Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE RELATOS BREVES "EDITORIAL TRES" 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE RELATOS BREVES "EDITORIAL TRES" 2024 (Colombia)

23:12:2024

Género:  Relato

Premio:  $ 1.000.000 y diploma

Abierto a:  mayor de edad, residente en el país

Entidad convocante:  Editorial Tres

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  23:12:2024

 

BASES

 

 

Premio: $ 1.000.000 y Diploma
Fecha de cierre: 23:12:2024

La Editorial Tres inicia su recorrido en el mundo literario haciendo una invitación a los escritores que se encuentren radicados dentro del territorio Nacional, sin importar su país de origen, con el fin de dar difusión y visibilidad a su trabajo literario. El presente concurso se regirá bajo las siguientes bases:

1. Puede participar cualquier persona mayor de edad que esté radicada en el país con un único cuento de tema libre.

2. El cuento debe ser inédito y de la autoría del escritor. Su extensión no será mayor a tres páginas tamaño carta, letra Arial o similar, 12 puntos, con interlineado doble.

3. Los participantes deben enviar el cuento en archivo PDF al siguiente correo electrónico antes de la fecha de cierre de la convocatoria: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. En el cuerpo del mensaje deben ir los datos personales del autor: nombre y apellidos, teléfono de contacto y correo electrónico.

5. El premio será de $ 1.000.000 para el que, según el jurado conformado por la Editorial Tres, ha conseguido el mayor mérito y calidad en el relato.www.escritores.org

6. El fallo y la entrega del premio se hará la última semana de diciembre en las instalaciones de la Editorial Tres. Es indispensable que el ganador asista al acto de premiación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI PREMIO DE POESÍA "EL POETA DE LA SIERRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE POESÍA "EL POETA DE LA SIERRA" (España)

14:07:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  autores de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:07:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, con el objetivo de promocionar la creatividad literaria y recordar a su hijo predilecto, Don Eulogio Moreno Pascual, sacerdote y poeta (San Pedro de Gaíllos, 1868 - Arcones 1919) convoca el VI PREMIO DE POESÍA “EL POETA DE LA SIERRA” correspondiente al año 2024, que se regirá por las siguientes BASES:

1. Dirigido a autores en lengua castellana, de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España. Cada participante lo hará con una única obra.

2. La extensión del poema no podrá superar los 50 versos y la temática debe girar en torno a alguno de los temas que inspiraron la obra del poeta: paisaje, paisanaje y espiritualidad.

3. En cada poema figurará un título, el seudónimo y modalidad a la que concursa. Deberá enviar cada poema en el siguiente formato: DIN-A4 / Doble espacio / Tamaño de letra 12 / Tipo de letra “Times New Román”.

4. Presentación por Correo Electrónico: enviando mensaje con el asunto: VI PREMIO DE POESÍA “POETA DE LA SIERRA” a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el mensaje se adjuntarán dos archivos:
- Archivo Pdf cuyo nombre será el del seudónimo utilizado + título de la obra, en el que se incluirán los siguientes datos personales:
• Nombre y apellidos del autor/a.
• Fecha de nacimiento.
• Dirección, teléfono y correo electrónico.
• Autorización del tutor/a en modalidades A y B.
- Archivo Pdf con el poema cuyo nombre, será el título de la obra correspondiente y estará firmada con seudónimo haciendo constar la modalidad a la que se presenta.

5. Los textos deben ser inéditos, en lengua castellana, no haber sido premiados ni presentados a otros concursos y/o premios ni sujetos a compromiso alguno de edición a cuyo efecto el concursante presentará declaración expresa. Se rechazarán plagios o cualquier otra copia, realizados con inteligencia artificial, etc.

6. Presentación antes del 15 de julio de 2024.

7. El Jurado, designado por el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación poética, un representante de la familia y un representante de la Asociación “La Cachucha” de Arcones. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo que será inapelable.

8. Se establecen las siguientes modalidades:
• Modalidad A: Hasta 12 años (inclusive)
• Modalidad B: De 13 a 17 años (inclusive)
• Modalidad C: Adultos. A partir de 18 años.

9. Premios
A- Categoría Infantil - 1er Premio: cheque regalo canjeable en una librería + diploma.
B- Categoría Juvenil – 1er Premio: 100 € + diploma.
C- Categoría Adulto – 1er Premio: 200 € + diploma.

