Concursos Literarios

 

 

 

XI ENCUENTRO LITERARIO DE RELATOS "NOCHES DE LUNA LLENA EN EL TREBOLAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI ENCUENTRO LITERARIO DE RELATOS "NOCHES DE LUNA LLENA EN EL TREBOLAR" (España)

30:06:2024

Género:  Relato

Premio:  150 € y recuerdo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Agrícola el Trevolar y el Club de Lectura "Entre-Líneas"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

AGRÍCOLA EL TREBOLAR CON LA COLABORACION DEL CLUB DE LECTURA “ENTRE-LÍNEAS”

CONVOCAN

El XI encuentro literario de relatos: “Noches de luna llena en el Trebolar” que tendrá lugar el próximo 20 de Julio a las 20 horas en dicho paraje agrario del Trebolar, situado a ocho kilómetros de Valdepeñas.

Pueden concurrir a los distintos premios todos los autores y amantes de las letras que lo deseen.

A fin de resaltar la importancia de la Agricultura y el Medioambiente en la alimentación y la vida de los seres humanos: Se convoca un primer premio especial para escritos que ensalcen o pongan en valor dichos temas. Se dotará con un recuerdo de la luna llena y 150 €.

Se convocan, además: Dos premios para escritos de temas libres que serán reconocidos con recuerdos de la luna llena y 100€ el primero y, 50€ el segundo. En todas las opciones, los escritos deben ser originales y ajenos a ninguna aportación de IA. (Inteligencia artificial). No serán premiados los ganadores de los dos últimos años.

Los trabajos deben presentarse en formato Word, letra Time New Román y tamaño- 12, folio-A4, máximo dos folios por una cara e interlineado a dos espacios.

Se admitirá un solo escrito por participante. Los trabajos se enviarán en un correo con dos documentos adjuntos. En uno irá el texto del escrito y su título, así como la modalidad a la que se opta: Agricultura o Temas libres. En otro, el mismo título, así como el nombre del autor, dirección, teléfono y correo electrónico.www.escritores.org

Deberán ser enviados al correo, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y serán admitidos desde el 10 de Junio hasta el 30 del mismo mes.

El fallo del jurado será emitido el día 10 de Julio dándose a conocer a los interesados que estarán obligados a leer sus escritos en la fecha y lugar descrito. Los organizadores del acto podrán difundir y publicar los trabajos premiados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO PERIODÍSTICO SEOR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO PERIODÍSTICO SEOR (España)

15:01:2025

Género:  Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a:  artículos y reportajes publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 en medios de comunicación españoles

Entidad convocante:  Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2025

 

BASES

 

 

BASES GENERALES DE CONVOCATORIA DEL SEGUNDO PREMIO PERIODÍSTICO SEOR

El Premio Periodístico de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) nace con el objetivo de promover y reconocer la labor de los periodistas españoles que, con su trabajo, contribuyan a ampliar la difusión del papel de la oncología radioterápica en el abordaje del cáncer, a la concienciación social frente a esta enfermedad sumando en la lucha contra el cáncer y al potencial impacto social derivado de la publicación.

En la presente edición, el jurado valorará aquellos trabajos que difundan el trabajo de la oncología radioterápica española y la importancia de los avances en oncología radioterápica de una manera objetiva, realista y próxima a la población general.

Podrán concurrir al II Premio Periodístico de la SEOR todos los artículos y reportajes publicados o emitidos durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 en los medios de comunicación españoles (prensa, medios online, radio y televisión, preferiblemente en abierto). En caso de que el trabajo fuese en catalán, euskera o gallego, se deberá entregar una traducción al castellano.

El premio estará dotado con 2.000 (impuestos no incluidos).

Para optar al premio el autor debe remitir su trabajo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo copia del trabajo + enlace+ datos de publicación (medio y fecha), autor y sus datos de contacto y con el asunto "Premio de Periodismo SEOR".

La fecha límite de recepción de trabajos será el 15 de enero de 2025.

El jurado estará compuesto por la Junta Directiva de SEOR y su composición se dará a conocer en el momento del fallo. La decisión del jurado será inapelable.

El fallo del premio tendrá lugar el próximo 24 de enero de 2025 y se entregará durante la III GALA COMPROMISO SEOR 2025.

