Concursos Literarios

 

 

 

10º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA - HOMENAJE A LEOPOLDO LUGONES 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA - HOMENAJE A LEOPOLDO LUGONES 2024 (Argentina)

20:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  mayores de 18 años, argentinos por nacimiento u opción, residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:08:2024

 

BASES

 

 

La FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA invita a concursar en la DÉCIMA EDICIÓN de su certamen literario, destinada a destacar el género poético, a mayores de dieciocho (18) años, argentinos por nacimiento u opción, residentes en territorio nacional.

Las obras seleccionadas deberán ajustarse a las pautas establecidas en el siguiente reglamento:

REGLAMENTO:

1) Los interesados podrán participar con un Poemario inédito, escrito en lengua española, que no haya recibido reconocimiento en otra oportunidad ni se encuentre concursando simultáneamente en algún certamen.

2) El Poemario a concursar deberá presentar como mínimo: cuatrocientos versos (400) y un máximo de cuatrocientos cincuenta (450). Tipo de letra: Arial. Tamaño de fuente: 12.

3) Envío de Poemarios
Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera:
Asunto del correo: “Presentación al Concurso Nacional de Literatura de Fundación Pro Arte Córdoba 2024”. No debe constar ningún dato de identificación personal ni en el asunto ni en el cuerpo del correo.
Cuerpo del correo: Solamente se adjuntan dos archivos en formato PDF.
Archivo 1: Nombre de archivo: Título de la obra a concursar. Contenido del archivo: Poemario (obra a concursar).
Archivo 2: Nombre de archivo: Título de la obra y seudónimo del autor/a. Contenido del archivo: Debe incluir las siguientes referencias personales: nombre completo, número de DNI, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono (fijo /móvil), lugar de origen.
Aclaración: En el caso de escribir una consulta, por favor detallar en el asunto “Consulta sobre el Concurso Nacional de Literatura de Fundación Pro Arte Córdoba 2024”. No mezclar consultas con la presentación de la obra al certamen.

4) Fechas: año 2024.
Envío de los Poemarios: desde el 20 de junio al 20 de agosto
Preselección: desde el 20 de agosto al 30 de septiembre: selección de treinta (30) obras finalistas.
Período de resolución: desde 20 de septiembre al 20 de noviembre. Publicación del fallo del Jurado: 30 de noviembre.

5) La participación en esta convocatoria implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos y se deja constancia de que cualquier situación no prevista en el Reglamento será resuelta por decisión unánime del Jurado o el Ente Organizador.www.escritores.org

JURADO:
BERNARDO SCHIAVETTA NELSON SPECCHIA DANIEL TEOBALDI

JURADO DE PRESELECCIÓN: PAULA OYARZABAL

El Jurado seleccionará un PREMIO y tres MENCIONES con certificado y sin orden de mérito. El fallo se considerará inapelable y los miembros del Jurado tendrán atribuciones para declarar desierto el certamen con la debida explicitación de los criterios de tal decisión, que quedarán registrados en el Acta de resolución.

PREMIO: publicación del Poemario

Editoriales:
COEDICIÓN FRANCOARGENTINA / CO-ÉDITION FRANCO ARGENTINE
Reflet de Lettres Clarice Poesía

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO MIGUEL TÉBAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO MIGUEL TÉBAR (España)

31:07:2024

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

La Vocalía de Cultura, Biblioteca y Documentación, de la R.S.E.A. Peñalara convoca el “II Certamen Literario Miguel Tébar” con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades literarias de todas aquellas personas abiertas a relatar historias y expresar sentimientos, dentro de un marco de fomento de la cultura como bien de interés público, y con arreglo a las siguientes BASES:

1- PARTICIPACIÓN.

Este Certamen está abierto al público en general, mayor de 18 años, que deseen concurrir, no existiendo limitaciones de residencia ni nacionalidad. Quedan excluidos de participar los miembros del jurado, así como los organizadores del Certamen y miembros de la Junta Directiva de la R.S.E.A. Peñalara.

2- TEMATICA.

Tema libre ambientado en las montañas del mundo, su entorno, gentes, pueblos, en sus facetas histórica, cultural y social, y donde se ponga en valor la relación del ser humano con el medio que le rodea. Las obras que no tengan como escenario las montañas, su entorno, y una relación estrecha con ellas, no serán admitidas a concurso.

3- GENEROS LITERARIOS. Podrán presentarse obras narrativas, ensayos y poemas.