10. El acto donde se dará lectura al fallo del jurado y se hará entrega de los premios tendrá lugar en San Pedro de Gaíllos, el 17 de agosto a las 19:30. Las personas cuya obra resulte premiada serán informadas con antelación.

11. Propiedad y uso de las obras. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, quedando en poder de los autores todos los derechos de copyright. Su uso estará regulado por la legislación vigente sobre propiedad intelectual. Adquiriendo el compromiso de identificar la autoría de la obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte. El Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos queda eximido de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.

12. Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.www.escritores.org

13. Cláusula de información. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen.

14. La interpretación de estas bases y solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos.

15. El jurado queda facultado para resolver cualquier supuesto no incluido en estas bases. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2024 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA 2024 (Venezuela)

01:09:2024

Género:  Cuento

Premio:  US $800 y publicación

Abierto a:  estudiantes de pregrado y postgrado venezolanos o extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Comité organizador Premio Santiago Anzola Omaña

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  01:09:2024

 

BASES

 

 

Se anuncia la convocatoria a participar en la IX Edición del Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña 2024, regido por las siguientes BASES.

1. Podrán optar al Premio estudiantes de pregrado y postgrado inscritos en universidades venezolanas. Los participantes deben ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país.

2. El tema será libre y los cuentos deberán estar escritos en español.

3. Los cuentos serán presentados en letra Times New Roman punto 12 y un interlineado de 1, 5. Los mismos tendrán una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 20.

4.Únicamente se podrá presentar 1 texto por autor.

5. El premio es único e indivisible y consiste en el monto de ochocientos dólares (US $800). La publicación del cuento galardonado será en la página web del Premio (premiosantiagoanzola.com), y el ganador tendrá la opción de firmar un contrato de edición con Ediciones Palíndromus para la publicación de un libro de cuentos de su autoría en formato tapa blanda y Kindle a través de Amazon y en versión ebook, en un período que no supere los dos años luego de concedido el premio. Será potestad del jurado otorgar menciones honoríficas.

6. El jurado estará integrado por Lena Yau, José Urriola y Julieta Omaña.

7. El lapso de recepción de los textos será del 1 de mayo al 1 de septiembre de 2024. El veredicto se dará a conocer el 20 de octubre de 2024 vía nuestra página web (premiosantiagoanzola.com), y a través de nuestras cuentas de Instagram, Twitter y Facebook como @premiosantiagoanzola)

8. Los trabajos se presentarán vía correo electrónico en formato Word o PDF, en un archivo cuyo nombre será el título del cuento. El cuento será firmado con seudónimo.

9. En el mismo correo, en un archivo separado, se incluirá un documento titulado PLICA, con el título del cuento, el seudónimo, y los datos personales del autor (nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto, nombre de la Universidad, Facultad, carrera y año que cursa, así como la copia de la cédula de identidad).

10. Los cuentos participantes deberán ser inéditos, y no deben haber sido cedidos a ningún otro editor.www.escritores.org

11. No podrán participar ganadores o menciones honoríficas de años anteriores.

12. Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO DE ABREU 2024 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE ABREU 2024 (Venezuela)

31:08:2024

Género:  Relato

Premio:  USD $200 y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (AVCFF)

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (AVCFF) convoca a todos los escritores de habla hispana a participar en la cuarta edición del concurso de relatos: Premio De Abreu 2024.

El concurso se regirá por las siguientes bases:

