Concursos Literarios

 

 

 

46º CONCURSO LITERARIO "DR. ALBERTO MANINI RÍOS" 2024 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

46º CONCURSO LITERARIO "DR. ALBERTO MANINI RÍOS" 2024 (Uruguay)

27:11:2024

Género:  Cuento, poesía, ensayo, teatro, infantil y juvenil, obra publicada

Premio:  Medalla, diploma, y libros

Abierto a:  mayores de 18 años, oriundos o residentes de Uruguay

Entidad convocante:  Asociación de Escritores del Interior AEDI-Uruguay

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  27:11:2024

 

BASES

 

 

ADVERTENCIAS: LEA ATENTAMENTE LAS BASES.
TENGA MUY EN CUENTA QUE NO SE ACEPTARÁN ENVÍOS MÚLTIPLES. SI PARTICIPA EN MÁS DE UNA CATEGORÍA, DEBERÁ HACER UN ENVÍO POR SEPARADO PARA CADA UNA, Y EN EL EXTERIOR DEL SOBRE DEBERÁ INDICAR LA CATEGORÍA CORRESPONDIENTE.
POR OTRA PARTE, SI HACE SU ENVÍO POR CORREO NACIONAL NO UTILICE LA MODALIDAD CERTIFICADA.

Artículo 1: La Asociación de Escritores del Interior AEDI-Uruguay realiza el 46o. concurso literario denominado Dr. Alberto Manini Ríos, siendo auspiciado por el Ateneo de Montevideo.
Podrán participar todos los interesados que sean oriundos del país (Uruguay) o tengan, por lo menos diez años de residencia en el mismo, mayores de 18 años.

Artículo 2: Los límites de extensión de las obras serán:
Categoría cuento: hasta 10 carillas.
Categoría cuento infantil: hasta 6 carillas.
Categoría poesía: hasta cuatro poemas por autor. Cada poema no podrá exceder de los cien versos.
Categoría Prosema (Nueva) Hasta cuatro prosemas (prosa poética-poema en prosa) Cada prosema no podrá exceder las dos carillas.
Categoría ensayo: Será de TEMA NACIONAL LIBRE con una extensión de hasta quince carillas.
Categoría Teatro: las obras deberán tener un límite de veinte carillas, con una duración de una hora y media aproximadamente.

Artículo 3: Los originales se presentarán en triplicado, en hojas formato carta o A4, escritos a máquina o computadora,(Times New Roman 12, o similar) a doble espacio y a una sola carilla y firmados con seudónimo, conjuntamente deberá presentarse un sobre cerrado donde conste, en el exterior, categoría en la cual participa, título de la obra y seudónimo, en la parte interior : categoría, título, seudónimo y los datos personales del autor dentro de los cuales deberá indicarse su lugar de origen, para el caso de que sea diferente al lugar actual de residencia.

Artículo 4: Cada autor que se presente en el concurso deberá presentar los trabajos bajo un único seudónimo para cada categoría.

Artículo 5: los autores que han obtenido primer premio Dr. Alberto Manini Ríos y primer premio AEDI - Uruguay, en las distintas categorías, por un período de cuatro años no podrán concursar en las categorías en las que han recibido dichas distinciones. Salvo para la categoría libro édito, las obras deberán ser inéditas en todas las categorías. Estrictamente inéditas, y no haber sido difundidas, representadas ni publicadas por ningún medio de comunicación. Las obras no se devolverán.