4- PRESENTACIÓN.

Cada participante podrá concursar con UNA OBRA. Los trabajos serán enviados en el periodo indicado en estas Bases, y a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. cuyo Asunto será “II Certamen Literario Miguel Tébar”. Las obras enviadas fuera de periodo no serán admitidas a concurso.

El envío por email contendrá dos archivos adjuntos, en los que debe figurar lo siguiente:

ARCHIVO 1 Nombrado como “Título de la obra-Datos”
- Nombre y apellidos del autor
- Dirección postal, email y teléfono
- Denominación en redes sociales y página web si las hubiera
- Título de la obra y pseudónimo del autor (no identificable con perfiles de RRSS y otros medios de comunicación)

ARCHIVO 2 Nombrado como “Título de la obra-Relato”
- Obra (titulada, paginada, y firmada con pseudónimo)

Las obras deberán ser presentadas en dos archivos de Word y pdf, y escritas en español. Tendrán una extensión máxima de 4000 palabras en las obras en prosa, y un mínimo de 10 versos en los poemas.

La fecha de admisión de trabajos será desde la publicación de estas BASES y hasta las 23:59 horas del 31 de julio de 2024 (ambos inclusive).

5- CARACTERÍSTICAS. Las obras deben ser inéditas, no haber sido publicadas en ningún medio, soporte, o plataformas; no se admitirán obras que participen en el año de esta convocatoria en otros certámenes literarios, ni aquellas que hubiesen sido finalistas en diversos concursos de años anteriores. El incumplimiento de este punto será motivo de descalificación de la obra.

6- PREMIOS. Serán premiadas las tres mejores obras elegidas por el jurado y podrán ser publicadas total o parcialmente en la Revista Peñalara y en los canales de difusión y comunicación de la Sociedad, entendiendo por las mismas: redes sociales, plataformas de imagen, comunicaciones de prensa, boletines informativos, etc, atendiendo siempre al interés público y fomento de la cultura. La R.S.E.A. Peñalara se otorga el derecho de estudiar la viabilidad de publicar un libro con las obras premiadas y una selección de todas las presentadas.

Los premios serán distribuidos en las siguientes categorías:
Ganadores
PREMIO 1º: 300 euros y diploma
PREMIO 2º: 200 euros y diploma
PREMIO 3º: 150 euros y diploma
Menciones de honor
Los clasificados del 4º puesto al 10º, recibirán diploma acreditativo. Ningún participante podrá obtener más de un premio.

7- COLABORACIONES. La editorial La Librería colabora en este Certamen donando un lote de libros para los ganadores. Este obsequio será entregado a los ganadores asistentes al acto anual de entrega de premios y trofeos.

8- JURADO. Estará constituido por miembros de la Junta Directiva de la R.S.E.A. Peñalara, y personas vinculadas y representativas del mundo literario, docente, y editorial. Su fallo será inapelable y, si hubiere lugar, decidirá sobre cualquier incidencia que pudiera acontecer. Evaluará las obras presentadas a concurso siempre de forma individual y anónima.

El fallo del jurado se hará público en el cuarto trimestre del año, directamente a los ganadores y finalistas, así como en los diversos canales de comunicación de la R.S.E.A. Peñalara.

9- ENTREGA DE PREMIOS. Se realizará coincidiendo con la ceremonia anual de entrega de premios de la R.S.E.A. Peñalara en la sede social de la misma, C/ Aduana 17, bajo, en Madrid.

10- OBRAS PRESENTADAS. La R.S.E.A. PEÑALARA se reserva el derecho de publicación, sin límite de tiempo, y en cualquier medio de difusión o comunicación, de las obras presentadas a concurso, haciendo constar en futuras reproducciones impresas o por cualquier medio digital el nombre del autor, e incluyendo cualquier información aportada por el mismo, pudiendo utilizarlas con fines culturales, artísticos, publicitarios o similares. La cesión de los derechos de uso se entiende realizada por un plazo de tiempo ilimitado y sin limitación geográfica, y se efectúa a título gratuito, sin que dicha difusión confiera derecho de remuneración o beneficio alguno.

11- LAS BASES. El mero hecho de concurrir a este Certamen supone el conocimiento, el cumplimiento y la total aceptación de sus Bases y del fallo inapelable del jurado.

