Concursos Literarios

 

 

 

XVII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS "EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS "EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN" 2024 (España)

31:07:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  3.000 €

Abierto a:  persona de nacionalidad española, mayor de 18 años

Entidad convocante:  Diputación de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

Plazo para enviar originales abierto hasta el 31 de julio de 2024 inclusive.

1. Objeto y régimen jurídico

1.1.- Objeto

La Diputación de Granada convoca, en régimen de concurrencia competitiva, la XVII edición del Premio de Poesía para niños el Príncipe Preguntón, con el objetivo de incentivar, promover y difundir la creación literaria y fomentar la lectura entre los niños.

1.2.- Régimen jurídico

a) En virtud del artículo 17.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y según lo dispuesto en artículo 38.A).1 de las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada aprobadas por acuerdo del Pleno de la misma de fecha 12 de enero de 2024, estos premios se rigen por lo establecido en las referidas Bases.

b) Aquellos aspectos no recogidos en esta Convocatoria se regularán por lo establecido en la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre y su reglamento de desarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y por la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

2. Requisitos subjetivos. Destinatarios

Podrán optar al premio cualquier persona física, de nacionalidad española, en el momento en que se cierre el plazo de admisión de solicitudes de la presente convocatoria, haya cumplido 18 años, salvo los ganadores de anteriores convocatorias.

3. Requisitos objetivos

Cada aspirante podrá concurrir exclusivamente con un único original escrito en español, inédito y no premiado, de poesía para niños, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 700 versos.

4. Premio

A la presente convocatoria se destinará un importe total de 3.000,00 €, que serán imputados a la aplicación presupuestaria 211.33411.48000 del Presupuesto de la Diputación de Granada.

Al premio le será aplicada la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en ese momento.

La cuantía económica de este premio es compatible con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión de este premio.

5. Formalización y plazo de presentación de solicitudes

Los aspirantes que reúnan el requisito exigido en el punto 2 de esta convocatoria presentarán su solicitud en el apartado Presentación de Escritos del Registro de la Sede Electrónica de la Diputación de Granada (sede.dipgra.es/opencms/opencms/sede), indicando que solicitan participar en la convocatoria del XVII Edición del Premio de Poesía para niños el Príncipe Preguntón de acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de su presentación por los restantes medios contemplados en el art. 16.4 de la citada Ley.

El plazo de presentación comenzará al día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el BOP, y finalizará a los noventa (90) días naturales a las 12:00 horas p.m. No se admitirán solicitudes presentadas fuera de este plazo.

A cada solicitud de participación habrá que adjuntar los siguientes documentos en formato pdf:
- Nota bio-bibliográfica autor/a.
- Copia del DNI
- Original de la obra en formato PDF con permisos de impresión habilitados. El nombre del fichero que contenga la obra llevará por título el de ésta. La obra no llevará el nombre del autor en la cubierta, solamente el título.

La presente convocatoria, junto con su anexo, está disponible en la Sede Electrónica de la Diputación de Granada, en dipgra.es/seccion/cultura/ y en cultura.publicacionesdiputaciongranada.es/

También podrá consultarse en la Web de la BDNS del Ministerio de Hacienda.

6. Jurado y criterios de valoración

El Jurado del premio estará formado cinco miembros, siendo siempre uno de ellos el ganador de la edición anterior. Uno de los miembros del jurado que tenga la condición de funcionario/a de la Diputación actuará como Secretario del Jurado. Se designarán como miembros del jurado los siguientes:
Vocal María Soledad García Prats 50753382H Ganadora de la edición XVI
Vocal Javier Gilabert Sánchez 24249324X Docente de educación primaria y poeta.
Vocal Nieves Chillón Gásquez 76149528R Profesora IES de literatura, poeta y novelista.
Vocal Patrick Levy 05388968E Técnico Medio de Servicios Culturales de la Diputación de Granada.
Secretaria Mª José García Ruiz 24206569N Técnico Medio de Cultura de Diputación de Granada.

El funcionamiento del jurado se regirá por lo dispuesto en el Título Preliminar, Capítulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y le será de aplicación lo previsto en el artículo 36 de las vigentes Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada.

Como criterios de valoración se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) Calidad de la composición literaria del poemario
b) Coherencia y unidad de conjunto
c) Carácter innovador y originalidad del tema y su tratamiento

7. Instrucción, fallo del jurado y resolución

7.1 Revisión de la documentación administrativa y técnica.

La Delegación de Cultura y Educación verificará que los aspirantes cumplen los requisitos necesarios. En todo caso esta fase sólo podrá afectar a aquellos requisitos que sean de apreciación automática y cuya concurrencia no requiera de ninguna valoración. En el caso de que la documentación aportada por el solicitante sea incompleta o defectuosa, la Diputación podrá requerirle para que, en el plazo de cinco días hábiles a partir de la fecha de recepción del requerimiento, se subsanen las deficiencias observadas, entendiéndose que si transcurrido dicho plazo no se remiten los documentos solicitados se procederá al archivo del expediente.

7.2 La evaluación será llevada a cabo por el Jurado a que hace referencia el apartado 6 de esta convocatoria, el cual emitirá un informe (fallo) en el que se concretará el resultado de la evaluación.

7.3 Resolución. El Sr. Vicepresidente Tercero y Diputado Delegado de Deportes e Instalaciones Deportivas formulará la propuesta de resolución en la que se expresará el/la aspirante seleccionado/a. La resolución del Sr. Presidente, con la asistencia de la Junta de Gobierno, que se dicte, será motivada teniendo en cuenta los criterios establecidos en el apartado 6 de esta convocatoria, haciendo alusión al contenido del fallo del jurado. La resolución de concesión del premio pone fin a la vía administrativa.

8. Adjudicación y pago del premio

La resolución será publicada en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Diputación y se notificará de conformidad con lo previsto en los artículos 40 al 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La Diputación de Granada podrá declarar la convocatoria desierta.

Para el abono del premio será necesario que el/la ganador/a presente en la Diputación el modelo de alta a terceras personas. El pago del premio se realizará una vez que concluyan todos los trámites para su concesión. En ningún caso procederá el otorgamiento del premio objeto de la convocatoria, a favor de un/a participante que estuviese incurso/a en alguna de las causas que, conforme a la legislación española aplicable, le impida ser beneficiario/a de subvenciones.