Los participantes asumen la plena aceptación de estas bases.

El jurado valorará los trabajos presentados y seleccionará a un ganador. Se valorará la extensión de los trabajos, el lenguaje utilizado, las fuentes de información consultadas, así como la originalidad del enfoque. Para otorgar el Premio a la Mejor Divulgación en Oncología Radioterápica también se tendrá en cuenta lo prolífico que haya sido el autor en esta materia.

La organización se reserva el derecho de dejar desierto el Premio Periodístico SEOR en el caso de que ninguno de los trabajos que se hayan recibido cumplan con los requisitos necesarios para optar al galardón. El trabajo galardonado podrá ser publicado por SEOR en su plataforma y redes sociales, para lo que el autor concede, desde el momento de participar en el concurso, autorización expresa a SEOR para su íntegra publicación y difusión.www.escritores.org

Para cualquier consulta sobre este premio, los candidatos pueden ponerse en contacto con el Departamento de Comunicación de SEOR a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Propiedad Intelectual y Protección de Datos
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica informa a los Participantes del Concurso que los datos de carácter personal, que facilite a través de los distintos formularios del Concurso, serán tratados por la Sociedad Española de Oncología Radioterápica con la finalidad de gestionar su participación en el citado Concurso, de conformidad con lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos aplicable, incluido el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
El Participante declara y garantiza a la Sociedad Española de Oncología Radioterápica que todos los datos de carácter personal que facilite, con ocasión del Concurso, son veraces y se corresponden con su identidad. Asimismo, el Participante se compromete a no incluir ningún dato de carácter personal de tercero alguno en el formulario de inscripción.
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica informa al Participante que, será obligatorio la cumplimentación de todos los campos de texto que se incluyan en los formularios del Concurso.
SEOR 1 Sociedad Española de Oncología Radioterápica Edificio Samaná- C/Doctor Esquerdo 105 28007 Madrid • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. •Tel: 91 400 96 00

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS LEOPOLDO ALAS "CLARÍN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS LEOPOLDO ALAS "CLARÍN" (España)

31:07:2024

Género:  Relato

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sociedad Cultural Recreativa (SCR) Clarín de Quintes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

La Sociedad Cultural Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Asturias), convoca la 23 edición del certamen literario de relatos cortos “Leopoldo Alas Clarín”. El concurso pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden y asumen, con acierto, la práctica y oficio de la escritura.

Personas destinatarias

Cualquier persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su nacionalidad. Un mismo autor/a puede presentar un máximo de dos relatos. Si excede ese límite, sus candidaturas serán desestimadas.

Tema

El tema es libre.

Requisitos formales

Los relatos deberán estar escritos en castellano y ser rigurosamente inéditos, esto es, no haber sido publicados parcial ni totalmente en ningún soporte impreso ni digital ni haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.

Las obras se presentarán por triplicado, con título y firmadas sólo con seudónimo (los relatos del mismo autor/a deberán llevar el mismo seudónimo). Irán acompañadas por un sobre de plicas, cerrado:

-En el exterior del sobre, se indicarán el seudónimo y el título del relato.

-En el interior del sobre, constarán los datos del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, mail, teléfono/s de contacto y profesión o trabajo, junto con una breve reseña curricular (varios párrafos descriptivos, no más de medio folio ni en formato currículum vitae).

Las hojas irán sueltas y numeradas. No se aceptarán relatos grapados ni encuadernados por el medio que sea. Se recomienda utilizar clips.

Los relatos tendrán una extensión máxima de cinco folios, escritos necesariamente en Times New Roman, Cuerpo 12, interlineado 1,5.

Los relatos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.

Dotación

Hay un único premio, dotado con 1.500 euros.

Plazo y lugar de presentación

El plazo para presentar las candidaturas se extiende del 4 de junio hasta el 31 de Julio de 2024, ambos días inclusive.

Los relatos deberán enviarse necesariamente por correo postal (se excluirán los recibidos por mail, independientemente de la procedencia geográfica del autor/a), a la siguiente dirección:
Apartado de Correos número 4 de Villaviciosa (CP 33300), Asturias.