Cualquier deficiencia o error de las obras y las informaciones relativas del Punto 4 de estas bases, así como otras circunstancias que el jurado estime oportunas, podrán ser motivo de desestimación y anulación del concursante.

Los imprevistos, dudas o casos no contemplados expresamente en estas Bases, serán resueltos por el Jurado de manera inapelable.www.escritores.org

12- PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos personales facilitados por los concursantes serán tratados de conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre), pudiendo los mismos ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad en los casos y con el alcance que establezca la normativa aplicable en cada momento, o retirar su consentimiento. Para ejercitar esos derechos podrá dirigirse al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el email la siguiente información: nombre y apellidos del interesado, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del D.N.I., pasaporte o cualquier otro documento identificativo, y petición en que se concrete la solicitud. Se informa, asimismo, de su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Responsable del tratamiento:
Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara CIF G78583473
Dirección: c/ Aduana, 17, bajo (Madrid).
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La base legal para el tratamiento de los datos de los participantes es su consentimiento que se otorga mediante su participación en el presente concurso, y los mismos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir los fines del tratamiento. La negativa a suministrar los datos personales, o la entrega de datos inexactos o incompletos, podrá ocasionar la imposibilidad de su participación en el Concurso. Los participantes se hacen responsables de la veracidad de los datos facilitados, así como de comunicar a R.S.E.A. Peñalara cualquier modificación de los mismos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN TRIBUNA CIUDADANA DE MICRORRELATOS Y POEMAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN TRIBUNA CIUDADANA DE MICRORRELATOS Y POEMAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS 2024 (España)

10:09:2024

Género:  Microrrelato, poesía

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de 65 años, empadronada en el Principado de Asturias

Entidad convocante:  Asociación Tribuna Ciudadana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2024

 

BASES

 

 

EXPOSICION DE MOTIVOS

El proceso de envejecimiento que sufrimos genera tensiones sociales evidentes que van desde las dudas sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones y el modelo sanitario, hasta las crecientes presiones sobre los servicios sociales en general y los de dependencia en particular.
El problema del envejecimiento es especialmente acuciante en el caso asturiano, donde los cambios en la estructura productiva tradicional de la región han acelerado el proceso. Así, las sucesivas crisis industriales han venido provocando una larga transición desde una sociedad que tradicionalmente tenía como motor de progreso y generación de empleo a la minería del carbón y su uso de éste como fuente de energía a otro modelo económico en la que predomina la gestión de servicios y la reducción del empleo activo. La descarbonización y la transición energética que de ella se deriva, han agravado esta situación, vaciando amplias zonas del territorio, abandonadas por las capas de población más jóvenes y dinámicas, concentrando en entornos urbanos más despersonalizados una población de cada vez mayor edad.
En este contexto, desde Tribuna Ciudadana venimos entendiendo que la cultura forma parte de las necesidades básicas de las personas, sea cual sea su edad y condición. En particular, nuestra asociación cultural tiene una amplia trayectoria de respaldo a la actividad literaria, especialmente reconocida por su gestión del premio literario “Tigre Juan” que celebra este año su 46º certamen y que cuenta, desde 2014, con el patrocinio de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo. En paralelo a dicho certamen, Tribuna Ciudadana ha organizado también el “Certamen de Jóvenes de relatos cortos, que este año celebra su séptima edición. Con todo, nuestra asociación entiende además la actividad literaria como un modo de fomentar la integración social.
Es por ello que el pasado año 2023 Tribuna Ciudadana organizó el Primer Certamen Literario de Microrrelatos y Poesía dirigido al colectivo de mayores de 65 años residentes en el Principado de Asturias, a cuyas inquietudes culturales pretende dar voz y expresividad artística con intención de contribuir a su atención e integración en la sociedad, en tanto que colectivo especialmente vulnerable. El certamen tuvo una gran divulgación en todo el Principado de Asturias y un notable éxito de participación (ver Memoria de la actividad).

En vista de cómo se desarrolló la actividad, Tribuna Ciudadana ha decidido organizar el Segundo Certamen Literario de Microrrelatos y Poesía dirigido al colectivo de mayores de 65 años. En contraste con la primera edición en la que se consideraron especialmente aquellas obras literarias que contribuyeran a la sensibilización en materias de transición energética así como aquellas que tuvieran como temática cuestiones como el cambio climático o el despoblamiento rural, en esta segunda edición se dejará abierta la temática para así fomentar más la participación.