9. Condiciones

Concurrir a este premio supone la plena aceptación de sus bases. El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en la presente convocatoria, así como aquellas dudas que se planteen sobre su interpretación, siempre que no contradiga el contenido esencial de la misma.www.escritores.org

La Diputación de Granada se reservará el derecho a la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada El Príncipe Preguntón y a la difusión y distribución del libro como parte de su catálogo, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su propietario/a. El premiado/a cederá gratuitamente los derechos de explotación de la obra en favor de la Diputación de Granada. Esta cesión tendrá carácter de exclusividad y se realizará con la aceptación de las bases y su participación en la convocatoria.

10. Renuncia y reintegro

En el supuesto de que la persona ganadora no cumpliera con las obligaciones de la presente convocatoria, se entenderá incumplida la finalidad de los premios, lo que conllevará a la obligación de esta persona de reintegrar la cantidad percibida, con los correspondientes intereses de demora desde el momento del pago del premio hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro (artículo 37.1.b. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones). No obstante, antes de que se le notifique el acuerdo de procedencia de reintegro, podrá voluntariamente depositar la cuantía del premio percibido en la Tesorería de la Diputación de Granada, devengando intereses sólo hasta ese momento en el que se efectúa el depósito.

La renuncia al premio concedido deberá efectuarse mediante declaración expresa suscrita por la persona ganadora en el plazo de diez días hábiles contado desde el día siguiente a la publicación del anuncio de la resolución de concesión del premio. Si el último día del plazo fuera inhábil, éste finalizará el primer día hábil siguiente. En el supuesto de que la renuncia se remita fuera del plazo legalmente establecido, y el importe del premio haya sido abonado, su devolución conllevará el importe de los intereses legalmente establecidos.

11. Normativa de aplicación

En todo lo que no prevea esta convocatoria son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su reglamento de desarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006, de
21 de julio; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el RDL 1/1996, de 12 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual , las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada para 2024 y, supletoriamente, las restantes normas de Derecho Administrativo aplicables.

La Resolución por la que se aprueba la presente convocatoria pone fin a la vía administrativa conforme al art. 52.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local pudiendo interponer contra ella, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 52.1 de la citada Ley 7/85, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria, ante el mismo órgano que ha dictado el acto. Si no se estima oportuna la interposición del recurso potestativo de reposición se podrá interponer RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO en el plazo de dos meses contados en la misma forma ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, con arreglo a lo señalado en los artículos 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/98 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

12. INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del Tratamiento: DIPUTACIÓN DE GRANADA. SECCIÓN DE CULTURA TRADICIONAL, DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES DEL SERVICIO DE ACCIÓN CULTURAL CIF P‐1800000‐J Correo
electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Delegado de Protección de Datos: Dirección Postal: c/ Periodista Barrios Talavera, 1. 18014 Granada. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Finalidad: Participación en el PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN. También para la gestión, organización y fallo del mismo, para mantener la comunicación con los participantes, así como para informarles de próximas ediciones del certamen y de otras actividades similares; para proceder a la publicación del nombre y apellidos e imagen de los ganadores a través de los distintos medios de comunicación de la Diputación, incluyendo perfiles en redes sociales de la Diputación de Granada, así como en sus páginas web y para efectos estadísticos y de archivo.
Legitimación: El tratamiento de sus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:
- Art. 6.1, c y art. 6.1.e del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
- La Ley 2/2017 de 28 de marzo de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, regula la política pública para la recuperación de la Memoria Democrática de Andalucía.
- El artículo 15 de Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía.

IMPORTANTE: En caso de no facilitar sus datos o facilitarlos de manera inexacta, no será posible tramitar su participación en el presente concurso.
Destinatario: Sus datos solo se cederán en caso de cumplimiento de obligaciones legales o requerimiento judicial. NO ESTÁ PREVISTA NINGUNA TRANSFERENCIA INTERNACIONAL NI SE TOMAN DECISIONES AUTOMATIZADAS SOBRE LOS MISMOS.
Plazo de conservación: Los datos personales se conservarán por el plazo mínimo necesario para cumplir la finalidad prevista o mientras no manifieste su oposición al tratamiento, en cumplimiento de la legislación vigente y a efectos de archivo y estadística.
Derechos: Como usuario puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad en cualquier momento mediante solicitud dirigida al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o directamente ante nuestro Delegado de Protección de Datos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Importante: En caso de que entienda que sus datos no están siendo tratados conforme a la finalidad prevista o no son atendidos sus derechos, puede presentar reclamación gratuita ante la autoridad de control que es el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. ctpdandalucia.es

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2024 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2024 (Venezuela)

14:07:2024

Género:  Poesía, ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:  Premio en metálico, certificado y edición

Abierto a:  venezolanos, residentes en el país y en el exterior, y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  14:07:2024

 

BASES

 

 

El premio Nacional de Literatura “Solar” es organizado por la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM como ente rector de la política cultural, adscrito a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

• El concurso se convoca para los géneros de Poesía, Ensayo, Narrativa [cuentos] y Literatura Infantil [cuentos] el tema es libre.

• Podrán participar escritores mayores de edad, venezolanos (residentes en el país y en el exterior) también extranjeros residenciados con más de 2 años en la República Bolivariana de Venezuela. No podrá participar ningún trabajador adscrito a FUNDECEM, ni familiares directos, tampoco podrán participar los ganadores de las últimas ediciones.

• Las obras participantes deberán ser totalmente inéditas, que no hayan sido publicadas [ni total ni parcialmente] ni premiadas en otros certámenes con antelación a este concurso. Así mismo, no podrán estar comprometidas para su publicación, ni concursando simultáneamente en otro certamen.

• Se recibirá solo una [1] obra por participante, con una extensión no menos de 40 cuartillas ni mayor a 60 para el género de poesía. Para los géneros de ensayo y narrativa, no menos de 60 cuartillas ni mayor a 80. Para el género de Literatura Infantil, no menos de 25 cuartillas ni mayor a 40. En tamaño carta, a doble espacio, en Letra Times New Román, tamaño 12 en versión digital [Formato PDF]. Los participantes deberán enviar un solo correo con dos archivos: el primero deberá contener la obra digital identificado con un seudónimo o lema y el segundo archivo será la plica y deberá contener los siguientes datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico y correo electrónico.

• Las obras participantes serán recibidas desde el momento en que se publiquen estas bases hasta el 14 de julio de 2024, únicamente por el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La revisión de los textos por parte del comité organizador del 16 al 30 de julio y las deliberaciones del jurado entre el 31 de julio y el 31 de agosto.

• El jurado estará constituido, en cada género, por tres [3] escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán conocer en el momento de la lectura del veredicto. El Concurso no podrá ser declarado desierto y el jurado no otorgará ninguna mención ni finalistas.