1. REQUISITOS. Los relatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a. Escritos en el idioma español.
b. Tener una longitud mínima de 2.000 (dos mil) palabras y una máxima de 5.000 (cinco mil) palabras.
c. Estar encuadrados en los géneros de ciencia ficción, fantasía o terror.
d. La autoría del relato participante (en adelante: «OBRA») debe ser individual, de una persona natural (en adelante: «AUTOR») que tenga todos los derechos sobre su OBRA y que sea la misma quien la somete a este concurso.
e. El tema y los personajes deben ser originales del AUTOR. No se aceptarán relatos ambientados en obras de otros autores («fanfiction», por ejemplo). También serán rechazados aquellos relatos creados de manera parcial o total con herramientas de Inteligencia Artificial (IA). El Comité Organizador utilizará herramientas a su disposición para verificar que los relatos sean inéditos, originales y que no tengan contenidos generados mediante IA.
f. Deben ser inéditos y originales, que no hayan sido publicados ni en papel ni en ningún medio digital (páginas web, blogs, foros, publicaciones electrónicas o multimedia, etc.). Tampoco deben haber sido presentados a ningún otro concurso (incluyendo anteriores ediciones de esta convocatoria), editorial o entidad que pueda retener los derechos sobre el mismo a la fecha de su presentación a este concurso. El AUTOR se compromete a ceder los derechos de su relato según lo establecido en Cláusula 7 de este documento (7. DERECHOS DE AUTOR). Las obras deben ser además autosostenidas en su argumento y ambientación, sin tener que hacer referencia a otras obras, aunque estas también sean del mismo autor. No se aceptarán relatos versionados o derivados de otras obras (precuelas, secuelas, resúmenes de obras de mayor longitud, etc.).
g. El empleo excesivo e indiscriminado de un lenguaje profano, así como la narración o descripción de actos o escenas descarnadamente lascivas, crueles, sexistas, xenófobas o segregacionistas, son aspectos que pueden afectar la viabilidad del relato para ser publicado y por ende, el Comité Organizador, el Jurado y el Comité Editorial tomará esto en cuenta a la hora de evaluar la OBRA y decidir si es rechazada o no, tanto en la Fase de Concurso, como en la Fase Editorial.
h. La OBRA debe estar contenida en un archivo de Adobe Acrobat, de extensión «.pdf». El encabezado del texto de la OBRA debe tener el título del relato, sin indicar el nombre del AUTOR. El nombre del archivo debe contener el título del relato, el nombre legal del AUTOR (no se aceptarán alias) y el texto: Premio De Abreu 2023 (ejemplo: «Nombre de mi cuento - Pedro Pérez - Premio De Abreu 2023.pdf»). Este documento de Adobe Acrobat será enviado al Comité Organizador de este concurso como parte del siguiente Formulario de Google: Formulario para la Participación en el Premio De Abreu 2024 (forms.gle/VfYmzpnEAzsCwxSd9)
Nota: El llenado de este formulario requiere el uso de una cuenta de Google. Si usted no dispone de una cuenta de Google, puede crear una, usando su dirección de correo actual, aunque esta no sea Gmail. Para ello siga las instrucciones de la sección: «Usa una dirección de correo electrónico existente» del «Paso 1» de esta página de ayuda de Google: support.google.com/accounts/answer/27441?hl=es
i. Solo se aceptará un relato por AUTOR.
j. No podrán participar en este concurso los miembros del Jurado ni sus familiares.
k. El AUTOR debe tener en cuenta lo dispuesto en el Anexo 1 de estas bases: Recomendaciones para participar en el Premio De Abreu 2024, ya que contrariar algunas de las recomendaciones pudiera ser causal para la descalificación, tanto en la Fase de Concurso, como en la Fase Editorial.

2. PLAZOS. Los autores participantes podrán someter sus relatos hasta el 31 de agosto de 2024, mediante el llenado del Formulario para la Participación en el Premio De Abreu 2024 (forms.gle/VfYmzpnEAzsCwxSd9). Los resultados del concurso se darán a conocer el 1 de diciembre de 2024.

3. Jurado. Los relatos serán evaluados por un Jurado seleccionado por la AVCFF y sus decisiones serán inapelables.

4. PREMIACIÓN. El Jurado realizará una selección de los relatos que vayan a ser reconocidos con el Primer, Segundo y Tercer Lugar. El AUTOR del relato ganador del Primer Lugar, recibirá un premio de $200 Dólares Estadounidenses (USD), mientras que el Segundo Lugar recibirá $100 USD y el Tercer Lugar $50 USD. Todos los premios serán pagados exclusivamente vía PayPal. Los autores de los relatos ganadores y finalistas que sean preseleccionados para pasar a la Fase Editorial (dónde podrán optar a ser publicados) recibirán un diploma de reconocimiento. La AVCFF se reserva el derecho de declarar el concurso desierto o de no adjudicar el Segundo o Tercer Lugar, según la calidad y la cantidad de los relatos recibidos, de acuerdo al criterio del Jurado y del Comité Organizador.
Los autores de los relatos que resulten favorecidos con alguno de los tres primeros lugares del concurso recibirán una comunicación especial que se les hará llegar la última quincena de noviembre al correo que suministraron como contacto. En ese comunicado se les pedirá los datos necesarios para confirmar sus identidades, la cuenta PayPal a utilizar y la firma del Convenio para la Aceptación de Relatos en la Fase Editorial del Premio De Abreu de ese año. De no cumplir con estos requisitos antes de la fecha de anuncio de los resultados, el relato podrá ser descalificado y el premio pasará al siguiente relato que resulte con la mejor evaluación del Jurado.