BASES

1.- Podrá participar en este Certamen cualquier persona que tenga una edad mínima en el momento del cierre de la convocatoria de 65 años o superior y que esté empadronada en el Principado de Asturias.

2.- Se convocan dos modalidades Microrrelato y Poema

3.- Cada Autor/a podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos y/o dos poemas. Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles, y podrán ser declarados desiertos por el Jurado.

4.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 500 palabras y estarán escritos en castellano o en asturiano. En este cómputo no se incluye el título de la obra.

En el caso de los poemas, deberán tener una extensión máxima de 70 versos y estarán escritos en castellano o en asturiano.

5.- El plazo de presentación de las obras concluirá el día 10 de septiembre del 2024.

6.- El tema será libre.

7.- Los trabajos se podrán enviar:

a.- Por correo postal, por correo electrónico o en mano, en sobre cerrado y de la siguiente manera:

En el exterior del sobre se indicará claramente el nombre para el “II Certamen Senior TRIBUNA CIUDADANA” indicando también la modalidad en la que participan “MICRORRELATO” o “POEMA”. En su interior deberá presentarse por triplicado la obra u obras presentadas en formato Word o pdf, con interlineado sencillo y letra Arial 12 y sin ningún dato que pueda identificar a su autor, además dentro del mismo sobre deberá incluirse otro documento a modo de plica con el mismo título del microrrelato o del poema y los datos del autor/autora haciendo constar: NOMBRE Y APELLIDOS / DNI ó NIF / EDAD / DIRECCION POSTAL Y
ELECTRONICA (si lo tuviera) / TELEFONO DE CONTACTO, así como una copia del DNI del autor o autora.

Las obras se enviarán a la siguiente dirección:
Asociación cultural Tribuna Ciudadana Santa Susana, 41 Ppl. Int. Dcha 33007 OVIEDO

b.- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se deberá especificar en ≪Asunto≫: II Certamen Senior TRIBUNA CIUDADANA. Se Adjuntarán dos archivos:

- El primer archivo, con el título de la obra: contendrá la obra presentada y el pseudónimo, obra en formato Word o pdf, con interlineado sencillo y letra Arial 12 sin datos que puedan identificar al autor/a.

- El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica” que contendrá los datos del participante: NOMBRE Y APELLIDOS / DNI o NIF
/ EDAD / DIRECCION POSTAL Y ELECTRONICA / TELEFONO DE
CONTACTO, así como el DNI escaneado.

8.- El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio literario y/o pertenecientes a la entidad convocante.

9.- El fallo del Jurado tendrá lugar antes del 10 de octubre del 2024 y se comunicará convenientemente a las personas que resulten premiadas y a los medios de comunicación. No se mantendrá correspondencia con el resto de los participantes. El fallo será inapelable y corresponderá al Jurado resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

10.- Los microrrelatos y poemas premiados pasarán a ser propiedad de la institución Tribuna Ciudadana, con cesión de los derechos de reproducción y exposición cultural sin ánimo de lucro, siempre de acuerdo con los términos previstos por la Ley de la Propiedad Intelectual, y ello, a los únicos efectos de preservar a esta Institución de devenir en futuras consecuencias legales o pecuniarias.

11.- La organización podrá publicar las obras premiadas en cualquier soporte y transmitir en cualquier medio los trabajos, los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución y transformación y comunicación pública. La organización se compromete a citar al autor del relato o poema.

12.- Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros sobre las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.

13.- Podrá ser anulada cualquier obra a concurso que no esté debidamente cumplimentada, disconforme a las bases o que sus datos sean ilegibles.

14.- La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

15.- Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales:

La solicitud de participación en este Certamen implica, a los efectos previstos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el consentimiento de los afectados para el tratamiento de los datos por la Asociación Cultural Tribuna Ciudadana y la cesión de los mismos a entidades colaboradoras en la gestión del Certamen, únicamente para las funciones derivadas del procedimiento y realización del presente Certamen, con respeto del deber de confidencialidad, pudiendo el afectado, en cualquier momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos previstos en la legislación vigente.

16.- Premios y dotación de los mismos:

I) PREMIOS PARA MICRORRELATOS
Primer premio: 600 Euros
Segundo premio: 400 Euros

II) PREMIOS PARA POEMAS

Primer premio: 600 Euros
Segundo premio: 400 Euros

III) ACCÉSIT ESPECIAL

Se establecerá un accésit especial conjuntamente para las dos modalidades en la que se premiará la calidad del microrrelato o el poema de un autor o autora que en el momento de cierre de la convocatoria acrediten tener una edad igual o superior a 80 años.

