Concursos Literarios

 

 

 

XXII CERTAMEN DE POESÍA "HUERTA DE SAN LORENZO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN DE POESÍA "HUERTA DE SAN LORENZO" 2024 (España)

29:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  450 €

Abierto a:  alumnos matriculados en Enseñanza Primaria, Enseñanza Secundaria y Bachillerato, y mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos de San Lorenzo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2024

 

BASES

 

 

La Asociación de Vecinos de San Lorenzo convoca:

XXII Certamen de poesía “Huerta de San Lorenzo” 2024

Bases:

1/ Se convoca a todas aquellas personas interesadas dentro de las siguientes.
Categorías:
“Infantil”: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Primaria.
“Juvenil”: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Secundaria y en Bachillerato.
“Senior”: a partir de 18 años.

2/ La fecha de entrega será hasta el jueves 29 de febrero de 2024 en los siguientes lugares:
- Librería Entrelibros, José Zorrilla, 24 - 921 42 36 51 - 40002 Segovia.
- Floristería la Flor de San Lorenzo, Vía Roma, 11 - 625 550 858 - 40003 Segovia.
- Más información en el blog: certamenhuertadesanlorenzo.blogspot.com

3/ La resolución del certamen será a finales del mes de marzo que se hará público una vez que estén avisados los galardonados. La
entrega de premios se celebrará en un acto festivo en el local de la Asociación de Vecinos (Auditorio “Diego Fernández”), el sábado 6 de
abril de 2024, a las 18:00 horas.

4/ No podrán optar los ganadores del primer premio de ediciones anteriores dentro de la misma categoría.

5/ Los trabajos deberán constar de una única poesía por persona, original, inédita, no premiada en otros concursos, sin limitación en el
numero de versos y escrita en lengua castellana.

6/ El tema de los trabajos será de elección libre por parte del poeta.

7/ Se entregarán en un sobre grande y cerrado en el que figurará al dorso la categoría en la que participa.
Los poemas estarán escritos a bolígrafo o a través del ordenador excluyéndose aquellos que estén a lápiz o que figure el nombre del autor en el poema. Y dentro de ese sobre grande:
1. Por un lado dos fotocopias del poema en DIN A4 a una cara.
2. Por otro lado un sobre pequeño en el que vendrá indicado al dorso el título de la poesía y dentro en una hoja:
- Nombre y apellidos.
- Edad y fecha de nacimiento.
- Dirección y un número de teléfono de contacto.
- Colegio o Instituto al que pertenece para las categorías infantil y juvenil.
- Título de la poesía.
- Breve nota biográfica para la categoría senior.

8/ Los galardones serán los siguientes:

“Infantil”
- Un primer premio dotado de 110,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 80,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio de 60,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 50,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 50,00 euros canjeables por libros.
“Juvenil”
- Un primer premio dotado de 80,00 euros en metálico y 60,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 60,00 euros en metálico y 45,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio dotado de 40,00 euros en metálico y 30,00 euros canjeables por libros.
“Senior”
- Un primer premio dotado de 450,00 euros.
- Un segundo premio dotado de 300,00 euros.

9/ La dotación económica del premio se entregará exclusivamente al galardonado que acuda en persona a recibirlo durante la entrega de premios, o a alguien que acuda en su representación.www.escritores.org

10/ El jurado estará representado por distintas personalidades relevantes de la cultura que se darán a conocer con el fallo del certamen de los distintos medios de comunicación de Segovia. La Organización se reserva el derecho de divulgarlas en aquellas publicaciones que estime apropiadas.

11/ El fallo del jurado es inapelable, pudiendo quedar desierto en el caso de que las poesías no alcancen una calidad mínima a criterio del jurado, teniendo asimismo la potestad de la libre interpretación de las citadas bases.