5. COMUNICACIONES. Todas las comunicaciones oficiales de esta convocatoria provendrán de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la cual pertenece al Comité Organizador de este concurso. Se recomienda a cada participante agregar esa dirección a los contactos guardados en su plataforma de correo electrónico para evitar que las comunicaciones entrantes vayan a la bandeja de Correo No Deseado (o spam), ya que cualquier OBRA podría ser descalificada si no es posible comunicarnos con su AUTOR de manera oportuna, tanto durante la Fase de Concurso, como en la Fase Editorial. El AUTOR recibirá una respuesta automática como confirmación de la compleción del formulario de participación, el cual comprende además la recepción del relato y demás documentos requeridos por dicho formulario. Si el relato resulta ganador, finalista o seleccionado para algún fin ulterior, se enviará una comunicación adicional al correo electrónico del AUTOR. El Comité Organizador no estará obligado a emitir comunicaciones complementarias a las antes mencionadas, a menos que lo considere conveniente para realizar alguna aclaratoria. Cuando deba comunicarse con el AUTOR, el Comité Organizador y el Comité Editorial emplearán la dirección de correo electrónico que el AUTOR indicó en el formulario de participación. Si en el transcurso de la Fase de Concurso o la Fase Editorial, ocurriese un cambio de esa dirección de correo electrónico, será responsabilidad exclusiva del AUTOR comunicar de manera inmediata este cambio al correo oficial de la convocatoria. En este sentido, el formulario de participación ofrece la opción de agregar formas alternativas de contacto, cuyo uso dependerá exclusivamente del criterio del Comité Organizador o el Comité Editorial, los cuales no están obligados a usar ningún otro medio de comunicación distinto al correo electrónico principal suministrado por el AUTOR, siendo este un requisito obligatorio, tanto para la Fase de Concurso como para la Fase Editorial.

6. PUBLICACIÓN. Es la intención de la AVCFF preparar una publicación digital de las obras que resulten ganadoras y finalistas de este concurso, a través de su editorial: Ediciones Ubikness. Para que la OBRA pueda optar a ser publicada, la misma deberá superar la Fase Editorial, por lo cual el AUTOR deberá cumplir con los requisitos formales necesarios. Luego de que se anuncien los resultados de la Fase de Concurso, el Comité Editorial se encargará de hacer la revisión de los textos que hayan calificado para pasar a la Fase Editorial, así como de solicitar los recaudos que se requieren de cada AUTOR. Con base en el trabajo realizado, el Comité Editorial decidirá si finalmente será publicado el volumen asociado al concurso de este año, bien sea en formato digital o en papel, mediante la plataforma Kindle Direct Publishing de Amazon u otra similar. Los autores cuyos relatos superen la Fase Editorial recibirán un ejemplar digital o en papel (en caso de que la OBRA también sea publicada bajo esta modalidad y resulte económicamente viable hacer el envío del libro). La AVCFF se reserva también el derecho de decidir, de manera unilateral e inapelable, suspender indefinidamente la Fase Editorial. En este último caso, el Comité Organizador procederá a emitir un comunicado justificando la decisión a los autores y aplicará lo establecido en la Cláusula 7.f en cuanto a la reserva de los DERECHOS DE AUTOR.

7. DERECHOS DE AUTOR. El AUTOR acepta ceder a la AVCFF, temporalmente, de forma gratuita y exclusiva, todos los derechos que tenga sobre su OBRA a partir del momento en que lo somete para su consideración en este concurso y hasta que se cumpla alguna de las siguientes condiciones:
a. El Comité Organizador declare el concurso desierto.
b. El concurso ha terminado (según el anuncio oficial) y su OBRA no ha resultado favorecida con ningún reconocimiento particular.
c. El relato ha recibido una distinción bajo la cual se le notifica al autor que ha calificado para pasar a la Fase Editorial y hayan transcurrido dos (2) años desde la fecha en la que se anuncien los resultados del concurso sin que su OBRA resulte publicada.
d. Hayan transcurrido dos (2) años desde la publicación de la OBRA. A partir de ese momento, el AUTOR podrá permitir que su OBRA sea publicada simultáneamente por cualquier otro medio o entidad, sin menoscabo del derecho de la AVCFF a retener, de manera gratuita, no exclusiva y a perpetuidad, los derechos de publicación de su OBRA en el volumen que la contiene.
e. El Comité Editorial comunique al AUTOR que su OBRA no ha superado la Fase Editorial
por cualquier causa.
f. El Comité Organizador comunique su decisión de suspender la Fase Editorial del concurso de este año por cualquier causa que considere justificada.www.escritores.org
Estos derechos no serán cedidos por la AVCFF a un tercero, sin el consentimiento expreso del AUTOR
de cada relato.