En el sobre postal se hará constar “Para el XXIII Concurso de Relatos Cortos Leopoldo Alas Clarín”. En el remite exterior, sólo constará el seudónimo (los sobres identificados con los datos reales del autor serán desestimados).

Jurado

Un jurado heterogéneo del ámbito de las letras fallaráíntegramente el premio, basándose en criterios de creatividad, calidad técnica y del lenguaje y adecuación de la estructura.

Compromisos de los candidatos/as y entrega

Para resultar ganador/a, es obligada la asistencia (sin posibilidad de delegación en otra persona) a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización a finales del año 2024 (en un día aún por determinar y del que se informará en fechas venideras) en la sede de la SCR Clarín, en Quintes.

La presentación de candidaturas presupone la aceptación de las bases y el compromiso por parte del autor/a, de recibir personalmente el premio en el lugar y fecha fijados.

La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.www.escritores.org

El relato premiado pasará a ser propiedad de la organización. No se devolverá ningún material presentado. La SCR Clarín se reserva el derecho de difundir y publicar la obra ganadora en el tiempo y forma que considere oportuno.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATO BREVE SANT BOI NEGRE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATO BREVE SANT BOI NEGRE (España)

30:11:2024

Género:  Relato

Premio:  300 €, lote de libros y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Sant Boi Negre

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de promover y difundir la creatividad literaria por medio del proyecto del festival literario “Jornadas de novela negra y espionaje SANT BOI NEGRE”, se abre la convocatoria al III CONCURSO DE RELATO BREVE SANT BOI NEGRE.

BASES

Primera. Podrán participar todos los autores mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad.

Segunda. Las obras han de ser originales e inéditas. Podrán estar escritas en catalán o castellano y no podrán haber sido premiadas anteriormente, ni encontrarse pendientes de decisión en otros concursos o premios.

Tercera. Las obras tendrán que estar escritas dentro del género negro y bajo la temática de la localidad de Sant Boi. Debiendo ser presentada exclusivamente en archivo tipo Word, escritas en folio tamaño DIN A-4, con letra Times New Roman con interlineado doble, correspondientemente paginadas y tener un máximo de 5.000 palabras. Solo se podrá presentar una obra por autor y no podrán participar aquellos que hayan sido ganadores en las tres ediciones anteriores.

Cuarta. El envío de las obras ha de hacerse exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto «Tercer premio de Relato Breve Sant Boi Negre» y haciendo constar en el cuerpo del correo únicamente el título de la obra y el Seudónimo del autor. En ese mismo correo se adjuntará un archivo con el título de la obra en el que solo ira el relato, en el cual constaráúnicamente el Título y el Seudónimo. A su vez, en otro archivo en el mismo formato, se adjuntará el documento llamado PLICA + Seudónimo (p. ej., PLICA + Luz divina) en el que se especificará: el título del relato, el seudónimo, nombre y apellidos del autor o autora, nacionalidad, número de DNI o NIE, dirección postal completa, teléfono y correo electrónico.

Quinta. No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores hasta que no se comunique públicamente el fallo del jurado, siendo únicamente avisados los que hayan quedado como finalistas para poder asegurar la presencia de estos a la entrega de los premios. No se acusará recibo de las obras enviadas.

Sexta. De las obras recibidas, el jurado elegirá las que consideren como las DIEZ mejores. Una vez elegidas, de entre ellas se concederá: Un ÚNICO PREMIO, como relato ganador y que consistirá en 300 euros en metálico, cedidos por "PANET", el diploma como ganador del concurso y un lote de libros de esa misma antología.
Los premios se entregarán dentro de la celebración de las Jornadas de Novela Negra y Espionaje “SANT BOI NEGRE”. Tanto el ganador como los NUEVE finalistas, cederán sus derechos sobre el relato presentado por un tiempo de hasta dos años y estos relatos podrán ser utilizados para editar la correspondiente antología del Concurso de Relato Breve de Sant Boi Negre.

Séptima. El concursar implica la total aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de cualquier punto de las mismas dará lugar a la exclusión de la participación en él. Los datos de los participantes serán comprobados al finalizar el fallo del jurado y quedarán eliminados todos aquellos relatos enviados con datos incorrectos o que no sean auténticos. Una vez elegido el ganador y los finalistas, los datos de todos los correos recibidos serán eliminados, no quedando ningún dato en nuestra base.