12/ La presentación de los trabajos lleva implícita la aceptación de las bases y su incumplimiento la exclusión automática del mismo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS ERÓTICOS "TÓCAME CON TUS PALABRAS" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS ERÓTICOS "TÓCAME CON TUS PALABRAS" (Perú)

30:05:2024

Género:  Relato

Premio:  S/ 1.000, trofeo y diploma de reconocimiento, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  escritoras/es de nacionalidad peruana, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Editorial Literalgia

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  30:05:2024

 

BASES

 

 

En esta segunda edición del certamen, el premio para el primer puesto será de S/ 1000, más trofeo y diploma; y, para el segundo, S/ 500, más trofeo y diploma. Además, los 20 relatos finalistas serán incluidos en un libro editado por la editorial Literalgia. Los ganadores también recibirán obsequios especiales de la tienda Las Vibrantes y de Ciudad Librera.

Los textos (de 500 palabras como mínimo y 2000 como máximo) pueden ser enviados hasta el 30 de mayo de 2024. Cada escritora o escritor podrá enviar hasta dos relatos a través de este formulario: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScgq1974zYQPRH61vD4Fbd9kikjjQsHmaO1xq5IVqW_MGIaoQ/viewform.

A continuación, presentamos las bases:

1.¿A quién va dirigido?

El concurso está dirigido a escritoras y escritores de nacionalidad peruana, mayores de 18 años.

2. El tema y características de los textos

Los relatos deben ser de temática erótica. Los textos deben tener una extensión mínima de 500 palabras y un máximo de 2000. El relato deberá ser escrito en formato Word, fuente Arial, tamaño 12 e interlineado simple. Cada participante puede enviar hasta dos relatos inéditos (es decir, no deben estar publicados en formato físico o en alguna plataforma virtual). Es importante resaltar, además, que los relatos no deben estar esperando el fallo de algún otro concurso.

3. De los ganadores

Primer puesto: S/ 1000 (mil soles), trofeo y diploma de reconocimiento
Segundo puesto: S/ 500 (quinientos soles), trofeo y diploma de reconocimiento
Tercer puesto: medalla y diploma de reconocimiento
Los ganadores, además, recibirán obsequios especiales de Ciudad Librera y de Las Vibrantes.
Asimismo, los 20 relatos finalistas serán incluidos en un libro que será publicado por la editorial Literalgia. Los tres primeros puestos recibirán cinco ejemplares de dicha publicación.

4. Del jurado

El jurado estará integrado por un representante de Literalgia, un representante de Ciudad Librera y un representante de Las Vibrantes.www.escritores.org

5. Envío y plazos

Los relatos deberán ser enviados a través de este formulario (docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScgq1974zYQPRH61vD4Fbd9kikjjQsHmaO1xq5IVqW_MGIaoQ/viewform) hasta el 30 de mayo de 2024. Si el escritor o escritora participa con dos relatos, deberá llenar el formulario por cada relato.

6. Anuncio de los ganadores

• La lista de ganadores será publicada el 26 de julio de 2023 en las redes sociales de Literalgia, Ciudad Librera y Las Vibrantes. Asimismo, se hará llegar un correo electrónico a los ganadores.
• La premiación se realizará en agosto de 2024.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

OCTAVO CERTAMEN DE RELATO CORTO LIBRERÍA ESTUDIO-MIRANDA DE EBRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

OCTAVO CERTAMEN DE RELATO CORTO LIBRERÍA ESTUDIO-MIRANDA DE EBRO (España)

31:12:2023

Género:  Relato

Premio:  Diploma acreditativo, placa y lote de libros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Librería Estudio de Miranda de Ebro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

Premio: Diploma acreditativo, placa y lote de libros.
Entidad convocante: Librería Estudio de Miranda de Ebro

1. Podrá concurrir al certamen cualquier persona mayor de 18 años.

2. Las obras presentadas han de ser inexcusablemente originales e inéditas y de tema libre.

3. Cada autor podrá presentar una sola obra.

4. Las obras se presentarán únicamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con asunto: certamen de relato.

5. El relato presentado deberá adjuntarse en documento Word (.doc) con su título, sin que figuren nombre ni firma, y, en otro documento adjunto, los datos completos del autor: nombre y apellidos, teléfono de contacto, código postal (importante) y dirección de correo electrónico.

6. El relato tendrá una extensión mínima de tres y máxima de 6 hojas DIN A4 por una cara, con tamaño de letra (tipo Arial) 12 y un interlineado doble.