Artículo 6: CATEGORÍA LIBRO ÉDITO: En la presente 46ª. edición la Asociación reitera esta nueva modalidad de premiación destinada a beneficiar la difusión de la obra literaria creada e impresa en el País. Se regirá por las siguientes bases su presentación al Certamen:
6-1 Podrá participar toda obra édita en el país entre el 1º. de enero de 2023 y el 30 de diciembre de 2023, y de autor nativo o nacionalizado oriental, y que cuente con los correspondientes registros legales (ISBN y Nùmero de Depòsito Legal) en las disciplinas: Poesía, Narrativa, Narrativa infantil, Ensayo de tema nacional libre, y Teatro.
6-2 Cada participante deberá enviar tres (3) ejemplares, (no facsímiles, ni fotocopias) del libro o los libros con los que participe. Conjuntamente con los ejemplares deberán aportarse los datos personales del autor, quedando abierta la posibilidad de agregar un breve curriculum.
6-3 Quedan fuera del certamen, las antologías, y otras formas colectivas, como así también los libros publicados bajo el sello editorial de AEDI-Uruguay.
6-4 PREMIOS: Se otorgarán dos premios de igual jerarquía: PREMIO Dr. ALBERTO MANINI RÍOS PREMIO y AEDI – URUGUAY
6-5 Los libros no premiados serán devueltos a sus autores, a partir de la divulgación del fallo, y por un plazo de hasta sesenta días.
6-6 Para todo lo demás regirán los artículos que integran las bases de esta 46ª. edición del Certamen.

Artículo 7: las obras se recibirán en el Ateneo de Montevideo y en la Secretaría de la Asociación de Escritores del Interior (AEDI - Uruguay) Emilio Castelar 4641 - Block K 11 apto.208 - Montevideo, ANTEL 2 525 4494 CP 11400

Artículo 8: El Jurado se designara el 30 de setiembre del presente año.

Artículo 9: el plazo de recepción de obras vencerá el día viernes 27 de noviembre de 2024 a las 20 hs.

Artículo 10: El premio consistirá para las siete categorías en: Primeros premios: Medalla, diploma, y libros. Segundos premios: Medalla y diploma honorífico. Terceros premios: Medalla y diploma honorífico. Cuartos premios: Medalla y diploma. Se otorgarán menciones de honor. Para la categoría Libro Édito, sólo se otorgarán los primero premios aludidos en el apartado correspondiente

Artículo 11: Los ganadores serán obsequiados en espectáculo público que se dará a conocer oportunamente.www.escritores.org

Artículo 12: las obras que no sean presentadas de acuerdo a estas bases, de hecho, no serán tenidas en cuenta, siendo eliminadas del concurso. El fallo del jurado será inapelable.

Artículo 13: se bregará para que anualmente se realice este concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO DE MICRORRELATOS #ESCRIBIRPORDERECHOS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS #ESCRIBIRPORDERECHOS 2024 (España)

31:10:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Reproducción de obra gráfica y trofeo

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Amnistía Internacional Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2024

 

BASES

 

 

1. Participación

En el concurso podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años interesadas en la creación literaria y en la promoción, respeto y defensa de los derechos humanos.

2. Formato

Los relatos se presentarán con un título, deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 200 palabras incluido el título.

3. Objeto

El objetivo del concurso es contribuir a difundir los derechos humanos a través de un pequeño relato por lo que el Jurado valorará especialmente su calidad literaria y la capacidad de los relatos para dar a conocer, comprender y difundir los derechos en torno al tema de esta edición “Contra la desinformación, EL DERECHO A UNA INFORMACIÓN VERAZ”

4. Cantidad

Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Cada persona podrá presentar un máximo de tres relatos.

5. Remisión

Los textos, junto con los datos personales y de contacto, serán enviados únicamente a través de este enlace: encuestas.es.amnesty.org/index.php/264213?lang=es

6. Fecha Límite

La fecha límite de admisión de relatos originales es el día 31 de octubre de 2024 a las 24:00h.

7. Jurado

Un jurado formado por profesionales de la escritura y el periodismo, colaboradores y activistas de Amnistía Internacional elegirán diez relatos finalistas y, de entre ellos, el ganador final. Así mismo, otorgará además dos menciones especiales. En ningún caso el concurso se declarará desierto.