• Los veredictos correspondientes se darán a conocer el día 2 de septiembre de 2024 y el acto de premiación en la celebración del día de la ciudad de Mérida, el 16 de septiembre.

• El fallo será inapelable. El premio es único e indivisible para cada mención.

• Los autores de las obras ganadoras [Poesía, Ensayo, Narrativa y Literatura Infantil] recibirán un certificado emitido por la Gobernación del Estado Mérida, un premio en metálico y la publicación de la obra, en primera edición, Ediciones Solar de FUNDECEM.

• Ediciones Solar no se compromete a invitar a los ganadores para el acto de la premiación.

• En las otras publicaciones de los libros ganadores, la línea editorial debe mencionar que el libro fue ganador del Premio Nacional de Literatura Solar.

• Los libros se entregarán un año después de haber ganado el Concurso.www.escritores.org

• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos a criterio del comité organizador. No se devolverán ninguno de los materiales enviados al concurso, los mismos serán eliminados una vez que termine.

• La participación en este concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes bases.

• Para mayor información comunicarse por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN JÓVENES CREADORES AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN JÓVENES CREADORES AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2024 (España)

13:06:2024

Género:  Relato, poesía, ilustración, cómic, infantil y juvenil

Premio:  1.400 €

Abierto a:  jóvenes entre 14 y 35 años, de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Salamanca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:06:2024

 

BASES

 

 

Plazo de presentación de obras: desde el día 15 de mayo y hasta el día 13 de junio.

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Concejalía de Juventud realiza la CONVOCATORIA DEL XXIV CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2024 con el objetivo de impulsar, promover y canalizar la participación de los jóvenes en diferentes campos de la creación artística.
Esta Convocatoria se desarrolla conforme a las siguientes

BASES GENERALES

PRIMERA. Bases Reguladoras.

Las “BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE PREMIOS EN CONVOCATORIAS DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN MATERIA DE JUVENTUD”, aprobadas por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Salamanca del 7 de abril de 2017 y publicadas íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca nº 81 del 2 de mayo de 2017, son aplicables a esta convocatoria conforme a lo dispuesto en el art. 17.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEGUNDA. Objeto.

Las presentes bases de esta convocatoria tienen por objeto premiar y promover la participación de jóvenes en diferentes campos de la creación artística, agrupados en las siguientes DIECISIETE modalidades de participación: 1. Cocina Creativa, 2. Cómic, 3. Cortometrajes, 4. Cuentos, 5. Diseño 3D, 6. Diseño Gráfico, 7. Diseño de Moda y Complementos de Moda, 8. Escultura, 9. Fotografía, 10. Libre, 11. Microrrelatos, 12. Música, 13. Pintura, 14. Poesía, 15. Relatos Cortos y 16. Vídeo-Arte y 17. Vídeo-Clips.

TERCERA. Requisitos de participación.

1.- Podrán participar en esta convocatoria jóvenes entre 14 y 35 años, incluidos ambos años, y referido este cómputo al día en que finalice el plazo de presentación de obras previsto en la Base Quinta Punto 1, de nacionalidad española o con residencia legal en España, y que cumplan todos los requisitos establecidos en esta convocatoria, presentando solo una obra original de creación propia de la/s persona/s participante/s por modalidad, con la excepción en la modalidad de (1.) Cocina Creativa que se podrán presentar dos obras originales: una en la Categoría Primeros y Segundos Platos y otra en la Categoría Postres.
2.- La participación es gratuita y podrá ser individual o colectiva (obra presentada por dos o más jóvenes), salvo en la modalidad (1.) Cocina Creativa que será exclusivamente individual. En caso de participación colectiva con participantes de edades correspondientes a distintas categorías, su propuesta será incluida en la Categoría B (según Base Séptima, Punto 1).
3.- En caso de participar de forma agrupada, resultará de aplicación lo dispuesto en el art. 11.3, párrafo segundo, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a efectos de imputación del premio a cada persona beneficiaria premiada. Las personas que participen de forma agrupada deberán determinar, en la documentación que presenten, solicitando participar en esta convocatoria, el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada una de ellas, entendiéndose, en defecto de esta determinación y en última instancia, que el premio se imputará a partes iguales entre todas ellas, así como designar una persona representante de todas ellas.
4.- No podrán participar en esta convocatoria las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias o causas de prohibición establecidas en los apartados segundo y tercero, respectivamente, del art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. La acreditación del cumplimiento de este requisito se realizará conforme dispone la Base Quinta, Punto 3.2.F., y Anexo 2.
5.- Las personas participantes deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. La acreditación del cumplimiento de este requisito se realizará conforme dispone la Base Quinta, Punto 3.2.F., y Anexo 2.
6.- El tema de las propuestas será libre, aunque se excluirán todas aquellos espectáculos cuya temática fomente, propicie o legitime la violencia, la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, el consumo de sustancias que puedan generar dependencia o cualquier otra condición o circunstancia personal o social que pueda vulnerar el honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen de las personas, resultar ofensiva o herir la sensibilidad de la ciudadanía, y cualquier otra que pueda contravenir valores constitucionales o la normativa jurídica. La redacción de los documentos deberá utilizar un lenguaje adecuado e inclusivo
7. Las obras con cualquier texto deberán presentarse en castellano. En caso de presentación de obras que contengan expresiones verbales o escritas en otro idioma deberán incluir subtítulos con su traducción en castellano.
8. Las obras presentadas serán, a responsabilidad del autor/persona que presente dichas obras, originales y de creación propia. No se admitirán ni se premiarán propuestas creadas, total o parcialmente, con algún tipo de inteligencia artificial.

CUARTA. Publicación.

Las presentes Bases se publicarán en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca (BOP), en la forma prevista en el art. 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, a efectos de facilitar la participación en régimen de concurrencia competitiva y dar cumplimiento a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia en la asignación y utilización de recursos públicos.

QUINTA. Presentación de obras.