7. El plazo de entrega finalizará el 31 de diciembre de 2023.

8. El jurado estará constituido por mirandeses relacionados con las letras y la literatura, cuya identidad se dará a conocer.

9. Se concederán tres premios: un ganador y dos finalistas. Los premios consistirán en Diploma acreditativo y placa.
Mención especial al mejor relato de autor o autora mirandeses: diploma y obsequio.
(En caso de resultar ganador o finalista se concederá al siguiente relato más valorado).

El jurado se reserva el derecho a considerar desierto cualquiera de los premios si lo consideran oportuno.

10. Los autores de las obras ganadoras ceden los derechos de las mismas a Librería Estudio de Miranda de Ebro con la posibilidad de ser publicadas en formato papel o digital.

11. Los trabajos presentados y no premiados podrían ser utilizados a juicio del jurado, para una posible publicación en papel o digital, o, en su defecto, destruidos.

12. La fecha y lugar exactos de la entrega de premios ( febrero-marzo de 2024) se comunicarán a todos los participantes.www.escritores.org

13. La participación en el certamen supone la total aceptación de estas bases y la exclusión del mismo en caso de no cumplir todas ellas.

14. Los ganadores del concurso deberán recoger personalmente el premio obtenido o, en caso de imposibilidad, delegar en otra persona que lo recoja en su nombre.

15. Todo lo concerniente a este certamen será publicado en la página web de Librería Estudio, en el blog o en sus redes sociales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS UNEAC 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS UNEAC 2024 (Cuba)

01:07:2024

Género:  Poesía, novela, teatro, infantil y juvenil

Premio:  $ 35.000 MN, diploma acreditativo y publicación en formato digital

Abierto a:  escritores cubanos con residencia oficial en el país

Entidad convocante:  UNEAC

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:07:2024

 

BASES

 

 

La Asociación de Escritores, con el propósito de estimular la creación literaria convoca a los Premios Uneac 2024 según las siguientes bases:

1- Podrán participar todos los escritores cubanos con residencia oficial en el país, sean o no miembros de nuestra organización, con obras inéditas escritas originalmente en español de tema libre, con seudónimo o lema, que no estén comprometidas con editorial alguna y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso.

2- Cada concursante optará por un solo género literario. Los autores galardonados en ediciones anteriores podrán participar solamente si han transcurrido como mínimo tres años de haber recibido el premio, excepto si envía en otro género de los convocados, en cuyo caso sí podrá participar.

3- Para la presente edición se convocan los siguientes géneros:

– Premio “Julián del Casal”, de POESÍA, para un libro no menor de 60 ni mayor de 100 cuartillas

– Premio Uneac de novela “Cirilo Villaverde” para un libro no menor de 100 ni mayor de 300 cuartillas

– Premio “José Antonio Ramos”, de TEATRO para una obra cuya puesta en escena no rebase la hora.

– Premio Uneac de Literatura para niños y jóvenes de poesía “Ismaelillo”, para un texto no menor de 30 cuartillas ni mayor de 60.

4- Las obras se enviarán exclusivamente por vía correo electrónica, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante un archivo PDF, a doble espacio, con tamaño de letra arial 12. En el asunto debe aparecer la denominación del premio, y en dos adjuntos independientes, en el mismo correo, se pondrá:

Título y seudónimo (obra)

Título y seudónimo (Plica)

5-En el texto de la obra no deberá aparecer ninguna referencia que transparente la identidad del autor

6- Se entregará un premio único e indivisible en cada género que consistirá en un diploma acreditativo y 35 000 pesos MN.

7- El jurado estará integrado por tres distinguidas personalidades de nuestras letras en cada género y su fallo será inapelable.

8- El plazo de admisión de las obras cierra el 1 de julio de 2024.

9- El fallo se dará a conocer en septiembre de 2024 en ceremonia oficial, en la Sala Rubén Martínez Villena de la Uneac.

10- La publicación de la obra correrá a cargo de Ediciones Unión, en formato de libro electrónico, lo que no impide que cuando las circunstancias lo permitan se publique en papel.

11-El fallo del jurado, se dará a conocer oportunamente a través de los medios de difusión y en la página web de la Uneac. www.escritores.org

12-Las obras en formato PDF que no resulten ganadoras serán borradas.