8. Premios

El premio al mejor relato será una reproducción de obra gráfica que artistas de reconocido prestigio han donado a Amnistía Internacional y un trofeo representativo del concurso. Los relatos que obtengan las dos menciones especiales del jurado también recibirán un trofeo representativo del concurso. Los diez finalistas recibirán un diploma acreditativo y un recuerdo simbólico de su participación. La entrega de los premios se realizará en Madrid, en un acto público en torno al 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) de 2024. En dicho acto se dará lectura al relato ganador y a los finalistas.

9. Notificación y difusión

El nombre o seudónimo de los autores o autoras finalistas y los correspondientes relatos se publicarán en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional Madrid.

10. Incompatibilidad

No podrá participar personal contratado de Amnistía Internacional, ni colaboradores o activistas que tengan relación con el proceso de organización y selección del concurso.www.escritores.org

11. Inscripción

La inscripción es libre y gratuita y se adecuará a los requisitos formulados en estas bases. La participación en el concurso supone su plena y total aceptación. Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.

12. Derechos de autoría

Amnistía Internacional se reserva el derecho de publicar relatos en cualquier soporte o plataforma, tanto propia como ajena, indicando su autoría, con carácter indefinido.

13. Contacto

Contáctanos con cualquier duda en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO DE CUENTO CORTO "EFFY LUZ VÁZQUEZ LÓPEZ" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTO CORTO "EFFY LUZ VÁZQUEZ LÓPEZ" (México)

06:09:2024

Género:  Cuento

Premio:  Mini proyector con Wi-Fi, publicación, colección de revista y dotación de libros

Abierto a:  docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos del estado de Yucatán

Entidad convocante:  Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  06:09:2024

 

BASES

 

 

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”

Convoca

A todas y todos los docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos del estado de Yucatán, a participar en el

PRIMER CONCURSO DE CUENTO CORTO “EFFY LUZ VÁZQUEZ LÓPEZ”

Podrán participar las y los docentes en activo, directivos, jubilados, personal no docente y de apoyo a escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles educativos. No podrán participar quienes intervengan en la organización de este concurso en cualquiera de sus etapas.

A) DE LA OBRA

1. Las y los interesados podrán participar con una sola obra, un cuento corto de su autoría.

2. El tema es libre.

3. La obra deberá ser inédita y no estar participando en otros concursos literarios o convocatorias similares.

4. Deberá ser escrita en Word con las siguientes especificaciones:
- Extensión máxima 1500 palabras (el número aparece en la parte inferior izquierda del formato de Word), que equivalen, aproximadamente, a tres cuartillas.
- Letra “Times New Roman” de 12 puntos.
- Hojas tamaño carta en orientación vertical, con numeración de páginas (21.5 x 28 cm).
- Márgenes: superior 2.5, inferior 2.5, izquierdo 3.0, derecho 3.0.
- Interlineado de 1.5

5. Se considerarán los siguientes criterios: originalidad, uso pertinente y eficaz del lenguaje literario en función del cuento, impacto intelectual y/o emocional que pueda dejar en el lector y ortografía.

B) DEL REGISTRO

Para participar en el concurso, las y los interesados deberán enviar, en un solo correo, los siguientes documentos adjuntos:

Documento 1: La obra literaria, misma que deberá incluir una portada con los siguientes datos:
- Concurso
- Título del cuento
- Seudónimo (no deberá contener su nombre ni alguna referencia al mismo).
- A continuación, su obra propuesta.

Documento 2: Información de contacto: deberá incluir los siguientes datos:
- Nombre de la obra.
- Nombre completo del autor.
- Seudónimo.
- Nombre de la escuela con C.C.T, institución, coordinación, departamento u área a la cual pertenece.
- Número de celular de contacto.

1. Enviar ambos documentos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. Confirmación de registro: una vez enviada la obra con la información solicitada, se considera que el participante se ha registrado en el concurso.
3. Descalificación: cualquier obra que no cumpla con los requisitos establecidos y descritos anteriormente quedará descalificada.