1.- El plazo de presentación de las obras será de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca. Si el último día de este plazo fuera sábado, domingo o festivo en la ciudad de Salamanca, se prorrogará dicho plazo hasta el siguiente día hábil.
2.- Las obras se presentarán, de manera presencial o por correo postal, en: ESPACIO JOVEN (Ayuntamiento de Salamanca)
(XXIV CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2024; Modalidad: …; Categoría: …) C/ José Jáuregui, 16. 37002 Salamanca. España
Teléfono: 923 281101
Horarios de entrega: de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
3.- Las obras se presentarán de la siguiente forma para garantizar el anonimato de la/s persona/s participante/s:
3.1 No podrán llevar el nombre de la persona autora o grupo de manera visible, y se presentarán dentro de un primer sobre o embalaje, sin firma ni seudónimo ni ninguna otra referencia o seña que identifique a la/s persona/s participante/s, debiendo aparecer únicamente en el sobre o embalaje las siguientes expresiones:
a) “XXIV Certamen Jóvenes Creadores 2024”
b) Modalidad a la que se presenta: “ ”
c) Categoría : “ ”
d) Título o lema de la obra: “ ”
y deberá incluir necesariamente la “Ficha Técnica” en aquellas modalidades en que expresamente así se prevé en las Bases Específicas de esta convocatoria y que son: (1.) Cocina Creativa, (2.) Cómic, (5.) Diseño 3D, (6.) Diseño Gráfico, (7.) Diseño de Moda y Complementos de Moda, (8.) Escultura, (9.) Fotografía, (10.) Libre y (13.) Pintura.
3.2 Dentro del anterior sobre o embalaje se incluirá un segundo sobre cerrado, sin firma ni seudónimo ni ninguna otra referencia o seña en el exterior que identifique a la persona/s participante/s, debiendo aparecer únicamente en el mismo las siguientes expresiones:
a) “XXIV Certamen Jóvenes Creadores 2024”
b) Modalidad a la que se presenta: “ ”
c) Categoría a la que se presenta: “ ”
d) Título o lema de la obra: “ ”
y en su interior se deberán incluir los siguientes documentos:
A.- Anexo 1 Boletín de inscripción, debidamente cumplimentado (en el caso de participación colectiva, uno por cada persona integrante de la agrupación).
B.- Fotocopia del DNI/NIE. (En el caso de participación colectiva, de todas las personas integrantes, ver Base Tercera, Punto 3).
C.- En el caso de participación de jóvenes menores de edad: autorización del padre, madre, tutor o representante legal, acompañada de la/s correspondientes/s fotocopia/s del DNI/NIE.
D.- En el caso de participación agrupada, un escrito en el que aparezcan relacionadas con nombre, apellidos y DNI/NIE, todas y cada una de las personas que integren la correspondiente agrupación de personas físicas, firmado por todas ellas, y en el que hagan constar, para el caso de que se les conceda algún premio en metálico, el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada una de ellas, así como designar una persona representante de todas ellas. (Ver Base Tercera, Punto 3.)
Si no se hacen constar expresamente estos porcentajes o cuantías, el premio se imputará a partes iguales entre todas las personas integrantes, correspondiendo, en caso de importes inexactos, el céntimo/s indivisible a la persona que aparezca en primer lugar en el mencionado escrito, a efectos de cumplir lo dispuesto en el art. 11.3.2º párrafo de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en la Base Tercera Punto 3 de este Certamen.
E.- Igualmente, en las modalidades (3.) Cortometrajes, (16.) Vídeo-Arte y (17.) Vídeo-Clips, la “Ficha Técnica” prevista en las Bases Específicas de esta convocatoria, se incluirá en este Sobre.
F.- El Anexo 2 debidamente cumplimentado (en el caso de participación colectiva, uno por cada persona integrante de la agrupación), por el que se formula la declaración responsable del cumplimiento de los requisitos previstos en la Base Tercera, Puntos 4 y 5, y se concede autorización a la Sección de Juventud (Espacio Joven) del Ayuntamiento de Salamanca para la obtención de los certificados acreditativos de que la persona participante se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones Tributarias y frente a la Seguridad Social. La acreditación del cumplimiento con la Hacienda Local se efectuará mediante certificación del OAGER. En caso de no concederse esta autorización, la persona participante deberá presentar los tres certificados allí relacionados.

SEXTA. Procedimiento de concesión, resolución y notificación.

1.- La Sección de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca tendrá consideración de órgano de ordenación e instrucción, y la Alcaldía o Concejal delegado, el de órgano de resolución.
2.- El fallo de los premios de esta convocatoria en cada una de sus modalidades se realizará por un Jurado integrado de la siguiente forma: Presidente, el Concejal Delegado de Juventud, o persona en quien delegue; Vocales: una persona designada en representación de cada uno de los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de Salamanca, de dos a seis expertos en cada una de las modalidades y un técnico de Juventud, designados por el Concejal Delegado de Juventud; y un Secretario designado por el Concejal Delegado de Juventud, entre personal del Ayuntamiento de Salamanca que preste sus funciones en la Sección de Juventud, que actuará con voz y sin derecho a voto.
3.- El Jurado quedará válidamente constituido en segunda convocatoria con la asistencia a sus sesiones, al menos, del Presidente, dos Vocales y el Secretario. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente.
4.- El fallo del Jurado será inapelable, se realizará con arreglo a los siguientes criterios de valoración: originalidad/creatividad (de 0 a 5 puntos), calidad técnica (de 0 a 5 puntos) y calidad artística (de 0 a 5 puntos), tendrá el carácter formal de propuesta de concesión de premios a efectos de lo previsto en el punto 6 de esta base.
5.- Una vez emitido el fallo y abiertos los sobres a los que hace referencia el punto 3.2 de la Base Quinta, el Jurado comprobará el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria y especialmente los previstos en sus Bases Tercera, Quinta, y Séptima Punto 9.
a) Si todas las personas inicialmente premiadas cumplen esos requisitos elevará directamente su propuesta de resolución de la convocatoria y de concesión de premios al órgano competente previsto en el Punto 6 de esta base, conteniendo las personas declaradas excluidas por incumplimientos de la misma y/o desistidas de su petición, así como la concesión de los premios y cuantías previstos en esta convocatoria.
b) Si alguna de las personas inicialmente premiadas no cumple estos requisitos, el fallo del jurado emitido tendrá el carácter de provisional y quedará condicionado a la acreditación documental del cumplimiento de los mismos, para lo cual la Sección de Juventud del Ayuntamiento requerirá a esas personas para que, en un plazo de diez días, completen o subsanen la falta de documentación, con indicación de que, si así no lo hiciesen, se las tendrá por desistidas en su petición de participación en esta convocatoria.
c) Finalizado el anterior plazo y a la vista del resultado del mismo, el Jurado se reunirá nuevamente para emitir el fallo definitivo y elevar su propuesta de resolución de esta convocatoria al órgano competente y con el contenido previsto en el anterior apartado.
6.- La propuesta de concesión de premios y resolución de esta convocatoria formulada por el jurado se elevará directamente a la Alcaldía-Presidencia o Concejal Delegado, que será el órgano competente para proceder a la aprobación de la resolución de esta convocatoria, así como la distribución y concesión de cada uno de los premios previstos, poniendo fin a la vía administrativa, a efectos de interposición de los recursos procedentes previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
7.- La resolución de esta convocatoria se notificará a las personas premiadas en la misma conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
8.- De forma complementaria a lo anteriormente expuesto, la Sección de Juventud del Ayuntamiento podrá hacer público el fallo del jurado a través de la Web municipal, las redes sociales del Espacio Joven y los medios de comunicación.
9.- Al importe de cada uno de los premios se le practicará la correspondiente retención de IRPF o las retenciones fiscales legalmente establecidas. En el caso de participación agrupada (Base Tercera, Punto 3), cada una de las personas que formen parte de la agrupación tendrá la consideración de persona premiada a efectos de este apartado.
10.- El plazo máximo de resolución y notificación será de seis meses, contado a partir del día siguiente al de finalización del plazo de presentación de las obras (Base Quinta, Punto 1).