8. MANEJO DE INGRESOS. La AVCFF es una asociación sin fines de lucro, por lo que cualquier excedente de la campaña de recolección de fondos para la premiación de este concurso, así como los ingresos que puedan ser generados por la venta de la publicación de las obras favorecidas, serán dispensados para cubrir los costos de promoción, publicación y envío de ejemplares de cortesía, pago de comisiones bancarias y de la plataforma de pago PayPal, así como cualquier otro costo directo o indirecto asociado a cualquiera de las ediciones del Premio De Abreu. Todos los miembros del Comité Organizador, del Jurado y del Comité Editorial trabajarán ad honorem y no recibirán ninguna remuneración por sus servicios. Si después de cubrir los gastos antes mencionados quedara algún saldo positivo en los fondos recibidos, la AVCFF podrá decidir su distribución entre los autores favorecidos, crear nuevas categorías de premiación, hacer donativos o contribuciones acordes al objeto de esta asociación.

9. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. Los datos personales de las personas participantes serán tratados con la exclusiva finalidad de permitir el contacto con ellas durante los plazos de recepción, análisis y anuncio de los resultados de esta convocatoria. Luego de culminado el concurso, toda la información relativa a los relatos que no resulten favorecidos con alguna distinción, será destruida y no se le dará ningún tipo de divulgación.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE MICRORRELATOS "FEMINISTAS DE TOMARES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE MICRORRELATOS "FEMINISTAS DE TOMARES" (España)

30:05:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Cerámica conmemorativa y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Feministas de Tomares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2024

 

BASES

 

 

Con el objetivo de promover la igualdad, la Asociación Cultural Feministas de Tomares organiza por primera vez este certamen de microrrelatos “Feministas de Tomares”.
Este primer certamen está dedicado a las “imposiciones de los cánones de belleza”, y se tendrá en cuenta especialmente la calidad literaria, el uso del lenguaje inclusivo y el tratamiento del tema con una perspectiva de género.

De esta forma, se abre la convocatoria del I Certamen de Microrrelatos "Feministas de Tomares” cuyas bases son las siguientes.

PREMIO: cerámica conmemorativa y publicación en el blog y redes de la Asociación

1- PARTICIPANTES:
El concurso está dirigido a todo aquel que quiera participar (mayores de 18 años) en una única categoría: personas adultas. Cada participante podrá presentar un único texto.

2- OBRAS:

El tema de las obras será las imposiciones de los cánones de belleza. La extensión máxima de los relatos debe ser de 500 palabras y se presentarán con letra Arial en tamaño 12.
Los relatos no pueden ir firmados por el autor/a, se firmarán con seudónimo.
Los textos han de ser originales, escritos en castellano y enviados en formato pdf al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se indicará en el asunto: I CERTAMEN DE MICRORRELATOS “FEMINISTAS DE TOMARES” y se enviarán dos archivos pdf. El primero con el relato con su título y firmado con pseudónimo; el segundo con el título del relato, los datos del autor/a: nombre y apellidos, edad, teléfono, DNI y dirección y el pseudónimo con el que se ha firmado.

3- FECHAS:
Los relatos se recibirán desde el 15 al 30 de mayo del presente año. Los textos que se reciban fuera de esas fechas no se valorarán.

4- JURADO:
El jurado estará compuesto por personas expertas y/o pertenecientes a la asociación.www.escritores.org

5- RESOLUCIÓN:
La resolución del concurso se comunicará a las personas premiadas y se publicarán en las redes sociales y en la web de la asociación.

5- PREMIO:
Se hará entrega de un premio y un finalista

6- ACEPTACIÓN:
La participación en el concurso conlleva la aceptación de todas sus bases.

7- LOS RELATOS GANADORES quedarán en propiedad de la Asociación, quien se reserva todos los derechos, excepto el de autoría, que siempre será del escritor o escritora. Los relatos no premiados serán destruidos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025