El plazo de recepción iniciará con la publicación de esta convocatoria y cerrará el día viernes 6 de septiembre de 2024. Aquellas propuestas que lleguen con fecha posterior o por otros medios, sin excepción, no podrán participar en el presente concurso.

C) PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados se darán a conocer el día 27 de septiembre de 2024, mediante una llamada telefónica a las y los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, así como a las tres menciones honoríficas.

Dichos resultados serán publicados en la página de Facebook oficial del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”.

D) DE LA PREMIACIÓN

Primer lugar: Un mini proyector con Wi-Fi, la publicación de la obra en la “Revista Canek”, una colección impresa de la “Revista Canek” y una dotación de libros.
Segundo y tercer lugar: Un reloj inteligente, una colección impresa de la “Revista Canek” y una dotación de libros.
Tres menciones honoríficas: la publicación de la obra en los subsecuentes números de la “Revista Canek”.

La premiación se llevará a cabo en una ceremonia que será convocada por el Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”. El jurado calificador estará integrado por miembros del Consejo Editorial de la “Revista Canek”, y su fallo será inapelable.www.escritores.org

E) DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Los ganadores del concurso y las menciones honoríficas, al inscribir y enviar su obra, aceptan que sea publicada en la “Revista Canek”, en formato digital e impreso, y se comprometen a realizar las adecuaciones o permitir correcciones que el Consejo Editorial les sugiera.

Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por la Coordinación del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”.

Para mayor información en la Coordinación del Programa de Apoyo a la Docencia “Entre Todos”, ubicada en calle 11, sin número, por 4 y 8, del Fraccionamiento Prado Norte, Mérida, Yucatán, edificio “Paulo Freire”, o al celular 9999001741 exclusivo para mensajes de WhatsApp, o al teléfono (999) 942-71-70, extensión 56130 y 56017, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CERTAMEN NACIONAL Y LOCAL DE POESÍA "FERMÍN LIMORTE" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN NACIONAL Y LOCAL DE POESÍA "FERMÍN LIMORTE" 2024 (España)

02:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.400 €

Abierto a:  personas residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albatera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:09:2024

 

BASES

 

 

1º.- OBJETO

El Ayuntamiento de Albatera, desde su Concejalía de Cultura y a través de la Biblioteca Pública Municipal, convoca el Certamen de Poesía “Fermín Limorte”, anualidad 2024, en las modalidades de Premio Nacional y Premio Local, con el fin de fomentar las letras y la literatura y enriquecer el patrimonio cultural de nuestra localidad.

2º.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente certamen todas las personas que lo deseen con residencia en España, sin limitación de edad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

3º.- CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS

3.1. Condiciones generales

a) Las obras deberán ser originales e inéditas, no premiadas en otros concursos ni que estén a la espera del fallo de otros certámenes.

Deben certificar que el poema o conjunto de poemas es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas.

b) La temática será libre. Se excluirán todos aquellos trabajos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas u ofensivas contra personas o instituciones.

c) Los participantes deberán guardar copias de los materiales enviados, ya que estos no se devolverán.

d) Una vez enviada no se podrá retirar la propuesta al Certamen.

3.2. Formato

a) La presentación es totalmente libre, pudiéndose presentar trabajos ilustrados con programas de diseño gráfico, con fotografía, collage, etc. mecanografiados o a mano. Se presentarán cinco ejemplares originales.

b) El trabajo en papel debe tener unas dimensiones A4 y se presentará debidamente cosido o grapado. Se podrá presentar en forma de pieza poética o de colección de poemas, no excediendo de 100 versos. Los trabajos deberán presentar un título.

c) En la portada del trabajo original se hará constar el título de la obra, acompañando de un sobre cerrado que contendrá en su interior: nombre, dirección, teléfono del/de la autor/a, y dirección electrónica (en el caso de tenerla) así como un breve currículum, fotocopia del DNI o documento identificativo y una declaración formal firmada que acredite que la obra presentada es original, inédita y no premiada. En el exterior de este sobre, se consignará también el título de la obra y a la modalidad a la cual se presenta: Nacional o Local. La falta de cualquiera de documentos citados en este apartado conllevará la exclusión directa de la misma del certamen.