SEPTIMA. Premios.

1.- Para las modalidades (2.) Cómic, (3.) Cortometrajes, (7.) Diseño de Moda y Complementos de Moda, (8.) Escultura, (9.) Fotografía, (10.) Libre, (12.) Música, (13.) Pintura, (14.) Poesía, (15.) Relatos Cortos y (17.) Vídeo-Clips, se establecen los siguientes premios, para cada una de las siguientes categorías:
Categoría A: Participantes con edades comprendidas entre 14 y 17 años, incluidos ambos años, y referido este cómputo al día en que finalice el plazo de presentación de obras previsto en la Base Quinta Punto 1, un único Premio por importe de 1.000 €, para cada una de las anteriores once modalidades.
Categoría B: Para el resto de participantes, y cada una de las anteriores once modalidades, se establece un Primer Premio de 1.400 €, un Segundo Premio de 950 € y un Tercer Premio de 600 €.
2.- En las modalidades (4.) Cuentos, (5.) Diseño 3D y (16.) Vídeo-Arte se establecen Únicos Premios de 1.400 € respectivamente.
3.- En las modalidades (6.) Diseño Gráfico y (11.) Microrrelatos se establecen un Primer Premio de 1.000 €, un Segundo Premio de 750 € y un Tercer Premio de 400 €, respectivamente.
4.-En la modalidad (1.) Cocina Creativa se establece un Primer Premio de 1.400 €, un Segundo Premio de 950 € y un Tercer Premio de 600 € para la Categoría Primeros y Segundos Platos y un Único Premio de 1.000 € para la Categoría Postres.
5.- Los premios previstos en esta convocatoria podrán ser declarados desiertos, a juicio y propuesta del jurado.
6.- En el caso de que el jurado haya propuesto declarar algún premio o premios desiertos en la fase ordinaria de esta base, quedará facultado, subsidiariamente, para realizar las siguientes actuaciones:
a) Sumar el importe de cada uno de los premios desiertos, a efectos de determinar el importe total de premios declarados desiertos en la fase ordinaria de concesión de premios.
b) Podrá proponer la concesión de otros premios de orden sucesivo a los establecidos anteriormente en esta base, en cualesquiera de las modalidades de esta convocatoria, a la obra inicialmente no premiada, que en la prelación valorativa realizada en aplicación de lo previsto en la Base Sexta, Punto 4, de esta convocatoria, hubiera obtenido la mayor valoración, por un importe máximo que no podrá ser superior al noventa por ciento del premio inmediatamente superior concedido en esa modalidad.
c) Siempre que exista importe disponible en el anterior apartado a), podrá proponer la concesión de otros premios de orden sucesivo a los establecidos anteriormente en esta base, en la forma regulada en el anterior apartado b), y así sucesivamente, hasta que no exista importe disponible en el anterior apartado a).
d) Igualmente, podrá proponer la concesión de dos o más premios “ex aequo”, dotados con idéntico importe y siempre aplicando la regulación contenida en los apartados anteriores.
e) En ningún caso, el importe total de premios propuestos en esta fase subsidiara, regulada en este punto 6, podrá ser superior al importe total de premios declarados desiertos en la fase ordinaria de concesión de premios y determinada en la forma prevista en la letra a) de este Punto 6.
7.- El Jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán concesión de dotación económica ninguna.
8.- La cuantía máxima para la concesión de los premios previstos en la presente convocatoria asciende a 55.900,00 € y se imputará a los créditos consignados en la aplicación presupuestaria nº 33060- 48900, RC nº 2/2024000001333, dotada por ese mismo importe.
9.- No podrán optar a premio económico aquellas personas participantes que ya lo hayan obtenido, de manera individual o colectiva, en la misma categoría y modalidad en la edición inmediatamente anterior de este Certamen. Las obras reconocidas como menciones honoríficas en ediciones anteriores en este Certamen, no podrán optar a premio económico.
10.- Las personas premiadas en esta convocatoria tendrán la consideración de personas beneficiarias a efectos de lo dispuesto a este respecto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

OCTAVA. Compatibilidad.

La percepción de los premios establecidos en esta convocatoria, será compatible con otros premios o ayudas económicas concedidas por otras administraciones públicas o entidades privadas, a efectos de lo dispuesto a este respecto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

NOVENA. Obligaciones de las personas premiadas.

1.- Con carácter previo a la entrega de los premios, las personas premiadas deberán presentar acreditación de titularidad de cuenta bancaria para el ingreso de los importes correspondientes a los premios obtenidos.
2.- Los diplomas y trofeos que acreditan los premios serán entregados a las personas ganadoras, o las personas que designen como representantes, en el acto que podrá organizar la Concejalía de Juventud. A propuesta de la Concejalía de Juventud, y en función de la modalidad de participación, los/as ganadores/as deberán representar en dicho acto, una muestra de la obra premiada. La no asistencia al acto en la forma anteriormente establecida, salvo por causa de fuerza mayor debidamente justificada y libremente apreciada por la Concejalía de Juventud, supondrá la renuncia al premio.

DÉCIMA. Retirada de las obras.