Octava. Las obras para participar en el concurso podrán enviarse a partir del 15 de agosto de 2024, finalizando el plazo de admisión de relatos el 30 de noviembre de 2024 a las 23:59. El jurado estará formado por personas integrantes en el entorno cultural y literario de la localidad. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública en el mes de marzo de 2025, dentro de las Jornadas SANT BOI NEGRE, habiéndosele comunicado previamente a los finalistas, por medio de correo electrónico y la publicación en la web de SANT BOI NEGRE (santboinegre.es/), para que puedan estar en el acto de entrega. Acto cuya entrada será libre, gratuita y apta para todo el público.

Novena. Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato. La organización del certamen se reserva el derecho de eliminar aquellos relatos que promuevan la violencia o discriminación de cualquier tipo o sean ofensivos a la moral o que no alcance la calidad literaria mínima aceptada.www.escritores.org

Décima. El ganador del concurso y los finalistas deberán recoger el premio de forma presencial. En caso de no presentarse, este podrá quedar desierto.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)

30:09:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ferias Jaén (Ifeja) y la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

1.PARTICIPANTES

Podrán participar en el VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que convoca Ferias Jaén (Ifeja) y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), autores de cualquier nacionalidad que no hayan obtenido en anteriores ediciones el primer premio en las distintas modalidades convocadas en este concurso, y que presenten un relato o microrrelato (uno por categoría como máximo) que deberá ser original e inédito y no estar pendiente de fallo en otro certamen ni a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2.TEMÁTICA

La temática de los trabajos tendrá obligatoriamente que hacer alusión al olivar, el aceite de oliva, el oleoturismo o alguno de los aspectos vinculados a la Cultura del Olivar. El jurado valorará expresamente la relación de los relatos cortos y los microrrelatos presentados con el tema del concurso, su ortografía, calidad literaria, originalidad del enfoque y su solidez en la construcción de la historia.

3.REQUISITOS

Las obras habrán de presentarse en español, en formato Word, letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio. Su extensión deberá oscilar entre:

Categoría relato corto: 1.500 y 3.000 palabras
Categoría microrrelato: 100 y 200 palabras
Cada autor decidirá si la obra publicada en el portal web de Másquecuentos aparecerá bajo seudónimo o con su nombre real.

4.ENVÍOS

Los textos se enviarán accediendo al formulario que se puede encontrar en el portal masquecuentos.es, donde además se incluirán los datos personales del autor, el título del relato, un breve resumen de la historia (entre 50 y 100 palabras en el caso de los relatos y extensión libre para los microrrelatos) y una imagen alusiva al mismo (cada participante deberá responder de los derechos de la imagen, que puede ser una fotografía, dibujo, la reproducción de un cuadro…, que acompañe su relato).

5.FECHA LÍMITE

El plazo de admisión de originales permanecerá abierto hasta las 23.59 (hora de España GMT+2) del 30 de septiembre de 2024.

6.PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS

Los organizadores del concurso comprobarán que las obras presentadas cumplen los requisitos exigidos para participar en este premio, y se reservan el derecho de no admitir cuentos que, a su juicio, no alcancen una mínima calidad literaria o no se atengan a la temática del concurso. Los trabajos aceptados se publicarán en el portal de MQC y en las redes sociales de la entidad, donde cualquier usuario tendrá la oportunidad de leerlos, compartirlos y comentarlos. No se mantendrá correspondencia con los participantes sobre los motivos de la admisión o no de los textos remitidos al certamen.

7.DESARROLLO DEL CONCURSO

Tras la conclusión del plazo de presentación de obras, y una vez que todas las aceptadas estén publicadas en la web www.masquecuentos.es, un Comité de Lectura –cuyos miembros determinará la Asociación Cultural Másquecuentos– seleccionará los 15 textos que se consideren de mayor calidad literaria en las dos categorías establecidas. Estas historias pasarán a la final del concurso junto a los 10 cuentos que resulten más votados por los internautas en la página web de MQC (el periodo de esta votación se prolongará durante un mes y las personas interesadas en participar deberán acceder a este portal y elegir con sus votos los mejores entre los presentados).