4º.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 2 de septiembre de 2024, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5º.- LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los trabajos deberán presentarse en Biblioteca Pública Municipal “Poeta Fermín Limorte” de Albatera, indicando en el sobre:
XVII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “FERMÍN LIMORTE”
Biblioteca Pública Municipal “Fermín Limorte”
Casa de la Cultura Miguel Hernández
03340 Albatera (Alicante)

Para cualquier duda o aclaración deberán remitirse al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6º.- EL JURADO

El jurado será designado por Decreto de Alcaldía, y este le corresponde decidir los resultados del concurso siendo su decisión será inapelable, así como tendrá el derecho de declarar desierto el concurso si así lo estima oportuno.

Ningún miembro del jurado podrá participar como concursante. Además quedarán sujetos al régimen general de abstención y recusación.

Contra los acuerdos que adopte el jurado del concurso, no procederá reclamación alguna, salvo que se tenga constancia de haber vulnerado lo estipulado en las presentes bases.

7º.- PREMIOS

Los autores/as escogidos obtendrán el siguiente premio:
• 1er. Premio de 1.400,00 euros al Premio Nacional
• 1er. Premio de 800,00 euros al Premio Local

8º.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS.

a) La persona ganadora del concurso cederá todos los derechos en relación con el trabajo realizado y presentado al concurso al Ayuntamiento de Albatera. Por lo que el Ayuntamiento pasará a ser propietario de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual que pudiesen corresponderle en relación con el trabajo y con la denominación, así como cualesquiera otros que le pudiesen corresponder, así como su “copyright”.

b) La propiedad, utilización y derechos del trabajo ganador quedarán reservados exclusivamente al Ayuntamiento de Albatera.

c) El Ayuntamiento tendrá todos los derechos sobre los trabajos premiados que estime pertinentes, siendo que los ganadores renuncian expresamente a la inscripción a su favor a través de terceras personas.

d) Los ganadores renuncian sin limitación a cualquier reserva de derechos en su favor o a cualquier otro derecho sobre el trabajo ganador.

e) Los ganadores se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza o que terceros pudieran hacer al respecto, sin carácter exhaustivo, a la originalidad, parecidos o copias parciales de los trabajos presentados.

9º.- ACTO DE ENTREGA.

El fallo del presente certamen y el día del acto de entrega de premios será debidamente informado a los/las ganadores/as por correo y/o por comunicación telefónica.

El día de la entrega de premios será de obligado cumplimiento que los/las ganadores/as o representantes legales de los mismos estén presentes en el acto.www.escritores.org

Los premiados se comprometen a la lectura pública de sus poemas en el acto que tendrá lugar durante el mes de abril de 2025.

10º.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del Jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión.

11º.- PUBLICIDAD DE LAS BASES.

Las bases será publicadas íntegramente en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica municipal albatera.sedelectronica.es (Tablón de Anuncios), así como en la Biblioteca Pública Municipal.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE MONÓLOGOS "ENTRE LO AMARGO DEL CAFÉ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE MONÓLOGOS "ENTRE LO AMARGO DEL CAFÉ" (España)

01:10:2024

Género:  Monólogo

Premio:  300 € y placa

Abierto a:  personas mayores de 18 años, nacidas o residentes en España

Entidad convocante:  Cafetería Martínez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2024

 

BASES

 

 

Organiza: CAFETERÍA MARTÍNEZ (Úbeda)
Coordina: Belén Argumosa Martínez

BASES

1. PARTICIPACIÓN.

1.1.- Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años nacidas o residentes en España. El plazo para presentar las obras será desde el 1 de julio al 1 de octubre.