13- Concursar en esta edición significa la plena aceptación de estas bases, las que estarán disponibles en el sitio web de la Uneac (www.uneac.org.cu), así como en las redes sociales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS ANTONIA RUIZ BUJALANCE "LA ZAGALLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS ANTONIA RUIZ BUJALANCE "LA ZAGALLA" (España)

26:02:2024

Género:  Relato

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:02:2024

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

La Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía dentro del proyecto “Doña Mencía Cultura y Compromiso”, convoca el noveno concurso de RELATOS CORTOS Antonia Ruiz Bujalance “La Zagalla”, en homenaje a esta mujer menciana, fusilada en la guerra civil española por colaborar con los republicanos, y en su nombre a todas aquellas mujeres humilladas, vejadas, encarceladas, o fusiladas, en cualquier parte del mundo.

Dicha convocatoria pretende promocionar la creación literaria, atendiendo tanto a su aspecto ético como estético, valorándose ambos, por lo que el contenido debe girar en torno a la memoria, justicia, crítica y compromiso social.

1. PARTICIPANTES

Cualquier ciudadano de cualquier edad.

2. REQUISITOS DE LOS RELATOS CORTOS

Los relatos cortos estarán escritos en prosa y en lengua castellana; deberán tener una extensión mínima de seis páginas y máxima de quince, en folios de tamaño DIN-A4. La fuente deberá ser Arial, o similar, tamaño 12, con interlineado de 1,5. El número de líneas por página tendrá un mínimo de veintiocho y un máximo de treinta y dos.
Cada autor podrá presentar un solo relato al concurso. Los relatos cortos deberán ser originales e inéditos. No se admitirán relatos que se hayan presentado en ediciones anteriores del presente concurso.

La Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos cortos que atenten contra los derechos a la intimidad, honor, y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros.

3. TEMA

Libre, siempre que remita a la memoria, justicia, crítica o compromiso social.

4. FORMA DE ENVÍO DE LOS RELATOS CORTOS

El relato será enviado impreso, y las hojas deberán estar debidamente numeradas. No podrá aparecer en las mismas ningún dato personal del autor.

Los originales serán enviados en sobre cerrado con el título del relato en el exterior, y sin datos personales del autor a la Sede de la Asamblea Local de IU, C/ Juan Valera, nº 2 - 14860 Doña Mencía (Córdoba). En el interior se incluirá otro sobre cerrado dentro del cual se deberá incluir una hoja en la que aparezca el título de la obra y los datos personales del autor. Así mismo, se incluirá junto con los datos personales una declaración firmada por el autor en la que se declare que el relato es original e inédito.

5. FECHAS DEL CONCURSO

Los relatos cortos se podrán enviar desde el anuncio público del Concurso hasta el 26 de febrero de 2024, y un jurado competente, designado por la Asamblea Local de IULV-CA, emitirá el fallo durante el mes de abril de 2024. El premio se entregará en un acto público al autor del relato corto ganador, al que se le habrá comunicado previamente el fallo del jurado. La entrega de este premio se encuadrará dentro de los actos culturales programados por Izquierda Unida de Doña Mencía, en torno al 14 de abril, día de la República.

6. PREMIOS

Se valorarán aquellos relatos cortos que destaquen por su expresividad, creatividad, originalidad, calidad estética y ética, valorando su mensaje social.www.escritores.org

Entre todos los relatos cortos remitidos se elegirá el ganador, al que se le hará entrega de un premio de 200 euros en metálico y diploma. Además se establece un accésit de 100 euros, destinado a un autor local, siempre y cuando el premiado no sea escritor local.

La Asamblea de Izquierda Unida de Doña Mencía se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios, si las obras presentadas a concurso no reúnen la calidad mínima exigida por el jurado.

7. ACEPTACIÓN DEL PREMIO

La participación en el concurso implica expresamente la aceptación de estas bases, así como la cesión, a título gratuito, a favor de la Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía de los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mencionando siempre el nombre de los autores.

Los participantes responden ante la Asamblea Local de la autoría y originalidad del relato corto, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto a la Asamblea indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025