De esos 40 finalistas, el jurado del concurso concederá 4 galardones, entre los que se repartirán un total de 2.250 euros en premios. Además, se otorgará un premio especial de 300 euros al texto que mejor promocione la Cultura del Olivar. Por último, los 2 relatos que más apoyo obtengan en la votación popular recibirán 400 y 200 euros, respectivamente.

8.JURADO

El jurado del certamen estará presidido por el escritor Salvador Compán e integrado por el gerente de la editorial Madara, José Madero; los ganadores del premio del jurado de la anterior edición, Amador Aranda y Mar Horno; y el director territorial de CSRTV en Jaén, Lorenzo Canales, o la persona en quien delegue.

9.PREMIOS

El Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo establece 7 galardones, cinco concedidos por el jurado del concurso y otros dos más por el público. En total, se repartirán 3.150 euros, repartidos de la siguiente forma:

PREMIOS DEL JURADO

Categoría relato
1º Premio: 1.000 euros
2º Premio: 500 euros

Premio especial: 300 euros al relato que mejor promocione alguna/s de las múltiples bondades del aceite de oliva y el olivar y que, a la vez, ofrezca mayores opciones de cara a convertirse en un guion a partir del que se pudiera rodar un cortometraje. En la concesión de este galardón intervendrán responsables de la IGP Aceite de Jaén y el director de cine Luisje Moyano.

Categoría microrrelato
1º Premio: 500 euros
2º Premio: 250 euros

PREMIOS DEL PÚBLICO
1º Premio: 400 euros
2º Premio: 200 euros

A los distintos premios en metálico se les aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente en España. Por otra parte, los ganadores podrán disfrutar de una experiencia de oleoturismo en la provincia de Jaén, que se desarrollará en el Centro del Olivar y el Aceite de Oliva de Úbeda coincidiendo con la fecha del acto de entrega de los distintos galardones, y también participarán en una degustación de productos con el sello Degusta Jaén.

Las entidades convocantes del premio, con la colaboración de la editorial Madara, publicarán un libro con los relatos finalistas. Cada uno de los autores incluidos en esta edición especial recibirá un ejemplar de cortesía de la obra.

PREMIO RTVA

Junto a estos galardones, al mejor cuento escrito por un autor nacido o residente en Andalucía se le concederá un reconocimiento por parte de la RTVA. El texto se grabará para emitirlo en el programa “Entre olivos” de Canal Sur Radio. En este mismo espacio radiofónico se emitirán también los ganadores del primer y segundo premio de la categoría de microrrelato.

El reconocimiento de la RTVA se entregará en el transcurso de la ceremonia de entrega de premios que organicen los convocantes del concurso literario.

10.REGALOS

A todos los internautas que con sus votos contribuyan a elegir a los ganadores de los premios del público en el VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, se les asignará un número por orden de votación. Al término del concurso participarán con dicho número en diferentes sorteos en los que podrán ganar distintos productos relacionados con el sector del aceite de oliva.

Los autores que presenten sus obras al certamen también participarán en sorteos de regalos ofrecidos por los patrocinadores del concurso.

La organización decidirán cómo y a través de qué medios se realizarán los sorteos, cuyas condiciones se comunicarán por medio de las redes sociales de MQC con la suficiente antelación.

11.CONTACTO

Los autores que tomen parte en el concurso conceden permiso expreso para que sus datos personales pasen a formar parte de un fichero informático propiedad de la Asociación Cultural Másquecuentos, que será utilizado exclusivamente a efectos de realizar las actuaciones derivadas de la participación en esta u otras convocatorias literarias de MQC.www.escritores.org

Los creadores seguirán manteniendo la propiedad intelectual de sus obras. En el caso de los textos galardonados, se incluirán obligatoriamente en el libro que se publicará con los mejores relatos presentados. Al respecto, los organizadores del certamen contactarán con los participantes premiados para acordar las futuras actividades que pudiera llevar a cabo MQC derivadas de su participación en este concurso.

12.INCIDENCIAS

La presentación de relatos conlleva la total aceptación de estas bases. Las incidencias que puedan surgir durante la celebración del certamen serán resueltas por la organización, sin que los concursantes tengan derecho a ningún tipo de reclamación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025