1.2.- La inscripción al certamen se realizará por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

1.3.- En dicho correo deben incluirse los siguientes datos: nombre y apellidos, lugar de nacimiento o de residencia, dirección, mail, teléfono de contacto y un enlace o archivo adjunto con la grabación de la actuación con la que se participa en el certamen y también un archivo con el texto en Word o pdf.

2. LOS MONÓLOGOS

2.1- Los monólogos finalistas se representaran en Cafetería Martínez (plaza del ayuntamiento, s/nº) de Úbeda en la fecha y horarios indicados.

2.2.- Los monólogos deben ser cómicos y el tema será libre.

2.3- La duración de la representación de cada monologo será entre 8 y 12 minutos.

2.4- Se valorará en la selección de los finalistas la originalidad del texto y su puesta en escena.

2.5.- La organización no se hace responsable de la captación de imágenes, videos y su posterior difusión. Con la inscripción, el participante acepta expresamente el uso que de su monólogo pueda realizar el público asistente.

2.6.- La organización no se hace responsable de posibles problemas de copyright, plagio, etc. siendo responsabilidad del concursante.

3.- FINAL.

3.1- La organización realizará la selección de monólogos que se presenten al certamen eligiendo a 4 monologuistas finalistas y 2 reservas. El resultado de dicha selección será comunicado por mail y teléfono a los participantes antes del 4 de octubre.

3.2- Los finalistas actuarán el día 19 de octubre a partir de las 19 horas. Entre monólogo y monólogo habrá un entreacto de 20 minutos.

3.3- El orden de actuación de los finalistas se establecerá por sorteo.

3.4- En caso de comunicación por parte de l@s monologuistasseleccionad@s de no asistencia al certamen, se procederá a su sustitución por l@s reservas.

3.5- La organización podrá suspender el certamen si a fecha del mismo no hay suficientes participantes, circunstancia que se comunicará a l@s yainscrit@s yseleccionad@s>

3.6.- Fuera de concurso tendrá lugar la representación de un monólogo por parte de algún actor/actriz de reconocido prestigio.

4. JURADO Y PÚBLICO.

4.1- El jurado estará formado por personas de la organización y personas relacionadas con el teatro y el humor siendo recogida en las diferentes actas que fueran elaboradas al respecto sus datos para la transparencia y legalidad.

4.2- Para la selección de ganador@s se valorarán los siguientes aspectos:
Texto, interpretación, presencia escénica y la sensación que deja el/la monologuista tanto en el jurado como en el público presente.

5.- PREMIOS
1º premio: 300 € y placa.
2º premio: 100 € y placa.
3º y 4º premio: 50€ y placa.
Los monólogos finalistas podrán ser subidos a los espacios virtuales de la cafetería.

6. CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS

6.1.- Los datos personales y los vídeos que voluntariamente sean facilitados por l@s interesad@s en el momento de la inscripción serán conservados por la organización.

6.2.- De acuerdo con la normativa de protección de datos, se informa a l@s interesad@s que el tratamiento de los datos y vídeos facilitados voluntariamente serán utilizados únicamente para la selección de los participantes en el citado certamen. Asimismo, se informa de que los vídeos serán visualizados únicamente por los organizadores para los fines indicados anteriormente, sin que exista cesión a terceros,

6.3.- Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

7.1- La participación en el certamen supone la aceptación de las bases arriba descritas y de la decisión del jurado, así como la cesión del uso con fines promocionales del material audiovisual generado en la final.www.escritores.org

7.2- La organización del certamen se reserva el derecho de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo de este.
Cualquier circunstancia que pudiera darse en el transcurso del certamen y que no se encuentre reflejada en estas bases se resolverá en el momento del suceso y a criterio de la organización, siendo su decisión inapelable en cualquier circunstancia.

7.3- La Organización no se hace responsable de posibles utilizaciones indebidas de la propiedad intelectual por parte de los participantes, ni de reclamaciones por dicha causa. Así como de declaraciones que contengan temas ofensivos ideológicos o sociales que no estuvieran en los textos o vídeos enviados y que se hagan sobre el escenario.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025