1.- Las obras premiadas, salvo las confecciones de la modalidad (7.) “Diseño de Moda y Complementos de Moda” y “Menciones Especiales”, quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Salamanca, así como la propiedad de los derechos de difusión pública de las mismas, respetando el derecho de propiedad intelectual de los autores y se expondrán en la sala de exposiciones del Espacio Joven.
Las obras premiadas deberán ser firmadas una vez se emita el fallo del jurado, nunca antes de la valoración de la obra.
2.- Las obras no premiadas podrán ser retiradas una vez se haga público el fallo del jurado a través de la Web municipal o de las redes sociales del Espacio Joven. En todo caso, el plazo máximo para la retirada de las obras finalizará transcurridos 60 días desde la fecha de resolución definitiva de la convocatoria; excepto las obras de las modalidades (4.) Cuentos, (11.) Microrrelatos, (14.) Poesía y (15.) Relatos Cortos, que no se devolverán. Finalizado tal plazo, las obras no retiradas quedarán en propiedad del Ayuntamiento, quedando facultado incluso para su no conservación. La retirada de las obras, en caso de realizarse por una persona diferente a la interesada, requerirá de autorización firmada por la persona interesada.
3.- La retirada de las obras y, en su caso, el embalaje para la devolución de las mismas, transporte, envío y gastos derivados, será responsabilidad exclusiva de la persona participante. En ningún caso el Ayuntamiento de Salamanca garantiza la conservación del embalaje original.www.escritores.org
4.- El Ayuntamiento de Salamanca declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras y embalajes que concurran a este Certamen, derivada de robo, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pudieran sufrir, tanto en los actos de recepción y devolución, como durante el tiempo que estén bajo su custodia y no suscribirá póliza de seguro que cubra tales riesgos.

UNDÉCIMA. Pago de los premios.

El pago de los premios se realizará una vez se apruebe la Resolución regulada en el Punto 6 de la Base Sexta, y con posterioridad a que las personas premiadas hayan cumplido las obligaciones establecidas en la Base Novena de la presente convocatoria.

DUODÉCIMA. Otras disposiciones.

1.- La participación en este Certamen implica la aceptación íntegra de las presentes Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación.
2.- Para cualquier información con relación a este Certamen, las personas interesadas pueden dirigirse al Espacio Joven, sito en C/ José Jáuregui 16. 37002 Salamanca, llamando al teléfono 923-281101 o escribiendo a la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DECIMOTERCERA. Régimen jurídico.

Los premios que se concedan al amparo de la presente Convocatoria, se regirán en lo que les resulte de aplicación, por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; en el Real Decreto 887/2006, 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y demás normativa aplicable.

DECIMOCUARTA. Recursos.

Contra esta Convocatoria y cuantos actos se deriven de la misma, podrán interponerse, por parte de las personas interesadas, los recursos procedentes en los casos, forma y plazos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

BASES ESPECÍFICAS POR MODALIDADES

1. COCINA CREATIVA

Los participantes deberán presentar una “Ficha Técnica” incluyendo:
- Breve presentación textual de la receta.
- Relación de ingredientes.
- Descripción detallada de la elaboración del plato.
- Necesidades técnicas para la ejecución.
- De una a tres fotografías con buena resolución.
Esta “Ficha técnica” se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el Punto 3.1. de la Base Quinta, para información del jurado y no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
En función del número de obras recibidas, el Jurado podrá seleccionar un mínimo de cinco y un máximo de quince de cada categoría, que sus autores deberán elaborar posteriormente para su degustación final.

2. CÓMIC

Los trabajos, de tema y técnica libres, serán obligatoriamente de cuatro páginas en tamaño DIN- A4 o DIN A3, y en orientación vertical. Los personajes han de ser originales, de creación propia.
En el caso de presentar obras tratadas informáticamente, deberán adjuntarse los dibujos o bocetos previos. Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto
3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.

3. CORTOMETRAJES

El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres, con una duración máxima de veinte minutos. Se presentarán en memoria USB/Pen Drive, que permita su reproducción en un equipo estándar, adjuntando una “Ficha técnica” en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra, en este caso, dentro del sobre cerrado al que hace referencia el Punto 3.2. de la Base Quinta.
En el vídeo no podrá figurar ningún Título de crédito para conservar el anonimato de la obra durante el visionado por parte del Jurado.
No se aceptarán enlaces para el visionado o la descarga de archivos de sitios web, ni a través de servicios de gestión de archivos de gran tamaño.

4. CUENTOS

La narración, de temática infantil, tendrá una extensión mínima de un folio y máxima de cuatro folios. Se presentará en DIN-A4, por una sola cara, paginadas, escrito a doble espacio, y con letra tipo Times New Roman nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada cuento.

5. DISEÑO 3D

La obra entregada será una propuesta de trofeo, realizado en 3D con impresoras de Filamento (FDM), para el reconocimiento del propio Certamen de Jóvenes Creadores.
Los trabajos deberán tener una base sólida estable para poder ser pegado sobre una peana. El diseño del trofeo, así como sus diferentes piezas, deberá ser original, creado en su totalidad por la persona participante. El trofeo estará limitado a un máximo de 5 piezas ensamblables entre sí (máximo 1 color por pieza). De existir diversas piezas, no podrán presentar partes inferiores a 1 mm de tamaño. Entre las piezas, deberá existir una tolerancia de al menos 0,05 cm entre ellas que permitan ser ensambladas entre sí.
Las dimensiones máximas del conjunto del trofeo no podrán superar los 30 cm de alto, 20 cm de largo y 10 cm de ancho (en caso de piezas circulares se permitirá exceder el ancho, siempre y cuando no sean piezas muy voluminosas).
A la pieza física se acompañará archivo informático en formato STL, debiendo entregarse cada pieza en un archivo independiente en memoria USB/Pen Drive. Deberán adjuntarse instrucciones de montaje en caso de ser necesarias.
Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el Punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará las características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
El trabajo ganador será el diseño del trofeo del siguiente Certamen. Para ello, se requerirá que el trabajo esté en formato digital editable STL. La Sección de Juventud del Ayuntamiento podrá sugerir a la persona ganadora, modificaciones que garanticen la buena reproducción del trabajo.

6. DISEÑO GRÁFICO

El tema versará sobre la imagen publicitaria de JÓVENES CREADORES y la técnica será libre.
Los trabajos se presentarán en soporte cartón pluma de 10 mm, formato DIN-A2 (420 x 598 mm.) y en formato digital, a resolución de 300 ppp. Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el Punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
La obra ganadora del primer premio será la imagen publicitaria del siguiente Certamen de Jóvenes Creadores. El segundo y tercer premio de esta modalidad podrán ser utilizados por la Sección de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca para otras convocatorias, actividades y/o proyectos destinados a jóvenes. Para ello, se requerirá que los trabajos estén en formato digital editable y con los textos trazados, presentados en memoria USB/Pen Drive. La Sección de Juventud del Ayuntamiento podrá sugerir al ganador, modificaciones que garanticen la buena reproducción del trabajo.

