los fundamentos de su decisión en el acta. El fallo del Jurado es inapelable.www.escritores.org

6.Cronograma

La recepción de propuestas se realizará hasta 20 días hábiles posteriores a la realización del llamado.
Se anunciarán los ganadores del premio, con fecha a confirmar, durante el mes de diciembre de 2023.

7. Disposiciones generales

La Editorial Municipal, en calidad de Organizadora del Premio, no mantendrá correspondencia de ninguna índole con los autores con posterioridad a su presentación en el Premio. Toda información referida al Premio se publicará, oportunamente, en la página web de la Secretaría de Cultura (https://cultura.cordoba.gob.ar/). La sola participación en la presente convocatoria implica el conocimiento y plena aceptación de las presentes Bases. Cualquier situación no prevista en estas Bases será resuelta por el Jurado y/o la Editorial Municipal, según sea su índole.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MEDELLÍN"


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MEDELLÍN" (España)

22:09:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  200 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Medellín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:09:2023

 

BASES

 

 

PRIMERA.- Participantes.

Podrán concurrir al XX Certamen Literario “Villa de Medellín” cuantas personas mayores de 16 años lo deseen, que sean autoras de las obras literarias presentadas y posean los derechos sobre las mismas.

SEGUNDA.- Obras.

Los trabajos se presentarán en lengua castellana y deberán ser inéditos. Habrán de presentarse escritos por ordenador e impresos en formato DIN A-4, siendo el tipo de letra “Times New Roman” a tamaño 12, por cuadruplicado y en formato digital.

TERCERA.- Modalidades.

Existen dos modalidades en el certamen, según el género literario:
• Narraciones breves: las obras tendrán una extensión mínima de cinco páginas y una máxima de quince páginas, y serán de temática libre.
• Poesía: las obras tendrán una extensión mínima de catorce versos y no exceder de cien versos. La temática de la obra, así como la rima y la medida de los versos, queda a voluntad del autor.

CUARTA.- Requisitos de presentación.

Junto a la obra presentada (dentro del mismo sobre), se incluirá otro (plica). En éste último se escribirá el título de la obra (en el exterior) y, dentro, en un papel los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, NIF, edad, domicilio, teléfono de contacto y título de la obra. En el sobre se deberá incluir un CD/memoria USB/tarjeta de memoria con el trabajo presentado en formato “.PDF”, “.DOC” o “.DOCX”, en el que sea posible extraer el texto.

QUINTA.- Fecha de admisión y lugar de entrega.

La fecha de admisión de las obras literarias comienza el día 21 de agosto de 2023 y finaliza el día 22 de septiembre de 2023, entregando todo lo necesario para participar en este certamen a las Oficinas Municipales del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Medellín (sito en la Plaza de Hernán Cortés, 1, 06411 Medellín).

SEXTA.- Composición y fallo del jurado.

El jurado estará formado por personas cualificadas del mundo de la cultura y representantes del Ayuntamiento, designados por la Alcaldía-Presidencia, cuya identidad se dará a conocer oportunamente. Su fallo se realizará durante la celebración de la Semana Cultural de la Hispanidad del presente año y será inapelable, reservándose la facultad de declarar desierto el concurso o uno de los galardones si se estimara que los trabajos presentados no alcanzan el nivel de calidad artística deseada.

SÉPTIMA.- Premios.

Se establecen los siguientes galardones, que serán otorgados por el jurado:
• Primer Premio, dotado de 200 euros.
• Segundo Premio, dotado de 150 euros.
• Tercer Premio, dotado de 100 euros.

OCTAVA.- Entrega de premios.

La fecha de entrega de premios se anunciará en el programa de la Semana Cultural de la Hispanidad del presente año.

NOVENA.- Devolución de las obras no premiadas.

Se procederá a devolver las obras no premiadas y los dispositivos de almacenamiento a partir del día 23 de octubre del 2023 en las Oficinas Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Medellín. Transcurridos 30 días naturales desde la citada fecha, esta Entidad no se hace responsable de las mismas, pudiendo pasar a propiedad del Ayuntamiento en concepto de donación si así lo estima oportuno la Organización, disponiendo de ellas libremente.

DÉCIMA.- Disposiciones adicionales.

• No podrán concurrir a este concurso las obras premiadas en anteriores certámenes ni en otros concursos.
• Será necesario presentar autorización del padre, madre o tutor legal si el participante es menor de edad. Dicha autorización se incluirá en la plica.
• Las obras literarias premiadas, tanto impresas como en formato digital, quedarán en poder del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Medellín, que se reserva todos los derechos sobre dicho material literario.
• La participación en el XX Certamen Literario “Villa de Medellín” implica la total aceptación de las presentes Bases y de todo aquello que no figure en las mismas y que acuerde la Organización del certamen.
• Ningún autor optará a más de un premio, ni podrá presentar más de un trabajo.
• En las obras literarias no podrá figurar ningún elemento que identifique al autor, ni ninguna marca de agua o firma que quiebre el anonimato del participante.
• La Organización se reserva el derecho a no admitir las obras literarias que no cumplan con las condiciones técnicas, artísticas o legales exigidas en el certamen.
• Los participantes adquieren el compromiso de acudir al acto de entrega de premios en caso de resultar premiada su obra, o delegar de forma acreditada, en alguna persona que pueda recoger el galardón en su nombre.www.escritores.org
• El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de los derechos de autor, se responsabiliza totalmente de que no existen derechos de terceros, y de las reclamaciones que pudieran surgir, quedando liberados de toda responsabilidad el Excmo. Ayuntamiento de Medellín, al presuponer esta Entidad que el autor literario tiene todos los derechos sobre las obras en el momento de su presentación.

UNDÉCIMA.- Disposición final.

El Sr. Alcalde-Presidente queda facultado para interpretar las presentes Bases, resolver cualquier contingencia no prevista en las mismas y realizar las modificaciones pertinentes.
El Sr. Concejal-Delegado de Cultura velará por el cumplimiento de estas Bases durante el desarrollo de todo el proceso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025