Premio accésit especial: 400 Euros

17.- No se procederá en ningún caso a la devolución de los relatos y poemas a los autores.

18.- Se realizará un acto público de entrega de premios al que se serán convocados convenientemente los finalistas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA AGUAVIVA OTOÑO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA AGUAVIVA OTOÑO 2024 (España)

30:08:2024

Género:  Relato, poesía, reseña, traducción, artículo

Premio:  Publicación

Abierto a:  persona nacida en las Islas Canarias, residente en ellas o vinculada a la cultura del Archipiélago

Entidad convocante:  Revista Literaria Aguaviva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2024

 

BASES

 

 

La Revista Literaria Aguaviva abre la recepción de originales para su tercer número, que se publicará a principios de otoño y tratará sobre la nostalgia y todo aquello que nos evoque este sentimiento. En sus páginas tendrán cabida todas las emociones o experiencias que nos recuerden a la nostalgia: la añoranza por el pasado, la importancia de los recuerdos, la introspección, la visión positiva o negativa de la nostalgia, la pérdida de la tierra canaria… Sobre todo, buscamos conocer experiencias propias, estudios sobre autores que hayan tratado esta temática, análisis de obras literarias que mantengan un lazo con esta emoción. Aceptamos creaciones, reseñas, traducciones y artículos.

La convocatoria finalizará el día 30 de agosto de 2024. A partir de entonces, no aceptaremos más originales.

La revista literaria Aguaviva tiene como objetivo la publicación de cuatro números anuales, cuyos temas serán comunicados en las diferentes convocatorias de recepción de obras. Asimismo, independientemente de la temática, todas las creaciones, reseñas, traducciones y artículos deberán estar elaborados por personas canarias (entiéndase como canaria cualquier persona nacida en las Islas, residente en ellas o vinculada a la cultura del Archipiélago por algún otro motivo).

Los archivos podrán enviarse a partir de un formulario habilitado para ello y deberán pasar unos filtros de calidad para su publicación. Una misma persona puede enviar hasta tres textos, pero en cada número publicaremos únicamente una producción de cada autoría. Todos los archivos enviados deberán ser originales (aunque no inéditos) y adecuarse a los siguientes requisitos formales:
- Se enviarán en formato Word
- El tipo de letra deberá ser Times New Roman
- El tamaño de letra deberá ser 12
- El interlineado deberá establecerse a 1.5
- Los márgenes deberán ajustarse a la configuración «normal» de Word (márgenes superior e inferior a 2.5 cm y márgenes izquierdo y derecho a 3 cm)
- El límite de palabras son 2500 para todas las categorías.
- El nombre del archivo estará compuesto por la categoría a la que pertenece el texto y el nombre y primer apellido de le participante: Categoría – Nombre Apellido.

Creaciones
Las creaciones constituyen el núcleo esencial de nuestras publicaciones. Deberán adecuarse a la temática propuesta en cada convocatoria.

Reseñas
En cada convocatoria, entre las diferentes recensiones recibidas, escogeremos tres para su publicación. Además de la adecuación temática, estas reseñas deberán presentar autoría canaria o estar centradas en el análisis de una obra canaria.

Traducciones
En cada convocatoria, entre las diferentes traducciones recibidas, escogeremos una para su publicación. Además de la adecuación temática, las traducciones deberán ser traslaciones de textos canarios o haber sido elaboradas por personas canarias a partir de textos foráneos.

Artículos
En cada convocatoria, entre los diferentes artículos recibidos, escogeremos uno para su publicación. En este caso, el contenido de los mismos no deberá centrarse necesariamente en el tema propuesto, pero se valorará positivamente el esfuerzo por adecuarse a las bases a la hora de escoger el artículo a publicar.
Todos los artículos deberán estar citados correctamente e incluir un listado bibliográfico final de acuerdo con la última actualización de las normas APA.