7. DISEÑO DE MODA Y COMPLEMENTOS DE MODA

Se presentará una sola colección compuesta, como mínimo, de tres modelos y como máximo, de cinco.
No podrá aparecer ningún rótulo, título o marca identificativa.
Deberán ser bocetos dibujados de frente y de espalda, en láminas con formato DIN A-3 (29,7cm de ancho por 42 cm de alto) y en el dorso figurará el nombre de la colección.
Cada una de las láminas deberá ir acompañada de la correspondiente “Ficha técnica” del modelo, que contendrá, al menos, los siguientes aspectos:
- Boceto con todas las características del modelaje.
- Banderas de colores.
- Propuesta de moda y tejidos.
- Medidas a escala.
- Ficha de escandallo.
Se deberán presentar, además, las prendas confeccionadas. Se tendrá en cuenta la ejecución de los diseños (Corte y Confección, etc).Éstas, si resultasen premiadas, podrán ser retiradas por los autores.
Se podrán presentar objetos sueltos o conjunto de Complementos de Moda, tales como zapatos, bolsos, pulseras, pañuelos, tocados, sombreros, etc.
Los objetos se presentarán realizados y rematados. De modo opcional se podrán acompañar de fichas, bocetos, medidas de escala, fichas de escandallo, etc., que el jurado valorará.

8. ESCULTURA

El tema y la técnica de las obras serán libres, no deberán sobrepasar los 2,50 m. de altura y los 30 kg. de peso y deberán presentarse convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje (explicación e imagen). Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, técnica, material empleado, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.

9. FOTOGRAFÍA

El tema, técnica y dimensiones (min. 30x40) de las fotografías serán libres y deberán presentarse convenientemente montadas sobre soporte rígido (cartón pluma o similar) para su exposición, evitando el uso de cristal. En el caso de composiciones formadas por series, éstas estarán limitadas a un máximo de tres unidades, que serán valoradas en su conjunto. Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.

10. LIBRE

En esta modalidad se podrá presentar cualquier creación que no reúna las características o requisitos de las catorce modalidades restantes como por ejemplo, obras que contengan expresiones de cultura urbana.
Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, técnica, material empleado, características básicas y especificaciones de la obra y una explicación de la misma y qué elementos son necesarios para su correcta valoración y/o visualización Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
Las obras, si fuesen creaciones físicas, deberán presentarse convenientemente montadas para su exposición.
Las obras, si fuesen creaciones digitales, deberán presentarse en memoria USB/Pen Drive, en un formato que permita su reproducción en un equipo estándar. No se aceptarán enlaces para el visionado o la descarga de archivos de sitios web, ni a través de servicios de gestión de archivos de gran tamaño.
En su caso, las obras no podrán tener una duración superior a diez minutos. No se considerarán obras válidas en esta modalidad aquellas que sean Canciones, Composiciones Musicales, Cortometrajes, Vídeo-Arte o Vídeo-Clips.
Las obras, si fuesen narrativas, no podrán tener una extensión superior a cinco folios. Se presentarán en DIN- A4, escrito a doble espacio y con letra tipo Times New Roman nº 12. No se considerarán obras válidas en esta modalidad aquellas que sean Relatos Cortos, Cuentos, Microrrelatos o Poesía.

En ningún caso se aceptarán obras que supongan coste de mantenimiento por parte del Espacio Joven y/o incluyan elementos perecederos, seres vivos o sustancias y elementos nocivos para la salud. Tampoco se aceptarán obras que sobrepasen 2,50 m. de altura y 30 kg. de peso.

11. MICRORRELATOS

La narración, de temática libre, tendrá una extensión máxima de 150 palabras. Se presentará en DIN-A4, escrito a doble espacio, y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada microrrelato.

12. MÚSICA

Los trabajos serán de tema y estilo libres.
Las composiciones musicales, de una duración efectiva mínima de dos minutos y máxima de ocho, deberán presentarse en memoria USB/Pen Drive que permita su reproducción en un equipo estándar, y se adjuntarán por escrito las letras de los temas si las hubiere.
Cada participante podrá presentar como máximo una pieza musical. La misma obra no podrá ser presentada a la modalidad de Video-Clips. Se valorará la aportación de las partituras correspondientes.

13. PINTURA

El tema, técnica y dimensiones de las obras serán libres y deberán presentarse enmarcadas y convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje. Se incluirá necesariamente en el primer sobre o embalaje al que hace referencia el punto 3.1. de la Base Quinta, la “Ficha Técnica” de la obra, para información del jurado, que expresará el tratamiento, técnica, material empleado, características básicas y especificaciones de la obra. Esta ficha técnica no podrá contener ninguna referencia o seña que identifique a la persona/s participante/s.
Una vez recibida por los premiados, la notificación indicada en la Base Sexta, punto 7, el Ayuntamiento de Salamanca, les propondrá la firma de su obra como prueba de su autoría.

14. POESÍA

Las obras serán de tema y composición libres y tendrán una extensión mínima de 60 versos y máxima de 120, en uno o diversos poemas escritos en DIN-A4, por una sola cara, paginadas, mecanografiadas a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada poema.

15. RELATOS CORTOS

Las narraciones, de temática libre, tendrán una extensión mínima de dos folios y máxima de cuatro folios. Se presentarán en DIN-A4, por una sola cara, paginadas, escrito a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada relato.

16. VÍDEO-ARTE

El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres.
Los vídeos, de una duración no superior a los diez minutos, se presentarán en memoria USB/Pen Drive, que permita su reproducción en un equipo estándar, adjuntando una “Ficha técnica” en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra, en este caso, dentro del sobre cerrado al que hace referencia el punto 3.2. de la Base Quinta.
Cada participante podrá presentar como máximo una pieza.
En el vídeo no podrá figurar ningún Título de crédito para conservar el anonimato de la obra durante el visionado por parte del Jurado.
No se aceptarán enlaces para el visionado o la descarga de archivos de sitios web, ni a través de servicios de gestión de archivos de gran tamaño.

17. VÍDEO-CLIPS

El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres.
Los vídeos, de una duración no superior a los ocho minutos, se presentarán en memoria USB/Pen Drive, que permita su reproducción en un equipo estándar, adjuntando una “Ficha técnica” en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra, en este caso, dentro del sobre cerrado al que hace referencia el punto 3.2. de la Base Quinta.
Cada participante podrá presentar como máximo una pieza.
La misma obra no podrá ser presentada a la modalidad de Música.
En el vídeo no podrá figurar ningún Título de crédito para conservar el anonimato de la obra durante el visionado por parte del Jurado.
No se aceptarán enlaces para el visionado o la descarga de archivos de sitios web, ni a través de servicios de gestión de archivos de gran tamaño.