La participación en la convocatoria implica el consentimiento de estas normas.www.escritores.org

 

Formulario de participación: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqkwHauYo7DLHnMExbb1X5K1QrzSn41PYKx_fFDUciwgFQfw/viewform

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA "ADOLFO BIOY CASARES" 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA "ADOLFO BIOY CASARES" 2024 (Argentina)

28:07:2024

Género:  Cuento, poesía

Premio:  Edición y 350 ejemplares

Abierto a:  personas nacidas o nacionalizadas en la Argentina, y autores extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Municipalidad de Las Flores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:07:2024

 

BASES

 

 

1 - Podrán participar las personas nacidas o nacionalizadas en la Argentina, con excepción de los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con los miembros del Jurado y de las autoridades municipales convocantes. Se habilita la participación de autores extranjeros con un mínimo de dos años de residencia en el país.

2 - No podrán participar los premiados en ediciones en años anteriores ni los integrantes de Jurado y Pre Jurados.

3 - Cada participante podrá presentar un libro de cuentos y/o un libro de poesías de tema libre en ambos casos. La extensión del libro de cuentos será no menor a las ochenta páginas ni mayor a las ciento veinte páginas. En el caso de la poesía, deberá tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 600 versos . En ambas categorías, las obras deberán ser originales, inéditas, no premiadas en concursos anteriores y escritas en idioma castellano. La/s obra/s serán escritas por un autor individual y no por autores grupales.

4 - Las obras se entregarán en formato A-4, utilizando caracteres tipo Arial, con cuerpo 12, con no más de treinta líneas por página y los márgenes por defecto (Superior e inferior 2,5 cm; derecho e izquierdo 3 cm.) Y con un interlineado de 1,5 en ambas categorías, que limita la extensión en cada página y permite una lectura ágil para los miembros del Jurado.

5 - La recepción de trabajos en formato digital se hará a través de la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se presentarán con seudónimo, indicando en el Asunto "18° Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares". En cada envío deberán adjuntarse dos archivos (en formato Word o PDF): uno con el libro, siguiendo las normas de presentación del punto 4 de estas Bases, con el título y el seudónimo; y otro archivo, denominado Datos Personales, en el que deberán constar el nombre completo del autor, su número de Documento Nacional de Identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico personal. Será conveniente que se efectúe el registro previo en la Dirección Nacional de Derecho de Autor, como resguardo de la autoría. Además, en el caso de los participantes premiados deberán tramitar el ISBN (Número Internacional Normalizado-Cámara Argentina del Libro). Las Secretarías de Educación y Cultura de la Municipalidad de Las Flores dejan constancia en forma expresa que no realizan estos trámites.

6 - El plazo para la recepción de los trabajos será hasta el 28 de Julio de 2024 a las 23:59 Hs.

7 - El Jurado seleccionará una obra como ganadora del premio en cada categoría, cuya distinción merecerá la publicación del libro por parte de la Municipalidad de Las Flores, en edición de 500 ejemplares, de los cuales se reservará 150 ejemplares para su difusión en bibliotecas y universidades del país, siendo los restantes para el autor. El Jurado, asimismo, podrá anunciar un número de finalistas sin que esto implique ningún tipo de reconocimiento o galardón. En caso de considerarlo necesario, el Jurado tendrá la posibilidad de otorgar hasta tres menciones en cada categoría, que se reconocerán con sendos diplomas de honor.

8 - El Jurado estará integrado por tres miembros (escritores) en cada categoría, y emitirá su fallo inapelable en noviembre de 2024. Asimismo, por decisión de sus miembros podrá resolver cualquier situación no prevista en estas Bases, incluida la prórroga de la emisión del veredicto. En ningún caso se realizarán devoluciones respecto de las obras recibidas.

9 - Por la sola participación en este Concurso el/la ganador/a y lo/as mencionado/as cederán sus derechos de publicación a la Municipalidad de Las Flores por el plazo de un año, desde la emisión del fallo.

10 - La recepción de los archivos, como el fallo del Jurado y el resguardo de los archivos personales, serán supervisados por las autoridades de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores.

11 - La fecha de lanzamiento del Concurso se anunciará en distintos medios locales, regionales y en los medios de difusión de la Municipalidad de Las Flores.www.escritores.org

12 - Los premios serán entregados en una ceremonia (virtual o presencial) organizada a tal fin en Las Flores.

13 - La participación en este concurso presupone la aceptación total de las bases.

Contacto para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JURADOS 2024
Narrativa: Esther Cross, Silvia Hopenhayn y Federico Jeanmaire
Poesía: Susana Szwarc, Rafael Felipe Oteriño y Jorge Chiesa
Pre Jurado de Narrativa: Axel Díaz Maimone, Gastón del Río y Pablo Racca.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025