 

Fuente / Anexo 1 / Anexo 2

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE RELATO FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FIBROSIS QUÍSTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE RELATO FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FIBROSIS QUÍSTICA (España)

20:06:2024

Género:  Relato

Premio:  500 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Federación Española de Fibrosis Quística y la Fundación ONCE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2024

 

BASES

 

 

La Federación Española de Fibrosis Quística en colaboración con la Fundación ONCE convocan el I Certamen de relato Federación Española de Fibrosis Quística con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad hereditaria, crónica y degenerativa que afecta a unas 2500 personas en España, y promover la creatividad literaria que ahonde en los problemas de este colectivo.

Podrán concurrir al certamen los autores que lo deseen con textos escritos en lengua castellana y de acuerdo con las siguientes bases:

1. CONDICIONES. Las obras deberán ser originales e inéditas. No podrán presentarse obras premiadas en otro concurso, certamen o actividad literaria. Cada autor podrá enviar hasta tres relatos.
Si la obra concurre de manera simultánea a otro certamen y resultara premiada, el autor deberá comunicarlo en el correo de presentación de obras que se indica en el punto 3 de estas bases.

2. EXTENSIÓN. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas escritas con fuente Times New Roman en cuerpo de letra de 12 puntos y un máximo de 30 líneas por página. Los márgenes, izquierdo, derecho alto y bajo se ajustarán a 2,5 cm. Solo se admitirán originales en formato WORD.

3. TEMÁTICA. La temática deberá contener elementos relacionados con la fibrosis quística o discapacidad y el entorno laboral.

4. ENVÍO. Solo se admitirá el envío por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto debe constar: I Premio de relato fibrosis quística y se adjuntarán dos archivos: uno con el texto que se presenta al certamen (denominado con el título del relato) y otro (denominado Plica y a continuación el título del relato), también en formato WORD con los datos personales: nombre, dirección, teléfono y breve biografía. Cualquier dato que permita la identificación del autor tanto en el cuerpo del correo como en el archivo del relato supondrá la descalificación del texto.
En el caso de que un autor envíe más de un relato al certamen deberá hacerlo en un solo correo y con una única plica en la que consten los títulos de cada uno de los relatos presentados.

5. PLAZOS. El plazo de admisión quedará abierto desde el 15 de mayo de 2024 al 20 de junio de 2024. Con posterioridad a dicho día no será admitido ningún envío por correo electrónico. El fallo del jurado se comunicará antes del 31 de julio de 2024.

6. JURADO. Estará formado por la escritora Elena Alonso Frayle y los escritores Félix Palma y Vicente Marco. El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.org

7. PUBLICACIÓN. Los relatos premiados se publicarán en una antología que contendrá como máximo doce textos y que se ofrecerá a los clientes de una conocida cadena hotelera nacional durante sus estancias en la cadena. Los autores premiados cederán los derechos de propiedad intelectual para la publicación en esta antología, pero podrán hacer uso de sus relatos con posterioridad a la publicación, bien de manera individual o en otras antologías comunes o propias siempre que se haga constar que obtuvo el mencionado premio.

8. PREMIOS. Se establecen dos modalidades: la general y la de relatos escritos por personas con fibrosis quística. En cada una de estas modalidades se otorgarán tres premios:
Primer premio: 500 euros.
Segundo premio: 300 euros.
Tercer premio: 100 euros.
Si el jurado así lo considera, la organización se reserva la potestad de establecer premios adicionales.

Los autores que se presentan a este certamen aceptan las condiciones establecidas en las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN DE POESÍA "FERNANDO CALVO GARCÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN DE POESÍA "FERNANDO CALVO GARCÍA" (España)

15:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  cheque regalo por valor de 200 €, placa conmemorativa y diploma

Abierto a:  mayores de edad, residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Tertulia Poética Desván

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2024

 

BASES

 

 

La Tertulia Poética Desván convoca su XII Certamen de Poesía “Fernando Calvo García” de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen residentes en el territorio español.

2. Cada autor/a presentará un único poema escrito en castellano, original e inédito, de tema y estilo libres, con una extensión máxima de 30 versos, fuente Times New Roman, tamaño 12, espaciado 1,5.

3.- La modalidad de envío de los poemas se realizaráúnicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: XII Certamen de Poesía Fernando Calvo. En dicho correo electrónico se incluirán dos archivos en formato PDF:
– Un archivo que contenga la obra; deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra seguido del seudónimo del autor/a, todo ello separado por guiones bajos (ej. LA_CASA_ALBA_Estrella_errante.pdf).
– Un archivo con los datos del autor o autora (nombre y apellidos, dirección postal, número de teléfono y DNI, junto a una declaración jurada de que el poema es original e inédito y no ha participado en ningún otro certamen); llevará como nombre el seudónimo (ej. Estrella_errante.pdf).

4. El plazo de recepción de obras para el Certamen dará comienzo el 15 de mayo de 2024 y finalizará el 15 de junio de 2024. Toda obra recibida fuera de plazo (tanto antes del 15 de mayo como después del 15 de junio) será destruida automáticamente, anulándose, por ende, su participación.

5. Se otorgarán los siguientes premios:
– Primer premio: Placa conmemorativa, diploma y cheque regalo por valor de 200 € para compras en el Centro Comercial Parque Corredor.
– Dos menciones de honor: Lote de libros, placa y diploma. Las dotaciones para los premios las aportan:
– Centro Comercial Parque Corredor: Cheque regalo por valor de 200 €.
– Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz: Lotes de libros, placas y diplomas.
El fallo del concurso será dado a conocer en la primera semana del mes de octubre.

La entrega de premios tendrá lugar durante la celebración del X Encuentro Poético “Torrejón en Verso”, que se realizará a mediados/finales de octubre en el Centro Cultural “Las Fronteras” de la localidad.

6. No podrán participar aquellos poetas que hayan sido galardonados con el primer premio en anteriores convocatorias.

7. Se requiere la presencia de los galardonados en el acto de entrega de premios. Si no pudieran asistir, podrá hacerlo un representante en su lugar.

8. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

9. Los poemas ganadores serán publicados en el número especial de la revista “Desván”.

10. El jurado no mantendrá comunicación ninguna con los concurrentes al premio.

11. Los trabajos no premiados serán destruidos al cabo de diez días.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025